You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO

CARRERA MANTENIMIENTO INDUSTRIAL


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN UNIDAD 3
DATOS GENERALES
1. ASIGNATURA: 2. NOMBRE DE LA UNIDAD:
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANEJO DE PERSONAL
3. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: 4. GRUPO:
5. FECHA:
6. NOMBRE DEL FACILITADOR: 7. INTENTO DE PRIMERA SEGUNDA EXT
NOÉ RICARDO RESENDIZ SANDOVAL. EVALUACIÓN: X
8. JUCIO DE COMPETENCIA
8 = SATISFACTORIO (SA): Se logró el resultado de aprendizaje
9 = DESTACADO (DE): Se logró el resultado de aprendizaje y 5 = NO ACREDITADO (NA):
excedió los requisitos establecidos No se logró el resultado de aprendizaje
10 = AUTÓNOMO (AU): Superó el resultado de aprendizaje
Presentará, a partir de un caso dado, un reporte que incluya:
● Beneficios y obligaciones de los trabajadores en función de la normatividad, políticas
Resultado de aprendizaje:
UNIDAD 3 y procedimientos de contratación de personal y áreas de servicio.
● Estimaciones de costo y necesidades para subcontratación de servicios del departa-
mento de mantenimiento cumpliendo la normativa legal vigente.

INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN:

Investigue en internet y:
1.- Describa 10 aspectos relevantes para el personal de mantenimiento, de la nueva reforma laboral.
2.- Describa 5 obligaciones de los empresarios en base a la nueva reforma laboral
3.- Describa que son políticas para contratar el personal.
4.- Explique los beneficios para la reducción de costos con la utilización del outsourcing.
5.- Justifique porque en ocasiones es mejor tercerizar el mantenimiento
6.- Elabore un comparativo de ventajas y desventajas de personal de planta contra outsorsing.
7.- Conclusiones

Reactivos de Conocimiento
Contestar el siguiente cuestionario y determinar lo que se le indique:
1. Describa que elementos integran el recibo de sueldos y salarios
2. Describa que servicios da un preveedor externo en mantenimiento
REACTIVOS DE DESEMPEÑO/PRODUCTO:
Cumple No cumple
Criterios de evaluación
El proyecto cuenta con secuencia establecida (10%)
La información proporcionada en de cada elemento está presentada de manera completa (30%)
El proyecto se entregó a tiempo (10%)
Cuestionario contestado concretamente (10%)
Proyecto estructurado de manera solicitada (20%)
Portada completa (10 %)

(REQUISITOS OBLIGATORIOS) Cumple No cumple

Entrega de tareas (10%)

3.

Facilitador
Ing. Noé Ricardo Resendiz Sandoval
Participante

You might also like