You are on page 1of 36
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR, A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR DOCUMENTO CONTROLADO Proms | Gestonae atom [Fecha de 19 ast af a - - Fecha de ae | ses, pian Supervision de A2-REG-006-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y ‘CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR inDIce REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES: Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR 4 TiTULo! 4 DISPOSICIONES GENERALES 4 TiTULON 6 DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6 Capitulo | 6 Del Registro Administrativo 6 Capitulo " Del Procedimiento de Seleccién de Terceros 1" Capitulo B Del Procedimiento de Contratacién 8 Capitulo IV 14 Responsabilidades “4 TITULO I 15 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 15 CONTROL DE CAMBIOS: 16 FORMATOS: 16 Formato A2-FOR-061: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modificacion en el Registro Administrativo de Personas Naturales 7 Formato A2-FOR-062: Formato de Declaracién Jurada para Persona Natural 19 Formato A2-FOR-063: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modificacién en el Registro Administrativo de Personas Juridicas 20 Formato A2-FOR-064: Formato de Declaracién Jurada para Persona Juridica 22 Formato A2-FOR-065: Formato de Declaracién Jurada para Socio Integrante de Persona Juridica 23 ANEXOS 24 ANEXO 1: BASES DEL PROCESO DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE TERCEROS EN LAS ACTIVIDADES DE SUPERVISION Y FISCALIZACION DEL ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA. SILVESTRE - OSINFOR 24 ANEXO 2: MODELO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ‘TERCERO (SUPERVISION, AUDITORIA QUINQUENAL 0 FISCALIZACION) 28 a5 we REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CCONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR A2-REG-005-V.01 INTRODUCCION Mediante Decreto Legislativo N° 1085 se crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, encargado a nivel nacional de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservacion de los recursos forestales y de fauna silvestre, ‘asi como los servicios ambientales provenientes del bosque, otorgados por el Estado a través, de diversas modalidades de aprovechamiento. Mediante Decreto Supremo N° 126-2019-PCM, se modifica el Reglamento del Decreto Legislative N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervisién de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto Supremo N° 024-2010-PCM, respecto a los Capitulos IV y V del Titulo Il, entre otros, que regulan la participacion de los terceros y del registro administrativo, respectivamente. En ese sentido, el presente Reglamento tiene como objetivo regular el procedimiento para la acreditacion de personas naturales y juridicas de derecho privado en el Registro Administrativo; asi como su seleccién y contratacién para la realizacion de actividades de supervisi6n, auditorias quinquenales y fiscalizacién, de conformidad con lo establecido en los Numerales 3.1 y 3.4 del Atticulo 3° del Decreto Legisiativo N° 1085, Ley que crea al Organismo de Supervisin de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR TiTULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°. - Objetivo Regular el procedimiento para la acreditacion de las personas naturales y personas juridicas de derecho privado (en adelante, persona juridica) en el Registro Administrativo; asi como su seleccién y contratacion para la realizacién de actividades de supervision, auditorias quinquenales y fiscalizacion, de conformidad con lo establecido en los Numerales 3.1 y 3.4 del Articulo 3° del Decreto Legislativo N° 1086, Ley que crea al Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR. Articulo 2°, - Finalidad Lograr una eficiente gestion administrativa en la acreditacion del Registro Administrativo, el procedimiento de seleccién y contratacién de personas naturales o juridicas para la realizacion de actividades de supervisién, auditorias quinquenales y fiscalizacién. Articulo 3°. - Base legal : La aplicacién del presente reglamento se sujeta a lo prescrito en las siguientes normas: Constitucién Politica del Peri. Cédigo Civil Ley N° 26771, Ley que establece la prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci6n de personal en el sector publico, en casos de parentesco. Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios servidores piiblicos, asi como de las personas que presten servicios al Estado bajo ‘cualquier modalidad contractual Ley N° 29733, Ley de Protecoién de Datos Personales. Decreto Legislative N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, Decreto Supremo N’ 019-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores publicos, asi como de personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual Decreto Supremo N° 024-2010-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales. Decreto Supremo N° 029-2017-PCM, que aprueba el Regiamento de Organizacion y Funciones del OSINFOR. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General Resolucién de Jefatura N° 040-2019-OSINFOR, que autoriza la delegacion de la competencia de la Direccién de Supervision Forestal y de Fauna Silvestre prevista en el Literal i) del Articulo 34° del Reglamento de Organizacién y Funciones del OSINFOR, aprobado por Decreto Supremo N° 029-2017-PCM. Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION ¥ ‘CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR, Articulo 4°. - Alcance El presente Reglamento es aplicable a toda persona natural y persona juridica que soliciten su acreditacion en el Registro Administrativo; asi como el proceso de seleccién y contratacion de dichas personas. Articulo 5°. Definiciones Para los fines del presente Reglamento se aplican las siguientes definiciones: 54 52 53 56 Articulo 6°. 61 Area Usuaria: Direccién de Supervision Forestal y de Fauna Silvestre, Direccién de Fiscalizacion Forestal y de Fauna Silvestre; y, la Secretaria Técnica del Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre que, para el ejercicio de actividades vinculadas a las funciones de supervision y fiscalizacién forestal y de fauna silvestre a su cargo, requiere contar con los servicios de Terceros. Auditoria Quinquenal: Evaluacién de las obligaciones contractuales y del Plan General de Manejo Forestal por el periodo de cinco (5) atios. Fiscalizacién: Acciones desarrolladas durante el Procedimiento Administrative Unico del OSINFOR, Solicitante: Persona natural o juridica que solicita su acreditacién en el Registro Administrativo. Supervision: Accién de verificar en gabinete y/o campo, el cumplimiento de las condiciones y obligaciones contenidas en los titulos habiltantes, asi como en los planes de manejo. Tercero: Persona natural o persona juridica acreditada en el Registro Administrativo. ‘Acrénimos CCP: Certificado de Crédito Presupuestario. DFFFS: Direccién de Fiscalizacion Forestal y de Fauna Silvestre, DSFFS: Direccién de Supervision Forestal y de Fauna Silvestre. OA: Oficina de Administracion. OD: Oficina Desconcentrada OSINFOR: Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. SDFCFFS: Sub Direccién de Fiscalizacién de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre, SDFPAFFS: Sub Direccién de Fiscalizacion de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre. SDSCFFS: Sub Direccién de Supervisién de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre. ‘SDSPAFFS: Sub Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre. ST- TFFS: Secretaria Técnica del Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre. REDERECI: Registro de Deudores de Reparaciones Civiles. TUO de la LPAG: Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. UA: Unidad de Abastecimiento, = R ky 0 eee REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 Articulo 7° TA TiTuon DISPOSICIONES ESPECIFICAS Capitulo | Del Registro Administrativo Del Registro Administrative EI Registro Administrativo tiene caracter informativo, contiene la relaci6n de los Terceros que se encuentran acreditados para ejercer las actividades de supervision, auditorias quinquenales fiscalizacién a cargo del OSINFOR y esta administrado por la OA. EI Registro Administrativo se clasifica en a) Registro Administrative de Personas Naturales. b) Registro Administrativo de Personas Juridicas. EI Registro Administrativo de Personas Naturales contiene la siguiente informacion a) Nombres y Apelidos, b) Numero del Registro Unico de Contribuyentes. c)_Nimero del Documento de Identificacién 4) Domicit. fe) Numerois de teléfono/s, f) Corteo electronico. 9) Observaciones, cuando corresponda EI Registro Administrativo de Personas Juridices contiene la siguiente informacién: a) Razén 0 denominacién social b) Numero del Registro Unico de Contribuyentes. ©) Numero de ficha registral y/o partida electronica. 4) Domicilio legal e) Numerols de teléfonols. f) Correo electrénico. 