You are on page 1of 22

SANACION CON IMANES

tel Corp., el mayor fabricante de procesadores de computadoras personales,


anunció nuevos chips para PC y centros de datos que la compañía espera le
otorguen una mayor participación en el floreciente mercado de hardware
para inteligencia artificial.

La línea incluye chips Xeon actualizados para servidores - la segunda revisión de


ese procesador en menos de un año - que utilizan menos electricidad mientras
aumentan el rendimiento y la memoria, dijo la compañía en un comunicado el
jueves.
OpenAI establece un equipo para evaluar los riesgos de la Inteligencia Artificial
Google prepara un nuevo asistente basado en Gemini para móviles Pixel
¿'Volver al futuro 4'? Lanzan tráiler hecho con IA y encienden las redes
Temas relacionados

CES 2024
ENE 10

CES 2024: AMD presenta sus nuevos procesadores con IA

AMD
DIC 07

AMD anuncia los procesadores Ryzen 8040 con chip de IA

APPLE
OCT 31

Apple presenta los procesadores M3, M3 Pro y M3 Max: aquí las novedades
PrevNext
1
2

Unirme al canal de WhatsApp de noticias EL TIEMPO


Los chips Ultra Core de Intel para laptops y computadoras de escritorio, mientras
tanto, permitirán que las PC procesen funciones de IA directamente.

El nuevo producto de Intel con más por demostrar podría ser el Gaudi 3, la última
entrega de una línea que compite con el H100 líder en la industria de Nvidia
Corp. Estos chips - conocidos como aceleradores de IA - ayudan a las empresas a
desarrollar chatbots y otros servicios que se están proliferando rápidamente. El
Gaudi 3 está programado para ser lanzado en 2024, e Intel dijo que superará al
H100.

Las acciones de Intel subieron hasta un 5.6% en las operaciones de Nueva York
tras el anuncio, superando un avance del 3.1% del Índice de Semiconductores de
la Bolsa de Filadelfia. El CEO Pat Gelsinger confía en las características de IA
para ayudar a revitalizar el crecimiento en Intel, que ha sufrido errores pasados y
una caída general en las PC. Pero enfrenta una competencia más dura que nunca.

Su rival de larga data, Advanced Micro Devices Inc., ha arrebatado cuota de


mercado en PC y servidores, y algunos de los mayores clientes de Intel ahora
están diseñando sus propios chips internamente. Al mismo tiempo, Nvidia se ha
convertido en una fuerza dominante en chips para centros de datos con sus
aceleradores de IA. Los productos han impulsado las ventas y han elevado la
valoración de Nvidia por encima de 1.1 billones de dólares. Ahora está en camino
de superar a Intel en ingresos totales este año por primera vez, según las
proyecciones de los analistas.

Durante décadas, Intel fue el mayor fabricante de chips del mundo. AMD también
está poniéndose al día con Nvidia en aceleradores de IA. Su versión de ese producto, el
MI300, se estrenará el próximo año. AMD presentó el chip en un evento la semana
pasada y anunció que el mercado de aceleradores de IA podría ascender a más
de 400 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.

Intel busca obtener una ventaja al trasladar más procesamiento de IA hacia los
dispositivos, en lugar de los centros de datos. Los nuevos chips Ultra Core, que
hacen justamente eso, estarán disponibles en aproximadamente 230 modelos de
PC de fabricantes como Dell Technologies Inc. y Samsung Electronics Co., dijo
Intel.

Otro cambio podría ayudar a Intel. Por ahora, la industria de la IA se ha


concentrado en desarrollar chatbots y servicios a través de un proceso llamado
entrenamiento, que implica bombardear el software con datos.
¿La Inteligencia Artificial elevará a la humanidad o la destruirá?: un debate eterno
Microsoft lanza Phi-2: Innovador modelo de IA de alto rendimiento en tamaño reducido
Así es como las empresas colombianas están cada vez más cerca de la IA

En el futuro, las empresas pueden estar más enfocadas en ejecutar realmente su


software completado, algo que puede ser manejado con procesadores Xeon en
centros de datos y con chips de PC, dijo Intel. "Pocas personas crean modelos.
Muchas personas los usan", dijo Gelsinger a la audiencia en un evento en Nueva
York.

