You are on page 1of 16

Instituto Politécnico Nacional

Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras


CENLEX Unidad Santo Tomás

“Proyecto de continuidad de
enseñanza/aprendizaje de
lenguas extranjeras mediado
por las TIC ante situación
COVID-19”

[GUÍA DEL ALUMNO]


Última actualización: 19-OCT-2023
Índice de contenido

1. Introducción ...................................................................................... 2
2. Bienvenida al curso ............................................................................. 3
3. Características del curso ...................................................................... 5
4. Modelo de enseñanza .......................................................................... 6
4.1 Recursos tecnológicos .................................................................... 6
5. Evaluación .......................................................................................... 12

1
1. Introducción

Ante la situación actual por la que se está atravesando mundialmente, el


Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Lenguas Extranjeras,
Unidad Santo Tomás, se ha dado a la tarea de dar continuidad a sus cursos
de idioma, por medio de clases con ayuda de las tecnologías de la
información, para permitir a los usuarios seguir con su proceso de
enseñanza – aprendizaje de la lengua.

2
2. Bienvenida al curso

El Centro de Lenguas Extranjeras, Unidad Santo Tomás, te da la más


cordial bienvenida a tu curso de idioma, mediado por las tecnologías de
la información, el cual está diseñado para apoyarte en el inicio o
continuación de tu proceso de enseñanza – aprendizaje. En la presente
guía encontrarás todo lo necesario para tomar y terminar
satisfactoriamente tu curso, durante el cual estarás acompañado por tu
profesor, quien se presentará y te dará la bienvenida, así como más
indicaciones, el primer día de clases. Recuerda que al inicio, tendrás como
prórroga tres días para hacer el curso de inducción, así como las
actividades que allí se encuentran. Deberás enviar a tu profesor evidencia
de que lo tomaste, por el medio que él te indique, ya que te ayudará a
entender toda la logística y desarrollo del curso y es parte de los requisitos
administrativos para poder terminarlo adecuadamente.

Te invitamos a poner todo tu empeño durante este periodo y a cumplir


con todos los requerimientos establecidos para terminar el curso en
tiempo y forma.

Te deseamos toda la suerte en este nuevo proyecto y quedamos a tu


disposición para cualquier duda, pregunta o comentario.

3
¡Bienvenidos!
Lic. Minerva García Silva
Directora
migarcias@ipn.mx

Lic. María Nidia Robles Hinojosa


Subdirectora Académico
mroblesh@ipn.mx

Lic. Adriana Altamirano Benito


Jefa del Depto. de inglés
aaltamiranob@ipn.mx

Lic. Miguel Ángel Guzmán Medina


Jefe del Depto. de Lenguas Indoeuropeas y Orientales
miguzmanm@ipn.mx

Lic. Mirelle Atenas Carillo Moreno


Jefa del Depto. de Evaluación y Seguimiento
Académico
cmirelle@ipn.mx

4
3. Características del curso

Cada nivel contiene cinco componentes fundamentales para tu


aprendizaje y el término satisfactorio del curso:

 Contenidos mínimos: Son los temas que aprenderás, a través de las


actividades que realices en la sesiones en línea y de las diversas
tareas y trabajos que te solicite tu profesor. Con ellos comenzará la
construcción y evolución de tu aprendizaje.

 Tarea integradora: Es un trabajo final, en el cual pondrás en práctica


todo el conocimiento adquirido a lo largo del curso, evidenciando
tu aprendizaje y que irás conformando poco a poco a lo largo del
nivel.

 Entregables: Son las actividades que te solicitará tu profesor para la


elaboración de la tarea integradora, las cuales tendrás que enviarle
por medio de correo electrónico, utilizando la plataforma de Google
Classroom. Cada entregable tendrá un porcentaje de tu calificación
final.

 Tareas: Son todas las actividades que te ayudarán en tu proceso de


aprendizaje del idioma. Algunas de ellas las enviarás mediante la
plataforma Google Classroom, y tu profesor te hará por ese medio
una retroalimentación al respecto, máximo 48 hrs. Después del
envío; otras de ellas las realizarás en tu libro de trabajo y se revisarán
en las sesiones virtuales. Cada tarea y entregable tendrán un
porcentaje en tu calificación final.

