You are on page 1of 104
Doran ie (CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA ae Fecha ge faba Fede tina oatcnatn vensin INFORMACION GENERAL IDENTIFICACION DEL PROCESO NOMBRE DEL PROCESO: Potabilzacién de Agua TipoLocta: RESPONSABLE 0 LIDER DEL PROCESO: Profesional Pianta de Tratamiento de Agua Potable, ‘OBJETIVO DEL PROCESO: Garantizar el oportuno suministro de agua potable a la comunidad, DESCRIPCION DEL PROCESO Realzar la captacién de agua subterrénea a través de poz0s profundes, para luego tratar el agua en plantas potabiizadoras presurizadas, las cuales constan de la operacién de ftracin y el proceso de desinfeccién con cloro, ubicados en diferentes sitios de la cudad de Yopal. REQUISITOS LEGALES -NUMERALES: RECURSOS NORMA APLICAR PROCEDIMIENTOS HUMANOS 4 Coordinadores Resolucién 2115/2007 peracién PTAP. faSimrrmaoe” [SAA oninadin ‘LEY 142 PF TECNOLOGICOS 2 Computadores con Windows Basico: Decreto 1594/84; Decreto 3930/10 51.04.03 procedimiento de Ley 99 de 1993, lavado de ‘estructuras de la PTAP Phan § “Tipp de Documanio INFRAESTRUCTURA, Bateria de fitracién Sistema de dosifcacién de quirnicos ‘Sistema de desinfeccion ‘CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA Cae Fecha ae Haboraion Fecna Uuime noaeacon | Version 150 9000 y NTCGP TOO0 numerales! 51.08.08 Procedimiento programacin de turnes 4.3 REQUISITOS GENERALES, 4.2.3. Control de Documentos, 4.2.4, Conirat Ge Registro, 6.1, PROVISION DE structure RECURSOS, 8-1. GENERALIDADES, 8.2 se captacién 'SEGUIMIENTO ¥ MEDICION, 8.2.3 ‘Seguimiento y Medicién de los Procesos, 8.44 Analisis de Datos, 8.5 MEJORA, 8.5.1 Mejora Continua, 8.5.2 Accién Correctiva, 18.5.3 Accién Preventiva, SEGUIMIENTO Y MEDICION PARAMETROS DE CONTROL, potabilzadora. Para los sistemas de pozo profundo se requlere mediclén de los parémetros de, pH, turbleded cloro residual a la salida de la planta TINDICADORES DIRECTRIZ DE LA POLITICA ‘SBIETIVO DE CALIDAD, INDICADOR FORMULA META | FRECUENCIA Pina 209 «c4sp (CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA, Seeiti Fecha ocr La Empresa de Acueducto, Alcantarilado y Aseo de Yopal EICE ~ ESP se compromete con la prestacién e los Serviclos Pablicos Domiciiarios e Acueducto, Alcantailado y Ase0 y sus actividades complementarias. € Imherentes y servicios de valor agregado, cumpliendo con todos los requisites legales y reglamentaros, contribuyendo ectlvamente en Io proteccién del medio ambiente, ‘ejorando continuamente el sistema de gestion de calidad, utlizando todos los medios necesarios para que la operacién sea cada vez mis eficaz Y _eficiente”y _ respaldando ta Drestacién del servicio con el equipo 4e trabajo altamente comprometido y capacitado 2 fin de cumplir Satisfactoriamente con los objetivos [dela organizacén yy los | requerimientos de los usuarios Asegurar a calidad, continuidad, cobertura eficiencia en 1a Prestacién de los Servicios de acueducto, faleantarilado—y consumo PORCENTAJE DE PLANTA TANG PTAP TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (56) ‘Agua Producido)/ Volumen Agua ‘Afluente) * 100, Menon 0 prooucTO NO EROPUCTO NO Yeon | mensuan tose Inca me 0m) =| | (Som, Puna vourten| "ts DOCUMENTATION SOPORTE ‘SISTEMAS DE INFORMACION Phan 3 09 Seeaerensetsion bet ocean tornnaseetinee nese ae L_ verona ee ae as a =o oe = Informe de calidad de agua dado por el laboratorio de aguas Registros del control de caudales captados en planta de tratamiento de agua potable Pagina Web del Instituto Nacional de Salud: www.ins.gov.co ACTIVIDADES ¥ RESPONSABLES PROVEEDOR | AL PROCESO | ACTIVIDADES DESCRIPCION | “acrivipad | FESTSTRO | contRoL Proceso | CLIENTE plan de stavorar el pian | prot. | tormato | seguimiento | ran ge | arene Praneacisn | Gestiiny | P| Proyectar | de accién para | Adsertoa | piande | Plange | Pande | Gerencia, Resultados el atio vigente ‘PTAP accién ‘Accién 7 i Pranta de Funcionamierto | prop tratamiento | Controies el sistema Opetadores ‘de Agua. | de proceso |] O8t2"™!"2" | segcnia eased | A#SEtO @ ‘de PIAP Fetabie ‘el aque cruda Prograrer ie dosineacén Plata de Sinsores | pop arate | programa Tratamiento | Agua uimicos programa de | operadores P| Programar nasento a | P97 | geicoauimica | pode ac, | Be Gorgias | Cre eee, ae Sin | Mecaasins | onieas | se Fran be ratariento det 0 m del aque erga Pagina 6.009 (CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA Feaha de Elaboracén Fecha Utima Modificacén neocon tora pnoveeoon | arenoctso| Ae™Hoabes | pescnircron | "Zerrteony® | Rectsteo | “"Eowrmax™ | praceso | ‘Csenre Det Programe nincar } | arosuctos | almacenamie | Previes | Compras Potable ‘uimicos | 15 reactive auimiees | neo auimicos Realzar ls dostieacibn Formato Ponta de Concentracio ‘Tratamiento | Agua rosie, | optna de | operador de | %* control | “nes de rave | pobiacion eAgue | Crude roductos | productos JO ptonte | incSSe | productos | tatada oe el tratamiento ‘quimicos | dvimicos de aque Taentiicar Tos carocersticas — aa Ponta de files del 9gu8 Formate | Voloresde | Reporte | Ph Tratamiento | Muestras Reatizar | crude y tratada | Operador de | !™OrM*S | parémewios | “de | Aéserte deAgua | De Agua PM andlsisFisico| para veritear la | planta | oui 28 4g] isieos por_| Resultado | A PTAP. Potable calidad del Wad de | normativdad | 's | SB8T0GOre agua enviada a mn ” laved Pigina 5 de (CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA t ian <¢>> ie esi ead Fecha de Elaboracin Fecha Utime Meaincacién Version on aaa = stseesd, | mmgrs | scrmonoes | oesenrion | sszrente | necro | rrmese® | wena | amet? Lavado de | ttolvado de ae oven eae Instalacién Estructuras y fittes, lavede o; kavado de | Buen estado | equipos Prof. Senge | Eis ETN | maces | an eT otlag | Ma? Potable “quipos ie preventivo y Bitdcora equipos: operacion Lael a nee Tratamiento ‘Agua Captar y Senet ‘Auxiliar de ar eee Agua yoblacién ‘de Agua crude tratar agua | 29! ‘operacién tratads | > pana, Trerrease | vetcoucnes at] Prot. | geemtag | Dloenclamie Sided de Planta de cumplimient | sequimiento a Prof, ‘Cumplimient Responsabl Tratamiento | Procesimie fl tos de Listas de | 0 de los 2 de Agua tos |¥) Ge 188 | procedimientos | A#SCit@ | chequeo | procedimient | *usttonas | Sistema ge Potable actividades. | Gjecutados por 0s jue calidad o pista ge rececorose | prot. | meaiién | “inwerno aad ramen? Jagus Tv) caudal ests Adserito a | macrome Regtstros | UNOS ae Agua tronsportando | “erap” | “auaores, | <1901/5 en Pah