La IA será manejada por PC y otros dispositivos debido a los altos costos de los
centros de datos, dijo. Enviar datos por internet también limita la capacidad de
respuesta de los sistemas, dijo. Pero ejecutar software de IA en una laptop puede
agotar rápidamente la batería. Para mitigar ese riesgo, las nuevas partes Core
funcionarán de manera más eficiente y -en su configuración de más alto
rendimiento- proporcionarán más de 10 horas de vida incluso durante las tareas
más exigentes, dijo Intel.

La gama Xeon de Intel recibirá nuevos componentes que los hacen un 42% mejores
en la ejecución de cargas de trabajo relacionadas con la IA que la generación
anterior, dijo la compañía. Ese predecesor fue lanzado en enero de 2023.

En general, el componente será un 36% mejor cuando se mida por rendimiento


por vatio de electricidad, dijo Intel. Y aún más nuevas versiones de la línea Xeon
estarán listas en la primera mitad del próximo año, dijo la compañía, parte de la
iniciativa de Intel para acelerar los lanzamientos de productos.

Gelsinger tiene como objetivo dar un giro a la compañía y restaurar su


prominencia en la industria de semiconductores, la cual, según él, crecerá hasta
alcanzar un billón de dólares en ventas para finales de la década. Aseguró a la
audiencia el jueves que su plan de regreso está funcionando. "Vamos a hacer una
década de trabajo en semiconductores en cuatro años", dijo. "Eso es bastante
loco. Estamos en el camino, bebé."
¿Te gusta estar informado? Disfruta del mejor contenido sin límites. Suscríbete
aquí.
Reciba noticias de EL TIEMPO desdeGoogleNews
SB
BLOOMBERG 19 de diciembre 2023, 02:08 P. M.
 SeguirDispositivos

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.


 Comentar
 Guardar
 Reportar
 Portada

DESCARGA LA APP EL TIEMPO


Personaliza, descubre e informate.


App Store


Google play


AppGallery

Empodera tu conocimiento
FISCALÍA
09:58 A. M.
Fiscalía aclara que el fiscal Francisco Barbosa no tiene redes sociales

SUBSIDIOS
09:42 A. M.
Mi Casa Ya asignó esta semana 1.424 subsidios de vivienda en Colombia

GUSTAVO PETRO
09:40 A. M.
El presidente Gustavo Petro arremetió contra el fiscal Francisco Barbosa

FENÓMENO DE EL NIÑO
12:00 A. M.
Fenómeno de El Niño: así funcionarán los cobros por consumos excesivos de agua

BOLSOS
11:30 P. M.
Las claves por las que Nancy González, diseñadora del ‘jet set’, recibiría dura
condena

1
2
3
4
Nuestro Mundo
 COLOMBIA
 INTERNACIONAL
 BOGOTÁ

 MEDELLÍN

 CALI

 BARRANQUILLA

 MÁS CIUDADES

Horóscopo
Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama
Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Intel lanza nuevos procesadores y


acelera la era de la inteligencia artificial
en la PC
Los procesadores Intel Core Ultra e Intel Xeon de quinta generación amplían la
cartera de IA de Intel, llevando la IA a todos
 ¿Por qué pedirle a ChatGPT que repita la misma palabra una y otra vez
viola sus políticas de uso?
 Google quiere destronar a ChatGPT: acaba de lazar Gemini, su IA más
avanzada hasta la fecha
Conforme a los criterios de

Las herramientas de fábrica en las instalaciones de fabricación de pruebas de ensamblaje de Kulim, Malasia,
mueven los procesadores Intel Xeon de quinta generación. (Foto: Intel)
/ Intel Corporation

Redacción EC
14/12/2023 11H51
En su lanzamiento de “AI Everywhere” en la ciudad de Nueva York,
Estados Unidos, Intel presentó una cartera de productos para
habilitar las soluciones de IA de los clientes en todas partes: en el
centro de datos, la nube, la red, el borde y la PC.