9) Nombres y Apellidos del/de la representante/s legal/es, numerols de Documento de Identificacion hh) Relacién del equipo de profesionales acreditados en el Registro Administrativo. i) Observaciones, cuando corresponda b.3. Adicionalmente, el Registro Administrativo de Personas Naturales y Juridicas comprendera informacion sobre el perfil profesional del Tercero, Articulo 9°. - De la acreditacién en el Registro Administrativo La acreditacién delde los Tercerols no genera vinculo contractual con el OSINFOR ni ‘compromiso de seleccién y/o contratacién, Para la acreditacién en el Registro Administrativo, el/la solicitante remitira los documentos ‘exigidos en los Articulos 10° y 11° del presente Reglamento, segin corresponda, a través de uno de los siguientes medios: a) Mesa de Partes de la Sede Central o de la OD correspondiente del OSINFOR, en caso se presente documentos en fisico. b) Correo electrénico registroadministrativo@osinfor.gob.pe; en caso se presente documentos escaneados en formato PDF - Formato de Documento Portatil > wi REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CCONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 9.3 Las personas naturales y/o juridicas inhabiltadas e impedidas de participar, seguin lo dispuesto en el Articulo 15° del presente Reglamento, no podran solicitar su acreditacion mientras dure su suspension Articulo 10°. - Requisitos para la acreditacién de personas naturales Ella solicitante de la acreditacién en el Registro Administrativo debe presentar, obligatoriamente, la documentacion foliada y en el siguiente orden’ 10.1. Solicitud de acuerdo al Formato A2-FOR-061 adjunto al presente Reglamento. 10.2 Curriculum vitae, adjuntando copia simple de los siguientes documentos: a) Titulo Profesional del perfil del Tercero, cuando no se encuentre registrado en el portal institucional de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU. b) Documentos que sustenten la experiencia especifica, segun el nivel de Tercero a acreditarse, en las siguientes actividades: ~ Elaboracién de planes de manejo forestal y/o fauna silvestre. - Elaboracién de inventarios y censos forestales y/o fauna silvestre. - Ejecucién de actividades de reforestacién y/o proteccién de fauna silvestre, = Ejecucion de inspecciones y/o supervisiones en materia forestal y de fauna silvestre - Brindar asistencia técnica y/o asesoria en implementacién de planes de manejo. = Ejercer el cargo de Jefe de operaciones o cargos afines a las actividades supervisadas y fiscalizadas por el OSINFOR. - _Brindar asistencia y/o asesoria legal en materia forestal y de fauna silvestre. ~ Brindar asistencia y/o asesoria legal en procedimiento administrative sancionador en cualquiera de sus etapas. - Otras labores similares que se encuentren relacionadas a las actividades bajo el ‘ambito de competencia de supervision del OSINFOR. ©) Documento que acredite conocimiento en materia forestal y/o fauna silvestre; 0, afines. Deciaracién Jurada que sefiale los siguientes aspectos, segun el Formato A2-FOR-062 del presente Reglamento: a) No encontrarse en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) b) No contar con sanciénies administrativa/s emitida/s por alguna autoridad del sector forestal competente por infraccién/es a la legisiacién forestal y de fauna silvestre. ©) No encontrarse registrado en el Registro Nacional de Abogados sancionados por mala practica. profesional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de corresponder. 4) No tener antecedentes penales. fe) Noestar impedido de contratar con el Estado. f) No encontrarse inscrito en el REDERECI 9) No tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, por razén de matrimonio, unién de hecho 0 convivencia, con los funcionarios, directivos y servidores pilblicos y/o personal de confianza del OSINFOR que gozan de las facultades de selecci6n y contratacién de ias personas naturales y juridicas, 0 que tengan injerencia directa o indirecta en dichos procesos, h) _Noser accionista o tener vinculacién patrimonial, econémica o familiar (hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, por razén de matrimonio, union A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. de hecho 0 convivencia) con ningin titular de titulo habilitante para el aprovechamiento de recursos forestales y/o de fauna silvestre, i) No haber participado en la aprobacién de planes de manejo conteniendo informacién falsa, inexacta 0 carente de veracidad registradas en la Lista Roja del Observatorio del OSINFOR; 0, que hayan presentado informacion falsa, inexacta o carente de veracidad a la Administracion Publica Articulo 11°. - Requisitos para la acreditacién de personas juridicas El solicitante de la acreditacién en el Registro Administrative de Personas Juridicas debe presentar, obligatoriamente, la siguiente documentacién: 11.1 Solicitud de acreditacién, de acuerdo al Formato A2-FOR-063 del presente Reglamento, Para tal efecto, debe contar con un equipo conformado por lo menos con cuatro (4) Terceros acreditados en el Registro Administrative de Personas Naturales. Los Terceros acreditados en el Registro de Personas Naturales que integran el equipo no podran formar parte del equipo de otra persona juridica ya acreditada o haya solcitado su acreditacién. Asi también, el equipo de una persona juridica no puede ser contratado por otra persona juridica durante la ejecucién de la supervision, auditoria quinquenal o fiscalizacién. Declaracién Jurada, suscrita por el/la representante legal, que comprenda los siguientes aspectos sobre la Persona Juridica, segln el Formato A2-FOR-064 del presente Reglamento: a) No encontrarse impedida de contratar con el Estado, segiin lo establecido en el Articulo 11° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF. b) Contar con capacidad instalada en personal, experiencia, equipamiento e infraestructura con que cuenta la persona juridica. ©) No tener deudas tributarias exigibles con el Estado. d) No tener deudas por aportaciones que le corresponda abonar a sus trabajadores. e) No haber participado en la aprobacién de planes de manejo conteniendo informacion falsa, Inexacta o carente de veracidad registradas en la Lista Roja de! Observatorio del OSINFOR; 0, que hayan presentado informacion falsa, inexacta 0 carente de veracidad a la Administracién Publica En el caso de personas juridicas constituidas en el extranjero se presentard el instrumento ppiblico que acredite su constitucién, el mismo que debera contar con la acreditacién en el Consulado Peruano y, de ser el caso, apostillado o legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peru. Declaracién Jurada, suscrita por los/las socios/as integrantes de la persona juridica, que comprenda los siguientes aspectos, segtin el Formato A2-FOR-065 del presente Reglamento: 2) No contar con sanciones administrativas emitidas por alguna autoridad del sector forestal competente por infracciones a la legislacion forestal y de fauna silvestre b) No tener antecedentes penales, ©) No haber sido declarado en quiebra o insolvencia o tener procedimiento iniciado 0 sobreseldo de tal naturaleza, a la fecha de presentacion de la solicitud. No laborar bajo ninguna modalidad contractual en otras empresas dedicadas a supervisiones, auditorias quinquenales y/o fiscalizacién inscritas en el Registro Administrativo. No ser accionista 0 tener vinculacién patrimonial, econémica o familiar (hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, por razén de A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR. a matrimonio, unién de hecho o convivencia) con ningin titular de titulos habilitantes para el aprovechamiento de recursos forestales ylo de fauna silvestre. f) No haber participado en la aprobacién de planes de manejo conteniendo informaci6n falsa, inexacta o carente de veracidad registradas en la Lista Roja del Observatorio del OSINFOR; 0, que hayan presentado informacién falsa, inexacta 0 carente de veracidad a la Administracién Pablica. Articulo 12°. - De la aprobacién de la solicitud de acreditacion 12.1. La Oa través de la UA, con la participacién de! Area Usuaria, en un plazo no mayor de tres (03) dias habiles, evaluard la documentacion presentada por ella solicitante. 12.2 En caso se presenten defectos formales en dicha documentacién, los mismos que por su naturaleza no pudieron ser advertidos al momento de su presentacion, o el OSINFOR requiera informacién complementaria necesaria para continuar con el procedimiento, se otorgara al solicitante un plazo maximo de dos (02) dias habiles para que realice la subsanacién correspondiente, el mismo que interrumpe el plazo de evaluacion. Vencido el plazo sin la presentacion de la documentacién respectiva, se considera como no presentada la solicitud y se procederd conforme lo dispuesto en el Numeral 136.5 del Atticulo 136° del TUO de ia LPAG. 12.3. La OA, previo informe favorable de la UA, publicara la relacion de los Terceros acreditados en el Portal institucional de la Entidad, Articulo 13°. - Vigencia de la acreditacién en el Registro La vigencia de la acreditacién de los Terceros en el Registro Administrativo es indeterminada ‘Solo perdera su vigencia por las causales de cancelacién previstas en el Articulo 16° del presente Reglamento Articulo 14°, - Actualizacién de informacién en el Registro Los Terceros acreditados estan obligados a sustentar y comunicar documentalmente a la OA, a través de los Formatos A2-FOR-061, A2-FOR-062, A2-FOR-063, A2-FOR-064 y A2-FOR-065 ‘segun corresponda, las variaciones que se produzcan con relacién a la informacion presentada para su acreditacién en el Registro Administrativo, dentro de los treinta (30) dias calendario Posteriores a su ocurrencia, Articulo 15°. - Causales de suspensi6n de la acreditacion 15.1. Son causales de suspension de la acreditacién en el Registro Administrativo las siguientes: 1a) No suscribir el contrato de servicios sin justificacién alguna, dentro del plazo establecido en el Numeral 22.1 del Articulo 22° dei presente Reglamento, b) No contar con el equipo minimo de Terceros, acreditados en el Registro Administrativo de Personas Naturales, requerido durante la ejecucién de la contratacién con OSINFOR, para el caso de las personas juridicas. La suspension se mantendré mientras no se subsane dicho requisito. ©) El incumplimiento injustificado de cualquiera de sus obligaciones contractuales, previo informe del Area Usuaria, que recomiende la suspensién de la acreditacién en el Registro Administrativo. 