You are on page 1of 5
Agroforesteria en las Américas Vol 10 N° 37-38 2003 UG) Composicién floristica y estructura de bosques y cacaotales en los Territorios Indigenas de Talamanca, Costa Ricat Pedro Suatunce’; Eduardo Somarriba’; Celia Harvey’; Bryan Finegan’ Palabras claves: Biadiversidad conservaci: regeneraciin natu ralsriqueza de espesies, Theobroma cacao RESUMEN Se estudi6 la estructura y composicién florstica de bosques pri- marios de baja alteracidn y cuatro tipolopias agroforestales de ‘eacdotales en los Territoris Indigenas de Talamanca, Casta Rica En enda habitat se identificaron y midieron todos fs individuos ‘con didmetra ala altura de pecho (dap) de! allo 210 em en parce- tes temporales (20 x 50 m); la reyeneracién natural se registré en ppacelastemporaes mds pequetas (5 x20 m yx m) dentro de In parcela principal. Se registraron 185 especies de plantas con dap em y 100 especies de plantas con dapI0 em en los cineo abi {ais Los habitats ditirieron en fa viqueza de especies (90,0001) y cen el niimero de individuos (ps0.0001) EL basque presents a mayor riqueza de especies y ef ndimero mis alto de individuos (indice de Shannon 3,):el cacao con estrato simple de soma fue lhabitat menos diverso de fas tipologias de eacuotales (Shannon (012) Sin embargo la estructura de los caeaotales fue similar a la de los bosques eircundantes INFRODUCCION Los cacaotales (plantaciones de Theobroma cacao) son valiosos para In conservacién de Ia biodiversidad (Alves 1990; Thiolay 1995; Rice y Greenberg 2000), ya que debido a su alta diversidad vegetal proveen de habitats, nichos y ‘alimentos para otras especies de plantas y animales; amor ‘iguan las deas protegidas;y sirven de conexién entre los, eosistemas intactos y manejados del paisaje Floristic composi ions in the Indigenous Terst m9 and structure of forests and excao planta- of Talamanca, Costa Rica ABSTRACT Forest structure and floristic composition in slightly disturbed primary forests and four diffrent types of eacio agroforestry systems were studied in the Indigenous Region of Talamanca, ‘Costa Rico In each habitat, al individuals witha stem diameter at breast height (dbh) 210 em were identified and measured using temporary plots (20x 50'm); natural regeneration was registered smaller temporary plots (20 x $ m and 2.x 5 m) inside the main plot A total of 185 plant species with doh 210 em and 100 plant species with dblcl0 em were found in the five habitats: The habitats differed in species richness (p0 0001) and inthe number of individuals (pz00001) The forest had the highost species richness and the highest umber of individuals (Shannon index 3.1):cacao with a simple shade stata was the least diverse habitat (Shannon 0.12) among the cacao plantation typologies However, the structure of eaceo plantations was simile To the steucture of surrounding forests En Talamanca, Costa Rica, se ha estudiado a composi- cin floristica de los bosques de la parte alta de la cordillera, pero existe poca informacién sobre los bosques secundarios o intervenidos de la zona baja y de transicién (Valverde 1998). Los datos disponibles sobre Ja composicién floristica y la estcuctura de los fragmen- tos de bosques y de los cacaotales y su capacidad para " Basado en Suatunce. 