You are on page 1of 8

Provincia del Chaco – Poder Ejecutivo

“2023-Año del 40° Aniversario de la Recuperación de la Democracia en la República


Argentina" Decreto N° 3261/22"

Número: RES-2023-1475-29-1655
RESISTENCIA, CHACO
Martes 16 de Mayo de 2023

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

VISTO: La Actuación Electrónica N° E29-2023-53195-Ae, la Resolución N° 1450/2023 –


M.E.C.C. y T.-; y

CONSIDERANDO:

Que por el citado instrumento legal se aprobó las Bases de los Concursos de
Ascenso de Jerarquía- Títulos, Antecedentes y Cursos de Promoción para cubrir vacantes
del Nº 9 para Directores de Primera Categoría, del Nº 10 para Directores de Segunda
Categoría, del Nº 9 para Tercera Categoría y el Nº 20 para Vicedirectores de Escuelas de
Educación Primaria;

Que a efectos de garantizar la interpretación de las bases y que las mismas se


ajusten a la reglamentación vigente, corresponde dejar sin efecto la Resolución N°
1450/2023-M.E.C.C. y T-, ya que se advierten errores insalvables en el anexo de la misma;

Que por lo expuesto se propone la aprobación de las Bases de los Concursos de


Ascenso de Jerarquía- Títulos, Antecedentes y Cursos de Promoción para cubrir vacantes
del Nº 9 para Directores de Primera Categoría, del Nº 10 para Directores de Segunda
Categoría, del Nº 9 para Tercera Categoría y el Nº 20 para Vicedirectores de Escuelas de
Educación Primaria;

Que dichas Bases se ajustan a lo normado en el Artículo 86° de la Ley N°647-E-


Estatuto del Docente y el Decreto Reglamentario N° 1217/91;

Que resulta necesario facilitar su difusión para conocimiento de los aspirantes


habilitados.
Que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dentro de sus
facultades determina la metodología de los Cursos de Promoción;

Que la convocatoria tendrá como marco las Bases establecidas y fijará el periodo de
inscripción.

Que la Subsecretaría de Educación avala lo solicitado;

Que es pertinente el dictado del presente instrumento legal;

Por ello;

EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA


R E S U E L V E:

Artículo 1°: Déjese sin efecto la Resolución N° 1450/2023-M.E.C.C. y T.-, por los motivos
expuestos en los considerandos

Artículo 2°: Apruébese, las Bases del concurso de Ascenso de Jerarquía TITULOS,
ANTECEDENTES y CURSOS DE PROMOCION para cubrir cargos vacantes: N° 9 para
Directores de Primera, N° 10 para Directores de Segunda, N° 9 para Directores de Tercera
Categoría y N° 20 para Vicedirectores de Escuelas de Educación Primaria, que figuran como
Anexo I a la presente Resolución.

Artículo 3°: Dese, a conocer el contenido de la presente a través de las Juntas de


Clasificación Nivel Primario de Escuelas de Educación Primaria- Regiones I a X- a las
Direcciones Regionales Educativas, los Supervisores Técnicos Escolares y todos los medios
que garanticen la mayor difusión y su conocimiento por los docentes interesados.

Artículo 4º: Regístrese, comuníquese y archívese.


ANEXO I
BASES PARA EL CONCURSO DE ASCENSO DE JERARQUIA- TITULOS
ANTECEDENTES Y CURSO DE PROMOCION PARA CUBRIR CARGOS DE
DIRECTORES DE 1°- 2° y 3° CATEGORIA Y VICEDIRECTORES DE ESCUELAS DE
EDUCACION PRIMARIA

CAPITULO I

DE LA INSCRIPCION

1- PERSONAL HABILITADO PARA INTERVENIR:

Docentes que reúnan las condiciones establecidas en el Artículo 28° y en los incisos A)- B)-
y C) del Artículo 90° de la Ley N° 647-E-Estatuto del Docente-

A- PARA DIRECTOR/A DE ESCUELAS DE PRIMERA CATEGORIA:

Primer llamado: vicedirector y director titular de escuelas de Segunda categoría con dos (2)
años de antigüedad en el cargo y directores de escuelas de Tercera categoría con diez (10)
años de antigüedad en el cargo como Titular.

B- PARA DIRECTOR/A DE ESCUELAS DE SEGUNDA CATEGORIA O


VICEDIRECTOR
Primer llamado: maestro de grado Titular con seis (6) años de antigüedad en la docencia de
los cuales dos (2) años serán como Titular o director de escuelas de Tercera categoría con
un (1) año de Titular en el cargo.

C- PARA DIRECTOR/A DE ESCUELAS DE TERCERA CATEGORIA


Primer llamado: maestro de grado Titular con tres (3) años de antigüedad en la docencia.