4d) Otros que se deriven del contrato celebrado entre los Terceros y el OSINFOR. La suspensién de la acreditacion de ia/s personals juridica/s en el Registro Administrative conlleva a la suspension delde los Tercerols, acreditadols en el Registro Administrative de Personas Naturales, integrante de su equipo, comprometidois en la causal de suspensién. REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 Articulo 16°. - Causales de cancelacién de la acreditacién 16.1 Son causales de cancelacién de la acreditacion en el Registro Administrativo las siguientes: a) A solicitud del Tercero. ) Presentar documentacién o dectarar informacién falsa o adulterada ©) Incumplir la clausula de confidencialidad prevista en el Numeral 26.3 del Articulo 26° del presente Reglamente, d) Incumplir con los principios, deberes y prohibiciones establecidos en la Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, €) Incumplimiento injustficado, de forma reiterada, de obligaciones contractuales, previo informe del Area Usuaria, que recomiende la cancelacién de la acreditacion en el Registro Administrativo f) La no actualizacién de la informacion expresada en la declaracin jurada (Formatos A2-FOR-062 0 A2-FOR-064 y A2-FOR-065, segiin corresponda), de modo tal que vulnere su aptitud para el ejercicio de las funciones como Tercero. 9) Resolucién de contrato por causa imputable al contratista 16.2. El Tercero que estuviera incurso en una causal de cancelacién no puede solicitar una nueva acreditacién en el Registro Administrativo. Articulo 17°. 16.3 La cancelacién de la acreditacion de personas juridicas en el Registro Administrativo conlleva a la cancelacién de la acreditacion delide los profesionalles comprometida/s en la causal de cancelacién. Perfil profesional de los terceros 17.1 Los Terceros para realizar las funciones de supervisién, auditoria quinquenal y fiscalizacién deben ser profesionales titulados, colegiados y habilitados en alguna de las siguientes carreras: biologia, derecho, ingenieria ambiental, ingenieria en recursos naturales renovables, ingenieria forestal, ingenieria forestal y ambiental, medicina veterinaria y otras carreras con denominaciones afines. Los Terceros debe contar con experiencia especifica en una o mas de las siguientes materias, seguin su profesion: a) Forestal, Fauna Silvestre y/o Ambiental: Elaboracién de planes de manejo forestal y/o fauna silvestre, debidamente aprobados por la autoridad competente, Elaboracion de inventarios y censos forestales y/o fauna silvestre. Ejecucion de actividades de reforestacion y/o proteccién de fauna silvestre. Ejecucion de inspecciones y/o supervisiones en materia forestal y de fauna silvestre. Brindar asistencia técnica en la implementacién de planes de manejo. Ejercer el cargo de Jefe de operaciones 0 cargos afines asociados a actividades forestales. Otras labores similares que se encuentren relacionadas a las actividades bajo el mbito de competencia de supervisién del OSINFOR b) Legal: Derecho Forestal, Derecho Ambiental, Derecho Administrative, Derecho Penal ylu otras materias afines. no \é Articulo 18°. Niveles del Tercero CSwFOR Je 18.1_Los Terceros podran acreditarse en el Registro Administrativo en los siguientes niveles: aN 10 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR = Tercero | (T-l): Titulo profesional y experiencia profesional especifica de tres (3) a cinco (5) afios. = Tercero Il (T-Il): Titulo profesional y experiencia profesional especifica mayor a cinco (5) afios, 18.2 Elejercicio de las actividades de auditorias quinquenales, s6lo pueden ser efectuadas por Terceros acreditados en el nivel T-ll Capitulo Il Del Procedimiento de Seleccién de Terceros Articulo 19°, - De la Seleccién de Terceros 19.1 El Area Usuaria debe requerir a la OA su necesidad de contratar Terceros; para tal efecto deberé justifcar la necesidad de la contratacién a través de un Informe, detallando como minimo: la actividad a tercerizar, el niimero de Terceros, los perfles profesionales, el nivel de Tercero, asi como las acciones a realizar sefialadas en los términos de referencia; al cual se le adjunta su respectivo CCP. 19.2 Recibida la comunicacién del Area Usuaria, dentro de un (1) dia habil siguiente, la OA remite al Comité de Seleccién de Terceros respectivo, la necesidad de contratacion del ‘Area Usuaria a efectos de dar inicio al desarollo de las etapas para su seleccién Articulo 20°. - Del Comité de Seleccién de Terceros 20.1. El Comité es el encargado de seleccionar a los Terceros para la realizaci6n de supervision, auditorias quinquenales y fiscalizacién. El referido Comité esta conformado por tres (3) miembros, segiin el tipo de actividad a realizar: ‘Comité de Seleccién de Comité de Seleccién de Terceros para actividades de | Tercoros para actividades do Calidad ‘supervision y auditoria eee ene ~quinquenal oe Ela Secretario/a de la ST-TFFS / Etfa Directorla de la DSFFS Site Discore Oo a DFFESy Presidente titular Eva Sub Director de la SOSCFFS | EVia Sub Director dela SDFCFFS | Miembro titular Elta Se Dieser © 18] eg Sub DrecordolaSOFPAFFS | Miembro tar 20.2 Para el caso del Comité de Seleccién de Terceros para actividades de fiscalizacién, el Area Usuaria es quien lo preside. 20.3 Cada miembro del Comité de Selecci6n designa a su representante alterno y la comunica ala OA mediante Memorandum. 20.4 Elrepresentante alterno, solo acta ante la ausencia justificada del miembro titular. 20.5. Ei régimen del quorum, acuerdos y responsabilidad y aquello no regulado en el presente articulo se rige, en lo que corresponda por el TUO de la LPAG. 1" A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR Del desarrollo de las etapas para la Selec in de Terceros 21.1 Elrespectivo Comité de Seleccién, en el plazo maximo de tres (3) dias habiles, elabora y aprueba las Bases del Proceso de Seleccion para la Contratacion de Terceros. Una vez aprobada, es remitida a la OA para su publicacién en el Portal Institucional (www.osinfor.gob.pe) 21.2 Las referidas Bases deben contener los factores de evaluacion los cuales, son calificados de forma objetiva y transparente. 21.3 Asimismo, la OA, en el mismo dia de recibida las referidas Bases, informa via correo electrénico a los Terceros acreditados sobre la convocatoria. 21.4 Los Terceros acreditados, que se encuentren interesados, deben expresar su interés, en el plazo de un (1) dia habil, remitiendo ‘un correo electrénico| a registroadministrativo@osinfor.gob.pe y adjuntando una Declaracién Jurada de contar con la habiltacion profesional 21.5 Culminado el plazo referido en el Numeral 21.4, la OA en el plazo de un (1) dia habil, remite al Comité de Seleccién de Terceros, el reporte de los Terceros acreditados que hayan expresado su interés, la Declaracién Jurada de contar con la habilitacién profesional, asi como sus expedientes del Registro Administrativo, 24.8 El Comité de Seleccién de Terceros revisa las expresiones de interés presentadas, la Declaracion Jurada y los respectivos expedientes, veriicando el cumplimiento ‘de requisitos minimos. 21.7 El Comité de Seleccin de Terceros asigna el puntaje de evaluacién de acuerdo a lo establecido en las referidas Bases, luego de verificar los siguientes documentos: (9 formacién académica; (i) cursos y/o estudios de especializacion; (li) experiencia specifica: y, (iv) valoracion discrecional del referido Comité. 21.8 El Comité de Seleccién de Terceros, en el plazo maximo de dos (02) dias habiles, remite el Acta de Seleccién con los nombres de los Terceros seleccionados, consignando los puntajes obtenidos segtin las referidas Bases, a la OA; quien debe disponer su publicacion en el Portal Institucional (www.osinfor.gob.pe) en el plazo de un (1) dia habil 24.9 La convocatoria de seleccion de Terceros queda desierta cuando: (i) no se hayan presentado declaraciones de intereses al proceso de seleccién; o, (ii) ninguna de las declaraciones de intereses presentadas cumpla los requisitos establecidos en las referidas Bases; para lo cual el Comité de Seleccién debe consignarlo en Acta y remitiro a la OA; quien debe disponer su publicacién en el Portal institucional (www.osinfor.gob.pe) en el plazo de un (1) dia habil 21.10 La convocatoria de seleccién de Terceros se deja sin efecto cuando el Tercero seleccionado no suscriba el contrato. La OA comunica al Area Usuaria y dispone su publicacion en el Portal institucional (www.osinfor.gob.pe) en el plazo de un (1) dia habil. 21.11 Para los casos sefialados en los Numerales 21.9 y 21.10, el Area Usuaria formula un nuevo NS requerimiento, considerando que la siguiente convocatoria debe efectuarse siguiendo el NG mismo procedimiento de seleccién establecido en el presente Reglamento PX 21.12 El proceso de seleccién puede ser cancelado, sin que ello acartee responsabilidad de la ce VB Enlidad, en caso concurra alguno de los supuestos: a we Articulo 28°. — Obligaciones de la OA 28.1 La OAtiene a su cargo las siguientes obligaciones relacionadas al Registro Administrativo: a) Administrar el correo electrénico registroadministrativo@osinfor.gob.pe. 1“ vi REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 b) __Verificar los requisitos para la acreditacién y modificacién; asi como, las causales para la suspensién y cancelacién del Registro Administrativ. ©) Realizar las acciones relativas a la acreditacion, modificacion, suspension y ‘cancelacién de los Terceros en el Registro Administratvo. 