2002 Diversidad de escarabajos estiercoleos en bosques yen eacatals de diferente estrueluray eomposicin farsa, Talamanca, Costa Rica Tess M Se CATIE. Turia, Conta Rict * MSe en Agroforeseria Topical, CATIE, Tura, Cost Ria, 2002 mil: juatunce’@hotmil com (autor para correspondecia) » Profesor investigadores CATIE. Tura, Cosia Rien E-mails esomarriitie ee: charvey@atic acc: Mineganicatic acer 31 Agroforesteria en las Américas Vol 30 N° 37-88 2008 albergar biodiversidad, son ain més. limitados (Guiracocha 2000, Cascante y Estrada 2001). En este trabajo se evalué la composicién floristca y Ia estruc~ tura del bosque y de varios tipos de cacaotales indigenes de Talamanca, Costa Rica MATERIALES Y¥ METODOS Localizaci6n del proyecto El estudio se realiz6 en los Territories Indigenas Bribri xy Cabécat, Talamanca, Limén, Costa Rica (9°00" - 9°50" N, 82°35" y 83°05" O), donde predominan los bosques himedos y muy hiimedos tropicales. En la zona se dis- tinguen dos unidades de paisaje:el valle, constituide por a coalescencia de abanicos aluviales de varios rios:y las laderas, conformadas por materiales sedimentarios y rocas intrusivas La topografia del valle es plana, e6nea- vay ondulada, con pendientes inferiores al 13% (Kapp 1989; Borge y Villalobos 1995). La temperatura media anual varia entre 22 y 27° C, La zona presenta un promedio de 4,5 horas luz. dia? y una tadiacién prome- dio de 15 MJ m* dia’ (Kapp 1989), La precipitacion anual oscila entre 1900 y 2740 mm. El periodo de mayor precipitacién presenta tres picos: junio, agosto y octubre con 306, 288 y 273 mm, respectivamente (Borge y Villalobos 1995). Las principales actividades agricolas de la zona son el cuitivo de plétano (Musa AB), Banano (Musa spp ) y cacao (Kapp 1989) Tipologias de cacaotales Se estudiaron cuatro tipos de cacaotales y el bosque natu- ral La tipologia de los cacaotales fuc establecida visual- mente con base en la cliversiiad del dosel (riqueza y abun- dancia de especies vegetales) y la estratiticacién vertical Las tipologias fueron las siguientes: © Cacao multi-estratificado (CME): con mis de tres especies de arboles remanentes del bosque na- tural o de la regeneracién natural, un dosel con mas de tes estratos y 55-60% de cobertura de sombra. © Cacao con especies arbéreas y frutales (CCF): con mds de dos especies arbéreas remanentes del bosque natural o de regeneracién natural y especies frutales, tun dosel con mis de dos estratos y 35-40% del drea con sombra © Cacao con especies arbéreas y musticeas (CCM): con mis de dos especies arbéreas remanentes o de rege- neracién del bosque natural, asociadas con musiceas; presentan un dosel con més de dos estratos y entre 35-40% de cobertura de sombra © Cacao con estrato simple (CES): pose como maximo dos especies de sombra constituidas por 2 ‘Composiion loristica de caciotaes rgiicosindigenas en Talamanca Costa Rica Foto: Alfonso Suites Cordia alfiadora ylo Inga spp. uno 0 dos estratos y centre 35-40% del drea con sombra © Bosque: bosques secundarios de baja alteracién (25 100 afios de edad), con una extensidn de 3a 10 ha en parches dentro de los sistemas agricolas y separados nite ellos por distancias mayores a 500 m Muestreo de la vegetacin EI muestreo de la vegetacidn se sealiz6 en 35 fineas (5 habitats x 7 repeticiones) seleccionadas al azar de la lista de finqueros pertenecientes a la Asociacién de Pequefios Productotes de Talamanca (APPTA). Las fin- cas se ubicaron en las comunidades Watsi, Tsuiri, Amubri, Cachabri, Sibujd,San Miguel y San Vicente En cada {inca se establecié una parcela temporal de 1000 m? (20 x 50 m) en la parte central del cacaotal y se identificaron, cantaron y midieron (diémetro ala altura Agroforesteria en las Américas Vol 10 N° 87-38 2003, ena ‘Cusco 1. Comsposcin florists, dversidad y quitbilidad area on parcelas de 1000-m en el bosque y en vavos pos de cncaotales de Talamanca, Costa