You are on page 1of 25
a ~ Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Repiblica de Colombia RESOLUCION NUMERO ‘ 0501 oe scu mr LA MINISTRA DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO En ejercicio de sus atribuciones legales y, en particular, las contenidas en el articulo 59, numeral 3 de la Ley 489 de 1998, numeral 67.1 del articulo 67 y el numeral 162.9 cel articulo 162 de la Ley 142 de 1994 y el articulo 2, numeral 13 del Decreto 3571 de 2011, y CONSIDERANDO Que el numeral 17 del articulo 19 del Decreto 3571 de 2011 "Por ef cual se establecen fos objetivos, estructura, funciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se integra el Sector Administrativo de Vivienda, Ciudad y Territorio” sefala dentro de las funciones del Despacho del Viceministerio de Agua y Saneamiento Basico: "Proponer Jos reglamentos técnicos de! sector de agua potable y saneemiento bésico.” Que conforme a lo dispuesto en el articulo 67, numeral 67.1 y articulo | 162, numeral 162.9 de la Ley 142 de 1994, es competencia del Ministerio de Desarrollo Econémico (hoy Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorlo) "sefiaiar fos requisitos técnicos que deben cumplir las obras, equipos y procedimientos que utilicen las empresas de servicios pubticos del sector, cuando la comisién respectiva haya resuelto por via generat que ese sefalamiento es realmente necesario para garantizar la calidad del servicio, y que no implica restriccién indebida a la competencia". Que de conformidad con el articulo 73, numeral 73.5 concordante con el articulo 74 de la Ley 142 de 1994, la Comisién de Reguiacién de Agua Potable y Saneamiento Bésico, mediante Resolucién 344 de 2005, solicit6 al escindido Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (funcién atribuida hoy al Ministerio de Vivienda, Ciudad y | Territnrin\ “a eyaediriAn de tin Realamenta Térninn na Tuhorine lo | Resolucion 0 1 Del OF AM 2017 de Hoja No. 2 Cantinua ia Resolucién: “Por la cual se expiden los requisitos téenicas releGonados con compesicion quimica e ioformacién, que deden cumpl los tubos, dictos y accerorios de _acueducto y aicantarilado, ios de uso sanitario y los de aguas llvies, que adiquicron las ersenas prestadaras de los servicios de acueducta y alcantariliado, asi como las instalaciones Iereseriteras al mere dels vivendas y Se deropan la rexolicones 1166 de 2006 y 1127 de 007" Acueducto y Alcantarillado y sus Accesorios, para ser aplicado por las personas prestadoras de fos servicios de acueducto y alcantariliado, en los aspectos de composicién quimica de los materiales y la estandarizacién de la informacién minima sobre los requisitos técnicos que deben ser exigibles por parte de los prestadores, con el fin de garantizar la calidad del servicio". Que la Comision de Regulacién de Agua Potable y Saneamiento Basico Motivé y circunscribié |a necesidad de la expedicién del regiamento en dos aspectos: 1. La composicién quimica de los materiales utilizados en las tuberias y accesorios destinados a la prestacién del servicio publico de acueducto y alcantarillado, con el fin de proteger objetivos legitimos tales como la vida, !a salud y la seguridad humana, animal, vegetal y el medio ambiente. 2. La estandarizacion de la informacion sobre los requisitos técnicos que deben ser exigibles, de tal manera que los prestadores tengan a su disposicién la misma calidad y cantidad de informacion, y se Prevengan practicas que puedan inducir a error a los prestadores. Que por su parte el Decreto 3571 de 2011 establece como funciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en su articulo 2° entre otras: “1.Formuler, dirigir y coordiner tas politicas, planes, programas y regulaciones en materia de vivienda y financiacién de vivienda, desarrollo urbano, ordenamiento territorial y uso def suelo en ef marco de sus competencias, agua potable y saneamiento basico, asi como los instrumentos normativos para su implementacién; “2. Formuler las potiticas sobre renovacién urbana, mejoramiento integral de barrios, calidad de vivienda, urbanismo y construccién de vivienda sostenible, espacio puiblico y equipamiento”; “14. Articular las politicas de vivienda y financiacién de vivienda con las de agua potable y saneamiento basico, y a su vez, armonizarias con las pofiticas de embiente, infraestructura, movilidad, salud y desarrollo rural”. Que e/ Decreto 1077 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio", en 10 relacionado con los lineamientos de construccién sostenible para edificaciones, establecié en su articulo 2.2.7.1.2. “El Gobierno Nacional por conducto del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, adoptaré mediante resolucién, Jos pardmetros y lineamientos técnicos para la Construccién Sostenible.” Que dentro de las medidas de ahorro en agua en las nuevas ecificaciones, se considera como una medida de “construccién rewcinng) 5 () Jed gna = (Continua fx Resolctn: Porta cual e expiden fe raqushos Wcncoa Wladonadas on