Piga 6eB Tipe de Dosmamo CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA — eo roceso. | ewreamas | crvioases | oeseurcion | esPONGAR | necuerno | ctresi0506 | saxon oe | proceso Tian mpauar ‘rence estoy tases de ssuinvess oar adserto tension de | atender PR de | Anata de orn | proceso [POR | ‘Peticones, | usuarios y | Caboratoto | FFM | parimetros | inryme | Orector mae ‘useny’ | product no torres | secaited | 1 FoR roducto |A| Feclamos | "conforme | de Procesos Resolucion e i Laroratoro | Procueto |) reporacapor | “prot | ed9e, | “Sasde™ | Caléed 2° aesponsab Geagits” |" me | | Productono | Stabortaro | nagcrtos | Dine | 72hp5% [agua | S5Pe | conforme de aguas. ‘PTAP on Sistema de | Gestion se Caldas (acer CER 3, DOCUMENTOS RELACIONADOS '31.04.01 procedimiento de operacién PTAP PROCEDIMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO CAPTACION SUBTERRANEA 51.04.02 Dosifcacién de productos quimicos 51.04.03 procedimiento de lavado de estructuras de la PTAP 51.04.04 Procedimiente programacién de turnos Formato plan de accién Programacion ‘Cronograma $51.04.01.01 Lista de Chequeo Antes de Iniciar a Operar el Pozo. '51.04.01.02 Formate monitoreo electrobomba sumergible pozo profundo '51,04.01.03 Control Diario de Operaciones y Bitécora de Operacion $1,04.01.08 Control de inventario Kardex poz. 51.04.01.05 Caudales generales pozos y planta de tratamiento de agua potable, Plone 7 ce 9 «+» ‘CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA Fe de Eiboracion Fecha Utina Moineacin veri 51.04,01.06 Inventario ¢ informactén de Poz0s. 5104.01.07 seguimientos mapa de riesgos. 51.04.01.08 Formato Control De Variables Pozos 51.04,01.09 M3 Producidos. 51.04.01.10 Costos de personal pozos profundos. 51.04.01.11 Costo energia pozos profundos. 51.04.01.12 Costo de quimicos pozos profundos. 51.04.01.13 Costo de Vigilancia pozos profundos. 5104.01.14 Costo de Mantenimiento Pozos Profundos. 51.04,01.15 Costos Consolidados Pozos Profundos, 51.04.01.16 Formato Control De Variables Pozos 51.04.01.17 Formato consumo de combustible 51.04,01.16 Formato Control Dario de Operaciones Il 51.04.01.19 Formato Control De Variables Pozos I 51.04,01.20 Formato Control De Variables Poz0s III Bitkcore Manual de Operacién y Mantenimiento Pozo. | ; APROBACIONES | A Rees ) Rayo asso “Gustavo Tores Melo "Lider del Proceso Representante por la Direcclén SGC KAS K EERE SS ESSE SSS “nda Cambeno Sanchen * Reptesentante Legal 5. BITACORA DE ACTUALIZACION ‘Wersign | Fecha de Aprobacion Tem Modieado ‘Aprobado por Pina 8 ce 9 Tapas pace (CARACTERIZACION DEL PROCESO POTABILIZACION DE AGUA Coractencactin =a ec etalon Foci inn Heaton vera “eae a 2 ‘Define eases para la o 2009-11-15 | determinate de os ne conormisades conecciin erente utandaleay sus cuca 03 2010-10-22 Todos tos rarer caren erente o poie-izi9 Tees Fctualzaciin qveve Formato | Representane Lapa 05 2017-02-16 Procwainerie ‘cua Representa Lapa Pagina 9.829 Tip de Documenta PROCEDIMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO Pecans CAPTACION SUBTERRANEA Céaio0, | Fecha de Eboracign | Fecha utima woaiieacin | Sota Dorronte J 1. INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Sistema de Tratamiento Captacién Subterrénea, RESPONSABLE: Profesional Planta de Tratamiento Agua Potable. ‘OBJETIVO: Levar a cabo la operacién de los pozos profuncos. ALCANCE: CGarantizar el suministro de agua apta para consume humane en los sectores atendidos por los pozos profundes, con el fin de beneficlar ala poblacién come sistema de abastecimiento alterno | ¥ de emergencie del sistema de acueducto del municipio de Yopal. INSUMO: Para el desarrollo de esta actividad se requiere tanto recurso humano (operadores de pozos profundos) como elementos de proteccién personal (EPP) einsumos y reactivos quimics. pRopucTo: ‘Suministro de agua apta para el consumo humane. usuanros Operadores de poz0s profundos, Profesional Planta de Tratamiento Agua Potable, Direcclén “Técnica EAAAY, Gerencia EAAAY, entes de inspeccién y vigilancia como son Instituto Nacional de Salud, Secretaria de Salud Municipal, entre otras. ‘TERMINOS Y DEFINICIONES: Captacién de agua subterrénea: Una captacién de agua subterrénea es toda aquella obra destinada a obtener un cierto velumen dde agua de una formacién acufera concreta, para satistacer una determinada demanda. La ‘leccibn del tipo de eaptacién vendrd condicionada en esencla por los siguientes factores + Caracteristicas hidrogeotégicas det sector. + Caracteristicas hidrodinémicas de los materiales acuiferos que se pretenda captar. + Volumen de agua requerido, + Distribucién temporal de la demanda, + Coste de las instalaciones de explotacién y mantenimiento de la captacién, En defintiva se tote de conseguir un equilrio entre los aspectos técnicos y econémice Plone tae? i Tips de Bocumenio PROCEDIMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO ocean {CAPTACION SUBTERRANEA Céaio0 shoe: [RASS pape [eos one peaiecn vein 1 2. ACTIVIDADES Y RESPONSABLES. 1 | —pocomeire cron [ruocnann | wearonsnnue | POSEN ‘etividedes de Operacién Diaria. 1 1 1. Realuar is ispeciin dt bem de . taboo ontes do ncar operacon cei) NOTA: ve Formato 51.04.0101 foro abvechirel ture encoso queel| oA0%014. | oparadar ae | “uta de Cheques ozo este en funcionamiento. Registrar| P*"2Cin de | ozo Profundo | Antes de Iniciar @ | Wornasén” en "Formato "No. | 22%, pert elon '51,04,01.01 Lista de Cheques Antes de| Inior a Opera a Po 2 Enaander el aatema de bombeo fegan, “mantel de" opeaciny mmaneninsonta, Segin seas os | 2) Encander ef Ganerador crea (taupe eecrsgene) ada 24 haves y Tear “sclvodes rutars Se Ienitoreo los. ules eetreos eh marcha, (ae ext energa,elctren trea acivnd soe realtra donde Sates Formato 53.04.01.02 cperatorde | Formate eriers | b) Encender el Pozo de Bombeo con Red - electrobomba Electrica Comercial. Pozo Profunde | sumergble pozo Nota 1. Ef manual de operacién ‘profunde estaré disponible en medio impreso fon la sala de dosificacién. Nota 2. Se debe hacer la medicién cada 1 hora del voltaje y amperaje | der" sistema eléctricoy ser registrado” ene! formato 5104.01.02 “Formato _monitoreo electrobomba —sumergible ozo profundo, ‘3.Realzar operacién del Sistema de 5 Formato tratamiento segin manual de operacién '51.04.01.03 Control Yy mantenimiento. Diario de operaciones, a)Realzar el retrolavado a los fitros Operador de | formato 51.04.01.18 compactos de la planta de tratamiento ozo Profundo | control diario poz0 Tt de agua potable, con una periodicdad Bitdcora de estipulada por el Profesional Planta de Operacisn Tratamiento Agua Potabie de acuerdo 8 5. Formato las caracterstcas — fiicoquimicas del 51,04.01.08 control Piga2 co 7 Tipe de Bacumarto cbs) OTe ae SLE Reagge pasa | Raw UR Reatocm | Versi [oue. b)Realzar la dosifcacién de insumos Quimicos previamente estipulada por el Profesional Planta de Tratamiento. Ague Potable, lo anterior basado en las caractetisticas fisicoquimicas. del agua crud, €)Realizar lectura del macromedidor de entrada y salida de la planta. d)Realzar tecture de presiones a la entrada y sada de la planta 4.2 Informacién anterior se debe ingresar al formato S1.04.01.03 Control Diario de Operaciones y | Formato 51.04.01.08 control de variables poza y tap captacién subterranean el caso e la ptap del pozo profundo Brauilo Gonzales Centro, se debe dilgenciar el formato 51.08.01.18 control diario poz TH formato 51.04.01.19. control” de Variables poroy tap captacién Subterrénea Il, para el pozo Villa Maria 1 el formato a diigenciar es 51.04.01.20 control de. variables. poz0 y__ptap aptacién subterrénea Ill esto debido 2 Aue es el inico poz0 de baje produccién ue esté en funcionamiento las 24 horas del dia Nota, Se debe llevar e! control de los insumos quimicos y combustible que Se utiliza en el pozo mediante el formato 51.04.01.04 Control de inventarie Kardex pozo. Ge variables pozo y tap captacion subterrénea, formato 51.04.01.19 ‘control de variabies ozo y ptap ceptacion subterrénea II, formato $1,04.01.20 ‘control de variabies ozo y ptap captacion subierrénea IL 7, Realzar seguimiento y control a ta calidad del agua de salida de la planta de tratamiento del pozo profundo, con lune frecuencia de cada 1 horas. Formato 51.18.04.08, Formato Control Monitoreo Insitu Operador de Pozo Profundo Pigna 300 7 Fecha de Faborscion Tipe de Bosimanto recone Fecha Uma Nodificaion 5. Reportar en "tiempo real” cualquier novedad al jefe inmediato y realizar su registro en bitécora, 6. Realizarlimpleza y aseo de la planta, alrededores, zonas verdes, tanques Gesinfeccén de los gifs. 7. Al eeibi turn registrar en btéeora le fentrega de los manuales, formates, revision de inventarios, aseo general, | Mlaves, equipo de comunicacién, entre otros, ‘Actividades de Control —-y ‘Seguimiento: 1. Realzar consolidado de caudales producides y tratados de forma mensual fen los po70s. profundos. Registra la informacién en el formato 51.04.01.05 Caudales generales pozos y planta de 2. Realizar consolidado de inventario @ intormacién de pozos con una frecuencia mensual. Registra la informacion en el formato 51,04.01.06 Inventario formacién de Pozos, | 3. Realizar consolidado de operadén y Seguimiento 2 mapa de. riesges. Registrar la informacién en, formato 51.04.01.07 seguimientos mapa de iesgos. 4. Mensuaimente se deben consolidar los costes de personal, quimicos, energia, vigilancia, — mantenimiento, entre ‘otros que se Incurre para | determinar el Valor del metro. cubico } suministred. ‘tratamiento de agua potable. i remaraens ee wear] exrdcora de Operador de Pozo Profundo | OPeracién Operedorde | stécora de vezo profundo | Operacién Operadorde | Bitécora de Pero Profundo | Operacién Profesional | _5i.04.01.05 Panta de | Caudales generates Tratamiento | _pozos y planta de “de Agua. | tratamiento de agua Potable potable. Wisfesonal | son ci.00 ante de santa de | inventor Informacion de de ngu8 rma Potable z Profesional manta de 51,08.01.07 ‘Tratamiento | seguimientos mopa de Agus ie iesges. Potable ‘archivo en excel en medio magnétco Si.09.01-09 roducides, 51.08.01 10 Costos protesionay | €0beroonal pozos Planta de profundos, qiantae | s1.0nc01 1 Costo de Agu energie pores Potable 51.04.01.12 Costo Ge quimicos pores rofundos, s1.08.01.13 Costo e Viglanca ponoe profundes, Pigua 4 7 ‘CAPTACION SUSTERRANEA 51.04.01.14 Casto de Mantenimiento Po2os Profundos, 51.08,01.25 Costos | Consolidados Poz0s Profundos.. Profesional 5. Analisis y reporte de informacion Planta de mensual a director técnica y bimensual Tratamiento | Formato informe a gerencia, ‘de Agua Potable DOCUMENTOS RELACIONADOS. 51.04.01.01 Lsta de Chequeo Antes de Iniciar @ Operar el Pozo. 51.04.0.02 Formato monitoreo electrobornba sumergibie poz0 profundo, '51.04.01.03 Control Diario de Operaciones y Bitécora de Operacisn. 51.04.01.04 Control de inventario Kardex pozo. 51.04.01.05 Caudales generales pozos y planta de tratamiento de agua potable, 51.04.0106 Inventarioe Informacion de Pozo. 51.04.01.07 seguimientos mapa de resaes. 51.04.01.08 Formato Control De Variabies Pozes 51.04.01.09 M3 Producidos. 51.04.01.10 Costos de personal pozos profundos. 51.04.01.11 Costo energia pozos profundos. 51.04.0112 Costo de quimicos pazos profundos. 51.04.0113 Costo de Vigilancia pozes profundos. 51.04.01.14 Costo de Mantanimiento Pozes Profundos. '51.04.01.15 Costos Consolidados Poros Profundos. 51.04.01.16 Formato Control De Variables Pozes 51.04.01.17 Formato consumo de combustible. 51.08.01.18 Formato Control Diario de Operaciones Ik '51,04.01.19 Formato Control De Variables Pozos It Bitdcora Manual de Operacién y Mantenimiento Pozo. 4. APROBACIONES Tabor Revs Asal fhufPt Taz #ifeya Pabino Salcedo Lider del Proceso. presentante por a Direccién Soc |_| {neprestntante Legal V Phone 5207 "Tipe de Boeuments «bs PITTA 5. BITACORA DE ACTUALIZACION version | Fecha de Aprobacién | item Modificado Motive ‘Aprobado por o 2014-12-19 ‘Aprotacén nial | Aprobacién Incal | Representa Logal 02 2015-10-06 odes ‘actatzacion | Representante Legal Zz 2015-10-06 Todos ‘cusizacion | Representante Legal Z, Aciwidades Y Responsables o- zorr-aris | 3,Decumentos | aeryaizacion | Representante Leal | “Relacionados Anexo # 1. PROCEDIMIENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO CAPTACION SUBTERRANEA Phono 6 ce? ‘ROCEDINZENTO SISTEMA DE TRATAMIENTO edhe de fiaboracin | Fhe Ultima Nodificndbn Version Sote2 3S ordre i ‘TERS Oe EER a aE Tae ee Ee Pina 7 ce 7 « i» LSTA BE CHEQUEO ANTES DE RICIAR A OPERAR EL POEO [ees ea mee «y» eee eternal = ce <> conueunnaunnunioumarn 7 FORMATO MONITOREO ELECTROBOMBA SUMERGIBLE POZOS PROFUNDOS aaa NOMBRE DEL POZO DIRECCION HORA (ecclon| eee, ANP J rccuencta oe wes | ato | “estehormy” [uta [usta fusas] ur | 12 | as [oremacton cee) a 22:00am 07008 Baadam 200m FORMATO MONITOREO ELECTROBOMBA SUMERGIBLE POZOS PROFUNDOS (NOMBRE DEL POZO DERECCION Nowa (Mediién