You are on page 1of 3

ACTIVIDAD 1

Lee el texto “La comunicación” que se encuentra en tu libro de Lectura y


Redacción, en la página 5 y contesta lo que se pide a continuación.
-¿Por qué se afirma que quienes participan en la comunicación, lo hacen activamente,
con una intención, sea deliberada o no?
a. Porque siempre queremos decir algo.
b. Porque siempre estamos comunicando ya sea que nos demos cuenta o no, ya que
muchas veces no controlamos nuestra comunicación verbal.
c. Porque nuestros interlocutores siempre nos ponen atención y se dan cuenta de todo
lo que queremos comunicar.

- ¿A qué se refiere el autor cuando dice que a partir de la comunicación se intercambian


representaciones o formas de entender la realidad?
Porque cada persona tiene distintas maneras de ver la vida, las cosas, las situaciones y
cada cabeza es un mundo y tiene distintos ideales por ello al comunicarnos
nuestros ideales y pensamientos son los que nos identifican y es algo natural dejarlos ver,
durante una conversación.

- Escribe dos ejemplos de comunicación verbal.


Cuando gritamos y cuando escribimos una carta ya que ponemos en uso las palabras.

- Escribe dos ejemplos de comunicación no verbal.


Una mirada y cuando sonreímos como manera de saludo al ver a alguien.

Actividad 2
1-el emisor del mensaje es…
a) Escuela de bachilleres
b) Aspirantes
c)La página www.uaq.mx
d)La red social
2-El receptor del mensaje es…
a) Escuela de bachilleres
b) Aspirantes
c)La página www.uaq.mx
d)La red social
3-El canal es…
a) Escuela de bachilleres
b) La frase “importante”
c)La página www.uaq.mx
d)La red social
4-El código es…
a) La red social
b) La lengua: español
c)La frase “importante”
d)Un sistema de programación informático
Actividad 3
1-“Mi querido muchacho, ¡no puedes imaginar lo que significa para mi escuchar eso!”
a) Referencial
b) Emotiva
c) Poética
d) Fática

2- “El sistema óseo se compone de 206 huesos, que se clasifican en 5 categorías”


a) Referencial
b) Metalingüística
c) Apelativa
d) Fática

3- “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera
de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los
ojos para deshacerlo todo y recomenzar…” (Julio Cortázar)
a) Metalingüística
b) Emotiva
c) Poética
d) Apelativa

4- “¡Apaguen sus micrófonos por favor!”


a) Referencial
b) Metalingüística
c) Apelativa
d) Fática

Actividad 4
Lee cada una de los enunciados y elige que característica de la lengua hacen referencia
1-Aprendemos nuestro idioma de acuerdo con el lugar en el que nos desarrollamos,
nosotros hablamos español porque nacimos en México
a) Económica
b) Convencional
c) Social
d) Articulada

2- “¿No es maravilloso? Con 24 simples signos compuestos por unos pocos trazos
Se puede escribir todo. Cosas sabias y estupideces. Cosas santas y maldades”
(Ernst Gombrich)
a) Social
b) Articulada
c) Biplanica
d) Económica

3-Al leer la palabra “oferta” en el aparador, las personas se detienen, observan los
Productos o, al menos, caminan más lento atraídos por el anuncio.
a) Convencional
b) Económica
c) Articulada
d) Social

You might also like