You are on page 1of 6

REGISTROS EN GUATEMALA

1. Registro general de la propiedad

Realiza la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio


y demás derechos reales sobre bienes inmuebles o muebles identificables.
Sus funciones son:
A. Inscribir los títulos que acrediten el dominio de los inmuebles y de los derechos reales
impuestos sobre los mismos; los títulos traslativos de dominio de los inmuebles y en los que
se constituyan, reconozcan, modifiquen o extingan derechos de usufructo, uso, habitación,
patrimonio familiar, hipoteca, servidumbre y cualesquiera otros derechos reales sobre
inmuebles.
B. Efectuar la inscripción de ferrocarriles, canales, muelles y obras públicas de índole
semejante, así como los buques, naves aéreas y los gravámenes que se impongan sobre
cualquiera de estos bienes.
C. Registrar las concesiones otorgadas por el Ejecutivo para el aprovechamiento de las aguas
nacionales, explotación de la actividad minera y otras inscripciones especiales.
D. Llevar el registro de los testamentos que se otorguen y también control de avisos
notariales que se presenten.

2. Segundo registro de la propiedad

El 1 de junio de 1936 se determina dejar el funcionamiento de los Registros en únicamente


dos sedes que se denominan: Registro General de la Propiedad con sede en la ciudad capital
y el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango, los cuales
operan administrativa y financieramente de forma independiente.

3. Registro de información catastral de Guatemala

Es una entidad autónoma, de servicio, que cuenta con patrimonio propio, personalidad
jurídica y recursos propios para el cumplimiento de sus fines establecidos en la Ley de
Registro de Información Catastral, Decreto 41-2005 del Congreso de la República y sus
reglamentos. El objetivo principal de esta entidad es el de establecer, mantener y actualizar
el catastro nacional. Está adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación sin
menoscabo de su autonomía. Trabaja de manera conjunta con el Registro General de la
Propiedad.

4. Archivo general de protocolos del organismo judicial

El Archivo General de Protocolos es una dependencia de la Presidencia del Organismo


Judicial que de conformidad con el artículo 78 del Código de Notariado, le corresponde
registrar los mandatos judiciales, recibir y conservar los expedientes extrajudiciales de
jurisdicción voluntaria, los testimonios especiales de las escrituras públicas autorizadas por
los Notarios del país y los Protocolos que en él se depositen por fallecimiento, impedimento
o ausencia del Notario respectivo.

5. Registro de testamentos y donaciones por causa de muerte del registro de la propiedad

Artículo 1193 del código civil: “En el registro de testamentos y donaciones por causa de
muerte, se hará constar: 1o.- En el libro de testamentos abiertos y donaciones por causa de
muerte: el nombre del testador o donante con todas las identificaciones que aparecen en
el testamento o donación; el lugar, fecha y hora; el folio o folios que correspondan al
protocolo; el número y registro del papel sellado en que estuviere extendido el original; y la
constancia de haber firmado el testador o donante, o el nombre de la persona que firmó a
su ruego; 2o.- En el libro de testamento cerrados: copia íntegra del acta que protege el
testamento; 3o.- En el libro de testamentos especiales: los mismos datos que contiene el
inciso 1o. de este artículo, en lo que sea aplicable; y 4o.- La ampliación, revocación, nulidad
o insubsistencia de testamentos o donaciones.”

6. Registro de procesos sucesorios de la secretaría del organismo judicial

Se crea por medio del Decreto número 73-75 del Congreso de la República de Guatemala
Para facilitar la comprobación de la existencia de uno o más procesos sucesorios de una
misma persona, con lo cual se evitará la pluralidad de los mismos y los perjuicios que
cualquiera duplicidad pudiera causar, además del servicio de información a los interesados.

7. Registro electrónico de poderes del archivo general de protocolos


Servicios:
 Inscripción o modificación de poderes
 Certificaciones de inscripción o modificación de poderes
 Lineamientos del Registro Electrónico de Poderes
 Constancias Negativas de inscripción de Poderes

8. Registro de Notarios del archivo general de protocolos


Servicios:
✓ Apertura de Protocolos
✓ Autentica de firma de notarios
✓ Certificaciones y constancias
✓ Recepción de avisos
✓ Registro de firma y sello de notarios
✓ Requerimiento de protocolo de notarios fallecidos

9. Registro central de detenidos -RECEDE- del organismo judicial

Creado según acuerdo 5-2012 de la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de brindar
información a cualquier persona natural o jurídica que lo requiera, sobre las personas que
se encuentren detenidas, lo que podrá hacerse por vía directa en oficinas del Organismo
Judicial, por teléfono o mediante consulta electrónica o cualquier otra tecnología
disponible.