FRECUENCIA DE ora | mes | ano | "cecanora) ts | 2 | os forenacton cz) 1200p. 2480 9.m «>| comer ovimo ormuciin anes ‘CONTROL OYARIO OPERACION POzOS ‘CONTROL DIARIO OPERACION POZOS Tipe de Document KARDEX CONTROL POZOS Formato ‘Cédigo 5104.01.04 Fecha de Flaboraclon Fecha de aprobacion ‘Version 2015-10-06 20170216 2 [omare ozo! inecci6n: YHEDADES © UNIDADES Ko MAXINAS: Eom NOMBRE Openanro [DETALLE (Eapecifcarsies uma] ENTRADAS (Enxgo | SALIDAS (Ena | SALDO (Enka DIA [ mes [ARO entrada y sala) ‘Unidades) Unidedes) Unidos) KARDEX CONTROL POZOS “Tipo de Documento Fecha de Eaboracion Fecha de aprobacton __ oisi006 Soros NOMBRE POZO: DIRECCION: Komnions: [UNTDADES Ka MAXENAS: ay [DETALAE (Copecficr cies una] ENTRADAS (EnKG 9 ] SALIDAS (EnXoe | SALDO (Enka slide) ni Unidades) Unidades) CAUDALES GENERALES POZOS Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA formate POTABLE Cedi Fecha de Elaboracion: 2015-10-06 Fecha de aprabacionr 2017-02-16 Version NOMBRE DEL POZO ‘CAUDAL DE DISENO UBICACION a ‘CAUDAL DE OPERACION (s/s) ‘CAUDAL TRATADO POR LA PTAP [VILLA MARIA TT MANGA DE COLEO INUCLEO URBANO 11 CENTRAL DE ABASTOS II [BRAULIO CENTRO pourcia [AMERICAS ILA ZARANDA |MATERNO INFANTIL [BRAULIO CAMPESTRE [SAN JORGE TOTAL [INVENTARIO E INFORMACION DE POZOS. CONTROL DE VARIABLES PTAP CAPTACION SUBTERRANEA POZO = «>> engaeos, GRAN PRODUCCION was ze Fecha de Fabaracint Fecha de aprobocién ‘Version DIRECCHON: ‘OASERVACIONES | RESPONSABLE ‘Somme PRESTON (P51) | — CAUDAL (1s) ENTRADA[ SALIDA [ENTRADA] SALIDA |ENTRADA| SALIDA ‘9400 p.m - t CONTROL DE VARIABLES PTAP CAPTACION SUBTERRANEA POZO temo <> Shan oRopuceian Rees = 7 eyersion ‘acm mssnnon | — PRESTON (ST) | — CAUDAL (173 Frew] HORA IENTRADAl SALIDA [ENTRADA| SALIDA ENTRADA] saLipa_| OBSERVACIONES | RESPONSABLE 5000.0 28008. 31008 0 200, ‘COSTOS CONSOLIDADOS POZOS PROFUNDOS Eee trae 1 Fae a i lessrosoraubacos —— ‘|——s| —s —a a ni 3 Leth A <« ‘> M3 PRODUCIDOS Sane SY Ee | pec ae ERROR] — Fecha oe SERCO Seton “o1s1008 none ENERO. FEBRERO MARZO. ‘ABRIL MAYO UNIO! 2ULI9) ‘AGOSTO ‘SEPTIEMBRE ‘OCTUBRE OVIEMBRE DICIEMBRE [NIL ENERO. FEBRERO. MARZO. ABRIL, MAYO. UNIO. WLIO. ‘RGOSTO SEPTIEMBRE ‘OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO, FEBRERO. MARZO. ABRIL MAYO UNIO. 3ULIO ‘AGOSTO SEPTIEMBRE ‘OCTUBRE. NOVIEMBRE DICIEMBRE Tip de Basan M3 PRODUCIDOS oS Fe HSBSTSCOR —] — PRS ae GOES Sesion” aoe “tronic cs aes ENERO. FEBRERO. ARTO. "ABRIL MAYO UNIO. 3ULIG: AGOSTO SEPTIEMBRE ‘OCTUBRE: TOVIEMBRE DICIENGRE PUTT ENERO. FEBRERO. MARZO" ABRIL AYO. JUNIO, JULIO. ‘GOSTO SEPTIEWBRE ‘OCTUBRE TOVIEWBRE DICIEMBRE, EEDA ENERO. FEBRERO, MARZO ABRIL, MAYO. SUNIO. 3ULIO. AGosTo SEPTIEMBRE ‘OCTUBRE TOVIEWBRE DICIEMBRE, cq b5p COSTOS DE PERSONAL. POZOS PROFUNDOS ~ ae meee Fea eaten Tas a apaa «o> COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS xe bsp COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS. renee o> ‘ee COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS «o> ae COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS Foo ie Festa de aprobacin” Version bsp eee vo ncsrarinigy oes Yona COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS Fecha de eoboracion otha de aprosacion Version cco > cosros ergo vanoos ‘aaa aerial xe cos | COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS earl SE tata stovario KE 35> COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS ae Kop COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS. << Ox> COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS coaiee cl Fecha de Baboracon Fecha de apropacon Version COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS Fecha de Eaboracén T Fecha de aprobocon Os COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS Pn ae | rea antonaa a : COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS aaa > « > ‘COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS Some ee ewe ‘COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS cae COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS. canal COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS eae osT0S DE PERSONAL POzOS PROFUNDOS a ra ES Fa aa ea rc COSTOS DE PERSONAL POZOS PROFUNDOS sme cbaige srry ee Mra Fecha de Haboracion Version =a « 6 COSTO ENERGIA POZOS PROFUNDOS pee “S| = a ENERO FEBRERO MARZO [ABRIL MAYO. UNIO” DULIO lacoste SEPTIEMBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FEBRERO, MARZO ABR MAYO DUNIO- puLro [acosTo SEPTIEMBRE [OCTUBRE NOVIEMBRE DICIENBRE ENERO FEBAERO, MARZO (ABRIL. MAYO UNIO! butio- lacosTo [SEPTIEMBRE focruBRE INOVIEWORE IDICIEMERE: 4) | costo enercta poz0s pROFUNDOS ENERO. FEBRERO. [MARZO [MAYO UNIO puLTo lacosro. ISEPTIEMERE focruare INOVIEMaRE IDICIEMBRE IENERO. [FEBRERO MARZO apa [Mayo UNTO. hutto [xGOSTO. [SEPTIEMBRE focTuaRE NOVIEMBRE DICIENBRE ENERO FEBRERO MARZO [ABRIL DONTO- putro: lAcosTO. SEPTIEMBRE focrusre. NOVIEMBRE Ibiciewere, ‘cosros oe quIMICos Pazos PROFUNDOS «<< >> COSTOS DE VIGILANCIA POZOS PROFUNDOS ae SOS SE ranege enna T sae veo Pecan < ¢>> COSTOS DE MANTENIMIENTO POZOS PROFUNDOS saat | ENTRAL DE | | Jnucieo ureano 4| ers. Fiera cba _| covrnon oe vansaes raze van carracion suereReaNea/ a Pane bx basa PRoSuceaen = “ae a a a — = core a | OE] SUT ase | eon) ‘CONTROL DE VARIABLES POZO Y PTAP CAPTACION SUBTERRANEA / eee ‘POZO DE BAJA PRODUCCION “a [PaneeRRNOrin] ETRE] pnesrGn est) | _eavoat w/a) Hl « 63> ronnaro conto consumo DE coMMUSTINUE (Womene reno mormea nce To Fn gre ne a es amore dt Opera /obuevacones cer haa Eee Ss 424 f | t | t | be! — enn) _ 34 a) —. on) be! lead] Coe {CONTROL DIARIO OPERACION #OZ0 BRAULIO GONZALEE CENTRO ‘CONTROL DIARIO OPERACION POZO BRAULIO GONZALEZ CENTRO <> CONTROL DE VARIANLESPOED¥PTAPCAPTACIONSUBTERRANEA /BaAULLOCAMPASTRE “EE ‘CONTROL DE VARIABLES POZO Y PTAP CAPTACION SUBTERRANEA DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS rr earner TAR! Shae Fecha de Elaboracién T Fecha uitima Modifieacién Version Sta 0015 | Soran ‘ 1, INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Dosificacin de Productos Quimicos PTAP. RESPONSABLE: Profesional Adscrito a PTAP, Operador PTAP, Auxllar PTAP. ‘OBJETIVO: Garantizar ia correcta preparacién y dosificacién de insumos quimices. ALCANCE: Generar un marco en el cual el operador y el auxillar de operacién se pueda apoyar para la correcta. preparacién y dosifcacién de Insumos quimicos INSUMO: Demande de insumo quimico. PRODUCTO: Dosis optima de insumo quimico. USUARIOS: Operadores y auxllares de operacié. ‘TERMINOS ¥ DEFINICIONES: ‘Agua potable: Agua que es segura para beber y para cocinar. Es aquella que por reunir los requisites erganolépticas (olor, sabor y Dercepcién visual), fisicos, quimicos y mierobiolégleas, puede ser consumida por la poblacién humana sin produce efectos adversos @ 18 elu ‘Agua superficial: EI agua, dulce y salada, que esté en contacto directo con la atmésfera. Los acéanes, ros y lagos son fuentes de agua superficial Captacién: Un drea geogréfca, definida por la topografia, de la cual toda el agua de escorrentia escurtiré hacia un sélo sistema fluvial © reservorio. Se usa a menudo como un sindnimo para cuenca hidrolégica o cuenca fluvial ‘Cloro: Un elemento que ocurre naturalmente en las seles. El coro se usa a menudo en estado gaseoso, liquide o sélido para purificar el agua. Lcoagutantes: Particulas lquidas en suspensién que se unen para crear particulas con un volumen mayor. Pagina to 10 é DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS Ppocedenena «<*>» prap a Empresa de Acueducto, ~ 51.04.02 Srey eee ‘Fecha de Eaboraciin Fecha Unie Moaiiccion Version rea “oa18 Dorrenie % 2. _ ACTIVIDADES Y RESPONSABLES [ACTIVIDAD [_rumocrama | responsmaue | DOCUMENTS | PREPARACION Y DOSIFICACION DE SODA CAUSTICA (Alealinizante) 2) _Identinque las pimpinas de 30 kg de Soda Céustica lquida (NaOH) al 49%. a) Ai ingresar a la sala de dosificacién tenga en cuenta las precauciones y Utlice los elementos. de proteccién personal exigides en las fichas de seguridad del producto b). Revise que la bomba dosificadora estén funclonando normalmente. Si observa alguna anomalia repértela de inmediato al Jefe inmediato para su oportuna solucion. ©). Observe si la pimpina de soda caustica instalada en el sistema de dosificacién se encuentra vacia, de ser asi tome uno del stock de quiricos ¥ remplacelo, 8), Proceda a encender el sistema de dosifcacién fe) Tenga en cuenta que la cancentracién del Alealinizante es de 48% Constante y se debe dosificar de acuerdo a los niveles de pH del agua ‘eruda (Inicio de! proceso), variando la frecuencia de la bomba dosiicadora de acuerdo a la necesidad 1) Realice periédicamente monitoreo en te cajila de inspeccién verifcando el pHa la salida dela ptap. 49). Recuerde que el pH tiene una escala de (0 @ 14), en donde el pH es Acido si se encuentra de (0 a 6.4), el pH es Basico si se encuentra de (9.1 a 14). La normatividad de calidad de agua potable (Dec. 1575/2007 ¥y Res, 2125/2007) nos exige que mantengamos el pH del agua entre (6.5 * 910). Para mayor seguridad debe mantener el pH del agua entre (7.0 — 8.0}, h) Utlice los datos de_monitores reportades_en_el Laboratorio _de Anexo # 3, PREPARACION Y DOSIFICACION DE SODA cAUSTICA (Alcalinizante) Registre los datos de entradas 2 lo PTAP de quimicos y los datos de consumo de productos por | turno en el formato 51.04,01,08 FORMATO kerdex PROFESIONAL ‘ADSCRITO A PTAP, OPERADOR TAP, AUXILIAR ‘PraP BITACORA DE | “operacion Phong 2 6010 > PTAP DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS Tipo de Documenta A iw Fecha ge aberean Fecha Urn Moaienin verse nae SSS sora ‘s Traces para anlavere aeTadD el CoMpoRaTeES Gal pa go Get procese de poteliancs, D" Ropote te dntr cbtenidos de los montores en el formato 2h.cs'0z08 montoree neste | i) eraue cnstantemeie ef rive! dela soln de Acaliizante en el Gan ‘nian, Por ningun lwo dale ue’ t toma dosidore Ricdone ave, Se lo conan el Suma de dodfeacén sue sen DOSIFICACION DEL DESINFECTANTE (C12) { 2) A Ingrear ata sta de cracén tenga en cvona las preenucones y lace on elemntss deprotection personal cnfdee en Tes cs seguried de provuce i5Phestce lo oper del sistema de coalé, teriendo en cuenta la Inara fepcade poral anteror persdor ens Tomato de enege | _ Anwxo # 2, | Goturns osiFieacton | | 5) Vertue et fnconsmiento de ls equipes que cororman at sstema| age | Ge oven ‘tates son ios rsdores manpueres Tene Touts al | DESINEESTANTE | sistema, filtro de cloracién, filtro de agua pretratada, eyector cilindro de (a2) ‘loro y tuberia de alimentacién al sistema. Si observa alguna anomalia repértela de inmediato al jefe Inmediato para darie solucion oportuna. Recuerde que se cuenta con dos sistemas de preparacién y dosiicacién de solucién de cloro por lo tanto si ve presenta dafios en uno de estos puede Utizar e! otro como emergencia 4) Mantenga siempre dos clindros conectados en serie, uno en el sistema fe preparacién y dosiicacién de solucién de cloro que va a utilizar y otro Conectado al sistema en STAND BY (Este Ultimo debe tener Ia valvula del éllindro herméticamente cerrada). Con el fin de tener mayor practicidad en el momento del cambio de cilinro, ) Verifique cada uno de los cilindros que se encuentran en el rea de cloracién’ con el fin de mantenerse enterado del consumo del cloro {aseoso y del Back Up con el que se cuenta. Recuerde que cada cllindro ‘dura eproximadamente de 12 a 20 dias. 1)_Al realizar el cambio de clindro de cloro, verfique que tenga clindros DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS rr edinete Tae Soe) Fecha de Elaborac | Fechs ultima Modificacion Versién "2008-09-15 | ‘20170216 05 isponibles para realizar esta actividad, Tuego de allo cevre totarmente la T valvula del clindro que esté desocupede y coloque la caperuza para evitar ue la vaivula del clindro sufra algin dao, de igual manera cierre el paso de cloro gaseoso al sistema suspendiéndolo totalmente para evitar evalquier tipo de fugas. Registre el digo del cllindro que estd desocupado, 49) Verifique que la instalacién de la manguera flexible al cilindro de cloro ‘gaseoso y al sistema de cloracion se haya efectuado de manera correcta y {ue este bien acoplada, h) Posteriormente, abra lentamente la llave del cilindro conectado al sistema en STAND BY procurando que no presente ningin tipo de descompencacién. Para esta tarea utilice Ia lave de apertura de valvulas especial para cilindro de cloro gaseoso. De igual manera, cerciérese que Tas valvulas de dicho sistema estén ablertas. i) Cerea de las valvulas del clindro y el sistema de preparacién y dosficacién de solucién de cloro, permanece e! recipiente de emoniaco, el ual se debe utilizar para verificar las conexiones realizadas para’ el sistema de cloracién, para esto presione el recipiente de amoniaco dejando salir el gas que este genera. Si observa la formacién de un humo blanco es muy probable que el sistema tenga fuga de cloro gaseoso; por le tanto debe Identficar Ia fuga y ajustar los accesories del sistema de tal ‘manera que se logre hermeticidad. Sila fuga persiste suspenda el uso de este sistema y conecte el elindro al sistema que estaba usando. 