You are on page 1of 7

Solución de caso y resumen

Autor
Dominga Moralez Ansaldo

Profesor

Cruz Perez Perez

Sistema financiero mexicano


Actividad II

Matricula
al071926

Universidad CNCI Virtual

Ensenada, Baja California a 17 de agosto de 2023


Introducción
En este documento se resolvió un caso del cual es importante que comprendamos la magnitud de
la solvencia económica de la cual determina la viabilidad de obtener más o menos, esto se refiere
a lo económico de una forma rápida o tardada, que involucre tiempo, pero al mismo tiempo
ganancias, se dieron dos opciones de las cuales solo una se debería de tomar como la mejor
decisión, la otra opción independiente de la primera se deriva del modelo del sistema financiero,
esto conlleva tener otra alternativa decisiva.

Se realizó un resumen derivado del tema sistema financiero mexicano, se desarrolló de una forma
tangible, precisa y sobre todo con la finalidad de que se tenga claridad en los temas.

El resumen tiene los siguientes temas:

 El precio del dinero


 Operaciones financieras
 Elementos de las operaciones financieras
 Etapas de la operación financiera
 Tipo de operaciones financieras de financiación y de introversión
 Warrant
Gerardo quiere vender su carro para pagar uno nuevo y tiene dos opciones, la primera venderlo
por su cuenta y esperar recibir un buen pago o la segunda, venderlo a una casa de empeño en la
que le paguen una cantidad menor a la que espera, pero de inmediato. Deberás tomar en cuenta los
siguientes factores:

Gerardo necesita vender el carro, ya que el dinero que le paguen lo usará para poder pagar uno
nuevo.

Además, necesita venderlo rápido, ya que está próxima la fecha de la promoción que le dieron.

No olvides tomar en cuenta que Gerardo es recién egresado, tiene un horario de 9:00 am a 5:00
pm en un banco.

¿Qué acción debería implementar Gerardo?

Venderlo en una casa de empeño.

 Explicar por qué es la mejor (fundamentarla).

Debido a las condiciones por las cuales esta pasado Gerardo, considero que por el poco tiempo
que tiene disponible, venderlo en una casa de empeño es la mejor opción, aunque el precio sería
mucho menor. Es importante reconocer que existe la posibilidad de aparezca un comprador y lo
pudiera vender de forma directa, así podría obtener un poco más de ganancias, pero por el tiempo
disponible que tiene tendría que realizar un mayor esfuerzo, ya que, si no se vende en el tiempo
disponible, se vende en la casa de empeño, ya que la venta seria rápida y efectiva.

 Proponer otra solución que Gerardo podría adoptar de algún modelo del sistema financiero
mexicano, el sistema bursátil o el fundamento del libre mercado.

Existe la opción de que Gerardo venda el carro en la casa de empeño, al obtener el efectivo pueda
acceder al sistema bursátil buscando una inversión para obtener un mejor capital, y así poder
comprarse el carro que el desee, esta opción puede ser viable ya que él trabaja en un banco, existe
la posibilidad que tenga más claro la mejor opción de inversión.
El precio del dinero

El precio del dinero cambia conforme pasan los años, es importante que reconozcamos la fórmula
que permitirá que obtengamos la cantidad que genera nuestro dinero mediante un año financiero,
a esto nos referimos a el precio del dinero y se genera mediante reglamentaciones que son
determinadas por las instituciones financieras.

Formula:

C t+i= c + i

C = Es la cantidad de dinero en un año

t+1= Es el año futuro

c= Es el valor que se decide calcular el siguiente año

i= Es la tasa de interés vigente o la que se espera al final de un año.

Operaciones financieras

Es el nombre que se la da a los intercambios de capitales financieros disponibles en diferentes


momentos del tiempo, esto se refiere a que existen diferentes plazos para realizar las operaciones
las cuales son a corto que se considera a un año en el mercado de capitales y largo plazo es un
periodo de un año en el mercado de las inversiones, estas generan diferentes rendimientos.

Elementos de las operaciones financieras

Existen tres elementos importantes que lo distingue.

Elemento personal este es el nombre que se le da a toda operación financiera de los cuales el sujeto
activo es el que dispone la liquidez y el sujeto pasivo es el que recibe y utiliza la liquidez el sujeto
activo.

Elemento material o real es el intercambio de capitales financieros, los cuales se componen de dos:
cuantía que es el importe del capital financiero, unidades monetarias, y el diferimiento es el tiempo
que debe transcurrir, es expresado en años.

