You are on page 1of 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA
MATERIA: PRÁCTICA PROFESIONAL 1
CONTADURÍA, 4TO SEMESTRE SECCIÓN 4

Nómina
PROFESORA: ALUMNOS:
Nemescis Cordero Pablo Requena C.I.: V-30.049.687
Alejandra Ortega C.I.: V-31.842.888

Valle de la Pascua, enero de 2024


INTRODUCCIÓN

Las nóminas de pago representan la cantidad entera pagada a todo el


excedente de los empleados al período de contabilización dado.

Porque los empleados son muy sensibles a los errores de la nómina


de pago o a cualquier irregularidad, los sistemas de la nómina de pago
deben asegurar pagos exactos y oportunos.

Los expedientes exactos también son requeridos por las empresas


públicas y privadas a nivel nacional y del Estado. Los gastos de la nómina de
pago tienen típicamente un impacto significativo en la declaración del
impuesto y ganancias. Trabajo manual, si es experto o inexperto recibe
generalmente el remuneración en la forma de salarios. Los salarios se
indican generalmente en términos de un precio por hora, tarifa semanal, o
sobre una base del trabajo a destajo.
DEFINICIÓN DE UNA NOMINA

La nómina es el registro financiero de los salarios, bonificaciones y


deducciones de sus empleados. En la contabilidad de tu empresa, la nómina
indica la cantidad de dinero pagada a los empleados por el trabajo realizado
para la compañía durante un período de tiempo.

TIPOS DE NOMINAS

1. Nómina semanal: Es cuando los trabajadores reciben su salario cada


semana.
2. Nómina: catorcenal: cubre un periodo de 14 días.
3. Nómina quincenal: El salario se paga cada 15 días.
4. Nómina mensual: Se paga el salario de los trabajadores cada 30 días.

¿QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA HACER UNA NOMINA?

Se debe tener él cuenta a la hora de hacer cualquier tipo de nómina


los siguientes requisitos:

La identificación de la empresa., incluyendo el código de cuenta de


cotización del trabajador y dirección del centro de trabajo., Datos del
trabajador y antigüedad del mismo. Periodo al que corresponde la nómina.
Salario detallado y percepciones extra salariales que formen parte de la
retribución bruta

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE UNA NÓMINA?

El cálculo de nómina es uno de los procesos más importantes en las


empresas, ya que asegura que los colaboradores reciban la compensación
adecuada por su trabajo, y a su vez, garantiza que su pago llegue en tiempo
y forma.
¿CÓMO FUNCIONA LA NÓMINA?

La nómina sirve de justificante de que el trabajador ha percibido su


sueldo y también de que se han realizado los pagos correspondientes a la
Seguridad Social del trabajador y las retenciones del IRPF.
CONCLUSIÓN

El siguiente trabajo busca resaltar los beneficios a los


cuales están sujetos todos y cada uno de los trabajadores
en sus diferentes modalidades y así como sus derechos entre ellos el
sueldo y las prestaciones, de igual manera puede organizarse y
defender sus reivindicaciones laborales.

También se habló sobre lo que es una nómina de pago y


como se debe elaborar.

Con estos conocimientos podemos tener una idea más claro lo


que significa los derechos laborales y como se clasifican los
trabajadores para nuestro futuro laboral y saber cuáles son las
leyes que rigen en esta materia.

You might also like