You are on page 1of 6

1ª Evaluación

14/12/2023

PLAN: Preparación Prueba Libre ACO y ACT

CLASE: POTB
CONTENIDOS
 Los números naturales y decimales.
 Significado de las operaciones de suma, resta, multiplicación y división.
 Símbolos matemáticos más corrientes.
 Lectura y escritura de números enteros.
 Desarrollo del pensamiento lógico y cálculo mental.
 Lectura comprensiva de cuentos, fábulas y poesías empleando la
pronunciación, entonación y ritmo adecuado a su contenido.
 Formas de expresión: el verso y la prosa.
 Uso de los signos de puntuación tanto en lectura como en escritura.
 El sujeto y el predicado.
 Reconocimiento en un texto de los nombres, adjetivos y verbos y la función
que en la oración tiene cada uno de ellos.

INDICADORES DE LOGRO
 Los números naturales y decimales.
 Lectura y escritura de números enteros.
- Lectura y escritura de números enteros y decimales _____________ 80%
 Significado de las operaciones de suma, resta, multiplicación y división.
 Símbolos matemáticos más corrientes.
- Realización de operaciones matemáticas básicas ________________ 85%
 Desarrollo del pensamiento lógico y cálculo mental.
- Utiliza estrategias personales de cálculo mental para resolver
operaciones y problemas matemáticos.
 Lectura comprensiva de cuentos, fábulas y poesías empleando
la pronunciación, entonación y ritmo adecuado a su contenido.
- Lee en voz alta con entonación adecuada, realizando las
pausas correspondientes ___________________________________ 55%
- Identifica la idea principal de un texto _________________________ 90%
 Formas de expresión: el verso y la prosa.
- Diferencia los textos escritos en verso de los escritos en prosa ___:__ 98%
 Uso de los signos de puntuación tanto en lectura como en escritura.
- Aplica las normas de ortografía en los dictados y producción de
textos propios _____________________________________________ 50%
 El sujeto y el predicado.
 Reconocimiento en un texto de los nombres, adjetivos y verbos y las
funciones de sujeto y predicado.
- Identifica en una oración simple el sujeto, el predicado, los
sustantivos, adjetivos y verbos ________________________________ 65%

ASISTENCIA DEL ALUMNADO EN PORCENTAJES Y ESTRATEGIAS LLEVADAS A CABO


PARA PREVENIR EL ABANDONO (CAUSAS, ADECUACIÓN A PLANES, SEGUIMIENTOS
REALIZADOS, ETC)

Asisten con regularidad 43 alumnos de 47. Los 4 alumnos que no acuden al centro
lo hacen por motivos personales (falta de interés, cuidados familiares o enfermedad)
de naturaleza tal que el Centro no puede ofrecerles otras opciones. Por lo demás, la
asistencia es regular, algún alumno falta de manera esporádica por enfermedad o
citas médicas pero la mayoría asiste a diaro ya que se encuentran muy motivados.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

Se trabaja con el ordenador del profesor, internet y el cañón para proyectar en la


pizarra textos y realizar las correcciones comunes. También se utiliza el drive como
banco de recursos, y algunas aplicaciones para mostrar los contenidos de manera
más atractiva como kahoot, edpuzzle o canva. Se han dispuesto 3 ordenadores
sobremesa con conexión a internet para que puedan realizar búsquedas relativas a
los contenidos que trabajamos y para las adaptaciones al alumnado que lo necesita,
y estarán operativos en cuestión de días.

EVALUACIÓN DE MEDIDAS/ ACTUACIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Se atiende a la diversidad a través de medidas ordinarias: trabajo cooperativo,


agrupamientos flexibles, actividades de repaso, ampliación y refuerzo, y adaptación
de algunos contenidos y actividades.
1ª EVALUACIÓN
14/12/2023

PLAN: P.E. Fomento Ciudadanía Act. (Conocimiento y Conservación del Patrimonio


Cultural Andaluz).