o2098'2010 se 134i 2006 | Wo serequere de | noae eauere ay Poor veinameccen | enemas “S| Ge has te trefanncador sn baste reetence | “rasexce umes cons ' sa Mosareqne de Ns eare jis cas sraoyee cecnanyon ae prefebricadas en piastico resistencia resistencia comes canes rere a592;2001 a deters Dieu Mo | TSO 2ssri2009 | Resiercle Tuberia de poletiieno de - ats anaead con sore tetvctunlengeds. | Noserequere de | Noe requere ioe eruoyosge | Ceexsayon de Tavera de ptetien> se ‘esstencs “reuse Mi tonne do oe cures uence fered: ear coreg ~ enswcenfh. F) () fl Del 04 AG0 2017 de Continua fa Resoluci6n: “Por la cual se expiden los requisites técnicos relacionados con composicién quimica @ informacién, que deben cumailr os tubos, dictos y accesories de sacueducto y alcantariiado, [0s de Uso sanitaio y 103 de aguas livias, que adauieran fas personas prestadoras de ios Servicios de acueducto y slcantarilade, az! come las instalacionas Didrosanitarias al interior de las viviendas y se derogan las resoluciones 1165 de 2006 y 1127 de Hoja No. 11 caer NORM pana sro pe » MATERIAL ENSAYO DE CUMPLIMTENTO. RN Tuberia de roiproptene tor icrtariede Tuners de Foioropiene ose equare de | se requere asa Bormatcamceriooe come |" Seenege | Shcome fared) fantee | “ecentee re conn Tuoerie de poppe tre pared ‘Tabla B. Materiales, normas de fabricacion y ensayo para tuberias de aleantarillado pluvial y sanitario utiizadas en métodos de instalaciin anja NORMA PARA © warentat Tnsvoor | TIFODE cumpurmienro wife 379898 Reasons 91 Tabesde Aria wutcasay | (num 8) (AST Quince surecesors ones” | Gor: GOL | | erag(eee ty | purabidad det | ‘etd ewan coy ‘come reoraca act ate-16 | | ets) | “era de concen 00 | Tetrsado cena pre | renatenc espe, | | “bern de conoo | "uvers ge conereto elon eee para | ‘tantrcs nope 2 | Tuber de areoeconceto tonne Tuberia ce conreto rer ce fora esta, oncabets conte | eos. ! Tetra etre | Hiners i Tuneria de tierro dictit con | revestimlenta ds cemento y | | scores | | Junta fbes pars ion | wre 1338:1990 | Reston detutordecoeme | AST | Sure eo Earb-2015 SeNeRa on Reson nf) 5 Q) 4 oe o4ino am Hoja No. 12 Continua 'a Resoluciin: “Por Ia cual se expiden les requisites técnicos relacionados con composicién quimiea e informacién, que deben cumpiiros tubes, chictos y accesorics de acueducto y alcantartiade, 10s de uso sanitario y los de aguas ihivis, que adquieran as personas prestadores de ios servicios de acueducto y alcantariliade, asf como fas instalaciones hidresanitaries a! interior de fas viviendas y Se derogan las resoluciones 1166 de 2008 y 1127 de ‘009 | Noma para | 0 waren, | “tevooe. | RODE cunranmenro Tone de pono Wie 36703013 | Renaeece —] Teoragn cn rs de vane | Aare umes be | Geekereartiaday sus” | Daysu:2016 | Secesores ca basi | “Tuberie de PVC (Clowuro de No requiere de No requiere de row cearesae | wenyace ‘eedince | Runt as | Twa legac de pst | Gumea mie (or Sta) (oC) Teta mewomente | Woeimieae Heraeus ce sleds cP frevorde | tans c feewtonas’ | Seton \ umes Ste “Tuer cide ene COP Mo warequere de Ne we agus tranpone "| de riaye de » resstende | retence ‘Tuberia de Poistienn de Wo se requlere de No se requiere ae ‘ats consid. (HOPE), eniayas de ds ensayor te resistence resistence | Tuber fundidas pare | No se regulars de Ne ae requiere ie revestimento de poteutens | ensayos de ‘oe encayos de ‘eformace (Pe) resistence resistenca Tubora de hero ace furdide ce forme centsge, wre 4982:2001 | Resutencie 190.4179.2005 | Quimica ‘Accesorios y fempaduetaduras para herve duct Box culvert en herr cet, B10 Tabera de hero cit con recabeimiento Je pobestend, Accesoi0s para tuberia de hherro dict para servicio de ave, Accesories para tuneria de | | bhorre euetl | TiTuLo 4, _ ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION MINIMA SOBRE LOS REQUISITOS TECNICOS ARTICULO 9. Informacién sobre requisitos técnicos minimos. La informacién contenida en los articulos 10 y 11 sobre requisitos técnicos minimos de las tuberlas y accesorios debe ser exigida por los organismos de certificacién acreditados de los que habia el articulo 3 de Aessucén nb) 5 Joe de Hoja No. 13, Continua la Resoluci6n: “Por la cual se expiden los requisites téenicos relacionados con ‘composiclén quimica e Informacién, que deben cumpii fos tubos, chictos y eccesortos de lecueducto y alcantaillado, (0s de uso sanitario y IOs de aguas Iivias, que adquieran las personas prestadoras de fos servicios de acueducto y alcantarllade, aei como Iae instalaciones hhidrasenitarias al interior de as viviendas y se derogan ‘as resoluciones 1186 de 2008 y 1127 de 2007" la presente resolucién, de forma que pueda ser ampliamente conocida, evaluada y utilizada en la toma de decisiones que deben realizar para su seleccién y adquisicién, tanto las persones prestadoras de servicios pilblicos domiciliarios, en el caso de las redes de sistemas de acueducto y alcantarillado, como los constructores y urbanizadores, en el caso de las instalaciones hidrosanitarias de