You are on page 1of 204

Nº 146 ∙ 10¤ ∙ Canarias 10,15¤

00146

DELICIAS CASERAS
BIZCOCHOS • TARTAS • HELADOS • HOJALDRES • CUPCAKES
146
SUMARIO
LECTURAS COCINA Nº 146

6 Magdalenas y galletas
Para desayunar o para merendar, a media mañana
o media tarde... apetecen en cualquier momento.

16 El postre, en vasitos
Tiramisú, cheesecake, red velvet y 7 deliciosos
postres más servidos en vasito, ¡con mucho glamour!

26 Tartas de hojaldre
Lo que da de sí una lámina de hojaldre... No te
pierdas estas tartas con chocolate, frutos secos,
crema o tofe, porque querrás hacerlas todas.

40 Bizcochos: esponjosos y tiernos


Te damos las 10 claves para que los bizcochos
6
caseros te salgan siempre perfectos.

44 Bizcochos básicos
De limón, de yogur, de chocolate, de plátano, de
coco, brownie y red velvet. Deliciosos y perfectos.

52 Cakes jugosos con fruta


Añadir frutas naturales a la masa de un bizcocho
es sinónimo de más sabor, color y textura.

62 Bizcocho & chocolate


¿Hay mejor pareja que un jugoso bizcocho con
chocolate? Mira cuántas combinaciones deliciosas.

72 Bizcochos con energía


Avellanas, almendras, nueces y otros frutos secos
convierten estos bizcochos en un plus energético.

82 Para caer en la tentación


No podrás resistirte a estos bizcochos en formato
individual. Son el mejor postre para una comida de
62
fiesta, con la mejor presentación y un sabor único.

92 Frutas de estación
Melocotones, ciruelas y cerezas son tres de las
frutas estrella de esta temporada. ¡Sácales partido!

96 Tartas con sabor a verano


Combinamos las frutas de verano con distintas
masas (hojaldre, sablé, filo...) en estas siete tartas.

110 Pequeños caprichos


Las frutas de verano también son ideales para

110
preparar bocados dulces ¡y son irresistibles!

116 Coulant, un postre de éxito


El corazón líquido de este bizcochito de chocolate

96
vuelve loco a cualquiera. ¿Te apetece uno?
COCINA | 3
116 192
126 Bollería 100% casera
Descubre cómo preparar en casa pastas clásicas
como croissants, palmeras, berlinas o napolitanas.

138 Pasteles sin horno


¿Hace calor? ¿No te apetece encender el horno?
Con estas tartas te lucirás igualmente en el postre.

150 Flanes y púdines


Estas elaboraciones son un clásico de la abuela que
nunca pasa de moda y cunden mucho, por muy poco.

162 Tiempo de helados


Refrescantes y golosos, los helados son un básico
del verano. Y hacerlos en casa ¡es muy fácil!

166 Helados bien presentados


126 ¿Cómo convertir un helado en un postre de
categoría? Te damos cuatro ejemplos deliciosos.

174 Un polo para cada día


Los polos caseros son refrescantes y saludables y
una opción ideal si hay niños en casa, les encantarán.

184 Tartas heladas


Una tarta helada es el mejor postre para una comida
de domingo o de celebración. Y si es casera, mejor.
192 Tortitas y crepes al gusto
Desayunos y meriendas de moda, perfectos para
personalizar con frutas, chocolate, miel...

198 Trucos
174 Índice de recetas. Ordenadas por temas, en la pág. 200.
Escanea este código y entra a formar parte

150 de nuestra comunidad de cocina. Cada viernes


recibirás la newsletter, con recetas, trucos
y reportajes que te encantarán.

4| COCINA
www.elmueble.com
LA WEB LÍDER EN DECORACIÓN
Inspírate y consigue
que tu casa tenga el look de

LAS MEJORES FOTOS · IDEAS NUEVAS CADA DÍA · TRUCOS DE DECORADOR


PISOS PEQUEÑOS · PROYECTOS A MEDIDA · ORDEN Y LIMPIEZA Y MUCHO MÁS…
DULCES DE SIEM P R E

Magdalenas
y galletas
Los dulces caseros ganan por goleada a los industriales. Y no solo
porque tienen un sabor especial, es que preparar nuestras propias galletas y
magdalenas es muy divertido y disfrutarlas, todo un lujo.

Magdalenas con corazón de crema


12-14 unidades | 1 hora 5 minutos

●  130 g de mantequilla Hacemos la masa. Deja- papel en los huecos de un retiramos entonces del
●  130 g de azúcar mos la mantequilla en un molde para magdalenas y fuego, incorporamos la
● 2 huevos cuenco a temperatura vertemos la masa en ellas, mantequilla y removemos
● 125 g de harina ambiente hasta que se llenándolas hasta 2/3 de hasta que esté integrada.
●  10 g de levadura ablande y esté a punto de su altura. Horneamos 20 Sacamos las magdalenas
en polvo pomada. Entonces, aña- minutos, retiramos y deja- del molde, las espolvo-
● 60 ml de leche dimos al cuenco el azúcar mos enfriar. reamos con azúcar glas y
● El zumo de ½ naranja y batimos, con varillas Preparamos la crema. recortamos la superficie
● La ralladura de ½ eléctricas, hasta que la Ponemos en un cazo el con un cortapastas pe-
naranja, azúcar glas mantequilla esté cremosa azúcar con la mitad de los queño con forma de cora-
Para la crema y doble su volumen. Incor- zumos y de las ralladuras zón. Rellenamos el hueco
●  50 g de azúcar poramos los huevos, de de los cítricos, llevamos a central con la crema de
● 100 ml de zumo uno en uno y removiendo. ebullición y retiramos del cítricos fría y las servimos.
de naranja Ahora, agregamos la ha- fuego. Batimos las yemas
●  50 ml de zumo rina tamizada con la leva- con varillas, las incorpora-
de limón dura, la leche y el zumo mos al cazo y mezclamos.
● La ralladura
SI NO TENEMOS
de naranja, y mezclamos Ponemos de nuevo el cazo
CÁPSULAS...
de ½ naranja hasta obtener una masa al fuego y agregamos los
● La ralladura
Para que la masa
homogénea. Añadimos zumos y las ralladuras
no pegue al molde,
de ½ limón la ralladura y removemos. restantes. Proseguimos
FOTOS: ARCHIVO/RBA

untamos los huecos


● 3 yemas de huevo Precalentamos el horno a la cocción, removiendo
con mantequilla antes
●  20 g de mantequilla 180o. Mientras tanto, colo- continuamente, hasta de hornearla.
camos unas cápsulas de que la crema espese. La

6| COCINA
Valencianas
de chocolate
10 unidades | 40 minutos

100 g de mantequilla
●  hasta que el anterior esté
100 g de azúcar
●  totalmente integrado. In-
● 2 huevos corporamos luego la hari-
● 100 g de harina na tamizada con la levadu-
● 5 g de levadura ra y, por último, añadimos
● 50 ml de leche la leche y el cacao en pol-
● 30 g de cacao vo, sin dejar de mezclar.
puro en polvo Cuando la mezcla sea
● 150 g de pepitas homogénea, agregamos
de chocolate las pepitas de chocolate y
removemos varias veces.
Precalentamos el horno Rellenamos con esta pre-
Galletas rellenas a 180o. Mientras, batimos paración unas cápsulas
la mantequilla ablandada de papel alargadas para
de crema de limón con el azúcar, con varillas magdalenas, solo hasta
20-22 unidades | 55 minutos + reposo eléctricas, hasta que la 2/3 de su capacidad. Hor-
mezcla esté bien cremo- neamos las valencianas
sa y aumente de volumen. entre 18 y 20 minutos,
225 g de mantequilla
●  rodillo, entre dos papeles Ahora, añadimos los hue- hasta que estén bien coci-
150 g de azúcar
●  vegetales, y reservamos vos de uno en uno; no das, y las dejamos enfriar
● 1 huevo, 1 yema en la nevera 30 minutos. agregamos el siguiente antes de servirlas.
● 300 g de harina Pasado ese tiempo, corta-
● 150 g de almendra mos la masa en rectángu-
molida los y troquelamos la mitad
● 50 g de azúcar glas con un cortapastas con
Para el lemon curd forma de corazón. Coce-
● 150 g de azúcar mos las galletas en el hor-
● 180 ml de zumo no precalentado a 180°, 12
de limón minutos, y las retiramos.
● 1 huevo, 1 yema Hacemos el lemon curd.
●  1 cda. de maicena Disolvemos el azúcar en el
zumo caliente y lo mezcla-
Para la masa, mezclamos mos con el huevo, la yema
la mantequilla fundida y la maicena. Cocemos al
con el azúcar, el huevo, la baño maría hasta que es-
yema, la harina y la almen- pese y, cuando se enfríe,
dra, y batimos hasta obte- rellenamos las galletas.
ner una pasta homogé- Las servimos espolvorea-
nea. La estiramos con el das con azúcar glas.

8| COCINA
Galletas de mantequilla con mermelada
20 unidades | 35 minutos + reposo

● 165 g de mantequilla Dejamos la mantequilla a zado, y la estiramos con el Por último, rellenamos la
● 150 g de azúcar temperatura ambiente y, rodillo hasta obtener una mitad de las galletas con
● 1 huevo cuando se ablande, aña- lámina de 3-4 mm de es- la mermelada de fresa, las
● 375 g de harina dimos el azúcar y batimos, pesor. Dejamos enfriar en cubrimos con las demás y
● 4 g de levadura con varillas eléctricas, has- la nevera durante 1 hora. las servimos enseguida.
en polvo ta que blanquee. Incorpo- Cortamos las galletas con
● 2 cdas. de leche ramos el huevo y remove- un cortapastas redondo,
● 250 g de mermelada mos hasta que se integre. las marcamos con un sello
EL TOQUE
de fresa Tamizamos la harina con estampador y las coce-
DORADO
la levadura y la agrega- mos, en el horno preca-
Para que las galletas
mos a la mezcla, con la le- lentado a 170o, 7 u 8 minu-
queden doraditas, las
che, sin dejar de remover. tos. Pasado ese tiempo, pintamos con yema de
Disponemos la masa en las disponemos sobre huevo diluida en leche
la placa, entre dos hojas una rejilla y dejamos que antes de hornearlas.
grandes de papel sulfuri- se enfríen por completo.

COCINA | 9
Galletas de Malta
especiadas
20-22 unidades | 40 minutos + reposo

● 100 g de mantequilla Incorporamos después


● 100 g de azúcar la ralladura y el zumo de li-
● 1 huevo, 1 yema món, y amasamos con las
● 300 g de harina manos hasta lograr una
● 10 g de levadura masa fina y homogénea.
●  1 cda. de especias Disponemos esta masa
(clavo, canela…) entre dos papeles vege-
● 1 cdta. de sal tales, la estiramos con el
●  La ralladura rodillo y reservamos en la
de 1 limón nevera 30 minutos. Des-
●  El zumo de ½ limón pués, la cortamos en tiras
●  100 g de azúcar de 20 cm de largo y les da-
Magdalenas con granulado mos forma de número 8.
Pasamos las galletas a la
salsa de chocolate Fundimos la mantequilla placa, las pincelamos con
8 unidades | 50 minutos + reposo y la batimos con el azú- la yema batida y las espol-
car hasta que blanquee. voreamos con el azúcar
Agregamos el huevo y granulado. Las cocemos
● 3 huevos tir. Incorporamos la harina la harina tamizada con la durante 12 minutos, en el
● 125 g de azúcar y la levadura tamizadas, y levadura, las especias y horno precalentado a
● 100 ml de aceite batimos 3 minutos más. la sal, y mezclamos bien. 200°, y las servimos frías.
de oliva suave Dejamos reposar esta
● 50 ml de leche masa 1 hora en la nevera.
● 200 g de harina Disponemos 8 cápsulas
● 1 sobre de levadura de papel rizado en un
en polvo molde para magdalenas.
Para decorar Repartimos la masa en
● 150 g de chocolate ellas, hasta 2/3 de su altu-
fondant, mantequilla ra, y cocemos, 15 minutos,
● 50 ml de nata líquida en el horno precalentado
● 50 g de crocanti a 180o. Dejamos enfriar
de almendra las magdalenas y les reti-
ramos los papeles.
Cascamos los huevos en Derretimos el chocolate
un cuenco y los batimos con 25 g de mantequilla y
con el azúcar hasta que la nata, al baño maría. Ver-
doblen su volumen. Agre- temos esta crema sobre
gamos el aceite y la leche, las magdalenas y espol-
en un hilo y sin dejar de ba- voreamos con el crocanti.

10 | COCINA
Magdalenas con frutos secos
12 unidades | 45 minutos

● 120 g de azúcar Precalentamos el horno Amasamos con las manos cocemos las magdale-
moreno, 2 huevos a 180o. Mientras tanto, hasta que se incorporen nas 20 minutos y las reti-
● Aceite de girasol cascamos los huevos en todos los ingredientes. ramos. Dejamos enfriar
● 200 ml de leche un bol y los batimos con el Agregamos los dátiles y sobre una rejilla antes de
● 320 g de harina azúcar. Añadimos 100 ml las almendras picados, desmoldarlas y servirlas.
integral de aceite y la leche, sin de- las pasas y 2 cucharadas
●  1 cdta. de levadura jar de batir, hasta obtener de sésamo, y mezclamos.
en polvo una masa homogénea. Untamos con aceite 12
● Canela molida
SABORES
Tamizamos 300 g de ha- moldecitos para magda-
VARIADOS
● 6 dátiles sin hueso rina, con la levadura y me- lenas, los espolvorea-
Cambiamos las pasas
● 50 g de almendras dia cucharadita de canela mos con la harina restan-
por unas perlitas
peladas sobre un cuenco grande. te y los rellenamos con la de chocolate negro
● 80 g de pasas Hacemos un hueco en el masa hasta 3/4 partes de y las almendras
de Corinto centro, vertemos en él la su altura. Introducimos por pistachos.
● Semillas de sésamo preparación anterior. los moldes en el horno,

COCINA | 11
Bizcochitos
a la naranja
6 personas | 40 minutos

1 naranja
●  Incorporamos ahora la
● 190 g de harina harina, en 2 veces, y vol-
● ½ cdta. de levadura vemos a mezclar hasta
● 80 g de azúcar integrarla por completo.
● Mantequilla Untamos los huecos con
● 1 huevo forma de corazón de un
molde para magdalenas
Lavamos y secamos la na- con mantequilla, los es-
ranja; rallamos la piel, sin polvoreamos con harina
llegar a la parte blanca, y retiramos la sobrante
porque amarga. La corta- con el molde boca abajo.
mos por la mitad, la expri- Rellenamos con la masa
Corazones mimos y filtramos el zumo. los huecos del molde,
Tamizamos 170 g de hari- hasta 2/3 de su altura, y
de jengibre na con la levadura. Bati- cocemos los bizcochitos,
20-22 unidades | 40 minutos + reposo mos 80 g de mantequilla 20 minutos, en el horno
ablandada con el azúcar precalentado a 180o. Los
hasta que esté cremosa. retiramos cuando se do-
● 225 g de mantequilla Añadimos entonces la Luego, agregamos el hue- ren y dejamos enfriar so-
● 180 g de azúcar harina, la levadura, la sal vo y el zumo y la ralladura bre una rejilla; desmolda-
moreno y las especias tamizadas. de naranja, y mezclamos. mos y servimos.
● 450 g de harina Mezclamos y vertemos la
●  ¼ de cdta. leche; amasamos hasta
de levadura que todo esté integrado.
● ½ cdta. de sal Estiramos esta masa
● ½ cda. de canela entre dos hojas de papel
molida sulfurizado y dejamos
● ½ cda. de jengibre reposar en la nevera 15
molido minutos. Después, la cor-
● 45 ml de leche tamos con un cortapastas
●  100 g de azúcar glas con forma de corazón y la
disponemos en la placa
Calentamos en un cazo la forrada con papel vegetal.
mantequilla , hasta que se Cocemos las galletas, 12
funda. Dejamos templar, minutos, en el horno pre-
la mezclamos con el azú- calentado a 180o. Deja-
car moreno y batimos la mos que se enfríen sobre
preparación, con varillas, una rejilla y las espolvo-
hasta que esté cremosa. reamos con el azúcar glas.

12 | COCINA
Galletas de mantequilla y canela
35-40 unidades | 30 minutos + reposo

● 500 g de harina Tamizamos 480 g de hari- timamos con el rodillo, 180° entre 12 y 15 minutos,
●  ¼ de cdta. na con la levadura, la sal y ligeramente enharinado, hasta que se doren. Deja-
de levadura la canela. Dejamos la hasta que quede con un mos templar las galletas
● 1 pizca de sal mantequilla troceada a grosor de 4 mm. La cubri- antes de despegarlas del
● 1 cdta. de canela temperatura ambiente. mos con film y la dejamos papel y las servimos frías.
molida Cuando se ablande, aña- en la nevera unas 3 horas.
●  225 g de mantequilla dimos el azúcar y batimos Pasado ese tiempo, elimi-
●  210 g azúcar moreno hasta que la mezcla que- namos el film que cubre la
● 2 o 3 cdas. de leche
CÓMO
de cremosa. Agregamos masa y la cortamos con un
PRESENTARLAS
la harina y la leche, y bati- cortapastas rectangular.
Formamos torres
mos hasta integrarlas. Disponemos las galletas
con las galletas,
Colocamos esta masa en en la placa forrada con intercalando entre ellas
una fuente plana forrada papel vegetal, separadas rectángulos de papel
con film, la espolvorea- entre sí, y las cocemos en de azúcar, y las atamos.
mos con harina y la es- el horno precalentado a

COCINA | 13
Galletas milanesas
extrafinas
20-22 unidades | 30 minutos

170 g de mantequilla
●  guimos batiendo hasta
310 g de azúcar glas
●  que se integre todo. Mon-
● 145 g de harina tamos entonces las claras
● 1 cda. de esencia ligeramente y las incorpo-
de vainilla ramos al cuenco, con mo-
●  7 claras de huevo vimientos envolventes.
Pasamos la masa obteni-
Dejamos la mantequilla da a una manga pastelera
en un cuenco a tempe- con boquilla lisa no dema-
ratura ambiente hasta siado ancha y formamos
que se ablande. Mientras pequeños círculos sobre
tanto, precalentamos el la placa, dejando algo de
Bocados de chocolate horno a 180o y forramos la separación entre ellos.
placa con papel vegetal. Introducimos la placa
y almendra Añadimos el azúcar glas en el horno, cocemos las
8-10 personas | 1 hora al cuenco con la mante- galletas 8-10 minutos y
quilla y batimos, con vari- dejamos que se enfríen
llas, hasta obtener una sobre una rejilla. Las des-
● 50 g de chocolate Precalentamos el horno mezcla blanquecina. pegamos del papel vege-
negro fondant a 200o. Disponemos la Agregamos la harina ta- tal con cuidado, utilizando
● 400 g de azúcar pasta anterior en la mesa mizada y la vainilla, y se- una espátula, y servimos.
● 400 g de almendra enharinada y la amasa-
molida, azúcar glas mos 10 minutos, hasta que
● 1 cda. de harina empiece a brillar. Luego,
●  1 clara de huevo tomamos pequeñas por-
● 3 cdas. de almendras ciones de la masa, forma-
fileteadas mos bolitas y las distribui-
mos en cápsulas de papel
Fundimos el chocolate al rizado para magdalenas.
baño maría. Hacemos un Pincelamos la masa con
almíbar cociendo 100 ml la clara batida y reparti-
de agua con el azúcar en mos por encima las al-
un cazo, 3 o 4 minutos. In- mendras fileteadas. Hor-
corporamos la almendra neamos los bocaditos 10
molida, a cucharadas, y o 12 minutos, hasta que la
mezclamos. Añadimos superficie se dore. Espe-
el chocolate derretido, ramos a que se enfríen del
removemos hasta que se todo y los servimos espol-
integre y dejamos enfriar. voreados con azúcar glas.

14 | COCINA
Magdalenas de cacao
8 unidades | 40 minutos

●  250 g de harina Precalentamos el horno nas y repartimos la masa dor, hasta cubrir la super-
● 10 g de levadura a 200o. Mientras tanto, ta- en ellas, llenándolas hasta ficie. Retiramos las planti-
en polvo mizamos la harina con la 2/3 de su altura. Hornea- llas con cuidado, para que
● 100 g de azúcar levadura sobre un cuenco mos las magdalenas 20- no se borren los dibujos, y
● 1 pizca de sal grande. Añadimos el azú- 25 minutos, hasta que servimos las magdalenas.
● 2 huevos car y la sal, y mezclamos. se doren, las retiramos y
● 125 ml de leche Cascamos los huevos, los dejamos enfriar antes de
● 100 ml de aceite batimos con varillas e in- sacarlas del molde.
ADEMÁS DE
de oliva corporamos la leche y el Dibujamos florecitas so-
CON CACAO...
Para decorar aceite, sin dejar de batir. bre una cartulina y las re-
... podemos
● 2 cdas. de cacao Añadimos esta mezcla a cortamos. Disponemos
espolvorear las
puro en polvo la harina y removemos. esas plantillas sobre las magdalenas con una
Forramos con cápsulas magdalenas y las espol- mezcla de azúcar glas
de papel los huecos de voreamos con el cacao, y canela molida.
un molde para magdale- tamizándolo con un cola-

COCINA | 15
I D E A S C R E AT I VA S

Unos tarritos o vasos de cristal transparente serán nuestros mejores aliados


para montar postres a capas, originales y con un delicioso contraste de texturas.
Cheesecake Crumble de fresas
con arándanos con nata
4-8 vasitos | 40 minutos + reposo 4-8 vasitos | 40 minutos + reposo

● 50 g de mantequilla como mínimo. ●  24 fresas dimos la vainilla y mezcla-


● 12 galletas tipo Hacemos el coulis. La- ●  60 g de azúcar mos hasta obtener una
digestive vamos y secamos los ●  150 g de harina preparación desmigada.
● 250 g de arándanos arándanos; reservamos ● 100 g de mantequilla Disponemos estas migas
● 75 g de azúcar algunos para decorar y ●  Unas gotas de sobre las fresas macera-
●  El zumo de ½ limón disponemos el resto en un esencia de vainilla das, repartiéndolas bien.
● 200 g de queso cazo con 50 g de azúcar y ● 400 ml de nata Introducimos la fuente en
mascarpone el zumo de limón colado. montada el horno, precalentado a
● 4 cdas. de crema Cocemos la preparación 200o, y cocemos 15-20
de chocolate 10-12 minutos, removien- Lavamos las fresas, las minutos. Retiramos del
● 50 g de nata do a menudo, la trituramos secamos y les retiramos horno y dejamos enfriar.
montada y la pasamos por el chino. el rabito. Cortamos 20 Reservamos la mitad del
Mezclamos el queso mas- de ellas en trozos y en crumble y distribuimos
Fundimos la mantequilla carpone con la nata mon- láminas finas las demás. el resto en el fondo de 4
en un cacito y la mezcla- tada y el azúcar restante. Colocamos los trozos en vasitos de cristal, mejor
mos con las galletas des- Retiramos los tarritos de una fuente refractaria, los transparente.
menuzadas. Amasamos la nevera y los montamos. espolvoreamos con 20 g Forramos el interior de
ambas hasta obtener una Ponemos una capa de de azúcar y dejamos ma- los vasos con las láminas
preparación uniforme y la queso y nata, una de cre- cerar durante 15 minutos. de fresa y las apretamos
repartimos en el fondo de ma de chocolate, otra de Pasado ese tiempo, dis- ligeramente, para que se
unos tarritos de cristal. queso y nata y por último, ponemos la harina, en un adhieran bien. Rellena-
Tapamos con film de coci- una de coulis de aránda- cuenco, con el resto del mos con la nata montada,
na y los dejamos reposar nos. Decoramos con las azúcar y la mantequilla decoramos con el crum-
en la nevera 30 minutos frutas reservadas. cortada en daditos. Aña- ble reservado y servimos.

El truco del chef El truco del chef


Partimos las Para hacer
galletas por el crumble,
la mitad y mezclamos con
las vamos la punta de los
desmenuzando dedos la harina,
de modo que el azúcar y la
queden trocitos mantequilla
irregulares. ablandada.
COCINA | 17
Mousse de naranja Cremas de mango
con mermelada y yogur con granola
4-8 vasitos | 30 minutos + reposo 4-8 vasitos | 20 minutos + reposo

●  12 galletas tipo Disponemos las claras y la ●  1 mango Cuando la preparación


digestive ralladura de naranja en un ●  2 yogures naturales esté homogénea y com-
●  50 g de mantequilla cuenco grande y las bati- ●  200 g de queso pacta, formamos un rulo,
● 1 naranja mos a punto de nieve, con mascarpone lo envolvemos en film y lo
● 3 claras de huevo varillas. Incorporamos el ●  2 cdas. de azúcar dejamos reposar 15 minu-
●  60 g de azúcar glas azúcar glas y seguimos ● 100 g de granola tos en la nevera. Después,
● 40 g de maicena batiendo hasta montarlas. de avena eliminamos el film y corta-
● 500 ml de leche Mezclamos la maicena Para las galletitas mos el rulo en rodajitas.
●4 cdas. de mermelada con la leche en un cazo ● 75 g de mantequilla Colocamos las galletitas
de naranja y cocemos, removiendo, ● 150 g de azúcar en la placa forrada con pa-
●  4 rodajas de naranja hasta que espese. Reti- moreno, 1 huevo pel vegetal y las cocemos,
confitada ramos del fuego, agrega- ● 175 g de copos unos 10 minutos, en el hor-
mos el zumo de naranja y de avena no precalentado a 170o.
Primero, desmenuzamos mezclamos. Tapamos la ●  5 g de levadura en Hacemos las cremas.
las galletas y las mezcla- crema con film y reserva- polvo, 1 pizca de sal Pelamos el mango y tritu-
mos con la mantequilla mos en la nevera 15 minu- ● ½ cdta. de esencia ramos fina la pulpa. Bati-
fundida. Repartimos esta tos. Luego, le incorpora- de vainilla mos los yogures con el
masa en el fondo de 4 va- mos casi todas las claras. mascarpone y el azúcar.
sitos y dejamos reposar. Repartimos esta mousse Para la masa de las galle- Rellenamos unas tacitas
Lavamos la naranja, la se- en unos vasitos, cubrimos tas, trituramos la mante- alternando capas de gra-
camos y rallamos la piel, con la mermelada y los quilla fundida con el azú- nola con la crema de man-
evitando la parte blanca; servimos decorados con car, el huevo, los copos de go y la de yogur y queso,
luego, la exprimimos y co- la naranja confitada y el avena machacados, la terminando con esta, y de-
lamos el zumo obtenido. resto de las claras batidas. levadura, la vainilla y la sal. coramos con las galletitas.

El truco del chef El truco del chef


Cuando las Disponemos la
claras formen crema de yogur
picos firmes, sobre la capa
añadimos el de mango, a
azúcar glas, por cucharadas, con
tandas, sin dejar mucho cuidado
de batir hasta para que no
integrarlo. se mezclen.
18 | COCINA
EN EL ÚLTIMO
MOMENTO
Adornamos la superficie
de las cremas con un
poco de granillo, unas
virutas o unas bolitas
de chocolate negro o
con leche, o con una
mezcla de ambos.
Crema de chocolate Minitiramisú
negro con nata al estilo clásico
4-8 vasitos | 30 minutos 4-8 vasitos | 40 minutos

●  10 galletas tipo Hacemos un caramelo Para los bizcochos Añadimos al merengue


digestive dorado cociendo el azú- ● 2 huevos las yemas batidas, mez-
● 10 g de harina car en un cazo, sin dejar ●  60 g de azúcar clamos e incorporamos la
● 10 g de azúcar de remover hasta que se ● 60 g de harina harina. Introducimos esta
integral funda completamente. ● 25 g de azúcar glas masa en una manga pas-
● 20 g de mantequilla Después, vertemos el ca- Para la crema telera con boquilla lisa.
● 50 g de azúcar ramelo sobre una hoja de ● 2 yemas de huevo Disponemos 8 porciones
● 500 ml de leche papel vegetal y dibuja- ●  40 g de azúcar glas alargadas de masa sobre
●  1 rama de canela mos hilos. Cuando estén ●  260 g de queso la placa forrada con papel
● 200 g de chocolate fríos, los despegamos con mascarpone vegetal, separadas entre
negro de cobertura cuidado y los troceamos. ● 140 ml de café sí, y espolvoreamos con
● 200 ml de nata Ponemos en un cazo la le- Para decorar el azúcar glas. Cocemos
para montar che con la canela y el cho- ● 2 cdas. de cacao los bizcochos 10 minutos,
 colate rallado y cocemos, puro en polvo en el horno precalentado
Mezclamos las galletas removiendo, hasta fun- a 200o, y dejamos enfriar.
desmenuzadas con la ha- dirlo; retiramos la canela Hacemos los bizcochos. Batimos las yemas con el
rina, el azúcar integral y la cuando la mezcla espese. Cascamos los huevos se- azúcar glas y el mascarpo-
mantequilla fundida. Ex- Repartimos la crema de parando las yemas de las ne. Remojamos los bizco-
tendemos esta pasta en la chocolate fría en unos ta- claras; batimos las prime- chos en el café frío, repar-
placa forrada con papel rritos de cristal. Agrega- ras hasta que estén blan- timos la mitad en los vasos
vegetal y la cocemos, en mos una capa de crumble quecinas. Montamos las y cubrimos con la crema.
el horno precalentado a de galleta y otra de la nata claras a punto de nieve, Añadimos el resto de los
180o, 10 minutos; la remo- montada, y decoramos con el azúcar, hasta ob- bizcochos y de la crema, y
vemos de vez en cuando. con los hilos de caramelo. tener un merengue firme. decoramos con el cacao.

El truco del chef El truco del chef


Antes de que Humedecemos
el caramelo los bizcochos
se enfríe y se en el café solo
solidifique, lo durante unos
removemos con segundos, sin
las púas de un empaparlos, así
tenedor para evitamos que
formar los hilos. se rompan.
20 | COCINA
SUAVES...
Y CRUJIENTES
Espolvoreamos los
vasitos con unos frutos
secos picados para
darle un toque crujiente
al postre: con pistachos
los de tiramisú y con
nueces los de chocolate.
Crema catalana con Lemon curd
piña caramelizada con merengue
4-8 vasitos | 35 minutos 4-8 vasitos | 40 minutos + reposo

●  1 piña mediana mos, a fuego suave, hasta ● El zumo de 4 limones Pasamos esta mezcla a
●  Mantequilla que estén caramelizados. ● La ralladura una cazuelita y cocemos
● 50 g de azúcar Calentamos en un cazo de 4 limones 5 minutos, a fuego lento y
Para la crema 480 ml de leche, con la ● 100 g de azúcar removiendo. Agregamos
●  510 ml de leche canela y la piel del limón ●  5 yemas de huevo la mantequilla muy fría, sin
●  1 rama de canela lavada, hasta que casi ●  1 cda. de maicena dejar de remover, hasta
● La piel de ½ limón hierva. Retiramos, deja- ● 120 g de mantequilla que espese. Retiramos la
●  3 yemas de huevo mos templar y colamos. Para el merengue crema del fuego y, cuando
●  110 g de azúcar Mezclamos las yemas, en ● 2 claras de huevo se temple, dejamos en-
●  20 g de maicena un bol, con 50 g de azúcar ●  90 g de azúcar glas friar la nevera unas horas.
y la maicena disuelta en Hacemos el merengue
En primer lugar, partimos el resto de la leche fría. Para el lemon curd, calen- Mezclamos las claras
la piña en rodajas de 1 cm Incorporamos esta pre- tamos el zumo y la ralladu- con el azúcar glas y las
de grosor. Las cortamos paración a la leche aro- ra de limón en un cacito, al cocemos, al baño maría
después en discos del matizada y cocemos, sin baño maría. Agregamos y removiendo, hasta que
mismo diámetro que el de dejar de remover, hasta el azúcar y cocemos, re- el azúcar se haya disuel-
los vasitos que vayamos a que espese ligeramente. moviendo, hasta disolver- to. Retiramos del fuego
utilizar y dejamos escurrir. Repartimos los discos de lo. Retiramos del fuego. y montamos las claras a
Doramos los círculos de piña en unas tacitas, agre- Batimos las yemas con la punto de nieve bien firme.
piña, por ambos lados, en gamos la crema templada maicena en un bol, hasta Rellenamos los vasitos
una sartén engrasada con y la espolvoreamos con el que estén blanquecinas. con el lemon curd, dispo-
1 cucharada de mantequi- azúcar restante. Quema- Añadimos al bol la prepa- nemos encima el meren-
lla. Los espolvoreamos mos este con un soplete ración de limón tibia, poco gue anterior y lo tostamos
con el azúcar y los coce- de cocina antes de servir. a poco, y mezclamos bien. con un soplete de cocina.

El truco del chef El truco del chef


Colocamos Cubrimos el
un aro de lemon curd con
cocina en el el merengue,
centro de cada formando
rodaja de piña rosetones, con
y presionamos una manga
hacia abajo para pastelera con
sacar los discos. boquilla lisa.
22 | COCINA
SERVIR
DE INMEDIATO
Este merengue,
tipo francés, hay
que tomarlo justo
después de elaborarlo
porque pierde
volumen enseguida
y se viene abajo.
Vasitos de bizcocho Red velvet
con mousse de cereza con crema de fresa
4-8 vasitos | 40 minutos 4-8 vasitos | 50 minutos + reposo

●  1 yogur, 1 medida Vertemos esta masa en 1 ¼ de taza de harina


●  y unas gotas de coloran-
de yogur de aceite un molde rectangular fo- ● ¾ de taza de azúcar te; amasamos 5 minutos.
●  2 medidas de azúcar rrado con papel vegetal y ● ½ cdta. de levadura Vertemos luego la mezcla
●  3 medidas de harina cocemos el bizcocho, 25 en polvo, sal de harina, poco a poco, y
●  1 sobre de levadura minutos, en el horno pre- ● 1 cda. de cacao puro continuamos amasando.
en polvo, 4 huevos calentado a 180o. Cuando ● ¾ de taza de leche Extendemos la masa an-
●  La ralladura de 1 limón se enfríe, lo desmolda- ● ½ taza de aceite terior en la placa forrada
● 200 g de mermelada mos y cortamos en dados. de girasol, 1 huevo con papel vegetal y coce-
de cereza Hacemos la mousse. La- ● Colorante rojo mos el bizcocho, en el hor-
●Galletas de chocolate vamos y deshuesamos alimentario en gel no precalentado a 180o, 10
Para la mousse las cerezas, reservamos Para la crema minutos. Dejamos enfriar.
●  250 g de cerezas 8 y trituramos las demás; ● 2 tazas de queso Hacemos la crema mez-
● 90 g de nata líquida mezclamos este puré blanco para untar clando el queso con las
● 2 yogures griegos con la nata y los yogures. ● 1 ½ tazas de fresas fresas molidas, el azúcar
● 1 clara de huevo Luego, montamos la clara liofilizadas y 5 ml de agua de rosas.
● Azúcar glas con 30 g de azúcar glas y ● 1 taza de azúcar glas La pasamos a una manga
la incorporamos al yogur. ● Agua de rosas pastelera y reservamos
Preparamos el bizcocho. En unos tarritos de cris- 30 minutos en la nevera.
Mezclamos el yogur con tal, repartimos la merme- Tamizamos la harina con Cortamos el bizcocho
el aceite y el azúcar. Aña- lada, los dados de bizco- el azúcar, la levadura, el frío en discos del mismo
dimos la harina, la levadu- cho y la mousse anterior. cacao y una pizca de sal. diámetro que el de los va-
ra y la ralladura de limón, Decoramos con las cere- En el recipiente del robot sitos. Rellenamos estos al-
removemos e incorpora- zas reservadas y las galle- amasador, disponemos el ternando discos de bizco-
mos los huevos batidos. tas troceadas, y servimos. huevo, la leche, el aceite cho y crema, y servimos.

El truco del chef El truco del chef


Vertemos la Si no tenemos
mousse en los un aro de cocina
tarritos con una para cortar
cuchara, así se el red velvet,
rellenan mejor también valen
los huecos un vaso o una
entre los trozos taza puestos
de bizcocho. boca abajo.
24 | COCINA
FRUTAS
ROJAS AL GUSTO
Si lo preferimos,
se pueden utilizar
frutas rojas: en vez de
cerezas, grosellas o
moras, y frambuesas o
arándanos liofilizados
en lugar de fresas.
S U P E R F Á C I L E S

Conseguir que nuestras tartas queden así de vistosas y


apetecibles con el mínimo esfuerzo es sencillo: la masa se
compra hecha, la rellenamos a nuestro gusto, y al horno.

