You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO

CARRERA PROCESOS INDUSTRIALES


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UNIDAD III
DATOS GENERALES
1. ASIGNATURA: 2. NOMBRE DE LA UNIDAD:
GESTIÓN AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL
3. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: 4. GRUPO:
5. FECHA:
6. NOMBRE DEL FACILITADOR: 7. INTENTO DE PRIMERA SEGUNDA EXT
NOÉ RICARDO RESENDIZ SANDOVAL. EVALUACIÓN: X
8. JUCIO DE COMPETENCIA
8 = SATISFACTORIO (SA): Se logró el resultado de aprendizaje
9 = DESTACADO (DE): Se logró el resultado de aprendizaje y 5 = NO ACREDITADO (NA):
excedió los requisitos establecidos No se logró el resultado de aprendizaje
10 = AUTÓNOMO (AU): Superó el resultado de aprendizaje
A partir de un caso práctico sobre un proceso productivo propondrá mejoras para:
- Eliminar, minimizar o evitar la contaminación del agua
- Disminuir las emisiones atmosféricas
Resultado de aprendizaje:
UNIDAD III
- La disposición de residuos sólidos.
- La disminución de los agentes contaminantes por ruido y de iluminación
Seleccionando, para cada inciso los tratamientos, los dispositivos pertinentes y su justificación.
Integrando al final del reporte sus conclusiones y recomendaciones.

INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN:

En equipos de 3 integrantes seleccionar un proceso productivo de cualquier empresa e integrar un reporte en


base a los siguientes requisitos:
1.- Descripción de la empresa (Ubicación, producto o servicio que realiza, logotipo).
2.- Descripción del proceso de producción (Puede ser de la empresa que realizaron la visita, o de un
proceso simulado).
3.- Identificar riesgos de contaminación ambiental (Agua, aire, tierra, flora o fauna).
4.- Propuesta de solución, reducción o eliminación del contaminante (dispositivos, tratamientos,
métodos).
5.- Justificación de la propuesta de solución (describir los beneficios de la propuesta)
6.- Método o procedimiento para realizar la medición de la mejora propuesta.
7.- Recursos necesarios para llevar a cabo la propuesta de mejora.
8.- Tiempo proyectado para llevar a cabo la propuesta
9.- Cronograma para realización del proyecto.
10.- Conclusiones, bibliografía.
11.- Exposición del proyecto.

Reactivos de Conocimiento
Contestar el siguiente cuestionario y determinar lo que se le indique:
1. EXPONER SU PROYECTO EN WATH SAP (LA PRESENTACIÓN NO DEBE SER MAYOR DE 2 MINUTOS
ENVIAR LA PLANTILLA REALIZADA EN PLATAFORMA POWTOON, EN CASO DE NO PODER
DESCARGARLA PARA ENVIARLA PUEDEN ENVIAR EL ENLACE PARA VERLA)

REACTIVOS DE DESEMPEÑO/PRODUCTO:
Cumple No cumple
Criterios de evaluación
El proyecto cuenta con secuencia establecida (10%)
La información proporcionada en de cada elemento está presentada de manera completa (30%)
El proyecto se realizó en equipo (10%)
Cuestionario contestado concretamente (10%)
Proyecto entregado completamente (con todos los requisitos) (10%)
Exposición del proyecto wathsap (20 %)

(REQUISITOS OBLIGATORIOS) Cumple No cumple

Entrega de actividades en watsap (10%)

2.
Facilitador Participante
Ing. Noé Ricardo Resendiz Sandoval

You might also like