Se efectuará un segundo llamado si el primero no tiene ningún inscripto.-

2-CONDICIONES PARA CONCURSAR

2.1.-Artículo 28° Ley N° 647-E- Estatuto del docente y Decreto Reglamentario N° 1217/91

A)-Revistar en la situación del inciso a) del Artículo 4°- Del servicio Activo-Ley N°647-E-
Estatuto del docente.
B)- Poseer concepto no inferior a “Bueno” en los dos (2) últimos años.
C)- Reunir las demás condiciones exigidas para la provisión de las vacantes que aspira,
consignadas en el punto 1 de las presentes bases.
2.2- Reglamentación del Artículo 28° Decreto Reglamentario N° 1217/91-

A)-“…No se considerará como “antigüedad en el cargo” ni “en ejercicio efectivo” al


período en que el docente esté afectado o relevado de funciones”.
B)-“….La calidad de “ejercicio efectivo” o la antigüedad en el cargo para los ascensos se
computará en cualquier situación de revista y con servicios continuos o alternados”.
C)-“…Si por orden de mérito, el docente titular pasare a desempeñarse como interino o
suplente en cargo jerárquico y por esa razón no alcanzara a cumplir los años de “ejercicio
efectivo” o de antigüedad exigidos para el ascenso, la antigüedad que acumule en el cargo
superior le serán reconocidas al momento del concurso para cumplimentar tal exigencia”.

2.3.- No estar cumpliendo ni haber cumplido sanción disciplinaria superior a lo establecido


en el inciso c) del Artículo 54° de la Ley N° 647-E, durante los últimos tres (3) años.

2.4-…”El personal docente en actividad, dentro del Sistema Educativo Provincial y que
transitoriamente se encuentre fuera de los cargos de su escalafón, también podrá aspirar a
los concursos de Ascensos… “Artículo 93°- Ley N° 647-E-Estatuto del Docente-

2.5-…”Los representantes de las Juntas de Clasificación no podrán presentarse, mientras


permanezcan en el ejercicio de sus funciones, a los concursos, becas u otros beneficios que
deba ser resuelto por la junta a la que pertenezca, salvo que se reincorpore al cargo del
escalafón que le corresponda por lo menos treinta (30) días antes de la fecha de inscripción
al concurso. La misma inhabilitación rige para los Directores Generales, Directores de
Modalidad o Regionales, Tribunal de Disciplina y funcionarios que ocupen cargos
jerárquicos similares extraescalafonarios…” Artículo 13°- Ley N° 647-E-Estatuto del Docente

3-REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

A) Cumplimentar en todas sus partes, la solicitud de inscripción, en el plazo señalado en


la Convocatoria de Concurso. Los aspirantes que reúnan las condiciones
establecidas en los Artículos 28° y 90° de la Ley 647- E- y decreto reglamentario,
deberán presentar la documentación requerida; a través del Sistema Integral de
Educación (SIE) en la Plataforma Tu Gobierno Digital , presencialmente o por Correo
Postal Certificado en las sedes correspondientes a Junta de Clasificación de Nivel
Primario- Regiones V, VI, VII, y X , sito en Gobernador Bosch 99 - Nave 1- (CP 3500)
Resistencia y para las Regiones I, II, III, IV, VIII y IX - en Chacabuco N° 310, (calle 5 y
8) planta baja, de Presidencia Roque Sáenz Peña, (CP 3700). La documental se hará
con carácter de Declaración Jurada afirmando que la misma es fiel a la original. El
docente deberá resguardar la documentación física en caso que sea solicitada por la
Junta de Clasificación y ante el presunto falseamiento de datos se iniciarán las
acciones sumarias correspondientes. En relación a lo resuelto en la presente
resolución cualquier falsedad, ocultamiento u omisión de información cometida por
docentes y/o funcionarios conllevará la aplicación de medidas y sanciones de acuerdo
con la normativa vigente en materia disciplinaria.

B) Acompañar los antecedentes que hasta la fecha de su inscripción no obren en su legajo.


Las fotocopias deben ser legibles y autenticadas por autoridad jerárquica inmediata o
miembro de la Junta de Clasificación del Nivel.
No se valorará documentación aportada con posterioridad a la presentación de la solicitud, ni
aquellas que no guarden las formalidades de rigor.

C) Presentar constancia de antigüedad total dónde se deberá especificar Establecimiento-


Categoría- Zona- Cargo- Situación de Revista- extendidas por el Superior inmediato.