1) Gradue el clorador verificando que este reporte una dosiicacién de 20 Ib/dia para un caudal de 40 i/s. veriique cloro residual y ajuste la dosis segin el caudal | DOSIFICACION DEL DESINFECTANTE Ca(CIO)2 anexo # 3, a) Al ingresar a la sala de cloracién tenga en cuenta las precauciones y |} DOSIFICACION tiie 10s elementos de proteccién personal exigides en las fichas de DEL. Seguridad de! producto. DESINFECTANTE ) Realice la Inspeccién det sistema de cloracién, teniendo en cuenta la} (Ca(Ci0)2) Informacién registrada por el anterlor operador en los formatos de entrega gira 4 10 <‘> PTAP DOSIFICACION DE PRODUCTOS QuiMICOS Fecha Uitima Modificacion 2017-02-16, Tipo de Decumento Procedimient coal co ©) Venifique et funcionamiento de los equips que conforman el sistema de doracién tales son la bomba de dosificacién, la valvula de succién y vivula de inyeccién, 4) Confirme que el contenedar de la solucién de Ca(CI0)2 tiene la Cantidad apropiada para la operacién de la planta durante el turno, de no Ser asi prepare nuevamente la solucién sigulendo los sigulentes pasos. 1. ida 5 tasas en ol reciplente presente en la sala de dosificacién ‘que equivalen #4 kg de Ca(CIO)? y vacielos en el contenedor de 500 L. ‘fore el contenedor a 250 L. y mescle homogéneamente esta solucién tendré una concentracién de 16000 ppm, - Limpie Ia valvula de succién remeviende todo el sedimento colmatado en ella + Introduzca la valvula dentro de la solucién y ponga en marcha la bomba dosificadora, + Realice purga del sistema de dosificacién sacando todo el aire dentro de las mangueras; esto girando la perila negra sobre la parte superior derecha de la bomba dosificadora hacia la Izqulerda. fe. Encienda la bomba dosificadora F. Verifique que cloro residual en la cajila de muestras este entre el Fango (1.5 ~ 1.8) mg/l para garantizar que en el ditimo tramo de la rea 03- ‘se encuentre en lo exigido por la resolucién 2115 de 2007 2) mail. 9. Verifique que cloro residual en la cajila de muestras este entre el rango (1.5 ~ 1.8) mg/l para garantizar que en el dItimo tramo de fared 03 ‘se encuentre en lo exigido por la resolucién 2115 de 2007 2) ma. h. Si el valor obtenido no se encuentra en este rango varie la frecuencia de la bomba dosifcadora segin la necesidad. 1._Monltoree_periédicamente este parimetro_y reglstre los_ valores Page 510 DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS proce PTAP ‘sa ean cemoenaas In econterneoneoss feed Stoe-on 15 poiranis a Gbtanidos en al formato SL I8.04 08 onforea n= st, 4 Registre el consumo del insumo quimico en el formato $1.04,01.04 kardex descontando dicha cantidad del saldo anterior. 3, DOCUMENTOS RELACIONADOS 51.04 CARACTERIZACION PROCESOS POTABILIZACION OE AGUA 51.04.01 procedimiento de operacion PTAP 51.18,04.08 FORMATO monitoreo in-situ 5404.01.04 FORMATO kardex. [Fees Revd TY aprabgy 7 i a Mate tt ee ee ee i | [Oe Replbsentants Legal 5. BITACORA DE ACTUALIZACION [[versién [Fecha de aprobacién | ftem Mocitiado Motive ‘Aprobado por gina 6 3e 10 DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS Tipe de Documenta PTAP Fecha de Elaboracion Fecha Ultima Moditicacion 2008-09-15. 2017-02-16 o1 2008-09-15 Todos ‘Aprobacién Inicial Gerente e Eneabezado Cambio de CBdigo 5 oe eee Deseripcién Adicion de instrucciones de trabajo come) 03 2010-11-10 Encabezado “Ampliacién Objeto Social Gerente 04 2014-12-19 Todos ‘Actualizacién nuevo Formato Representante Legal ~ 2, Actividades a 05 2017-02-16 ac iprconaones Actuelzacién de procedimientos | Representante Legal Pigina 7 0210 Tipo de Bocumente DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS eimiento PTAP shoe iacién Versién 05 FLUJOGRAMA DOSIFICACION SODA CAUSTICA. (Cae) << <‘> aa FeciaeSaporeain | Fece Uiine oa “saaate | ee Pica 8ce 10 DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS POoredimiente PTAP Soe ] Fecha Ultima Modificacién Version norrani i ‘Anexo # 2. FLUJOGRAMA DOSIFICACION CL2 a Tipo da Documenta DOSIFICACION DE PRODUCTOS QUiMICOS Procedimerto | PTAP igo, si.oao2 Fecha Ukima Modificacién Versién 2017.02.18 0s Anexo # 3. FLUJOGRAMA DOSIFICACION Ca(CIO)2 =) Pigina 10.0010 Tio de Bacamento <«é PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procedmiens <*>» PSTRUCTURAS DE LA PTAP Soe SSS on Fecha de eaboracion Feche Utima Mocificaion Versién Sona 18 novos e 1. INFORMACION GENERAL RESPONSABLE: Profesional PTAP, Operador PTAP, Runllar PTAP nica a forma correcta de rela el avado de estruturas dela STAP en ls pozos de captacén subterénea, ‘omerivo: [ALCANCE: Generar el avado de las estructres de los STAP en los sistemas de captain subterrénea [INSUMO: Veriicadn sual desfavorable de las condiciones ficas dela estructuras, PRODUCTO: Estructura lavada y n.as USUARIOS: Operadores STAP ‘Agua potable: Agus que es segura para bebery para cocina. Es aquele que por uni los requlstosorganokiptios (or, sabor y percepotn vue, ‘teas, quimicesy microbiclegins, puede sar corzumida por la poblacion humana sn produc efectos adversos a1 salud ‘Agua superficial: 3qua, dicey lade, que ests en contacto directo con la atmésfra, Los océane, rosy lagos son fuentes de agua superfica CCaptacin: Un ea geogréfica,definida por la topografia, de a cal toda el agua de escorrertia escursiré hacia un slo sistema fuvial 0 reservoro. Se ‘sa @ menudo come un sindnimo par cuenes hcrlogies 6 cuenca Nuvi ‘loro: Un elemento que ocure naturalmente en las sles. El cloro se usa a menudo en estado gaseoso, lquldo 0 slo para pura el agua CCoagulantes:Paticulas lquidas en suspension que se unen para creer patculas con un volumen mayor. — ~ ——T Tipo de Documento: ae PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procedimiento. ESTRUCTURAS DE LA PTAP Codigo yerwsa oe Acweccto, — 51.04.03 neta ats Noa ‘Fecha de tlaboracién Fecha Ukima Modifiacién Versién eA Bode 35 porranie 05 | 2. ACTIVIDADES ¥ RESPONSABLES ACTIVIDAD FLUDOGRAMA RESPONSABLE | POCUNENTO © LAVADO DE PLANTA 2) tdentique et érea al cual se le v8 a realzar el inves. 