Los aspectos más destacados incluyen lo siguiente:

MIRA: ChatGPT: por primera vez la revista ‘Nature’ elige a un no humano


entre sus científicos del año

• La familia de procesadores móviles Intel Core Ultra, la primera basada


en la tecnología de proceso Intel 4 y la primera en beneficiarse del
cambio arquitectónico más grande de la compañía en 40 años, ofrece el
procesador con mayor eficiencia energética de Intel y marca el comienzo
de la era de la PC con IA.

• La familia de procesadores Intel Xeon de quinta generación está


diseñada con aceleración de IA en cada núcleo, lo que brinda avances en
IA y rendimiento general y reduce el costo total de propiedad (TCO).

• El director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, mostró por primera vez un


acelerador de IA Intel Gaudi, que llegará, según lo previsto, el próximo
año.
Intel presentó sus procesadores escalables Intel Xeon de quinta generación. (Foto: Intel)
/ Intel Corporation
“La innovación en IA está preparada para aumentar el impacto de la
economía digital hasta en un tercio del producto interno bruto mundial″,
dijo Gelsinger. “Intel está desarrollando tecnologías y soluciones que
permiten a los clientes integrar sin problemas y ejecutar eficazmente la
IA en todas sus aplicaciones, en la nube y, cada vez más, localmente en
la PC y en el borde, donde se generan y utilizan los datos”, añadió.
Gelsinger mostró la amplia huella de inteligencia artificial de Intel, que
abarca desde servidores empresariales y en la nube hasta redes, clientes
de volumen y entornos de borde ubicuos. También reforzó que Intel está
en camino de entregar cinco nuevos nodos de tecnología de procesos en
cuatro años.
“Intel tiene la misión de llevar la IA a todas partes a través de
plataformas de ingeniería excepcional, soluciones seguras y soporte para
ecosistemas abiertos. Nuestra cartera de IA se fortalece aún más con el
lanzamiento de Intel Core Ultra, que marca el comienzo de la era de las
PC con IA y la quinta generación Xeon acelerada por IA para las
empresas”, continuó Gelsinger.
Intel Core Ultra impulsa las PC con IA y nuevas aplicaciones representan
el cambio arquitectónico más grande de la compañía en 40 años y lanza
la generación de PC con IA con innovación en todos los frentes:
procesamiento de CPU, gráficos, energía, duración de la batería y nuevas
funciones de IA.

La nueva familia de procesadores también ofrece:

• Hasta 16 núcleos (seis núcleos P, ocho núcleos E, dos núcleos LP E),


22 subprocesos y Intel Thread Director de próxima generación para una
programación óptima de la carga de trabajo.

• Frecuencia turbo máxima de hasta 5,1 gigahercios (GHz).

• Hasta 64 gigabytes (GB) LP5/x y hasta 96 GB de capacidad máxima de


memoria DDR5.

• Funciones inalámbricas líderes que incluyen Intel Wi-Fi 6E (Gig+)


integrado y compatibilidad con
Intel Wi-Fi 77 (5 Gig) discreto para velocidades de varios gigabits en
más ubicaciones, similar a un cable

Capacidad de respuesta y extrema fiabilidad.

• Software Intel® Killer™ para optimización inteligente de conexiones y


tráfico de red

Priorización para aplicaciones de jugadores y creadores.

• Intel Bluetooth LE Audio para permitir un sonido de PC de alta


fidelidad, envolvente y de bajo consumo

experiencias y soporte para nuevas capacidades Bluetooth Auracast para


transmisión

sintonización de audio, uso compartido personal de audio y accesibilidad


mejorada para audífonos y

Nuevos servicios de escucha asistida.

• Increíbles velocidades de conexión de 40 gigabits por segundo (Gbps)


con Thunderbolt 4

proporcionando conectividad de PC a múltiples monitores 4K,


almacenamiento rápido y otros
accesorios.