Hojaldre de tofe y chocolate


8 personas | 1 hora

●  2 láminas de hojaldre Untamos un molde de un caramelo rubio. Agre-


rectangulares unos 20 x 20 cm con man- gamos la nata y la man-
refrigeradas tequilla, forramos la base tequilla, y mezclamos.
● Mantequilla con un hojaldre y recor- Incorporamos la gelatina,
● 1 huevo tamos la masa sobrante previamente hidratada y
Para el tofe Cortamos esta en tiras, escurrida, y la disolvemos.
● 180 g de azúcar junto con el hojaldre res- Retiramos las legumbres
● 200 ml de nata tante, y las disponemos y el papel de la base de la
para montar en el contorno de la tarta. tarta, la desmoldamos y la
● 25 g de mantequilla Cubrimos con papel ve- rellenamos con la crema
● 4 hojas de gelatina getal la base de la tarta y de caramelo; dejamos en-
Para el chocolate la rellenamos con garban- friar en la nevera.
● 200 g de chocolate zos secos. Pincelamos los Hacemos la crema de
negro fondant bordes con el huevo bati- chocolate fundiéndolo en
● 150 ml de nata do y cocemos, en el horno la nata hirviendo; agrega-
para montar precalentado a 180o, 30 mos la mantequilla tro-
●  50 g de mantequilla minutos. Dejamos enfriar. ceada y mezclamos bien.
Para decorar Preparamos el tofe. Co- Vertemos la ganache so-
FOTOS: ARCHIVO/RBA

●  Sal en escamas cemos el azúcar en un bre la capa de caramelo,


cazo con 1 cucharadita decoramos con sal en es-
de agua, hasta obtener camas y dejamos enfriar.

26 | COCINA
ASÍ SE DECORAN
LOS BORDES
Estiramos los recortes de masa
de la base y extendemos 1 lámina
de hojaldre. Cortamos todo en
tiras de 1,5 cm de ancho y las
colocamos en los bordes de los
4 lados de la tarta, doblándolas
ligeramente para formar ondas.
Flor de hojaldre glaseada
rellena de frutos secos
8 personas | 1 hora

●  1 lámina de hojaldre Precalentamos el horno a cortapastas con distintas


redonda refrigerada 180o. Untamos con mante- formas; cubrimos el relle-
● 1 lámina de hojaldre quilla un molde de 22 cm no de la tarta con estas
rectangular de diámetro y lo forramos piezas, formando una flor.
refrigerada con el hojaldre redondo. Por último, batimos el hue-
● Mantequilla Pinchamos la base con vo ligeramente y pincela-
● 1 huevo un tenedor, la cubrimos mos la superficie con él.
Para el relleno con un disco de papel Introducimos de nuevo
● 250 g de frutos sulfurizado y añadimos la tarta en el horno y la co-
secos pelados unos garbanzos secos. cemos unos 25 minutos
(nueces, avellanas…) Horneamos la base unos más, a 180o, hasta que la
● 100 g de mantequilla 15 minutos y la retiramos. superficie adquiera un
ablandada Preparamos el relleno. bonito color dorado. De-
● 100 g de azúcar glas Trituramos todos sus in- jamos enfriar sobre una
● 50 g de almendra gredientes en el vaso de la rejilla y la desmoldamos.
molida batidora hasta conseguir Decoramos y servimos.
● 40 g de harina una masa homogénea. Para hacer el glaseado,
● 2 huevos Cuando la base de la tarta mezclamos el azúcar
Para el glaseado se enfríe, retiramos las le- glas con la clara de huevo,
● 50 g de azúcar glas gumbres y el papel, y la re- el zumo y la ralladura de
● ½ clara de huevo llenamos con esta masa. limón, hasta obtener una
● 1 cdta. de zumo Extendemos la lámina de salsita fina y suave. La ex-
de limón hojaldre rectangular y re- tendemos sobre la tarta y,
●  1 cdta. de ralladura cortamos pétalos y un cír- antes de servirla, dejamos
de limón culo pequeño, utilizando que la glasa se solidifique.

EL MONTAJE DE
LA FLOR, AL DETALLE
l Disponemos los pétalos de hojaldre,
ligeramente acaballados, sobre el relleno
de frutos secos, desde los bordes hacia
el interior de la tarta. Para terminar,
colocamos el disco de masa en el centro.
l Antes de hornear el postre, pintamos

cada pieza de hojaldre con el huevo batido,


extendiéndolo con un pincel de cocina.

28 | COCINA
Tarta de hojaldre y chocolate
blanco con frutas rojas
10-12 personas | 45 minutos

●  2 láminas de hojaldre Untamos un molde rec- el huevo batido y hornea-


rectangulares tangular de 30 x 20 cm mos, a 180°, 10 minutos.
refrigeradas con mantequilla y lo forra- Preparamos el relleno
●  Mantequilla mos con 1 lámina de hojal- batiendo la mantequilla
● 1 huevo dre. Recortamos la masa ablandada, durante 2 mi-
Para el relleno que sobresalga por los nutos, con unas varillas
● 115 g de mantequilla lados y pintamos los bor- eléctricas. Cuando esté
● 265 g de chocolate des con el huevo batido. cremosa, añadimos el
blanco Cubrimos el fondo del chocolate fundido y se-
● 165 g de azúcar glas molde con papel vegetal, guimos batiendo un par
● Unas gotas de añadimos unos garban- de minutos. Agregamos
colorante alimentario zos secos y cocemos la el azúcar y el colorante, y
rosa en gel tarta, 25-30 minutos, en batimos 3-4 minutos más.
● 265 ml de nata el horno precalentado a Montamos la nata, tam-
para montar 180°. Pasado ese tiempo bién con varillas eléctri-
Para decorar la retiramos, eliminamos cas, y la incorporamos a la
● 10 cerezas las legumbres y el papel mezcla anterior, con movi-
● 5-6 fresas y dejamos que se enfríe. mientos envolventes para
● 100 g de frambuesas Con el resto del hojaldre, que no pierda volumen.
●  50 g de grosellas recortamos flores de dife- Desmoldamos la base de
rentes tamaños, con unos la tarta y la rellenamos con
cortapastas. Después, la crema de chocolate.
disponemos las flores en Decoramos con las frutas
la placa forrada con papel rojas, lavadas y secas, y
vegetal, las pintamos con las florecitas de hojaldre.

EXTENDEMOS EL RELLENO
EN UNA CAPA UNIFORME
l Esperamos a que la crema de chocolate
blanco se enfríe del todo antes de verterla en
la base de la tarta, previamente demoldada.
l Es importante que la crema se reparta bien

por el interior del hojaldre. Para que quede


perfecta, alisamos la superficie utilizando
una espátula de metal larga, la hoja de un
cuchillo o el dorso de una cuchara.

30 | COCINA
Tarta de hojaldre con franchipán
y compota de pera y manzana
6-8 personas | 1 hora + reposo

●  1 hojaldre redondo Forramos un molde con el 2 trenzas y una rejilla, y de-


refrigerado, 1 huevo hojaldre redondo, cubri- coramos la tarta. Pintamos
● 1 lámina de hojaldre mos la base con papel ve- con el huevo batido y co-
rectangular getal y lo rellenamos con cemos, a 180°, 25 minutos.
refrigerada garbanzos secos. Coce- Paralasrosas,lavamos las
Para el franchipán mos, en el horno precalen- manzanas y las cortamos
● 50 g de mantequilla tado a 180°, 15-20 minutos. en láminas finas. Las coce-
● 50 g de azúcar glas Hacemos el franchipán. mos con 40 g de azúcar, 10
●20 g de harina Batimos la mantequilla ml de agua y el zumo, 3
● 50 g de almendra ablandada con el azúcar minutos al microondas, a
molida, 1 huevo glas, el huevo, la harina y máxima potencia; remo-
Para la compota la almendra, con varillas. vemos y cocinamos 3 mi-
● 3 peras, 2 manzanas Ahora, la compota. Pela- nutos más.
● 1 cdta. de canela mos y troceamos las dos Espolvoreamos las tiras
●  1 cda. de zumo frutas. Las cocemos con la de masa reservadas con
de limón canela, el zumo y el azú- la canela y 20 g de azúcar,
●  50 g de azúcar car, 15 minutos. Añadimos colocamos encima las lá-
●  1 cdta. de maicena la maicena y trituramos. minas de manzana y enro-
Para las rosas Retiramos las legumbres llamos. Las disponemos
● 1 o 2 manzanas rojas y el papel del hojaldre, y lo en un molde para magda-
● 60 g de azúcar rellenamos con el franchi- lenas untado con mante-
moreno pán y la compota bien fría. quilla y horneamos 20
● El zumo de 1 limón Cortamos el otro hojal- minutos, a 180o. Desmol-
● 2 cdas. de canela dre en tiras y apartamos damos la tarta y la decora-
molida, mantequilla 3. Con el resto, formamos mos con las rosas.

CÓMO HACER LOS


ADORNOS DE MASA
l El hojaldre rectangular se corta en tiras
anchas y estrechas; reservamos tres tiras
anchas para hacer las rosas de manzana.
l A continuación, formamos dos trenzas

entrelazando 4 tiras estrechas, de dos en


dos. Colocamos una trenza en el contorno
de la tarta y cubrimos el centro con una rejilla
hecha con la otra trenza y el resto de las tiras.

32 | COCINA
Tarta enrejada rellena
de crema, naranja y chocolate
8 personas | 1 hora

●  2 láminas de hojaldre Preparamos primero la mos con una lámina de


rectangulares crema pastelera. Verte- hojaldre. Recortamos la
refrigeradas mos la leche en un cazo, masa que sobresalga por
●  Mantequilla añadimos la canela y la los bordes y pinchamos el
● 1 huevo piel de limón lavada, y lle- fondo con un tenedor.
Para la crema vamos a ebullición. Apar- Rellenamos la base de la
● 250 ml de leche te, batimos las yemas con tarta primero con la crema
● 1 rama de canela el azúcar y la maicena en pastelera fría y, después,
● 1 trozo de piel un cuenco, con varillas. con la mermelada de na-
de limón Retiramos la leche del ranja y el chocolate negro.
● 3 yemas de huevo fuego, la colamos y la ver- Extendemos la lámina de
● 50 g de azúcar temos sobre la mezcla de hojaldre restante y la cor-
● 25 g de maicena yemas, poco a poco y re- tamos en tiras largas de
Para el relleno moviendo con las varillas unos 3 cm de ancho. Des-
● 200 g de mermelada para que se mezclen bien. pués, las disponemos con
de naranja Pasamos la crema ante- cuidado sobre el relleno,
●  100 g de chocolate rior al cazo y cocemos, a formando una rejilla, y re-
negro fuego suave y sin dejar de cortamos los bordes.
remover, hasta que espe- Pincelamos el hojaldre
se. Retiramos del fuego, con el huevo batido y lo
y dejamos enfriar, remo- introducimos en el horno,
viendo de vez en cuando. precalentado a 180°. Co-
Untamos un molde cua- cemos la tarta 25-30 mi-
drado de 20 cm de lado nutos y dejamos enfriar; la
con mantequilla y lo forra- desmoldamos y servimos.

TRUCOS PARA
QUE QUEDE PERFECTA
l Una vez forrado el molde con la masa,
extendemos en el fondo una capa de crema;
añadimos una de mermelada y, por último,
el chocolate, cortado en trocitos o en virutas.
l Terminamos decorando la tarta con

las tiras de masa; las entrecruzamos en


diagonal para que quede un enrejado bien
tupido que cubra completamente el relleno.

34 | COCINA
Tarta de crema de cacao y
avellanas, queso y nueces pacanas
8 personas | 45 minutos

●  2 láminas de hojaldre Hacemos el relleno de tado con mantequilla, y


rectangulares la tarta en primer lugar. rellenamos la tarta con la
refrigeradas Disponemos la crema crema de nueces y cacao.
● Mantequilla de cacao, el queso y el Precalentamos el horno
● 1 huevo azúcar glas en el vaso de a 180o. Mientras, extende-
Para el relleno la batidora, y trituramos mos la lámina de hojaldre
● 300 g de crema hasta obtener una crema restante y la cortamos en
de cacao y avellanas sin grumos y homogénea. tiras finas. Disponemos
●  300 g de queso Reservamos algunas pa- estas sobre la base de la
blanco para untar canas enteras para deco- tarta rellena, recortamos
●  60 g de azúcar glas rar el centro de la tarta al toda la masa sobrante del
● 100 g de nueces final. Troceamos el resto contorno y pincelamos las
pacanas peladas de las nueces y las agre- tiras con el huevo batido.
gamos luego a la crema de Introducimos la tarta en
chocolate; removemos el horno y la cocemos de
hasta que se incorporen. 30 a 35 minutos, hasta
Engrasamos un molde de que el hojaldre se dore.
27 cm de diámetro con Dejamos que se enfríe un
mantequilla. Forramos el poco y la desmoldamos.
interior con 1 lámina de Por último, retiramos el
hojaldre y pinchamos la aro con cuidado, para no
base con un tenedor. Co- estropear las tiras de ho-
locamos en el centro un jaldre. Rellenamos el hue-
aro metálico de unos 5 cm co central con las pacanas
de diámetro, también un- reservadas y servimos.

PARECE COMPLICADO,
¡PERO NO LO ES!
l Antes de rellenar la tarta, colocamos un aro
de cocina en el centro del molde y repartimos
la mezcla de chocolate y nueces alrededor,
dejando sin rellenar el interior del aro.
l A continuación, disponemos sobre el relleno

tiras de hojaldre de 5 mm de ancho, separadas


ente ellas 2 cm. Las colocamos de manera
irregular, bordeando el aro pero sin cubrirlo.

36 | COCINA
Mousse de mango con merengue
sobre base de hojaldre
8 personas | 50 minutos + reposo

●  1 lámina de hojaldre Preparamos la mousse. Extendemos la lámina


redonda refrigerada Empezamos dejando de hojaldre sobre la placa
●  3 o 4 cdas. las hojas de gelatina forrada con papel sulfuri-
de azúcar glas en remojo de agua fría. zado y la cortamos con un
Para la mousse Pasados 5 minutos, las aro de 18 cm de diámetro.
● 5 hojas de gelatina escurrimos bien y las di- Espolvoreamos este cír-
neutra solvemos en el zumo de culo de masa con azúcar
● El zumo de ½ limón limón caliente, en un cazo. glas, lo pinchamos con un
●  300 g de pulpa Incorporamos la pulpa de tenedor y colocamos enci-
de mango mango al cazo y remove- ma otro papel y otra placa.
● 200 ml de nata mos hasta que se integre. Cocemos el círculo de
para montar Montamos la nata con la masa, unos 25 minutos,
● 100 g de azúcar mitad del azúcar, con unas el horno precalentado a
●  2 claras de huevo varillas eléctricas. Des- 180°. Cuando el hojaldre
Para el merengue pués, la incorporamos a se enfríe, desmoldamos
●  2 claras de huevo la preparación de mango. la mousse sobre el disco y
●  130 g de azúcar Batimos las claras a punto reservamos en la nevera.
de nieve firme con el azú- Hacemos un merengue
car restante y las mezcla- batiendo las claras a pun-
mos con la crema anterior. to de nieve firme con el
Vertemos la preparación azúcar glas, con varillas.
en un aro metálico de 16 Decoramos la mousse de
cm de diámetro forrado mango con el merengue y
con una tira de acetato y lo quemamos ligeramen-
congelamos 4-5 horas. te antes de servir el postre.

IDEAS PARA UNA


COBERTURA ESPECTACULAR
l Tras colocar la mousse sobre la base de
hojaldre, pasamos el merengue a una manga
pastelera con boquilla estriada y cubrimos la
superficie de la tarta realizando movimientos
en zigzag, empezando por el centro.
l Por último, tostamos el merengue con

un soplete de cocina o lo gratinamos unos


segundos en el horno, precalentado a 250o.

38 | COCINA
ESCUELA DE REPOSTERÍA

Esponjosos y tiernos
Todas las claves para que queden en su punto,
las mejores cremas y coberturas para rellenarlos y
decorarlos, y las salsas más dulces para acompañarlos

E
xisten dos tipos básicos de fáciles de preparar que dan mucho cremoso). Las dos últimas se pueden
bizcochos: esponjosos y juego, como el lemon curd, una cre- personalizar con colorantes alimen-
compactos, y preparar ma inglesa a la que se le añade zumo tarios, cacao, esencias y especias. Si
unos u otros dependerá del y ralladura de limón; la moca, que se nos gustan más, elegimos coberturas
uso que vayamos a darles. hace con yemas, azúcar, mantequilla, tradicionales, como un merengue fir-
Los esponjosos no llevan grasas, solo café y un poco de cacao; o las que se me, una brillante ganache (chocola-
huevos, azúcar y harina, y son ideales elaboran a partir de un caramelo rubio te fundido con nata y mantequilla) o
para empapar en almíbar o licor, para mezclado con nata caliente, como el una delicada glasa (azúcar mezclado
rellenarlos y/o cubrirlos y montar tar- tofe, o con avellanas, crudas o tosta- con agua, clara de huevo o zumo de
tas, o para hacer planchas que se en- das, y trituradas, como el praliné. limón), que podemos teñir de colores.
rolla (troncos y brazos de gitano).
Los compactos son más pesados, COBERTURAS ESPECTACULARES SALSAS CON MUCHO GUSTO
debido a que incorporan mantequilla Para transformar un bizcocho casero La mejor manera de presentar nues-
o aceite, y requieren una cocción más normalito en una tarta de campeona- tro bizcocho es regarlo con una salsita
larga. Estos quedan más jugositos y to basta con "vestirlo" para la ocasión. suave o disponer esta en un bol aparte
son perfectos para comer solos o mo- Entre las coberturas más vistosas para que cada uno se sirva a su gus-
jarlos en leche, chocolate o café. están el fondant, una pasta de azú- to. La de chocolate (aromatizada con
car, blanca o de colores, de textura brandy o canela) y la chantillí (nata ba-
RELLENOS DELICIOSOS elástica y modelable, similar a la de la tida ligeramente con azúcar) quedan
A la hora de rellenar un bizcocho lo pri- plastilina; la buttercream (mantequi- bien con cualquier bizcocho. Si este
mero que se nos ocurre es tirar de los lla batida con azúcar glas y un poco es especiado, se sirve con un sabayón
clásicos: chocolate, nata montada, de nata líquida) y la cheesecream (los (se prepara con yemas, azúcar y vino
trufa, mermelada, crema pastelera..., ingredientes son los mismos, excep- dulce) y si es de cacao, con una salsa
pero hay otras opciones deliciosas y to la nata, que se cambia por queso de naranja o un coulis de frutas rojas.

40 | COCINA
TARTAS FAMOSAS A BASE DE BIZCOCHO
SAN MARCOS SACHER SARA CARROT CAKE ÓPERA VICTORIA
Bizcocho relleno Una tarta toda de Rellena de crema La masa incorpora Tarta milhojas de Tarta de dos capas,
de nata y decorado chocolate y rellena de mantequilla, con zanahoria rallada y bizcocho y crema con nata montada
con yema tostada con mermelada almendra fileteada el bizcocho se de café, cubierta y fresas, y un toque
y almendras. de abaricoque. por encima. cubre con glasa. con ganache. de azúcar glas.

COCINA | 41
Consejos para
un bizcocho perfecto

1 4
TENER A MANO MANTENER secar las pieles de estas frutas
LOS INGREDIENTES EL ORDEN (solo la parte amarilla), las tritura-
Nos leemos la receta Todos los ingredientes mos con el robot de cocina y las
para aseguramos de que deben incorporarse a guardamos en tarritos con tapa,
tenemos todos los ingredientes y, la masa en el orden correcto. Si así las tenemos siempre listas.

7
media hora antes, sacamos de la el bizcocho lleva mantequilla, la
nevera los que estén refrigerados. batimos primero con el azúcar y DISTRIBUIR
Salvo que se indique lo contrario, luego añadimos el resto de ingre- BIEN LA MASA
tanto los huevos como la leche o la dientes. Si no la lleva, se baten los Los moldes se llenan
mantequilla deben estar a tempe- huevos con el azúcar y después como mucho hasta 2/3 de
ratura ambiente para evitar que la se agregan los otros alimentos su capacidad, para que la masa
masa se corte durante el batido. líquidos (nata, leche...). Por último, no se desborde. Esta se vierte en

2
se incorporan los secos (harina, el recipiente de una vez; si es más
PREPARAR levadura, cacao...), mezclados y líquida se expandirá sola, si no,
ANTES EL MOLDE tamizados, en dos o tres veces. la nivelamos con una lengua de

5
Pincelamos con aceite goma. Por último, golpeamos la
o con mantequilla fundida BATIR SOLO base dos veces contra una super-
el interior del molde y lo dejamos LO IMPRESCINDIBLE ficie cubierta con un paño, para
en el congelador hasta el momen- Usamos unas varillas, eliminar las burbujas de aire. Si va-
to de rellenarlo. También pode- manuales o eléctricas, mos a usar la placa para hacer una
mos rociarlo con espray desmol- para batir los huevos enteros con plancha de bizcocho, repartimos
dante o forrarlo con papel vegetal el azúcar, o separados (yemas y la masa por encima ayudándonos
recortado según el tamaño de la azúcar por un lado, y claras por con una manga pastelera.

8
base y de las paredes del molde. otro). Cuando la masa blanquee y

3
triplique su volumen ya no se bate PRECALENTAR
RESPETAR más. Entonces añadimos la harina EL HORNO
LAS CANTIDADES poco a poco y removemos con una Una vez que la masa
Una báscula y una jarra espátula suavemente, de abajo a está preparada hay que
medidora resultan impres- arriba, lo justo para que se integre. cocerla de inmediato en el horno

6
cindibles, ya que la repostería es ya caliente, por eso debemos en-
una ciencia exacta y hay que pesar AROMATIZAR cender este 10-15 minutos antes.
y medir todos los ingredientes, así LA MASA La temperatura adecuada es de
como tener en cuenta la capaci- Bastan dos gotas de 180o, en horno normal; si el nuestro
dad del molde que se vaya a usar. esencia de vainilla para tiene ventilador, reducimos la tem-
Si decidimos hacer un bizcocho que nuestro bizcocho tenga un peratura 10º-20o. Cuando la rece-
mayor o menor que el de la receta, toque especial. También pode- ta no indique nada, hornearemos
debemos aumentar o reducir pro- mos añadir a la masa ralladuras el bizcocho 7 minutos por cada cm
porcionalmente las cantidades. de limón, naranja o lima. Dejamos de grosor de la masa, y 10 minutos

42 | COCINA
BUENAS IDEAS
El bizcocho se
cuece mejor en el EFECTOS ESPECIALES
horno si el molde se Son pequeños detalles los que convierten
pone sobre la rejilla, nuestro bizcocho casero en un postre soberbio.
a media altura.

si es de chocolate. En ningún caso


debemos abrir la puerta del horno
hasta que hayan pasado tres cuar-
tas partes del tiempo de cocción;
si lo hacemos antes, el contraste
de temperatura provocará que el
bizcocho se hunda por el centro. CAPAS DE COLORES CORTE PRECISO

9
Para hacer una tarta de capas, Pinchamos unos palillos a la altura
RETIRAR EL dividimos la masa en 3-4 partes que queramos hacer el corte. Justo
BIZCOCHO A TIEMPO y las teñimos con colorante por encima de estos colocamos
Sabremos que está listo alimentario, añadiendo a cada un cordel fino y lo desplazamos
pinchando el centro con una 1 gota más que a la anterior. hasta atravesar el bizcocho.
una brocheta; esta debe salir seca.
También lo estará si los bordes se
separan ligeramente del molde,
la superficie está dorada y se
mantiene firme al presionarla con
un dedo. Si han pasado 2/3 del
tiempo de cocción y el bizcocho
empieza a tostarse por fuera pero
aún no está hecho por dentro, lo
cubrimos con papel de aluminio y
terminamos de hornearlo. TOQUE MARMOLEADO ACABADO RÚSTICO

10
Para conseguirlo, vertemos en el Vertemos la crema de cobertura
DEJAR TEMPLAR molde 2 masas de distintos tonos, en el centro del bizcocho y,
alternándolas, y las mezclamos con una espátula larga y fina, la
Y DESMOLDAR
ligeramente con movimientos repartimos por la superficie y los
Retiramos el
circulares y zigzagueantes. lados, alisándola sólo un poco.
bizcocho del horno
cuando esté cocido y lo dejamos
templar, dentro del molde, 15 -20
DÓNDE
Si añadimos
minutos; si es un bundt bastan 10
minutos. Sacudimos un poco el
GUARDARLO cacao a la masa
Para que el bizcocho no
molde para que se despegue el
se endurezca, lo dejamos a de un bizcocho,
bizcocho, lo volcamos sobre una
rejilla forrada con papel vegetal y
temperatura ambiente, den-
tro de una bolsa con cierre
le restamos la
dejamos que se enfríe totalmente zip o en un túper hermé- misma cantidad
antes de cortarlo, para que la miga tico que se ajuste a
se asiente y no se desmorone. su tamaño. de harina.
P R I N C I P I A N T E S

Bizcochos
básicos
La mejor manera de iniciarse en el mundo de la repostería es practicar
con estos bizcochos. Son ideales para quedar bien, sorprenden con formas,
sabores y colores diferentes, ¡y salen a la primera!

Bizcocho de limón 8-10 personas | 1 hora 10 minutos


● 7 huevos Empezamos preparando Precalentamos el horno a
● 265 g de azúcar la masa para el bizcocho. 180o durante 10 minutos.
● 1 cda. de ralladura Cascamos los huevos se- Mientras tanto, engrasa-
de limón parando las claras de las mos con la mantequilla
● 2 cdas. de leche yemas. Disponemos es- el fondo y las paredes de
● 300 g de harina tas en un cuenco grande un molde de aproximada-
● 10 g de levadura y las batimos con la mitad mente 24 cm de diámetro,
en polvo del azúcar hasta que es- espolvoreamos el interior
● 1 cdta. de tén espumosas y blan- con la harina restante y
mantequilla quecinas. Agregamos lo ponemos boca abajo Nuestro consejo
● 1 cda. de azúcar glas entonces la ralladura de para eliminar la sobrante.
limón, la leche y 285 g de Vertemos la masa en el Si batimos
harina tamizada con la le- molde preparado y hor- las yemas y el
vadura, y mezclamos. neamos el bizcocho de 40 azúcar con
Montamos las claras a a 45 minutos. Pinchamos
punto de nieve con el el centro con un palillo y,
unas varillas
azúcar restante. Cuando si este sale limpio, retira- eléctricas, la
estén firmes, las incorpo- mos el bizcocho del horno mezcla queda
ramos a la preparación y dejamos que se temple. más esponjosa.
anterior poco a poco con Cuando el bizcocho se en-
FOTOS: ARCHIVO/RBA

una espátula, con movi- fríe del todo, lo desmolda-


mientos envolventes para mos y lo servimos espol-
que no pierdan volumen. voreado con azúcar glas.

44 | COCINA
Nuestro consejo
Agregamos
las almendras
fileteadas
sobre la masa,
de manera que
queden bien
repartidas por
la superficie.

Bizcocho de yogur y almendra 8-10 personas | 1 hora 20 minutos


● 1 yogur natural Cascamos los huevos mediano (o redondo, de Retiramos el bizcocho
● 3 huevos en un cuenco grande, unos 22 cm de diámetro). del horno, dejamos que
● 2 medidas de yogur añadimos el azúcar y los Cubrimos la base del mol- se enfríe completamen-
de azúcar batimos, 2 minutos, con de con una hoja de papel te y lo desmoldamos. Lo
● 1 cdta. de ralladura varillas eléctricas. vegetal y vertemos dentro cortamos en dados de ta-
de limón Agregamos la ralladura la mezcla preparada; dis- maño regular y servimos.
● 3 medidas de yogur de limón con el yogur y ponemos las almendras
de harina la harina y la levadura ta- por encima y horneamos
● 1 sobre de levadura mizadas. Mezclamos con entre 50 minutos y 1 hora.
PARA ACOMPAÑAR
en polvo las varillas y añadimos por Pinchamos el centro del
● 1 medida de yogur
Batimos 200 ml de
último el aceite, en un hilo bizcocho con una broche-
nata con 1 cucharadita
de aceite de oliva y batiendo todo el tiempo. ta para comprobar si está
de aroma de vainilla
● 1 cdta. de Precalentamos el horno bien cuajado. Debe salir y 2 de azúcar, y
mantequilla a 180o. Mientras, engra- limpia; en caso contrario, servimos el bizcocho
● 80 g de almendras samos con la mantequi- prolongamos la cocción con esta crema.
fileteadas lla un molde rectangular durante 5 minutos más.

46 | COCINA
Nuestro consejo
Los huevos
nunca se
añaden juntos
a la masa, sino
uno por uno,
removiendo
cada vez hasta
integrarlos.

Bizcocho de dos colores 8-10 personas | 1 hora 20 minutos


● 330 g de mantequilla Empezamos preparando dos veces. Seguimos re- no deben mezclarse del
● 250 g de azúcar la masa. Colocamos en un moviendo hasta incorpo- todo. Cocemos el bizco-
● 1 cda. de azúcar cuenco 300 g de mante- rar todos los ingredientes. cho 1 hora, en el horno
avainillado quilla previamente ablan- Vertemos dos tercios de precalentado a 180o, de-
● 1 cdta. de sal dada junto con los dos la masa preparada en un jamos enfriar y lo desmol-
● 3 cdas. de leche tipos de azúcar y la sal. molde de corona engra- damos sobre una fuente.
● 5 huevos Batimos, con unas varillas sado con 20 g de mante-
● 375 g de harina eléctricas, hasta obtener quilla. Pasamos el resto
● 4 cdtas. de levadura una mezcla homogénea. de la masa a un bol, añadi-
DULCE GLASA
en polvo A continuación, agrega- mos el cacao y la leche
● 20 g de cacao puro
Mezclamos 50 g de
mos 2 cucharadas de le- restante, y mezclamos.
azúcar glas con 1 cdta.
en polvo che y los huevos, sin dejar Agregamos la masa de
de agua y 2 de zumo de
de batir con las varillas. chocolate al molde y re- limón, vertemos esta
Tamizamos la harina con movemos con un tenedor glasa sobre la corona y
la levadura y las añadimos haciendo un dibujo en for- dejamos secar.
a la mezcla anterior, en ma de espiral; las masas

COCINA | 47
Nuestro consejo
Cuando el
bizcocho
se temple
ligeramente,
lo volcamos
sobre una
rejilla, así se
enfriará antes.

Bizcocho corazón red velvet 8-10 personas | 1 hora 20 minutos


● 250 ml de leche En primer lugar, exprimi- Tamizamos la harina con sobre el chocolate pica-
● ½ limón, 250 ml de mos el limón y filtramos el cacao, el bicarbonato do y removemos hasta
aceite de girasol el zumo resultante. Des- y 1 cucharadita de sal. In- fundirlo. Desmoldamos
● Colorante alimentario pués, mezclamos la leche corporamos la mezcla de el bizcocho cuando se en-
rojo en pasta templada con el zumo de harina al huevo batido, en fríe y vertemos por enci-
● 1 cdta. de esencia limón y esperamos 10 mi- 3 tandas e intercalándola ma la crema de chocolate.
de vainilla, 3 huevos nutos. Pasado ese tiem- con la mezcla de leche.
● 250 g de azúcar po, incorporamos a la Vertemos la masa en un
● 350 g de harina, sal leche el aceite, en un hilo. molde con forma de cora-
VARIAS FORMAS
● 15 g de cacao en polvo Añadimos un poco de co- zón untado con mantequi-
● 1 cdta. de
Para lucirnos con el
lorante rojo y la vainilla, y lla y cocemos el bizcocho
postre, usamos moldes
bicarbonato sódico batimos hasta integrarlos. en el horno, precalentado
originales (de corona
● 100 ml de nata para Cascamos lo huevos en a 175°, de 40 a 55 minutos. o bundt cake, con
montar, mantequilla un bol y los batimos con el Hacemos la cobertura. pliegues) o con forma
● 100 g de chocolate azúcar, con varillas, hasta Calentamos la nata, sin de número o pétalos.
blanco fondant que estén blanquecinos. que hierva, la vertemos

48 | COCINA
Nuestro consejo
Este postre se
puede hacer
también con
otras harinas,
como la de
avena y la de
arroz (165 g
de cada una).

Bizcocho de mandarina y coco 12-14 personas | 1 hora 10 minutos


● 300 g de mandarinas Mientras se precalienta toda la pielecilla que los el coco. Horneamos el
● Maicena el horno a 175o (tardará recubre y los troceamos. bizcocho 40 minutos, lo
● 4 huevos unos 10 minutos), prepa- Cascamos los huevos en pasamos a una rejilla y
● 200 g de panela ramos un molde redondo un cuenco grande. Aña- dejamos enfriar antes de
● 210 g de aceite alto, mejor desmontable. dimos la panela y el resto desmoldarlo. Lo cortamos
de girasol Pintamos el fondo y las del aceite, y los batimos en rebanadas y servimos.
● 330 g de harina paredes del molde con con varillas eléctricas.
integral de trigo 10 g de aceite y lo espol- Cuando estén espumo-
● 12 g de levadura voreamos con maicena. sos, agregamos la harina
OTROS CÍTRICOS
en polvo Luego, sacudimos el mol- integral tamizada con la
● 20 g de coco rallado
También está delicioso
de boca abajo para elimi- levadura y removemos. In-
con limón, naranja
nar la maicena sobrante. corporamos los trozos de
o lima, sobre todo si
Ahora, hacemos la masa mandarina y mezclamos. mezclamos el coco
para el bizcocho. Pelamos Vertemos la preparación con ralladura de la piel
las mandarinas y separa- en el molde y espolvo- de la fruta elegida.
mos los gajos; retiramos reamos la superficie con

COCINA | 49
Nuestro consejo
Antes de
mezclarla
con el cacao,
tamizamos
la harina
haciéndola
pasar por un
colador fino.

Brownie clásico a la vainilla 10-12 personas | 1 hora


● 75 g de harina Preparamos la masa del y la esencia de vainilla, y que esté totalmente cua-
● 85 g de cacao puro brownie mientras se pre- seguimos batiendo. Agre- jado, para que no quede
en polvo calienta el horno a 180°. gamos la mezcla de hari- demasiado seco. Cuando
● ½ cdta. de sal Primero, tamizamos la ha- na y cacao, y removemos se enfríe del todo, lo des-
● 230 g de margarina rina sobre un cuenco, o un hasta integrarla. Incorpo- moldamos y lo servimos
light plato hondo, y la mezcla- ramos por último la mar- cortado en porciones.
● 4 huevos mos con el cacao y la sal. garina y mezclamos bien.
● 250 g de melaza Calentamos la margarina Forramos un molde rec-
● 1 cda. de esencia en un cazo y la fundimos; tangular de paredes bajas
CON LICOR
de vainilla retiramos del fuego y es- con una hoja de papel ve-
Si el postre no lo
peramos a que se temple. getal, lo rellenamos con la
van a tomar niños,
Cascamos los huevos en masa preparada y la alisa-
aromatizamos la masa
un cuenco y los batimos, mos la con una espátula. con 30 ml de brandy, o
con varillas, hasta que Cocemos el brownie en el lo servimos con helado
doblen su volumen. Aña- horno durante 45 minutos de ron con pasas.
dimos entonces la melaza y lo retiramos antes de

50 | COCINA
Nuestro consejo
Nos ayudamos
de una
espátula de
silicona para
distribuir la
masa en el
molde y nivelar
la superficie.