Elementos convencional o formal, se establecen por las leyes de equilibrio del mercado al regular
las operaciones financieras o ser el punto de referencia.
Etapas de la operación financiera

Se refiere al proceso de la operación financiera desde que se da origen del tiempo del primer
capital, que marca un principio y el fin de la operación financiera corresponde al vencimiento del
ultimo capital, el periodo de tiempo determina la duración de la operación financiera, al prestamista
se le nombra acreedor de la operación financiera mientras que al prestatario es nombrado en el
proceso deudor de la operación financiera, cara resaltar que existe una base fundamental que
permite la seguridad de la operación que se realizara mediante un acuerdo de las partes en forma
de contrato, pero para que esto sea legal y parcial deben de estar basados en la ley financiera .

Tipo de operaciones financieras de financiación y de inversión

Las operaciones financieras de financiación el sujeto activo no participa, mas sin embargo si
obtiene intereses a parte del pago de la capacidad adquisitiva

Operaciones financieras de inversión el sujeto activo participa activamente en el proyecto


económico con la finalidad de obtener una renta superior al precio del dinero fijado en el mercado
financiero. Este proceso no está sometido a las leyes de equilibrio del mercado financiero, aunque
tienen la misma referencia para poder determinar la rentabilidad de la inversión.

Warrant

Warrant es un contrato que da a su poseedor el derecho, pero no la obligación de comprar o vender


un determinado número de títulos de un activo subyacente, existen warrants llamados call que te
dan el derecho de comprar acciones, y los warrants que dan el derecho de vender llamados put,
estos son con la finalidad de obtener ganancias. Cuando adquieres un warrant no lo puedes vender,
pero si tienes el derecho de comprar acciones o venderlas, este tiene un plazo de vencimiento, tiene
mayor liquides y el precio del ejercicio.
Conclusión

Dentro de la situación que estaba pasando Gerardo era importante que se resolviera con cautela y
precisión, ya que él quería comprarse un carro y no quería perder la oportunidad que la compañía
le estaba ofreciendo, más sin embargo por el tiempo limitado que el tenia era importante que se
decidiera, y el vender su auto en una casa de empeño era su mejor opción, más sin embargo en la
siguiente pregunta que se refería a utilizar algún modelo del sistema financiero, se me ocurrió que
al momento de vender su auto lo podía invertir, lo cual le haría crecer su dinero, pero lo más
importante es que él trabajaba en el banco y existen más posibilidades de poder tener un poco más
de información que le ayudara a invertir.

El precio de dinero nos ayudó a entender la importancia de guardar el dinero en el banco, ya que
el valor del dinero cambia gracias a los intereses, que se ven reflejados al final del periodo, para
esto existe una formula lo cual permite que seas preciso en el cálculo,

Las operaciones financieras son un claro ejemplo de las actividades que muchos empresarios
realizan a diario, al intercambiar capitales, pero este proceso cuanta con tres elementos principales
que lo distinguen, principalmente el más importante el sujeto activo y el sujeto pasivo, ellos
intercambian el capital financiero monetario, teniendo que definir el tiempo de la realización, pero
es importante que exista un beneficio justo que están basado en las leyes de equilibrio del mercada.

Todo proceso requiere un orden para eso existen las etapas de la operación financiera, se deben
llevar en orden y sobre todo respetar el funcionamiento, para que se realice una buena operación
financiera.

Finalmente, como pudimos apreciar existen dos tipos de operaciones financieras las de
financiación y de inversión, de las cuales en una el sujeto activo no participa y en la otra si participa
directamente, esto es lo que los hace diferente.

Utilizar warrant es una muy buena opción, ya que permite que podamos tener los derechos de call
o de put, a tiempo fututo, lo cual permitirá obtener una buena ganancia.

En conclusión, como pudimos observar las operaciones financieras nos dan el punto clave en
cualquier empresa, ya que siempre se necesita capital para crecer, pero sobre todo comprender
cada paso y la importancia que tiene en la vida empresarial.
Bibliografía
Virtual, U. C. (2021). Mercado de capitales. Obtenido de
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/SisFinM
ex_PN_html/clase_06/clase_06.html

Virtual, U. C. (2021). Operaciones financieras elementos básicos. Parte II. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/SisFinM
ex_PN_html/clase_10/clase_10.html

Virtual, U. C. (2021). Operaciones financieras elementos básicos. Parte II. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/SisFinM
ex_PN_html/clase_10/clase_10.html

Virtual, U. C. (2021). Operaciones financieras, elementos básicos. Parte l. Obtenido de


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/SisFinM
ex_PN_html/clase_09/clase_09.html

You might also like