You are on page 1of 5

VI.

VALIENTE HASTA
EL FINAL brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga
las lágrimas y reconforta en los duelos.

Mc. 6, 14-29

Entra hasta el fondo del alma, divina luz y


enriquecenos. Mira el vacío del hombre si Tú
le faltas por dentro; mira el poder del pecado
cuando no envías tu aliento.
Nos disponemos a acoger la Palabra de Dios
en la escucha para que nos lleve a un Riega la tierra en sequía, sana el corazón
enfermo, lava las manchas, infunde calor de
encuentro vivo y verdadero acogiendo en
vida en el hielo, doma el espíritu indómito,
nuestro corazón con humildad la Palabra de guía al que tuerce el sendero.
Dios que cuestiona y nos lleva a
configurarnos cada vez más con nuestro Reparte tus Siete Dones según la fe de tus
siervos. Por tu bondad y tu gracia dale al
Señor.
esfuerzo su mérito; salva al que busca
Iniciemos este día pidiendo luz y guía al salvarse y danos tu gozo eterno.
Espíritu Santo, para poder escuchar la
Palabra de Dios, pero sobre todo para ser Amén.
valientes y generosos viviendo lo que el
Señor nos pide hoy. Terminada la oración nos disponemos para
_________________________
iniciar con las siguientes pautas sin prisa,
dando tiempo para la escucha.
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Aciprensa Encontrémonos ahora sinceramente con la
Palabra de Dios que tiene un mensaje
Ven Espíritu Santo, envía tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre; don, en tus dones fecundo y vivo Mc. 6, 14-29
espléndido; luz que penetra las almas; fuente
del mayor consuelo. Guarda silencio y deja caer en ti toda esta
Ven, dulce huésped del alma, descanso de verdad que acabas de leer para que
nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, penetre en tu ser.

ITINERARIO FAMILIA IAM 1


Juan Bautista, siendo fiel a mi vocación
cristiana y a mi misión en el mundo… y a
Agradecidos por tanto amor y misericordia
pesar de todo, muchas veces sabes que me
terminemos este día de itinerario pidiendo parezco más a Herodes: no me atrevo, o no
para que alguien dirija la oración. tengo fuerzas para hacer lo que es correcto, lo
1 que te agrada, lo que el mundo necesita ver.
Aunque sean cosas pequeñas, Señor, Tú
_________________________________________ conoces mi corazón: no mires mi fragilidad,
sino mis deseos de mejorar cada día.

Ser fiel a Ti, Dios mío, es ante todo un don.


Sabes que ser profeta ante el mundo
sobrepasa mi capacidad humana. Por eso hoy
te pido la gracia de ser fiel. Cueste lo que
cueste, quiero que puedas contar conmigo y
que haya alguien que anuncie tu Nombre ante
los demás. Por eso, Señor, hazme valiente,
hazme perseverante. ¡Que tu fuerza sostenga
Iniciemos a manera de oración con la mi misión en la extensión de tu Reino!
lectura del texto del día anterior para
«Hay otra persecución de la que no se habla
disponernos a la meditación personal del tanto. La primera forma de persecución se
pasaje bíblico. debe al confesar el nombre de Cristo y por lo
tanto es una persecución explícita, clara. Pero
Después comenzamos la meditación del la otra persecución se presenta disfrazada
como cultura, disfrazada de cultura,
pasaje en apertura a todo lo que Dios en su
disfrazada de modernidad, disfrazada de
gran amor y misericordia nos regale. progreso: es una persecución —yo diría un
_________________________________________ poco irónicamente— educada. Se reconoce
cuando el hombre es perseguido no por
“Una misión requiere valor heroico.” confesar el nombre de Cristo, sino por querer
Juan era tu precursor. Su misión marcó su tener y manifestar los valores del hijo de Dios.
vida desde antes de nacer. Además, murió Por lo tanto, es una persecución contra Dios
proclamando la Verdad, preparando el camino Creador en la persona de sus hijos. Y así
para que llegara tu Reino, Jesús. Anunciar tu vemos todos los días que los potencias hacen
nombre no es fácil. A muchos les costó la leyes que obligan a ir por este camino y una
fama; otros fueron expulsados de la sinagoga; nación que no sigue estas leyes modernas,
a Juan su valentía le costó la cárcel, y poco cultas o al menos que no quiera tenerlas en
después la cabeza. Su audacia, sin embargo, su legislación, es acusada, es perseguida
no cayó en vano: Tú mismo, Señor, lo educadamente. Es la persecución que le quita
reconociste ante todos como el más grande al hombre la libertad, ¡también la de la
de los profetas. objeción de conciencia! Dios nos ha hecho
¡Qué contraste tan grande hacen Herodes y libres, pero ¡esta persecución te quita la
Juan! Uno, decidido y sin ningún miedo; el libertad! Y si tú no lo haces, serás castigado:
otro, víctima de la imagen, temeroso de perder perderás el trabajo y muchas cosas o serás
la reputación, incapaz de abandonar el dejado de lado». 2
pecado. A veces, Señor, quisiera ser como 2
Cfr. homilía de S.S. Francisco, 12 de
1
Cfr. Oració n al Espíritu Santo| Aciprensa abril del 2016 en Santa Marta