Bizcocho de plátano con canela 8-10 personas | 1 hora 20 minutos


● 350 g de plátanos Hacemos la masa. Pela- Precalentamos el horno a centro con un palillo; debe
● 3 huevos mos los plátanos y aplas- 180o. Mientras, compro- salir limpio. Si no, lo coce-
● 150 g de azúcar tamos la pulpa con un te- bamos que los ingredien- mos 5 minutos más. Deja-
● 50 g de azúcar nedor hasta obtener un tes se han integrado y que mos enfriar el bizcocho
moreno puré suave y homogéneo. la masa no tiene grumos. sobre una rejilla y lo des-
● 150 g de mantequilla Cascamos los huevos en Entonces, la vertemos en moldamos con cuidado.
● 1 yogur natural un cuenco grande. Añadi- un molde alargado de 1,5
● 270 g de harina mos los dos tipos de azú- litros de capacidad pre-
● 2 cdtas. de levadura car, 125 g de mantequilla viamente engrasado con
MUY TIERNO
en polvo previamente ablandada, el resto de la mantequilla.
● ½ cdta. de sal
Envolvemos el
el yogur y el puré de pláta- Sacudimos un poco el
bizcocho frío en un
● ½ cdta. de canela no, y batimos hasta incor- molde para que la masa
paño de algodón
molida porar todo. Agregamos la se reparta bien y hornea- hasta el momento
harina tamizada junto con mos el bizcocho de 55 de servirlo, para
la levadura, la sal y la cane- minutos a 1 hora. Antes de mantenerlo jugoso.
la, y mezclamos bien. retirarlo, pinchamos el

COCINA | 51
B I ZC O C H O S

Cakes jugosos
con frutas
Si incorporamos a la masa cualquier fruta fresca, en trocitos, a láminas o en gajos,
nuestro bizcocho quedará más jugoso y suave, y con un aspecto tan irresistible
que todos querrán reservar un trozo para no quedarse sin probarlo

Bizcocho esponjoso
de cerezas
8 personas | 50 minutos

●  500 g de cerezas Precalentamos el horno a 180o.


●  165 g de mantequilla Mientras, tamizamos la harina con la
●  300 g de harina levadura y la maicena sobre un bol.
●  20 g de levadura en polvo Hacemos la masa. Batimos la man-
●  60 g de maicena tequilla con el azúcar, con varillas
● 250 g de azúcar eléctricas. Cascamos los huevos y
●  3 huevos los agregamos, de uno en uno. Ver-
●  150 ml de leche temos la leche, en un hilo y batiendo
continuamente. Incorporamos la
Antes de empezar, cortamos 150 g harina y las cerezas deshuesadas,
de mantequilla en trocitos, la dispo- y removemos hasta integrarlas. CEREZAS
ANTIESTRÉS
nemos en un cuenco y la dejamos Engrasamos un molde de 24 cm de
Contienen melatonina,
temperatura ambiente hasta que se diámetro con la mantequilla restan-
serotonina y triptófano,
ablande y esté apunto de pomada. te y cubrimos la base con un disco
unos compuestos que
Mientras se ablanda la mantequilla, de papel sulfurizado, vertemos la favorecen el sueño,
lavamos las cerezas y las secamos masa y horneamos 35 minutos. mejoran el estado de
con papel de cocina; reservamos Retiramos el bizcocho del horno, ánimo y reducen el estrés,
algunas enteras para decorar. Elimi- lo pasamos a una rejilla y dejamos y son ricas en potasio, que
FOTOS: ARCHIVO RBA

namos los rabitos del resto, las cor- enfriar. Antes de servirlo, lo desmol- mejora el funcionamiento
tamos por la mitad y les retiramos damos sobre una fuente y lo deco- del sistema nervioso.
el hueso usando un deshuesador. ramos con las cerezas reservadas .

52 | COCINA
Bizcocho de melocotón
con almendras
10 personas | 1 hora

Para el bizcocho Hacemos la masa. Cascamos los


● 6 melocotones huevos en un cuenco grande. Aña-
● 30 g de mantequilla dimos el azúcar y batimos, utilizan-
● 40 g de azúcar moreno do unas varillas manuales, hasta
● 4 huevos que la mezcla esté blanquecina
●  125 g de azúcar y cremosa; debe triplicar su volu-
● 100 g de harina men inicial. Tamizamos la harina,
Para decorar haciéndola pasar por un colador
● 1 cda. de almendras de malla fina y la incorporamos a la MELOCOTÓN
fileteadas preparación de huevo, en dos ve- DESINTOXICANTE
ces; removemos hasta integrarla. Tiene efecto diurético,
Vertemos la mezcla anterior en el depurativo y laxante (por
molde, sobre los gajos de meloco- su alto contenido en fibra).
Preparamos la fruta en primer lu- tón. Movemos el molde un poco Si no es en almíbar, aporta
pocas calorías
gar. Lavamos los melocotones y los para que la masa se reparta bien
(50 por cada 100 g),
secamos con papel de cocina. Los por el interior y nivelamos la super-
por lo que resulta
cortamos luego por la mitad, retira- ficie con una espátula de silicona.
perfecto para las dietas
mos el hueso y cortamos la pulpa Cocemos el bizcocho. Introduci- de control de peso.
en gajos de 2 o 3 mm de grosor. mos el molde en el horno, a media
A continuación, el molde. Engrasa- altura, y cocemos 30-40 minutos.
mos con la mantequilla previamen- Pinchamos el centro con un palillo
te ablandada el fondo y las paredes y, si sale limpio, lo retiramos. Si no,
de un molde redondo (si es posible, prolongamos la cocción 5 minutos.
desmontable), y luego espolvorea- Esperamos a que se temple el biz-
mos la base con el azúcar moreno. cocho, lo desmoldamos sobre una
Precalentamos el horno a 160o. fuente y dejamos enfriar. Saltea-
Mientras, forramos la base del mol- mos las almendras en una sartén
de con los gajos de melocotón, dis- sin grasa, hasta que se tuesten lige-
poniéndolos en círculos concéntri- ramente. Decoramos con ellas el
cos y ligeramente acaballados. bizcocho y lo servimos enseguida.

Cubrimos la superficie con rosetones


de nata montada y espolvoreamos con las
almendras, tostadas y troceadas.
54 | COCINA
Bizcocho de requesón
con ciruelas de dos colores
6 personas | 1 hora

● 200 g de ciruelas rojas Escurrimos el requesón de su sue-


●  200 g de ciruelas amarillas ro y, una vez desmenuzado, lo in-
● 60 g de mantequilla corporamos al cuenco, junto con el
● 100 g de azúcar yogur, la canela y la harina tamizada
● 2 huevos con la levadura. Removemos sua-
● 100 g de requesón vemente, con las varillas manuales,
●  100 g de yogur natural hasta que se consiga una prepara-
●  1 pizca de canela molida ción sin grumos y homogénea.
●  160 g de harina Preparamos el molde. Vertemos CIRUELAS
● ½ sobre de levadura unas gotas de aceite en un molde ENERGÉTICAS
en polvo desmontable de 24 cm de diáme- Estas frutas son una
● Aceite de oliva suave tro y lo extendemos con un pincel buena fuente de hidratos
Para decorar de cocina. Cuando el fondo y las pa- de carbono, que nos
● Azúcar glas redes estén perfectamente engra- proporcionan energía.
Además, combaten
sados, lo rellenamos con la masa.
la anemia porque son ricas
Mientras se precalienta el horno Ahora, la fruta. Lavamos y seca-
en hierro y vitamina C,
a 180o (tardará entre 10 y 15 minu- mos bien las ciruelas; las partimos
que facilita la absorción
tos), sacamos la mantequilla de la por la mitad, les retiramos el hueso de este mineral.
nevera, la pasamos a un cuenco y las disponemos sobre la masa,
grande y la dejamos a temperatu- con el corte hacia abajo. Después,
ra ambiente hasta que se ablande. presionamos con la punta de los
Cuando la mantequilla esté a pun- dedos para hundirlas ligeramente.
to de pomada, añadimos el azúcar Horneamos el bizcocho. Introduci-
al cuenco y batimos, con varillas mos el molde en el horno, a media
eléctricas, hasta que esté cremo- altura, y cocemos el bizcocho unos
sa. Entonces cascamos los huevos 40 minutos. Pasado ese tiempo, lo
y los agregamos, de uno en uno y retiramos y lo dejamos enfriar so-
sin dejar de batir; no añadimos el bre una rejilla antes de desmoldar-
siguiente hasta que el anterior se lo. Espolvoreamos el bizcocho con
haya integrado completamente. un poco de azúcar glas y servimos.

Utilizamos yogur griego, que es


más cremoso, y sustituimos el requesón por
queso ricota. El resultado es espectacular.
56 | COCINA
Bizcocho de naranja
con mermelada y chocolate
10 personas | 1 hora 30 minutos

●  1 naranja tengamos una masa suave.Preca-


●  3 huevos lentamos el horno a 170º.
●  175 g de azúcar Engrasamos con mantequilla el
●  175 ml de aceite de girasol interior de un molde rectangular
●  175 g de harina para plumcake y vertemos en él la
●  16 g de levadura química masa anterior. Horneamos el bizco-
●  Unas tiras de naranja cho unos 50 minutos, hasta que al
confitada pincharlo con un palillo, este salga
●  Unas rodajas de kumquat limpio. Si sale sucio de masa, pro- NARANJAS PARA
confitado longamos la cocción unos minutos LA VITAMINA C
●  Mantequilla más y volvemos a pincharlo. La naranja tiene un alto
●  100 g de mermelada Cuando esté cocido, retiramos el contenido en Vitamina C
de naranja bizcocho del horno, lo pasamos a (1 naranja cubre el 100%
Para la cobertura: una rejilla y dejamos que se enfríe de las necesidades de
●  200 g de chocolate fondant
nuestro organismo).
totalmente antes de desmoldarlo.
●  200 ml de nata para montar
Pero también aporta
Luego, lo cortamos por la mitad, a lo
mucha fibra, en especial
●  20 g de azúcar largo, y lo rellenamos con una capa
si se consume entera
generosa de mermelada. (no solo el zumo).
Lavamos la naranja muy bien, la Elaboramos la cobertura. Tro-
secamos con papel de cocina y la ceamos el chocolate. Llevamos a
troceamos, sin pelarla. Si tuviera ebullición la nata con el azúcar en
semillas, las retiramos. un cacito, la vertemos sobre el cho-
Disponemos los trozos de naranja colate y removemos hasta que el
en el recipiente del robot de cocina. chocolate se funda.
Cascamos los huevos y los añadi- Bañamos la superficie del bizco-
mos, junto con el azúcar y el aceite, cho con la crema de chocolate, de-
y trituramos hasta integrarlos. jando que caiga por los lados. Justo
Agregamos la harina tamizada con antes de servirlo, lo decoramos con
la levadura, poco a poco, y conti- las tiras de naranja confitada y las
nuamos mezclando hasta que ob- rodajas de kumquat.

Si nos gustan los contrastes de sabores,


podemos emplear mermelada de naranja
amarga para rellenar el bizcocho.
58 | COCINA
Pastel de peras
al aroma de vainilla
6 personas | 45 minutos

●  3 peras grandes tula de silicona hasta que estén


● 65 g de mantequilla bien integradas y obtengamos una
●  100 g de azúcar mezcla sin grumos y homogénea.
● 1 cdta. de azúcar avainillado Precalentamos el horno a 180o.
● 200 ml de nata Mientas tanto, engrasamos un
●  3 huevos molde desmontable de tarta pin-
● 75 g de harina celando el fondo y las paredes con
● 1 pizca de canela molida el resto de la mantequilla fundida.
Para decorar Preparamos la fruta. Eliminamos PERAS CONTRA
●  Unas almendras fileteadas los rabitos de las peras, las pelamos EL COLESTEROL
● Azúcar glas y las partimos por la mitad a lo largo. La pera es la fruta
Con un cuchillo afilado, hacemos con mayor concentración
Hacemos la masa primero. Trocea- unos cortes paralelos en la pulpa de pectina, una fibra
mos 50 g de mantequilla, la dispo- a lo ancho, sin llegar hasta el final. que no solo estimula
el intestino y evita
nemos en un cuenco grande y la Vertemos en el interior del molde
el estreñimiento, también
dejamos a temperatura ambiente la masa preparada, la nivelamos
ayuda a reducir
hasta que se ablande y esté a punto con una espátula de goma y colo-
los niveles de colesterol
de pomada. Agregamos entonces camos encima las peras, sin sepa- y glucosa en la sangre.
los dos tipos de azúcar y batimos rar las láminas y disponiéndolas con
todo, mejor con varillas eléctricas, el extremo más fino hacia el centro.
hasta que la mezcla esté cremosa Cocemos el bizcocho 30 minutos
y blanquecina. Vertemos la nata y en el horno. Pasado ese tiempo,
removemos hasta incorporarla. pinchamos el centro con una bro-
Cascamos los huevos, los batimos cheta y, si sale limpia, lo retiramos.
ligeramente y los vamos agregan- Tostamos las almendras en una
do a la preparación anterior, poco sartén sin grasa. Desmoldamos el
a poco. Tamizamos la harina con la bizcocho cuando se enfríe y repar-
canela sobre el cuenco, haciéndo- timos las almendras por encima de
las pasar por un colador de malla las peras. Espolvoreamos la super-
fina, y removemos con una espá- ficie con azúcar glas y servimos.

Salseamos 6 platos de postre con unas


natillas claritas y disponemos encima el pastel
cortado en porciones triangulares.
60 | COCINA
G R A N D E S PA R E J A S

Bizcocho
& chocolate
Para triunfar en las grandes celebraciones con un postre memorable no
hay que complicarse, solo apostar por estas recetas que combinan la delicada
esponjosidad del bizcocho con el gusto exquisito del chocolate y el cacao.

Bizcocho relleno de chocolate, con albaricoque


10-12 personas | 1 hora 30 minutos

●  310 g de mantequilla En primer lugar, trocea- Vertemos la masa en un parte de la miga de la


●  300 g de azúcar mos 300 g de mantequi- molde de corona alto un- base, dejando alrededor
●  6 huevos lla, la pasamos a un bol y tado con mantequilla y un borde de 2 cm. Rellena-
●  300 g de harina la dejamos a temperatura cocemos , 40-45 minutos, mos el hueco con la crema
●  16 g de levadura ambiente hasta que se en el horno precalentado de chocolate preparada y,
en polvo ablande. Añadimos el a 175°. Retiramos el bizco- luego, tapamos con la par-
●  1 cda. de esencia azúcar y batimos, con vari- cho del horno y lo deja- te superior del bizcocho.
de vainilla llas eléctricas, hasta que la mos enfriar sobre una re- Fundimos el chocolate
●  6-8 albaricoques mezcla esté blanquecina. jilla antes de desmoldarlo. negro, dejamos caer hilos
en almíbar Agregamos los huevos a Preparamos la crema sobre el bizcocho y deco-
Para el relleno continuación, de uno en de chocolate que servirá ramos este con el resto de
●  200 g de nata uno y sin dejar de batir con para rellenar. Calentamos los albaricoques, escurri-
para montar las varillas hasta que con- la nata en un cazo, hasta dos y cortados en gajos.
●  180 g de chocolate sigamos una crema fina. que hierva. Apartamos
con leche fondant Añadimos después la ha- del fuego y añadimos el
Para la cobertura rina y la levadura tamiza- chocolate con leche tro-
●  100 g de chocolate
UNA PIZCA
das, y removemos con ceado. Removemos con
DE SAL
negro fondant una espátula hasta que una espátula hasta que
Agregar un poquito de
estén completamente in- se derrita y obtengamos
sal a la masa, junto con
tegradas. Por último, in- una crema homogénea.
la harina y la levadura,
FOTOS: ARCHIVO/RBA

corporamos la vainilla y 2 Cortamos el bizcocho por intensificará el sabor


albaricoques, escurridos la mitad, a lo ancho. Con de nuestro bizcocho.
y cortados en daditos. una cuchara, retiramos

62 | COCINA
Sustituimos los
albaricoques del
interior por unos
arándanos y
rellenamos el centro
de la corona con
más frutas rojas.
Corona de mandarina
y chocolate
6 personas | 1 hora

Para el bizcocho aceite y la mezcla de ha-


●  1 mandarina rina, y removemos hasta
●  390 g de harina obtener una masa suave.
●  16 g de levadura Untamos un molde de co-
en polvo rona con la mantequilla, lo
●  40 g de cacao enharinamos y lo rellena-
en polvo mos con la preparación
●  3 huevos anterior. Cocemos el biz-
●  250 g de azúcar cocho en el horno, 45 mi-
●  125 g de yogur nutos, lo pasamos a una
●  125 ml de aceite rejilla y dejamos enfriar.
de oliva suave Para hacer la cobertura,
●  1 cda. de mantequilla troceamos el chocolate,
Bizcocho de chocolate Para la decorar
●  150 g de chocolate
y lo fundimos en un cazo,
al baño maría. Vertemos
con plátano y manzana negro fondant después el licor y remo-
6-8 personas | 50 minutos ●  50 ml de licor vemos con una espátula
de naranja hasta que ambos ingre-
●  La ralladura dientes estén integrados.
●  50 g de mantequilla Agregamos la mitad de la de 1 mandarina Apartamos esta crema del
● 140 g de azúcar leche, removemos y aña- fuego y dejamos templar.
● 100 g de harina dimos la mezcla de harina, Mientras se precalienta Retiramos la corona del
●  10 g de levadura levadura y cacao restante. el horno a 180o, lavamos molde, la colocamos so-
en polvo, 1 huevo Vertemos luego la leche y secamos la mandarina; bre una fuente con pie y la
● 20 g de cacao en polvo que queda, removiendo. rallamos la piel, sin la par- bañamos con la cobertura
●  120 ml de leche Colocamos la masa en un te blanca, y la exprimimos. de chocolate. Espolvo-
●  1 plátano, 1 manzana molde rectangular unta- Tamizamos 375 g de hari- reamos con la ralladura de
●  El zumo de 1 limón do con mantequilla y hor- na, la levadura y el cacao. mandarina y servimos.
neamos 20-25 minutos. Cascamos los huevos en
Precalentamos el horno a Cuando el bizcocho se un cuenco grande, agre-
170o. Batimos 40 g de man- enfríe, lo desmoldamos. gamos el azúcar y bati-
tequilla ablandada con el Pelamos el plátano y lava- mos, con varillas, hasta CONTRASTE
DE COLORES
azúcar, con varillas, hasta mos la manzana; corta- que estén blanquecinos.
Conseguimos un bonito
que blanquee. Añadimos mos el primero en rodajas Incorporamos ahora el
efecto bicolor si usamos
el huevo y mezclamos. y a en láminas la última. yogur y el zumo y la ralla-
chocolate blanco
Tamizamos después la Rociamos estas frutas con dura de la mandarina, y
fundido para decorar la
harina con la levadura y el el zumo, dejamos reposar mezclamos hasta obte- corona y dejamos que
cacao, e incorporamos la 10-15 minutos y decora- ner una preparación ho- caiga por los lados.
mitad a la mezcla anterior. mos con ellas el bizcocho. mogénea. Añadimos el

64 | COCINA
Cortamos el
bizcocho en
porciones, con un
cuchillo de sierra, y
las servimos con
1 bola de sorbete de
mandarina encima.
Bizcocho japonés
con chocolate negro
8-10 personas | 2 horas

●  5 huevos llante. Incorporamos este


●  35 g de aceite a la masa anterior, con mo-
de girasol vimientos envolventes.
●  60 g de harina Vertemos la preparación
● ½ cdta. de sal en un molde de 20 cm de
●  2 cdas. de diámetro, sin engrasar.
mermelada Colocamos el molde en
de melocotón una fuente refractaria y
●  50 g de azúcar glas rellenamos esta con agua
Para la crema caliente, hasta la mitad.
●  150 ml de nata Cocemos el bizcocho
para montar entre 50 y 55 minutos al
●  120 g de chocolate baño maría. Bajamos la
Bizcochitos de chocolate negro fondant temperatura del horno
Para decorar a 110o y proseguimos la
con almendras ●  Unas fresitas cocción 20-25 minutos.
12 bizcochitos | 1 hora del bosque Hervimos la nata, la retira-
mos del fuego y añadimos
Precalentamos el horno el chocolate rallado; re-
●  350 g de chocolate colate fundido y la harina a 140o. Mientras, casca- movemos hasta fundirlo.
fondant, 7 huevos tamizada, y mezclamos. mos 4 huevos separando Cuando esté frío, desmol-
●  250 g de azúcar Montamos las claras con las claras de las yemas. damos el bizcocho y ver-
● 170 g de mantequilla el resto del azúcar y las Pasamos las últimas a un temos parte del chocolate
●  150 g de harina añadimos a la prepara- bol grande, añadimos el fundido por encima. Pasa-
●  60 g de naranja ción, con la naranja pica- huevo restante entero y mos el resto a una manga
confitada dita y 30 g de almendras. batimos, con varillas, has- pastelera, cubrimos la
60 g de almendras
●  Vertemos esta masa en 12 ta que doblen su volumen. tarta con él y decoramos
fileteadas moldecitos untados con Agregamos el aceite a con las fresitas lavadas.
● 175 ml de nata mantequilla y forrados continuación y seguimos
para montar con papel vegetal, y coce- batiendo hasta que se in-
mos, en el horno precalen- tegre. Tamizamos encima
Fundimos la mitad del tado a 180o, 20 minutos. la harina y la sal, y remo- CLARAS
AL PUNTO
chocolate al baño maría. Derretimos el chocolate vemos un poco. Incor-
Para que queden
Cascamos los huevos se- que queda con la nata hir- poramos la mermelada y
más firmes, las batimos
parando las yemas de las viendo y lo repartimos so- mezclamos ligeramente.
primero hasta que
claras; batimos las prime- bre los bizcochitos fríos. En un bol aparte, monta-
empiecen a formar picos
ras con la mitad del azúcar. Desmoldamos estos y mos las claras con el azú- y luego terminamos de
Añadimos 150 g mante- los espolvoreamos con car glas, con varillas, hasta montarlas con el azúcar.
quilla ablandada, el cho- el resto de las almendras. obtener un merengue bri-

66 | COCINA
Las fresitas del
bosque no siempre
se encuentran
en el mercado. En
ese caso, las
podemos cambiar
por frambuesas.
Bizcocho con
glaseado de chocolate
8 personas | 1 hora

●  4 huevos Hacemos el glaseado.


●  100 g de azúcar Llevamos la nata a ebulli-
● 120 g de harina ción y la vertemos sobre
●  1 cda. de levadura el chocolate negro ralla-
seca do. Añadimos los 30 g de
●  1 nuez de mantequilla, ablandada a
mantequilla temperatura ambiente, y
Para el glaseado removemos hasta que se
● 120 ml de nata forme una crema suave.
●  180 g de chocolate Colocamos el bizcocho
negro fondant sobre una rejilla y distri-
● 30 g de mantequilla buimos por encima el gla-
Para decorar seado de chocolate ne-
Barritas de bizcocho ●  50 g de fresas

●  50 g de frambuesas
gro tibio, de modo que lo
cubra completamente.
y mascarpone ●  50 g de moras Lavamos todas las frutas,
●  50 g de arándanos sin dejarlas en remojo, y
12 personas | 40 minutos + reposo
●  50 g de cerezas las secamos con papel
● Unas hojitas de de cocina. Limpiamos las
● 150 g de harina de 7 a 10 minutos, en el hor- chocolate con leche fresas y las partimos por la
●  50 g de cacao puro no precalentado a 180o. mitad a lo largo, o en lámi-
en polvo, 6 huevos Calentamos el yogur con Cascamos los huevos en nas; para mayor comodi-
● 200 g de azúcar la nata, el mascarpone y el un cuenco y los batimos dad, podemos deshuesar
●  1 yogur griego natural azúcar glas en un cazo, con el azúcar, con varillas, las cerezas. Repartimos
●  200 g de mascarpone hasta que la mezcla hier- hasta que doblen su volu- las frutas preparadas so-
● 100 g de azúcar glas va. Incorporamos la gela- men. Tamizamos 100 g de bre la tarta, colocándolas a
●  4 hojas de gelatina tina, hidratada y escurrida, harina con la levadura y un lado, junto con las hojas
●100 g de chocolate y dejamos que se temple. las agregamos a la masa, de chocolate, y servimos.
fondant, 100 g de nata Cuando se enfríen, des- poco a poco y con movi-
●  Unos frutos secos moldamos los bizcochos; mientos envolventes.
cubrimos uno con la pre- Vertemos la masa ante-
Batimos los huevos con el paración anterior, colo- rior en un molde engra- COBERTURA
PERFECTA
azúcar y los mezclamos camos el otro encima y sado con la nuez de man-
Dejamos caer la glasa
con la harina y el cacao ta- reservamos en la nevera tequilla y ligeramente
en el centro bizcocho,
mizados.Repartimos esta 2 horas. Decoramos el enharinado. Cocemos el
con una jarrita, y la
masa en 2 moldes cuadra- pastel con el chocolate bizcocho, 45-50 minutos,
extendemos bien por
dos de 20 x 20 cm forra- fundido y los frutos secos, en el horno precalentado la superficie y los lados
dos con papel vegetal y pelados y picados, y lo ser- a 180o; lo dejamos enfriar usando una espátula.
cocemos los bizcochos, vimos cortado en lingotes. del todo y desmoldamos.

68 | COCINA
Después de añadir
la mantequilla,
aromatizamos la
glasa de chocolate
con 1 cucharada de
licor de naranja o
de crema de menta.
Charlota de chocolate
y bizcochos de soletilla
6 personas | 50 minutos + reposo

●  2 planchas de poramos la masa restan-


bizcocho redondas te, con mucha suavidad.
Para la mousse Forramos la base de un
●  225 g de chocolate molde redondo desmon-
negro fondant table con 1 bizcocho y lo
● 125 g de nata cubrimos con la mitad de
para montar la mousse. Colocamos
● 25 g de leche encima el otro bizcocho y
●  25 g de mantequilla agregamos la mousse res-
●  3 claras de huevo tante. Reservamos en la
● 25 g de azúcar nevera al menos 4 horas.
●  5 yemas de huevo Rallamos el chocolate
Para decorar con leche y fundimos
Bizcocho de chocolate ●  250 g de chocolate dos tercios al baño maría;
con leche fondant añadidos el resto y remo-
con manzana ● 200 g de bizcochos vemos hasta integrarlo.
10-12 personas | 1 hora 20 minutos de soletilla Pasamos la crema a un bol
●  50 g de bolas de frío y dejamos atemperar.
chocolate crujientes Pasadas 4 horas, desmol-
●  2 manzanas Batimos los huevos con damos la mousse. Moja-
● 95 g de mantequilla 120 g de azúcar y 1 pizca Preparamos la mousse. mos en el chocolate con
● 135 g de azúcar de sal, hasta que doblen Troceamos el chocolate leche los bizcochos, has-
●  180 g de chocolate su volumen. Añadimos la negro y lo pasamos a un ta la mitad, y los pegamos
negro fondant mantequilla fundida tibia y bol. Llevamos a ebullición alrededor de la mousse,
● 3 huevos, sal la nata, y mezclamos bien. la nata con la leche, verte- con la parte sin chocolate
●  200 ml de nata para Agregamos luego 180 g mos esta mezcla sobre el para arriba. Decoramos la
montar, harina de harina tamizada con chocolate y removemos charlota con las bolas de
●  10 g de levadura la levadura y el chocolate hasta fundirlo. Añadimos chocolate y la servimos.
química, azúcar glas fundido, mezclamos e in- entonces la mantequilla
corporamos la manzana. ablandada y mezclamos.
Pelamos las manzanas, Vertemos la masa en un Montamos las claras a
las cortamos en dados y molde de 20 cm de diáme- punto de nieve con el azú- UNA BASE
SÓLIDA
las caramelizamos con 15 tro untado con mantequi- car, con varillas eléctricas;
Para que la tarta
g de mantequilla y 15 g de lla y enharinado. Cocemos agregamos las yemas
se mantenga mejor
azúcar, de 3 a 4 minutos. el bizcocho, 45 minutos, y batimos un poco más.
de pie, recortamos un
Fundimos el chocolate al en el horno precalentado Mezclamos la quinta par-
poco el extremo de los
baño maría ; dejamos tem- a 170o; lo desmoldamos te de la preparación de bizcochos que se va a
plar. Derretimos 70 g de cuando se enfríe y lo de- yemas con la crema de apoyar en la fuente.
mantequilla en un cacito. coramos con azúcar glas. chocolate y, luego, incor-

70 | COCINA
Para servir la
charlota, rodeamos
los bizcochos por
encima del
chocolate con una
cinta decorativa y la
atamos con un lazo.
C O N F R U TO S S E C O S

Bizcochos
con energía
Nuestro truco preferido para conseguir un extra de energía
de manera natural es añadir unos frutos secos a la masa, al
relleno o a la decoración de un bizcocho. ¡Y funciona!

Tarta de almendra
8 personas | 1 hora

●  250 g de almendra Preparamos la masa. Vertemos la preparación


molida Lavamos el limón, lo se- en el molde y sacudimos
●  250 g de azúcar camos con papel absor- este ligeramente para
● 1 cdta. de canela bente y rallamos fina la que la masas se reparta
molida piel, solo la parte amarilla. bien. Cocemos el bizco-
●  5 huevos Disponemos esta ralla- cho 45 minutos en el hor-
●  1 limón dura en un bol grande y la no, dejamos templar y lo
●  1 nuez de mezclamos con la almen- desmoldamos sobre una
mantequilla dra, el azúcar y la canela. rejilla. Esperamos a que
Para decorar Cascamos los huevos y los se enfríe y lo colocamos
1 cda. de azúcar glas
●  agregamos al cuenco, de en una fuente de servir.
●Unos frutos secos uno en uno y mezclando Decoramos y servimos.
variados pelados con una espátula; no aña- Tostamos los frutos se-
(nueces, almendras, dimos el siguiente hasta cos unos 10 minutos en
pacanas, pistachos, que el anterior esté com- el horno, a 150°, para que-
avellanas...) pletamente incorporado. den crujientes. Espolvo-
Precalentamos el horno reamos la superficie del
a 170°. Mientras, untamos bizcocho con azúcar glas,
FOTOS: ARCHIVO/RBA

con la mantequilla el inte- formando un aro alrede-


rior de un molde redondo, dor del borde, y decora-
mejor si es desmontable. mos con los frutos secos.

72 | COCINA
CÓMO DIBUJAR
UN ARO PERFECTO
Hacerlo es muy fácil.
Cortamos un disco de papel
vegetal y lo ponemos en el
centro del bizcocho. Luego,
espolvoreamos azúcar glas
sobre el bizcocho, a través de un
colador, y retiramos el papel.
Bizcocho relleno de ganache
de chocolate y pistachos
12 personas | 1 hora 30 minutos

Para los bizcochos Elaboramos la masa. Pi- Vertemos la preparación


● 175 g de chocolate camos 175 g de chocolate en dos moldes de unos 18
negro fondant negro, lo fundimos al baño cm de diámetro, engra-
●  170 g de mantequilla maría y dejamos templar. sados con mantequilla, y
●  250 g de azúcar Batimos 150 g de mante- cocemos los bizcochos
●  7 huevos quilla previamente ablan- entre 40 y 45 minutos, en
●  170 g de harina dada con 125 g de azúcar, el horno precalentado a
Para la ganache con las varillas eléctricas. 180o. Dejamos templar, los
●  100 g de nata Cascamos los huevos se- desmoldamos sobre una
para montar parando las claras de las rejilla y esperamos a que
●  75 g de chocolate yemas; agregamos las se enfríen por completo.
negro fondant últimas a la mantequilla Hacemos la ganache. Ver-
Para rellenar y decorar y seguimos batiendo. In- temos la nata caliente so-
●  100 g de pistachos corporamos luego el cho- bre el chocolate rallado y
crudos pelados colate fundido y la harina removemos hasta lograr
●  Unas bolitas de tamizada, y mezclamos. una crema homogénea.
chocolate blanco, Batimos las claras hasta Extendemos la mitad de
negro y con leche, que empiecen a formar la ganache sobre 1 bizco-
de varios tamaños picos blandos y añadimos cho, añadimos unos pis-
el azúcar restante, poco a tachos y tapamos con el
poco y sin dejar de batir. otro bizcocho. Cubrimos
Cuando el merengue esté la superficie con la gana-
firme y brillante, lo agre- che restante y decoramos
gamos a la masa anterior, con los demás pistachos
mezclando con suavidad. y las bolitas de chocolate.

CONSEJOS PARA
APLICAR LA GANACHE
●Una vez horneados y fríos, recortamos la
superficie de los bizcochos con un cuchillo
de sierra grande para que queden planos.
●Usamos una manga pastelera con boquilla

redonda y lisa para repartir la ganache


de manera uniforme: empezando desde
el centro, realizamos una espiral sobre cada
bizcocho hasta llegar a 1 cm del borde.

74 | COCINA
Corona de bizcocho panadero
con avellanas y canela
10-12 personas | 1 hora + reposo

Para el bizcocho Hacemos la masa pri- Una vez que haya doblado
● 1 kg de harina mero. Reservamos 1-2 su volumen, la volcamos
●  15 g de levadura cucharadas de harina y sobre la mesa enharinada
seca de panadero mezclamos el resto con la y la estiramos con el rodi-
● 1 cda. de sal levadura y la sal. Batimos llo hasta obtener un rec-
●  200 g de mantequilla la mantequilla ablandada tángulo de 1 cm de grosor.
● 200 g de azúcar con el azúcar hasta que Para el relleno, mezcla-
● 5 huevos doble su volumen. Sin de- mos el azúcar con las
●  380 ml de leche jar de batir, añadimos los avellanas troceadas y la
● Aceite de oliva suave huevos, de uno en uno. canela. Repartimos esta
Para el relleno Hervimos la leche e in- mezcla sobre el rectángu-
●  200 g de azúcar corporamos la mitad de lo de masa y enrollamos.
moreno esta a la preparación de Introducimos el rollo en
●  100 g de avellanas mantequilla. Agregamos un molde de corona en-
tostadas peladas la mitad de la mezcla de grasado con aceite, tapa-
●  1 pizca de canela harina y removemos. Por mos y dejamos que vuel-
molida último, añadimos el resto va a doblar el volumen.
Para decorar de la leche y la otra mitad Cocemos el bizcocho,
●  120 g de chocolate de la harina, y mezclamos. 30 minutos, en el horno
negro fondant Trabajamos esta pasta precalentado a 170°. De-
●  50 g de avellanas con el gancho del robot jamos que se temple an-
peladas tostadas amasador hasta que esté tes de desmoldarlo y, una
lisa y la dejamos fermen- vez frío, lo cubrimos con el
tar, en un bol untado con chocolate fundido y deco-
aceite, al menos 2 horas. ramos con las avellanas.

FERMENTACIÓN
POR PARTIDA DOBLE
● Esta masa debe fermentar dos veces.
Primero, la colocamos en un bol previamente
engrasado, la tapamos con un paño y la
dejamos levar en un lugar cálido 2 o 3 horas.
● Pasado ese tiempo la estiramos y rellenamos,

formamos un rollo y lo ponemos en el molde


para que fermente de nuevo. Esta vez tardará
2 horas, como mucho, en doblar su volumen.

76 | COCINA
Bizcocho con chocolate,
almendras, avellanas y nueces
8 personas | 1 hora

Para el bizcocho Precalentamos el horno Retiramos el molde del


●  4 huevos a 180o y, mientras tanto, horno, esperamos a que
●  100 g de azúcar preparamos la masa. Em- el bizcocho se temple
●  120 g de harina pezamos batiendo los antes de desmoldarlo y
●  1 cdta. de levadura huevos con el azúcar, con dejamos que se enfríe.
seca varillas manuales, hasta Fundimos el chocolate de
●  Mantequilla que doblen su volumen. la cobertura al baño maría.
Para la cobertura Tamizamos 100 g de hari- Calentamos la nata con la
●  200 g de chocolate na con la levadura y aña- mantequilla en un cazo y
con leche dimos ambas a la masa, las añadimos al chocolate
●  25 ml de nata poco a poco y con movi- poco a poco, sin dejar de
para montar mientos envolventes. mezclar hasta integrarlas.
●  25 g de mantequilla Vertemos la preparación Con un mango redondo
Para decorar anterior en un molde, de un cuchillo, o con ayu-
● 25 g de avellanas cuadrado o rectangular, da de una espátula fina,
tostadas peladas engrasado con 10 g de hacemos unos agujeros
●  25 g de almendras mantequilla y enharinado en la superficie del bizco-
peladas tostadas ligeramente. cho, estos no deben tener
●  25 g de nueces Introducimos el molde más de 1 cm de diámetro.
peladas en el horno y cocemos Decoramos y servimos.
45 minutos. Pinchamos Rellenamos con la crema
el centro con un palillo; de chocolate los agujeri-
si sale seco estará en su tos de la superficie del biz-
punto, si no, prolongamos cocho y distribuimos por
la cocción 5 minutos más. encima los frutos secos.

