You are on page 1of 17
%, Vamos a aprender hablar de la familia y descri sConoces a la Familia Real espafiola?: observa el érbol genealdgico de la Familia Real, lee el texto y respon- de con verdadero (V) 0 fal- Dofia Elena | Don Jai Dofia Cristina | Don lfaki | Don Felipe | _Dofa Letizia Don Felipe Juan Froilén ‘Von Juan Valentin Dofa Victoria Federica Don Pablo Nicolas Dota ae Sacees Don Miguel (Heredera de la Corona) Donatrene | Dots Sa .s padres del principe Felipe, futuro rey de Espaa, son don Juan cai ‘y dota ‘Soffa, Su madre, dona Sofa, es griega. Tiene dos Le ‘manas: dota Elena y doita Cristina; dofia Elena y don Jaime estén tseparados y dofta Cristina y don Taki estan casados. Su mujer se Tama doa Letizia. Tienen dos hijus, dofta Leonor y dofia Sofia Don Felipe y dofta Leticia son los tios de los hijos de dona Elena y dof Cristina: tienen cuatro sobrinos y dos sobrinas. Don y dofia + nombre expresan respeto. v F 1. Felipe es hijo del rey Juan Carlos. (cs) 2. El marido de su hermana Cristina se llama Jaime. Ei 3. La madre de Victoria Federica es Flena =|] 4, Juan Valentin es sobrino de Elena. SS 5. Iaki no tiene hijos. oes 6. Pablo Nicolas y Miguel son hermanos. ees 7. Los Reyes tienen siete nietos. es, FD Competencia léxica: {a familia. v Dofia Leonor y la Familia Real. 8. A partir del rbol genealégico explica la relacién familiar de dofia Leonor con los otros miembros de la familia. Don Juan Carlos es eb abuclo de dota Leonor. Los abuelos: el abuelo y la abuela Lus nietus: el niet y la nieta Los padres: el padre y la madre Los hijos: el hijo y la hija de don Juan Carloe y Los tios: cl tio y la tia dora Sofia. Los sobrinos: el sobrino y la sobrina Los primos: el primo y la prima Dofa Leonor es la nieta 1b, Completa las frases con la persona adecuada. en abuelo/a, nietola, padre / madre, hijo/a, marido / mujer, tio/a, sobrino/a, primo/a. 1, El marido de mi madre es mi 5. los hijos de mis tios son mis ........ 2. Si yo soy tu marido, td eres mi... 6. La hermana de mi padre es mi 3. Los padres de mi padre son mi 7. Mi primo es el hijo de mis ........ 4 Mi hermano tiene un hija, que es mi R. Las hijns de mis hijns son mis | 2) Competencia funcional: lescribir el tisico Retrato de hispanos famosos. 8. Estos son algunos hispanos famosos. Lee la descripcisn e identifica al personaje. AG nape Cre ‘Done Chance” d Gabriel Garca Maree eSanie 1, (1 Es escritor. Tiene bigote y tiene el pelo blanco. Lleva gafas. (1 Es actriz. Tiene el pelo muy moreno. Es delgada. (1 Fs cantante. Tiene el pelo rizado y rubio. Es un poco baja. (1 Es miembro de la familia real. Es muy alto, castafio y lleva el pelo corto. CT Es cantante, Tiene el pelo largu y castafiv. C1 Ess actor, es bastante gordo y casi calvo. Pees Tu personaje. b, Piensa en un personaje (cantante, artista, politico...) y Essa describelo. ;Cémo es? Tiene el pelo... Tiene | barba, gafas... Leva La foto de familia. ©. Observa y relaciona un rasgo con cada miembro de la familia 2s alto, tiene et pelo Manco, leva gafas y tiene barba. altoya - bajo/a gordo/a flaco/a rubiofa - castafio/a - moreno/a pelo largo - corto - rizado - liso calvo gafas, harha, higate La familia de Asuncion. YOdy tf Bscucha el didlogo y escribe ef nombre de cada persona y su relacién con Asuncion. ) @— @.) OD Ous eComo es Asuncion? @. Describela, Gompetencia sociolingtiistica: !os nombres familiares. Paco y Francisco. . En espaol algunos nombres tienen dos formas, una oficial y otra familiar. Relaciénalos. 