2 ITINERARIO FAMILIA IAM


Amor sobre el de las tinieblas se realiza en
medio de la pobreza y de la persecución. Así
llevó a cabo su misión el mismo Cristo, así
¿Qué provoca en ti esta reflexión? cumplió su misión también Juan el Bautista. A
los ojos del mundo parece un derrotado:
¿A que te llama? ¿Tienes la valentía de
prisionero, aborrecido por los poderosos
Juan el Bautista? ¿Qué te falta para según el mundo, decapitado, sepultado.
conseguirla?
Y sin embargo, es precisamente ahora,
cuando la semilla que cae en tierra y muere,
comienza a dar sus frutos. Esta derrota
aparente es tan solo la antesala, el preludio de
una victoria definitiva: la de la Resurrección.
Entonces le veremos y ésa será nuestra gloria
y nuestra corona.

Nuestra vida de cristianos, si es un auténtico


seguimiento de Cristo, es una peregrinación
“en medio de las persecuciones del mundo y
de los consuelos de Dios”. Sí, llegan los
ataques, las calumnias, las persecuciones...
pero ellos son sólo una señal de que vivimos
el amor, animados por el Espíritu Santo.

Pero, si somos de Dios, si Dios nos ama y


somos su pueblo... ¿Qué otra cosa importa?
Él nos ama y nos quiere ver semejantes a su
Hijo, como una hostia blanca dorándose bajo
el sol. Sólo nos toca abandonarnos
confiadamente entre sus manos, para que así
pueda transformarnos en Cristo.

La vida que Jesús ofrece a sus seguidores no


es una vida fácil. Es un estilo de vida que
necesita el valor y la renuncia. Es una
conquista del mundo que empieza cuando me
venzo a mí mismo, por amor a Ti; porque
tengo que dejar todo lo que me lleva al
En el siguiente texto subraya la(s) frase(s) pecado. 3
que te parezca(n) más interesante (s). _________________________________________
Dispongamonos pues al siguiente paso:

"Quien me reconocerá delante a los hombres,


también yo lo reconoceré delante a mi Padre
que está en los cielos".

La obra de la redención, el triunfo del Reino


3
Cfr. Juan Guillermo Delgado | Fuente: Catholic.net

ITINERARIO FAMILIA IAM 3


vida me llama? ¿Qué me invita a hacer para
renovar mi alianza de comunión con Dios?

Iniciemos a manera de oración la lectura del


texto.

Después de lo meditado, reflexionado y


compartido, será importante que nos
dejemos llevar por esto que nos provoca el
encuentro con Dios en este mensaje
concreto de su Palabra siempre viva.
_____________________________________

Es acaso coherente profesar nuestra fe el


domingo en el templo y luego, durante la
semana, dedicarse a negocios o promover
intervenciones médicas contrarias a nuestra
fe? ¿Es quizás coherente para católicos
practicantes ignorar o explotar a los pobres y
marginados, promover comportamientos
sexuales contrarios a la enseñanza moral
católica, o adoptar posiciones que contradicen
el derecho a la vida de cada ser humano
desde su concepción hasta su muerte natural?
Es necesario resistir a toda tendencia que
considere a la religión como un hecho privado.
Sólo cuando la fe impregna cada aspecto de
la vida, los cristianos se abren _____________________________________
verdaderamente a la fuerza transformadora Agradeciendo la riqueza recibida pues todo es
del Evangelio. [...] En una sociedad que da don, unámonos en oración ofreciendo a Dios
mucho valor a la libertad personal y a la nuestros propósitos y deseos de conversión.
autonomía es fácil perder de vista nuestra Terminemos con el canto “Enséñame” de Athenas
dependencia de los demás, como también la Venica, siguiendo la letra, aquí descrita.4
responsabilidad que tenemos en las _________________________________________
relaciones con ellos.

¿Qué mociones de gratuidad brotan en mí?


¿Qué me gustaría hacer con todo lo “Enseñame”
recibido? ¿A qué cambios o ajustes en mi 4
Cfr. Benedicto XVI, 16 de abril del 2008

4 ITINERARIO FAMILIA IAM


Athenas

Yo digo que te amo


Más no siempre te he sido fiel
Es que a veces no amo a mi hermano
Y es entonces cuando te falle
Yo digo que te amo señor
Más no siempre te he sido fiel
Es que a veces no amo mi hermano
Y es entonces cuando te falle
Enséñame amar como tu señor
Enséñame amar como tu señor
Yo digo que te amo
Más no siempre te he sido fiel
Es que a veces no amo a mi hermano
Y es entonces cuando te falle
Enséñame amar como tu señor
Enséñame amar como tu señor

Terminamos nuestro último día de itinerario


diciendo la siguiente oración a una sola voz:

Te pedimos Señor la valentía de Juan


Bautista para defender mi fe cristiana y
fidelidad a tu Iglesia.
Amén.

Virgen del Roble, Madre compasiva.


No nos desampares ni en la muerte ni
en la vida.
5

5
“Cfr. “Enséñ ame”| Athenas

ITINERARIO FAMILIA IAM 5

You might also like