las viviendas. Los requisitos técnicos minimos pare otros ductos tales como tuneles y box culvert construidos o ensamblados en situ, que deben ser exigidos por la interventoria a los constructores de estas obras, son los indicados en el articulo 11 de la presente Resolucién, ARTICULO 10. Rotulado. Los tubos y accesorios de acueducto, alcantarillado @ hidrosanitarias deberén llevar de manera visible y mediante un sistema apropiado, un rétulo en caracteres perfectamente legibles, durable y resistente @ las condiciones normales de funcionamiento. EI color del rétulo impreso deberd permitir un evidente contraste con la tuberia 0 accesorio, de manera que su lectura sea clara y facil durante las pruebas de verificacién de las caracteristicas y especificaciones indicadas en los catdlogos y durante el proceso de instalacién. Este rétulo debe contener como minimo lo siguiente: 1. Uso del tubo 0 accesorio 2. Reglamento técnico, norma técnica colombiana 0 internacional _o cualquier otro tipo de referente técnico utilizado para la fabricacién del producto, 3. Didmetro Exterior o Nominal 4. Presion de trabajo, en el caso de tuberias que trabajarén a presion 5. Fecha de fabricacién del tubo o accesorio (afio-mes-dia) e Identificacién del lote de fabricacién. PARAGRAFO 14. Para el caso de los accesorios, los requisites de rotulado pravistos en la presente resolucién, deberdn estar marcados en la unidad de empaque cuando no sea posible marcarlos o grabarlos en el cuerpo del producto PARAGRAFO 2. Los tubos y accesorios termoplasticos aligerados con Superficie Interna lisa y externa perfilada y en general los tubos de Dared estructural para alcantarillado, podran ser rotulados internamente RN ¢ Resolucion N 5 U |e aenca mi Hoje No, 14 Continua ta RescluciSn: “Por la cual se expiden los requisites técnicos relacionados con Eamposicién quimica © informacion, que deben cummpir fos (UbOS, ductos y eccesorios de acueducto y alcantarilado, los de uso sanitario y los de aguas lkivias, que adquleran las personas prestacoras de los servicios de acueducto y elcantarflado, asi como las instelacicnes ‘nidrosanitavias al interior oe las viviendas y se derogan las resoluciones 1166 de 2006 y 112? 6e 2007" cuando el ancho presente en el valle (entre costillas) de la superficie exterior, no lo permita, ARTICULO 11. Catdlogo o informacién técnica. Los organismos de certificacion acreditados verificaran que los catélogos de los fabricantes, importadores y comercializadores de las tuberias de acueducto, alcantarillado y sus accesorios, contengan como minimo informacion suficiente y precisa sobre las caracteristicas, propiedades y especificaciones técnicas referidas. Se exigird que la informacién técnica de estos productos contenida en los catdiogos esté vigente. En los catdlogos se indicard la fecha de su edicién y la versién que actueliza. Los catalogos tendran como minimo la siguiente Informacién: @) Aspectos generales: Referencia del regiamento técnico, norma técnica colombiana o internacional o cuaiquier otro tipo de norma © referente técnico utllizado para la fabricacién del producto, si fuere el caso. En el evento de utilizar un referente técnico, deberd Inclutrse su descripcién en el catdlogo. b) —_Descripcién det producto: 1. Tuberias, ductos conformados en sitio y accesorios de acueducto, las sustancias que se estén controlando por ser nocivas para la salud, de acuerdo con el articulo 4 de la presente resolucién. En el caso de alcantarillado, las sustanclas agresivas al material o materiales con los que estén fabricadas las tuberias, y para las cuales se garantiza su resistencia a las mismas. 2. Diémetro nominal, diémetro interno y didmetro externo. Asi mismo, deben especificarse las longitudes en las cuales se ofrece el producto normaimente. 3. Presiones de trabajo en el caso de tuberias que trabajaran a presién. 4. Comportamiento frente a condiciones extremas pera el material y culdados que deben tenerse en cuenta en caso de ser utilizado, los cuales deben ser consultados con el fabricante. 5. Vida Util estimada bajo condiciones normales de operacién y transporte. 6. Uso recomendado. 7. Descripcién de cada uno de los tipos de juntas y accesorios compatible con la tuber renwstong) 5 Qo penn nie Continua la Resolucién: “Por la cual se expiden los requisitos tBenicas relacionsdes con composicién quimica @ informacién, que deben cumplir los tubos, ducts y accesorios acueducto y alcantariliado, las de uso saniario 7 los de aguas Mivias. que adquieran las ersonas prestacoras de ios servicios de acveducte y alcantarilade, asi corte las instalaciones Iereroitae of irtror de las vivendesy se droga ls SOMOS 1108 06 2008 y 1127 de 07" 8. Recomendaciones del fabricente para el manejo en el cargue y descargue, el transporte, el almacenamiento, la instalacion de las tuberias y sus accesorios y la puesta en servicio. 