1. Francisco a. Charo 2. Maria b. Lola 3. Manuel cc. Maite 4. Dolores d. Marja 5. Ignacio @ Paco cHay nombres familiares 6. José f. Pepe 7. Rosario g. Nacho en tu pais? 8. Marfa Teresa h. Manolo 1h Fyplicalos Gompetencia gramatical: los adlictivos nosesivos. @. Observa estas frases del didlogo anterior y subraya el posesivo. 1. Es mi familia, Mira, esta es mi madre. Se llama Pilar. 4. No, ese es mi marido, Se llama Paco. 2. Estas son mis hijas: Maria Teresa y Ana. 5. Mi hermano es este alto de pelo blanco. 3. pV este es tu hermano? 6.Y esta de pelo castafo es su mujer, Begofia. Tu hija y tu hijo son mis hijos. |. Observa y completa el cuadro. Singular Plural Masculino | Femenino Masculino Femenino Mi EI, ella, usted Nosotros/as Vosotros/as Fllos, ellas, ustedes ceComo es tu padre? (Ella) - hermanos - simpaticos 1 2. 3. (El) amigo Barcelona 4. (Td) - hijo - pequeno 5. (Maria) - madre - japonesa 6. (Yo) hermanas - gemelas 7. {Ellos) - madre - alta 8. (Nosotras)- hijos - rubios 4. (Vosotros) - mujeres - espafiolas 10. (Ustedes) - primos - argentinos . Forma frases utilizando el posesivo correspondiente, (Yo) - padre -higote - gafas. ——-Mipadre tiene bigote y gatas. Vamos a aprender describir la personalidad, Pe eee Mae _..) Eres canaz de escribir un anuncio para buscar amigos. . Observa estos textos. ;Dénde los puedes encontrar? jido del humor. Chica timida, am enum perisicn neocon seeps serotalata ate, | ust f {1 En una revista de deport. amigos en la ciudad fe gusta leer, iral cine y (J En anuncios de la escuela. (J En una revista cientifica. [J Enel supermercado. buscan trabajo. sQué tipo de informacién dan? (—] Buscan amigos. [1 Buscan piso. €. Léelos y marca las palabras que conoces, ff Asocia cada anuncin can la foto correspondiente Es una persona: a el | Hombre de 4U afios, trabajacor, | sincero, simpatico, busca muler | sensible, inteligente y atractiva para relacion estable. c sentnh Busca: aS) Do Ez» Competencia léxica: los aiijetives tie cardcter. eComo €s él o ella? 8. Relaciona los contrarios. 1, amable a. antipatico/a 2. inteligente b. complicado/a 3. sencillo/a c. estipido/a 4. simpatico/a d. extravertido/a 5. sincerova e. groserova 6. timido/a f. frio/a 7.trabajador/-a——_g. mentiroso/a 6. sensible h. vago/a Y ta, ¢cOmo eres? Me 6. Flige tres adjetivos y describete. S30 % Ss eMasculino o femenino? B. Completa la regla. Genero y namero - Los adjetivos terminados en -0 y en -or forman el femenino en .. - ~ Los terminados en ...... no cambian. - Los adjetivos en plural terminan en > GCompetencia gramatic Los gustos. I verbo gustar en presente. Me gusta el futbol la mésica leer —$ Yo soy wuy Aepor Hista. Me gusta el Pitoal y el gol ¥ a H, fhe guatan? wl les gusta No, no we gustan wuche. Me gusta la wisica, leer, al cine... peve el it el no me gusta. - a, 405 gusta la wisica clasica? ( <)°™ ie 7 8 wil nes gusta mache la Sreva — dle guste el libre, Seg aa Sr Mowtin? Si, si, Me gus cTe gusta el arte? vache, b. Responde a este cuestionario. ——— 1, gTe gusta el arte? [——] Mucho [1] Bastante [—] Un poco [—] Nada 2. :Qué estilo te gusta mds?’ [Ia pintura clécica [J La pintura contemporénea Tt pintura realist = La pintura abstracta Lee estas iniormacianes y elige el cuadro que més te gusta ML Fee f ay Museo: Nacional de Arte ent _ M520 messo ve maaceron ; (ee ose = ‘Las Meninas de Veléaqve? ‘nly europeo Ante conor Ml desde la Edad Media Arte contemporaneo sicio ead te des Exposicin permanente ores del siglo a ale de :xposicones tempor aor tae 2Por qué? Marca una respuesta o escribe una propia (1 Es més creativo, (1 Es mas moderno. (1 Es més interesante. [__] Es mas divertido. (J Es més realista. (1 Es mas interesante, [1 Es mas bonito. (Jes mas €. Relaciona las personas con los pronombres 