1) identinque fos accesoros,heramlenas y equipos ‘nexa #1. LAVADO DE PLANTA covcranor | exracona ve necesarion poe ear este dtivged exdencendo ue Pia ‘OPERACION Se-encuereren en buen estado y que de Kual manera estén dlsponibles ©) Barra todos los residuos depostados en el suelo de ftea en ls cual ze va.a efectuar fa impiezs, 2) Verfique que no hayan elemertes extrafos en ol tea, de ser as retrelos 'b} Con a bayetila retire el povo, rosidvory tolarafag presentes en los equlpos ©) Usando, trapero,Balde y detergente timp e piso 4 Con el limp virion © detergente ta bayetila Tmantenga limpios. todos los wieios de las sales Pertenecientes at STAP £) Finalmente realice une inspeccién visual de tos feuipos y conexiones de los memos pars veriicar su ented. RETROLAVADO DE FILTROS POZOS GRAN PRODUCCION. ‘Transeurrdas 72 horas de alneada la planta y en operacion continua, proceda a lavar bs Mires gunaue 10 ‘Anexo # 2, RETROLAVADO DE FILTROS GRAN PRODUCTION Phin 2.8013 Tipo de Documento PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procecimienta. ESTRUCTURAS DE LA PTAP édigo s1.0803 Fecha de Elaboraclén Fecha Ultima Modificacion Version "2008-09715, 2017-02516 05 Thuesren schol de enavclemiento. Dabo @ que a leche fitrate. (arena) se. va compacance y ‘ehdureciendo paulatnamente 3 medida que paso "agus, se hace necesaro Hacer e retro lavado automtco, DS no hacer Jblcesomente feo lavedo cade 72 horas, Techo fitrante se apelmazara y compactaré quedanco Inara de ta ferma que cuando se haga el retro lavaco tard el lecho de arena quedara mal lavado en una 0 varas 20Nes supericees y si se contndan haciendo sucesves retro lavados tardss el lecho titrate Se. echeré.@ percer defintivamente, "teniendo que “ser susttuo y reemplazado muy prematuremente. ‘CRITERIOS DE LAVADO, 1 retro lavado de tos fires debe hacer segtin los sgientes tres (3) eteries: 2) Cuendo hayan transcurrdo 72 horas de operscién ) Cuando ta Turbidex del agua fitrada supere al valor 6 norma, es deci cuondo el agua de sada de itros 8 ta red de Consumo marque mis de 2 NTU de Turbidez ‘Cuando a dferenca de presin entre el manémetco Se entrada y el manémetro de sada sea superior 2 10 LAVADO DE FILTROS: 2) El proceso de lavatio de Ios firs se teva cabo en forma totalmente automatics, para realizar et lavaso 'Splemente oprima .UNA SOLA VEZ" el bot6n puleador Izqulerdo de calor verde ubicado en el frente dal tabiero Ge control. Se encenderin lor bombilles respactivos, Verinaue que se Clerre la valvul totalizadora de 10" ubjceds en el cutlo de ganso de la tubera que conduce ala red de dletrbucisn, Pina 3 3613 PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE ESTRUCTURAS DE LA PTAP "Tipo de Documento Proceaimiento. Césigo 51,0403 nee ee Fecha de Baboracén ES notes Fecha Ultima Modifieacién ‘porrozi6. Version 0 By Veriigue aue se Gere Ta vaivula superior derecha de 6, FILTRADO del fro #1 a lovary ubicada @ la devecha cel kro #1, 6) Verinque que se Abra la viva superior nquierda de 8", LAVADO del ftro #12 lavar ubicada 9 a | faqulerda del ttro 61. | 4) Transcurridos 20 minutos de haber pulsado el botén, l sterma automaticamente hace en forma secuencial €\Iavado eel tro #2, por espacio de 20 minutos ¥ posterormente ef lavado de tt #3 2) Culminago el tovado de los tres fitros ol sistema | fetoma en forme automatiea @posteén de trade todas | tos vaivules, enviando el ague tratada potable 313 red para suministre de agua a los consumidores 1) cuiminado el lavado. de. los fitros, encienda ta Bomba dosiicadora. de Hloroxicloruro’ de Aluminio (Coaguiante) por 15 minutos para generae la apa de Betivacién sobre el lecha supertr de arena de los tres Transeurndos os 15 minitos opogue fe dsiicadors de CCoagulante. De esta forma al sistema ce fitradn pode retener turbides alten caso de que se presente ch et ‘ua de poz. 1 tablero de_control también permite ejecutar ta ‘pereciin de lavado de los firos en forme MANUAL, tno 8 uno, simplemente sega” el selector del correspondiente ito, de AUTO a MAN. (Baca lo Serecha)y se mia asi el lavao del fro selecoonade or el lempo que se desee, por ejemplo 8 minutos 6 25 Minutos, esta operacién debe hacerse solo en caso ‘extreme cuando haya scurrdo una contaminaclon deo ‘rena de los rosy el tempo empleado en el lavado {be ser el mismo para los tes ites, Se debe tomor el tiempo preciso de favado de cada fitra que deberd ser igual RETROLAVADO DE FILTROS POZOS BAIA PRODUCCION: 51.04.01.01 Formatos de operacen PAP Pina e138 «<>» PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE ESTRUCTURAS DE LA PTAP Tipe de Documents a nt "08-09-15 Fecha de Elaboracién Fecha Ultima Modificacién arr a216, 2) Para realizar ol retro lavado de la bateria de ftracion de las plantas de tratamiento de agua potable ubleadas ven los pozos. de. baja produccién debe haber transcutrido 24 horas de {e tratamiento en el sistema de potabilzacén, b) El retro lavade de os fits se ebe realzar al iniio de cade turno tan pronto de se encienda Ia ptap 2 fas 5:00 am ©) GBS bombes dosifcadoras de insumos quimicos eben "ser -apagadas para realizar este rocedimiento ¥ encenderse apenas se ini el proceso normal de fitracon pare enviar por red | ‘gua potable, 4) Estas baterias de fitracién estén conpuesa | or fitros presurizadoe. de fujo.descendente, | fos cuales estan conectados en sere, por tl | ‘motive et procedimiento vtilzado para realzar | eI retro ‘lavado” en el primer. fitro. es | ‘Sxactamente el misme para los demas | 19) Enel proceso de retro lovado se debe invert el sentido ‘del Muigo por tal motivo se. debe ‘aniobra las valvulas se le siguiente manera, 4. abr las valvulas dos (2) y tres (3). 2: sierra las vélvuas uno, (1) cuatro (4) ¥ neo (5). ‘anexo # 2. RETROLAVADO DF FILTROS BAIA Pagina 5 13, Fecha de Elaboracién "2008-09415, PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Proceso ESTRUCTURAS DE LA PTAP Codigo. 7 sion Fecha Utima Modiicacin Version, 20170216 3 1) Este operecén debe tardar minima cinco (5) ‘rin en el iro; para logrer remover todas las Dartcuias retenidas durante. carrera, de Fitracén 9) Proceda realizando el siguiente movimiento en fas valle: ‘Le Hobrs las vélvuas uno (2) y euatra (4). | 2. Sierra las valwulas dos, (2) tres (3) ¥ Sinco (5). Pagina 6 3013 : ipo da Document PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procedmiento ESTRUCTURAS DE LA PTAP pei soa Fecha de tlaboracion Fecha Ultima Modifiacion Versién | 2 09"15 porraei8 bs fenjuague del fro asi garantizando que las aracteistieas del agua @ la salda de ls planta Seam le ideales. 1) ‘Para Malar el proceso. de retro. tavado ‘manipule las vélvulas get fitro de la sigulente 1. Habré las valvulas uno (1) y cinco (5). 