4) Administrar y mantener actualizado el Registro Administrativo. e) _Expedirconstancias de acreditacion, modificacién, suspension y cancelacién, segtin corresponda f) Mantener actualizada la Tabla de contraprestacién de los Terceros. 28.2 La OA tiene a su cargo las siguientes obligaciones relacionadas con la contratacién 2) — Susoribir, en representacién del OSINFOR, los contratos de servicios entre los Terceros seicocionados y la Entidad b) —_Efectuar el pago por los servicios prestados por los Terceros contratados, previa conformidad de! Area Usuaria. Articulo 29°. — Obligaciones del Area Usuaria 29.1 El Area Usuaria tiene a su cargo las siguientes obligaciones relacionadas con la ejecucion del servicio: a) —_Brindar induccion a los Terceros contratados en materia de los instrumentos de gestion de supervision forestal y de fauna silvestre, auditoria quinquenal y/o de fiscalizacion, segun corresponda. b) — Monitorear la labor de los Terceros y revisar sus informes de acuerdo con los instrumentos técnicos (gules, métodos, procedimientos, protocolos, entre otros) aprobados por el OSINFOR. ©) Otorgar la conformidad del servicio brindado por los Terceros conforme a los términos contractuales suscritos. Articulo 30°. - Obligaciones de los servidores de la Entidad El presente Reglamento es de obligatorio cumpimiento por los servidores piblicos que participen directa e indirectamente en el proceso de acreditacién, modificacién, suspensién, cancelacién y contrataci6n de Terceros. TITULO IN DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA. - El contrato del Tercero debe ser publicado en el Sistema Electronico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado - SEACE. ‘SEGUNDA. - El régimen regulado en el presente Reglamento no tiene naturaleza laboral TERCERA. - Los Terceros acreditados en el Registro Administrativo implementado a través de la Resolucién de Jefatura N° 041-2018-OSINFOR, serén considerados en el Nivel Tercero Il (T-ll) a partir de la entrada en vigencia del presente Reglamento. CUARTA. - La contraprestacion de los servicios a cargo de los Terceros contratados, se realiza de acuerdo a su Nivel y, en caso corresponda, el costo de supervision, auditoria quinquenal y/o fiscalizacién; para tal efecto, la OA establece la Tabla de contraprestacion respectiva. QUINTA. - En todo aquello no previsto y/o regulado en el presente Reglamento, la OA aplicara supletoriamente lo dispuesto en el Cédigo Civil y el TUO de la LPAG y sus modificatorias. 15 ES A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y 'CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR CONTROL DE CAMBIOS: Version | Fecha Justiicacion | Toxtos Modificados | pesponsable a1 Elaboracién iniial del documento Ofickie da Administracion FORMATOS: Formato A2-FOR-061: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modificacién en el Registro Administrative de Personas Naturales Formato A2-FOR-062: Formato de Declaracién Jurada para Persona Natural Formato A2-FOR-063: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modificacién en el Registro Administrativo de Personas Juridicas Formato A2-FOR-064: Formato de Declaracién Jurada para Persona Juridica Formato A2-FOR-085: Formato de Declaracién Jurada para Socio Integrante de la Persona Juridica ANEXOS: Anexo 1: Bases del Proceso de Seleccién para la Contratacién de TTerceros en las Actividades de Supervision y Fiscalizacion del OSINFOR ;} Anexo 2: Modelo de Contrato de Prestacién de Servicios de Tercero gy (Supervision, Auditoria Quinquenal o Fiscalizacién) 16 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR Formato A2-FOR-061: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modi Registro Administrativo de Personas Naturales a FORMATO DE SOLICITUD PARA LA ACREDITACION O MODIFICACION EN| EL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE PERSONAS NATURALES ‘A2-FOR-061-V.01 Lima, de. de 20, Sefioria Jefela de la Oficina de Administracion COrganismo de Supervisién de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR ‘Avenida Javier Prado Oeste N° 692 Magdalena de! Mar.- Asunto: Solicitud de acreditacion o modificacién en el Registro Administrativo del OSINFOR De mi consideracion: Conforme se dispone en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1085, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 024-2010-PCM y sus modificaciones, solicito a Usted se sirva disponer en el Registro ‘Administrativo de Personas Naturales del Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR lo siguiente: (Marque con una x, segin corresponda) SOLICHTUD MODALIDAD ] TIVE “ACREDITACION ‘SUPERVISION Ti ‘MODIFICACION ‘AUDITORIA QUINQUENAL TH FISCALIZACION, Para lo cual deciaro la siguiente informacion TTiPODE SERVICIO DATOS PERSONALES ‘Apeliidos: competes Comet de (dentticacion | ON Pasaporte (Indique con una cesar x) ‘Numero de oy Decumento de Namero de RUC ldentinesetin Direceién Referencia Distrito [Previn Departamento Teléfono Fijo Teléfono Movi ‘Correo a electrénico Autorizo que las comunicaciones a realizarse entre OSINFOR y mi persona SI NO ‘se realigarén.via correo olectrinico [ 7 y REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR A2-REG-005-V.01 Il, GRADOS ACADEMICOS Y TITULOS PROFESIONALES Tivel Académie | pecladad | Fecha de Obtencin | Cone de Estudios | W de oo Acreditacién en el Colegio Profesional IN? de colegiatura Colegio Profesional IM FORMACION (Sefae si cuenta con les capectacionesrequerls en e pet) Entidad Educativa Descripcién de la capacitacion Inicio [Fin | N*de folio [Hla No ee oneideran conferences, congresos jomades,ceminaroa. aaa IV. EXPERIENGIA PROFESIONAL (Gafsle wl cusna con experiance requerda en el perly nal a Seredlaree ece pune ote tncin sla coneeranecesaro) ‘Retividad Tiempo de labores Nombre de a Empresa /Instituclon | (Pabitea/Privada) | (de Infeloafin)* niacin experi profsonal acumulodaexprosdndoe on oom meses y dos Asimismo, adjunto la documentacién declarada en la presente solicitud conforme al Articulo 10° del Reglamento: a) Curriculum vitae, adjuntando copia simple de los documentos requeridos en el Numeral 10.2 det Articulo 10° del Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccién y Contratacién del Tercero del OSINFOR b) Declaracién Jurada, segtn Formato A2-FOR-062, de acuerdo a lo dispuesto en el Numeral 10.3, del Articulo 10° del Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccién y Contratacién del Tercero del OSINFOR: Sin otro particular y agradeciendo anticipadamente su atencién a la presente, quedo de ustedes. ‘Atentamente, NOMBRES Y APELLIDOS Documento de Identidad 18 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. ‘ormato de Declaracién Jurada para Persona Natural ‘A2-FOR-062-V.01 FORMATO DE DECLARACION JURADA PARA PERSONA NATURAL | Lima, de de 20. Sefiorla: Jefela de la Oficina de Administracion COrganismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR Avenida Javier Prado Oeste N’ 692 Magdalena del Mar Estimado Seftorla NO teeseenrers ‘ , identificado (a) con ,,con domicilio en distrito de , provincia de . departamento de zs , DECLARO BAJO JURAMENTO que 1. No me encuentrola inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles 2. No cuento con senciénfes administrativals emitidals por alguna autoridad del sector forestal competente, por infraccién/es a la legislacion forestaly de fauna silvestre No me encuentro registrado/a en el Registro Nacional de Abogados sancionados por mala préctica profesional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de corresponder. No tengo antecedentes penales. No estoy impedido/a para contratar con el Estado, No me encuentro inscrtola en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles. No tengo parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, por razén de matrimonio, unién de hecho o convivencia, con ios funcionarios, directivos y servidores publicos y/o personal de confianza del OSINFOR que gozan de las facultades de seleccién y contratacién de las personas naturales y juridicas, o que tengan injerencia directa © indirecta en dichos procesos. 8. No'soy accionista o tengo vinculacién patrimonial, econémica o familiar (hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, por razén de matrimonio, union de hecho 0 convivencia) con ningun titular de titulo habilitante para el aprovechamiento de recursos forestales ylo de fauna silvestre. 8. No he participado en la aprobacion de planes de manejo conteniendo informacién falsa, inexacta o carente de veracidad registradas en la Lista Roja del Observatorio del OSINFOR; 0, que hayan presentado informacion falsa, inexacta o carente de veracidad a la Administracién Publica, Finalmente, asumo plena responsabilidad de la exactitud de los datos consignados en el presente documento, acogiéndome al marco legal vigente. ‘Atentamente, NOMBRES ¥ APELLIDOS Documento de Identidad 19 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR Formato A2-FOR-063: Formato de Solicitud para la Acreditacién o Modificacién en el Registro Administrativo de Personas Juridicas rare | Ea | FORMATO DE SOLICITUD PARA LA ACREDITACION O. ‘A2-FOR-063-V.01 MODIFICACION EN EL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE PERSONAS) JURIDICAS est Lima, de. de 20. Sefior/a: Jefela de la Oficina de Administracion COrganismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR ‘Avenida Javier Prado Oeste N° 692 Magdalena del Mar.