9. Recomendaciones sobre el lubricante, cementos solventes, limpiador, acondicionador y adhesivos que deben emplearse, si procede 10. Descripcién del tipo de ensayos que se tuvieron en cuenta para evaluar el comportamiento hidraulico. il.Instrucciones para realizar los procedimientos del mantenimiento preventivo y correctivo con el empleo de los accesorios y herramientas especificas para realizarlo en cada caso. 12.Contenido minimo del rotulado. ARTICULO 12. Informacién sobre requisitos técnicos minimos para ductos de alcantarillado construidos 0 ensamblados in situ. Los requisites técnicos minimos pare ductos construidos o ensambladcs in situ, que deben ser exigidos y aprobado por la interventoria ce las ‘obras a los constructores de las mismas, con el fin de garantizer el cumplimiento de la presente resolucién en los aspectos de composicién quimica de los materiales empleados, seran como minimo los sefialados a continuacion: 1, Los ductos construidos con elementos prefabricados o in situ, deberdn cumplir con los ensayos de resistencia quimica y durabilidad, sefialados en el articulo 7° de |a presente resolucion, segun sea el caso, 2. Todos los revestimientos deben cumplir con los ensayos y limites maximos permisibies en las normas de resistencia quimica, sefialados en el articulo 7° de ia presente resolucién, segiin sea el caso, TITULO 5. CONTROL, VIGILANCIA Y OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO 13. Competencia del control, inspeccién y vigilancia. Compete de manera general a la Superintendencia de Servicios Publicos Domiciliarios, en los términos de! articulo 79 de la Ley 142 de 1994, numeral 79.12, verificar que las obras, equipos y procedimientos de las empresas cumplan con los requisitos técnicos previstos en la presente resolucion, sin perjuicio de la funcién de control, inspeccién y vigilancia que corresponde a las entidades competentes en relacién con los reglamentos técnicos vigentes, Resotcion Ne.) |) “let gy aan ann de Hoje No. 16 Continua 'a Rescluciéa: “Por la cual se expiden los requtsitos técnicos relacionadas con omposicién quimica e informacién, que ceben cumplir los tubos, ductos y sccesonice de acueducto y aleantarilindo, los de uso saritario y fos de aguas Ivias, que adguleran las ‘personas prestadoras de ios servicios de acueducto y alcantarilade, asi como las instalaciones ‘aresanitanas at interior de las viviendas y Se derogan las resoluciones 1166 de 2006 y 1127 ce 2007” Corresponderé a la interventoria de las obras, el control de los requisitos técnicos previstos en la presente resolucién en las adquisiciones y construccidn de los sistemas de acueducto y alcantarillado, asi como en la modificacién, renovacién 0 construccién de redes internas hidrosanitarias en vivienda, esto ultimo sin perjuicio de la funcién de control y vigilancia de las alcaidias municipales y distritales sefialada en el articulo 109 de la Ley 388 de 1997. Para impactar en la construccién de las instalaciones hidrosanitarias de viviendas nuevas y modificaciones en las existentes, se requiere por parte de las curadurias urbanas o la autoridad municipal o distrital Competente, sequin sea e! caso, exigir al propietario o su representante el certificado de cumplimiento de la presente Resolucién Técnica en lo referente a los materiales a utilizar en la intervencién de la vivienda. ARTICULO 14. Responsabilidad y sanciones, La responsabilidad Civil, penal y/o fiscal originada en la inobservancia de las disposiciones contenidas en la presente resolucién, asi como sus respectivas sanciones, seran las previstas en la legislacién y reglamentacién vigentes en la materia. TITULO 6. DEFINICIONES ARTICULO 15. Definiciones. Para el propésito de ia presente Resolucién Técnica, se aplican las definiciones contenidas en el Regiamento Técnico del Sector — RAS adoptado por la Resolucién 0330 de 2017, la Resolucién 3742 del 02 de febrero de 2001 de ia Superintencencia de Industria y Comercio, el Decreto 1595 de 2015 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las contenidas en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO/IEC 17.000: 2005 0 aquelias que las modifique, adicione o sustituya y ademas las siguientes: Atoxicidad: Requisite de madida de la maxima concentracién admisible de metales y compuestos quimicos de reconocido efecto adverso a la salud humana que pueden migrar de las paredes de la tuberia al agua que transportan y que no debe exceder los valores maximos indicados en el articulo 5 de la presente resolucién. Box culvert: Conducto de seccién rectangular cerrada de concreto reforzado para recoger y evacuar las aguas lluvias y/o residuales. Caja de inspeccién: Caja ubicada al inicio de la acometide de alcantarillado que recoge las aguas residuales, Iluvias 0 combinadas de wosiol) BQ) oe cian dich Re (Continua ia Resctucion: “Por a cual se expiden los recusites térices relacionados con composicién quimiea e Informacién, que deben curnpiir las tubos, cuctos y accesorios de acuedurcto y elcantariliado, los de uso sanitario y 0s de aguas Ilavias, que adquieran las ersonas prestadoras de ios