1. Yo = nos 7. ~Aellos/as, ustedes 2.16 =les 8. = A nosotros/as 3. El, clla, usted . me 9. Ami 4. Nosotros/as -te 10. -A él, ella, usted 5. Vosotros/as -os 11. - A vosotros/as 6. Ellas, ellas, ustedes -le 1) Ati i éA quién le gusta el mismo cuatro? @. Habla con tus compaiieros, Cyetme temas Autsi/A _Povaive (Foes wi también) A mi también / A mf tampoco Aine. Ami me ta, BE Competencia funcional; escribir el cardcter. Encuentra tu pareja 8. Estas personas buscan pareja. as descripciones y haz las parejas. ; ©. Escucha otra vez y explica por qué hacen esas parejas , porque él es parque él es. ., porque él es . La pareja 1 son . La pareja 2 son La pareja 3 son . | 4) Gompctencia sociolingiifstica: Ia cortesia. e€omo ser cortés? a. Lee el texto. Ser cortés es muy importante. Decir “por favor” cuando we are guntas algo, “gracias” cuando te dan algo 0 *perdén” cuando come tes un error. Ademds, a veces, es bueno no decir las cosas directament le si quieres ser cortés, En vez de utilizar adjetivos negativos, es mejor decir “un poco”, “algo” 0 “no es muy” + un adjetive positive. Es muy. B. Busca lo equivalente 1. Es gordo. a. Es algo antipatico. 2. Es muy bajo. b. Es un poco egoista. 3. Es bastante antipatico. c. Es bastante vago. 4. Es vago. d. Es un poco gordo. 5. Es egoista. e. Noes muy allo. 6. Es muy raro. f. Noes muy normal. Sé cortés ©. Di lo mismo siendo mis conés 1. Es inflexible. 2. Es feo. 3, Es muy delgado, 4. Noes inteligente. 5. Es muy pequefo. 6. Es muy serio y aburrido. (OE) comneteniatnetic y ortosratiea: ot acento en a nenitina sia eC6mo es Ia regia? a Lee Ce) I texto. Las palabras terminadas en vocal, ~n o -s tienen la si- laba fuerte en la pentltima (ejemplo: perezoso). Sino es asi, llevan escrito un acento (tilde). Ejemplo: simpatico. ¢Y como se pronuncian? GAP. b Marca ta sada fuere acentuaday. Después, escucha y comprucba. 1. amable 3. inteligente 5. sencilla 7 sensible 9. complicado 2. extrovertido 4. grosero 6. mentiroso 8. vago 10. serio ¢DOnde se escribe el acento en estas palabras? Sd 6. Escucha ahora estas palabras que terminan en vocal. Marca la sflaba fuerte y escribe el acento. a 1. simpatico 2. timido 3. estupido 4. musica 5. esceptico 6. egocentrico TC Csi (541) Eres capaz de describir una empresa. Vamos a aprender lentificar a las personas que trabajan en una empresa. Observa este organigrama de una empresa y responde a las preguntas. com General co con de Marketing fy co Coto yd 1. {Quién hace la publicidad? 2. (Quin dirige la empresa? ara) 3. ;Quién ayuda a organizar su trabajo al / a la Director/a General? L—________] 4. jQuién es la persona que trabaja con los impuestos? Eee) 5. ,Quién contrata a los empleados? eras 6. ,Quién es el responsable del trato con los clientes? eceeeeeeeeeieH-27 7. ,Quién organiza los transportes? eed Eb Competencia pramatical: os semostrativo. Yolanda Ruiz es nueva en la empresa. QP observa este organigrama y la imagen. Escucha el didlogo e identifica quién es qui Financiero Dato. ry ee Sy a cEste, ese 0 aquel? od b. Escucha otra vez y completa. a ey * Le voy a ensefiar la empresa. ..... es el St. Ramirez, director de Recursos Humanos. Y ..... sefora de galas es su secretaria....... es de Informatica, Arturo Este [eat Hernandez. Esme iotiae: * ,Quién, el rubio? + NO, vn @5 Enrique, de Finanzas. AMUFO €S «n de bigote. Ese / esa * Ah, ya - Esos / esas © ceases €S Su compafiera del departamento comercial. Pilar Sanchez. Pilar, te presento a Yolanda Ruiz, nuestra nueva colaboradora + Mucho gusto. * Encantada * Pilar es muy trabajadora y muy eficaz. Aquel / aquella Aquellos / aquellas Identificar personas ©. Obse didlogos y complétalos H/la rubiola, moreno/a Ese /a + de gatas Aquel /aquella que tiene yalas a ilustracién y los cuadros, escucha los césan ‘Owescion 1.» 