You are on page 1of 11
Martes 10 de noviembre de 2009 Retrendads La Miia dl Poser Popul ral Miger ya Tqualdad de Género cs) MARIA LEON etrendaco tis0 det Poder Poplar para Enero ci ANGEL LUIS RODRIGUEZ GAMBOA Retrendado EL Miistro de Estado as) EUGENIO VASQUEZ ORELLANA, Decreto N° 7.039 10 de noviembre de 2009 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la Repiblica Con el supreme compromiso y voluntad de fograr la mayor eficacia politica y calidad revolucionaria en la construccién de! socialsme, por mandate del pueblo y en gjercicio de ia atribucidn que le confiere el , umeral 10 del articulo 236 de la Constitucin de la Repibiica Botivariana de Venezuela, y de conformidad con fo dispuesto en los articulos 88 y 89 del ‘Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la ‘Administracién Publica, en Consejo de Ministros. Dice el siguiente, REGLAMENTO DE LA LEY DE SILOS, ALMACENES Y DEPOSITOS AGRICOLAS. Objeto [Articulo 49. 6 presente Reglamento tene por objeto regular (a Corganizacién y funcionamiento del sistema de aimacenamiento de productos agricola tanto ce origen vegetal Como animal, asi ‘como sus derivados, productos y residuos. Igualmente, todo 10 concerniente 2 promover, estimular, fomentar y desarrollr 12 roduccién agropecuaria interna aseguranda de esa forma la ‘seguridad alimentaria, La designacién de tas. personas er masculino tiene en jas disposiciones del presente Oecreto un sentido genérico, referido Siempre por igual a hombres y mujeres, Srgano Ejecutor Articulo 2°, los ines de lograr el objetivo des Ley de Sis, [Almacenes y Depésites Agricole ef Firsteo con competenca en la materia de aominsrecén, operacén, y expltacén de Sas, aimacenes y depostos agriols, cjecutars © presente Reglomento consoidando y fraledendo 2 15 6rganos 0 entes aque. consisere necesaios para le realzacien de tales fines, mediante Io insrumentacin y desarrollo de las capacades Gerenciales, operotves,técicasy cualesquiera ous que sean hecesaras,mplemertanco pord tal fin toda la plataformo tecnoldgica y organizativa que sea necesaria. Iguatmente, estimulard a capactacion de los recursos hhumanos, ‘econémicos y tecndlogicos, necesarios para el GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA cumplimiento de 1s fines de este Reglamento, mediante la celebracién de programas, convenios 0 acuerdos, tanto nacionaes como intemacorales para gorantzar la seguridad alimentaria a través de un crcuito agroalimentaro debidamente articulado con es demés érganos y entes del Estado, conforme con el ordenamiento jurigico apicable. Servicios de! Sistema Articule 3°. E1 desarrollo de los servicios de! sistema de ‘almacenamiento de los diversos productos agrapecuarics ‘otras actividades conexas, estarén intimamente vinculadas @ los planes, programas, proyectas de inverskin y desarrollo que determine el Ejecutivo Nacional de conformidad con to establecido en la Constitucién de la Repibica Bolvariana de Venezuela y las leyes que regulan. la planificacién, la ‘administracién financlera del sector piblico y el mercadeo agricola, Prestadores del Servi Asticulo 4°, Los érganos © entes nacionales, estadales y ‘municipales, que se encarguen de la prestacién de los servicios, de almacentamiento agricola, y los que ejecutan actividades conexas, sean piblices, privados 0 mixtos, asf camo también todos 10s usuarios y Deneficarios de estos servicios, estardn sometidos y reguladas por las disposiciones de la Ley de Sios,, Almacenes y Depésitos Agricolas y de este Reglamento, incluyendo alas comunidades organizadas mediante su participacién protaginica y_corresponsable, para el mejor ‘cumplimiento de la finalidad de la citada Ley. Difusién del Sistema Articulo 5®. Ei Ejecutivo Nacional a través del Ministerio con competencia’ en la materia de administrecién, operacién, y cexplotacién de silos, almacenes y depdsitos agricolas, difundira Jos alcances que el sistema de almacenamiento de fos diversos productos agropecuarios y tres actividades conexas,, generando, por érgano de la Superintendeca Nacional de Si, ‘Almagenes ¥ Depbsitos Agricoas, el acceso de todos y cada uno de Sus usuarios y beneficaries, permitendo el pleno cisfrute de tales servicies, garantizando' la recepcién, conservacién, almacenamiento, secado, depésito y despacho de toda ia pproduccién agricola nacional, para beneficid del colectvo, mediante el engranaje idneo de todo el crcuito ‘agroalimentario y de su produccién optima para el consumo, Capituto 11 Del Organo Ejecutor Organo Ejecutor Articulo 6°. La Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes ¥ Depésitos Agricolas, seré el Srgano _destoncentrado encargado de llevar