You are on page 1of 2

GEOGRAFÍA POLÍTICA MUNDIAL

(GEOPOLÍTICA):

La geografía política concibe las fronteras como inmóviles, y así se pasa a hablar de la geopolítica,
que es la rama que concibe como fin último la supervivencia de los Estados, puesto que el Estado es
provisional o transitorio, pero la historia del hombre es continua, por lo que la geopolítica propende
por asegurar la existencia del Estado como tal.
El espacio geográfico (poblaciones, naciones, territorios, zonas, etc.) es otro objeto de interés para
la geografía política, factor que la diferencia de la ciencia política, ya que igualmente es un tema de
estudio el medio en que se desarrollan las instituciones políticas.

Es la ciencia que estudia los acontecimientos políticos en relación con los factores geográficos y
sus incidencias en los Estados. Su principal objetivo es estudiar las relaciones entre la población, el
Estado y el territorio, para ello analiza las diferentes consecuencias del ejercicio del poder político
sobre un espacio.

La geopolítica analiza los conflictos territoriales desde las relaciones internacionales y también
desde la organización interna de los Estados.

Nuestro planeta está habitado por unas 7000 millones de personas y éste se divide en cinco
continentes que a su vez se distribuyen políticamente en 194 países. El continente con mayor
número de países es África con 54, seguido de: Asia con 51,Europa con 50, América con 35
y Oceanía con 14.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Qué es la geografía política?

2. ¿A qué se le denomina geopolítica?

3. ¿Qué analiza la geopolítica?

4. ¿Cuántos son aproximadamente los paises del mundo?

5. ¿Cuál es el continente con mayor número de paises?

6. ¿Cuál es el continente con menor número de paises?

You might also like