 Sesiones en Zoom: Las sesiones virtuales tendrán una duración de


80 minutos y serán por medio de dos sesiones de Zoom (sistema
de videoconferencia o de reuniones virtuales, accesible desde
computadoras tradicionales, tablets o celulares).

5
Para cumplir con estos componentes, tener derecho a presentar las
evaluaciones del nivel y terminar satisfactoriamente el curso, es
fundamental que cumplas con el 80% de asistencia a las sesiones en línea
y los requerimientos administrativos que te sean solicitados. Tu profesor
será tu guía y facilitador en tu proceso de aprendizaje de la lengua, y el
cual se pondrá en contacto contigo para establecer los tiempos y horas
de las sesiones del grupo.
Te pedimos que antes de dar inicio con el curso, nos apoyes en llenar un
formato donde nos compartas tus expectativas del curso así como una
encuesta de satisfacción a su término.

4. Modelo de enseñanza

Tu curso constará de 40 horas, divididas en sesiones de 120 minutos, de


las cuales 80 minutos serán en las sesiones en línea (trabajo sincrónico) y
40 minutos de trabajo individual o por equipos, por medio de sesiones
individuales, por actividades en Google Classroom u otro medio que tu
profesor solicite.

4.1 Recursos tecnológicos

Es importante que para cumplir con las sesiones virtuales cuentes con una
computadora de escritorio o personal con micrófono, bocinas y conexión
estable de internet, así como teléfono celular inteligente con cámara
frontal:

6
Requerimientos para las sesiones en línea:

* Computadora portátil o PC
* Cámara
* Audífonos/ auriculares
* Internet estable en el espacio
* Teléfono celular inteligente con
cámara frontal

Las sesiones virtuales se harán por medio de Zoom, que como ya se ha


mencionado antes, es un sistema de videoconferencia o de reuniones
virtuales, accesible desde computadoras tradicionales y desde aparatos
móviles. NO es necesario que abras una cuenta en dicha aplicación. Las
sesiones tendrán una duración de 80 minutos (dos sesiones seguidas por
día). Las fechas y horarios te las hará saber tu profesor. Recuerda que
tienes que cumplir con un mínimo de 80% de asistencia en dichas
sesiones. Procura ser puntual a estas para que puedas seguir las clases e
indicaciones de tu profesor.

A continuación podrás encontrar una liga que te llevará a un video tutorial


de uso de este sistema y cómo entrar a tus sesiones virtuales:
https://www.youtube.com/watch?v=xl9lu7o5rVU

Pasos para entrar a tus sesiones virtuales de “Zoom” y participar en ellas

1. Tu profesor te hará llegar la invitación a la reunión por correo


electrónico o mensaje de Whatsapp, cada vez que vayas a tener sesión,
con la fecha y la hora. Dicha invitación te debe legar por lo menos un
día antes de la sesión, por lo que si no la recibes, ponte en contacto
con tu profesor o el supervisor.

7
2. Al dirigirte a la liga, te saldrá tal vez una ventana, indicándote que
tienes que esperar al que el hospedador inicie sesión. Eso significa que
tu profesor no ha entrado a la sesión. Así que tienes que esperar un
poco.

3. Cuando tu profesor te otorgue el acceso, automáticamente entrarás a


la sesión. Procura tener puestos los audífonos con micrófono para que
te puedas escuchar mejor y a tus compañeros. Si accedes desde un
celular, procura estar en un lugar iluminado y con buena conexión a
internet.

8
4. Al entrar, da un clic al ícono de la cámara para que todos puedan verte
y otro al micrófono para compartir el audio de tu computadora, en
caso de tener conectado el micrófono. Si no quieres que te escuchen
en algún momento o deseas dejar de compartir tu imagen por alguna
razón, basta con volver a dar clic en los íconos. Es importante que
mientras que el profesor está dando indicaciones o explicando algún
tema, mantengas tu micrófono cerrado para que el ruido exterior no
interrumpa la clase.