2Quién es lene, esta de pelo 1ubio? = No, .., la Secretaria de Direccién. Irene es aquella de 2. « Este de gafas es César, sno? * No, este es, 3. * Quién es aquel que esté con Irene? os 4, * ;Quién es Celia? {Quién es el Director de Recursos Humanos? 6. * 2Quién es Alejandro? + 1Quién es el jefe de Irene? 2 + Quién es el administrador? | 2) Competencia sociolingilistica: jos tratamiontos do norsona, Dona, Sefior y Doctora. Don/Dofia, Sefior/Sefiora y Doctor/Doctora . Relaciona las siglas con el titulo. son formas de respeto 1. Dr./ Dra. a, Don / Dofia + nombre de la persona 2. D./ Dia b. Doctor/-a + apellido del médico 3. Sr. / Sra. , Sefior/-a + apellide de la persona eQuién es? b. Completa los datos de estas personas con la forma de respeto correcta. Después explica quiénes son. Esta es la doctora Marines. Teabaja en et hospieal St Neto Jest. .. Paco Gonzélez, intormatico en IBM. (aaa ats) Rermiidez, abogada en una consultoria, (Gir 5) Julia Gil, ama de casa. Guar.) «Juan Bermédez, dentista, clinica privada. (eit a) ... Martinez, pediatra en hospital El Nifio Jest. Bm GCompetencia funcional: presentar formalmente a otras personas. Te presento a. 4, Observa los didlogos y completa el cuadro. an es Alberto, Dingirse ala | Presentar a otra persona persona Informal | Mira Este/a es... Hola, sque tal? Formal Sefiori-a SL eD Ahora ti. Ib Imagina que trabajas en una empresa. Clige un pues Habla con tus compaiieros y simula presentarlos. de abajo y haz una tarjeta ‘Cuando hablas con una persona no se utiliza el o la Je presento a con sefior 0 sefiora. Para presentarlos, si. - Senora Garcia, le presento a la sefiora Pérez. ~ Encantada. | ee La familia La familia en tu pais a. {Cémo son las familias en tu pais? Contesta con tu campafiern a estas preguntas. iA qué edad se casan normalmente los hombres y las mujeres? Cudntos hijos tienen las familias? a i VViven con sus padres los hijos que ya trabajan? 2 Pi i {Niven los abuelos con la familia? sSabes cudl es el indice de natalidad? La familia en Espaiia. a, Lee estos datos sobre la familia en Espafia e inférmate. indice de natalicad 4,26. el mas bajo de! mundo {indice de natalic ‘de 60 anos 7a¥6 en 2050, el mas alto del mundo Pablacian mayor de 60 af dia 30 los hombres, 28 las muleres dad modia de matrimonio dio de pe .da hogar 7.8 (en la Unién Europea el promedio es 2,57) Numero medio de personas en cada Taam de hogares tormados por pareja con ‘Marlo familiar predominant a Oe nae aire Tajss do ZS a G4 afte que viven con os padres | 3//%, wl me ate do EMOP* Tpual que Tala, Grecia, Portugal y Austria Convivencia de tres generaciones Datoo adaptadoe do INE (08:20), b. Lee ahora estas informaciones del Instituto Nacional de Estadistica. Relacionalas con los datos anteriores. de mayo Dia Internacional de la Familia 137,74 dels jovenes de haste 34 as vive con sus par «res. Uno de los motivos es econémico. Actualmente se necestan 1,000 euros para vivir independientemente, pero solo un 10% de los jovenes tiene ese dinero. EL model fair mis extend de aii con jo (uno 0 mis) el 48,6, seguido de hogares unipe- sonal 205, y Ue parejas sin ij Hay poe Familias namerosas (res hij 0 Esp en un gn nr iene ven its abel, pres hij. El motivo ese precio de la 1 I8-May pas wend importa ei aia P30 Duc edapaano ce NE OSE000 . Observa estas fotos de familias. Ordénalas de mas a menos frecuentes en Espana. Después escribe un texto sobre la familia en Espatia. Las principales fiestas familiares. a. La familia es muy importante en Espaiia. Sus miembros hacen muchas actividades juntos. Observa las fotos, lee los textos y asécialos. Prone mons ae Mazon. Todos Ie nifios de la familia reciben re- _ Balls de os abuels, padres gay e408 rT @ Comunicacion 1. Presentar a otras personas. a Lee los dislogas y marca la apcidn correcta. 