10. Registro de armas y municiones -CECAM- del organismo judicial

Registro de Armas y Municiones del Organismo Judicial, lleva el control sobre las armas que
se presentan en los Juzgados.

11. Registro mercantil general de la república de Guatemala

El Registro Mercantil General de la República de Guatemala es la entidad estatal encargada


de llevar a cabo el registro, certificación y brindar seguridad jurídica a todos los actos
mercantiles que realicen las personas individuales o jurídicas dentro del país, está adscrito
al Ministerio de Economía.

12. Registro de la propiedad intelectual

Institución registral, que protege, estimula y fomenta las creaciones del intelecto
garantizando la certeza jurídica en el ámbito de la Propiedad Intelectual, y garante de la
protección que estimula y fomenta la actividad intelectual. Está adscrito al Ministerio de
Economía.
Protege legalmente los inventos, los modelos de utilidad y los diseños industriales a través
de un certificado de patente o certificado de registro de diseños industriales. Esta
protección le confiere al inventor o diseñador la exclusividad de uso dentro del territorio de
la República de Guatemala, por el tiempo que la ley determina.

El registro de la propiedad intelectual es el proceso de inscribir los derechos sobre las obras,
inventos, marcas y otros signos distintivos que son producto de la creatividad humana. El
registro de la propiedad intelectual permite a los titulares de estos derechos obtener una
protección legal y un reconocimiento de su autoría o titularidad1.

El registro de la propiedad intelectual ofrece servicios de registro de marcas, patentes,


diseños industriales, derechos de autor y derechos conexos1. Además, el RPI brinda
información, capacitación y asesoría sobre propiedad intelectual a los usuarios interesados

13. Registro nacional de las personas


Es la entidad encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las
personas naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil, capacidad civil y
demás datos de identificación desde su nacimiento hasta su muerte, así como la emisión
del Documento Personal de Identificación.

14. Registro central de las personas


Es la dependencia encargada de centralizar la información relativa a los hechos y actos
inscritos en los Registros Civiles de las Personas, de la organización y mantenimiento del
archivo central y administra la base de datos del país. Para el efecto, elaborará y mantendrá
el registro único de las personas naturales y la respectiva asignación del código único de
identificación

15. Registro civil de las personas

Los Registros Civiles de las Personas son las dependencias adscritas al Registro Central de
las Personas, encargadas de inscribir los hechos y actos relativos al estado civil, capacidad
civil y demás actos de identificación de las personas naturales en toda la República, y
observar las disposiciones que la Ley dispone.

16. Registro de garantías mobiliarias

El registro de garantías mobiliarias es un sistema que permite a los deudores y acreedores


registrar, modificar, cancelar o consultar garantías sobre bienes muebles, como vehículos,
maquinaria, inventario, cuentas por cobrar, etc. Estas garantías sirven para respaldar el
cumplimiento de las obligaciones contraídas por el deudor, y otorgan al acreedor el derecho
preferente sobre los bienes en caso de incumplimiento. El registro de garantías mobiliarias
facilita el acceso al crédito, reduce el riesgo y promueve la transparencia en el mercado1.

El registro de garantías mobiliarias se realiza a través de la página web del Registro de


Garantía Mobiliarias (RGM) que depende del Ministerio de Economía. El cual ofrece
servicios de inscripción, modificación, cancelación, ejecución, búsqueda, certificación, carga
masiva e información sobre el arancel. Se rige por la Ley del Registro de Garantías
Mobiliarias (Decreto No. 51-2007 y sus Reformas Decretos Números 46-2008 y 4-2018) y el
Reglamento del Registro de Garantías Mobiliarias (Acuerdo Gubernativo No. 211-2021)

17. Registro de Peritos y Contadores de la Superintendencia de Administración Tributaria

Se crea este registro por medio del acuerdo de directorio 08-2010 Superintendencia de
Administración Tributaria -SAT-, en el cual se aprueban las disposiciones administrativas
sobre las funciones, obligaciones y responsabilidades de los peritos contadores (Contadores
y contadores públicos y auditores) inscritos en la SAT que presten sus servicios contables a
los contribuyentes tributarios y su relación con SAT en las actuaciones que realicen.

18. Registro de ciudadanos

El Registro de Ciudadanos es un Órgano Técnico permanente del Tribunal Supremo Electoral


que está encargado de todo lo relacionado con la inscripción de los ciudadanos, con el
padrón electoral, el cumplimiento de las resoluciones y sentencias judiciales que se le
informen toda vez sean actos de naturaleza electoral, la inscripción de las organizaciones
políticas y su fiscalización, la inscripción de los ciudadanos que deseen optar a cargos
públicos, y sobre la renuncia de los afiliados a los partidos políticos así como la actualización
del registro de afiliados a cada partido y, otras que estipule la ley.