• Soporte de kits de herramientas OpenVINO con cambios mínimos de


código y dispositivo automático

la detección mejora el rendimiento de la IA al enrutar las cargas de


trabajo al cómputo correcto

motor y flujo de trabajo optimizado con ONNX y ONNX Runtime para


una mayor rapidez

inferencia.

TAGS
IA
Inteligencia Artificial
Intel

VIDEO RECOMENDADO
Ya está en las calles y hay uno de fabricación peruana. Destacan su capacidad de ahorro, la
reducción del ruido y el cuidado del medioambiente.

TE PUEDE INTERESAR

 Así funciona el ‘modo reparación’ que se está estrenando en Android 14


 Los tres juegos que regalará ‘Epic Games Store’ en Navidad, pero con una
condición
 Un avión gigante con ala circular: el modelo perfecto que hasta ahora no
se ha hecho realidad
 Creadores de Tekken 8 nos cuentan sobre “Azucena”: “Quisimos devolver
el cariño que los fans peruanos le tienen al juego”

LAS MÁS LEÍDAS

1
Mira la repetición del canal que pasó Al Nassr - Inter Miami

2
Paolo Guerrero: las condiciones que convencieron al goleador histórico de cerrar su
carrera en Trujillo

3
Quiénes son los rivales de Bukele para las elecciones en El Salvador y qué revelan las
últimas encuestas

CONTENIDO SUGERIDO
Contenido GEC
Quién fue Claudio Rissi y de qué murió el actor de “El marginal”
MAG.

Qué pasó con los hijos de Griselda Blanco y dónde están ahora
MAG.
Localiza al elefante en esta ilusión óptica del maestro del circo en tiempo
récord
MAG.

Test de inteligencia: Desbloquea tu coeficiente intelectual encontrando al


caballo en 12 segundos
MAG.
Si tienes habilidades extraordinarias podrás detectar la corona en la cocina
en 5 segundos
MAG.

Descubre la esencia de tu personalidad a través de tu primera percepción


Diario Depor

ÚLTIMAS NOTICIAS
Google Maps usará la IA generativa para recomendarte lugares para comer,
divertirte y descansar

Apple quiere tener su propio ChatGPT y ya trabaja en una IA generativa

Neuralink: las claves para entender el impacto del chip de Elon Musk implantado en
un cerebro humano

PARA SUSCRIPTORES

Caso Pativilca: la condena contra Montesinos y su posible impacto en la sentencia a


Alberto Fujimori

Josué Gutiérrez concreta salida de todos los adjuntos que heredó: Los polémicos
cambios que realizó en la Defensoría del Pueblo

Evergrande: la burbuja inmobiliaria que estalló y pone en serios aprietos a China


 DIRECTOR PERIODÍSTICO: Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright ©
Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservad

Intel lanza un chip para “inaugurar” la


era del PC con inteligencia artificial
Su procesador Ultra estará en el corazón de más de 230
modelos de ordenadores con IA. La compañía anuncia
también un nuevo chip Xeon mucho más potente para
servidores

MARIMAR JIMÉNEZ
Madrid - 14 DIC 2023 - 10:01 COT

Logo de Intel sobre una


pantalla con ilustraciones de inteligencia artificial.SOPA IMAGES (SOPA
IMAGES/LIGHTROCKET VIA GETT)
Intel entra de lleno en la carrera por los chips de inteligencia artificial. La compañía ha
anunciado hoy en su evento en Nueva York “AI Everywhere” dos nuevos procesadores, el
Core Ultra para ordenadores personales con IA y el Xeon de quinta generación para
servidores. “Queremos llevar la inteligencia a todas partes, a través de los centros de datos,
la nube, la red y el PC”, aseguró el consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, en un claro
mensaje de desafío para Nvidia, AMD y Qualcomm.

“La innovación en IA está preparada para elevar el impacto de la economía digital hasta un
tercio del PIB mundial e Intel está desarrollando las tecnologías y soluciones que permiten
integrar y ejecutar eficazmente la IA en todas sus aplicaciones, en la nube y, cada vez más,
localmente en el PC y en el edge, donde se generan y utilizan los datos”, continuó
Gelsinger.