servicios de acueducte y alcantarilade, asi como las instalaciones Ierariaria al mtvor de es vvendas ye droga ls resolves 1108 06 2008 y 112) de by un inmueble, con su respective tapa removible y en lo posible ubicada en zonas libres de trafico vehicular. Calidad del agua: Es el resultado de comparar jas caracteristicas fisicas, quimicas y microbiolégicas encontradas en el agua, con el contenido de las normas que regulan la materia. Concreto: Mezcla homogénea de material cementante, agregados y agua, |a cual puede contener aditivos. Concreto reforzado: Concreto que tiene un refuerzo consistente en barras 0 |dminas de acero liso 0 corrugado, estribos transversales o mallas electro soldadas, colocadas principalmente en zonas sometidas 2 esfuerzos de traccién. Conformidad: Cumplimiento de un producto, proceso o servicio frente a uno 0 varios requisitos 0 prescripciones. Construccién in situ: Construccién que tiene lugar en el mismo emplazamiento de la obra. Control de calidad del agua potable: Andlisis fisicos, quimicos y microbiolégicos realizados al agua en cualquier punto de la red de distribucién, con el objeto de garantizar e| cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto 1575 de 2007. Didmetro real: Didmetro interno de una tuberia determinado con elementos apropiados. Diametro nominal: Es el numero con el cual se designe comercialmente el diémetro interno o externo de un tubo o accesorio, aun cuando su valor no coincida con el diémetro real. Hierro Diictil: Tipo de hierro usado para tubos, acoples y accesorios, en el cual el grafito esta presente principalmente en forma esfercidal. Hinca de tuberia: es un metodo de tecnologia sin zanja consiste en instalar tuberias subterréneas con Una minima rupture de la superficie con este proceso se utiliza cilindros hidrdulicos para empujar tuberias especialmente disefiadas para hincado a través del terreno. Instalaciones hidraulicas y sanitarias: Son el conjunto de las Instalaciones internas de acueducto, alcantarillado y aguas Iluvias de los inmuebles para vivienda. Instalaci6n interna de acueducto del inmueble: Conjunto, de tuberfas, accesorios, estructura y equips que intearan el sistema de Ne Resotcin nd) 50 Pe osama Hoja No. 18 Continua la Resclueibn: “Por la cual se expiden los requis técices reladonadcs con composicién quimica e informaci6n, que deBen curnplr es tubos, cuictas y accesories 0& ‘acueducto y alcantariiade, les de vto santtario y is de agues lewias, ue acquicran os personas prestadores de ls servicios de acueducto y alcantariiado, as como las instalaciones Ieresanitarias at interior de as vviendas y se derogan las resoluciones 1166 de 2006 y 1127 de 2007 €dificios de propiedad horizontal 0 condominios, es aque! sistema de abastecimiento de agua del inmueble inmediatamente después de la acometida o del medidor de contro}. Instalaci6n interna de alcantarillado del inmueble: Conjunto de tuberias, accesorios y equipos que integran el sistema de tratamiento, evacuacién y ventilacién de los residuos liquidos instalados en un inmueble hasta la caja de inspeccién que se conecta a la red de alcantarillado. Junta: Conexién entre los extremos de los tubos y/o acoples en la cual Se Usa UNO 0 varios empaques para formar un sello. Dovelas (Lining segments): Elementos prefabricados de concreto que ensamblados conforman un ducto. Microtunneling: método de tecnologia sin zanja la excavacién se realiza con Microtuneladora, consiste en un proceso de empuje de tuberias quiada por un sistema laser y controlada remotamente, que suministra presién de manera continua ai frente de excavacién para equilibrar las presiones del agua subterrénea y del suelo y no requiere personal dentro del tunel, Muestra: Una muestra puede representar una linea de productos de diferentes tamafios cuando se cumpla con cualquiera de las siguientes situaciones: + Los materiales son de la misma aleacién, composicién o formulacién. + Los materiales han sido sometidos al mismo proceso de manufactura (extrusién 0 moldeado), + Los procesos de disefio y manufactura son andlogos + Los materiales cumplen con los requerimientos de normalizacin mas estrictos, entendiéndose que las condiciones de normalizacion mas estrictas son el producto de diametro interno mas pequefia dentro del rango de diémetros nominales. Norma internacional: Norma técnica que es adoptada por una organizaci6n internacional de normelizacién y que se pone a disposicion del puiblico. Perforacién horizontal dirigida (Horizontal Directional Drilling - HDD): Tecnologia de instalacién sin zanja, mediante la cual una maquina tuneladora perfora e! suelo en forma horizontal gracias a la utllizacién de barras desde un pozo de apertura 0 p0z0 de entrada, |a \ remain) 5 () Jom csiso ny Bie ie Continua ia Resotucién: “Por la cual se expiden los requisitos técnicas relacionados con camposicién quimica e informacién, que deben curpiir los tubos, cuctos y eccesorics de acueducto y alcantarillada, las de uso sanitario y 