ASÍ SE RELLENAN
TODOS LOS HUECOS
● Repartimos el chocolate en los agujeritos
de la tarta cuando esté tibio; al tener una
textura menos fluida será más fácil manejarlo.
● Para rellenar los huecos podemos utilizar

una cucharita de las de café, un biberón de


cocina o una manga pastelera con boquilla
fina. Lo hacemos de manera que el chocolate
rebose un poco por cada agujerito.

78 | COCINA
Bizcocho con nueces pacanas
y glaseado de cacao
8-10 personas | 1 hora 20 minutos

Para el bizcocho Mientras se precalienta Cuando la preparación


● 4 huevos el horno a 170°, untamos esté homogénea, la verte-
● 100 g de azúcar con la mantequilla un mol- mos en el molde y hornea-
●  125 g de aceite de de corona y lo espolvo- mos el bizcocho entre 35
de oliva suave reamos con 10 g de harina. y 40 minutos, hasta que al
o de girasol Luego, sacudimos el mol- pincharlo con una broche-
●  160 g de harina de boca abajo para elimi- ta esta salga limpia.
●  12 g de levadura nar la harina sobrante. Cuando se temple, lo des-
en polvo Hacemos la masa. Cas- moldamos sobre una reji-
●  150 g de nueces camos los huevos en un lla y dejamos que se enfríe
pacanas cuenco y añadimos el completamente.
● 120 g de pepitas azúcar y el aceite. Batimos Para el glaseado, tamiza-
de chocolate negro con unas varillas, preferi- mos el azúcar glas sobre
●  1 cda. de mantequilla blemente eléctricas, has- un cuenco. Agregamos el
Para la glasa ta lograr una preparación cacao, junto con el zumo
●  150 g de azúcar glas cremosa y blanquecina. del limón filtrado, y remo-
●  1 cdta. de cacao puro Tamizamos 150 g de hari- vemos hasta obtener una
en polvo na con la levadura y agre- salsita fina y sin grumos.
● El zumo de ½ limón gamos esta mezcla a los Bañamos el bizcocho con
huevos batidos con el la glasa, dejando que cai-
azúcar; removemos con ga un poco por los lados
una espátula. Incorpora- y, antes de que se seque,
mos por último 100 g de repartimos por encima el
nueces pacanas y 100 g resto de las nueces y de
de pepitas de chocolate. las pepitas de chocolate.

QUE LAS NUECES


NO SE HUNDAN EN LA MASA
● Si no encontramos pacanas, podemos
hacer el bizcocho con otro tipo de nueces,
como las de Brasil o las de macadamia.
● Enharinamos ligeramente las nueces

que vayamos a usar (y también las pepitas


de chocolate) antes de añadirlas a la masa,
así evitamos que desciendan hasta
el fondo del molde durante la cocción.

80 | COCINA
I N D I V I D U A L E S

Para caer
en la tentación
¿Por qué tenemos que esperar siempre al final de la comida? Estos
bocaditos de bizcocho tienen el tamaño perfecto para darse un capricho, sin
remordimientos, cuando se nos antoje picotear algo dulce entre horas.

Tartitas de bizcochos de colores


4 personas | 1 hora 30 minutos

Para los bizcochos Precalentamos el horno a Preparamos más masa Montamos las tartitas su-
● 8 huevos 200o. Mientras, cascamos con el resto de los huevos, perponiendo los discos,
● 200 g de azúcar 4 huevos en un cuenco y del azúcar, de la harina y de 4 en 4 ; los de tono vio-
● 200 g de harina los batimos, con 100 g de de la vainilla, y repetimos leta más oscuro los colo-
● 2 cdas. de esencia azúcar, hasta que estén el mismo proceso; en este camos como base de las
de vainilla cremosos. Añadimos 100 caso, coloreamos las dos torres y los más claros en
● Colorante g de harina tamizada y 1 masas en otros dos tonos la parte superior, hacien-
alimentario cucharada de vainilla, y de violeta más oscuros. do un degradado de color.
violeta en gel mezclamos con una espá- Cuando los cuatro bizco- Estiramos los fondants y
● 200 ml de almíbar tula hasta que se integren. chos estén bien fríos, los formamos 2 rosas de co-
Para la buttercream Forramos dos moldes pincelamos con el almíbar lor rosa y 2 florecitas blan-
● 200 g de mantequilla rectangulares con papel y cortamos cada uno en 4 cas para cada tartita, de-
● 200 g de azúcar glas sulfurizado. Dividimos la discos con un cortapastas coramos estas y servimos.
● 1 cda. de esencia masa preparada en dos de unos 7 cm de diámetro.
de vainilla partes iguales y las teñi- Hacemos la buttercream
Para decorar mos en 2 tonos distintos batiendo la mantequilla
● 50 g de fondant rosa
CÓMO DAR
de color violeta claro. Ver- previamente ablanda-
CON EL TONO
● 50 g de fondant temos ambas masas en da con el azúcar glas y la
Añadimos 1 gotita de
blanco los moldes y las hornea- vainilla, con varillas eléc-
colorante a la primera
mos de 10 a 12 minutos. tricas, hasta que la prepa-
masa y aumentamos la
FOTOS: ARCHIVO/RBA

Esperamos a que los biz- ración sea homogénea. cantidad gradualmente


cochos se templen y los Luego, cubrimos los biz- en las otras tres.
despegamos del papel. cochos con esta crema.

82 | COCINA
Milhojas de bizcocho
con melón y crema
4 personas | 50 minutos

● 1 plancha fina lla en un cazo, y llevamos


de bizcocho de a ebullición. Retiramos del
chocolate de 1,5 cm fuego y dejamos templar.
de grosor Batimos las yemas con
● 200 g de pulpa el azúcar, con varillas, las
de melón piel de incorporamos a la mez-
sapo limpia cla anterior y cocemos, a
● 2 cdas. de crocanti fuego suave y removien-
de almendra do sin parar, hasta que la
Para la crema crema espese. Retiramos
● 125 ml de leche y dejamos que se enfríe.
● 125 ml de nata Cortamos la plancha de
Bizcochos de jengibre ● Esencia de vainilla bizcocho en 12 discos,
● 40 g de yemas con un aro de repostería, y
con chocolate de huevo el melón con un cortapas-
● 50 g de azúcar tas con forma de estrella.
6 personas | 45 minutos
Cubrimos los discos con
Preparamos la crema en la crema fría, los super-
● 4 huevos, mantequilla Cocemos los bizcochos, primer lugar. Disponemos ponemos de tres en tres
● 100 g de azúcar 20 minutos, en el horno la leche con la nata y unas y decoramos los milhojas
● 75 g de harina precalentado a 180o. Des- gotas de esencia de vaini- con el melón y el crocanti.
● 30 g de cacao puro pués, los pasamos a una
● 1 cdta. de jengibre rejilla y los dejamos enfriar
molido, canela molida antes de desmoldarlos.
● 100 g de chocolate Mientras, hacemos la
negro fondant cobertura para la decora-
● 100 ml de nata ción. Rallamos el chocola-
para montar te sobre un bol. Llevamos
● 6 trocitos de jengibre a ebullición la nata en un
caramelizado cazo, la vertemos sobre el
chocolate y removemos
Batimos los huevos con el hasta que se funda; de-
azúcar, la harina tamizada, jamos enfriar este crema.
el cacao, el jengibre moli- En el momento de servir,
do y 1 cucharadita de ca- vertemos la crema de
nela. Vertemos esta masa chocolate sobre los pas-
en 6 flaneritas untadas telitos y repartimos por
con mantequilla, hasta encima los trocitos de
dos tercios de su altura. jengibre caramelizado.

84 | COCINA
Financiers de frambuesa
8 personas | 40 minutos

● 50 g de harina En un cuenco grande, Lavamos y secamos las Cuando se enfríen, des-


● 50 g de almendra mezclamos primero la ha- frambuesas, y repartimos moldamos los bizcochi-
molida rina tamizada con la al- la mitad en los huecos de tos, con cuidado de no
● 100 g de azúcar mendra molida y el azúcar. un molde de silicona para romperlos, y los espolvo-
● 4 claras de huevo Vertemos las claras en bizcochitos. Rellenamos reamos con azúcar glas.
● 75 g de mantequilla otro bol y las montamos los moldes con la masa
● 200 g de frambuesas a punto de nieve, mejor preparada, hasta dos
Para decorar con unas varillas eléctri- tercios de su capacidad,
● 25 g de azúcar glas
¡SÍ A LA MANGA
cas. Añadimos la mezcla y disponemos encima el
PASTELERA!
de harina y almendra a las resto de las frambuesas.
Nos resultará muy fácil
claras montadas, poco a Cocemos los financiers,
rellenar los huecos del
poco y sin dejar de remo- unos 15 minutos, en el hor- molde si usamos una
ver con una espátula. Fun- no precalentado a 200o. manga pastelera con
dimos la mantequilla y la Si hiciera falta, prosegui- boquilla ancha y lisa.
incorporamos a la masa. mos la cocción 5 minutos.

COCINA | 85
Bizcocho con requesón
y albaricoques
4 personas | 35 minutos

● 150 g de bizcocho ramos los albaricoques


● 250 g de requesón y cocinamos 15 minutos
Para la compota más, a fuego lento; de-
● 200 g de jamos enfriar. Mientras,
albaricoques escurrimos el requesón.
● 50 ml de vino dulce Cortamos el bizcocho en
● 35 g de azúcar láminas de 2 cm de gro-
● 1 trozo de piel sor y, con un cortapastas,
de limón recortamos 4 círculos.
● 1 rama de canela Cortamos de igual modo
4 discos de requesón.
Hacemos la compota Colocamos 4 aros de co-
Borrachos de limón primero. Lavamos los al- cina sobre otros tantos
baricoques; los partimos platos y los rellenamos
con sorbete de naranja por la mitad, eliminando con un disco de bizcocho
6 personas | 1 hora + congelación el hueso, y los troceamos. y otro de requesón. Pren-
Disponemos en un cazo samos este con el dorso
el vino, 200 ml de agua, de una cuchara y añadi-
● 1 naranja, 1 limón incorporamos las claras el azúcar, la piel de limón mos la compota. Dejamos
● 350 g de azúcar batidas a punto de nieve y lavada y la canela, y coce- enfriar en la nevera, retira-
● 300 ml de zumo congelamos 2 horas más. mos 5 minutos. Incorpo- mos los aros y servimos.
de naranja Batimos 250 g de mante-
● Mantequilla quilla con 200 g de azúcar,
● 4 huevos, 3 claras la ralladura de limón, los
● 250 g de harina huevos y la harina. Verte-
● El zumo de 3 limones mos la mezcla en un mol-
● 100 g de azúcar glas de cuadrado untado con
mantequilla y cocemos el
Lavamos la naranja y el bizcocho, 50 minutos, en
limón, y rallamos la piel el horno precalentado a
de ambos. Cocemos 150 180o. Cuando se enfríe del
g de azúcar con 300 ml todo, lo desmoldamos.
de agua, 10 minutos. Mez- Mezclamos el zumo de li-
clamos este almíbar con món con el azúcar glas en
el zumo y la ralladura de un cacito y cocemos 3 mi-
naranja, y dejamos enfriar. nutos, hasta que espese.
Vertemos la preparación Servimos el bizcocho con
en un recipiente de metal el sorbete de naranja, re-
y congelamos 3 horas; gado con la salsa de limón.

86 | COCINA
Borrachitos de mandarina y crema
8 personas | 50 minutos

● 1 mandarina grande Precalentamos el horno miel, el brandy, la canela y tibio. Repartimos por enci-
● 4 huevos, mantequilla a 170°. Lavamos la man- la piel de la mandarina tro- ma la crema fría, la espol-
● 2 cdas. de licor darina; pelamos la mitad ceada durante 5 minutos. voreamos con 50 g de
de mandarina y rallamos la piel del resto. Preparamos la crema. azúcar y quemamos este
● 250 g de azúcar Batimos los huevos con el Llevamos a ebullición la con un soplete de cocina.
● 100 g de harina licor y la ralladura de man- leche con la canela. Ba-
● 50 g de miel darina, 100 g de azúcar y timos los huevos con la
● 20 ml de brandy la harina tamizada. Verte- maicena y el azúcar; los
● 1 rama de canela
CON TODO
mos la masa en un molde mezclamos con la leche
DETALLE
Para la crema alargado untado con man- colada y cocemos, remo-
Terminamos de
● 500 ml de leche tequilla y horneamos 35 viendo, hasta que espese.
decorar los platos con
● 1 rama de canela minutos; dejamos enfriar. Retiramos el bizcocho del canela molida y en
● 3 huevos Hacemos un almíbar co- molde, lo cortamos en rama, menta fresca y
● 20 g de maicena ciendo 100 g de azúcar rectángulos y los baña- gajos de mandarina.
● 100 g de azúcar con 200 ml de agua, la mos con el almíbar filtrado

COCINA | 87
Bocaditos de uvas
con azúcar glas
8 personas | 50 minutos

● 1 racimo de uvas Ahora, añadimos a las


negras yemas la harina tamizada
● 5 huevos con la levadura y la sal, y
● 75 g de azúcar removemos hasta obte-
● 200 g de harina ner una masa suave y ho-
● 1 sobre de levadura mogénea. Incorporamos
en polvo por último las claras, con
● 1 pizca de sal movimientos envolven-
● Mantequilla tes para que no se bajen.
● Azúcar glas Engrasamos 8 moldes
individuales con mante-
Pelamos las uvas y les re- quilla, vertemos en ellos
Minibizcochos tiramos las semillas, con la masa preparada y dis-
cuidado. Cascamos los ponemos las uvas en la
de zanahoria y canela huevos separando las superficie, sin hundirlas.
6 personas | 50 minutos yemas de las claras. Colo- Cocemos los bizcochitos,
camos las primeras en un 35 minutos, en el horno
cuenco y las batimos con precalentado a 175o. Los
● 300 g de zanahorias Engrasamos con aceite el azúcar. A continuación, desmoldamos cuando se
● 2 huevos 6 moldecitos de magda- montamos las claras a enfríen y servimos espol-
● 100 g de azúcar lena, espolvoreamos el punto de nieve bien firme. voreados con azúcar glas.
● 160 g de harina interior con el resto de la
● 1 cdta. de levadura harina y, después, les da-
● Aceite de oliva suave mos la vuelta a los moldes
● 3 cdtas. de canela para eliminar la sobrante.
● 1 cda. de azúcar glas Repartimos la masa en
los moldecitos, llenándo-
Raspamos, lavamos y ra- los solo hasta dos tercios
llamos las zanahorias. de altura, y cocemos los
Cascamos los huevos en bizcochos de 30 a 40 mi-
un cuenco y los batimos nutos, en el horno preca-
con el azúcar. Cuando es- lentado a 180o, hasta que
tén cremosos, añadimos al pinchar un palillo en el
100 ml de aceite, en un hilo centro, este salga limpio.
y removiendo. Incorpora- Dejamos enfriar los biz-
mos 140 g de harina tami- cochitos totalmente antes
zada con la levadura, de sacarlos de los moldes
mezclamos y agregamos y los servimos espolvo-
la zanahoria y la canela. reados con el azúcar glas.

88 | COCINA
Pastelitos con mermelada de fresa
12 personas | 1 hora + reposo

Para la crema Hacemos la crema. Hervi- sos. Dejamos templar e Colocamos encima el úl-
● 500 ml de leche mos la leche con la canela incorporamos la harina timo bizcocho y reserva-
● ½ rama de canela y la piel de limón lavada. tamizada, poco a poco. mos en la nevera 2 horas.
● La piel de ½ limón En un cazo, batimos el Vertemos la masa en un Después, lo cubrimos con
● 1 huevo, 4 yemas huevo con las yemas, la molde de paredes bajas la mermelada restante.
● 30 g de maicena maicena y el azúcar. Ver- forrado con papel vegetal
● 75 g de azúcar temos la leche caliente y cocemos, 20 minutos,
Para el bizcocho colada y cocemos, remo- en el horno precalentado
● 5 huevos
A LA HORA
viendo, hasta que espese. a 160o. Desmoldamos el
DE SERVIR...
● 165 g de azúcar Preparamos el bizcocho. bizcocho cuando esté frío
... cortamos el pastel
● 160 g de harina Disponemos los huevos y lo cortamos en 3 láminas;
en cuadraditos y los
Para decorar y rellenar con el azúcar en un bol cubrimos 2 con una capa decoramos con unas
● 250 g de mermelada refractario y cocemos al de mermelada, añadimos grosellas y unas hojas
de fresas baño maría, removiendo, sobre esta otra de crema de menta lavadas.
hasta que estén cremo- fría y las superponemos.

COCINA | 89
Pasteles al ron
con chocolate
8 personas | 50 minutos + reposo

● 6 huevos, ron Repartimos la masa en 8


● 170 g de azúcar moldecitos untados con
● 170 g de harina la mantequilla y cocemos,
● 20 g de cacao 20 minutos, en el horno
● 50 g de mantequilla precalentado a 180°. Deja-
● Virutas de chocolate mos enfriar los bizcochos.
con leche Hacemos la cobertura
● Corazones de mezclando la nata con 140
chocolate blanco ml de agua, el azúcar y el
Para la cobertura cacao; cocemos 5 minu-
● 120 g de nata tos, removiendo. Fuera
para montar del fuego, incorporamos
Bizcochitos con ● 180 g de azúcar
● 60 g de cacao
la gelatina, hidratada y es-
currida, la disolvemos y
crema de frambuesa ● 16 g de gelatina esperamos 30 minutos.
6 personas | 30 minutos Por último, desmolda-
Para el bizcocho, batimos mos los bizcochitos, los
los huevos con el azúcar y cubrimos con la crema de
● 1 plancha fina pastelera con boquilla lisa 30 ml de ron. Agregamos cacao anterior y los deco-
de bizcocho de y reservamos en la nevera. la harina tamizada con el ramos con las virutas y los
chocolate, cacao Fundimos el chocolate de cacao y mezclamos bien. corazones de chocolate.
● Unas frutas rojas la cobertura con 20 g de
Para la buttercream mantequilla, al baño ma-
● 250 g de mantequilla ría, y retiramos del fuego.
● 180 g de azúcar glas Añadimos la nata caliente,
● 50 g de confitura en un hilo, y mezclamos.
de frambuesas Cortamos el bizcocho en
Para la cobertura 12 discos con un aro de
● 150 g de chocolate cocina. Cubrimos la mitad
negro, mantequilla con la buttercream y colo-
● 100 ml de nata para camos encima los demás.
montar Bañamos los pastelitos
con el chocolate derretido
Para la buttercream, ba- y reservamos en la nevera
timos la mantequilla hasta que la cobertura se
ablandada con el azúcar endurezca. Decoramos
glas y la confitura, tritura- con las frutas rojas lava-
da y colada, con varillas. das, espolvoreamos con
La pasamos a una manga cacao puro y servimos.

90 | COCINA
Milhojas de red velvet con crema de queso
4 personas | 1 hora

● 125 ml de leche Mezclamos la leche con 2 Extendemos la masa en de bizcocho con bolitas
● Zumo de limón cucharadas de zumo de la placa forrada con papel de crema de queso y los
● 50 g de aceite de limón y dejamos reposar vegetal y cocemos, 20-25 superponemos, de 3 en 3,
oliva suave, 1 huevo durante 10 minutos. Mien- minutos, en el horno pre- para formar 4 milhojas.
● 150 g de azúcar tras tanto, batimos el acei- calentado a 170o. Deja- Decoramos y servimos.
● Esencia de vainilla te con el azúcar, el huevo mos enfriar el bizcocho y
● 150 g de harina y 1 cucharadita de vainilla. lo cortamos en discos de
● Bicarbonato, cacao Incorporamos la harina unos 7 cm de diámetro.
● Vinagre blanco
FRESONES
tamizada con 1 cucharadi- Preparamos la crema ba-
PARA COMPLETAR
● Colorante ta de cacao y la leche con tiendo la mantequilla
Lavamos y limpiamos
alimentario rojo el limón, y batimos. Luego, ablandada con el azúcar
200 g de fresones, los
● 185 g de mantequilla agregamos media cucha- glas y el queso blanco, y la
cortamos en cuartos y
● 185 g de azúcar glas radita de bicarbonato, 1 pasamos a una manga coronamos con ellos
● 375 g de queso cucharada de vinagre y pastelera con boquilla los milhojas.
blanco para untar unas gotas de colorante. lisa. Cubrimos los discos

COCINA | 91
C O N O C E R M E J O R

Melocotón, cereza y ciruela


Al natural, solas o en macedonia, estas frutas cierran con broche de oro
cualquier comida, pero con ellas también se hacen recetas muy golosas
y, además, contienen cócteles de nutrientes que nos sientan de maravilla.

C
erezas, ciruelas y meloco- ASÍ NOS PROTEGEN. Los betaca-
tones son frutas impres- rotenos del melocotón fortalecen las
cindibles de la dieta medi- uñas y el pelo y, junto con la vitamina
terránea. Su pulpa dulce, C, aumentan nuestras defensas. Los
jugosa y refrescante resulta irresisti- carbohidratos de las cerezas aportan
ble, tanto si se toma sola como si se energía inmediata, y el potasio favo-
utiliza para hacer deliciosas merme- rece la función cardiaca y del siste-
ladas, rellenar bizcochos y galletas, ma nervioso. Las ciruelas son ricas
pintar de colores pasteles y tartas o en vitamina A, que garantiza el buen
darle otro aire a un postre clásico. estado de la piel, las mucosas y la vis-
ta, y tienen efecto diurético y laxante.
VINIERON DE ORIENTE. Fueron
los romanos quienes extendieron su COMPRA Y CONSERVACIÓN.
cultivo por Europa, pero su origen l Los mejores melocotones tienen un
está en Asia. El melocotonero proce- aroma intenso, la piel aterciopelada
de de China, donde se considera un y no presentan golpes. Las cerezas
símbolo de longevidad, inmortalidad hay que elegirlas maduras, grandes y
y fecundidad. El cerezo es oriundo de carnosas, con la piel limpia y brillante,
países que bordean los mares Negro y el tallo bien adherido, verde y fresco.
y Caspio, como Turquía e Irán ( Per- En cuanto a las ciruelas, deben tener
sia), y su fruta representa la belleza, la carne firme y sin magulladuras, y la
la pureza y la sensualidad. En cuanto piel cubierta de un fino polvillo mate.
al ciruelo, proviene del Cáucaso y de l Estas frutas se conservan siempre

OrienteMedio,ysimbolizalavitalidad en la nevera, 3 o 4 días máximo, y se


y la resistencia ante la adversidad. lavan en el momento de consumirlas.

92 | COCINA
PASTELES
DE VERANO
⊲ CLAFOUTIS
Este postre se
hace con una
masa líquida,
similar a la de
las crepes; que se mezcla con
cerezas enteras y se hornea.

⊲ CHARLOTA
Es un pastel
frío forrado
con bizcochos
de soletilla y
relleno con una bavaroise
o una mousse, y frutas.

⊲ GALETTE
Prepararla es
fácil. Cubrimos
con ciruelas un
disco de masa,
doblamos un poco los bordes
hacia dentro ¡y al horno!

⊲ CRUMBLE
Muy crujiente.
Lleva una
capa de fruta
troceada y otra
de mezcla de mantequilla,
azúcar y harina, y se hornea.

⊲ TATÍN
Esta tarta de
melocotón
caramelizado
se cuece al
revés, con la base para arriba,
y se desmolda volcándola.

⊲ QUICHE
Consiste en
una base de
pasta brisa
rellena de fruta
y huevos batidos con nata y
azúcar, y cocida en el horno.
Deliciosas y llenas de posibilidades

Melocotones Cerezas Ciruelas


TACTO DE TERCIOPELO PIEL BRILLANTE PULPA JUGOSA
Variedades. Hay más de 2.000, agru- Variedades. Algunas son de piel oscu- Variedades. Pueden ser amarillas (de
padas en 3 familias: de pulpa blanca, ra y en otras domina el amarillo; las hay gusto ácido); rojas (dulces y jugosas);
de pulpa amarilla y tipo pavía, de pulpa con la pulpa tierna o crujiente y de gus- negras o verdes, como las claudias,
dura o semidura, adherida a la semilla. to dulzón (picota) o algo ácido (guinda). de carne firme, jugosa y extradulce.
Cómo prepararlos. Se usan para ha- Cómo prepararlas. Son ideales para Cómo prepararlas. Frescas, se em-
cer mermeladas, sorbetes y helados, elaborar zumos y licores. En puré, se plean para hacer confituras, compo-
y enriquecer bizcochos, pudines y utilizan para hacer mousses, coulis y tas y gelatinas, así como salsas agridul-
macedonias. El melocotón melba, es- chutneys, así como gazpachos y so- ces para acompañar tortitas y crepes.
calfado en almíbar y servido con hela- pas frías. Enteras, frescas o confitadas, Deshidratadas, se añaden a la masa de
do y salsa de frambuesa es un clásico. sirven para rellenar tartas y bombones. bizcochos, panes dulces y plumcakes.
Combinan con… nueces, zumo de li- Combinan con… albaricoques, necta- Combinan con… almendras, avella-
món, brandy, sandía, moras, frambue- rinas, cítricos, pimientas negra y blan- nas, piñones, castañas, cítricos, man-
sas, cilantro, anís estrellado y jengibre. ca, vainilla, chocolate y vino de Oporto. zanas, canela, miel y vinos dulces.

CÓMO PREPARAR LOS CÓMO PREPARAR LAS CÓMO PREPARAR LAS


MELOCOTONES PARA ASAR CEREZAS PARA HACER COULIS CIRUELAS PARA DECORAR
⊲ ESCALDAR ⊲ LIMPIAR ⊲ DESHUESAR
Y PELAR Y COCER Y CORTAR
Los cocemos 2 min Una vez lavadas, Tras lavarlas, las
en agua, hasta que las deshuesamos y partimos por la
la piel empiece a cocemos, 5 min, con mitad, retirando el
desprenderse, y 2 cucharadas de hueso, y cortamos
retiramos esta. azúcar y 1 de agua. la pulpa en láminas.
⊲ AROMATIZAR ⊲ TRITURAR ⊲ CUBRIR
CON MIEL Y COLAR UN POSTRE
Ponemos las frutas Pasamos las Colocamos las
en una fuente, las cerezas primero por rodajitas sobre la
regamos con miel la batidora y luego superficie de una
líquida y horneamos por el chino para tarta, ligeramente
10 min, a 180o. eliminar las pieles. acaballadas.

94 | COCINA
IDEAS A LA CARTA

Tanto el melocotonero POSTRES REFRESCANTES


como el ciruelo y el cerezo A BASE DE FRUTA
pertenecen al género Fáciles, ligeros y muy fresquitos, tienen todo
prunus, de la familia de lo que hace falta para endulzarnos el verano.
las rosáceas, que incluye
a la mayor parte de los ■ÁSPIC ■BAVAROISE ■ PUDIN
Rellenamos unos Se elabora con Vertemos una mezcla
árboles frutales europeos. moldes con dados de una crema inglesa de huevo, azúcar y
melocotón y gelatina gelatinizada y nata leche sobre pan de
disuelta en zumo de batida con puré de molde, añadimos
naranja, y dejamos cereza. Se sirve con unas ciruelas y
MERMELADA cuajar en la nevera. salsa de esta fruta. horneamos 30 min.
CASERA
INGREDIENTES. Podemos elegir la
fruta que más nos guste. Por cada
kilo de pulpa limpia necesitaremos
400 g de azúcar (blanco, moreno o
de caña...) y el zumo de medio limón.
ELABORACIÓN. Lo primero es
limpiar y lavar bien la fruta, retirándo-
le los tallos, las pieles y los huesos. ■ GRATINADO ■ GAZPACHO ■ CARPACCIO
Troceamos la pulpa y la cocemos Rellenamos con Trituramos unas Se hace con gajos
con el azúcar y el zumo de limón queso crema unas cerezas y frambuesas finísimos de ciruela
30-40 minutos, a fuego suave, hasta mitades de melocotón con zumo de naranja o de melocotón y
que empiece a espesar. Removemos sin hueso, gratinamos y azúcar, y servimos daditos de queso
la mermelada de vez en cuando 1 min y las rociamos la crema con trozos feta, regados con una
para que no se pegue al fondo. con caramelo. de fruta y menta. reducción de PX.

Las piezas muy


COLORES maduras y poco
CON PODERES
Los pigmentos antioxi-
vistosas las
dantes que contienen el trituramos con
melocotón (betacarotenos),
la cereza (antocianinas) leche o bebidas
y la ciruela (luteína) com-
baten el envejeci-
vegetales para
miento celular. hacer batidos.
| 95
C O N F R U TA S

Combinar masas crujientes con frutas top del verano: melocotón


cereza y ciruela, da como resultado estas tartas deliciosas y saludables.

Tarta de melocotones con crema de chocolate


8 personas | 1 hora + reposo

● 6 melocotones En una cazuela, cocemos 200 g de Tamizamos la harina con el cacao


● 275 g de azúcar, 1 huevo azúcar con 400 ml de agua. Añadi- y 1 pizca de sal. Añadimos 75 g de
● 4 ramitas de albahaca mos a este almíbar los melocoto- azúcar, la mantequilla y el huevo, y
● 240 g de harina, sal nes, pelados y cortados en cuartos, mezclamos hasta obtener una pas-
● 15 g de cacao en polvo y 3 ramas de la albahaca lavadas, ta suave. Reservamos en la nevera.
● 125 g de mantequilla y cocemos 10 minutos. Tapamos y Forramos con la masa un molde de
Para la crema maceramos en la nevera 24 horas. tarta, la pinchamos y cocemos, 15
● 500 ml de leche Preparamos la crema. Hervimos minutos, en el horno precalentado
● 100 g de chocolate la leche con el chocolate picado. a 180o. La desmoldamos cuando se
negro fondant Batimos los huevos con el azúcar enfríe y la rellenamos con la crema
● 2 huevos y la maicena, agregamos la leche y de chocolate y los melocotones es-
● 30 g de azúcar cocemos, removiendo, hasta que curridos. Decoramos la tarta con la
● 30 g de maicena espese. Dejamos enfriar la mezcla. albahaca restante lavada y seca.
FOTOS: ARCHIVO/RBA

DEJAMOS macerar los meloco- TAPAMOS la crema con film de FORMAMOS 1 bola con la masa
tones en el almíbar de albaha- modo que toque la superficie, y la dejamos media hora en la
ca, dentro de la nevera, 1 día. para que no se forme costra. nevera antes de forrar el molde.

96 | COCINA
PARA LOS
MÁS GOLOSOS
Preparamos la tarta
con melocotones
o albaricoques
en almíbar, y los
espolvoreamos al final
con un poco de canela
o cacao en polvo.
Tarta mousse enrejada
de cerezas y chocolate blanco
4 personas | 50 minutos + congelación

Para la base Mezclamos las galletas trituradas to de nieve, con el azúcar, y las in-
● 1 paquete de galletas con la mantequilla ablandada. Fo- corporamos también. Vertemos la
maría rramos con una tira ancha de aceta- mousse en el molde, sobre la base
● 100 g de mantequilla to el interior de un molde redondo, de galleta, y congelamos 3 horas.
Para la mousse mejor desmontable. Disponemos Fundimos el chocolate negro y, con
● 3 hojas de gelatina en el fondo la galleta, la extende- una manga pastelera, dibujamos fi-
neutra mos y reservamos en la nevera. ligranas sobre una tira de acetato.
● 125 g de nata Preparamos la mousse. En primer Pasadas 3 horas, desmoldamos la
para montar lugar, dejamos la gelatina en remo- mousse y la rodeamos con el enre-
● 25 ml de leche jo de agua fría, 10 minutos, y la escu- jado de chocolate negro, presio-
● 225 g de chocolate rrimos cuando esté bien hidratada. nando un poco para que se adhie-
blanco fondant Hervimos la nata con la leche. Pi- ra. Despegamos la tira de acetato
● 3 huevos camos el chocolate blanco, lo pasa- del chocolate y decoramos la
● 150 g de puré mos aun bol y vertemos encima la mousse con las cerezas confitadas.
de cerezas mezcla de nata; removemos hasta
● 25 g de azúcar fundirlo. Cascamos los huevos se-
Para decorar parando las claras de las yemas e
FILIGRANAS
● 100 g de chocolate incorporamos estas al chocolate. MAESTRAS
negro Calentamos el puré de cerezas, Reservamos el enrejado
● 50 g de cerezas añadimos la gelatina y removemos de chocolate en la neve-
confitadas hasta disolverla; agregamos esta ra hasta que se endu-
mezcla a la preparación de cho- rezca, así no se romperá
colate blanco y dejamos templar. al decorar la tarta.
Luego, montamos las claras a pun-

PRESIONAMOS ligeramente la VERTEMOS el puré de cereza ENVOLVEMOS el contorno de


masa de galleta, con la punta sobre la preparación de huevo la mousse con el enrejado de
de los dedos, para que quede y chocolate, en un hilo y sin de- chocolate negro y retiramos el
una capa uniforme y compacta. jar de remover hasta integrarlo. acetato con mucho cuidado.

98 | COCINA
Tarta de hojaldre
con almendra y ciruelas
6-8 personas | 55 minutos + reposo

● 1 disco de hojaldre Lavamos las ciruelas, las secamos Escurrimos los gajos de ciruela,
refrigerado con papel absorbente y las corta- los disponemos en el molde y los
● Mantequilla mos en cuartos, retirando el hueso. regamos con un poco del jugo de
Para el relleno A continuación, pasamos la fruta a la maceración. Espolvoreamos la
● 600 g de ciruelas rojas un bol, la espolvoreamos con 40 fruta con el resto del azúcar more-
● 90 g de azúcar moreno g de azúcar moreno y la canela, y no y repartimos por encima los 50
● 1 cdta. de canela molida la regamos con el zumo de limón. g de mantequilla, recién sacada de
● El zumo de ½ limón Removemos un par de veces, para la nevera y cortada en lascas finas.
● 1 vaina de vainilla que se mezclen los ingredientes, y Cocemos la tarta en la parte baja
● 10 g de maicena dejamos macerar unos 20 minutos. del horno, entre 35 y 40 minutos,
● 60 g de almendra Precalentamos el horno a 180o. hasta que la masa esté doradita.
molida Mientras tanto, practicamos un Dejamos que se enfríe antes de
● 50 g de mantequilla corte longitudinal en la vaina de desmoldarla y la servimos espolvo-
Para decorar vainilla y retiramos las semillas ras- reada con un poco de azúcar glas.
● Azúcar glas pándolas con la hoja de un cuchi-
llo pequeño. Engrasamos con una
nuez de mantequilla el interior de
FRUTA
un molde de tartaleta redondo. DE ESTACIÓN
Extendemos el disco de hojaldre, Cambiamos las ciruelas
forramos el molde con él y, con las por otras frutas, según la
púas de un tenedor, pinchamos el temporada. Con manzana,
fondo y los lados. Luego, reparti- pera o plátano también
mos por la base la almendra, las queda riquísima.
semillas de vainilla y la maicena.

ENGRASAMOS primero el molde CUBRIMOS la masa con la al- REGAMOS las ciruelas con 1 o 2
con la mantequilla y, después, mendra y la vainilla, y la espol- cucharadas de su líquido de
cubrimos el fondo y las pare- voreamos con maicena, para maceración, sin pasarnos, para
des con el disco de hojaldre. que absorban el jugo de la fruta. que el hojaldre no se ablande.