2: Sierra las valvulas dos, (2) tres (@) ¥ eustea (4), | ry PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE <*» ESTRUCTURAS DE LA PTAP a SEES Sen Fecha do faboracin echo Utima Meatcadn ees abe is ornare PURICACIOM EN ACERO HHORTORDLE J) Realice este procedimiento en el filtro uno (1), dos (2)'y tres (3) bora dor por clined ei | | | ‘retro lavade de a baer de ftracon, Ky Encienda tas bombes dosicadoras de insumés | Aquimicos. 1h Vertigue.pardmetros de calidad, asegurendo ‘que el agua a la sada dela plants se encuentre fentee el rango (6.5 ~ 9) y para cloro resduat (03-2) mg / Lteniendo’ en cuenta. que lo eal es 1.5 ma /L. pore garantizar un residual femelle punio de inspeccgn | Nora: £5 DE VITAL IMPORTANCIA QUE EL OpERADOR CONOZCA ALA. PERFECCION EL MANUAL DE OPERACION DISPONIBLE EN LA SALA | De Dostrrcacron. Fiore seis PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE "Tipe de Documento brcceaimiento ESTRUCTURAS DE LA PTAP ciao Fecha de Elaboracién Fecha Ultima Modificacién Version 2008-09-15 2017-02516 05 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 51.04 CARACTERIZACION PROCESOS POTABILIZACION OE AGUA 51.04.01 Proceaimiento De Operacin PTAP 51.04.02 Denifieacion be Productos Quimicos 51.04.04 Procedimientolavado estructura 4. APROBACTONES Bae a = PLS hi Lider da Proceso epresentante por ont 5. BITACORA DE ACTUALIZACION Version Fecha de Aprobacién tem Modificado Motive ‘Aprobade por o 2008-09-15 Todos ‘Aprobacién Incl Ccorente Pigia 91s Tipo de Documenta ry PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procedimi <°» ESTRUCTURAS DE LA PTAP een LA PTAP [se raed Samer rec umes moan version Hees set sate | a Descripcién Adicién de instrucciones de trabajo. e — ae en cree o mem Tose any eerie sa 05 2017.02-16 2Docimerto | scuatzacén Representante Legal cae - Poon 10.8613, - rea pam ry PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Provedimiento <4» ESTRUCTURAS DE La PTAP ae Empresa se hounducte — 52.04.03 Tia gaimenome roth Vina Hoare versie ‘ANEXO # 1, LIMPIEZA SALAS DE DOSIFICACION DE QUEMICOS Y AREAS COMUNES. “prope? eee “aa ee Plgie 4 de19 ‘Tipe de Documenta PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE Procedenient. ESTRUCTURAS DE LA PTAP Fecha de Elaboracién Fecha Ultima Modificcién 2006-03-15 201702518, ‘Anexo # 2. RETROLAVADO DE FILTROS POZOS GRAN PRODUCCION Soe ln orci Feche Una Reaicedin Version 1. INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: rogramacién de turnes. RESPONSABLE: Profesional adscrito@ la PTAP. ‘OBJETIVO: Realizar programacién de turnes mensuales ALCANCE: Mostrar a los operadores y auniliares de operacin el turno y el ugar donde deberén desarrollar su trabajo cada dia del mes. INSUMO: Necesidad de asignar tums. PRODUCTO: Programacién mensual de turnos. | usuartos: operadores y auxiiares de operacién, ‘TERMINOS Y DEFINICIONES: ‘Agua potable: Agua que es segura para beber y para cocinar. Es aquelle que por reunir los requisites organcléptics (olor, sabor ¥ percepcién visual) fsicos, quimicos y microbiolégicas, puede ser consumiga por la poblacién humana sin producir efectos adversos a la salud. ‘Agua superfci superficial | agua, dulce y salada, que esté en contacto directo con la atméstera, Los acéanos, ros y lagos son fuentes de agua Captacién: Un érea geografica, defnida por la topografia, de la cual toda e! agua de escorrentia escurriré hacia un sélo sistema fluvial 0 reservori. Se usa a mene como un sinénime para cuenca hidroldgica © cuenca fluvial In elemento que ocurre naturalmente en las sales. El cloro se usa a menudo en estado gaseoso, liquide 0 sélido para purificar e! Coagulantes: Particulas lquidas en suspensién que se unen para crear particulas con un volumen mayor. Faas Tae a aan, a ————n se 2. ACTIVIDADES Y RESPONSABLES ‘ACTIVIDAD. FLUJOGRAMA ResPonsasie | POCUMENTS O | REGISTRO. Formato No. 51.04,04.01 "contro! de turnas de cooreinadores stap" '51.04.08,02 ~ control de turnos Mensualmente programer los turnos de trabajo (horarios de trabajo) y el lugar de trabajo de los operadores y auxiliares de operacién y registrelo | Anexo # 1. PROCEDIMIENTO | PROFESIONAL | 20t701 de times, en el respective formato para ser publicado y] PROGRAMACION DE TURNOS | ADSCRITO ALA| “%e.9Perares planta compartido por medio del grupo whatsapp creado PTAP pe por la uni, en cabeza del profesional er del 1.048403 “novedades de ‘umes de operarios stap” 3, DOCUMENTOS RELACIONADOS: '51.04.04.01 FORMATO CONTROL DE TURNOS DE CORDINADORES STAP '51,04.04.02 FORMATO CONTROL DE TURNOS DE OPERARIOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA '51.04.04.03 FORMATO CONTROL NOVEDADES DE TURNOS DE OPERARIOS STAP 4, APROBACIONES Tabard Tews RproBe Pagina 2 dea Tipe de Documento PROCEDIMIENTO PROGRAMACION DE TURNOS a «<>» | | | vedo ineneateed emt ee onreoie | es nn : it Apu gfecb SEs LY titel uz Mirdya Patifio ‘Gustavo Torres Melo | Ui} | eee cae cscianessare gor aa oe | 5. ervAcona be ACTUALIZAEI6N ar | ss ore [Sa ees nas | soreteds per a — = a —_ - 7" Ganeane | Gant a Cn ie ate sa2o Deseripain | Aditi de nstrucciones de trabajo — 5 era =a aantoes =a oes o aca = Eee ae os | toirane Teves | Aetbaleasibn de caiencén encsibn | eprsertante Lape Pian 3 ce 4 Tipo de Documenio PROCEDIMIENTO PROGRAMACION DE TURNOS oe site Fecha de Eaboracén Fecha Uta Moafcacon Version "2008-09-15. 2017-0216 05 ‘Anexo # 1. PROCEDIMIENTO PROGRAMACION DE TURNOS Todas las programacianes deben ser publeadas una semana antes Dara Ser voniicadapor el persona cura ia programa y| (eisela napvanente publique la progacion mediante ol gapo do wsp lea une camo se nuestra en al procecmirt | ‘31.04.04 Pig 4 ce 4 ean Ean | — rece ia “i a sine | cout eaeaenee Tyee cc Opp [remmnormareenriramaraeee| ae Teg Racor — | rote regs | — He oe Ses ee ee | fansanvacion nea geen ct es oe gesns ae cares wnt eons ne ue Jaro cons stern dt ote mato, Gero sep candice regu dupa tamaton ce atencony menoronoe |Selsnoarac concn 8 CSOIGO Stsiptnanio unico (ey Toe! 205), fanskmeacion nea nso secs dls de waa, cl ce, cn 9 se [&Scso oeeninoo Uc io cap rnere "hr #)- pre de rence sn oto Jado sere comieaca come sandonanusicnde Gla Ge abe e3. JonskavAcion Nea: La omnia one! cmpimarin de los debres propo del carga o unr, oi erin se a Jnncones sera costeade como fata pinata y se senconare de baud la Ley 738 del 2002 ta ecusen cot! | [tient oe tuncones de corsage ag TNOVEDADES TURNOS OPERACION PERIODO:

You might also like