Rica Varaer Basque cE J Lex x Fai (Na z 58 Tie | Géneros (Na) 3, 113m ToT tbe | | Expecies (Nop a 3b Tee [22a ed fs ‘Toul ndliduos WapsIO gay | ~F4.2a_176_| as B3R-72 era ae Dversicad (Shannon) el 3a} 02] 196] 78ST 09 | Eguibihded (Ey asa_[o | ase] Was a0 (CME = cacoo muti-esratifcado; CCF. con estat simple del pecho -dap- y altura total -h-) todos los individuos con dap210 cm. En el centro de la parcela grande se ins- talé una parcela mediana de 100 m? (5 x 20 m) para el muestreo de plantas con dap entre 3 y 9,9 cm y en dos de los cuatro vértices de la parcela grande se estableci ron patcelas de 10 m? (2 x 5 m) para la evaluacién de plantas con dap<3 em Aniisis de Ia informacion Los individuos con dap 2 10 em se agruparon por familias, asénetos y especies y se determiné la frecuencia Se deter- ‘min6 el cociente de mezcla (Lamprecht 1962),el indice de similitud de Sorensen entre pares de habitats (Mueller- Dombois y Ellenberg 1974) y los indices de diversidad y cequitabitidad de Shannon, Se determing la frecuencia re lativa, abundancia relativa, dominancia relativa (drca ba- sal) e Indice de Valor de Importancia (IVI) de cada espe- cie en cada habitat y se agruparon los drboles en cuatro clases de altura: 1) 0 - 10 mv: 2) 10 - 20 m:3) 20-30 m:y 4)230 m (Phillips 1959; Lamprecht 1962) RESULTADOS Y DISCUSION Composicién floristica Se encontraron 55 familias, 132 géneros, 185 especies y 805 individuos con dap 2 10 cm, en un érea total muestieada de 3.5 ha. Las especies més abundantes fueron: Cordia alliodora (Boraginaceae, 211 individuos), hianea detoidea (Arecacene, 56 individuos); Bactrs sasipaes (Arecaceae, 21 individuos) y Pentactedira macrofoba (Mimosoideae, 21 individuos). Los habitats Uifitieron en el némero de familias (p=0,0001), géneros (p=0,0001), especies (p=0,0001) y total de individuos (P=0.0001) El bosque presenté los promedios mis altos, pra todas las variables (Cuadro 1). Elntimero de especies encontradas en el bosque (185) fue similar a las 188 especies reportadas por Valverde (1998) en 3,4 ha de muestteo en un bosque de 110 ha en Buena cacao con especies arbres yfrales: COM = ca romeo: ds = desvisein estindar Letras dstnts en misma fla indian ferenciayetadatsa (p= BIS), = com especie areas y musiceus:y CES = ceeaa Vista, Talamanca, Costa Rica y superior al encontrado en ‘otros estudios: 105 especies en un bosque hiimedo pre- ‘montano de Costa Rica en 3 ha de muestreo (Cascante y Estrada 2001): y 80 especies reportadas por Guiracocha (2000) en bosques de la zona en 0.5 ha de muestreo, El iimeto de especies encontradas en los cacaotales (56) fue supesior al reportado (35) por Guiracocha (2000) en los «eacaotales de la misma zona, y al ntimero (26) registrado fen plantaciones de cacao en Costa de Marfil, Attica (Herzog 1994) Se encontraron diferencias estadisticas en la diversi- dad entre los habitats estudiados (indice de Shannon -H-;p=0,0001). La mayor diversidad correspondié al bosque, mientras que el cacao con estrato simple pre- sent la menor. Entre los cacaotales, el sistema multi-estratificado present mayor diversidad y equitabilidad que las demas tipologias El cacao con estrato simple presents el valor mis bajo de equi- tabilidad (0,2) respecto a los demés habitats (p=0,0001) (Cuadra 1), En general, la similitud entre los habitats, en términos de composicién floristica, fue baja (entre 0,01 y 0,36). —___ eee fndice de similtud de Sorensen entre ef bosque | y varios tipos de cacaotales de Talamanca, Costa Rica Fiibiiat [Bosque | CME Bosque | ~ CME | Cuadro 2 [ocr cen es (See cet ce ces | oor 00a oa CME = cacao multiestraifcado; CCF = cacao con especies arhéreas y frotales y CCM = cacao con especies arbdteas, y 3 nn Agroforesteria en las Américas Vol 10 N° 7-38 2003 tados concuerdan con Guiracocha (2000), quien también [aire Wane ds eae comune ene varon pos c de habitats en finews excnoteras indigenas de | encontr que C alliodora fue ta especie con | Talamanca, Costa Rica IVI ms alto en cacaotales y bananales de fa misma zona aia] Baagae_|_CME [CCF [ee Bogue — t —| e (CME « cacao muliestratficado, CCF = e3caa con especies arborea y fruales, COM = eacso com especies bs ‘sen0 con estat simple ts y musicens¥ Cl er | pf | go CE =| EI cacao multi-estratificado, et cacao con especies arbéreas y frutales y el cacao con especies arbéreas y musiceas fueron los més similares entre si (0.31 - 0,36). Los sistemas mas diferenciados entre si resul- taron ser el bosque y el cacao con estrato simple (Cuadro 2) Los habitats comparten pocas especies; Inga edulis, fue la vinica especie presente en los cinco habitats De las 149 especies encontradas en el bosque, 20 se regis: traron también en cacao multi-estratificado, 4 en cacao con especies arbéreas y frutales, 8 en cacao con especies arbéreas y musdceas y | en cacao con estrato simple. En los cuatro tipos de cacaotales, 1 edulis y © alliodora fueron las especies mas comunes (Cuadro 3) Estructura horizontal y vertical En el bosque, las especies con mayores indices de Valor de Importancia (IVE) fueron Peniaclethia macrofoba (20.1) © Iriantea deltoidea (18,7); en tos demas habitats cacaoteros se destacé C alliodora con IVI de 42, 71, 172 y 270 en CME, CCF. CCM y CES, respectivamente (Cuadro 4) La importancia de C. alliodora esta determinada, principaimente, por su alta frecuencia Estos resul- EI bosque presenté los mas altos promedios de niimero de drboles (p=0.0001) y basal (p=0,0001) Entre los tipos de cacaotales no se obser- varon diferencias para las dos variables mencionadas E1 45% de los individuos presentes en el bosque y en los cacaotales midieron entre 10 y 20 m de altura, El ‘cacao con esirato simple presents el mis alto prome dio en altura (p=0,0003): mientras que el cacao con especies arbdreas y muséceas presents el didmetro promedio mis bajo (p=0.047; Cuadro 5). A pesar de que el bosque tiene una mayor densidad que los cacuotales, el promedia y distribucién de didmettos y alturas son muy similares. Estos resultados coinciden con Io sefalado por Guiracocha (2000) Regeneracién natural Se registraron 196 individuos pertenecientes a 100 especies, 78 géneros y 46 familia: 121 individuos pertenecientes a 70 especies, 55 géneros y 36 familins de dirboles entre entre 3 y 10 em de dap (Cuadro 6). Un alto rimero de especies registradas en la regeneracion na~ tural no se encontr6 en la poblacién adulta y viceversa, De las 186 especies con dap210 cm, solamente 57 fueron halladas en estadios tempranos de regeneracién (dap<10 em). El mimero de especies ¢ individuos de la regeneracién natural del presente estudio fue superior a los seftaladas por Guiracacha (2000) CONCLUSIONES © Las especies dominantes en el bosque fueron el ga- vilén (Pemaclethra macrofoba) y la palma dulce (riatea deltoidea): el laurel (Cordie alliodora) fue la especie mas dominante en los cacaotales El bosque presenté mayor regeneracién natural que los ‘Cuudro 4. fndice de Valor de Importancia (IVI) de las especies mis abundantes (dapz L0.em)en el bosque y’en vari tipas de ceacuotales de Talamanca, Costa Rica me Ta Bagge [HE oF 2 aa Aisarie ees z ata ion ——| Borghese ar IS Fis dots ase eee eeetoace 