You are on page 1of 14

Módulo básico de Datos

Te damos la bienvenida y te invitamos a


descubrir los conceptos base de este módulo.
Acompáñanos, pulsa en la flecha para iniciar.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Dato
Un dato es un conjunto discreto de
factores objetivos sobre un hecho real.
Es decir que es la es la representación de
hechos como texto, números, gráficos,
videos imágenes o sonido.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Dato
Los datos describen únicamente una
parte de lo que pasa en la realidad y no
proporcionan juicios de valor o
interpretaciones, y que por sí solos son
irrelevantes como apoyo a la toma de
decisiones.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Información
La información se puede definir como un
conjunto de datos procesados que
tienen un significado (relevancia,
propósito y contexto). Por lo tanto, son
de utilidad para quién debe tomar
decisiones, al disminuir su
incertidumbre.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave Métodos de información
Pulsa en la flecha para continuar.
Contextualizando: sabemos para qué
propósito se generaron los datos.

Categorizando: conocemos las unidades


de análisis de los componentes
principales de los datos.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave Métodos de información
Pulsa en la flecha para continuar.
Calculando: los datos pueden haber sido
analizados matemática o estadísticamente.

Corrigiendo: los errores se han eliminado


de los datos.

Condensando: los datos se han podido


resumir de forma más concisa.
Quizás la forma más sencilla de
Veamos la diferencia diferenciar los términos sea pensar que
los datos están localizados en el mundo
y el conocimiento está localizado en
agentes de cualquier tipo, mientras que
la información adopta un papel
mediador entre ambos.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Conocimiento
El conocimiento se deriva de la
información, así como la información se
deriva de los datos. Para que la
información se convierte en conocimiento,
las personas deben hacer prácticamente
todo el trabajo.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Conocimiento
El conocimiento es una mezcla de
experiencia, valores, información y “saber
hacer” que sirve como marco para la
incorporación de nuevas experiencias e
información, y es útil para la acción. Se
origina y aplica en la mente de los
conocedores.
Conceptos clave
Descubre los conceptos clave
Pulsa en la flecha para continuar.
Conocimiento
Para que la información se convierta en
conocimiento es necesario realizar
acciones como:

• Comparación con otros elementos.


• Predicción de consecuencias.
• Búsqueda de conexiones.
• Conversación con otros portadores de
conocimiento.
Aclaremos estos conceptos un poco más...

Ingresa aquí para ver el video

Nota: Si no puedes reproducir el video dirígete a la parte superior de


está ventana y haz clic en “Abrir” y luego en “Abrir en el explorador”
Toma de decisión, ejemplo: “Ampliar los niveles de
producción de los pozos que generaron la
disminución de barriles”.

Resumen El conocimiento se obtiene mediante el análisis de la


información, ejemplo: “La producción del mes de
noviembre fue de 20.500 barriles. Noviembre fue el
mes que menos producción tuvo”.

Repasemos los La información es algo más preciso, ejemplo: “La


producción del mes de noviembre fue de
conceptos 20.500 barriles”.

Un dato puede ser algo vago, ejemplo: “20.500”


Gracias por tu esfuerzo y tiempo para
conocer este módulo.

You might also like