0s ce aguas livias, que acouieran las personas prestacoras de ios servicios de acueducte y alcantarilade, asi como las instalaciones Inckesartaris al meror dle vvendesy se derogan ls resoucones 1185 06 2006 1127 de a7" cual es guiada a través de un localizador el cual determina le posicién exacta del cabezal y el sitio preciso de avance de la excavacin. Fractura de tuberia (Pipe Bursting): consiste en la instalacién de una tuberia nueva en el espacio ocupado por un tubo antiguo el cual se destruye. Hincado de tuberia (Pipe Jacking): Método de excavacion tecnologia sin zenja, consiste en la instalacion de tuberlas subterrdneas sin apertura de zanje, en el que los tubos se montan en un pozo de acceso Y, a continuacién son empujados en posicién con una maquina (tuneladora) que trabaja con gatos hidrdulicos, cabeza cortadora y fluidos de perforacién, Perforacién e hinca de tuberia por golpeo 0 apisonamiento (Pipe Ramming) Método de excavacién tecnologia sin zanja, es una técr utilizada para hincar horizontalmente tuberias de acero. La principal diferencia con respecto a la hinca de tuberia normal es que el empuje se realiza mediante un martilia neumatico © hidraulico, que golpea el tubo de acero. Perforaci6n Horizontal con tornillo sin fin (Horizontal Auger Boring-HAB) Método ce excavacion tecnolégica sin zanja denominada también perforacién horizontal con tornillo helicoidal, la perforacién se realiza mediante el corte con un eje broca equipada con bordes de acero tipo cincel. Se realiza utilizando una cabeza de corte giratorio que se abre camino entre el suelo. Técnica de instalacién de tuberias que se basa en hincar (clavar) y/o apoyar tuberias en el terreno donde van a ser instaladas. Poli (cloruro de vinilo) (PVC) rigido: Material termoplastico compuesto de poll (cloruro de vinilo), aditives y exento de plastificantes. Polietileno: Es un polimero termoplastico formado por varias moléculas de etileno. Polipropileno: Es un polimero termoplastico de cadenas moleculares paralelamente distribuidas que se obtiene por polimerizacién de moléculas de propiieno. Practicas que puedan inducir a error: Son aquellas que desvirtuan e! buen uso y desempefio para el cual esté destinado un producto. Presién de trabaji Es la presién nominal a la cual la tuberia deberia AF 1 Resotiton No) a Q 1 De yg pra 207 =e Hoja No. 20 Continua la Resclucién: "Por fa cual se expiden los requisites tecnicos relacionados con omposicion quimica e informacién, que deben cumollr los tubos, cuctos y accesorios de acueducto y aleantanilade, los de uso sanitario y ios de aguas llwvias, que adquieraa las ‘personas prestadoras de ios servicios de acueducto y elcantariado, asi como las instalaciones Ievosonlres al teror de as wiendas y Se derogan ls recolcioner 1168 de 2006 1127 de s derae Presién interna: Corresponde a la maxima presién interna a la que estaré sometida la tuberia durante su vida util y que resulta Girectamente del disefio hidrdulico y a la Sobrepresi6n maxima que puede llegar a generarse por efectos de golpes de ariete en el sistema. Procedimiento de evaluacién de ia conformidad: Todo procedimiento utilizado, directa o indirectamente, para determinar que se cumplen las prescripciones pertinentes de los reglamentos técnicos 0 normas. Proveedor: Toda persona natural o juridica de cardcter publico o privado que desarrolle actividades de produccién, fabricacién, importacién, construccién, distribucién, alquiler 0 comercializacién de bienes, asi como prestacién de servicios 2 consumidores, por las que se cobre precio 0 tarifa, Esta definicién incluye a quienes adquieran bienes © servicios para integrarlos a procesos de produccién o transformacién, asi como a quienes presten servicios publicos por delegacién o concesién Prueba tipo: Ensayo o serie de ensayos realizados con el propésito de verificar el cumplimiento del disefio de un producto dado, con los requisitos de una norma especifica Referente técnico: Ficha 0 documento que contiene ias caracteristicas y especificaciones técnicas sobre las cuales se elabora un producto. Revestimiento: Aplicacion sobre la superficie interna de un material con el fin de protegerlo contra corrosién, erosién, ete. Revestimiento deslizante continuo (Slipplining): Técnica de rehabilitacién de tuberias sin zanja. Consiste en la insercion de un tubo nuevo empujado dentro de una tuberia existente, creando un espacio anular, el cual posteriormente es llenado con grouting (mortero de relieno). Tecnologia sin zanja (Trenchless): Técnica de instalacin de tuberias sin apertura de zanjas que afecten la superficie del terreno Toxicidad: La propiedad que tiene una sustancia, elemento o compuesto, de causar dafios en la salud humana o la muerte de un organismo vivo. Tuberia o tubos: Conducto prefabricado, 0 construido en sitio, en materiales cuya tecnologia y proceso de fabricacién cumplan con las normas técnicas correspondientes. Por lo general su seccién es circular. manswrnl) (0) fos aa Continua la