- Asunto: Solicitud de Acreditacién o Modificacién de acreditacién de Personas Juridicas en el Registro Administrative del OSINFOR para la realizacién de supervisiones, auditorias ‘quinquenales y/o fiscalizacién »\Conforme se dispone en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1085, aprobado por Decreto 2) Supremo N’ 024-2010-PCM y sus modificaciones, solicito a Usted se sirva disponer en el Registro ‘Administrativo de Personas Juridicas del Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR lo siguiente: (Marque con una x, segan corresponda) ‘SOLIGITUD WODALIOAD NIVEL "AGREDITACION ‘SUPERVISION Gi 7 | MODIFICAGION ‘AUDITORIA QUINQUENAL, TH FISCALIZACION Para lo cual declaro la siguiente informacion: |. TIPO DE SERVICIO / INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA | razon Social Namero de RUC de Ficha Registral ylo partida electrénica Fecha de constitucion Domicilio legal Referencla Distrito Provincia Departamento Tein Flo [Fone mo Correo alectrénico ‘Ratorizo que las comunicaciones a realizarse entre OSINFOR y mi persona so realizaran via correo electrénico ci NO. 20 A2-REG-005-V.01 CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR, i} I, DEL REPRESENTANTE LEGAL ‘Apeliidos y Nombres 1 ccompletos, Tipo de Documento de a Identificacién (naave con un x) ‘Namero de Documento de dentificacion. ‘Carnet de Pearce extranjeria Ill DE LA RELACION DE PROFESIONALES REGISTRADOS EN EL REGISTRO ADMINISTRATIVO QUE INTEGRAN A MI REPRESENTADA: Documento de Identificacion | Nvde Registro N° | Apeltidos y Nombres. Profesion ‘Administrative Tipo Nimero OSINFOR. Adjunto al presente: a) Declaracién Jurada suscrita por el representante legal, segin Formato A2-FOR-064, de acuerdo alo dispuesto en el Numeral 11.2 del Articulo 11° del Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccién y Contratacién del Tercero de! OSINFOR. b) Declaracién Jurada_suscrita por los socios integrantes de la persona juridica, segin Formato A2-FOR-085, de acuerdo a lo dispuesto en el Numeral 11.4 del Articulo'11° del Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccion y Contratacién del Tercero del OSINFOR. ©) _Instrumento publico que acredite su constitucién, el mismo que debera contar con la acreditacion en el Consulado Peruano y, de ser el caso, el apostillado o legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Pert (solo para personas juridicas de derecho privado constituidas en el extranjero), ‘Sin otro particular y agradeciendo anticipadamente su atenci6n a la presente, quedo de ustedes. Atentamente, NOMBRES Y APELLIDOS Documento de Identidad 21 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR Formato A2-FOR-064: Formato de Deciaracién Jurada para Persona Juridica = oe T he i 4 7 | | FORMATO DE DECLARACION JURADA PARA PERSONA JURIDICA A2-FOR-064-V.01 Lima, de. de 20. Seftor/a: Jefela de la Oficina de Administracién TEES. Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Sitvestre - OSINFOR ° Avenida Javier Prado Oeste N° 692 le . z on VOvteren rere , identificado (a) con . con domicilio. en , distrito de "provincia de departamento de representante legal de DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada 1) Nose encuentra impedida de contratar con el Estado, segiin lo establecido en el Articulo 11° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N* 082-2019-EF. Cuenta con la siguiente capacidad instalada: + Contamos con el equipo necesario, conformado como minimo por cuatro (4) integrantes para el desarrollo de las actividades de supervisiones, auditorias quinquenales y/o fiscalizacién. + Contamos con tres (03)/cinco (05) afios de experiencia en supervisiones, auditorias quinquenales ylo fiscalizacion’ + Contamos con equipos de proteccién y seguridad para los supervisores ylo auditores”. + Contamos con instrumentos basicos para supervisién y auditorias (GPS, brijula, wincha, entre otros)? = Contamos con seguros personales para los supervisores ylo auditores?. + Gontamos con equipos informaticos infraestructura para el desarrollo de las actividades de supervisiones, auditorias quinquenales ylo fiscalizacion. No tiene deudas tributarias exigibies con el Estado, No tiene deudas por aportaciones que le corresponda abonar por sus trabajadores. No haber participado en la aprobacién de planes de manejo conteniendo informacién faisa, inexacta o carente de veracidad registradas en la Lista Roja del Observatorio del OSINFOR; ©, que hayan presentado informacion falsa, inexacta 0 carente de veracidad a la ‘Administracién Publica EI que suscribe asume plena responsabilidad de la exactitud de los datos consignados en el presente \ documento. NOMBRES Y APELLIDOS Documento de Identidad * Los aos de experiencia, van de acuerdo alrivel de Tercero que desea acredtars. ceiieg 8 RAo rect pai acne etait, =F wk REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 Formato A2-FOR-065: Formato de Declaracién Jurada para Socio Integrante de Persona Juridica oe Ser meters FORMATO DE DECLARACION JURADA PARA SOCIO INTEGRANTE | A2-FOR-065-V.01 DE PERSONA JURIDICA Lima, de, cesesereere® 202. Seftoria: Jefela de la Oficina de Administracion COrganismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR Avenida Javier Prado Oeste N° 692 Magdalena del Mar.- Estimado Senor: Yo, , identificado (a) con , con domicilio en - distrto de . provincia de : depariamento de ; Socio. INTEGRANTE de DECLARO BAJO JURAMENTO que: 1) No cuento con sancién/es administrativa’s emitida/s por alguna autoridad del sector forestal competente, por infraccién/es a la legislacion forestal y de fauna silvestre. 2) No tengo antecedentes penales. 3) No he sido declarado/a en quiebra o insolvencia o tener procedimiento iniciado o sobreseido de tal naturaleza, a la fecha de presentacién de la solictud. 4) No laboro bajo ninguna modalidad contractual en otras empresas dedicadas a supervisiones, auditorias quinquenales y/o fiscalizacién inscritas en el Registro Administrativo. 6) No haber participado en la aprobacién de planes de manejo conteniendo informacion falsa, inexacta o carente de veracidad registradas en la Lista Roja del Observatorio del OSINFOR; ©, que hayan presentado informacién falsa, inexacta o carente de veracidad a la ‘Administracién Public. El que suscribe asume plena responsabilidad de la exactitud de los datos consignados en el presente documento. Atentamente, NOMBRES Y APELLIDOS Documento de Identidad 23 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. ANEXOS ANEXO 1: BASES DEL PROCESO DE SELECCION PARA LA CONTRATACION DE TERCEROS EN LAS ACTIVIDADES DE SUPERVISION Y FISCALIZACION DEL ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR OBJETIVO Establecer los criterios del proceso de seleccién para la contratacién de Terceros que realicen actividades de supervision, auditorias quinquenales y fiscalzacion, de conformidad con Io establecido en los Numerales 3.1 y 3.4 del Articulo 3° del Decreto Legislativo N° 1085, Ley que crea al Organismo de Supervisién de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR,., conforme alo dispuesto en el Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccién y Contratacion de Terceros del Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, aprobado por Resolucién de Jefatura N° ....-2019-OSINFOR (en adelante, 6! Reglamento de Terceros). BASE LEGAL Constituci6n Polit Codigo Civil Ley N° 26771, Ley que establece la prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y contrataci6n de personal en el sector publico, en casos de parentesco. Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibiidades de funcionarios y servidores piiblicos, as{ como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales. Decreto Legislative N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervisi6n de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR Decreto Supremo N° 019-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibiidades de funcionarios y servidores publicos, asi como de personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual Decreto Supremo N° 024-2010-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. 2.9 Decreto Supremo N’ 003-2013-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales . 2.10 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General del Pers. Las referidas normas incluyen sus modificatorias. Il DISPOSICIONES GENERALES Fases del Proceso de Seleccién de Terceros El presente proceso consta de las siguientes fases’ a) Verificaci6n de cumplimiento de requisitos minimos. b) Evaluacion curricular. Las fechas de las fases del proceso de seleccién estan establecidas en el Numeral Vill: Cronograma del Proceso de Seleccién, 24 32 33 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. | Comité de Seleccién de Terceros La selecci6n Terceros que presten servicios a favor del OSINFOR que realicen actividades de supervisién, auditorias quinquenales y fiscalizacién, se efectlia a través de un Comité de Seleccién de Terceros, encargado de seleccionar un/a Tercero del Registro de Administrativo, luego de convocar al proceso de seleccion. Durante el proceso de seleccién, el referido Comité, levanta el Acta consignado los acuerdos de la Sesién y la informacién necesaria. Calificacién durante el proceso de seleccién La calificaci6n de los/as Terceros participantes se realiza asignando puntajes seguin las evaluaciones realizadas, de acuerdo al siguiente cuadro: Poa mare | __Puntaje maximo ____Evaluaciones _ SS gprobatoneee Verifieacion de cumplimiento de Se ee No tiene puntaje No tiene puntaje ‘Evaluacion curricular ae Formacién Académica 10 Cursos. ylo. studios. —de oO | especializacién Experiencia Profesio 20, 40, \Valoracion discrecional del Comité 10 20. PUNTAJE FINAL 50 100) Requisitos para postular ‘Son requisitos para participar en el proceso de seleccién: a) Estar inscrito en el Registro Administrativo de Terceros del OSINFOR. b) Tener habiles sus derechos civiles. ¢) No contar con incompatibilidades e impedimentos, conforme al Articulo 23° del Reglamento de Terceros. 