CLASE: Patrimonio
CONTENIDOS:
 El relieve andaluz.
 Principales accidentes geográficos.
 El clima en nuestra geografía.
 Los ecosistemas.
 Acercamiento a la literatura de autores de nuestra tierra como patrimonio
cultural.
 Comprensión lectora de textos relacionados con el patrimonio cultural
andaluz.
 Entonación y correcta pronunciación.
 Aplicación de las normas ortográficas.
 Sujeto y predicado.
 Clasificación morfosintáctica del sustantivo.
 El verbo; infinitivo, presente, pasado y futuro.
 Sumas, restas y multiplicaciones.
 Cálculo mental.
 Desarrollo de estrategias para trabajar memoria y atención.

INDICADORES DE LOGRO

 El relieve andaluz:
Conocimiento directo e indirecto de algunos de los principales accidentes
geográficos de Andalucía ___________________________________________ 92%
 El clima en nuestra geografía.
Identificación de los principales rasgos del clima andaluz ____________ 80%
 Los ecosistemas:
Identifica los elementos de un ecosistema y reconoce la importancia
de estos en el equilibrio del medio natural ________________________ 95%
 Acercamiento a la literatura de autores de nuestra tierra como patrimonio
cultural.
Identifica textos de autores andaluces como Lorca o Bécquer _______________ 80%
 Lectura en voz alta:
Lee en voz alta con entonación adecuada, realizando las pausas
correspondientes _____________________________________________ 50%
 Comprensión lectora:
Identifica la idea principal de un texto ____________________________ 90%
 Caligrafía y ortografía:
Escribe textos con una caligrafía legible y ordenada, aplicando
correctamente las normas de ortografía y los signos de puntuación_____ 70%
 Análisis morfosintáctico:
- Diferencia el sujeto y el predicado en una oración simple _____________ 85%
- Clasifica morfosintácticamente los sustantivos correctamente _________ 70%
- Reconoce los tiempos verbales pasado, presente y futuro y el
infinitivo de los verbos ________________________________________ 80%
 Operaciones matemáticas:
- Realiza sumas, restas y multiplicaciones correctamente en problemas
relacionados con el patrimonio andaluz __________________________ 50%
- Utiliza estrategias personales de cálculo mental para resolver
operaciones y problemas matemáticos __________________________ 65%
- Resuelve correctamente actividades diseñadas para trabajar la
memoria y la atención como laberintos, buscar las diferencias o
sudokus de 6 números ________________________________________ 70%

ASISTENCIA DEL ALUMNADO EN PORCENTAJES Y ESTRATEGIAS LLEVADAS A CABO


PARA PREVENIR EL ABANDONO (CAUSAS, ADECUACIÓN A PLANES,
SEGUIMIENTOS REALIZADOS, ETC)

Hay un total de 44 alumnos, de los cuales asisten con regularidad 36. Estos 8
alumnos absentistas no acuden al centro por motivos personales (falta de interés,
cuidados familiares o enfermedad) en 6 de los casos, de naturaleza tal que el Centro
no puede ofrecerle otras opciones, y por incompatibilidad de horario en 2 de los
casos. En el resto del grupo apenas hay faltas de asistencia, están motivados y les
gusta venir y participar, salvo casos puntuales de enfermedad, frío extremo,
revisiones médicas…

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

El grupo presenta un nivel medio en cuanto a contenidos curriculares. Existen


distintos niveles dentro del grupo, ya que una parte del alumnado tiene dificultades
cognitivas, y otra pequeña parte no recibió nunca una educación reglada, pero en
general pueden trabajar los contenidos con algunas adaptaciones en los casos que
presentan mayores dificultades. Es un grupo que se conoce desde hace años, están
muy unidos, les gusta ayudarse unos a otros, por lo ue trabajan bien en grupo y por
parejas.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

Se trabaja con el ordenador del profesor, internet y el cañón para proyectar en la


pizarra textos y realizar las correcciones comunes. También se utiliza el drive como
banco de recursos, y algunas aplicaciones para mostrar los contenidos de manera
más atractiva como kahoot, edpuzzle o canva. Se han dispuesto 3 ordenadores
sobremesa con conexión a internet para que puedan realizar búsquedas relativas a
los contenidos que trabajamos y para las adaptaciones al alumnado que lo necesita,
y estarán operativos en cuestión de días.