a cabo toda la actividad referente 2 13 Implementacién y ejecucién efectiva de 2 Ley de Silos, Almacenes y Depésitos Agricolas y de este Regiamento, regulando a tal efecto su organizacién y funcionamiento, Competencias Articulo 79. La Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depésitos Agrcolas, ademas de las competencias atribuidas fen la Ley de Silos, Almacenes y Depésitos Agricolas, en el ejercicio de 12 recteria en materia de silos, almacenes y Gepstos agricolas y con le finalidad de supervisar y controlar todos los érganos, entes e instituciones privadas prestadores del servicio de almacenamiento, podré crear el sistema de registro de los drganos, entes e insttuclones privadas Prestadores del servicio, que forman parte det sistema groalimentario, asi conto también, toda la estructura organica ngcesaria para la realizacén de’ las actividades objeto de Dresente Reglamento, 372.889 372,890 Obligacién de Informar Articulo 8°, Los érganos o entes e instituciones privadas pprestadores | de! servicio, deberénsuministar ala Superintendencia Nacional e Silos, Almacenes y Depésitos, ‘Agricolas, toda la informacién relacionada con. la cartera de prestadores de servicios, bien sea, que se deciquen a una u otra forma de administracién, operacion y explotacién de silos, aimacenes y depésitos agricolas, con sus respectivas Ubicaciones, caracterstcas y todos aquellos datos que perritan cel mejor control dela actividad que realizan cada uno de ellos. Unidades Administrativas ‘Articuto 9°, La Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y administrativas: Depésitos Agrcolas, contard con las siguientes unidades 1. Unidades administrativas de apoyo técnicoy logistico: 1. Oficina de Asesoria Legal. 3. Oficina de Rancién al Gudadano. 3. Oficina de Planificacon y Presupiesto. Oficina de Recursos Humanos. Oficina de Tecnologia de la Informacién. (Oficina de Administracin y Finanzas. . Oficina de Comunicacién y Relaciones Insttucionales. Unidades administrativas sustantivas: 1. Direccién de Inspeccién, Fiscalizacién y Control de Cahdad. 2. Direccién de tnfraestructura y Asistencia Té 3. Direccidn de Operaciones de Silos, Almacenes y Depésitos Agricolas. 4. Direccién de Comerciakzacién, WU. Coordinaciones Regionates. Oficina de Asesaria Legal Articule 10. La Oficina de Asesoria Legal estar a cargo de un Director de la Oficins, quien seré abogado y tendré las funciones siguientes: 1, Suministrar asistencia a ta Superintendencia en asuntos de carécter juridico. 2. Coordinar con la Consulteria Juridica del Ministerio con competencia en la materia de administracién, operacién, ¥ explotacién de silos, almacenes y depésitos agricolas las acciones a tomar relacionadas con la materia objeto el presente Reglamento. 3, Asesorar 2 la Superintendencia en los procedimientos de seleccién de contratistas, en concordancia con la ormativa vigente y demas fuentes legales doctrinarias, 4, Emitir opiniones y dictimenes de naturaleza juridca, requeridos por las autoridades de la Superintendencia asi como por la Consultoria Juridica del e! Ministerio con ‘competencia en la materia de administracion, operacién, Y¥ explotacién de silos, almacenes y depésitos agricolas. 5. Partcipar en la planificaciény _formulacién presupuestaria de la Superintendecia Nacional de Silos, ‘Almacenes y Depésitos Agricola. 6. Las demés que le asigne el ordenamiento juridico 0 Ia Snta Directiva. Oficina de Atencién al Ciudadane Articulo 14. La Oficina de Atencién al Cudadano estaré 2 ‘cargo de un Director y tendré las funciones siguientes: 1. Incorporar alas comunidades organizadas en el Giagnéstco, planificacién, ejecucién y evaivacién de las politicas y acciones generadas por la Superintendencia ‘Nacional de Silos, Almacenes y Depésitos Agricolas, 2. Fomentar la creacién de cooperativas de produccién, almacenamiento distribucién de alimentos. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ___Martes 10 de noviembre de 2009 3. Recibir_y_procesar.denundas, sugerencias, queias y Feciamos entarno a los trémites, servicios conexos y alas actividedes del poder popuar ante la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depésitos Agriclas. 4. Establecer_una’ base de datos de paticulares que permitan tramitar las petiones, sugerencias, proyectos, Teclamos y denuncios ante la Superintendenda Nacional de Silos, Almacenes y Depbstos Ravina. 5. Orienta? y apoyar al ciudedano eh ceadén con los trémites que’ éste realce ante 1a. Superintendencia Nacional de Sos, Aimacenes y Depéstos Agrcoas, 6, Promover el arrendamiento y comeriaizacién de los silos, macenamientoy _depéstos _agrcoias adminisvades por el estado en coordinadign on la Direcciin de Comercazacén. 