You are on page 1of 14

AREQUIPA, 14 DE ENERO DEL 2024 https://www.facebook.

com/vistazonoticia

PERÚ LIDERA EL
PERÚ TIENE UNA VARIEDAD
RANKING MUNDIAL
DE 1,879 ESPECIES DE AVES
DE DIVERSIDAD DE
AVES
El reconocimiento mundial a
Perú como líder en diversidad
aviar es fruto de una
colaboración entre Sernanp,
investigadores, la academia y
el sector privado. Este
esfuerzo conjunto ha
revelado que nuestro país
alberga una asombrosa
RESERVA DE SALINAS Y
variedad de 1879 especies de
aves, superando a Brasil y
AGUADA BLANCA
Colombia. Este logro no solo
resalta la riqueza natural de Experimentar la majestuosidad de un
Perú, sino que también salar no requiere necesariamente viajar
a Bolivia. Aunque el icónico Salar de
impulsa las actividades
Uyuni se encuentre en territorio
econaturales, colocándonos a
boliviano, el salar de Arequipa, al sur
la vanguardia en este sector.
del Perú, ofrece una experiencia
Esta diversidad aviar se igualmente encantadora. Permite
convierte en un fuerte motor capturar fotografías únicas y brinda la
para el turismo receptivo del ventaja de su cercanía a la ciudad,
país. posibilitando explorarlo en un solo día.
PERÚ LIDERA RANKING DE
DIVERSIDAD DE AVES
Perú ha sido distinguido como
líder global en la mayor diversidad
de aves en el planeta, gracias a una
iniciativa impulsada por el Servicio
Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (Sernanp),
investigadores, la academia y el
sector privado. Este esfuerzo
colaborativo ha revelado que
nuestro país alberga un asombroso
registro de 1879 especies de aves.

Perú se encuentra a la vanguardia


en actividades econaturales,
superando a Brasil y Colombia,
según destacó el ministro de
Comercio Exterior y Turismo, Juan
Carlos Mathews. Este liderazgo no

solo resalta la fortaleza del país en este


ámbito, sino que también representa un
impulso significativo para el turismo
receptivo. A pesar de las dificultades
afrontadas en el año 2023, el sector
turístico continúa experimentando un
crecimiento sostenido.
El titular del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur) resaltó la
colaboración entre el sector público y
privado para alcanzar un reconocimiento

que impulsará el crecimiento del “AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA


CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA

turismo en Perú. En este contexto, se INDEPENDENCIA, Y DE LA


CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS

planea lanzar una estrategia que BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

FOUNDERS: GERENTE DE MARKETING:


fortalezca aún más el avistamiento de Gary Gomez Ponce Gary Gomez Ponce
aves, además de explorar la posibilidad Juan M. Huamani Torres DIRECTORA CREATIVA:
GERENTE COMERCIAL:
de establecer alianzas estratégicas con IA
Juan M. Huamani Torres
otros países como Ecuador, Brasil y
CONTACTO: 995091218 / vistazonoticias2023@gmail.com
Chile.
RANKING MUNDIAL

PERÚ: 1,879 ESPECIES


Según informó el Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Sernanp), el
reconocimiento obtenido por Perú se atribuye a
la vasta diversidad de ecosistemas presentes en
su territorio. Además, se destaca la existencia de
diversas formas de vida en las 76 áreas naturales
protegidas del país. Este reconocimiento
subraya la importancia de la conservación de la
biodiversidad y la gestión adecuada de los
espacios naturales en Perú.
Durante el "October Big Day", se registraron un
total de 1879 especies de aves en el país.