EVALUACIÓN DE MEDIDAS/ ACTUACIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:


Se atiende a la diversidad a través de medidas ordinarias: trabajo cooperativo,
agrupamientos flexibles, actividades de repaso, ampliación y refuerzo, y adaptación
de algunos contenidos y actividades
1ª Evaluación
14/12/2023

PLAN: TAE
CLASE: TAE ámbito Científico Tecnológico
CONTENIDOS

Ámbito Científico Tecnológico.


 La organización general del cuerpo humano: aparatos y sistemas, órganos,
tejidos y células.
 La función de nutrición. Anatomía y fisiología del sistema digestivo.
 Anatomía y fisiología del sistema circulatorio.
 Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
 Estudio de los números naturales. Múltiplos y divisores.
 Cálculo del mínimo común múltiplo de una serie de números dados.
 Operaciones de cálculo básico utilizando la jerarquía. Potencias de exponente
natural.

INDICADORES DE LOGRO
 La organización general del cuerpo humano: aparatos y sistemas,
órganos, tejidos y células.
Reconoce los aparatos, sistemas, órganos, tejidos y células que forman
el cuerpo humano ___________________________________________ 55%

 La función de nutrición. Anatomía y fisiología del sistema digestivo.


 Anatomía y fisiología del sistema circulatorio.
 Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
- Explica en qué consiste la función de nutrición ______________________
55%
- Distingue e identifica los órganos y características de los aparatos
Circulatorio y respiratorio _______________________________________
57%

 Estudio de los números naturales. Múltiplos y divisores.


- Identifica los números naturales _________________________________
57%
- Reconoce los múltiplos y divisores de un número ___________________ 57%
- Realiza los cálculos necesarios para encontrar los múltiplos y divisores
de un número ________________________________________________ 55%

 Cálculo del mcm y mcd de una serie de números dados.


- Calcula el mcm y el mcd de los números dados ______________________
57%
- Resuelve problemas de mcm y mcd ______________________________ 50%
-
 Operaciones de cálculo básico utilizando la jerarquía. Potencias de
exponente natural.
- Realiza operaciones de cálculo teniendo en cuenta la jerarquía de los
signos ______________________________________________________ 55%
- Resuelve operaciones con potencias _____________________________ 57%

ASISTENCIA DEL ALUMNADO EN PORCENTAJES Y ESTRATEGIAS LLEVADAS A CABO


PARA PREVENIR EL ABANDONO (CAUSAS, ADECUACIÓN A PLANES,
SEGUIMIENTOS REALIZADOS, ETC)

Asisten con regularidad 4 alumnos de 7. Los alumnos que no acuden al centro lo


hacen por motivos personales (falta de interés e incompatibilidad familiar) de
naturaleza tal que el Centro no puede ofrecerles otras opciones. Se ha hablado en
diferentes ocasiones con el profesor de los ámbitos correspondientes. Además, la
maestra fue a visitar al alumnado al instituto para hablar sobre la asistencia y el papel
del SEP en el proceso de obtención del título.
Por lo demás, la asistencia es regular, algún alumno falta de manera esporádica por
enfermedad o citas médicas pero la mayoría se encuentra motivada.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

Se trabaja con el ordenador del profesor, internet y el cañón para proyectar en la


pizarra textos y realizar las correcciones comunes. El uso de la plataforma exige que el
alumnado desarrolle habilidades digitales de edición de documentos, búsqueda de
internet, organización de la información… que trabajamos en clase de forma conjunta
con los contenidos propios de los ámbitos. Además a tal fin se han dispuesto 3
ordenadores sobremesa con conexión a internet para que puedan realizar búsquedas
relativas a los contenidos que trabajamos y para las adaptaciones al alumnado que lo
necesita, y estarán operativos en cuestión de días.

EVALUACIÓN DE MEDIDAS/ ACTUACIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:


Se atiende a la diversidad a través de medidas ordinarias: trabajo cooperativo,
actividades de repaso, ampliación y refuerzo, y adaptación de algunos contenidos y
actividades.

You might also like