100 | COCINA
Tarta filo rellena
de mousse de cereza
10 personas | 50 minutos + reposo

● 8 láminas de pasta filo Preparamos la masa. Dejamos Lavamos y deshuesamos las ce-
● Mantequilla la mantequilla a temperatura am- rezas, y las trituramos. En un cazo,
Para la masa biente y, cuando se ablande, la calentamos el azúcar con 25 ml de
● 25 g de mantequilla batimos con el azúcar y la miel. agua, 4 minutos. Incorporamos lue-
● 25 g de azúcar moreno Añadimos las nueces picadas y el go la gelatina escurrida y la disolve-
● 20 g de miel sésamo, y removemos. Por último, mos. Dejamos templar este almíbar
● 25 g de nueces peladas agregamos el muesli, la canela y la y lo mezclamos con el puré de cere-
● 10 g de semillas sal, y mezclamos hasta integrarlos. za y la nata previamente montada.
de sésamo Forramos con papel vegetal un Rellenamos con la mousse de ce-
● 70 g de muesli molde redondo desmontable. reza la base de la tarta y dejamos
● ½ cdta. de canela Pincelamos las láminas de filo con cuajar en la nevera 5 horas. Repar-
molida mantequilla fundida y cubrimos timos por encima los pistachos tro-
● 1 pizca de sal con ellas el molde, superponiéndo- ceados, los corazones de azúcar y
Para la mousse las, de modo que sobresalgan por las cerezas lavadas, y la servimos.
● 5 hojas de gelatina el borde. Vertemos dentro la masa
● 320 g de cerezas de nueces, la extendemos y colo-
● 25 g de azúcar camos otro papel vegetal encima;
ATENCIÓN
● 200 ml de nata para montar presionamos para que quede una AL HORNEADO
Para decorar capa compacta y retiramos el papel. Vigilamos la pasta filo
● 3 cdas. de pistachos Cocemos la base de la tarta, 15 mi- mientras la horneamos,
pelados y troceados nutos, en el horno precalentado a porque se quema con
● Unos corazones 150o; la dejamos enfriar y desmol- facilidad; si es necesario, la
de azúcar de colores damos. Mientras, hidratamos la retiramos antes de tiempo.
● 40 g de cerezas gelatina con agua fría, 30 minutos.

BATIMOS la mantequilla con la RETIRAMOS el hueso a las cere- REPARTIMOS la mousse en la


miel y el azúcar, mejor con unas zas; esta operación nos resul- base de la tarta con una cucha-
varillas eléctricas, hasta que la tará mucho más fácil y rápida si ra y, con el dorso de esta, nive-
mezcla esté bien cremosa. utilizamos un deshuesador. lamos después la preparación.

102 | COCINA
Tarta de ciruelas rojas
con crumble a la canela
6-8 personas | 1 hora 15 minutos

● 400 g de ciruelas rojas Forramos un molde redondo de corporamos a la mezcla de huevos.


● 255 g de mantequilla tarta, mejor desmontable, con pa- Extendemos esta masa en el fondo
● 1 limón pel vegetal. Dejamos 115 g de man- del molde, en una capa uniforme.
● 300 g de azúcar tequilla a temperatura ambiente Para hacer el crumble, mezclamos
● 2 huevos hasta que se ablande. Cortamos la harina y el azúcar restantes en un
● 220 g de harina otros 115 g en dados del mismo ta- bol. Agregamos los dados de man-
● 1 cdta. de levadura maño y reservamos en la nevera. tequilla y la canela, y amasamos
en polvo Lavamos el limón, rallamos parte con las manos hasta que obtenga-
● ½ cdta. de canela de la piel y lo exprimimos. Lavamos mos una preparación grumosa.
molida y secamos las ciruelas, las deshue- Disponemos las ciruelas salteadas
samos y las cortamos en trocitos. en el molde, repartimos sobre ellas
En una sartén, fundimos 25 g de el crumble y cocemos, 50 minutos,
mantequilla. Incorporamos los tro- en el horno precalentado a 180o.
zos de fruta y los salteamos 5 mi- Dejamos templar y desmoldamos.
nutos, removiendo. Agregamos
un chorrito de zumo de limón, es-
polvoreamos con 25 g de azúcar y
EN BUENA
mezclamos bien. Dejamos templar. COMPAÑÍA
Preparamos la base de la tarta. Servimos este postre
Cascamos los huevos en un bol y tibio, acompañado de
los batimos con los 115 g de man- yogur griego batido, nata
tequilla ablandada, la ralladura del montada o una bola
limón y 160 g de azúcar. Tamizamos de helado de vainilla.
110 g de harina con la levadura y la in-

CORTAMOS un trozo de papel SECAMOS muy bien el limón con INCORPORAMOS los dados de
vegetal lo bastante grande papel de cocina después de mantequilla a la mezcla de hari-
para forrar el interior del molde lavarlo. Luego, rallamos la piel na y amasamos hasta que ten-
y que sobresalga por el borde. de medio, solo la parte amarilla. ga la textura de unas migas.

104 | COCINA
Tarta de melocotón
con almendras y pistachos
8 personas | 55 minutos + reposo

Para la masa En primer lugar, hacemos la masa Batimos los huevos con el azúcar y
● 210 g de harina para la base de la tarta. Mezclamos añadimos, por este orden, la man-
● 20 g de azúcar la harina con el azúcar, 2 cuchara- tequilla fundida tibia y la harina ta-
● 1 pizca de sal das de agua fría, la sal y 175 g de mizada con la levadura y la almen-
● 185 g de mantequilla mantequilla troceada. Amasamos dra. Mezclamos bien y repartimos
Para el relleno hasta obtener una pasta lisa y la esta crema entre los melocotones,
● 4 melocotones dejamos 30 minutos en la nevera. espolvoreamos con el azúcar glas
● 3 huevos Lavamos los melocotones, los des- y horneamos, 30 minutos, a 180o.
● 175 g de azúcar huesamos y cortamos la pulpa en Decoramos la tarta. Repelamos
● 175 g de mantequilla láminas. A continuación, estiramos los pistachos y los picamos, con
● 100 g de harina la masa con el rodillo hasta obtener un cuchillo, de modo que queden
● 1 sobre de levadura un círculo de unos 2 mm de grosor. algunos trocitos más gruesos que
en polvo Forramos con la masa un molde de otros. Espolvoreamos estos frutos
● 200 g de almendra tarta untado con mantequilla y la secos sobre la tarta y la servimos.
molida pinchamos con un tenedor; cubri-
● 2 cdas. de azúcar glas mos la base con papel vegetal y lo
Para decorar rellenamos con garbanzos secos.
PISTACHOS
● 2 cdas. de pistachos Cocemos la base de la tarta, duran- REPELADOS
pelados te 15 minutos, en el horno precalen- Antes de trocear los
tado a 170o. Esperamos a que se pistachos, los escaldamos
temple y retiramos las legumbres unos segundos en agua
y el papel. Después, disponemos para poder retirarles la
en el fondo las láminas de cada me- pielecilla fácilmente.
locotón juntas, formando una cruz.

PARTIMOS los melocotones por UTILIZAMOS una espátula larga RELLENAMOS con la prepara-
la mitad, retiramos el hueso y fina para colocar las rodajas ción de almendra los huecos
y, con la ayuda de una puntilla, de melocotón en el fondo de la que hay entre las frutas; deben
los cortamos en láminas finitas. tarta, sin separar las láminas. quedar totalmente cubiertos.

106 | COCINA
Tarta de masa sablé
con relleno de cerezas
8 personas | 40 minutos + reposo

Para la masa Antes de empezar a hacer la rece- Retiramos la base de la tarta del
● 320 g de harina ta, cortamos 150 g de mantequilla horno cuando empiece a dorarse
● 160 g de mantequilla en dados y la dejamos a temperatu- y dejamos enfriar. Lavamos y seca-
● 80 g de azúcar ra ambiente hasta que se ablande. mos las cerezas, las deshuesamos
● 1 pizca de sal A continuación, vertemos 300 g de y las disponemos dentro de la base.
● 2 huevos harina en un bol, formamos un vol- Cascamos los huevos en un bol y
● 1 yema cán y añadimos en el hueco central los batimos con los dos tipos de
Para el relleno la mantequilla, el azúcar, la sal, los azúcar, hasta que blanqueen. Aña-
● 600 g de cerezas huevos y la yema, en este orden. dimos la harina, la canela, la ralladu-
● 4 huevos Trabajamos estos ingredientes ra de naranja, el aguardiente, la nata
● 100 g de azúcar rápidamente con las manos hasta y la leche, y removemos. Vertemos
● 1 cdta. de azúcar que obtengamos una masa homo- esta mezcla en la base de la tarta y
avainillado génea. Formamos una bola con horneamos, 30 minutos, a 170o. De-
● 50 g de harina ella, la envolvemos en film y reser- jamos enfriar antes de desmoldar.
● ½ cdta. de canela vamos 30 minutos en la nevera.
molida Pasado ese tiempo, estiramos la
● 1 cda. de ralladura masa con el rodillo, sobre una su-
UN TOQUE
de naranja perficie enharinada, y le damos for- ALMENDRADO
● 1 cda. de aguardiente ma de círculo. Cubrimos con él un La tarta también queda
de cereza molde de base desmontable unta- exquisita con cerezas sin
● 200 ml de nata líquida do con la mantequilla restante, pin- deshuesar, ya que el hueso
● 4 cdas. de leche chamos la masa varias veces con un aporta cierto gusto que
tenedor y la cocemos, 15 minutos, recuerda a la almendra.
en el horno precalentado a 170o.

TROCEAMOS la mantequilla y FORRAMOS el molde con la COLOCAMOS las cerezas en el


dejamos que se atempere an- masa y presionamos con la molde, una a una; es importan-
tes de agregarla al cuenco con yema de los dedos para que se te que se distribuyan por el
la harina, así se amasará mejor. adhiera a la base y las paredes. fondo de manera homogénea.

108 | COCINA
F O R M ATO M I N I

Pequeños
caprichos
Las frutas de temporada protagonizan
los bocados dulces de estas páginas.
Empezamos con cerezas.

Cerezas
Vasitos de vainilla Bocaditos con cereza
6 personas | 35 minutos + reposo 4 personas | 15 minutos

●  75 g de cerezas las disolvemos. Cuando ●  24 cerezas poco de azúcar glas, de-


● 150 ml de leche se temple, incorporamos ●  100 g de chocolate jándolo caer a través de
● 1 vaina de vainilla la nata montada con 50 g negro fondant un colador de malla fina.
● 2 yemas de huevo de azúcar, en dos veces. ● 1 plancha fina Lavamos las cerezas, las
● 300 ml de nata para Repartimos la crema en 6 de bizcocho secamos y las sumergi-
montar, azúcar vasos, tapamos y reserva- ●  Azúcar glas mos parcialmente en el
●  8 hojas de gelatina mos en la nevera 4 horas. chocolate fundido, de for-
●  Unas virutas de Lavamos las cerezas, las Cortamos el chocolate ma que queden bañadas
chocolate blanco deshuesamos y las coce- en trozos pequeños, o lo dos terceras partes. Las
mos con 75 g de azúcar y rallamos, y lo derretimos dejamos escurrir 2 minu-
Hervimos la leche con la 150 ml de agua, 1 minuto. al baño maría o en el mi- tos sobre una rejilla y, des-
vainilla. Batimos las ye- Fuera del fuego, incorpo- croondas (entre 1 y 2 mi- pués, las repartimos sobre
mas con 50 g de azúcar, ramos el resto de la gela- nutos, a potencia mínima). los discos de bizcocho.
vertemos la leche colada tina, hidratada y escurrida; Con la ayuda de un corta- Colocamos los bocaditos
y cocemos, removiendo, la repartimos en los vasos pastas redondo, cortamos sobre una fuente y los de-
hasta que espese. Añadi- y reservamos en la neve- el bizcocho en 4 discos de jamos en la nevera de 10 a
mos 5 hojas de gelatina, ra. Decoramos la gelatina 6 cm de diámetro. Luego, 15 minutos, hasta que el
hidratadas y escurridas, y con las virutas y servimos. los espolvoreamos con un chocolate se solidifique.

Tartitas de cereza Galletas con confitura


6 personas | 1 hora + reposo 30 galletas | 45 minutos + reposo

●  450 g de cerezas 80 g de azúcar, la maicena ●  250 g de mantequilla Estiramos las porciones


● 310 g de harina y 15 ml de zumo de limón. ● 250 g de azúcar de masa con el rodillo y la
●  170 g de mantequilla Dividimos la masa en 6 ● 1 cdta. de esencia reservamos en la nevera 4
●  100 g de azúcar porciones, y cada una en de vainilla horas. Luego, precalenta-
●  50 g de maicena 2 partes, una algo mayor ● 670 g de harina mos el horno a 180o y vol-
●  Zumo de limón que la otra; las estiramos ● 1 huevo, azúcar glas vemos a estirar la masa,
●  3 cdas. de almendras con el rodillo enharinado. ●  Confitura de cerezas con el rodillo, sobre una
picadas, 1 huevo Untamos 6 moldes con superficie enharinada.
mantequilla y los forramos Dejamos la mantequilla Cortamos las galletas con
Amasamos 270 g de hari- con los discos grandes. a temperatura ambiente un cortapastas y, con otro
na con 150 g de mantequi- Los rellenamos con las al- y, cuando se ablande, la más pequeño, troquela-
lla, 20 g de azúcar y 30 ml mendras y las cerezas con batimos con el azúcar y mos la mitad. Cubrimos
de agua fría. Cubrimos la su jugo, y cubrimos con los la vainilla, hasta que esté con la confitura las galle-
masa con film y la dejamos discos pequeños. Pincha- cremosa. Incorporamos tas sin troquelar, pegamos
en la nevera 30 minutos. mos la masa, la pintamos 650 g de harina por tan- encima las demás y hor-
Mientras tanto, lavamos con el huevo batido y co- das, y mezclamos bien; neamos 20 minutos. De-
las cerezas, las deshuesa- cemos, el horno precalen- formamos 1 bola y la divi- jamos enfriar y espolvo-
mos y las mezclamos con tado a 180º, 30 minutos. dimos en 4 partes iguales. reamos con azúcar glas.

COCINA | 111
Tartaletas con crema Pastelitos tricolor
6 personas | 40 minutos 4 personas | 45 minutos + reposo

● 350 g de pulpa con papel vegetal. Relle- ●  220 g de melocotón Hervimos la leche con
de melocotón namos las tartaletas con en almíbar triturado 220 ml de nata, 30 g de
● 1 lámina grande garbanzos secos y las hor- ●  25 g de albahaca azúcar y 100 g de meloco-
de pasta brisa neamos 15 minutos; deja- ●  10 hojas de gelatina tón triturado, e incorpora-
●  250 ml de leche mos enfriar y retiramos las ● 60 ml de leche mos 5 hojas de gelatina,
● 30 g de maicena legumbres y el papel. ● Nata líquida, azúcar hidratadas y escurridas.
●  2 huevos Reservamos 150 ml de Repartimos la crema fría
● 60 g de azúcar leche y trituramos el resto Trituramos la albahaca en los aros y dejamos cua-
● 50 g de chocolate con la pulpa de meloco- lavada con 50 g de azúcar jar 6 horas en la nevera.
fundido, mantequilla tón. Añadimos la maicena y 60 ml de agua. Llevamos Calentamos el puré de
diluida en la leche reser- a ebullición e incorpora- melocotón restante y
Precalentamos el horno vada y los huevos batidos mos 2 hojas de gelatina, disolvemos en él 3 hojas
a 200o. Estiramos la pas- con el azúcar, y cocemos previamente hidratadas y de gelatina, hidratadas y
ta brisa, la cortamos en 5-7 minutos, removiendo. escurridas. Repartimos escurridas. Cubrimos con
6 discos y forramos con Rellenamos las tartaletas esta mezcla en 4 aros de esta mezcla fría la crema
ellos 6 moldes untados con la crema fría, las deco- cocina altos dispuestos de melocotón y cuajamos
con mantequilla. Pincha- ramos con hilos de choco- en una fuente y reserva- 1 hora en la nevera. Des-
mos la masa y la cubrimos late fundido y servimos. mos en la nevera 1 hora. moldamos y servimos.

Mousse de melocotón Girasoles de almendra


4 personas | 15 minutos 4 personas | 45 minutos

●  500 g de melocotón los trituramos. Agrega- ●  2 melocotones Disolvemos 1 cucharada


en almíbar mos el queso y batimos ● 400 ml de leche de maicena en la leche
●  120 ml de nata hasta que esté integrado. ● 1 vaina de vainilla restante e incorporamos
para montar Montamos la nata con ●  3 yemas de huevo las yemas batidas con el
●  120 g de queso las varillas frías, hasta que ●  100 g de azúcar azúcar. Añadimos la leche
blanco para untar esté firme, y la incorpo- ● 1 lámina de pasta tibia colada, la almendra y
●  100 g de crocanti ramos al puré de melo- brisa, maicena los melocotones, y coce-
de almendra cotón, poco a poco y con ●  100 g de almendra mos, removiendo, hasta
movimientos envolven- molida, mantequilla que espese. Agregamos
Colocamos en un cuenco tes para que no se baje. ●  2 cdas. de crocanti el crocanti y mezclamos.
la nata y la dejamos en el Repartimos la mousse de almendra Cortamos la masa for-
congelador durante 20 obtenida en 4 cuencos y mando 4 girasoles y forra-
minutos, junto con las va- la reservamos en la neve- Llevamos a ebullición mos 4 moldecitos unta-
rillas que vayamos a usar. ra. Justo antes de llevarla 200 ml de leche con la vai- dos con mantequilla. Los
Escurrimos todos los me- a la mesa, decoramos la nilla; dejamos templar. Pe- rellenamos con la crema y
locotones y cortamos 2 crema con las láminas de lamos los melocotones, el melocotón reservado y
mitades en láminas finas. melocotón reservadas y los cortamos en dados y cocemos, en el horno pre-
Troceamos los demás y el crocanti de almendra. reservamos 1 cucharada. calentado a 180o, 30 min.

112 | COCINA
Melocotones
Madurados al sol tienen
una pulpa dorada, jugosa
y perfumada que da
muchísimo juego a la hora de
rellenar tartaletas o preparar
unas mousses increíbles.
Magdalenas de ciruela Crujiente con ciruela
12 magdalenas| 35 minutos 4 personas | 25 minutos + reposo

●  150 g de ciruelas Lavamos y deshuesamos ●  500 g de ciruelas jamos enfriar y reserva-


rojas las ciruelas; las troceamos ●  100 g de azúcar mos 2 horas en la nevera.
● 60 g de azúcar y las agregamos a la masa ●  1 rama de canela Mezclamos las galletas
integral de caña anterior; mezclamos bien. ●1 trozo de piel de trituradas con la mante-
●200 ml de bebida de Precalentamos el horno a limón, cacao en polvo quilla y una pizca de ca-
soja, aceite de girasol 180º. Disponemos unas ●  8 galletas maría cao. Extendemos esta
●  200 g de harina cápsulas de papel rizado ●  30 g de mantequilla masa en la placa forrada
de espelta en un molde para magda- con papel vegetal y coce-
●  16 g de levadura lenas y las rellenamos con Confitamos las ciruelas. mos, 8 minutos, en el hor-
en polvo la masa preparada, hasta Lavamos las frutas y las no, precalentado a 180o.
la mitad de su capacidad. cortamos en gajos, reti- Cuando se enfríe el cru-
En un cuenco, mezcla- Cocemos las magdalenas rando el hueso. Llevamos jiente de galleta, lo cor-
mos el azúcar con 100 ml 15 minutos; pinchamos el a ebullición en un cazo 100 tamos en 4 discos con la
de aceite y la bebida de centro con un palillo y, si ml de agua con el azúcar, ayuda de un aro de repos-
soja. Añadimos la harina sale seco, las retiramos. la canela y la piel de limón tería. Repartimos por enci-
y la levadura tamizadas Las pasamos a una rejilla lavada. Cocemos 3 minu- ma las ciruelas confitadas,
poco a poco, removiendo, y dejamos enfriar antes de tos, añadimos las ciruelas las regamos con un poco
hasta que se incorporen. desmoldarlas y servirlas. y cocinamos 1 minuto; de- de su almíbar y servimos.

Milhojas de hojaldre Biscuit glacé con salsa


4 personas | 30 minutos 4 personas | 25 minutos + congelación

●  4 ciruelas, azúcar glas ner una crema. Dejamos ●  4 ciruelas Abrimos la vaina de vaini-
● 400 g de masa de enfriar, tapamos con film y ● 200 ml de nata lla, raspamos las semillitas
hojaldre refrigerada reservamos en la nevera. para montar y las añadimos a las ye-
●  250 ml de leche Extendemos el hojaldre y ● 3 huevos mas. Mezclamos la nata
●  2 yemas de huevo lo cortamos en 12 rectán- ●  60 g de azúcar con las yemas y las claras,
●  50 g de azúcar gulos de 4 x 8 cm. Espol- ●  1 vaina de vainilla con movimientos envol-
●  20 g de maicena voreamos con azúcar glas ventes. Rellenamos 4
●  200 g mermelada y cocemos, en el horno Montamos la nata con moldes individuales y los
de ciruela precalentado a 200o, 30 varillas eléctricas y la re- dejamos en el congelador
minutos. Lavamos y des- servamos en la nevera. un mínimo de 3 horas.
Cocemos la leche hasta huesamos las ciruelas, y Cascamos los huevos se- Lavamos las ciruelas, tro-
que casi llegue a ebulli- las cortamos en gajos. parando las yemas de las ceamos la pulpa y las co-
ción. Batimos las yemas Montamos el postre alter- claras. Montamos estas cemos, 5 minutos, con el
con el azúcar, la maicena nando los hojaldres, de 3 últimas, también con vari- resto del azúcar y 3 cucha-
y la mermelada de ciruela. en 3, con capas de crema. llas eléctricas y añadien- radas de agua; trituramos
Añadimos la leche a esta Los coronamos con los do 30 g de azúcar poco y dejamos enfriar. Des-
preparación y cocemos, gajos de ciruela y espolvo- a poco, hasta obtener un moldamos los biscuits y
removiendo, hasta obte- reamos con azúcar glas. merengue liso y brillante. los regamos con la salsa.

114 | COCINA
Ciruelas
Rojas, negras, amarillas o
verdes, desprenden un aroma
especial y son perfectas para
enriquecer unas magdalenas,
hacer salsas deliciosas o
decorar hojaldres y pasteles.
C H O C O L AT E

Coulant, un
postre de éxito
Es imposible resistirse a estos pastelitos de chocolate que, literalmente, se
funden en la boca. El secreto de su éxito está cocerlos solo el tiempo justo para
que mantengan la forma sin perder ese corazón de crema que nos encanta.

Coulant de chocolate blanco


6 personas | 30 minutos

● 200 g de chocolate blanco Hacemos la masa. Cascamos los


fondant huevos separando las yemas de las
● 140 g de mantequilla claras. Batimos las primeras con la
● 4 huevos mitad del azúcar glas, agregamos
● 50 g de azúcar glas 60 g de harina tamizada y la crema
● 80 g de harina de chocolate blanco, y mezclamos.
Para decorar Por último, pasamos las claras a Truco del chef
● Azúcar glas un cuenco grande, incorporamos
● 60 g de virutillas el azúcar glas que queda y las bati-
Incorporamos
de chocolate blanco mos con varillas manuales. Cuando la mezcla de
estén a punto de nieve bien firme, chocolate
Precalentamos el horno a 180°. le añadimos la preparación ante- a las claras
Mientras tanto, untamos con 20 rior y mezclamos, con movimientos
g de mantequilla 6 flaneritas y las envolventes, hasta integrar todo.
removiendo
espolvoreamos con 20 g de harina. Rellenamos los moldecitos con con una
A continuación, cortamos el cho- esta masa, hasta tres cuartas partes espátula, para
colate en trocitos y lo disponemos de su altura, y horneamos los cou- que la masa
en un cazo. Añadimos 120 g de lants 10 minutos. Los desmoldamos
no se baje.
FOTOS: ARCHIVO/RBA

mantequilla y calentamos, al baño enseguida y los servimos, recién


maría y removiendo, hasta que se hechos, espolvoreados con azúcar
fundan del todo. Dejamos templar. glas y con las virutas de chocolate.

116 | COCINA
LA TEXTURA
PERFECTA
Fundimos el chocolate
con la mantequilla 1 min,
a potencia media, en el
microondas; removemos
y calentamos a intervalos
de 20 segundos,
removiendo cada vez.
Coulant clásico
de chocolate negro
6 personas | 30 minutos

● 200 g de chocolate negro Pasamos la harina por un colador


fondant y la agregamos a la masa anterior,
● 220 g de mantequilla en tres veces; removemos con sua-
● 1 cda. de cacao en polvo vidad hasta que esté completa-
● 4 huevos mente integrada. Añadimos por
● 100 g de azúcar último la sal y volvemos a mezclar.
● 90 g de harina Precalentamos el horno a 180o.
● 1 pizca de sal Colocamos los moldes en la placa
Para decorar y vertemos en ellos la masa prepa-
● Azúcar glas rada, rellenándolos solo hasta tres
● Unas hojas de menta cuartas partes de su capacidad.
Introducimos la placa en el hor- Truco del chef
Antes hacer la receta, preparamos no, a media altura, y cocemos los
unos moldes individuales (también coulants aproximadamente 10 mi- Para evitar
podemos utilizar unas flaneritas); nutos. Los horneamos hasta que grumos,
necesitamos 6 recipientes de se cueza solo la parte exterior, de añadimos a la
metal o de silicona. Pincelamos el modo que el centro de cada bizco-
interior de los moldes con 20 g de chito quede crudo y el interior casi
preparación
mantequilla derretida templada y líquido, con una textura cremosa. de huevos el
los espolvoreamos con el cacao. Cuando los coulants estén listos, chocolate tibio,
A continuación, cortamos el cho- los retiramos del horno y los deja- poco a poco y
colate en trocitos (o lo rallamos, si mos reposar 1-2 minutos antes de
nos gusta más) y en dados la man- desmoldarlos. Espolvoreamos la
mezclando con
tequilla restante. Disponemos superficie con azúcar glas, decora- unas varillas.
ambos ingredientes en un cazo y mos los platos con la menta, lavada
calentamos, al baño maría y sin de- y seca, y servimos de inmediato.
jar de remover, hasta que se fundan
completamente y consigamos una
crema suave y homogénea. Retira-
PREPARADOS
mos del fuego y dejamos templar.
CON ANTELACIÓN
Mientras tanto, cascamos los
Dejamos los moldes con
huevos en un cuenco grande,
la masa en el congelador
añadimos el azúcar y los batimos,
y, cuando nos venga
con varillas manuales, hasta que bien, horneamos los
estén cremosos y blanquecinos. coulants directamente,
Después, incorporamos el choco- aumentando el tiempo
late derretido, sin parar de remover de cocción 4-7 minutos.
hasta unir ambas preparaciones.

118 | COCINA
Coulant relleno
de mermelada de fresa
6 personas | 30 minutos

● 170 g de chocolate A continuación, tamizamos 85 g


fondant con leche de harina, haciéndola pasar por un
● 100 g de mantequilla colador de malla fina, y la agrega-
● 6 huevos mos a la masa anterior, en tres ve-
● 170 g de azúcar ces, mientras continuamos mez-
● 100 g de harina clando hasta que esté integrada.
Para rellenar Utilizamos una manga pastelera
● 100 g de mermelada para distribuir la masa de coulant en
de fresa el interior de los moldes de manera
Para decorar uniforme; si no tenemos ninguna,
● 100 g de fresitas podemos fabricarla con una bolsita
del bosque de plástico para uso alimentario. Truco del chef
● Unas hojas Rellenamos los moldes con la masa
de menta fresca hasta la mitad y añadimos encima Colocamos la
la mermelada, a cucharadas. Lue- bolsita dentro
Mientras se precalienta el horno a go, terminamos de llenarlos con la de un vaso
180°, engrasamos con 15 g de man- masa de chocolate, solo hasta tres
tequilla 6 moldecitos y espolvorea- cuartas partes de su capacidad.
alto y, una
mos el interior con 15 g de harina. Introducimos los coulants en el vez rellena,
Preparamos la masa. Cortamos horno y los cocemos 10 minutos. presionamos y
el chocolate con leche en trocitos Pasado ese tiempo, los retiramos cortamos una
y lo disponemos en un cuenco y los desmoldamos con cuidado.
refractario, junto con 85 g de man- Decoramos los bizcochitos con
esquina con
tequilla. Colocamos el cuenco en las fresitas del bosque y las hojas unas tijeritas.
una cazuelita con un fondo de agua de menta, ambas lavadas y secas, y
caliente y cocemos, al baño maría y los servimos enseguida, calientes.
removiendo, hasta que el chocola-
te y la mantequilla se fundan. Cuan-
do la crema esté homogénea, reti-
¿ESTA EN
ramos del fuego y dejamos templar.
SU PUNTO?
Cascamos los huevos en un bol
Para comprobarlo,
grande, añadimos el azúcar y bati-
presionamos la
mos, mejor con unas varillas, hasta
superficie con los
que estén cremosos y blanqueci- dedos; el bizcocho
nos. Incorporamos entonces el debe estar blando
chocolate fundido poco a poco, pero ofrecer una ligera
removiendo continuamente, hasta resistencia al tacto.
que las preparaciones se mezclen.

120 | COCINA
Coulant de chocolate y tofe
con helado de vainilla
6 personas | 30 minutos

● 170 g de chocolate Incorporamos a esta preparación


negro fondant la crema de chocolate tibia, remo-
● 100 g de mantequilla viendo constantemente hasta in-
● 6 huevos tegrarla. Añadimos por último 85
● 170 g de azúcar moreno g de harina tamizada y volvemos
● 100 g de harina a mezclar, hasta que la masa esté
Para el tofe suave y no tenga ningún grumo.
● 200 ml de nata Engrasamos 6 moldecitos con el
para montar resto de la mantequilla y espolvo-
● 160 g de azúcar reamos el interior con la harina que
● 60 g de mantequilla queda; les damos la vuelta y los sa-
Para decorar cudimos ligeramente para eliminar Truco del chef
● 6 bolas de helado de vainilla la harina sobrante. A continuación,
● Cacao puro en polvo los rellenamos con la masa, hasta Usamos
la mitad, distribuimos por encima una manga
Preparamos el tofe en primer lu- el tofe preparado y cubrimos este pastelera con
gar. Para ello, vertemos la nata en con la masa de chocolate restante,
una cazuelita, la calentamos hasta sin llenar los moldes hasta el borde.
boquilla fina
que hierva y la retiramos del fuego. Cocemos los coulants, en el hor- para repartir
Aparte, fundimos el azúcar en una no precalentado a 180°, durante el tofe en el
sartén hasta que se forme un cara- 10 minutos. Pasado ese tiempo, centro de los
melo rubio. Agregamos la nata ca- los retiramos y los desmoldamos
liente y la mantequilla troceada, y sobre los platos. Coronamos cada
moldes, sobre
cocemos durante 2 minutos, remo- bizcochito con una bola de hela- el chocolate.
viendo. Dejamos enfriar completa- do de vainilla, espolvoreamos los
mente esta crema y, luego, la intro- platos con cacao puro y servimos.
ducimos en una manga pastelera.
Hacemos la masa. Fundimos el
chocolate rallado junto con 85 g
EN VEZ DE
de mantequilla en un cazo, al baño
CON HELADO...
maría. Cuando la preparación esté
... servimos los coulants
cremosa y homogénea, retiramos
con una salsa de vainilla
del fuego y dejamos que se temple.
fría. Batimos 2 yemas
Cascamos los huevos en un cuenco de huevo con 200 ml de
grande. Agregamos el azúcar mo- leche, 50 g de azúcar y
reno y batimos, con varillas eléctri- 8 g de azúcar avainillado
cas o manuales, hasta que estén y cocemos 3-4 minutos.
espumosos y doblen su volumen.

122 | COCINA
Coulant de frutas rojas
con almendras
6-8 personas | 35 minutos + congelación

● 150 g de chocolate Vertemos en los moldes parte de la


negro fondant masa, llenándolos hasta la mitad, y
● 170 g de mantequilla añadimos en cada uno 1 cucharadi-
● 4 huevos ta de confitura. Terminamos de re-
● 115 g de azúcar llenarlos con la masa de chocolate
● 80 g de harina restante, hasta tres cuartas partes
Para rellenar de su altura, los cubrimos con film
● 6-8 cdtas. de confitura y congelamos al menos 3 horas.
de frutas rojas Tostamos las almendras, 5-10 mi-
Para decorar nutos, en el horno precalentado a
● Unas almendras fileteadas 180o; vigilamos la cocción todo el
● Unas grosellas rojas tiempo, porque se queman fácil- Truco del chef
mente. Cuando estén doraditas,
Troceamos el chocolate y lo dispo- las retiramos y las dejamos enfriar. Forramos la
nemos en un cazo. Añadimos 150 Sacamos del congelador los mol- placa con una
g de mantequilla y calentamos, al des y horneamos los coulants de hoja grande de
baño maría y removiendo con una 13 a 14 minutos, a 190o. Antes de
cuchara de madera, hasta obtener retirarlos, los pinchamos con un
papel vegetal
una crema homogénea. Retiramos palillo o una brocheta fina; el exte- para que las
esta del fuego y dejamos templar. rior debe quedar lo suficientemen- almendras
Hacemos la masa. Cascamos los te cocido y el interior, semilíquido. no se queden
huevos en un cuenco grande, aña- Desmoldamos los coulants y los
dimos el azúcar y los batimos, con espolvoreamos con las almendras
pegadas al
unas varillas eléctricas o manuales, fileteadas tostadas. Los servimos hornearlas.
hasta que estén blanquecinos y de inmediato, acompañados de
doblen su volumen inicial. Agre- las grosellas rojas, lavadas y secas.
gamos entonces la preparación
de chocolate y mantequilla tibia,
y mezclamos bien. Incorporamos
CALCULAR
por último 60 g de harina tamizada
BIEN LOS TIEMPOS
y removemos con suavidad hasta
El tiempo de cocción
que esté perfectamente integrada.
puede variar 1 minuto,
Untamos con la mantequilla res-
dependiendo del
tante 6 u 8 moldes individuales y los
horno, por lo que es
espolvoreamos con la harina que recomendable cocer
queda. Ponemos los moldes boca primero un solo coulant
abajo y los sacudimos ligeramente para ver el resultado.
para retirar el exceso de harina.

124 | COCINA
D E S AY U N O S Y M E R I E N D A S

Qué necesidad hay de salir a comprar nuestros bollos favoritos si los


podemos hacer en casa y están mucho más ricos que los de la pastelería.

Berlinas de azúcar y de chocolate


10 berlinas | 40 minutos + reposo

●  300 ml de aceite de girasol lisa. Formamos una bola, la espol-


Para la primera masa voreamos con harina y la pasamos
● 110 g de harina de fuerza a un bol grande untado con aceite.
● 1 sobre de levadura seca Cubrimos la masa y la dejamos fer-
● 110 ml de leche mentar, en un lugar tibio, 1 hora. La
Para la segunda masa trabajamos 5 minutos y la extende-
● 300 g de harina de fuerza mos, con el rodillo enharinado, has-
●  140 ml de leche, 1 huevo ta que tenga un grosor de 1 cm. Con
● 50 g de azúcar, sal la ayuda de dos aros de repostería,
● 1 ½ cda. de miel uno más grande que otro, corta- CORTAMOS discos de masa con
● 50 g de mantequilla mos la masa como si fueran roscos, un aro y hacemos el agujero
Para decorar y dejamos fermentar, sobre papel central con otro más pequeño.
●  120 g de azúcar vegetal, de 45 minutos a 1 hora.
●  150 g de chocolate negro Calentamos el aceite que resta en
fondant, canela molida una sartén y vamos friendo las ber-
linas, por tandas, hasta que estén
Hacemos la primera masa mez- bien doraditas. Las retiramos con
clando los tres ingredientes y una espumadera y las dejamos
dejamos reposar 10 minutos. escurrir sobre papel absorbente.
Añadimos después los ingre- Rebozamos la mitad de las berlinas
dientes de la segunda masa: 280 en el azúcar mezclado con 1 cucha-
g de harina, la leche, el azúcar, radita de canela. Fundimos el cho- COLOCAMOS cada rosco sobre
FOTOS: ARCHIVO/RBA

una pizca de sal, la miel, el huevo colate al baño maría y cubrimos el un trozo de papel vegetal y de-
y la mantequilla fundida. Amasa- resto de las berlinas con él; espe- jamos fermentar durante 1 hora.
mos bien hasta obtener una pasta ramos a que se enfríe y servimos.