Resalucién: “Por la cual se expiden los requisites técnicos relacionades con jcién quimica e Informacin, que deben cumpli los tubes, ductos y accesovios O& acueducto y alcentariliado, les de Uso sanitario y los de aguas Hivias, que acquleran las personas prestadoras de los servicios de acveduete y alcantarillade, asi como los instalocions Dleretanitate a terior de las vvendas y se derogan le resotciores 1165 08 2006 y 1127 de ay de Hoja No. 21 Tuberia polimerizada in situ (Cured in a place pipe CIPP): Método de excavacién tecnologia sin zanja, conacida como Cured in a place pipe © encamisado con manga reversible idecles para la rehabilitacion de canales los tubos son fabricados con fibra de poliéster. Tuberias curadas en sitio: Técnica ce rehabilitacidn de tuberias sin zanja. Método de instalacién de una tuberia nueva dentro de otra tuberia, el cual consiste en la impregnacién de una felpa de poliéster 0 de fibra de vidrio con resina de fijacién para curado, la cual se introduce @ la tuberia y se invierte por autopropulsién para que la resina se adhiera al tubo anfitrién. Después la felpa es curada mediante la recirculacién de agua caliente para hacer que se endurezca y forme una nueva tuberia dentro de la existente. Tuberias Fundidas (Thermoformed Pipe): es una técnica de renovacién de instalaciones existentes se fabricen en material PVC y Polletiieno antes de ser enrollados estas tuberias estén plegadas en forma de U, C. 0 H. Una vez introducidas en la tuberia existente se callentan y se amplian con vapor a presién y aire para expandirias contra la tuberia existente, se enfrian con el aire frio mientras se mantiene |2 presién de manera que se mantenga adherida al tubo, Tuberia rigida: Aquella cuyos materiales derivan una parte substancial de su capacidad de carga ante las cargas del terreno a partir de la resistencia estructural del elemento asociado 2 la rigidez misma de la pared de Ia tuberia. Tubo de PVCA: Tubo fabricado a partir de compuestos de poli (cloruro de vinilo), con aditivos no plastificantes que modifican su comportamiento y resistencia para permitir mejorar sus propiedades mecdnicas, con interior liso, utilizado para transportar agua para consumo humano. Tubo de PVCO: Tubo fabricado a partir de compuestos de Poli (cloruro de vinilo), cuyas moléculas estén bi-orientadas, con interior liso. Tubo de PVC Reforzado formado helicoidalmente: Tubo fabricado 2 partir de compuestos de poli(cloruro de vinilo) rigido, con interior liso formado helicoidalmente y una pared externa perfilada con refuerzo de acero u otros materiales. Tubo CCP: Tubo de acero con refuerzo de varilla y revestimientos interior y exterior de mortero de cemento y uniones de espigo-campana con empaque de caucho, = Resatucin oF) (0) {oa timo * Hoja No, 22 Continua la Resolucibn: *Por la cual se expiden los requisitos técricos relacionados con omposicién quimica ¢ informacion, que deben cumplir los tubas, cictos y accesorios de acueducto y alcantarilado, los de uso sanitario y los de aguas luvias, que adquieran fos personas prestadoras de los servicios de acueducto y elcantarilado, asi como las instalaciones ‘icrosanitarias at interior ge las viviendas y se deropan las resolueianes 1165 de 2006 y 1127 de 2007" Tubo de concreto sin refuerzo: Tubo fabricado en concreto no reforzado. Tubo de concreto reforzado: Tubo de concreto fabricado con acero de refuerzo como una estructura compuesta para transportar agua para consumo humano o para transportar agua residual doméstica y/o pluvial. Tubo de gres: Tubo fabricado de arcilla 0 de una combinacién de esta, que se ha formado, secado y quemado hasta un punto que forme el material vitrificado; se funde para adherir los diferentes grancs cristalinos, utilizado para conducir agua residual doméstica y/o pluvial. Tubo de polietiteno: Tubo febricado a partir de compuestos de resina de polietileno, que se utiliza para conducir agua para consumo humano © para conducir agua residual doméstica y/o pluvial. Tubo de polipropileno: £1 Polipropileno es un termoplastico que es obtenido por la polimerizacién del propileno, subproducto gaseoso de la refinacion del petréleo, en presencia de un catalizador, bajo un cuidadoso control de temperatura y presion. El Polipropileno se puede clasificar en tres tipos: homopolimero, copolimero random y copolimero de alto impacto, los cuales pueden ser modificados y adaptados para determinados usos, a través de miltiples técnicas de aditivacion. Tubo de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio PRFV (GRP): Tubo fabricado a partir de resina de poliéster, arena silicea y fibra de vidrio, superficie interior lisa. Tubo de hierro diictil: Tubo fabricado en fundicién dicti! o nodular Tubo de metal corrugado: Tubo metalico de pared perfilada. Tubo de PVC: Tubo fabricado a partir de compuestos de Poli (cloruro de vinilo) rigide, con interior liso. Tubo de PVC Reforzado: Tubo fabricado a partir de compuestos de Poll (cloruro de vinilo) rigido, con