La observación de aves no solo constituye una


fascinante actividad, sino que también
representa una valiosa oportunidad al
fomentar la investigación, generar ingresos
para las comunidades locales y contribuir al
desarrollo de circuitos turísticos. Este
impresionante número de especies resalta el

potencial del avistamiento de participaron en la observación de aves durante su


aves como una actividad visita a Perú. Este segmento turístico no solo ofrece
enriquecedora tanto para la una experiencia única, sino que también presenta
conservación de la un potencial prometedor para impulsar las
biodiversidad como para el economías locales. La observación de aves a
impulso económico y turístico. menudo requiere explorar localidades remotas, lo
Se estima que en el año 2023, que contribuye al desarrollo de áreas menos
aproximadamente 380 mil transitadas y genera oportunidades económicas
turistas extranjeros para las comunidades locales.
RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y

AGUADA BLANCA
En particular, la
laguna de Salinas es
hogar de variadas
aves acuáticas,
incluyendo distintas
especies de
flamencos. La laguna
del Indio-Dique de
los Españoles
también forma parte
de la reserva y
alberga poblaciones
de aves como la

ESPEJO NATURAL Huallata


(Chloephaga
melanoptera) y el
La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
Chorlo de campo
se encuentra ubicada en los departamentos
(Oreopholus
peruanos de Arequipa y Moquegua, abarcando
ruficollis), ambas
una extensión total de 366,936 hectáreas. Esta
reconocidas como
área protegida se distribuye en territorios de las
sitios Ramsar.
provincias arequipeñas de Arequipa, Caylloma, y
General Sánchez Cerro en la región Moquegua, La zona presenta una
con una altitud promedio de 4,300 metros sobre diversidad de
el nivel del mar. paisajes, desde
pequeños bosques
andinos hasta
La reserva destaca por su impresionante paisaje,
praderas altoandinas,
que incluye varios volcanes y nevados
siendo las especies
prominentes como el Misti, Pichu Pichu,
vegetales típicas la
Chachani, Tacune y Ubinas. Además, alberga
yareta, queñual y
montañas, lagunas notables, siendo la laguna de
tola, utilizadas tanto
Salinas una de las más destacadas.
como combustible
Esta laguna es reconocida por su agua salobre y
como para el
su entorno compuesto por turberas y bofedales, pastoreo del ganado
que sirven como hábitat para diversas especies que se practica en la
de flamencos. región.
SIMILITUD CON EL
SALAR DE UYUNI
¿Es posible experimentar la
maravilla de visitar un salar sin
tener que viajar a Bolivia? Aunque
el famoso Salar de Uyuni se
encuentre en Bolivia, puedes
sumergirte en una experiencia
igualmente mágica al visitar el salar
de Arequipa, ubicado al sur del
Perú. Aunque no compita en
extensión con su contraparte
boliviana, el salar de Arequipa
ofrece la oportunidad de capturar
aquellas fotografías únicas que
tanto anhelas.