1, - EI/O sefior Aguado, le presento a la /G sefiora Jiménez = Mucho gusto. 2. = Mira, Mario, este es don / el sefior Aparicio. - Hola, buenos dias, 3. - Enrique, le / te presento al doctor / sefior Vazquez, es mi médico. - Mucho gusto. 4, - La/@ dojia Pili, le / te presento a mi primo Vicente. - Hola, scomo estas? 5. El/@don / sefior Mateo, le / te presento a la / @ dovia / sefiora Garcia Mucho gusto, sefiora Garcia. fncantado / Encantada. b. Completa los didlogos. 1. - Mira, te presento a mi primo Jorge 6 aR, atest ee ce = Mucho gusto, sefiora Gémez. 2, - Buenos dias, mire, le presento a don Paco Arévalo. 4. Mira, te presento a un compafiero de clase. - 2Qué tal? 16) 2. Wentificar a otras persona: (UO a. Jestis esté en la fiesta de Javier. Observa la ilustracién, escucha el didlogo y escribe los nombres de las ea personas. OF b. Maruja y Teresa estan hablando de Jesis y Javier. Imagina el didlogo. 3. UeSscripir a Olras personas por su aspecto tisico O su caractcr. Gt Fecucha e identifica a las personas. Después relaciona los adjetivos con las personas. 4. bajo 2.altola 3, moreno/a 4, amable 5. inteligente 6. simpaticora 7. timido 8. gordo/a 9. rubiola 10. hablador/-a 11. seriofa 12, trabaladori-a b. Observa. & Esmuy allo. Es bastante alto. Noes muy alto. Es bajo. ¢. Describe a una de estas personas. Tu compaiiero tiene que adivinar quién es. 4 J a. b. c Gramatica 4. Los adjetivos posesivos. a. Completa el esquema. [Yo To _ Usted, él, ella Nosotros/as Nuestro, nuestra Nuestros, nuestras Vosotros/as Wuestro, vuestra ‘Wuestros, vuestras Ustedes, ellos, ellas Su b. Relaciona. 1. Este es el hijo de Tomas y Elena. a. 2s tu novio? 2. Estas son Ana y Elena. b. Es mi hermana, 3. Ella y yo somos hermanos. c. Es su hijo. 4. Ese chico es muy guapo. d. Son mis hijas. 3S. El verbe gustar. a. Completa el cuadro. (Ami te al circo [AGF ella, usted) gusta la mtsica nos leer (ellos, ellas, ustedes) b. Marca la opcién correcta, 1. - Oye, Laura, ja t/t te / fe gusta el futbol? 4. - INOS / 05 gusta la musica heavy? - Si, mucho. -A mi no, pero, a /@ Paco sf, mucho. 2. Amime gusta el / W teatro clisico. 5. = A/@ vosotros no les / os gusta el golf, no? ~ Ah, 2si?A'mi/ yo también, - Os / nos gusta mucho. 3. = Annosotras nos gusta / gustamos mucho el deporte. 6, - gle / Les gusta a ustedes el flamenco? - A nosotras no. Nos gusta més el cine. Ami mujer me /e gusta mucho, pera a mi no. 6. Los adjetivos demostratives. a. Escribe el adjetivo demostrativo correspondiente debajo de las ilustraciones. Cerca Lejos -viee ff eS mujer Esta mujer Vocabulario 7. La familia. a. Adivina de quién habla. Mi hija esté casada, su cs abogado. Yo tengo tres y el mayor ya tiene una nif, mi nieta. Camu mi mathe tiene dus hermanos y estén casadlos, yo tengo cuatro. Ellos son muy mayores. Son los padres de mi padre Yo soy su _ pero tengo mis apellidos, como todas las espaftolas. Se llaman Javier y Daniel y sun los hijos de mi hermano Carlos. Ella tiene los mismos apellidos que yo. Tengo tres hijos que tienen seis hijos: son mis SNOPR ERS 8. Los puestos de trabaio. a. Escucha y marca el puesto de trabajo que se describe. Csecretario Director General Dnformatico Director Financiero endedor Director de Recursos Humanos b. Describe ahora un puesto.

You might also like