interior liso formado helicoidalmente y una pared externa perfilada con refuerzo de acero. Tubo de PVCO: Tubo fabricado a partir de compuestos de Poll (cloruro de vinilo), cuyas moléculas estén bi-orientadas, con interior liso. resoucenrf) F () ou ni Continua la Rescluci6n; “Por la cual se expiden los requisites téenicos relacionadcs con composicién quimica e informacién, que deben curnpilr los tubos, dutos y accesories de acueducto y alcantariliada, las de Uso sanitario y (os de aguas livias, que ecquieran las personas prestacoras de ios servicios ce acueducte y aleantarilade, asi como las instalaciones hidrosanitarias a! interior de las vilendas y Se derogan las resoluciones 1165 de 2006 V 1127 de 2007" ny Hoja No. 23 PARAGRAFO: Las siguientes siglas que aparecen en el texto de la Presente Resolucién Técnica tienen el siguiente significado y asi deben ser identificadas: ANSI Por sus siglas en inglés: American National Standards Institute. Organismo de normalizacién de los Estados Unidos de Norteamérica. ASTM Por su sigia en ingiés: American Society for Testing and Materials. Es una entidad normalizadora de los Estados Unidos de Norteamérica. AWWA Por sus siglas en inglés: American Water Works Association. Es una entidad normalizadora de los Estados Unidos de Norteamérica, en el campo de los acueductos, ISO Por sus sigias en inglés: International Organization for ‘Standardization. Es una entidad internacional de normalizacién ICONTEC Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificaci6n. Es el organismo nacional de normalizacién de Colombia. NTC Norma Técnica Colombiana NSR-2010 Normas Colombianas de Disefic y Construccién sismo- resistente, RAS Reglamento Técnico del Sector Agua Potable y Saneamiento Basico (CCP) Por sus siglas en inglés: Concrete Cylinder Pipe. Tuberfa CCP. (CP) Por siglas en inglés: Concrete Pipe. Es la tuberia de Concreto sin refuerzo (CPP) Por sus siglas en inglés: Concrete Presure Pipe. Tuberie de concreto. (GRP) Por sus siglas en inglés: Giass Reinforced Polyester Pipe. Tuberia de poliéster reforzado con fibra de vidrio. (PCSP) Por sus siglas en inglés: Precoated Corrugated Stee! Pipe. ‘Tuberia de Concreto reforzado pretensado. (RCCP) Por sus siglas en inglés: Reinforced Concrete Cylinder Pipe. Tuberia de Concreto Reforzado con cilindro de acero para presién. resueinnf) 5 () fo oxen any Hj N24 Continua la Resolucidin: "Por la cua) se expiden los requisitos téenicos relacionados con omposicién quimica ¢ informacién, que deben cumpir los tubos, cuctos y accesories de acueducto y aicantariliado, los de uso sanitario y fos de aguas luwias, que saquieran ws personas prestadores de ios servicies de acueducto y alcantarillado, asf como las instalaciones (Niresanitarias at interior de las viviendas y se derogan las resolucianes 1165 de 2006 y 1127 de "2007 (RCPP) Por sus siglas en ingiés: Reinforced Concrete Pressure Pipe. ‘Tuberia de Concreto Reforzado sin cilindro de acero para presion. (RCP) Por sus sigias en inglés, Reinforced Concrete Pipe, Es la tuberia de Concreto Reforzado. TITULO 7. CONDICIONES GENERALES ARTICULO 16. Revisién y actualizacién. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través de! Viceministerio de Agua y Saneamlento Basico, y la Junta Técnica Asesora de! Reglamento Técnico - RAS, en coordinacién con la Superintendencia de Servicios PUblicos Domicillarios, elaborarén un informe cada dos afios de seguimiento de la presente resolucién, asi como la pertinencia de su actualizacién. ARTICULO 17, Anexo. Forma parte integral de la presente resolucién, el Anexo que incorpora los numerales correspondientes a Normas Técnicas Colombianes, relativos a ensayos para evaluar la conformidad, dispuestos en los articulos 5 y 7 de la presente resolucién ARTICULO 18, Nuevos productos. Para el caso en que se presenten en el pais nuevos productos no contemplados en esta norma, ellos podran ser utilizados siempre y cuando por el interesado se justifique y demuestre su idoneidad y conveniencia de uso. Para efectos de lo anterior, y para asegurar que los nuevos productos cumplen con lo establecido en la presente resoluci6n, se deberd seguir como minimo el siguiente procedimiento: 1. Acopiar los referentes técnicos de fabricacién de las tuberias y accesorios. 2. Verificar que sus normas o referentes técnicos incluyan los requisitos de atoxicidad 0 resistencia quimica mencionados en la presente resolucién. 3. En caso de no contar con este requisito dentro de sus referentes técnicos, deberd obtener la correspondiente norma con el Organismo de normalizacién para que pueda ser tomada en cuenta por los ‘organismos de certificacién acreditados. 4. Certificar su producto de acuerdo con el articulo 3 de la presente resolucion Resoten nf) 5 (] {oxi 04 AGO 2017 de Hoja No. 25 Continua fa Resolucién: "Por la cual se expiden los requisites técnicas relacionados con ‘composicién quimica e infermacién, que deben cumplir las tubos, ductus y accesories Je

You might also like