Una de las ventajas notables del


salar de Arequipa es su proximidad
a la ciudad, lo que te permite

disfrutar de su encanto en tan


solo un día.
Esta cercanía proporciona la
flexibilidad de destinar más
tiempo a explorar otros
atractivos tanto dentro de la
ciudad como en sus alrededores.
De esta manera, la experiencia
de sumergirse en la vastedad y la
belleza del salar de Arequipa se
convierte en una opción
accesible y conveniente para
quienes desean disfrutar de un
paisaje surrealista sin alejarse
demasiado de la civilización.
ARROZ
A LA JARDINERA
INGREDIENTES:
Sal y pimienta al gusto
1 taza de arroz (puedes usar arroz
Perejil fresco picado para
blanco, integral o de tu
decorar (opcional)
preferencia)
2 tazas de caldo de verduras o
agua
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla, picada finamente
2 dientes de ajo, picados
1 zanahoria, cortada en cubos
pequeños
1 pimiento rojo, cortado en tiras
1 pimiento verde, cortado en tiras
1 taza de guisantes frescos o
congelados
1 taza de maíz (puede ser maíz
fresco, congelado o enlatado)
ELABORACIÓN:
Preparación del arroz:
Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara.
En una cacerola, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla
y el ajo, y saltea hasta que estén transparentes.
Añade el arroz y revuelve para que se impregne con el aceite y las verduras.
Vierte el caldo de verduras o agua caliente sobre el arroz. Lleva a ebullición,
reduce el fuego a bajo, cubre y cocina durante el tiempo recomendado
según las instrucciones del paquete de arroz.
Preparación de las verduras:
Mientras se cocina el arroz, en una sartén grande, calienta un poco de
aceite de oliva a fuego medio.
Agrega las zanahorias y cocina durante unos minutos hasta que
comiencen a ablandarse.
Añade los pimientos y continúa cocinando hasta que las verduras estén
tiernas pero aún crujientes.
Agrega los guisantes y el maíz, y cocina por unos minutos más. Ajusta la sal
y la pimienta según tu gusto.
CUIDADO DE LA PIEL
El cuidado adecuado de la piel es esencial para mantenerla saludable y
radiante a lo largo del tiempo. Además de ser el órgano más grande de
nuestro cuerpo, la piel también actúa como una barrera protectora
contra el entorno. Adoptar una rutina de cuidado de la piel puede
ayudar a prevenir problemas como el envejecimiento prematuro, la
sequedad y las afecciones cutáneas.

1. LIMPIEZA ADECUADA
Utiliza un limpiador suave y
libre de productos químicos
agresivos. Los limpiadores
suaves eliminan las impurezas
sin despojar a la piel de sus
aceites naturales.
Considera el uso de un tónico
facial después de la limpieza
para equilibrar el pH de la piel.
Esto ayuda a prevenir la
sequedad y la irritación.

2. HIDRATACIÓN
CONSTANTE
Escoge una crema hidratante
adaptada a tu tipo de piel. Las
pieles grasas pueden beneficiarse
de fórmulas livianas y libres de
aceite, mientras que las pieles
secas necesitan cremas más ricas.
Aplica la crema hidratante sobre
la piel húmeda para sellar la
humedad. Esto ayuda a mantener
la piel suave y flexible durante
todo el día.
3. PROTECCIÓN
SOLAR
Elige un protector solar de amplio
espectro con un factor de
protección solar (SPF) adecuado
para tu tipo de piel. Aplícalo
generosamente al menos 15
minutos antes de la exposición al
sol.
Reaplica el protector solar cada
dos horas, o más frecuentemente
si estás nadando o sudando. No
olvides proteger áreas propensas
al envejecimiento prematuro, como
las manos y el cuello.

DIETA EQUILIBRADA Y
ESTILO DE VIDA
4. SALUDABLE
Incluye en tu dieta alimentos
ricos en antioxidantes, como
frutas y verduras de colores
brillantes. Estos nutrientes
ayudan a combatir los radicales
libres y a mantener la salud de la
piel.
Limita el consumo de alimentos
procesados, grasas saturadas y
azúcares refinados, ya que
pueden contribuir a problemas
cutáneos, como el acné.
Asegúrate de dormir lo suficiente,
ya que el sueño reparador es
crucial para la regeneración
celular y la producción de
colágeno, que mantiene la
elasticidad de la piel.
14 DE ENERO DEL 2024 CINE

VISTAZO CINÉFILO
PRÓXIMOS ESTRENOS EN TAQUILLA

Con Todos Menos La Secta El Megaciclon


Contigo - 18 Enero 2024 18 Enero 2024 18 Enero 2024
Comedia, 1h 40min, +14. Terror, 2h 10min, +14. Acción, 1h 20min, +14.

No lo Abras Masha y el Oso Encantados: Una Aventura


18 Enero 2024 18 Enero 2024 Mágica - 25 Enero 2024
Terror, 1h 40min, +14. Animación, 1h 20min Animación, 1h 40min, APT.
14 DE ENERO DEL 2024 EVENTOS

VISTAZO EVENTOS
PRÓXIMOS EVENTOS EN LA CIUDAD

You might also like