You are on page 1of 5

San Miguel de Allende, Guanajuato a 08 de

diciembre del 2023.

Hecho jurídico.

Presenta:

Fernanda Yareli Baltazar Luna.

Matrícula: F000012191.

Primer cuatrimestre – Contaduría.

Introducción al derecho.

Lic. Ada Isabel González Pérez.


Día a día las personas vivimos diferentes fenómenos de la naturaleza que
algunos nos benefician y otros no tanto como la lluvia, el calor, tormentas
eléctricas, aire, desastres naturales como derrumbes, inundaciones,
terremotos, entre otros. La lluvia podría beneficiar al cultivo y riego de
alimentos, que este traería como consecuencia que se den los productos y se
cosechen para poder venderlos y adquirir un beneficio económico mientras que
en los desastres naturales traería como consecuencias la pérdida total de
propiedad, etc. Estos hechos pueden causar consecuencias que tengan que
ver con el Derecho así también ocurre con algunas acciones humanas, cuyas
consecuencias pueden variar dependiendo de los hechos si se hacen por
voluntad o en contra de ella.

Day by day, people experience different natural phenomena that some benefit
us and others not so much, such as rain, heat, electrical storms, air, natural
disasters such as landslides, floods, earthquakes, among others. Rain could
benefit the cultivation and irrigation of food, which would result in the products
being produced and harvested to be able to sell them and acquire an economic
benefit, while in natural disasters it would result in the total loss of property, etc.
These facts can cause consequences that have to do with the Law. This also
happens with some human actions, whose consequences can vary depending
on the facts if they are done voluntarily or against it.
Hecho jurídico

Se conoce como hecho jurídico a todo acontecimiento voluntario o no; y


en su caso por la naturaleza o no; y que produce consecuencias de derecho,
dichas consecuencias pueden consistir en la creación, transmisión,
modificación o extinción de derechos y obligaciones… (Macedo, Miguel.)

El hecho jurídico se divide en dos tipos:

• Hechos jurídicos de la naturaleza


• Hechos jurídicos del hombre.

Hechos jurídicos de la naturaleza

Son todos aquellos sucesos que se presentan independientemente de la


voluntad del hombre, estos son acontecimientos que se dan por la naturaleza,
como temblores, huracanes, inundaciones, etc. A pesar que la voluntad del
hombre no interviene, un fenómeno natural ocasiona consecuencias jurídicas
como destrucción de bienes, cobro de seguros, quiebra de empresas, entre
otras; estas consecuencias generan derechos y obligaciones. El hecho jurídico
de la naturaleza se ha clasificado en dos:

• La fuerza mayor.
• El caso fortuito.

La fuerza mayor es que no se pueden evitar, como las inundaciones, los


temblores o las tempestades; esto quiere decir que la humanidad puede
predecir las catástrofes, pero sin embargo son imposibles de evitar.

El caso fortuito, siendo similar a la fuerza mayor, produce efectos jurídicos; en


el caso fortuito el daño se atribuye más a la suerte o a la fortuna que al hombre.

Hechos jurídicos del hombre

Se denominan hechos jurídicos del hombre cualquiera de las acciones llevadas


a cabo por el ser humano con o sin la intención de producir consecuencias
jurídicas sin embargo éstas se producen. Estos hechos se han clasificado
como:

• Involuntarios
• Voluntarios (lícitos e ilícitos).

Los hechos jurídicos voluntarios son acciones lícitas o ilícitas del hombre que
producen consecuencias de Derecho, aunque estas consecuencias no sean
deseadas por su autor; esto significa que el autor del hecho desea la
realización del mismo, por ello es voluntario, pero no quiere las consecuencias
jurídicas.
Los hechos jurídicos voluntarios lícitos son los que el hombre realiza conforme
a la ley, sin la intención de producir consecuencias jurídicas sin embargo su
acción sí genera consecuencias.

Los hechos jurídicos voluntarios ilícitos son los que van en contra de las leyes,
independientemente de que el autor de los hechos no haya tenido la intención
de ocasionar consecuencias jurídicas.

Los hechos jurídicos involuntarios son aquellos en los cuales no se quiere


realizar la conducta ni las consecuencias jurídicas.

En los hechos jurídicos existen dos tipos, los que ocurren por la naturaleza y
por el hombre, siendo así que por naturaleza se entiende que no interviene la
voluntad del hombre pues son desastres naturales que se pueden predecir,
pero sin embargo no se pueden evitar y se clasifican en dos: por fuerza mayor
que serian todos los desastres naturales y por caso fortuito que es mas a la
suerte de las personas. También tenemos los hechos jurídicos por el hombre
sin la intención de producir consecuencias jurídicas, pero sin embargo éstas se
producen, se clasifican en dos: voluntarios son acciones lícitas o ilícitas del
hombre que producen consecuencias de Derecho, aunque estas
consecuencias no sean deseadas por su autor y los involuntarios son aquellos
en los cuales no se quiere realizar la conducta ni las consecuencias jurídicas.
Bibliografía.

Que Suscribe, E., Diputado, M., Ángel, M., & Escartín, I. (s/f). MIGUEL ÁNGEL
MACEDO ESCARTÍN DIPUTADO LOCAL INICIATIVA CON PROYECTO DE
DECRETO POR EL SE REFORMA EL ARTÍCULO 1497 DEL CÓDIGO CIVIL.
Gob.mx. Recuperado el 6 de diciembre de 2023, de
https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/
485d97f7fc16f2e862bf467acdf9e12028d9f2c6.pdf

You might also like