4) No poseer antecedentes penales ni policiales, DISPOSICIONES ESPECIFICAS Acreditacién en el Registro Administrativo Los postulantes que acepten participar en el proceso de seleccién deben estar acreditados en el Registro Administrativo. El postulante manifiesta su voluntad de participar en el proceso de seleccién, remitiendo un correo electrénico a registroadministrativo@osinfor.gob.pe y adjuntando una Declaracién Jurada de contar con la habilitacién profesional expedida por el colegio. profesional correspondiente. Primera Fase: Verificacién de cumplimiento de requisitos minimos A efectos de veriicar el cumplimiento de los requisitos minimos, la Oficina de Administracién remite el reporte del Registro Administrativo de los Terceros acreditados que hayan expresado su interés, la Declaracién Jurada de contar con la habilitacién profesional, asi como sus expedientes del Registro Administrativo. 25, E 43 NTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR | El Comité de Seleccién de Terceros revisa las expresiones de interés presentadas, la Deciaracién Jurada y los respectivos expedientes, verificando el cumplimiento de requisitos minimos. ‘Segunda fase: Evaluacién Curricular El Comité de Seleccién de Terceros asigna el puntaje de evaluaci6n de acuerdo a 16, establecido en el numeral 3.3 de las presentes bases, Iuego de verificar los siguientes documentos: a) Formacién Académica b) Cursos y/o estudios de especializacion. ©) Experiencia especifica d) Valoracién discrecional del Comite. Puntaje Final EI Puntaje minimo aprobatorio es de 60 y el puntaje maximo de 100. PUBLICACION DE RESULTADOS Finalizado el proceso de seleccién, el Comité de Seleccién de Terceros expediré un Acta de Seleccién con los nombres de los Terceros seleccionades, consignando los puntajes obtenidos segin las Bases El resultado final del proceso de seleccién sera publicado en el Portal Institucional de! OSINFOR, en la fecha sefialada en el Anexo 1 “Cronograma del Proceso de Seleccién’. DECLARATORIA DE DESIERTO, POSTERGACION O CANCELACION DEL. PROCESO 6.1 DESIERTO EI proceso puede ser dectarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a) Cuando no se presenten declaraciones de intereses al proceso de seleccién; o, b) Cuando ninguna de las declaraciones de intereses presentadas cumpla los requisitos establecidos en las Bases. 6.2 POSTERGACION El proceso de seleccion puede ser postergado por motivos debidamente justificados, en caso de postergacién la Oficina de Administracion efectia la publicacién en el Portal institucional del OSINFOR, 6.3 CANCELACION El proceso de seleccién puede ser cancelado, sin que ello acarree responsabilidad de la Entidad, en caso concurra alguno de los supuestes: a) Cuando desaperece la necesidad de servicio, b) Por restricciones presupuestarias, ©) Otros supuestos debidamente justificados. 26 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR. A2-REG-005-V.01 VI. SUSCRIPCION DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS El postulante declarado ganador debe presentarse a la Oficina de Administracién para la suscripcién del contrato hasta dentro de los dos (2) dias habiles siguientes a la fecha de Publicacién del resultado final en el Portal institucional del OSINFOR. El postulante ganador debe presentar la siguiente documentacién: a) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI). ©) Certificado de Habilidad Profesional. contrato. documento o correo institucional, segin sea el caso. vil, CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCION b) Declaracion Jurada de no percibir doble remuneracién del Estado, ) SCTR Pensién y Salud, de corresponder y de acuerdo al periodo de vigencia del Si vencido el plazo, elflos Tercerols seleccionado/s no suscribiese/n el contrato se deja sin efecto su contratacién, notificando al area usuaria y al postulante mediante Etapas del proceso de seleccién Cronograma ‘Area responsable Ta Tieenveeateria NT ae 11 | trvtacion alos terceres insertes a paticipar el proceso de selecciin 2 | Confimacién de paricipacion ETT 3 | Vetifeacion de cumplimiento de requisites mininos 4 | Evaluacién cureular _X/ 5 | Publicacion de resultados sara 6 | Suscripcion del contrato 27 AZ-REG-005-V.01_ | REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATAGION DE TERCEROS DEL OSINFOR ANEXO 2: MODELO DE CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TERCERO N° XXX-2019-OSINFOR Conste por el presente documento el Contrato de Prestacién de Servicios que celebran, de una parte, e| ORGANISMO DE SUPERVISION DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE - OSINFOR, con RUC N° 20522224783, con domicilio legal en avenida Javier Prado este numero 694, distrito de Magdalena del Mar, departamento y provincia de Lima, debidamente representado por el/ia seftoria, - identificadofa con DNI Ne , @n Su calidad de Jefe/a de la Oficina de Administracién del OSINFOR, segun facultades conferidas mediante Resolucién Presidencial N° ............-OSINFOR (en adelante, LA ENTIDAD); y, de la otra parte, eVla seftoria. . identificado/a con DNI N° y RUC N° ‘con domicilio en 5 provincia y departamento (en adelante, ELILA CONTRATADOIA); en los términos y condiciones siguiente: CLAUSULA PRIMERA: MARCO LEGAL El presente contrato se rige por las siguientes disposiciones: 1 Constitucién Politica del Pert. 1.2 Ley N° 26771, Ley que establece la prohibicién de ejercer la facultad de nombramiento y contratacién de personal en el sector piblico, en casos de parentesco. Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatiblidades de funcionarios y servidores piblicos, asi como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales. Decreto Legislativo N° 295, Cédigo Civil Decreto Legislativo N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR. Decreto Supremo N° 019-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores publicos, asi como de personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual Decreto Supremo N° 024-2010-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre; y, modificatorias, Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales, Decreto Supremo N° 029-2017-PCM, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Organismo de Supervisin de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Resoluci6n de Jefatura N° 040-2019-OSINFOR, que autoriza la delegacién de la ‘competencia de la Direccién de Supervision Forestal y de Fauna Sitvestre prevista en el Literal i) del Articulo 34° del Reglamento de Organizacion y Funciones del OSINFOR, ‘aprobado por Decreto Supremo N° 029-2017-PCM. Resolucion de Jefatura N° ....-2019-OSINFOR, que aprueba el Reglamento para el Registro Administrative, Seleccién y Contratacién de Terceros del Organismo de Supervisién de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre ~ OSINFOR. LA ENTIDAD es un Organismo Publico Ejecutor, creada mediante el Decreto Legislativo N° 1085, con personeria juridica de derecho piblico interno, encargado de la supervision 28 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. y fiscalizacién del aprovechamiento sostenible y la conservacién de los recursos forestales y de fauna silvestre, asi como de los servicios ambientales provenientes de! bosque, otorgados por el Estado a través de las diversas modalidades de aprovechamiento reconocidas en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre 2.2 Los Numerales 3.1 y 3.4 del Articulo 3° del Decreto Legislativo N° 1085, seftalan que el OSINFOR podra ejercer sus funciones de supervision y fiscalizacién, asi como de auditorias quinquenales, a través de personas naturales o juridicas de derecho privado, especializadas en la materia. 2.3 E1Articulo 15° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1085, Ley que crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 024-2010-PCM y modificado por Decreto Supremo N° 126-2018-PCM, sefiala que el OSINFOR puede ejercer ia funci6n de supervision, auditorias quinquenales y fiscalizacién a través de terceros, personas naturales o juridicas de derecho privado, que ‘se encuentren debidamente acreditadas en el Registro Administrativo del OSINFOR; para el ejercicio de las citadas funciones se puede recurrir a herramientas tecnologicas. Asimismo, precisa que la funcién normativa y sancionadora no pueden ser ejercidas por el régimen de terceros. 2.4 Mediante Resolucion de Jefatura N° .....2019-OSINFOR, se aprueba el Reglamento para el Registro Administrativo, Seleccion y Contratacion de Terceros del Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR (en adelante, EL REGLAMENTO), con la finalidad de lograr una eficiente gestion administrativa en la acreditacion del Registro Administrativo, el procedimiento de seleccién y contratacién de Personas naturales 0 juridicas de derecho privado para la realizacion de actividades de supervisi6n, auditorias quinquenales y fiscalizacion, 2.5 Toda referencia a LA ENTIDAD y ELILA CONTRATADOIA en forma conjunta se entendera como LAS PARTES. CLAUSULA TERCERA: OBJETO 3.1 ELILA CONTRATADOIA se obliga a prestar a la (indicar area usuaria) del OSINFOR servicios profesionales de naturaleza autonoma, para realizar las actividades de (supervision, auditoria quinquenal o fiscalizacién), en el Nivel ..., de acuerdo con los requerimientos sefialados por dicho érgano y lo establecido en EL REGLAMENTO. 