126 | COCINA
Las berlinas están
más ricas al día
siguiente. Las
hacemos la víspera
y las reservamos
cubiertas con un
paño de algodón.
Trenzas de hojaldre con chocolate y crema
12-14 porciones | 50 minutos

●  2 láminas de hojaldre Colocamos tres cuartas partes de


rectangulares la crema de almendra preparada
● 1 huevo, harina en el centro de uno de los hojaldres
Para la crema de almendra y doblamos las tiras hacia el centro,
●  100 g de mantequilla alternando las de un lado y las de
●  100 g de azúcar otro, para formar una trenza. Pinta-
●  100 g de almendra molida mos la masa con la mitad del huevo
●  20 g de maicena batido y espolvoreamos la super-
●  1 huevo, 1 yema de huevo ficie con las almendras fileteadas.
●  1 cda. de ron blanco o añejo Disponemos en el centro de la otra REPARTIMOS la crema de almen-
Para la crema de chocolate plancha de hojaldre el resto de la dras en el centro del hojaldre,
●  60 g de nata para montar
a lo largo, con una cuchara.
crema de almendras y toda la de
● 100 g de chocolate chocolate. Repetimos el mismo
Para decorar proceso para formar otra trenza
● 20 g de almendras fileteadas igual a la anterior y pincelamos la
● 10 g de fideos de chocolate superficie con el huevo restante
batido. Por último, la espolvorea-
Preparamos la crema de almendra mos con los fideos de chocolate.
primero. Batimos la mantequilla Introducimos las trenzas en el hor-
ablandada con el azúcar, la almen- no precalentado a 210o y las coce-
dra y la maicena, con varillas. Incor- mos 30-35 minutos, hasta que se
poramos el huevo, la yema y el ron, doren. Dejamos enfriar y servimos. ENTRECRUZAMOS las tiras de
y removemos hasta integrarlos. masa superponiéndolas, así no
quedarán huecos entre ellas.
Ahora, la de chocolate. Vertemos
la nata hirviendo sobre el chocolate
SOLUCIÓN
rallado y mezclamos hasta fundirlo. EXPRÉS
Estiramos las láminas de hojaldre ¿No tenemos tiempo
sobre la mesa ligeramente enha- para hacer las cremas?
rinada. Con un cuchillo, hacemos Rellenamos las trenzas
unos cortes paralelos en diagonal, con mermeladas (de higo,
en los laterales de los hojaldres, de- albaricoque...), y listo.
jando 3 cm de distancia entre ellos.

PINTAMOS toda la trenza con


huevo batido, extendiéndolo
bien con un pincel de cocina.
Si preferimos usar frutas para el relleno,
las incorporamos troceadas y rebozadas
con un poco de maicena y azúcar.
128 | COCINA
Palmeras de hojaldre con y sin chocolate
4 personas | 40 minutos

2 láminas de hojaldre
●  A continuación, cortamos la masa
rectangulares en rodajas de 1 cm de grosor, las dis-
● 150 g de azúcar ponemos en la placa forrada con
● 200 g de chocolate negro una hoja de papel sulfurizado y las
fondant cocemos en el horno, de 12 a 15
● 50 g de chocolate blanco minutos, hasta que estén doradas.
fondant Mientras tanto, fundimos un tercio
del chocolate negro al baño maría.
En primer lugar, extendemos los Agregamos el resto del chocolate,
hojaldres sobre una superficie de troceado o rallado, y removemos ESPOLVOREAMOS cada tira de
trabajo lisa y cortamos cada lámina hasta que se derrita por completo. hojaldre con azúcar y pasamos
el rodillo para que se adhiera.
por la mitad, a lo largo, para obtener Retiramos las palmeras del horno
4 tiras iguales. Apartamos una tira y bañamos algunas con la crema de
y la reservamos para otra receta. chocolate caliente; dejamos enfriar
Precalentamos el horno, 10 minu- esta, hasta que se endurezca.
tos, a 210o. Mientras, espolvorea- Derretimos el chocolate blanco de
mos con un tercio del azúcar una de la misma forma que el negro y lo
las 3 tiras de masa restantes y le introducimos, aún caliente, en una
pasamos el rodillo por encima, pre- manga pastelera con boquilla muy
sionando lo justo para que el azúcar fina y lisa. Dibujamos líneas blancas
se pegue a la masa. Cubrimos con sobre las palmeras de chocolate
la segunda tira de hojaldre, la espol- negro, dejamos enfriar y servimos. DOBLAMOS hacia el centro los
voreamos con otro tercio del azúcar lados largos y volvemos a do-
blarlos, en la misma dirección.
y volvemos a pasar el rodillo. Repe-
timos la operación una vez más.
SÁNDWICHES
Colocamos el hojaldre en hori- DE PALMERA
zontal y, con un cuchillo afilado, Para hacerlos, rellenamos
hacemos una marca en el centro la mitad de las palmeras con
de la masa, en vertical. Sujetamos nata montada, ponemos
ambos extremos y los doblamos encima las demás y las
hacia el centro; después, volvemos bañamos con chocolate.
a doblarlos y formamos un cilindro.

CORTAMOS el rulo de hojaldre


en rodajas de 1 cm de ancho,
con un cuchillo de hoja grande.
Espolvoreamos las palmeras sin
chocolate con azúcar o con coco, rallado
o en escamas, si nos gusta sus sabor.
130 | COCINA
Brioches clásicos o rellenos de chocolate
4 personas | 30 minutos + reposo

●  270 g de harina Colocamos las porciones de masa


● 175 ml de leche en la placa forrada con papel sulfu-
● 6 g de levadura de panadero rizado y, con un cuchillo afilado, les
deshidratada, sal practicamos un corte en el centro,
●  80 g de azúcar todo a lo largo, y otros cortes más
●  35 g de mantequilla pequeños a lo ancho. Dejamos
● 15 g de manteca de cerdo fermentar los bollos, a temperatura
● 2 huevos ambiente, 1 hora 30 minutos más.
●  1 cdta. de ralladura de limón Batimos el huevo restante, pincela-
●  100 g de chocolate negro mos con él la superficie de los bo- PARTIMOS la masa en porciones
fondant llitos y los cocemos, 15-19 minutos, del mismo tamaño, sobre una
tabla espolvoreada con harina.
en el horno precalentado a 180o.
Preparamos la masa. En un cuen- Los retiramos cuando se doren y
co grande, mezclamos 100 g de dejamos enfriar sobre una rejilla.
harina con la leche tibia, la levadu- Fundimos la tercera parte del cho-
ra y una pizca de sal. Tapamos con colate al baño maría, añadimos el
un paño seco y dejamos reposar la chocolate restante, rallado o pica-
masa 1 hora, en un lugar templado. do, y removemos hasta derretirlo.
Pasado ese tiempo, agregamos a Partimos dos brioches por la mitad,
la masa el azúcar, la mantequilla en horizontal, y cubrimos la base
troceada, la manteca de cerdo, 1 con la crema de chocolate. Coloca-
huevo ligeramente batido, 150 g mos encima las tapas y servimos. PRACTICAMOS un corte en verti-
de harina y la ralladura de limón. cal en el centro de los bollos, y
varios pequeños en horizontal.
Amasamos con las manos, o con
el gancho amasador de un robot de
OTROS RELLENOS
cocina, durante 5 minutos. Luego, DELICIOSOS
formamos un cilindro con la masa También podemos rellenar
y la dejamos reposar 30 minutos. los brioches con crema
Espolvoreamos con harina una pastelera o con una
tabla o superficie lisa, colocamos mezcla de queso blanco
encima la masa y la cortamos en para untar y cacao.
porciones de unos 60 g cada una.

PINCELAMOS la superficie de los


bollitos con el huevo batido an-
tes de cocerlos en el horno.
Repartimos por la superficie de los
brioches unos piñones, tostaditos en
una sartén, o unas semillas de amapola.
132 | COCINA
Ensaimadas con y sin cabello de ángel
6 ensaimadas | 45 minutos + reposo

● 1 sobre de levadura seca A continuación, volvemos a estirar


● 200 g de harina de fuerza las masas con cuidado, ahora con
●  1 huevo pequeño las manos, para que queden aún
● 60 g de azúcar más finas. Enrollamos cada lámina,
●  1 pizca de sal apretando un poco, y dejamos levar
● 1 cda. de aceite de oliva los rollitos de 30 minutos a 1 hora.
● 100 g de manteca de cerdo Disponemos estos rollitos sobre
● 6 cdas. de cabello de ángel una hoja grande de papel sulfuri-
Para decorar zado y los estiramos un poco más,
● 2 cdas. de azúcar glas tirando de los extremos para afi- ESTIRAMOS las láminas de masa
narlos. A continuación, los vamos hasta que queden muy finas y
las untamos con la manteca.
Disolvemos la levadura en 75 ml de enroscando, desde dentro hacia
agua templada, la vertemos en un fuera, y les damos forma de espiral.
bol grande y añadimos la harina, el Dejamos reposar las espirales
huevo batido, el azúcar y la sal. Ba- dentro del horno apagado, con una
timos la preparación durante 5 mi- taza de agua, durante 10 horas. Pa-
nutos con unas varillas eléctricas, o sado este tiempo, las retiramos y
10 minutos si usamos las manuales. precalentamos el horno a 200o.
Formamos una bola con la masa, Cocemos luego las ensaimadas
la untamos con el aceite y la deja- entre 10 y 12 minutos, dejamos en-
mos levar, a temperatura ambiente, friar sobre una rejilla y las servimos
hasta que doble su volumen (1 hora espolvoreadas con el azúcar glas. ENROLLAMOS las 6 masas, for-
mínimo). La amasamos de nuevo mando cilindros largos, y deja-
mos reposar 30 minutos-1 hora.
para eliminar las burbujas de aire
que se han formado en el interior
BIEN
y la dividimos en 6 partes iguales. DORADITAS
Ahora, amasamos cada parte por Antes de introducir las
separado y las estiramos, con el ro- ensaimadas en el horno,
dillo, hasta obtener 6 láminas finas. las pincelamos con 1 yema
Las untamos con una capa ligera de huevo batida con
de manteca de cerdo y repartimos 2 cucharadas de leche.
en 3 de ellas el cabello de ángel.

ENROSCAMOS los rollitos de


masa poco a poco, de dentro a
fuera, para formar espirales.
Al enroscar los rulitos, dejamos 5 mm
de espacio entre vuelta y vuelta, porque
la masa crecerá durante la cocción.
134 | COCINA
Cruasanes con chocolate y almendras
20-22 cruasanes | 50 minutos + reposo

●  100 g de chocolate negro alargada fina; la espolvoreamos


fondant, 1 huevo con harina para que no se pegue.
● 2 cdas. de almendras Repetimos el proceso varias ve-
fileteadas ces, dejando reposar la masa 5
Para la masa madre minutos cada vez. La estiramos de
●  100 g de harina de fuerza nuevo hasta obtener un rectángulo
● 30 g de levadura fresca de 30 cm de largo. Cortamos este
Para la masa por la mitad a lo largo y de cada tira
● 330 g de harina de fuerza resultante recortamos triángulos
●  180 g de mantequilla de 6 cm de base. Enrollamos cada FORMAMOS una cruz con la
● 20 g de azúcar, 12 g de sal uno, desde la base hacia la punta, masa, colocamos en el centro
la mantequilla y la cubrimos.
y los colocamos en la placa forrada
Mezclamos los ingredientes de con papel vegetal. Dejamos repo-
la masa madre con 50 ml de agua sar hasta que doblen su volumen.
tibia y dejamos levar 1 hora, hasta Pintamos los cruasanes con el
que se forme una masa esponjosa. huevo batido, espolvoreamos al-
Preparamos la otra masa. Forma- gunos con las almendras y los co-
mos un volcán con 300 g de harina cemos todos, de 10 a 15 minutos, en
y añadimos 20 g de mantequilla, el el horno precalentado a 220o. De-
azúcar y la sal. Amasamos con la ye- rretimos el chocolate al baño maría
mas de los dedos y vertemos agua, y mojamos en él los dos extremos
poco a poco, hasta formar una pas- de los cruasanes sin almendras. CORTAMOS las tiras de hojaldre
ta blanda. Agregamos la masa ma- en triángulos iguales, de unos
6 cm debase, y los separamos.
dre y amasamos 10 minutos más.
A continuación, estiramos la masa
BAÑADOS
con el rodillo y le damos forma de EN ALMÍBAR
cruz. Con la mantequilla restante, Regamos los cruasanes
formamos un cuadrado y lo colo- que no llevan chocolate
camos en el centro de la cruz. Do- con un almíbar hecho con
blamos las puntas sobre la mante- 50 g de azúcar y 50 ml de
quilla, tapándola, y la estiramos con agua, cuando esté frío.
el rodillo hasta obtener una lámina

ENROLLAMOS todos los triángu-


los, desde la base hasta la pun-
ta, para formar los cruasanes.
Si utilizamos masa de hojaldre
congelada o refrigerada, tendremos los
cruasanes listos en solo 20 minutos.
136 | COCINA
PARA LUCIRSE

Los días más calurosos ¿a quién le apetece usar el horno? La buena noticia
es que no lo necesitamos para hacer estos pasteles frescos y espectaculares.

Cheesecake con arándanos


8 personas | 40 minutos + reposo

Para la base Lavamos el limón bajo el chorro del


●  200 g de galletas maría grifo mientras cepillamos la cásca-
● 80 g de mantequilla ra suavemente. Después, lo seca-
Para la crema mos con papel de cocina y rallamos
● 500 g de queso blanco la piel, pero solo la parte amarilla.
para untar Elaboramos la crema. Dispone-
●  250 g de queso mascarpone mos los dos tipos de queso en un
●  80 g de azúcar glas cuenco grande, junto con el azúcar
●  1 limón glas y la ralladura de limón. Remo-
Para decorar vemos despacio hasta integrar PARTIMOS primero las galletas
● 200 g de arándanos todo; debemos obtener una mez- en trozos para que nos resulte
●  2 cdas. de azúcar cla muy cremosa y homogénea. más fácil desmenuzarlas luego.
Sacamos el molde de la nevera y
En primer lugar, forramos el fondo vertemos dentro la preparación
y las paredes de un molde redondo anterior, sobre la base de galleta.
de tarta, mejor si es desmontable, Tapamos con film transparente y
con una hoja de papel sulfurizado. dejamos reposar en la nevera un
Para la base del pastel, desmenu- mínimo de 6 horas. Pasado ese
zamos las galletas en un bol . Agre- tiempo, retiramos el film y desmol-
gamos la mantequilla fundida tibia damos el pastel sobre una fuente.
y mezclamos hasta que obtener Preparamos la cobertura. Lava-
una pasta. La extendemos en la mos los arándanos y los cocemos UTILIZAMOS una espátula de
FOTOS: ARCHIVO/RBA

base del molde, presionamos para con el azúcar en un cazo, 4 minutos. silicona para mezclar los ingre-
que quede una capa uniforme y la Dejamos enfriar esta salsa, cubri- dientes de la crema de queso.
dejamos 30 minutos en la nevera. mos con ella el pastel y lo servimos.

138 | COCINA
La ralladura
de limón es
opcional; si no nos
convence el sabor,
podemos suprimirla
o sustituirla por
la de naranja.
Pastel con crema de mascarpone
6-8 personas | 45 minutos + reposo

● 150 g de chocolate negro Pasamos las yemas a un cuenco,


fondant junto con el azúcar y la vainilla. Ba-
● 2 cdas. de aceite timos todo, con varillas manuales,
de girasol hasta que la mezcla triplique su vo-
● 200 ml de leche lumen. Agregamos a continuación
● 300 g de galletas cuadradas el mascarpone y removemos hasta
● 6 yemas de huevo integrarlo. Vertemos la tercera par-
● 40 g de azúcar te de esta crema en el molde, sobre
● Unas gotas de esencia las galletas, la extendemos bien
de vainilla con el dorso de una cuchara y la DISPONEMOS la primera capa de
● 400 g de queso mascarpone cubrimos con otra capa de galletas. galletas en el fondo del molde,
una junto a otra, hasta cubrirlo.
Añadimos otro tercio de la crema,
Empezamos forrando con una la extendemos igual y disponemos
hoja de papel sulfurizado el fondo encima las galletas que quedan.
y las paredes de un molde cuadra- Las cubrimos con el chocolate de-
do, preferiblemente desmontable. rretido, dejamos enfriar 30-40 mi-
Fundimos el chocolate. Cortamos nutos en la nevera y desmoldamos.
en trozos pequeños el chocolate Introducimos la crema restante en
negro y lo colocamos en un cazo, una manga pastelera con boquilla
junto con el aceite de girasol. Pone- estriada, disponemos copetes en
mos el cazo al fuego y calentamos, la superficie de la tarta y la servimos
al baño maría y removiendo, hasta cortada en porciones cuadradas. COLOCAMOS las yemas en un
que el chocolate se derrita comple- bol grande porque aumentarán
bastante de volumen al batirlas.
tamente y esté cremoso. Retiramos
del fuego y dejamos que se temple.
EXTRA
Preparamos la base. Vertemos la DE CACAO
leche en un plato hondo y remoja- Antes de servir el
mos ligeramente las galletas con postre, espolvoreamos la
ella; es importante que no las em- superficie con una fina capa
papemos, para que no se desha- de cacao, con la ayuda
gan. Después, cubrimos la base del de un colador pequeño.
molde con un tercio de las galletas.

EXTENDEMOS bien la crema de


queso para que las capas entre
las galletas queden uniformes.
Como la crema no se somete a ningún
tipo de cocción, es imprescindible que las
yemas procedan de huevos muy frescos.
140 | COCINA
Pastel de plátano y galletas
6-8 personas | 40 minutos + reposo

●  60 g de mantequilla Mientras reposa la masa de galle-


● 200 g de galletas maría ta, colocamos las hojas de gelatina
●  6 hojas de gelatina en un cuenco, vertemos agua hasta
●  6 plátanos cubrirlas y las dejamos en remojo.
● 400 ml de nata líquida Pelamos 5 plátanos, los despunta-
● 2 cdas. de leche mos y retiramos las hebras. Luego,
● 30 g de azúcar glas los troceamos y los disponemos en
Para decorar el vaso de la batidora, junto con la
● Unas hierbas frescas nata, la leche y el azúcar. Trituramos
todo hasta obtener un puré suave. REPARTIMOS la masa de galleta
En primer lugar, cortamos la man- Vertemos la preparación en un en la base del molde, utilizando
una cuchara, y la prensamos.
tequilla en dados, la pasamos a un cacito y calentamos 5-6 minutos.
cuenco y la dejamos a temperatura Añadimos la gelatina escurrida,
ambiente hasta que se ablande. retiramos del fuego y removemos
Troceamos las galletas, las dispo- hasta diluirla. Rellenamos el molde
nemos en el recipiente del robot de con la crema tibia y dejamos cuajar
cocina y las trituramos hasta que en la nevera un mínimo de 3 horas.
estén casi molidas. A continuación, Pasado ese tiempo, desmoldamos
las incorporamos al cuenco con la el pastel sobre una fuente. Lo de-
mantequilla y mezclamos con las coramos con el plátano restante
manos, o con una espátula, hasta cortado en rodajas finas y la hierba
que se forme una pasta densa. elegida, lavada y seca, y servimos. HIDRATAMOS las hojas de gela-
Forramos con papel sulfurizado el tina en agua fría un mínimo de
10 minutos antes de escurrirlas.
interior de un molde redondo alto,
mejor desmontable. Añadimos la
ROSETONES
masa de galleta preparada y pre- DE MERENGUE
sionamos un poco, con el dorso de Montamos 1 clara con
una cuchara, hasta que quede una azúcar glas, bien firme,
capa uniforme de unos 5 mm de y cubrimos el centro del
grosor. Introducimos el molde en la pastel con unos rosetones
nevera y dejamos reposar 30 minu- de este merengue.
tos, para que la base se endurezca.

CALENTAMOS el puré de pláta-


no y lo mezclamos con la gela-
tina hasta que esta se disuelva.
Disponemos las rodajas de plátano,
ligeramente acaballadas, alrededor del
borde del pastel, y formamos una corona.
142 | COCINA
Mousse de 3 sabores: chocolate, fresa y queso
8 personas | 55 minutos + reposo

Para la base Vertemos la crema de chocolate


● 80 g de mantequilla preparada en el molde, sobre la
● 200 g de galletas base de galleta, y reservamos 2 ho-
Para las mousses ras en la nevera, hasta que se cuaje.
●  900 g de nata Lavamos y limpiamos las fresas,
●  3 sobres de cuajada las trituramos y colamos este puré.
●  200 g de chocolate fondant Disolvemos 1 sobre de cuajada en
● 200 g de fresones 150 g de nata hirviendo; añadimos
●  50 g de azúcar glas el puré de fresa y 150 g de nata, y
●  200 g de queso blanco mezclamos. Extendemos esta cre- PASAMOS el chocolate por un ra-
para untar ma sobre la capa de chocolate y de- llador, lo agregamos a la mezcla
de nata caliente y lo fundimos.
Para decorar jamos cuajar 2 horas en la nevera.
●  150 g de fresitas del bosque Hervimos 150 g de nata y disol-
●  100 g de fresones vemos en ella 1 sobre de cuajada.
Añadimos el queso, el azúcar y 150
Derretimos la mantequilla en un g de nata, y mezclamos. Vertemos
cacito y, cuando se temple, la mez- la crema sobre la capa de fresas y
clamos con las galletas trituradas. reservamos 2 horas en la nevera.
A continuación, forramos con pa- Decoramos y servimos. Lavamos
pel sulfurizado un molde redondo las fresitas y las fresas; cortamos las
de tarta desmontable. Cubrimos últimas en láminas. Desmoldamos
el fondo con la masa de galleta, la el pastel y decoramos con las frutas. TAMIZAMOS el puré de fresa ha-
extendemos y presionamos con la ciéndolo pasar por un colador
para eliminar todas las semillas.
punta de los dedos para que que-
de una masa compacta. Dejamos
ADORNOS
reposar 30 minutos en la nevera. FLORALES
Calentamos en un cazo 150 g de Si queremos sorprender
nata, hasta que hierva. Agregamos a nuestros invitados,
1 sobre de cuajada y la disolvemos. sustituimos las fresitas por
Incorporamos el chocolate rallado flores pequeñas o pétalos
y lo fundimos. Vertemos por último de rosa comestibles.
150 g de nata y mezclamos bien.

DISOLVEMOS la cuajada en la
nata hirviendo antes de incor-
porarle el queso y el azúcar.
Para evitar que las capas se mezclen,
dejamos que cada una se cuaje
totalmente antes de añadir la siguiente.
144 | COCINA
Brownie a la vainilla con crumble de avena
8 personas | 45 minutos + reposo

●  250 g de mantequilla Cuando se temple la crema de cho-


● 4 cdas. de azúcar moreno colate, apartamos una pequeña
● 300 g de copos de avena cantidad para decorar el brownie
●  1 cdta. de esencia de vainilla al final . Vertemos el resto de la cre-
● 300 g de chocolate negro ma en el molde, sobre la capa de
fondant avena, y la extendemos muy bien,
●  175 g de mantequilla con el dorso de una cuchara, hasta
de cacahuete que cubra completamente la base.
Tapamos el molde con film transpa-
Para hacer esta receta, elegimos rente y dejamos reposar el pastel INCORPORAMOS los copos de
un molde rectangular, o cuadrado, en la nevera al menos 30 minutos. avena al cazo con la mantequi-
lla y el azúcar y mezclamos.
de paredes bajas y forramos el fon- Pasado ese tiempo, disponemos la
do y las paredes con papel vegetal. mezcla de avena que queda en el
Preparamos el crumble. Dispo- molde, sobre el chocolate, y la ex-
nemos la mantequilla y el azúcar tendemos en una capa uniforme.
moreno en un cazo y calentamos, Introducimos la crema de choco-
a fuego medio y removiendo, hasta late reservada en una manga pas-
que se fundan. Agregamos enton- telera con boquilla fina, dibujamos
ces la avena y la vainilla, bajamos filigranas sobre la superficie del
la intensidad de la llama al mínimo brownie y reservamos 3 horas en
y proseguimos la cocción entre 3 la nevera. Desmoldamos el pastel
y 4 minutos, sin dejar de remover. y lo servimos cortado en porciones. REMOVEMOS la crema de cho-
Vertemos la mitad de la prepara- colate, con una cuchara de ma-
dera, hasta que esté templada.
ción de avena en la base del molde
y presionamos un poco con el dor-
UN TOQUE
so de una cuchara para que quede DE LICOR
una capa compacta y uniforme. Si los niños no van
Disponemos el chocolate troceado a tomar este postre,
y la mantequilla de cacahuete en podemos aromatizar la
un cuenco refractario y los fundi- masa del brownie con
mos, al baño maría y removiendo, 1 cucharada de whisky.
hasta obtener una crema suave.

DISTRIBUIMOS el chocolate de-


rretido, a cucharadas, sobre la
base de crumble de avena.
Fundimos 50 g de chocolate blanco
al baño maría y dibujamos unos hilos
sobre el brownie antes de cortarlo.
146 | COCINA
Pastel de chocolate con galletas
6-8 personas | 30 minutos + reposo

● 250 g de crema Troceamos 100 g de chocolate ne-


de chocolate y avellanas gro y lo derretimos al baño maría;
● 1 paquete de galletas cuando se temple, lo mezclamos
cuadradas con 200 g de queso. Preparamos el
● 150 g de chocolate negro flan con la leche y el azúcar siguien-
● 350 g de queso blanco do las instrucciones del sobre y lo
para untar incorporamos a la mezcla anterior.
Para el flan Retiramos el molde del conge-
● 1 l de leche lador y cubrimos las galletas con
● 1 sobre de preparado parte de la preparación de flan de RELLENAMOS los huecos que
de flan de chocolate chocolate; reservamos el resto hay entre las galletas con la ma-
yor parte de la mezcla de flan.
para 1 l de leche para hacer la cobertura del pastel.
● 50 g de azúcar Volvemos a congelar este 4 horas.
Para decorar Para la cobertura, mezclamos el
●  6 u 8 g fresitas del bosque resto del queso (150 g) batido con
el chocolate que queda (50 g) de-
Colocamos en un bol la crema de rretido y la preparación de flan re-
chocolate y avellanas y la dejamos servada. Desmoldamos el pastel y
10 minutos a temperatura ambien- lo recubrimos totalmente con esta
te para que se ablande un poco. crema fría. Lavamos las fresitas, sin
Mientras, forramos el interior de dejarlas en remojo, las secamos y
un molde redondo con papel vege- las disponemos sobre el pastel. BATIMOS el queso con las vari-
tal, de modo que sobresalga por los llas manuales hasta obtener
una preparación cremosa.
lados, y lo rociamos generosamen-
te con un espray especial para en-
ACABADO
grasar. Vertemos la crema de cho- PROFESIONAL
colate y avellanas, y la extendemos Una vez recubierta la tarta
en una capa de 6 mm de grosor. con la crema de chocolate,
Clavamos las galletas en la base de dibujamos en la superficie
crema de chocolate, formando cír- círculos concéntricos
culos concéntricos, y dejamos en con una espátula larga.
el congelador hasta se solidifique.

ELABORAMOS la cobertura mez-


clando el queso con el resto del
chocolate fundido y del flan.
También podemos utilizar flan de
vainilla, en lugar del de chocolate, para
que el pastel tenga un sabor más suave.
148 | COCINA
TRADICIONALES

Flanes
y púdines
Estos dulces tradicionales nos permiten aprovechar sobras de panes,
bollos, galletas y frutas con un resultado excelente. Tienen una presencia de lo
más atractiva y su textura supercremosa nos invita a disfrutarlos... ¡a cucharadas!

Flan de magdalenas con plátano


8 personas | 1 hora 15 minutos + reposo

Para el flan Antes de comenzar a ha- Disponemos la leche en Cocemos el flan durante
● 500 ml de leche cer la receta, preparamos una cazuelita, con la piel 1 hora al baño maría, en
● 1 limón el caramelo. Colocamos de limón y la canela, y ca- el horno precalentado a
● 1 rama de canela los 50 g de azúcar en un lentamos hasta que rom- 180o. Esperamos a que se
● 4 huevos cazo pequeño puesto al pa a hervir. Tapamos y de- enfríe completamente y
● 150 g de azúcar fuego, añadimos 100 ml jamos templar 10 minutos. lo dejamos reposar en la
● 12 magdalenas de agua y cocemos a fue- Mientras, cascamos los nevera durante 12 horas.
valencianas go medio, sin parar de re- huevos y los batimos con Pasado ese tiempo, intro-
Para el caramelo mover, hasta que tenga un los 150 g de azúcar, con ducimos la base del molde
● 50 g de azúcar color ligeramente dorado. varillas. Añadimos la leche 10 segundos en un reci-
Para decorar Retiramos el caramelo colada tibia y mezclamos. piente con agua caliente,
● 2 plátanos del fuego y lo vertemos Pelamos los plátanos, los desmoldamos el flan so-
en el fondo de una flanera. cortamos en rodajas finas bre una fuente y servimos.
Dejamos esta a tempera- y las repartimos en el fon-
tura ambiente hasta que do de la flanera, sobre el
el caramelo se solidifique. caramelo, ligeramente
NI UNA
Ahora, preparamos la superpuestas. Agrega-
BURBUJA DE AIRE
mezcla para el flan. Lava- mos encima primero las
Es mejor no batir
mos el limón bajo el chorro magdalenas y, después, la
demasiado los huevos,
del grifo y lo secamos muy mezcla de leche y huevo.
así impedimos que
FOTOS: ARCHIVO/RBA

bien con papel de cocina. Dejamos reposar 10 minu- entre aire en el flan y se
Después, lo pelamos y tos, hasta que las magda- rompa al desmoldarlo.
cortamos tres tiras de piel. lenas absorban el líquido.

150 | COCINA
Si vamos a preparar
esta receta en
moldes individuales
de flan usamos
8 minimagdalenas
y colocamos una
en cada molde.
Pudin de frutas
a la vainilla
6 personas | 1 hora + reposo

● 600 ml de leche Precalentamos el horno


● 1 trozo de piel a 180o aproximadamente
de limón 10 minutos. Mientras tan-
● 1 vaina de vainilla to, preparamos las frutas.
● 225 g de pan Pelamos el plátano y la
del día anterior manzana; despuntamos
● 75 g de pasas el primero y le retiramos
de Corinto todas las hebras. Desco-
● 1 plátano razonamos la manzana y
● 1 manzana troceamos ambas frutas.
● 3 huevos Incorporamos los trozos
● 100 g de azúcar de fruta a la mezcla de
● Mantequilla pan y leche, y removemos
Miniflanes hasta integrarlos. Batimos
En primer lugar, lavamos los huevos con el azúcar,
de requesón con miel la piel de limón y la seca- con varillas manuales, y
6 personas | 30 minutos + congelación mos con papel de cocina. los agregamos también.
Aromatizamos la leche. Vertemos la preparación
Practicamos un corte lon- anterior en un molde rec-
● 200 g de requesón el muesli y 2 cucharadas gitudinal a la vaina de vai- tangular, previamente
● 300 g de cuajada de miel ; amasamos hasta nilla y la disponemos en engrasado con una nuez
● 2 limas obtener una pasta densa. un cazo, junto con la piel de mantequilla, y la coce-
● 20 g de mantequilla Vertemos la mezcla de de limón. Vertemos a con- mos en el horno durante
● 100 g de muesli requesón en 6 moldecitos tinuación la leche, pone- 40 minutos. Cuando el
● 5 cdas. de miel de silicona, llenándolos mos el cazo al fuego y lle- huevo se cuaje, retiramos
● 100 g de nata solo hasta las tres cuartas vamos a ebullición. el pastel del horno y deja-
montada sin azúcar partes de su capacidad. Cuando la leche rompa a mos que se enfríe antes
● Unas hojitas La cubrimos con el muesli hervir, apagamos la llama, de desmoldarlo y servirlo.
de hierbas frescas y congelamos 4-5 horas. tapamos el cazo y deja-
Cortamos la lima restante mos reposar 20 minutos,
Lavamos y secamos las en rodajas finas y lavamos para que se aromatice.
limas; rallamos la piel de las hierbas. Retiramos los Mientras tanto, cortamos BOLLOS
EN VEZ DE PAN
una. Disponemos en un flanecitos del congelador el pan en dados peque-
Para hacer este
bol el requesón y la cuaja- y los desmoldamos. Los ños y los disponemos en
postre podemos usar
da escurridos, y la ralladu- decoramos con un cope- un cuenco. Añadimos las
bollitos que se hayan
ra de lima, y mezclamos. te de nata montada, las pasas y la leche, templada
quedado algo duros:
Fundimos la mantequilla rodajas de lima y las hier- y colada, y la dejamos re- brioches, cruasanes,
en un cazo, dejamos tem- bas, y los servimos rocia- posar media hora, para magdalenas, suizos...
plar y la mezclamos con dos con el resto de la miel. que el pan se empape.

152 | COCINA
Enriquecemos
el pudin añadiendo
a la masa un par
de cucharadas de
avellanas o de
anacardos picados.
Está espectacular.
Flanes de coco y limón
con gelatina de caramelo
12 personas | 1 hora 15 minutos + congelación

● 200 g de galletas base de galleta. Cocemos


● 100 g de mantequilla los flanes 1 hora al baño
● 2 limones maría, en el horno preca-
● 500 g de azúcar lentado a 180o, y retiramos.
● 2 hojas de gelatina Hidratamos la gelatina en
neutra agua fría 10-15 minutos.
● 6 huevos Mientras, cocemos 200 g
● 400 ml de nata de azúcar con 200 de
para montar agua, removiendo, hasta
● 400 ml de leche que se caramelice. Deja-
de coco mos templar e incorpora-
Para decorar mos la gelatina escurrida.
● Unas hojitas Cuando los flanes se en-
Pudin de cruasanes de menta
● 100 g de coco
fríen, repartimos por enci-
ma la mezcla de caramelo
con frambuesas rallado y gelatina, y dejamos en el
8 personas | 1 hora congelador unas 12 horas.
Trituramos las galletas y En un cacito, cocemos
las mezclamos con la 100 g de azúcar con 100 ml
● 8 cruasanes del día Precalentamos el horno mantequilla. Cubrimos de agua, 2 minutos. Agre-
anterior a 180o. Mientras tanto, re- con esta masa el fondo de gamos a este almíbar las
● 200 g de frambuesas partimos las frambuesas y 12 moldecitos redondos y tiras de limón, cocemos 5
● 4 huevos los trozos de cruasán en dejamos enfriar en la ne- minutos y dejamos enfriar.
● 150 g de azúcar un molde rectangular de vera 15 minutos, hasta que Una vez desmoldados los
● 500 ml de leche paredes bajas. Vertemos la pasta se endurezca. pasteles, los decoramos
● Azúcar glas encima la mezcla de hue- Lavamos los limones y ra- con las tiras de limón con-
vo y presionamos los tro- llamos la piel de uno. Pe- fitadas, las hojas de menta
Partimos cada cruasán citos de cruasán para que lamos el otro, evitando la lavadas y el coco rallado.
en 3 trozos del mismo absorban todo el líquido. parte blanca, y cortamos
tamaño. Lavamos y seca- Cocemos el pudin en el la piel en tiras; lo exprimi-
mos bien las frambuesas. horno unos 45 minutos, mos y colamos el zumo.
Cascamos los huevos y los hasta que esté cuajado Batimos los huevos con GELATINA
CON SABOR
batimos ligeramente con por dentro. Lo retiramos 200 g de azúcar, hasta
Si nos gustan los
el azúcar, con varillas. Ca- entonces y dejamos que que estén cremosos, y los
cítricos, podemos
lentamos la leche hasta se enfríe antes de sacarlo mezclamos con la nata, la
utilizar hojas de gelatina
que llegue a ebullición y del molde. Servimos este leche de coco y el zumo y
de limón en vez de la
retiramos del fuego. Agre- pastel cortado en porcio- la ralladura de limón; re- neutra y potenciaremos
gamos la preparación de nes y espolvoreado con partimos esta preparación el sabor de los flanes.
huevo y mezclamos bien. un poco de azúcar glas. en los moldes, sobre la

154 | COCINA
Abrimos una vaina
de vainilla por la
mitad, retiramos
las semillitas
y las incorporamos
a la mezcla de leche
de coco y huevo.
Pudin de bizcochos
y manzana
6-8 personas | 1 hora 10 minutos + reposo

● 4 huevos Dejamos enfriar el cara-


● 370 g de leche melo hasta que se solidifi-
condensada que. A continuación, dis-
● 4 manzanas ponemos en la base del
golden o reineta) molde una capa de man-
● El zumo de ½ limón zana y colocamos encima
● 20 bizcochos otra de bizcochos. Conti-
de soletilla nuamos rellenando el
Para el caramelo molde con capas de am-
● 85 g de azúcar bos ingredientes, alter-
● 1 cdta. de zumo nándolas, y terminamos
de limón con una de bizcochos.
Vertemos por encima la
Flan de chocolate Cascamos los huevos en mezcla de leche conden-
un cuenco y los batimos sada y huevos, y dejamos
con natillas ligeramente, con varillas que repose durante 10 mi-
8 personas | 1 hora 5 minutos manuales. Disolvemos nutos para que los bizco-
la leche condensada en chos se empapen bien del
250 ml de agua, la aña- líquido. Mientras, preca-
● 3 huevos, azúcar Batimos los huevos con la dimos al cuenco con los lentamos el horno a 190o.
● 250 ml de leche leche, la leche condensa- huevos y removemos Introducimos el moldeen
● 370 g de leche da y el chocolate fundido. hasta que se incorpore. el horno y cocemos el pu-
condensada Rellenamos las flaneras Pelamos las manzanas, din, al baño maría, 50 mi-
● 100 g de chocolate con la crema anterior y co- las partimos en cuartos y nutos. Cuando se temple
negro fondant cemos, 40 minutos, en el les retiramos el corazón. un poco, lo pasamos a la
● Zumo de limón horno precalentado a Después, las cortamos en nevera y dejamos que se
● Virutas de chocolate 170o. Dejamos enfriar y láminas finas y las rocia- enfríe durante 1 hora. Des-
Para las natillas reservamos en la nevera. mos con el zumo de limón. moldamos y servimos.
● 350 ml de leche Para hacer las natillas, Preparamos el caramelo.
● 500 g de galletas mezclamos en un cazo la Disponemos el azúcar
maría, 1 huevo leche con las galletas tritu- en un cazo y añadimos 1
● 2 cdas. de azúcar radas, el huevo y el azúcar cucharadita de zumo de CUIDADO CON
LAS SALPICADURAS
y cocemos, removiendo, limón y 1 de agua. Coce-
El nivel del agua del
Preparamos un caramelo hasta que espesen; deja- mos, a fuego suave, hasta
baño maría debe llegar
rubio cociendo 4 cucha- mos enfriar y las reparti- que obtengamos un cara-
como máximo a la mitad
radas de azúcar con 1 mos en 8 platos. Desmol- melo rubio y lo repartimos
de la altura del molde,
cucharadita de zumo de damos encima los flanes después en un molde rec- para que el agua no
limón y otra de agua, y lo y decoramos estos con tangular de modo que cu- salpique la preparación.
repartimos en 8 flaneritas. unas virutas de chocolate. bra totalmente el fondo.