D) No estar comprendido en el Apartado III de la Reglamentación del Artículo 19° de Ley N°


647-E- Estatuto del Docente-

E) Presentar constancia avalado por el superior jerárquico inmediato de no estar cumpliendo


ni haber cumplido sanción disciplinaria superior a lo establecido en el inciso c) del Artículo
54°- Ley N° 647-E-Estatuto del Docente- durante los últimos tres (3) años.

F) Ajustarse a los requisitos determinados en los Incisos A),B) C) del Artículo 90° Ley N°
647-E-Estatuto del Docente-

4 – OBSERVACIONES

a) Los concursantes que optaren por hacer uso del derecho establecido en el Articulo
86°, deberán presentar en el período de tachas una nota especificando la opción
establecida.
b) El aspirante que no reúna los requisitos exigidos no podrá participar del Curso de
Promoción. Se le devolverá la solicitud detallando los motivos del rechazo.
CAPITULO II
DE LAS JUNTAS DE CLASIFICACIÓN

5- FUNCIONES DE LAS JUNTAS DE CLASIFICACIÓN

A) Se constituirán en Jurado de Antecedentes- Artículo 14°-Inciso f) de la Ley N° 647-E-


Estatuto del Docente-

B) CRITERIOS DE VALORACION- Artículo 87° – Los concursos de antecedentes a


cargo de la Junta de Clasificación se harán sobre la base de los siguientes elementos
de juicio:

- Promedio de la calificación profesional obtenida en los dos (2) últimos años.


- Antigüedad docente.
- Asistencia perfecta.
- Títulos, estudios, publicaciones y otras actividades docentes- Otros antecedentes
valorables.

C) Elaborarán la nómina de aspirantes en condiciones de intervenir como también la de


aquellos que fueran excluidos, las que serán exhibidas en las sedes de las Juntas De
Clasificación de Nivel Primario y en las Direcciones Regionales Educativas.
D) Dispondrán del Periodo de Tacha de antecedentes por un término de diez (10) días
hábiles con fecha a determinar.

E) Remitirán las listas definitivas de aspirantes en condiciones de intervenir, al


Organismo responsable del Curso de Promoción que fuera designado por el MECC y
T.

F) Realizarán la sumatoria de los antecedentes y el puntaje obtenido en el examen de


Promoción y confeccionarán la lista por orden de mérito de acuerdo con lo establecido
en los Artículos 86° y 87° de Ley N° 647-E- Estatuto del Docente- la que será
publicada por cinco (5) días hábiles.

G) Convocarán al acto de Adjudicación de cargos, el que será público.

H) Elaborarán las propuestas de designaciones.


CAPITULO III
DEL CONCURSO DE PROMOCION

6- DISPOSICIONES ESPECIALES

La Dirección de Formación Docente Continua será el organismo designado por el –


M.E.C.C. y T.- quien organizará el Curso de Promoción de acuerdo con el Artículo 258° de la
Ley 647-E Estatuto del docente.

CAPITULO IV
DE LA ADJUDICACIÓN DE CARGOS

7- DISPOSICIONES GENERALES:

A) La adjudicación de vacantes se hará por riguroso orden de mérito. En caso de


ausencia, el postulante podrá solicitar los cargos por orden de preferencia en la
solicitud o autorizar por escrito a terceros ante autoridad Jerárquica Educativa, Juez
de Paz, Escribano Público o Miembro de la Junta de Clasificación de Nivel Primario,
para realizar la elección correspondiente (Apartado V de Reglamentación del Artículo
86° Ley N° 647-E-Estatuto del Docente.

B) Cuando dos o más concursantes hubieren alcanzado igual total de puntos, la


prioridad en adjudicación de cargos, se determinará de forma excluyente de acuerdo
a lo siguiente:

1) El mayor puntaje en el Curso de Promoción.

2) El de mayor antigüedad en el cargo a cubrir.

3) El que resida en la localidad, según matrícula de identidad.

4) El de mayor jerarquía en la docencia.

5) El de mayor antigüedad en la docencia.


6) Por sorteo fiscalizado por La Junta de Clasificación en presencia de los interesados
(Apartado IV) de la reglamentación del Artículo 86° de Ley N° 647-E-Estatuto del
Docente-

C) En los casos en que el personal designado titular, por cualquier razón, no tomare
posesión de su cargo ni solicitare prórroga en los términos fijados por Ley, el
nombramiento quedará sin efecto, pasando las vacantes al próximo concurso
(Apartado VII Reglamentación del Artículo 86° de la Ley N° 647- E-Estatuto del
Docente.

D) Realizada la adjudicación de cargos, la Junta de Clasificación elevará de inmediato la


propuesta de designación.

ALDO FABIáN LINERAS


Ministro
Min. de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Digitally signed by Sistema


Gestion de Tramites
Date: 2023.05.16 07:49:18 ART

You might also like