2 Pamela | Wir a o— = epheter Tapposunt—{ Sipindasze | _—_ Coe = | Sanaa 5 ar eee | Case a a ST | | Tour —t=a0 x0 30 CoE = aco mentee; CCF =cxzo con eps abies y ral COM = as Gon pas abs y unos. y CES eo com | csttosimple Ll 4 Agroforesteria en las Américas Vol 10 N° 97-38 2003, ee ME. 140 mult sstrstiieado CCF = casto con expose arbreae sles, CCM =acs0.con especies arbéreas y musiceas y CES = eaca0 | con estato simple Los valores on paréntesiscorresponden a la desviccién estindar Letras distintas en la misma fla indian diferencias Coda 5. Craters dsometrins de bose y vais ios de eats de Tlananc, Casts Ris | Varies Bogue cone rau [RSs OCR] ane Crain] an Ces | ‘Dap miiximo (em) 180 130 82 0 ca Dap promedio (em) Bab GA) | Oa tloay | 29a GR) B2vGH | sab G03 Krea taal promedio ha) | 518 (99) | a86bU7a) | _Pabaw | _BIbGH | Saba) ‘tua mia fay 3s 7 7 6 ra ‘Attra ans (on) [Eee wo # 5 # ‘Altura promedio (oy [eran | Bare | 6G | TRG | Baraca Densidad (arboles ha) [sarah 8b G8) [155 b 72) 1@2b@0) [Ob ™3) statins sigifcativas (p=.008) Cuatro 6. Numero de familias, génoros especies individuos de diferentes estados de regeneracién (dap <3 em y3-10 em) eel bosque y en varios tpos de cacaotales de Talamanca, Costa Rica Variables Bosque | CWE. OF CM _—]_—cs “foal Bapten) Ss] 30 a ea Ss ay ae | Famies ara ai oc a cee [ae | Sires ass ry ioe | Bees Carer z 5 Se Tndividues_[~39—] 1012-3 s DeecleecOoralnep a eg (CME « eacoo multi-stratifieado: CCF» cacao con especies areas yfruales: CCM = cacao con especies arbreasy musieeas.y CES = nea con esata simple cacaotales: muchas de las especies de regenetaci6n natural son diferentes a las especies adultas en el bos- que y en los cacaotales + El bosque fue botdnicamente més diverso que los cacaotales, pero similar en cuanto a su estructura El cacao multi-estratificado presents la mayor riqueza de especies enue los cacaotales. Sin embar- g0, la densidad de arboles fue similar entre los cacaotales, BIBLIOGRAFIA CHADA Alves MC 19H The roe of cacan plantations in the conservation of Atlante Forest of Sourthen Bahia, Brasil Mag Se Thesis Gsinesile, Florida, University of Florida 96 p Borge Ville V 1985 Talamanca en Ta ener Costa Rien Universidad Estat a Distoneis 21 p Cscante AM: Estoda, AC 2001 Compose Horst y estructura San lose de un bosque huimedo premontano en el valle central de Costa Rien Revista de Biologia Tropical 49(1): 213225 Guireacha, G 2000 Consorvacin dela bidiversidad en los sistemas agrotoresales cacaoteros y bananeros de Talamanca, Costa Rie. Tesis Mag Se Turraba, Costa Rico, CATIE 125 p Herzog. F 1994 Multipurpose shade tees in coffee and cocoa plan- tations in Cite 'Twoire Agroforestry Systems 27: 259 - 267 Kapp.GU 1989 Peril ambiental dela zona baja de Talamanca, Costa Rica Turvialba. CR, CATIE 97 p (Serie Téenica Informe Téenica 90 155) |Lamprecht,H. 1962 Ensayo sobre unos métodos pur el aniiss estruc- tural de bosques wopiciles Acta Agronémiea 13(2):57 - 65 Mucller-Dombois,D: Ellenberg H_ 1974 Aims and methods of vege tation veology New York. USA, Wiley 574 p Philips EA 1959 Methods of vegetation study New York, USA, Henry Hilt 257 p Rice RA: Greenberg, R. 2000. Cacao cultivation and the conserva tion of biological diversity Ambio 29(3) 167 - 173, Thiollay. IM 1995 The role of traditional agroforestry inthe conser ‘vation of rainforest bird diversity in Sumatra Conservation Biology 9.395 - 353 Valverde, © 1998 Estructura forestal y patrones floristicos de dos bosques tropicals humedos de la cordillers de Talamanca, Costa Rica. Brenesia 49-50-39 - 6 6

You might also like