156 | COCINA
Es mejor hacer
el caramelo muy
clarito para que la
manzana no quede
demasiado dorada
y la presentación
resulte más vistosa.
Flan de chocolate con
bizcocho, nata y kiwi
12 personas | 1 hora 20 minutos + reposo

Para la base mos el flan 1 hora, al baño


● 1 plancha rectangular maría, en el horno preca-
de bizcocho, fina lentado a 180o. Retiramos
Para el flan y dejamos templar. A con-
● 100 g de chocolate tinuación, lo cubrimos con
negro fondant film y dejamos reposar en
● 1 l de leche la nevera unas 12 horas.
● 6 huevos Desmoldamos el flan.
● 150 g de azúcar Para ello, pasamos un cu-
Para decorar chillo todo alrededor del
● 200 ml de nata borde. Después, lo colo-
para montar camos sobre una fuente
● 50 g de azúcar rectangular, con cuidado.
Pudin de cacao ● 1 kiwi En el último momento,
montamos la nata con los
con fresones Cubrimos con el bizcocho 50 g azúcar, con unas va-
6 personas | 1 hora 10 minutos el fondo de un molde rec- rillas eléctricas. La dispo-
tangular de paredes bajas nemos sobre el flan y la
y recortamos el sobrante. extendemos con una es-
● 150 g de azúcar Calentamos la leche en un Fundimos el chocolate. pátula de silicona, de for-
● 200 g de fresones cazo junto con el azúcar Primero lo troceamos y ma que quede una capa
● 500 ml de leche restante y el cacao; remo- lo disponemos en una ca- fina y homogénea. Para
● 25 g de cacao puro vemos hasta disolverlos. zuela. Añadimos después terminar,cortamos el flan
● 3 huevos Cascamos los huevos en la leche y calentamos, a en cuadrados pequeños.
● 8 magdalenas un cuenco, añadimos la fuego medio y sin parar de Pelamos el kiwi y lo parti-
● 200 g de pepitas leche hirviendo y batimos remover, hasta que el cho- mos en rodajitas. Coloca-
de chocolate hasta que esté integrada. colate se haya derretido. mos una sobre cada cua-
● 50 g de chocolate Colocamos en el fondo del Cascamos los huevos en drado de flan y servimos.
molde las magdalenas un cuenco, agregamos
Hacemos un caramelo ca- troceadas. Repartimos los 150 g de azúcar y bati-
lentando 50 g de azúcar por encima los fresones y mos, con unas varillas ma-
y 30 ml de agua, a fuego las pepitas de chocolate, nuales, hasta obtener una LIBRE
DE GRUMOS
suave y removiendo. Cu- y vertemos la mezcla de mezcla espumosa. Incor-
Una vez realizada la
brimos con este el interior huevos y leche. Hornea- poramos entonces el cho-
mezcla para el flan,
de un molde rectangular. mos el pudin 45 minutos colate fundido y mezcla-
la pasamos por el
Lavamos los fresones, los al baño maría, lo desmol- mos hasta que se integre.
chino para eliminar los
limpiamos bien y los cor- damos cuando se enfríe y Vertemos la preparación grumos y obtener una
tamos por la mitad. Preca- lo servimos decorado con en el molde, sobre la plan- textura fina y delicada.
lentamos el horno a 180o. el chocolate fundido tibio. cha de bizcocho, y coce-

158 | COCINA
Además de con
kiwis, decoramos
los pastelitos con
láminas de mango,
hojitas de
hierbabuena, frutas
deshidratadas...
Pudin de brioche
con almendras
8 personas | 1 hora + reposo

● 10 rebanadas de pan brioche, de pasas, de al-


de molde de brioche mendras y de canela, has-
● 50 g de mantequilla ta agotar los ingredientes.
● 50 g de pasas Llevamos a ebullición la
de Corinto leche con la nata, el ron y la
● 50 g de almendras nuez moscada, y dejamos
peladas tostadas templar. Batimos los hue-
● 2 cdtas. de canela vos con el azúcar moreno
molida e incorporamos la mez-
● 350 ml de leche cla de leche; vertemos la
● 50 ml de nata preparación en el molde
para montar y esperamos media hora.
● 50 ml de ron añejo Pasado ese tiempo, coce-
Flan con pasas ● ½ cdta. de nuez mos el pudin 40 minutos,
moscada molida en el horno precalentado
y nueces al ron ● 4 huevos a 180o, y dejamos enfriar.
● 50 g de azúcar moreno Para la crema, batimos los
6 personas | 1 hora
Para la crema huevos con el azúcar y 15
● 2 huevos g de maicena. Hervimos la
● 300 g de azúcar Llevamos a ebullición la ● 100 g de azúcar leche con el ron, la incor-
● 25 g de nueces leche con el azúcar res- moreno, maicena poramos a la mezcla y co-
peladas y troceadas tante y la vainilla abierta. ● 400 ml de leche cemos, removiendo, has-
● 25 g de pasas Retiramos del fuego, de- ● 50 ml de ron añejo ta que espese. Dejamos
de Corinto, ron jamos templar y colamos enfriar y tapamos con film.
● 1 l de leche Luego, batimos los hue- Engrasamos un molde de Desmoldamos el pudin
● 1 vaina de vainilla vos con la leche tibia y los corona con 10 g de mante- frío sobre una fuente pla-
● 6 huevos grandes mezclamos con las pasas quilla. Untamos las reba- na y lo decoramos con la
● Unas hojas de menta y las nueces escurridas. nadas de pan con el resto crema de ron preparada.
Repartimos esta masa en de la mantequilla y, des-
Cocemos 150 g de azúcar los moldes y cocemos los pués, partimos cada una
con 100 ml de agua, sin flanes al baño maría, en en 4 trozos. Disponemos
removerlo, hasta que se el horno precalentado a una capa de brioche en el TAMBIÉN
SIN LICOR
forme un caramelo rubio, 180o, entre 35 y 40 minu- fondo del molde, con la
El alcohol del ron se
y lo vertemos en 6 moldes tos. Cuando se templen, parte untada hacia arriba.
evapora con la cocción,
de corona individuales. los pasamos a la nevera. Añadimos unas pasas y
pero si preferimos
Reservamos unas nueces Desmoldamos los flanes unas almendra picadas,
hacer el flan sin él, lo
y mezclamos el resto con y los decoramos con las y espolvoreamos con un sustituimos por la misma
las pasas y 100 ml de ron. nueces reservadas y unas poco de canela. Segui- cantidad de leche.
Dejamos macerar 1 hora. hojitas de menta lavadas . mos alternando capas de

160 | COCINA
Si nos gusta variar,
acompañamos
este postre con un
coulis de moras,
una crema inglesa
o una salsita de
caramelo y nata.
TÉCNICA DE COCINA

Tiempo de
Cómo prepararlos y disfrutarlos
Este verano nos lo vamos a pasar genial jugando con
ingredientes y texturas para sorprender a nuestros invitados
con helados de mil sabores que entran por los ojos. Y todos los
trucos para alcanzar el éxito están en esta miniguía.

L
osingredientesdelheladode Una gran familia. Los sorbetes, claras a punto de nieve, y una bava-
crema básico son dos: el azú- granizados y polos no llevan lácteos roise helada se prepara con crema
car, que endulza y evita que ni huevo; todos se hacen con zumo inglesa, nata montada y gelatina.
se formen grandes cristales de hie- o puré de frutas y almíbar (o azúcar), Cómo servirlos. Las bolas de hela-
lo, yunlácteo(leche,nata,queso,yo- y pueden aromatizarse con licores, do, en copas de cóctel, en cuencos
gur), cuya grasa aporta untuosidad. pero su proceso de congelación es o en recipientes comestibles (cu-
Si le añadimos huevos obtenemos distinto. Para hacer un parfait, las curuchos o cestitas de barquillo).
un helado de mantecado. Ambos yemas se baten con almíbar y se Para un granizado podemos utilizar
se pueden aromatizar con especias mezclan con nata semimontada; al vasos de distintos tipos y alturas, y
o mezclarlos con frutas, chocolate... biscuit glacé se le agregan también copas de flauta para los sorbetes.

5 FORMAS ORIGINALES DE PRESENTAR UN HELADO


❶ ❷ ❸ ❹ ❺
MILHOJAS TULIPA CONOS SÁNDWICH TARRITOS
Sobre láminas Dentro de una En pequeños Entre 2 piezas de De cristal y con
de manzana cestita de barquillo conos de galleta, hojaldre o pasta pajita, ideales para
caramelizadas con los bordes con hilos de brisa, cuadradas servir sorbetes y
superpuestas. de chocolate. sirope por encima. o redondas. granizados.
Begoña Montané
COCINERA

HELADOS MÁS
CREMOSOS
*
El yogur, que
sea griego
Si vamos a sustituir
la leche o la nata por
yogur, elegimos uno
griego, que tiene más
grasa, nunca uno light.

*
El recipiente,
El topping, que no falte
mejor metálico l Frutas. Vale cualquier variedad, solo lGalletas. Si son de distintos tipos,
Podemos usar las hay que lavarlas bien (o pelarlas) y cor- mejor. Solo hay que machacarlas y
bandejas para cubitos tarlas en daditos. Con las frutas rojas espolvorearlas sobre el helado. Tam-
de hielo o un molde de se pueden hacer también deliciosos bién podemos utilizar bollos, bizco-
cake metálico y de pa- coulis para decorar nuestros helados. chos y magdalenas que estén secos.
redes bajas, para que la
capa de masa sea fina y l Mermelada. Hay que licuarla antes l Semillas. Un sencillo helado de nata
se congele más rápido. de verterla sobre el helado, calen- o vainilla resultará mucho más atrac-
tándola con 1 cucharadita de agua, y tivo espolvoreado con semillas de
* colarla para eliminar cualquier grumo. sésamo, amapola, girasol o calabaza.
La masa,
con mucho aire
lChocolate. Podemos fundirlo prime- l Sprinkles de azúcar. Los hay de to-
Para que no se formen
cristales de hielo, intro- ro y rociarlo sobre el helado, o espol- das formas (estrellas, corazones, luna-
ducimos aire en la masa vorear este con chocolate rallado o pi- res...) y colores. Y podemos usar tam-
añadiendo las claras y la cado, o con fideos, virutillas, perlitas... bién nubes esponjosas y gominolas.
nata siempre montadas,
y la batimos a menudo l Frutos secos. Almendras, avella- l Miel y siropes. La primera combina
mientras se congela. nas, piñones, pistachos, cacahuetes, muy bien con los helados de base lác-
anacardos, nueces... Se añaden al he- tea y los de fruta. Y los siropes de arce
* lado tanto crudos como tostados, ca- o agave, que tienen una textura más
Un ratito
ramelizados e, incluso, fritos y salados. líquida y ligera, con los de chocolate.
en la nevera
Dejamos el helado en
Cereales. El arroz inflado, el muesli y l Hierbas y especias. Jugamos a con-
FOTOS: ARCHIVO/RBA; ISTOCK

l
la nevera 15-20 min an-
tes de servirlo para que los copos de avena o de maíz, mezcla- trastar aromas y sabores añadiendo a
se ablande y resulte dos con miel, chocolate o frutas deshi- los helados un toque de tomillo, rome-
más fácil manipularlo. dratadas, son un topping estupendo. ro, eneldo, cúrcuma, azafrán, clavo...

164 | COCINA
PASO A PASO CÓMO DAR
FORMA A UN
Receta básica HELADO

de helado casero
El de mantecado es un clásico y sirve de punto introducirla en
de partida para hacer muchos otros. el helado para

Manga pastelera. Con


boquilla lisa o estriada, es
muy útil para rellenar los
cucuruchos de galleta o

Unos vasos

1. AROMATIZAR LA LECHE 2. MEZCLAR LOS INGREDIENTES estrecha o


Hervimos 1 l de leche con 1 rama de Batimos 6 yemas, 300 g de azúcar y
canela y dejamos reposar 5 minutos. 20 g de maicena, y añadimos la leche.
para dar a los

Cuchara sopera. Con dos


podemos manejar nuestro
helado como si fuera masa
para croquetas y formar
originales quenelles.
Minimoldes. Los de
silicona para bizcochitos
son fantásticos para cuajar
3. PREPARAR LA CREMA 4. DEJAR ENFRIAR Y CONGELAR biscuits y semifríos, y
Pasamos la mezcla a un cazo y coce- Tapamos la crema con film (este debe también los huecos de un
mos, removiendo, hasta que espese. tocar la superficie) y congelamos 4 h. molde para magdalenas.

A SU TEMPERATURA
El helado debe guardarse
en el congelador a unos
-20o. Y la temperatura
ideal para servirlo
5. ROMPER EL HIELO 6. SERVIR AL GUSTO está entre los -14º
Batimos el helado cada 30-40 minu- Dejamos atemperar el helado y, con y los -7º.
tos para evitar los cristales de hielo. la cuchara especial, formamos bolas.
V E R S I Ó N O R I G I N A L

Helados bien
presentados
Dentro de una tulipa, envueltos en unos canutillos, en copas o sobre una
base de galleta, los helados suben de nivel y se convierten en postres gourmet.

Pastelitos helados de nata con grosellas


4-6 personas | 30 minutos + reposo

Para el helado 4 horas. Cada 30 o 40 minutos, re-


● 3 claras de huevo movemos el helado con un tenedor
● 100 g de azúcar para romper los cristales de hielo.
● 400 g de nata para montar Hacemos la base de las tartitas. Tri-
● 1 cdta. de miel turamos las galletas en el recipien-
Para la base te del robot de cocina, junto con
● 200 g de galletas maría las nueces. Incorporamos la man-
● 100 g de nueces peladas tequilla ablandada y removemos
● 60 g de mantequilla hasta que se integre por completo.
Para decorar Repartimos la masa anterior en ABLANDAMOS la mantequilla a
● 120 g de grosellas unos moldecitos de silicona y la co- temperatura ambiente antes
● 120 g de virutillas cemos, 7 minutos, en el horno pre- de mezclarla con las galletas.
de chocolate calentado a 180o. Dejamos enfriar
y reservamos 1 hora en la nevera.
Preparamos el helado. Batimos las Lavamos y secamos las grosellas.
claras a punto de nieve con 50 g Retiramos el helado del conge-
de azúcar, hasta obtener un me- lador y lo dejamos en la nevera
rengue firme. Montamos la nata para que se ablande. Después, lo
con el resto del azúcar, añadimos mezclamos con 100 g de grosellas,
el merengue y la miel, y mezclamos rellenamos los moldes con esta
con una espátula, con movimientos preparación y congelamos 2 horas.
envolventes para que no se bajen. Desmoldamos los pastelitos con CORONAMOS cada pastel con
FOTOS: ARCHIVO/RBA

Pasamos la crema preparada a un cuidado, los espolvoreamos con un racimo pequeño de grose-
recipiente metálico de paredes ba- las virutas de chocolate y decora- llas, colocándolo a un lado.
jas y la congelamos un mínimo de mos con el resto de las grosellas.

166 | COCINA
La base de las
tartitas se puede
preparar con galletas
de chocolate o tipo
digestive mezcladas
con 10 g de cacao
puro en polvo.
Canutillos rellenos de helado de plátano
4-6 personas | 30 minutos + reposo

Para el helado Hacemos los canutillos. Mezcla-


● 4 plátanos mos el huevo con los 100 g de azú-
● Unas gotas de zumo car glas, la harina y 60 g de mante-
de limón quilla derretida, hasta obtener una
● 270 ml de nata para montar masa homogénea. Tapamos y de-
● 50 g de azúcar glas jamos reposar 1 hora en la nevera.
Para los canutillos Pasado ese tiempo, formamos
● 1 huevo discos finos con la masa anterior,
● 100 g de azúcar glas sobre la placa forrada con papel
● 60 g de harina sulfurizado, y los cocemos de 7 a 8 ENFRIAMOS la nata 15 minutos
● 70 g de mantequilla minutos en el horno precalentado en el congelador antes de ba-
tirla, para que se monte mejor.
Para decorar a 180o. Los despegamos con cuida-
● 150 g de chocolate negro do y les damos forma, en caliente,
fondant enrollándolos en moldes cilíndri-
cos untados con mantequilla. Deja-
En primer lugar, preparamos el mos enfriar y retiramos los moldes.
helado. Pelamos y despuntamos Derretimos el chocolate al baño
los plátanos, les retiramos las he- maría. Pasamos el helado de plá-
bras y los trituramos con el zumo de tano a una manga pastelera y re-
limón. Pasamos este puré al conge- llenamos los canutillos con él. Los
lador y lo dejamos 10-15 minutos. regamos con el chocolate, forman-
Batimos la nata con los 50 g de do hilos, y los servimos enseguida. AÑADIMOS la mantequilla fundi-
azúcar glas, hasta que esté semi- da tibia al bol con el azúcar, la
harina y el huevo, y removemos.
montada, y la mezclamos con el
puré de plátano. Disponemos esta
OBLEAS
crema en un recipiente metálico de ENROLLADAS
paredes bajas y la congelamos al Para los canutillos
menos 3 horas. Cada 30 minutos podemos utilizar obleas
más o menos, sacamos el helado grandes de empanadillas;
del congelador y lo batimos con un antes de hornearlas, las
tenedor para romper los cristales espolvoreamos con azúcar.
de hielo que se hayan formado.

PONEMOS los moldes sobre los


discos de masa y enrollamos
muy despacio hasta cubrirlos.
Podemos rellenar los canutillos con
otros helados que nos gusten: limón,
yogur, chocolate, coco, leche merengada...
168 | COCINA
Tulipas con helado de yogur y frutos rojos
4-6 personas | 30 minutos + reposo

● 500 g de helado Precalentamos el horno a 180o.


de yogur Mientras tanto, forramos la placa
Para las tulipas con una hoja de papel sulfurizado
● 100 g de mantequilla y, con una cuchara, disponemos
● 100 g de azúcar glas encima montoncitos de masa, for-
● 100 g de harina mando círculos separados entre sí.
● 100 g de clara de huevo Introducimos la placa en el horno, a
Para la salsa media altura, y cocemos los discos
● 200 g de frutos rojos de masa entre 7 y 8 minutos. Cuan-
● 15 g de mantequilla do estén doraditos, los retiramos. INCORPORAMOS la harina a la
● 3 cdas. de azúcar Despegamos los círculos de masa mantequilla por tandas, para
que no se formen grumos.
del papel meintras están calientes.
Preparamos las tulipas en primer Cubrimos con ellos unos boles pe-
lugar. Cortamos la mantequilla queños colocados boca abajo,
en trozos del mismo tamaño, la para que los discos adquieran la
pasamos a un cuenco grande y la forma de tulipa, y dejamos enfriar.
dejamos a temperatura ambiente Lavamos los frutos rojos y los reho-
hasta que se ablande; debe quedar gamos un par de minutos con la
a punto de pomada. Cuando esté mantequilla y el azúcar, removien-
manejable, añadimos al cuenco el do. Para terminar, desmoldamos
azúcar glas y batimos, con varillas las tulipas, las rellenamos con el
eléctricas, hasta que la prepara- helado y las servimos con la salsa. EXTENDEMOS la masa sobre el
ción esté cremosa y blanquecina. papel vegetal formando círcu-
los de unos 15 cm de diámetro.
Tamizamos la harina a continua-
ción y la añadimos también al cuen-
NUEVA
co, en dos veces, removiendo con PRESENTACIÓN
una espátula hasta que se integre Decoramos el helado
por completo. Añadimos después con unas frambuesas o
la clara y continuamos mezclando arándanos congelados
hasta obtener una masa homogé- y lo regamos con un
nea. Tapamos con film y dejamos coulis de la fruta elegida.
reposar en la nevera durante 1 hora.

SECAMOS muy bien los frutos


rojos antes de rehogarlos para
que la salsita quede espesa.
Aromatizamos este postre con unas
hojitas de hierbabuena fresca, o con
un poco de ralladura de cítricos.
170 | COCINA
Copa de helado de avellana con barquillos
4-6 personas | 40 minutos

Para el helado Vertemos la preparación anterior


● 100 g de avellanas peladas de nuevo en el cazo y cocemos, a
tostadas fuego suave y mezclando, hasta
● 350 ml de nata para montar que llegue a los 80o. Dejamos que
● 200 ml de leche entera se enfríe del todo, la pasamos a un
● 5 yemas de huevo recipiente y la congelamos 3 horas
● 100 g de miel como mínimo. Durante ese tiempo,
● 2 gotas de esencia sacamos el helado de vez en cuan-
de vainilla do del congelador y lo removemos.
Para el crocanti Cuando falten 10 minutos para BATIMOS las yemas enérgica-
● 100 g de avellanas peladas montar el postre, pasamos el hela- mente con las varillas de globo
hasta que estén muy cremosas.
tostadas do a la nevera para que se ablande.
● 50 g de azúcar Para el crocanti, troceamos los
Para decorar 100 g de avellanas que quedan y las
● 8-12 barquillos doramos en una sartén con el azú-
● Unas hojitas de menta car, 7 minutos, removiendo. Cuan-
do se doren, las retiramos y deja-
Preparamos los frutos secos antes mos enfriar sobre papel vegetal.
de empezar con la receta. Primero, Formamos bolas con el helado y las
retiramos con mucho cuidado la repartimos en unas copas, con los
pielecilla fina que recubre todas las barquillos. Decoramos con el cro-
avellanas (las del helado y las del canti y la menta lavada, y servimos. REMOVEMOS el helado cada 30
crocanti), si la tienen. Después, tri- minutos, para romper los cris-
tales de hielo que se formen.
turamos la mitad de ellas (100 g).
Hacemos el helado. Calentamos
EXTRA
en un cazo la nata con la leche y, DE CREMOSIDAD
cuando rompa a hervir, retiramos Elegimos avellanas de
del fuego. Batimos las yemas en un calidad y las trituramos
cuenco y vertemos sobre ellas la con el robot hasta lograr
mezcla de nata y leche caliente. una pasta untuosa que dé
Añadimos las avellanas trituradas, cremosidad al helado.
la miel y la vainilla, y removemos.

SALPICAMOS los trozos de ave-


llana con unas gotas de agua
cuando comiencen a tostarse.
Colocamos cada bola de helado entre
dos galletas tostadas, apretamos para
aplanarlas y formamos unos sándwiches.
172 | COCINA
D E D O M I N G O

Combinan capas finas de bizcocho, masa quebrada o galleta con


helados cremosos e irresistibles. Decoradas con frutas, chocolate, frutos secos
o merengue, las tartas heladas son las protagonistas de las fiestas estivales.

Pastel de nata y tofe


6-8 personas | 50 minutos + congelación

● 600 g de helado de nata Mezclamos las galletas trituradas ra del fuego, añadimos 60 g de
Para la base con la mantequilla y cubrimos con mantequilla ablandada y 125 ml de
● 100 g de galletas maría ellas el fondo de un molde redondo nata, mezclamos y dejamos enfriar.
● 40 g de mantequilla de 15 cm. Reservamos en la nevera. Vertemos la mitad del helado en el
Para el crujiente Preparamos el crujiente. Mezcla- molde, cubrimos con la mitad del
● 50 g de copos de avena mos todos los ingredientes en la crujiente y la mitad de la salsa tofe y
● 100 g de avellanas placa forrada con papel vegetal y terminamos con el resto del helado.
peladas cocemos esta masa, 15 minutos, en Tapamos el molde con film y con-
● 80 g de azúcar moreno el horno precalentado a 180°. Lue- gelamos al menos 8 horas. Des-
● 60 g de mantequilla go, la troceamos y dejamos enfriar. moldamos la tarta con cuidado y,
Para el tofe Hacemos el tofe. Calentamos en un antes de servirla, repartimos por
● 200 g de azúcar cazo el azúcar y 15 ml de agua hasta encima el resto del crujiente y lo
● Mantequilla, nata conseguir un caramelo rubio. Fue- regamos con el tofe que queda.
FOTOS: ARCHIVO/RBA

FORRAMOS los lados del molde CUBRIMOS la primera capa de DECORAMOS la superficie de la
con una tira de acetato y relle- helado con una de crujiente de tarta con el crujiente restante y,
namos con la mitad del helado. avena y regamos con el tofe. después, retiramos el acetato.

174 | COCINA
COBERTURA
DE CARAMELO
Vertemos la salsa
tofe sobre la tarta con
una cuchara grande,
primero en el centro y
después en los bordes,
dejando que caiga
por los laterales.
Tarta de crema de limón
con merengues
6 personas | 1 hora 20 minutos + congelación

● 400 g de helado Calentamos el zumo de limón con Hacemos el merengue. Batimos las
de vainilla la mantequilla y 40 g de azúcar. Ba- claras a punto de nieve, con vari-
● 1 nuez de mantequilla timos el huevo con la yema, la mai- llas. Incorporamos el azúcar poco a
Para la crema cena y 40 g de azúcar, y le añadimos poco, sin dejar de batir, hasta lograr
● 100 ml de zumo la mezcla anterior caliente. Batimos un merengue denso . Pasamos este
de limón otra vez y cocemos a fuego lento, a una manga pastelera con boqui-
● 70 g de mantequilla removiendo, hasta que espese. lla lisa, formamos copetes iguales y
● 80 g de azúcar Para la masa quebrada, mezcla- los horneamos 40 minutos, a 130o.
● 1 huevo mos todos los ingredientes hasta Dejamos enfriar dentro del horno.
● 1 yema formar una pasta lisa. La estiramos Desmoldamos el helado sobre el
● 10 g de maicena con el rodillo, sobre papel vegetal, rectángulo de masa cocida y de-
Para el merengue hasta que tenga 5 mm de grosor. coramos con la crema de limón
● 75 g de clara de huevo Forramos con ella la base de un restante y los merengues. Conge-
● 110 g de azúcar glas molde rectangular untado con la lamos 30 minutos más y servimos.
Para la masa quebrada nuez de mantequilla, la pinchamos
● 100 g de harina varias veces y cocemos, 25 minu-
● 85 g de mantequilla tos, en el horno precalentado a 170o.
CON
ablandada Dejamos enfriar y desmoldamos. ANTELACIÓN
● 45 g de azúcar glas Forramos con film el mismo molde; Podemos hacer la tarta
● ½ cda. de leche fría lo rellenamos con la mitad del he- cuando tengamos tiempo
lado y 2/3 de la crema de limón, y y conservarla en el
congelamos 2 horas. Pasado este congelador (hasta 3 meses),
tiempo, cubrimos con el resto del mejor sin los merengues.
helado y congelamos 6 horas más.

RELLENAMOS el molde con dos DISPONEMOS copetes de me- COLOCAMOS el helado sobre la
capas de helado de vainilla, in- rengue en la placa forrada con base de masa horneada, lo cu-
tercalando entre ambas una papel vegetal, separados en- brimos con más crema de limón
capa de la crema de limón. tre sí, con la manga pastelera. y coronamos con merengues.

176 | COCINA
Tarta de brownie
de chocolate y helado de cookies
6-8 personas | 1 hora 30 minutos + congelación

● 85 g de chocolate fondant Preparamos el brownie. Derre- Reservamos 4 galletas enteras; del


● 70 g de mantequilla timos el chocolate con 60 g de resto, troceamos la mitad y tritura-
● 1 huevo, 75 g de azúcar mantequilla, en un cazo. Dejamos mos las demás hasta hacerlas mi-
● 60 g de harina templar y agregamos el huevo y gas. Mezclamos el queso con la le-
● 40 g de nueces peladas el azúcar. Removemos hasta inte- che y el azúcar blanco y el moreno.
Para las cookies grarlos e incorporamos la harina Montamos la nata con el azúcar glas
● 1 cdta de levadura tamizada y las nueces troceadas. y la añadimos a la mezcla, con 70 u
química, 225 g de harina Cubrimos con papel vegetal la 80 g de migas y trozos de cookie.
● 110 g de mantequilla base de un molde desmontable de Forramos con acetato el molde del
● 140 g de azúcar moreno 18 cm de diámetro y lo untamos con brownie, lo rellenamos con la mez-
● 1 ½ tazas de gotas mantequilla. Vertemos la masa, la cla anterior y congelamos 8 horas.
de chocolate, 2 huevos nivelamos y cocemos, 25 minutos, Desmoldamos la tarta y la decora-
Para el helado en el horno precalentado a 200o. mos con la ganache, las 4 cookies y
● 170 g de queso para untar Para las cookies, tamizamos la hari- el resto de los trozos y de las migas.
● 25 ml de leche na con la levadura. Batimos la man-
● 30 g de azúcar blanco tequilla ablandada con el azúcar,
● 40 g de azúcar moreno añadimos los huevos y mezclamos.
PARA HACER
● 220 ml de nata para montar Agregamos la harina y, cuando se LA GANACHE...
● 45 g de azúcar glas incorpore, las gotas de chocolate. ...mezclamos 100 g de
● Migas y trozos de cookie Formamos bolitas conla masa y las chocolate negro rallado
Para decorar disponemos, separadas, en la pla- con 80 ml de nata para
● Ganache de chocolate ca forrada con papel vegetal. Aplas- montar hirviendo, y re-
● 4 cookies tamos las galletas y horneamos, 10 movemos hasta fundirlo.
● Migas y trozos de cookie minutos, a 200o. Dejamos enfriar.

UTILIZAMOS la cuchara espe- MEZCLAMOS primero el queso AGREGAMOS las cookies en 2


cial de helado para que las boli- con el azúcar blanco y el more- texturas, migas y trozos, a la
tas de masa de galleta queden no, y le incorporamos luego la crema de queso. La colocamos
todas exactamente iguales. nata montada con azúcar glas. sobre el brownie y congelamos.

178 | COCINA
Tarta de mascarpone,
limón y cereza
6-8 personas | 1 hora + congelación

● 1 plancha de bizcocho Preparamos la crema de limón. Cubrimos esta capa de queso con
rectangular y fina Calentamos el zumo con la mante- una de mermelada y congelamos
Para el relleno quilla y la mitad del azúcar. En un 10 minutos. Aplicamos otra capa
● 100 ml de zumo bol, batimos el huevo con la yema, de crema de queso y añadimos la
de limón el azúcar restante y la maicena. segunda tira de bizcocho, presio-
● 70 g de mantequilla Agregamos al huevo la mezcla de nando un poco. Repetimos la ope-
● 80 g de azúcar limón caliente, batimos con varillas ración y terminamos con la tercera
● 1 huevo, 1 yema y cocemos a fuego suave, remo- tira de bizcocho. Tapamos el molde
● 10 g de maicena viendo, hasta que espese la crema. con film y congelamos 8-9 horas.
● 230 g de queso Mezclamos el queso con el azúcar Retiramos la tarta del congelador
mascarpone glas y la ralladura de limón. Añadi- y la desmoldamos; la cubrimos con
● 95 g de azúcar glas mos la nata y batimos, con varillas la crema de queso reservada y con-
● La ralladura de 1 limón eléctricas; reservamos la tercera gelamos otra vez. La decoramos
● 380 ml de nata parte de esta preparación en la ne- con salsa de cereza antes de servir.
para montar vera. Agregamos a la mezcla de
● 120 g de mermelada queso restante la crema de limón
de cereza fría y removemos hasta integrarla.
CÓMO ELABORAR
Para la salsa de cereza Forramos con papel vegetal un LA SALSA
● 100 g de cerezas molde rectangular. Cortamos el Cocemos las cerezas,
● 50 g de mermelada bizcocho en 3 tiras y ponemos una enteras y con rabito, con
de cereza en la base del molde. Dividimos la la mermelada, el azúcar
● 2 cdas. de azúcar crema de queso y limón en 4 partes y el zumo de limón, 5-6
● El zumo de ½ limón iguales, vertemos una sobre el biz- minutos, y dejamos enfriar.
cocho y congelamos 10 minutos.

PASAMOS dos tercios de la cre- CORTAMOS la plancha de bizco- MONTAMOS la tarta alternando
ma de queso a un bol, añadi- cho, con un cuchillo grande, en los ingredientes. En total, de-
mos la de limón y mezclamos, tres rectángulos; deben tener bemos hacer 3 capas de bizco-
con movimientos envolventes. la misma medida que el molde. cho y 2 de crema y mermelada.

180 | COCINA
Tarta de yogur
con frutos rojos y coulis de piña
6 personas | 40 minutos + congelación

● 2 yemas de huevo Batimos las yemas con los dos ti- Preparamos el coulis. Cocemos
● 120 g de azúcar pos de azúcar y la leche, y cocemos los trozos de piña con el azúcar,
● 1 cdta. de azúcar la mezcla durante 3 minutos, a fue- 5 minutos. Añadimos entonces
avainillado go medio y removiendo (no debe la gelatina, hidratada y escurrida,
● 250 ml de leche hervir). Dejamos enfriar la prepara- y removemos hasta disolverla.
● 200 g de yogur griego ción y la mezclamos con el yogur. Retiramos del fuego, trituramos y
● 25 g de arándanos Disponemos un tercio de la pre- pasamos este puré por un colador.
● 25 g de frambuesas paración anterior en un molde de Lavamos y secamos los frutos rojos
● 50 g de galletas plumcake, mejor de silicona anti- de la decoración, los bañamos en
rectangulares adherente (si no lo es, debemos almíbar y los rebozamos con azú-
Para el coulis forrarlo antes con film). Dejamos car. Retiramos la tarta del congela-
● 50 g de pulpa de piña el molde en el congelador 2 horas. dor, la desmoldamos y la decora-
fresca troceada Pasado este tiempo, lavamos y se- mos con el coulis de piña y los frutos
● 30 g de azúcar camos 25 g de arándanos y 25 g rojos escarchadas.
● 1 hoja de gelatina neutra de frambuesas. Retiramos el molde
Para los frutos escarchados del congelador y repartimos la mi-
● 80 g de frambuesas tad de estas frutas sobre la crema
TEXTURA
● 80 g de arándanos de yogur. Vertemos otro tercio de MÁS SUAVE
● 30 ml de almíbar la mezcla y congelamos 1 hora más. El helado quedará
● 40 g de azúcar Agregamos el resto de las fram- mucho más cremoso
buesas, de los arándanos y de la y suave si añadimos a la
crema. Cubrimos con las galletas la preparación de yogur
superficie de la tarta y congelamos 200 ml de nata montada.
3 o 4 horas, hasta que esté sólida.