También conoce en primera instancia y resuelve todo lo relacionado con las organizaciones
políticas y otros temas en materia electoral (jurisdicción electoral), lo cual es conocido en
segunda instancia por el Tribunal.

19. Registro de personas jurídicas -REPEJU-

Está adscrito al Ministerio de Gobernación.


El Registro de las Personas Jurídicas -REPEJU- posee la facultad de inscripción y registro de
las personas jurídicas reguladas, según los artículos del 438 al 440 del Código Civil y otras
leyes.

20. Registro nacional de cooperativas del instituto nacional de cooperativas

El Inacop es una entidad estatal descentralizada y autónoma que se rige por la Ley General
de Cooperativas, Decreto Legislativo Número 82-78 así como por el Reglamento de la Ley
General de Cooperativas, Acuerdo Gubernativo Número M. de E. 7-79 y cuya denominación
abreviada es -INACOP- que cuenta con el registro nacional de cooperativas, en el cual se
encuentran todas las cooperativas activas y registradas ya sean independientes, federadas
o confederadas.

21. Módulo de registro único de cuentadancia de la contraloría general de cuentas

El Módulo de Registro Único de Cuentadancias, es el medio electrónico oficial por el cual se


deberá solicitar el registro, inscripción, actualización, modificación y cierre del número de
cuenta o cuentadancia. Lo que únicamente puede realizarse mediante acceso a través del
Portal Web de la CGC.
*La cuentadancia es la codificación alfabética, numérica o alfanumérica que consiste en el
registro asignado por la Contraloría General de Cuentas, e identifica de manera específica a
las entidades contenidas en el artículo 2 de la Ley Orgánica de la materia.

22. Sistema de Registro educativos -SIRE- del ministerio de educación


El registro de centros educativos de Guatemala provee información actualizada, confiable y
oportuna sobre los establecimientos educativos.
Administra de forma digital la información académica, técnica y administrativa de cada
centro educativo, docente y alumno que integra el Sistema Nacional de Educación.
Crea un archivo digital histórico de registros escolares, para garantizar la acreditación y
certificación de estudios en Guatemala en el Sistema Educativo Nacional y asegurar la
obtención del grado cursado y promover planes de mejora.

23. Registro de reclutadores del ministerio de trabajo y previsión social


Fue creado por medio del Reglamento para el registro de reclutadores de personas
trabajadoras guatemaltecas para la prestación de servicios o ejecución de obras fuera del
territorio de la República de Guatemala, Acuerdo Gubernativo 50-2022, del Ministerio de
Trabajo y Previsión Social. En él se encuentras registradas todas las empresas reclutadoras
autorizadas por el Ministerio de trabajo, está al alcance de todo ciudadano que se encuentre
en búsqueda de un empleo formal fuera del país, ya que todas las empresas que ofrezcan
oportunidades en el extranjero deben estar registradas y no deben cobrar nada por el
servicio de reclutamiento.

24. Registro de telecomunicaciones del ministerio de comunicaciones, infraestructura y


vivienda
La Ley General de Telecomunicaciones creó en 1996 el Registro de Telecomunicaciones y su
función es registrar a todos los titulares de usufructos de frecuencias de los radioaficionados
y usuarios de bandas de reserva del Estado.

25. Registro de comercializadores del ministerio de comunicaciones, infraestructura y


vivienda

En este registro se debe encontrar toda persona que se dedique a la venta al público de
teléfonos celulares y tarjetas chips debe contar con las constancias de inscripción vigentes
ante la Superintendencia de Telecomunicaciones, SIT del Ministerio de Comunicaciones
Infraestructura y Vivienda, CIV.

26. Registro nacional de artistas


El registro nacional de artistas fue creado por medio del ministerio de cultura y deportes,
para conocer cuántos artistas hay a nivel nacional a través de datos demográficos,
socioeconómicos y culturales, con el objeto de integrarlos en iniciativas y políticas
relacionadas con la rama artística a la que se dediquen.

27. Área de registros Bancarios, de la intendencia de supervisión bancaria, de la


Superintendencia de Bancos -SIB-

28. Registros de cuentas Estatales, del Ministerio de Finanzas

29. Registro epidemiológico del instituto guatemalteco de seguridad social -IGSS-

30. Registro de productos farmacéuticos del ministerio de salud pública y asistencia social

31. Registro sanitario de plaguicidas del ministerio de salud pública y asistencia social

You might also like