9
5. Cuando entres a la sesión, verás a todos tus compañeros y notarás que
hay varios íconos en la pantalla:

El contorno amarillo
te indica quién está
hablando en ese
momento.

Con este ícono abrirás


Este ícono te
el chat con el que te
permitirá compartir
podrás comunicar por
la pantalla de tu
escrito con tu profesor
computadora o
y compañeros. Hay un
celular para las
chat general y también
presentaciones que
puedes enviar mensajes
tu profesor solicite,
privados.

Cualquier duda o comentario, puedes dirigirte con tu profesor para que


te canalice con asistencia técnica y recibir el apoyo necesario.

10
Google Classroom

Otra herramienta que puede utilizar tu profesor para que entregues tus
trabajos y tareas es la herramienta Google Classroom. A continuación te
damos los pasos que debes seguir para entrar a las actividades:

1. Puedes acceder a través de los gadgets de la página principal de


Google, o en la dirección https://classroom.google.com/h

2. El profesor te solicitará tu correo electrónico para poder anexarte al


grupo, esta dirección de correo tiene que ser necesariamente una
cuenta de Gmail.

3. Al entrar al sitio, te pedirá el código de acceso que te dio tu profesor


y listo, verás todas las actividades que tienes que hacer para continuar
con tu curso.

11
5. Evaluación

Tu curso de idioma tendrá una duración de 40 horas y será evaluado de la


siguiente manera:

 Trabajo sincrónico: Es el que realizarás junto con tus compañeros


durante las sesiones virtuales, que como ya hemos mencionado
tendrán una duración de 80 minutos y sus horarios te los hará saber tu
profesor. El trabajo sincrónico comprende lo siguiente:

 Actividades de aprendizaje para abarcar los contenidos mínimos


del curso: Por medio de las explicaciones de tu profesor y
diversos ejercicios y actividades, ya sean individualeso en equipo,
aprenderás todos los temas requeridos para abarcar el nivel.
 Aprendizaje con el libro de texto y libro de trabajo:

INGLÉS

Introductorio Básico 3 Intermedio 1 Intermedio 5 Avanzado 3 Superior 1


Básico 1 Básico 4 Intermedio 2 Avanzado 1 Avanzado 4 Superior 2
Básico 2 Básico 5 Intermedio 4 Avanzado 2 Avanzado 5 Superior 3
Superior 4

12
INDOEUROPEAS Y ORIENTALES

13
 Trabajo asincrónico: Es el que realizarás individualmente o por
equipos, según lo disponga tu profesor, ya sea en casa o en sesiones
virtuales. Este trabajo que harás en casa también será parte en la
evaluación del módulo:

Tu profesor te indicará qué actividades realizarás en casa como


entregables y cómo serán enviadas, a su vez te proporcionará una
retroalimentación de tus trabajos, para que puedas tener un control en
tus avances. Esta retroalimentación podrá ser por escrito o por
videoconferencias, dependiendo de tu profesor y de la actividad.

Evaluaciones del curso: Algunas de las sesiones estarán destinadas


para la evaluación del curso, por medio de actividades que tu
profesor te solicitará. Habrá una evaluación de medio bimestre y
una final, las cuales tendrán un valor de 100 puntos cada una para
poder ser promediadas al final del curso y cuya calificación mínima
aprobatoria será de 80. Dichas actividades serán enfocadas en lo
siguiente:
Recuerda que para tener derecho de presentar tus evaluaciones tendrás
que contar con el mínimo del 80% de asistencias a las sesiones virtuales.
La evaluación de la gramática y el uso de la lengua estarán contenida
dentro de las tareas y los entregables de la tarea integradora.

14
Recuerda que si requieres apoyo o tienes alguna duda o comentario a lo
largo del curso, no dudes en dirigirte a los coordinadores de cursos
virtuales de fines de semana. Con gusto te atenderemos.

Profr. Crystian Bernardo Román César


Coordinador de cursos virtuales sabatinos
coordinacionvirtual.cenlexust@gmail.com

L.A.I. Román Álvarez Liebano


Coordinador de cursos virtuales dominicales
aralvarezl@ipn.mx

15

You might also like