7. Impulsar ta. partcpaclén acta de las comunidades corganizadas en las operaciones técnicas @ los que son ‘ometidos los productos agricolas por parte de las empresas 0 entes con quienes comecialice, 8. evar el registro y control de Wes inventarios de los twamites que reatcen les particulares arte la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depésitos Agrcoas, 9. Particpar en la planifcacién y formulacién presupuestria, de la Superitendecia Nacanal de Silos, Almacenes. y Depdsitos Agricoas. 10, Las dems que le asigne e! ordenamiento jridico 0 fa Sunts Directv Oficina de Planificacién y Presupuesto Articulo 22. La Oficina de PlaniicaciSn y Presupuesto estard a ‘argo de un Directory tendré las funciones siguientes: 1, Efectuar et andlsis de las politcas piblicas de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depésitos Agricolas y su impacto en el Smite Sectorial e intersectorial. 2. Formular los proyectos de normas, manuales y pracedimientos del sistema de control interno de la Superintendencia Nacional de Silos, Depésitos y ‘Almacenes Agrcolas, © asesorar en su elaboracin, 3, Fomentar, coordinar y realizar sequimiento 2 os proyectos. técnicos - financieros, donde participe la Superintendencia Nacional de Silos, Depésitos y ‘Almacenes Agpicoas, con érganos 0 entes nacionales & internacionales. 44, Coordinar la elaboracién de los Planes Operativos Anuales. 5. Coordinar y elaborar los planes, proyectos y programas generales a mediano y largo plazo del sector de sits, almacenes y depbstos egrcolas 6, Asesorar y asisti ala Superintendentia Nacional de Silos, Depésites y Almacenes Agricolas en materia de, planificacién, seguimiento y control de —gestién, ‘organizacién, métodos y crédito palo. 7. Controlar y exaluar los programas y planes operativos para et cumplimiento de 12 metas e informar a la Superintendencia y érganos y entes competentes. 48. Informar periodicamente a 18s Instancias superiores el ‘cumplimiento de los convenios suscritos por el Ministerio con competencia en le materia de administracién, operacin, y explctacion de silos, almacenes y depdsitos agricolas ‘en el ambito del presente ceglamento con Instituciones nacionales e internacionales. ‘9 Elaborar e impiantar el Pian de Simpliicacién de Trémites ‘Administrativos de la Superintendencia Nacional de Silos, ‘Almacenes y Depésitos Agricolas. 10. Asesorar en la implantacon ¥ coordinacién del sistensa de control de gestién y de la evaluacién de la gestion de su presupuesto, de acuerdo a la normative vigente 1, Coordinar la planifcacién, ciscusién y_formulacién presupuestaria 12. Disefar, analizar e insteumentar sisternas, manuales de rormas y procedimientos, formuiaries, fujograma y Marter 10 de noviembre de 2009 corganigramas de las diferentes operaciones y actividades de la Superintendencia Naconal de Silos, Almacenes Depésitos —Agricles y-mantenerios " debidemente actualizacos. 13, articipar en a planiicaciény _formulacién presupvestaria de la Supevinendecia Nacional de Sios, ‘AImacenes y Depts Agricola, 14,_ Las demds que le asigne el ordenamlento juriclo o la Tanta Oreciva. Oficina de Recursos Humanos ‘Articulo 13. La Oficina de Recursos Humanos estaré a cargo, ‘de un Director y tendré ls funciones siguient 1. Elaborar el plan de personal de conformided con los lineamientos del Ministerio con _competencia en la materia de administraciin, operacién, y explotacién de silos, almacenes y depéstos agricola sus reglamentos las normas, ajustindose a las directrices que emanen del Ministerio con competencia en materia de planificaciin y desarrollo, asi como dlrigir, cyordinar, evaluar y controlar su ejecucién 2. Ejecutar las decisiones que dicten los. funcionarios fencargads de la gestiin de la funcién pbiica y de la administracién de personal. 3. Dirigi fa aplicacién de las normas y procedimientos que fen materia de administracién de personal sefala la Ley del Estatuto de la Funcidn Publica y sus reglamentos y el ‘ordenamiento juridco laboral. 4. Organizar y realizar los concursos que se requleran para €l ingreso de los funcionarios de carrera, segun las bases ¥ lineamientes aprobados por el Ministerio competente en materia de planifcacién y desarrollo. 5. Planificar, diigit, coordinar, controlar y evaluar 1a aplic2cion del sistema de recursos humanos e impart las instrucciones para la ejecucién de las competencias. 6. Promover ia realizacién de programas de captackin, adiestramiento, culturales y deportivos que coadyuven at desarrollo integra de los trabajadores. 7. Coordinar, diigir y ejecutar los programas de evaluacién

You might also like