3.2 El servicio contratado comprende las acciones detalladas en los Términos de Referencia vinculadas a la funcién de (supervision, auditoria quinquenal,fiscalizacién), que incluye la elaboracién de actas, informes y/o cualquier otro documento que se deriven del referido servicio, en concordancia con los instrumentos de gestién de supervision forestal y de fauna silvestre, auditoria quinquenal ylo de fiscalizacién, segiin corresponda. CLAUSULA CUARTA: PLAZ( ON El plazo de ejecucién total es de dias calendario, como maximo, contabilizado a partir del dia siguiente de firmado EL CONTRATO, de conformidad con lo establecido en los Términos de Referencia CLAUSULA : MONTO CONTRACTUAL, 5.1 El monto total del presente contrato asciende a S/ ....... (indicar en numeros y letras), monto 29 ena REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR A2-REG-005-V.01 6.2 Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributes, seguros, transporte, pruebas, los costos de las actividades de supervision, auditoria quinquenal y/o fiscalizacién y otros ‘gastos por servicios conexos; as! como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacion materia de EL CONTRATO. Durante la vigencia de EL CONTRATO, dicho monto se mantendr fijo y en ninglin caso estara sujeto a reajuste. CLAUSULA SEXTA: DEL PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacion a ELILA CONTRATADOIA en Soles. El cual se efectuaré en armadas, seguin lo establecido en los términos de referencia; de la manera siguiente: TOTAL 100.00% Los pagos se realizaran después de ejecutada la prestacion del servicio, luego de la recepcién formal del respective entregable, otorgada la conformidad y presentada la documentacién correspondiente para su pago. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO EL CONTRATO esté conformado por el documento que lo contiene, las Bases, los Términos de Referencia y demas documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para LAS PARTES. CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD LA ENTIDAD se obliga a realizar lo siguiente: 7.1 Proporcionar a EL/LA CONTRATADOIA la documentacién necesaria para la prestacion de los servicios, conforme a lo sefialado en los Términos de Referencia, 7.2 Eldetalle de las actividades que debera realizar durante el periodo de EL CONTRATO, de ser el caso. 7.3 De ser el caso y de modo temporal, en tanto dure la prestacién de sus servicios, la asignacién de una credencial de identificacién, indumentaria con el logo de LA ENTIDAD, entre otros, vinculados con el desarrollo de las actividades, siempre que resulten necesarios para el cumplimiento de la finalidad de contratacién del servicio. La asignacién U otorgamiento de los referidos bienes no desnaturaliza ni afecta el carécter auténomo de la prestacién del servicio contratado ni genera vinculo laboral o relacién de subordinacién con el tercero. <8ze, 74 Oltos que consideren nevesaros. CTAVA: OBLIGACIONES DE EL/LA CONTRATADO/A, 81 Prestar el servicio materia de EL CONTRATO en forma directa y personal. EL/LA CONTRATADOIA no podrd transferir parcial ni totalmente sus obligaciones, tampoco 30 82 83 84 85 8.10 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL. OSINFOR. podré subcontratar la ejecucion de las prestaciones objeto de EL CONTRATO, teniendo responsabilidad absoluta sobre su ejecucién y cumplimiento, Responsabilizarse de la veracidad de Ia informacién sefalada en la documentacién que presente a LA ENTIDAD. Mantener permanentemente actualizada la informacién y/o documentacién remitida y/o presentada para su acreditacion. Custodiar la informacién proporcionada por LA ENTIDAD, la cual debera ser entregada junto con el/os informe/s que contiene/n la descripcién de la prestacién del servicio en los ‘Términos de Referencia. Garantizar el buen uso y la conservacion de los bienes puestos a su disposicion por LA ENTIDAD y a devolverlos al finalizar EL CONTRATO, en las mismas condiciones en que los recibio y sin mas desgaste que el derivado de su uso habitual. En caso que se incumpla dicha obligaci6n, EL/LA CONTRATADOIA debera resarcir el dafio ocasionado en forma pecuniaria. Utilizar los implementos de seguridad necesarios para garantizar la adecuada prestacién del servicio. Acreditar que cuenta con los seguros necesarios para el desarrollo de las actividades descritas en EL CONTRATO, asi como con las vacunas contra la fiebre amarilla, hepatitis B y otras que correspondan, cuando le sean asignadas actividades de campo; por lo que, para la firma de EL CONTRATO deberén presentar previamente los documentos que acrediten lo antes seftalado. Subsanar las observaciones en el plazo establecido en el Numeral 9.2 de la Clausula Novena de EL CONTRATO. ‘Cumplircon las obligaciones establecidas en EL CONTRATO, sus Términos de Referencia y demas actividades espectticas asignadas por ose (indica area usuaria. Presentar el producto materia del servicio contratado en version fisica y digital conforme a la estructura y los requisitos seftalados en los Términos de Referencia, En el caso de terceros supervisores: ait Cumplir con los instrumentos técnicos de supervision (guias, métodos, procedimientos, protocolos, entre otros) aprobados por LA ENTIDAD. Conformar la brigada, la misma que sera monitoreada por la Oficina Desconcentrada correspondiente, Entregar al érea usuaria de LA ENTIDAD, dentro de un plazo maximo de tres (3) dias calendario luego de haber culminado la supervisi6n de campo; el original del acta de supervision correspondiente a la intervencion efectuada, el registro fotogratico y filmico generado en dicha diligencia y, eventualmente, el reporte preliminar de las acciones de ‘Supervisin en caso que sea requerido. 3 A2-REG-006-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y (CONTRATAGION DE TERCEROS DEI. OSINFOR En el caso de los terceros fiscalizadores: 8.14 Analizar, elaborar ylo revisar proyectos de resoluciones y/o informes respecto de los ‘expedientes administrativos a cargo de la Direccién de Fiscalizacién Forestal y de Fauna Silvestre 0 del Tribunal Forestal y de Fauna Silvestre, segin el requerimiento de servicio formulado por el area usuaria. cl VENA: 9.1 La conformidad de la prestacién del servicio debera realizarse en un plazo que no excedera los diez (10) dias calendario siguientes a la recepcién del producto detallado en los Términos de Referencia, 9.2 En caso que existan observaciones, el 4rea usuaria comunicara a la Oficina de Administracion el detalle de estas, para que sean trasladadas a ELLA CONTRATADOIA otorgandole un plazo no mayor de cinco (5) dias calendario para la respectiva subsanacién. 9.3 Si después de transcurrido el plazo otorgado a EL/LA CONTRATADOIA, el rea usuaria considera que no se ha cumplido a cabalidad con la subsanacién, comunicard a la Oficina de Administracién para que resuelva EL CONTRATO. CLAUSULA DECIMA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Las obras, creaciones intelectuales, cientificas, entre otros, que se hayan realizados en el Cumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATO son de propiedad de LA ENTIDAD. En cualquier caso, los derechos de autor y demés derechos de cualquier naturaleza del material producido bajo las estipulaciones de EL CONTRATO son cedidos a LA ENTIDAD en forma exclusiva. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: ETICA PUBLICA Los terceros que realicen las funciones de supervision y fiscalizacién ejercen funcién piblica en el _desempefio de las actividades que realizan en nombre de LA ENTIDAD. ELILA CONTRATADOIA se encuentra sujeto al cumplimiento de los principios, deberes y prohibiciones, establecidos en la Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Ettica en la Funcién Publica, y su Reglamento ‘aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-PCM. El incumplimiento de los indicados principios, deberes y prohibiciones por parte de los terceros faculta a LA ENTIDAD a resolver EL CONTRATO. (CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: ANTICORRUPCION 12.1 ELILA CONTRATADOIA declara y garantiza no haber recibido, directa o indirectamente, 0 tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los drganos r » de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas y vinculadas, oftecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago.o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relaci6n al contrato. ELILA CONTRATADOIA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucion de EL CONTRATO, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corrupcién, directa 0 indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores u otros similares. ELILA CONTRATADOIA se compromete a: i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera 32 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINEOR conocimiento; y, i) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES, En caso de retraso injustificado en la ejecucién del servicio, LA ENTIDAD aplicaré a ELILA CONTRATADOIA una penalidad por cada dia de atraso, equivalente al 1% del monto total de EL CONTRATO. El monto maximo a aplicar como penalidad equivale al 10% del monto total de la contratacién; luego de lo cual LA ENTIDAD podra disponer la resolucion del vinculo contractual, sin necesidad de requerir previamente su cumplimiento. La penalidad serd deducida de los pagos a cuenta. CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO 144 142 LA ENTIDAD podrd resolver EL CONTRATO antes del vencimiento del plazo sefialado en la Clausula Cuarta, cuando ELILA CONTRATADOIA realice alguna de las acciones siguientes: - _ Incumpia injustiicadamente las obligaciones establecidas en EL CONTRATO, los requerimientos sefialados por el area usuiaria y los documentos que establezcan obligaciones para ELILA CONTRATADOIA, = Adultere o falsifique documentos o presente informacion falsa o inexacta - _ Realice actos que afecten la imagen institucional de LA ENTIDAD. = Incumplir con los principios, deberes y prohibiciones establecidos en la Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funci6n Publica y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 033-2005-PCM. = Se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad a que se refiere la Ciausula Décimo Tercera ~ _ Incumplir las clausulas de anticorrupcién y de confidencialidad contenidas en EL CONTRATO. = Haber obtenido sentencia con calidad de cosa juzgada por la comision de delito que involucre pena privativa de libertad o inhabilitacién para el ejercicio de la profesion - Haber obtenido del Colegio Profesional correspondiente, medida disciplinaria o inhabilitacion para el ejercicio de la profesion. -" Coludirse con los administrados bajo cualquier circunstancia que pueda originar el otorgamiento de derechos o beneficios a estos que no son conforme al ordenamiento legal, incluyendo la omisién o falsificacion de informacion respecto a situaciones que puedan ser causa de infraccién a la norma, = Divulgue informacion adquirida en el ejercicio de sus funciones. = Subcontrate el servicio materia de EL CONTRATO. - Se encuentre incurso en las incompatiblidades, las prohibiciones o no se abstenga, ese a encontrarse dentro de las causales a las que se refiere la Clausula Décimo Quinta del Contato. - reste servicios de forma directa o indirecta a los administrados bajo el ambito de competencia de LA ENTIDAD, durante la vigencia de EL CONTRATO. Para dar por terminado EL CONTRATO, LA ENTIDAD cursara una carta notarial a EL/LA CONTRATADOIA, en la que comunicara la resolucién de EL CONTRATO, la cual surte efecto a partir del dia siguiente de su notificacion. Sin perjuicio de ello, LA ENTIDAD podra aplicar las penalidades respectivas y reciamar la indemnizacién que corresponda por los datos y perjuicios causados por incumplimiento de EL CONTRATO. ELILA CONTRATADOIA podra poner fin a la relacién contractual antes del vencimiento del plazo sefialado en la Clausula Cuarta, comunicando a LA ENTIDAD su decisién con tuna anticipacién no menor de quince (15) dias naturales, a través de una carta dirigida al ae 33, A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR. area usuaria en la que presta su servicio. La resolucién se haré efectiva en la fecha establecida en la carta de resolucién contractual, si LA ENTIDAD no emite pronunciamiento alguno dentro de los cinco (6) dias habiles siguientes a la recepcién de la misma. 14.4 EL CONTRATO también puede ser resuelto por mutuo acuerdo de LAS PARTES. CLAUSULA DECIMA QUINTA: INCOMPATIBILIDADES Y PROHIBICIONES, 18.1. ELILA CONTRATADOIA se encuentra sujeto al cumplimiento de la Ley N° 27588, Ley que establece las prohibiciones e incompatiblidades de los funcionarios y servidores piiblicos, asi como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 019-2002-PCM: por tanto, se encuentra impedido de = Intervenir como abogado, apoderado, asesor, patrocinador, perito 0 arbitro de particulares en procesos que tengan pendientes con LA ENTIDAD, mientras se encuentre en ejecucién la prestacion de servicios materia de EL CONTRATO. El impedimento es permanente en aquellas causas 0 asuntos especificos en los que hubiera participado directamente. = Prestar servicios, bajo cualquier modalidad, a las empresas 0 instituciones privadas ‘comprendidas en el ambito especifico de las funciones cumplidas en virtud a EL CONTRATO. - Aceptar representaciones remuneradas, formar parte del Directorio, celebrar contratos civiles 0 mercantiles, 0 adquirir directa o indirectamente acciones o participaciones respecto de las empresas o instituciones privadas comprendidas en el Ambito espectfico de las funciones cumplidas en virtud a el contrato de sus subsidiarias 0 las que pudiera tener vinculacién econémica, Los referidos impedimentos se extienden a ELILA CONTRATADOIA hasta un afio posterior al cese 0 a la culminacién de los servicios prestados bajo cualquier modalidad contractual, sea por renuncia, cese, destitucién 0 despido, vencimiento del plazo del contrato 0 resolucién contractual. ELILA CONTRATADOIA se encuentra sujeto a las causales de abstencién establecidas en el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; por tanto, debe abstenerse de prestar servicios en los casos siguientes = Sies cényugue, conviviente, pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquiera de los administrados, sus representantes, mandatarios, administradores de sus empresas 0 con quienes les presten servicios. - Sia tenido intervencién como asesor, perito 0 testigo en el mismo procedimiento 0 ‘si como autoridad hubiese manifestado previamente su parecer sobre el mismo, de modo que pudiera entenderse que se ha pronunciado sobre el asunto, salvo la rectificacién de errores o la decisi6n del recurso de reconsideracién. - Si, personalmente, su cényuge 0 algtin pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuviese interés en el asunto que se trate 0 ‘en otra semejante, cuya resolucién pueda inflir en la situacién de aque = Cuando tuviese amistad intima, enemistad manifiesta 0 conflicto de intereses objetivo con cualquiera de los administrados intervinientes en el procedimiento, que se hagan patentes mediante actitudes o hechos evidentes en el procedimiento. = Cuando tuviese o hubiese tenido, en los tltimos doce (12) meses, relacion de servicio 0 de subordinacién con cualquiera de los administrados o terceros directamente interesados en el ambito especificd de las funciones a ser cumplidas = ys REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y ‘CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR A2-REG-005-V.01 en virtud a el contrato, 0 si tuviera en proyecto una concertacion de negocios con estas, aun cuando no se concrete posteriormente. 16.4 En caso ELILA CONTRATADOIA se encuentte incurso en alguna de las causales de abstencion sefialadas precedentemente, dentro de los dos (2) dias habiles en que ‘comenzé a conocer el asunto, 0 en que conocié la causal sobreviniente, deberd plantear su abstenci6n por escrito al drea usuaria en la que presta servicios, y remitir lo actuado para que, sin mas tramite, se pronuncie sobre la abstencién. (CLAUSULA DECIMA SEXTA: NATURALEZA DEL CONTRATO EL CONTRATO es de naturaleza civil y esta regulado por las disposiciones del Cédigo Civil relativas a la prestacion de servicios. En consecuencia, la suscripcién de EL CONTRATO no genera relacién laboral alguna de dependencia o subordinacién entre LA ENTIDAD y EL/LA CONTRATADOIA. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS 17.1 En caso de suscitarse cualquier controversia relativa a la validez 0 ejecucion de EL CONTRATO, LAS PARTES se someten al procedimiento de conciliacion extrajudicial regulado por la Ley N° 26872, Ley de Coneiliacién, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 014-2008-JUS. 17.2 De no llegar a un acuerdo conciiatorio, LAS PARTES se someterdn a un arbitraje de derecho administrado por el Centro de Arbitraje del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El arbitraje se desarrollard a cargo de un arbitro Unico. 4 CLAUSULA DECIMA OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD pes 18.1 ELILA CONTRATADOIA se compromete a ejecutar sus servicios, guardando absoluta confidencialidad y objetividad respecto a cualquier informacién o documentacién relacionada con las funciones de supervisién, auditoria quinquenal o fiscalizaci6n que se realice o hubiera realizado. ELILA CONTRATADOIA suscribira el acuerdo de confidencialidad para proveedor *SGSI.AS-FOR-017-V.01", al momento de la firma de EL CONTRATO, Las obligaciones previstas en la presente cldusula subsistiran hasta luego de transcurrido Un (1) afio de concluida la relacién contractual que ELLA CONTRATADOIA mantiene con LAENTIDAD. Para el caso, de personas juridicas, el acuerdo seré suscrito por cada uno de los profesionales que integran su equipo 18.4 El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente cldusula genera la cancelacién de la acteditacién de ELILA CONTRATADOIA en el Registro de Administrativo, asi como las responsabilidades civiles, administrativas y penales a que hubiera lugar. CLAUSULA DI NOVEN/ OMICILIO LAS PARTES sefialan como domicilio legal las direcciones que figuran en la introduccién del presente contrato, lugar a donde se les cursard validamente las notificaciones de ley. Los cambios de domicilio de ELILA CONTRATADOIA deberdn ser comunicados por escrito con tuna anticipacion ng-menor de cinco (5) dias calendario. Hasta la fecha en la que se comunique ge \e) 35 A2-REG-005-V.01 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO ADMINISTRATIVO, SELECCION Y [CONTRATACION DE TERCEROS DEL OSINFOR la variacién de domicilio, serén validas las notificaciones que se realicen al domicilio detallado en la parte inicial del presente instrumento, Firmado por las partes en sefial de conformidad en dos (2) ejemplares de igual tenor y efecto legal, en la ciudad de Lima a los... dias del mes de ...... del 20. “LA ENTIDAD™ “ELILA CONTRATADOIA™

You might also like