VERTEMOS 1/3 de la mezcla de RETIRAMOS el molde del conge- TAPAMOS la última capa de fru-
yemas, leche y yogur en el lador y repartimos sobre la cre- tas con las galletas; las coloca-
molde de plumcake, con una ma la mitad de las frutas rojas, mos una junto a otra, para que
jarrita, y congelamos 2 horas. previamente lavadas y secas. no queden huecos entre ellas.

182 | COCINA
MUY REFRESC ANTES

Un polo
para cada día
Cuando el calor aprieta, lo mejor es tener el congelador bien surtido
de polos variados y listos para tomar a cualquier hora del día. Hacerlos
no cuesta nada, están llenos de vitaminas y hay que ver cómo refrescan.

Polos de chocolate, plátano y crocanti


4 personas | 30 minutos + congelación

●  300 g de Hacemos la crema en Preparamos la fruta. Pe- Calentamos el chocolate


chocolate fondant primer lugar. Cortamos el lamos y despuntamos el fundido restante al baño
●  ½ vaina de vainilla chocolate en trocitos, lo plátano, le retiramos las maría, hasta que se licue,
●  200 ml de leche disponemos en un cazo y hebras y lo cortamos en y dejamos que se temple.
●  100 ml de nata lo fundimos al baño maría. rodajas. Las distribuimos Sacamos los polos del
líquida Abrimos la vaina de la vai- en 4 moldes especiales congelador y los des-
●  1 plátano nilla por la mitad a lo largo para polos y presionamos moldamos. Bañamos un
Para decorar y raspamos las semillas un poco para que se ad- extremo con el chocolate
●  50 g de crocanti con un cuchillo pequeño. hieran a las paredes. fundido, los rebozamos
de almendra Vertemos la leche y la nata Rellenamos los moldes con el crocanti y servimos.
en un cuenco e incorpo- con la mezcla de choco-
ramos 2/3 del chocolate late preparada, los pasa-
fundido, junto con las se- mos al congelador y espe-
TAMBIÉN
millas de vainilla. ramos 1 hora. Pasado ese CON NARANJA
Batimos con varillas ma- tiempo, retiramos los mol- Sustituimos
nuales, hasta que todos des, introducimos un pali- el plátano por naranja
los ingredientes estén to de madera en el centro confitada, teniendo en
FOTOS: ARCHIVO/RBA

completamente integra- de cada uno y volvemos cuenta que las rodajas


dos. Dejamos enfriar el a dejarlos en congelador deben ser muy finas.
chocolate. un mínimo de 4 horas más.

184 | COCINA
Polos de leche merengada
6 personas | 20 minutos + congelación

● 1 limón Preparamos la crema. Batimos la nata con el y congelamos 4 horas.


● 1 l de leche Lavamos y secamos el li- azúcar glas, con varillas Desmoldamos los polos,
●  40 g de azúcar món, y lo pelamos retiran- eléctricas, hasta montar- los decoramos con la ca-
moreno do sólo la parte amarilla. la. Incorporamos la leche nela molida y las tiras de
●  1 rama de canela Cortamos en tiras finas un aromatizada fría, poco a piel de limón, y servimos.
●  125 ml de nata trozo de la piel y dispone- poco, y continuamos ba-
para montar mos el resto en una cazue- tiendo hasta obtener una
●  1 cda. de la, con la leche, el azúcar preparación cremosa.
MOLDES
azúcar glas moreno y la rama de cane- Dejamos reposar unos IMPROVISADOS
Para decorar la. Cocemos 2 minutos, instantes la crema prepa-
Si no tenemos moldes
●  1 pizca de canela removiendo, y retiramos. rada, la vertemos en mol- de polo, usamos unos
molida Tapamos la cazuela y de- des de polo y congelamos vasitos de yogur.
jamos enfriar la leche, la 1 hora. Retiramos los mol- Y, en lugar de palitos,
colamos luego y la reser- des, introducimos un pali- cucharitas de café.
vamos en la nevera 1 hora. to de madera en el centro

186 | COCINA
Polos especiados con higos
6 personas | 20 minutos + congelación

●  2 higos negros Preparamos la fruta. La- Disponemos los yogures Pinchamos unos palitos
grandes vamos los higos, los seca- en un cuenco grande. en los polos y los dejamos
● 2 yogures griegos mos con papel de cocina y Añadimos la miel y remo- en el congelador 6 horas
naturales los dejamos 10 minutos en vemos hasta integrarla; más. Una vez desmolda-
●  2 cdas. de miel el congelador para que se debe obtenerse una mez- dos, servimos enseguida.
● 1 ramita de tomillo endurezcan ligeramente. cla cremosa. Lavamos y
●  1 pizca de clavo Cuando los higos estén secamos el tomillo, y lo
molido firmes, los cortamos en 6 picamos fino. Agregamos
●  1 pizca de nuez
SIN BURBUJAS
rodajas, las repartimos en esta hierba al cuenco, con
DE AIRE
moscada otros tantos moldes de el clavo y la nuez mosca-
Golpeamos la base de
polo y las presionamos li- da, y volvemos a mezclar.
los moldes contra la
geramente contra una de Retiramos los moldes del encimera para eliminar
las paredes para que que- congelador y los rellena- el aire y que la crema
den adheridas. Dejamos mos con la crema de yo- se reparta bien.
2 horas en el congelador. gur. Congelamos 1 hora.

COCINA | 187
Polos de limón y pomelo
6 personas | 25 minutos + congelación

●  100 g de azúcar Ponemos el azúcar con Ahora, mezclamos la Colocamos un palito en el


●  450 ml de agua 100 ml de agua en un cazo hierbabuena picada con centro de cada polo y con-
mineral y calentamos 3-4 minutos, la ralladura de limón, el gelamos 4 horas más. Pa-
● 2 limones sin dejar que hierva, hasta zumo de los cítricos y el sado ese tiempo, los des-
●  1 pomelo obtener un almíbar ligero. resto del agua mineral, moldamos y servimos.
●  2 ramitas Retiramos del fuego y de- que debe estar muy fría.
de hierbabuena jamos enfriar. Pasamos la mezcla por un
Lavamos 1 limón, lo seca- tamiz, incorporamos el al-
SABOR
mos y rallamos fina la piel. míbar y mezclamos bien.
MÁS SUAVE
Exprimimos los dos, con Introducimos 1 hojita de
Si el zumo de pomelo
el pomelo, hasta obtener la hierbabuena reservada
es demasiado ácido y
100 ml de zumo. Lavamos en cada molde de polo, potente para nuestro
y escurrimos la hierba- los rellenamos con la pre- gusto, lo cambiamos
buena; reservamos unas paración anterior y con- por mandarina.
hojitas y picamos el resto. gelamos durante 1 hora.

188 | COCINA
Polos de naranja, kiwi y cereza
8 personas | 45 minutos + congelación

●  150 g de azúcar Cocemos el azúcar con las demás. Trituramos es- madera en cada polo y los
●  2 kiwis 150 ml de agua, sin dejar tas con el zumo del limón congelamos de nuevo al
●  400 g de cerezas de remover, hasta obte- y con 100 ml de caramelo. menos 4 horas. Los des-
●  ½ limón ner un caramelo rubio; re- Vertemos en los moldes moldamos y servimos con
●  250 ml de zumo tiramos y dejamos enfriar. esta preparación, hasta las cerezas reservadas.
de naranja Pelamos los kiwis, los tri- llenarlos otro tercio, y con-
turamos y los mezclamos gelamos 45 minutos más.
con 100 ml del caramelo. Mezclamos el zumo de
LAS SEMILLAS,
Llenamos un tercio de naranja con 100 ml de ca-
ENTERAS
los moldes de polo con ramelo, terminamos de
No conviene triturar
la preparación anterior y llenar los moldes con la
mucho el kiwi,
congelamos 45 minutos. mezcla y los dejamos en porque que si se
Lavamos las cerezas; re- el congelador 45 minutos rompen las semillitas
servamos algunas ente- más. Pasado ese tiempo, negras puede amargar.
ras y retiramos el hueso a insertamos un palito de

COCINA | 189
Polos de vainilla con frutas
4 personas | 20 minutos + congelación

●  250 ml de leche Vertemos la leche en un lamos y rellenamos los Terminamos de rellenar


●  105 g de azúcar cazo, añadimos 60 g de moldes de polo, hasta la los moldes con los purés
●  1 vaina de vainilla azúcar y removemos has- mitad. Introducimos los de fruta, introducimos en
●  2 nectarinas ta que se disuelva. Hace- moldes en el congelador cada uno 1 palito de made-
●  1 rodaja de melón mos un corte longitudinal y los dejamos 30 minutos. ra y congelamos 3 horas.
●  1 rodaja de sandía a la vaina de vainilla para Pelamos las nectarinas,
●  Zumo de limón extraer su aroma, la agre- las cortamos por la mitad
gamos al cazo y cocemos, y troceamos la pulpa, eli-
DESMOLDADO
a fuego lento, un par de minando el hueso. Retira-
FÁCIL
minutos. Retiramos el mos la cáscara y las pepi-
Si nos cuesta sacar los
cazo del fuego, tapamos y tas del melón y la sandía. polos de los moldes,
deja reposar 30 minutos. Trituramos las 3 frutas por los sumergimos
Retiramos la vainilla de separado, cada una con 2 segundos en agua
la leche cuando se haya 15 g de azúcar y unas go- templada.
enfriado del todo, la co- tas de zumo de limón.

190 | COCINA
Polos de plátano y frambuesa
4 personas | 30 minutos + congelación

● 350 g de azúcar Hacemos el almíbar. Lle- Vertemos esta crema en el centro de cada polo y
● 1 limón vamos a ebullición 500 un recipiente de paredes los congelamos 4 horas
● 700 g de plátanos ml de agua con el azúcar, bajas y la dejamos en el más. Pasado ese tiempo,
maduros bajamos la intensidad de congelador. Cuando pa- desmoldamos los politos
●  200 g de la llama y cocemos 3 o 4 sen 30 o 40 minutos, la y los servimos enseguida.
frambuesas minutos. Dejamos enfriar. retiramos y la removemos
Preparamos las frutas. con un tenedor para rom-
Lavamos el limón, lo parti- per los cristales de hielo.
FRUTAS
mos por la mitad y lo expri- Repartimos la mitad de
AL GUSTO
mimos. Pelamos los pláta- esta preparación en unos
Podemos hacer
nos y eliminamos las vasitos de cristal, añadi-
estos polos con las
hebras. Luego, trituramos mos las frambuesas lava- frutas que queramos:
la pulpa con el almíbar y el das y las cubrimos con el albaricoques, fresas,
zumo de limón hasta ob- resto de la crema. Pincha- sandía, melón...
tener una crema suave. mos después un palito en

COCINA | 191
P O S T R E S E X P R É S

Tortitas y
crepes al gusto
No hay mejor manera de empezar el día que con unas tortitas,
pancakes o crepes caseros. Son facilísimos de preparar y admiten infinidad
de presentaciones y rellenos. ¡Estarán listos en 30 minutos!

Tortitas con nata y frutas a la miel


4 personas | 30 minutos + reposo

Para las tortitas Hacemos la masa para Cuajamos la tortita du- Montamos la nata, que
●  120 g de harina las tortitas. Tamizamos rante 2 minutos, a fuego debe estar muy fría, con
● 2 cdas. de primero la harina con la suave. Cuando empiecen el azúcar glas. Repartimos
levadura en polvo levadura en un cuenco y a salir burbujitas en la su- las tortitas en los platos,
●  3 cdas. de azúcar añadimos a continuación perficie, le damos la vuel- formando torres, las de-
● ½ cda. de azúcar los dos tipos de azúcar, el ta con una espátula, con coramos con las frutas y
avainillado huevo batido y la leche. mucho cuidado. La coci- coronamos con un cope-
● 1 huevo Mezclamos todo, con namos 1 o 2 minutos por te de nata. Vertemos por
● 100 ml de leche varillas eléctricas, hasta el otro lado y la retiramos. encima la miel templada
● Mantequilla obtener una masa homo- Repetimos la operación y las servimos enseguida.
Para decorar génea. Tapamos y reser- hasta terminar la masa,
●  8 o 10 fresas vamos en la nevera 1 hora. sin olvidarnos de engra-
● 1 kiwi Pasado el tiempo de repo- sar la sartén con un poco
MANTENER
● 1 plátano so, sacamos la masa de la de mantequilla cada vez. AL CALOR
● 150 ml de nata nevera. Calentamos una Lavamos las fresas, les re- Según hacemos las
para montar nuez de mantequilla en tiramos los pedúnculos y tortitas, las apilamos
● 40 g de azúcar glas una sartén pequeña an- las hojitas, y las secamos. en una fuente y las
FOTOS: ARCHIVO/RBA

● 3 cdas. de miel tiadherente y, cuando se Pelamos el kiwi y el pláta- tapamos con un paño
derrita, vertemos un caci- no. Luego, cortamos to- para que no se enfríen.
llo de la masa preparada. das las frutas en trocitos.

192 | COCINA
Crepes al limón
25 crepes | 25 minutos + reposo

●  2 huevos Para la masa, batimos los Cuajamos la crepe a fue- Doblamos en abanico las
●  500 ml de leche huevos con la leche, el go lento durante 1 o 2 mi- crepes y las servimos con
●  1 cda. de aceite aceite, la harina y el azúcar nutos. Cuando se formen la menta lavada, espolvo-
de girasol avainillado hasta obtener burbujitas en la superficie, readas con azúcar more-
● 250 g de harina una papilla homogénea. le damos la vuelta; la cua- no y regadas con el zumo.
● 1 cda. de azúcar Dejamos reposar en la jamos 30 segundos por el
avainillado nevera 30 minutos. otro lado y la retiramos.
●  Mantequilla Untamos una sartén de Repetimos la operación
LA ESPÁTULA
Para decorar 20 cm de diámetro con hasta agotar la masa, en-
IDEAL
● Unas hojitas mantequilla y la ponemos grasando la sartén con
Debe ser larga y fina,
de menta al fuego. Removemos la un poco de mantequilla para que podamos
● Azúcar moreno masa, vertemos medio cada vez. Según vamos introducirla debajo de
● El zumo de 1 limón cacillo y movemos un retirando las crepes de la la masa y darle la vuelta
poco la sartén para exten- sartén, las disponemos en a la crepe con rapidez.
der la masa por el fondo. un plato grande, apiladas.

194 | COCINA
Crepes de fresón y kiwi con chocolate
4 personas | 30 minutos + reposo

● 3 huevos Cascamos los huevos jamos una crepe por am- Fundimos el chocolate
●  200 g de maicena en el vaso de la batidora bos lados. La retiramos y troceado con la nata en
● 40 g de azúcar y añadimos la maicena repetimos la operación un cacito, al baño maría.
● 400 ml de leche tamizada, el azúcar, la le- hasta terminar la masa, Decoramos las crepes
● Mantequilla che y 20 g de mantequilla engrasando la sartén con con esta salsa y servimos.
Para el relleno fundida. Trituramos hasta mantequilla cada vez.
● 150 g de fresones obtener una papilla ho- Para el relleno, lavamos y
● 4 kiwis mogénea y dejamos re- limpiamos los fresones, y
● Azúcar glas
JUGAR CON
posar en la nevera 1 hora. los cortamos en láminas.
LAS FORMAS
Para decorar Ponemos al fuego una sar- Pelamos los kiwis y los
Las crepes se pueden
●  150 g de chocolate tén antiadherente y la en- cortamos en triangulitos.
presentar de mil
negro fondant grasamos con un poco de Rellenamos las crepes maneras: en forma de
● 75 ml de nata mantequilla. Removemos con las frutas, las espolvo- pañuelo, cucurucho,
líquida la masa, vertemos 1 cacillo reamos con azúcar glas y rollitos, milhojas…
de ésta en la sartén y cua- las doblamos en abanico.

COCINA | 195
Crepes de requesón con nectarina y almendra
4 personas | 25 minutos + reposo

● 4 nectarinas Hacemos la masa para las mos y secamos la naran- ranja, y rellenamos las
● El zumo de 1 limón crepes. Cascamos los ja, y rallamos fina la piel; crepes. Doblamos estas
●  1 naranja huevos en un cuenco y después, la exprimimos. en abanico y las servimos
●  300 g de añadimos el azúcar, la le- Fundimos una nuez de decoradas con las almen-
requesón che y la harina tamizada. mantequilla en una sartén dras y los daditos de fruta.
●  2 cdas. de azúcar Batimos todo con varillas, antiadherente, vertemos
● Unas almendras hasta lograr una masa ho- 1 cacillo de masa y cuaja-
fileteadas tostadas mogénea, y dejamos re- mos una crepe por ambos
AROMA
Para las crepes posar 1 hora en la nevera. lados. La retiramos y repe-
DELICIOSO
● 2 huevos Preparamos las frutas. timos la operación, engra-
Mezclamos el
● 20 g de azúcar Pelamos las nectarinas; sando la sartén cada vez, requesón con unas
● 300 ml de leche cortamos la pulpa en da- hasta obtener 8 crepes. hojitas de menta,
●  150 g de harina dos pequeños, retirando Batimos el requesón es- lavadas y picadas, para
● Mantequilla el hueso, y rociamos con currido con el azúcar y el darle un toque fresco.
el zumo de limón. Lava- zumo y la ralladura de na-

196 | COCINA
Tortitas con fruta y caramelo
12 tortitas | 30 minutos

● 350 g de fresas Lavamos las fresas y los una pizca de sal y la miel. Repartimos las tortitas
● 150 g de arándanos arándanos; retiramos los Después, incorporamos en los platos, apilándolas.
● 3 kiwis, 3 plátanos rabitos de las primeras. las claras, poco a poco. Disponemos encima las
● 3 mandarinas Pelamos los kiwis, los plá- Calentamos una sartén frutas y las regamos con
● 2 huevos tanos y las mandarinas. untada con mantequilla, el caramelo bien caliente.
● 250 ml de leche Reservamos los aránda- añadimos 1 cacillo de
● 3 cdas. de aceite nos enteros y cortamos en masa y cuajamos una tor-
de oliva trozos las demás frutas. tita por ambos lados. Reti-
● 200 g de harina
CONSISTENCIA
Cascamos los huevos se- ramos y repetimos el pro-
LÍQUIDA
● 20 g de levadura parando las yemas de las ceso hasta agotar la masa.
Si el caramelo está muy
en polvo, sal claras; montamos estas Ponemos el azúcar en un espeso, lo retiramos del
● 2 cdas. de miel a punto de nieve firme. cazo con 1 cucharadita fuego y lo mezclamos
● Mantequilla Batimos las yemas con la de zumo de limón y coce- con 6-8 cucharadas
●  250 g de azúcar leche, el aceite, la harina mos, removiendo, hasta de agua caliente.
● Zumo de limón tamizada con la levadura, que obtener un caramelo.

COCINA | 197
T R U C O S

Postres caseros
siempre perfectos
Consejos para trabajar masas crujientes, para hacer flanes o nubes
y trucos con chocolate para decorar tus mejores postres.

Un flan Mejor con


perfecto leche entera
¿Cuando preparas un flan La leche es un in-
siempre te queda con grediente básico en
burbujas? repostería, indispensa-
Para evitarlo, los her- ble para elaborar todo
manos Torres nos dan un
tipo de cremas, flanes o
sabio consejo. Una de
bizcochos. Los mejores
las claves es que el agua
resultados se obtienen,
cueza a la temperatura
sin duda, con la leche
adecuada; es decir, sin
fresca entera, que apor-
que llegue a ebullición. Si
el agua hierve, la textura ta entre un 3,5% y un
del flan no quedará lisa y 3,7% de grasa. Es la que
aparecerán esas pe- tiene mejor sabor y con
queñas burbujas, que le la que se consigue una
restan cremosidad. textura excepcional.
Para comprobar que
está cuajado, lo pincha-
mos con un palillo; si sale
limpio y seco, es que está NUBES HECHAS EN CASA, ¡DELICIOSAS!
en su punto.
■ Montamos 2 claras con 2 resulte una mezcla homogénea.
cucharadas de azúcar hasta ■Vertemos en una bandeja
lograr un merengue consistente. engrasada con aceite y
TEXTO: CRISTINA ALVAREZ FOTOS: ARCHIVO RBA

Disolvemos 1 sobre de gelatina refrigeramos 2 horas. Cortamos


en 1 vaso de agua y cocemos a dados y rebozamos en azúcar.
hasta reducirlo a la mitad.
Dejamos templar y añadimos
al merengue (con unas gotas
de colorante alimentario), poco
a poco y batiendo hasta que

198 | COCINA
Más
ideas

Virutas de
chocolate
Fundimos el cho-
colate al baño maría
y lo vertemos sobre
la mesa de trabajo
engrasada con man-
tequilla. Cuando se
solidifique, lo raspa-
mos con una espátu-
la y conseguiremos
virutas de chocolate
perfectas, como he-
chas por un pastelero
profesional.

Salsa de
chocolate
Vertemosenuncazo
Pasta brick y filo, siempre perfectas 400 ml de nata líquida,
la calentamos y añadi-
Las masas filo y brick son finísimas e ideales para preparar postres crujientes mos250gdechocola-
y deliciosos. Pero hay que saber trabajarlas para obtener un buen resultado. tetroceado.Cocemos
Estas son las 3 claves para que siempre nos queden bien. a fuego lento, remo-
viendo hasta que se

1 Son masas flexibles


que se resecan y
agrietan con facilidad.
que vayamos a utilizar
cubiertas con un
paño húmedo. Hay
un disco de masa del
tamaño adecuado
para que aguante
integre y ya está lista.

Por eso es importante que pincelar cada el relleno. Si éste


no abrir el envoltorio una de ellas, antes de puede desprender
hasta el momento de hornearlas, con un poco líquido –frutas, cremas,
utilizarlas. de mantequilla fundida. helados...– habrá que

2 A la hora de trabajar
con estas masas,
es imprescindible
3 Si vamos a hacer
saquitos rellenos,
es muy recomendable
montar el postre justo
antes de servirlo, para
que la pasta no se
mantener las hojas reforzar la base con reblandezca.

COCINA | 199
Í N D I C E D E
MAGDALENAS Tarta de hojaldre y chocolate Bizcocho de chocolate
blanco con frutas rojas ................................................ 30 con manzana .................................................................................. 70
Y GALLETAS
Magdalenas con corazón de crema ..... 6 Tarta de hojaldre con franchipán Charlota de chocolate
y compota de pera y manzana .................... 32 y bizcochos de soletilla .............................................. 70
Galletas rellenas de crema de limón .... 8
Tarta enrejada rellena de crema, Tarta de almendra ................................................................. 72
Valencianas de chocolate ......................................... 8 naranja y chocolate ........................................................... 34
Bizcocho relleno de ganache
Galletas de mantequilla Tarta de crema de cacao y avellanas, de chocolate y pistachos ........................................ 74
con mermelada .............................................................................. 9 queso y nueces pacanas ....................................... 36 Corona de bizcocho panadero
Magdalenas con salsa Mousse de mango con merengue con avellanas y canela ................................................ 76
de chocolate ..................................................................................... 10 sobre base de hojaldre .............................................. 38 Bizcocho con chocolate, almendras,
Galletas de Malta especiadas ......................... 10 avellanas y nueces ............................................................. 78
Magdalenas con frutos secos ........................... 11 BIZCOCHOS Bizcocho con nueces pacanas
Bizcocho de limón ............................................................... 44 y glaseado de cacao ..................................................... 80
Corazones de jengibre ................................................ 12
Bizcocho de yogur y almendra ................... 46 Tartitas de bizcochos de colores ........... 82
Bizcochitos a la naranja ............................................... 12
Bizcocho de dos colores ........................................ 47 Bizcochos de jengibre
Galletas de mantequilla y canela .............. 13 con chocolate ............................................................................... 84
Bocados de chocolate y almendra ....... 14 Bizcocho corazón red velvet .......................... 48
Milhojas de bizcocho
Galletas milanesas extrafinas ........................... 14 Bizcocho de mandarina y coco ................. 49 con melón y crema ............................................................. 84
Magdalenas de cacao ................................................... 15 Brownie clásico a la vainilla ............................... 50 Financiers de frambuesa ....................................... 85
Bizcocho de plátano con canela ............... 51 Borrachos de limón
POSTRES EN VASITOS Bizcocho esponjoso de cerezas ........... 52 con sorbete de naranja ............................................. 86
Cheesecake con arándanos ............................. 17 Bizcocho de melocotón Bizcocho con requesón
con almendras ............................................................................. 54 y albaricoques ............................................................................ 86
Crumble de fresas con nata ................................. 17
Bizcocho de requesón con ciruelas Borrachitos de mandarina y crema ..... 87
Mousse de naranja
con mermelada ........................................................................... 18 de dos colores ........................................................................... 56 Minibizcochos de zanahoria
Bizcocho de naranja y canela ..................................................................................................... 88
Crema de mango y yogur
con granola .......................................................................................... 18 con mermelada y chocolate ........................... 58 Bocaditos de uvas con azúcar
Pastel de peras al aroma glas ..................................................................................................................... 88
Crema de chocolate negro
con nata ................................................................................................... 20 de vainilla .............................................................................................. 60 Pastelitos de mermelada de fresa ....... 89
Minitiramisú al estilo clásico .............................. 20 Bizcocho relleno de chocolate, Bizcochitos con crema
con albaricoque ....................................................................... 62 de frambuesa ............................................................................... 90
Crema catalana con piña
caramelizada ................................................................................. 22 Bizcocho de chocolate Pasteles al ron con chocolate ...................... 90
con plátano y manzana .............................................. 64
Lemon curd con merengue ............................. 22 Milhojas de red velvet
Corona de mandarina y chocolate ...... 64 con crema de queso ......................................................... 91
Vasitos de bizcocho
con mousse de cereza ............................................... 24 Bizcochitos de chocolate
con almendras ............................................................................ 66 POSTRES CON FRUTAS
Red velvet con crema de fresa ................... 24
Bizcocho japonés Tarta de melocotones
con chocolate negro ...................................................... 66 con crema de chocolate ......................................... 96
TARTAS DE HOJALDRE Barritas de bizcocho Tarta mousse enrejada de cerezas
Hojaldre de tofe y chocolate .......................... 26 y mascarpone .............................................................................. 68 y chocolate blanco ............................................................. 98
Flor de hojaldre glaseada Bizcocho con glaseado Tarta de hojaldre
rellena de frutos secos ............................................... 28 de chocolate .................................................................................. 68 con almendra y ciruelas ........................................ 100

200 | COCINA
R E C E T A S
Tarta filo rellena de mousse Ensaimadas con y sin cabello Pastel de nata y tofe ...................................................... 174
de cereza .......................................................................................... 102 de ángel ................................................................................................ 134
Tarta de crema de limón
Tarta de ciruelas rojas Cruasanes con chocolate con merengues ...................................................................... 176
con crumble a la canela ........................................ 104 y almendras ................................................................................... 136
Tarta de brownie de chocolate
Tarta de melocotón y helado de cookies ...................................................... 178
con almendras y pistachos ............................. 106 PASTELES SIN HORNO Tarta de mascarpone,
Tarta de masa sablé Cheesecake con arándanos ....................... 138 limón y cereza .......................................................................... 180
con relleno de cerezas ........................................... 108
Pastel con crema de mascarpone ... 140 Tarta de yogur con frutos rojos
Vasitos de vainilla .................................................................... 111 y coulis de piña ....................................................................... 182
Pastel de plátano y galletas ............................ 142
Bocaditos con cereza .................................................... 111
Mousse de 3 sabores: chocolate, Polos de chocolate, plátano
Tartitas de cereza .................................................................... 111 fresa y queso ........................................................................... 144 y crocanti ............................................................................................. 184
Galletas con confitura ..................................................... 111 Brownie a la vainilla Polos de leche merengada ........................... 186
Tartaletas con crema ...................................................... 112 con crumble de avena .............................................. 146 Polos especiados con higos ........................ 187
Pastelitos tricolor .................................................................... 112 Pastel de chocolate Polos de limón y pomelo ..................................... 188
con galletas .................................................................................... 148
Mousse de melocotón ............................................... 112 Polos de naranja, kiwi y cereza ............... 189
Girasoles de almendra ............................................... 112 Polos de vainilla con frutas ............................... 190
FLANES Y PÚDINES
Magdalenas de ciruela .............................................. 114 Flan de magdalenas con plátano ...... 150 Polos de plátano y frambuesa ..................... 191
Crujiente con ciruela ....................................................... 114 Miniflanes de requesón con miel ....... 152
Milhojas de hojaldre ........................................................ 114 Pudin de frutas a la vainilla ............................... 152 TORTITAS Y CREPES
Biscuit glacé con salsa ................................................ 114 Pudin de cruasanes Tortitas con nata y frutas a la miel ........ 192
con frambuesas ..................................................................... 154 Crepes al limón ....................................................................... 194
COULANTS Flanes de coco y limón Crepes de fresón y kiwi
Coulant de chocolate blanco ........................ 116 con gelatina de caramelo ................................... 154 con chocolate ........................................................................... 195
Coulant clásico Flan de chocolate con natillas .................. 156 Crepes de requesón
de chocolate negro .......................................................... 118 Pudin de bizcochos y manzana ............ 156 con nectarina y almendra .................................. 196
Coulant relleno de mermelada Pudin de cacao con fresones .................... 158 Tortitas con fruta y caramelo .......................... 197
de fresa .................................................................................................. 120
Flan de chocolate con bizcocho,
Coulant de chocolate y tofe nata y kiwi .......................................................................................... 158
con helado de vainilla ............................................... 122
Flan con pasas y nueces al ron .............. 160
Coulant de frutas rojas
con almendras .......................................................................... 124 Pudin de brioche con almendras ....... 160

BOLLERÍA CASERA HELADOS Y POLOS


Berlinas de azúcar Pastelitos helados de nata
y de chocolate ......................................................................... 126 con grosellas .............................................................................. 166
Trenzas de hojaldre con chocolate Canutillos rellenos de helado
y crema .................................................................................................. 128 de plátano ........................................................................................ 168
Palmeras de hojaldre Tulipas con helado de yogur
con y sin chocolate ......................................................... 130 y frutos rojos .................................................................................. 170
Brioches clásicos Copa de helado de avellana
o rellenos de chocolate .......................................... 132 con barquillos ............................................................................. 172
N O V E D A D E S

Siempre Vida, siempre Nueces DIRECTORA Cristina Alvarez

Las Nueces de California llevan más de 20 años DIRECCIÓN DE ARTE Joaquín Blázquez
TRATAMIENTO DE IMAGEN Javier Carmona
contribuyendo a la dieta saludable de los
SECRETARIA DE REDACCIÓN Raquel Caro
españoles y se han convertido en su fruto seco
DIRECTORA EDITORIAL Caterina Miloro
preferido. Este año, la marca se reinventa para
acompañar a los consumidores en todas las etapas COLABORADORES EXTERNOS Júlia Blázquez,
de su vida saludable. www.nuecesdecalifornia.com Xavier Soldevila, José Antonio Montoya, Anna García,
Ciro Aragonés, Oriol Aleu, Xabier Mendiola, Anay Bueno,
Begoña Montané, Beatriz de Marcos, Dolors Aguadé,
Jani Paasikoski, Amanda Laporte,
Ana Torróntegui, Carmen Figueras, Celi Colomer,
Inés Bernades, Thais Andreu
Carta de helados de
ARCHIVO FOTOGRÁFICO Ruth Cervelló
La Menorquina 2023
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
La Menorquina presenta un Diagonal, 189. 08018 Barcelona
cartel de helados plagado Tel. 934 157 374. Fax 932 177 378
E-mail: lecturascocina@rba.es
de innovación, en el que
destaca el lanzamiento de “La
Nuevos helados de Menorquina PRO”, la primera
macaron Häagen-Dazs referencia de helado proteico.
Häagen-Dazs ha lanzado una La Menorquina ha desarrollado
DIRECTORA GENERAL Ariadna Hernández Fox
colección diseñada en colaboración 2 recetas exclusivas: “helado DIRECTOR DE NEGOCIO DIGITAL Y SERVICIOS COMERCIALES
con el chef Pierre Hermè, conocido sabor cacahuete con salsa de Serafín González
SUBDIRECTOR DE ESTRATEGIA COMERCIAL DIGITAL
como 'El Picasso de la pastelería', caramelo” y “Helado sabor Iván Lorente
y cuyo ingrediente principal es plátano con trozos de chocolate”, SOLUCIONES DE IMPLEMENTACIÓN DE PUBLICIDAD DIGITAL
Alicia Cortés
el macaron. La gama incluye tres con un alto contenido en
sabores diferentes de helado: Double proteínas (5 gr), sin azúcares MADRID
Chocolate Ganache, Strawberry & añadidos y con solo 79 kcal por DIRECTORA DE PUBLICIDAD Elda Castro
SUBDIRECTORA DE PUBLICIDAD Silvia Montalbán
Raspberry y Yuzu & Lemon. tarrina. www.menorquina.com JEFA DE PUBLICIDAD Juncal Utrilla
www.haagen-dazs.es COORDINADORA DE PUBLICIDAD Yolanda Trigueros
Publicidad Madrid Agustín de Foxá, 29. 28036 Madrid.
Tel. 91 510 66 00. Fax. 91 519 48 13.

BARCELONA Y LEVANTE
Popit, palomitas gourmet DIRECTORA COMERCIAL Ana Gea
DIRECTORA DE PUBLICIDAD LEVANTE Paloma Campos
para momentos muy especiales DIRECTORA DE PUBLICIDAD Ángela Carpio
COORDINADORA DE PUBLICIDAD Nadia Lozano
¿Quieres un regalo original y delicioso para tus Publicidad Barcelona Diagonal, 189. 08018 Barcelona.
Tel. 93 415 73 74. Fax 93 217 73 78.
invitados? Necesitas Popit, las palomitas gourmet
de moda. Con un packaging personalizado y un
color y sabor únicos serán sin duda las
protagonistas de las bodas, bautizos y
comuniones de este 2023. Están elaboradas con PRESIDENTE Ricardo Rodrigo
EDITORA Ana Rodrigo
maíz tipo mushroom. www.popit.es DIRECTOR GENERAL CORPORATIVO Joan Borrell
DIRECTORA GENERAL Aurea Diaz

DIRECTORA DE MARKETING Berta Castellet


Crema de avellanas DIRECTORA CREATIVA Jordina Salvany
DIRECTORA EDITORIAL Susana Gómez Marculeta
y cacao de La Chinata DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES Josep Oya
DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Ramon Fortuny
La crema de avellanas y cacao está
elaborada con un 85% de avellanas, Distribución: BOYACÁ
cacao puro y AOVE. Se ha sustituido Imprime: ROTOCOBRHI, S.A.
Distribución en Argentina BRIHET E HIJOS, S.A.
el azúcar por dátiles y es ideal para Distribución en México: IBERMEX, S.A. de C.V.
Depósito legal: B-16158-2013
desayunos, meriendas y postres. Se Edición: 02-2022
puede usar en Nespresso, nuevas cápsulas
Printed in Spain
ISSN: 2339-6733
rellenos de crepes,
de café de estilo filtro
croissants, galletas ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR Y LECTOR
suscripciones@rba.es
o incluso con granola. Nespresso ha incorporado en sus nuevas
Tiene una textura muy cápsulas de estilo filtro un disco de aluminio
cremosa y fácil de perforado y una membrana de aluminio
untar (6,90€). despegable para obtener una taza ligera y
www.lachinata.es de gran calidad. www.nespressso.com

202 | COCINA
come
Para cuidarte, para desestresarte,
para salvar el mundo. Come por
dos o no comas nada hasta la
noche. Vuelve a empezar esa
dieta que dejaste o haz lo que
te dé la gana.

y deja
comer

maheso.com
EL TOQUE KERRYGOLD
Transforma tus platos en oro con Kerrygold, la mantequilla más pura de los pastos irlandeses.
Síguenos en nuestras cuentas @kerrygoldSpain de Instagram y Facebook y descubre todas nuestras novedades.

You might also like