El gigante de los chips subrayó que el Intel Core Ultra “inaugura” la era del PC con
inteligencia artificial, una nueva generación de ordenadores personales que empezarán a
comercializarse desde hoy (en algunas tiendas de EE UU, como Best Buy, o algunos
minoristas como la china JD.Com) y que estarán preparados para aprovechar al máximo las
capacidades de la IA tanto en los sistemas operativos como en las aplicaciones.

Intel aspira con los nuevos chips a emular el “momento Centrino”. Igual que con el
lanzamiento de este chip en el año 2003 dominó las primeras fases de los PC con Wifi,
ahora aspira a ser un líder en el arranque de los ordenadores personales con IA y redefinir
los modos en que se utiliza la tecnología para el trabajo y el ocio.

La compañía explicó que su nuevo chip impulsará más de 230 de los primeros modelos de
PC con inteligencia artificial de mundo de la mano de socios como HP, Lenovo, Dell, Acer,
Asus, Samsung, Microsoft, LG, MSI, Gigabyte y Dinabook. Algunos de estos fabricantes
de ordenadores ya han anunciado que ofertarán PC con IA durante 2024 en todo el mundo.
Intel espera enviar dos millones de chip Ultra antes de que finalice 2023 y producir decenas
de millones en 2024.

Michelle Johnston, vicepresidente de Intel, avanzó que los PC con IA representarán el 80%
del mercado de PC en los próximos cuatro años, y defendió la “excelente posición” de
Intel, que está trabajando con socios de hardware y software, para ofrecer esta nueva
generación de computación.

La compañía destacó que está colaborando con más de 100 proveedores de software
independientes para introducir más de 300 aplicaciones potenciadas por IA que mejorarán
la experiencia de estos nuevos PC, lo que “supone tres veces más aplicaciones y marcos de
IA que las que ofrece cualquier otro fabricante de chips”. Por ejemplo, los creadores de
contenidos que trabajen con Adobe Premiere Pro “disfrutarán de un rendimiento un 40%
superior al de la competencia”, según dijeron.

Gelsinger aseguró que el Core Ultra es el primer procesador fabricado con la tecnología de
proceso Intel 4 y “supone el mayor cambio arquitectónico de la compañía en 40 años”,
gracias a la tecnología de encapsulado que utiliza, que permite optimizar el rendimiento y
la capacidad de procesamiento. El nuevo chip de Intel, que presume de una gran eficiencia
energética, incorpora una capacidad dedicada de aceleración de IA repartida entre las
arquitecturas de la unidad central de procesamiento (CPU), la unidad de procesamiento
gráfico (GPU) y la unidad de procesamiento neuronal (NPU).

Respecto al otro producto lanzado, el chip Xeon de quinta generación, Intel explicó que
ofrecen un 21% más de rendimiento medio que la generación anterior y que permiten un
36% más de rendimiento medio por vatio en una amplia gama de cargas de trabajo del
usuario. La compañía añadió que los clientes que sigan un ciclo de actualización típico de
cinco años y actualicen generaciones anteriores Xeon pueden reducir su coste total de
propiedad hasta en un 77%.

Durante el evento, IBM ha anunciado que este nuevo procesador de Intel ha logrado un
rendimiento de consulta hasta 2,7 veces superior en su plataforma de inteligencia
artificial watsonx.data en comparación con los procesadores Xeon de la generación anterior
durante las pruebas. También Google Cloud, que desplegará este nuevo procesador el año
que viene, aseguró que Palo Alto Networks ha conseguido multiplicar por dos el
rendimiento de sus modelos de aprendizaje profundo de detección de amenazas.

Intel explicó que este tipo de rendimiento abre nuevas posibilidades para la IA avanzada,
no sólo en el centro de datos y la nube, sino también en las redes y aplicaciones periféricas
de todo el mundo. Y señaló hasta qué punto ha llegado el rendimiento de la IA a la escala
de los PC. En el evento mostraron cómo un modelo de lenguaje grande que hace dos años
podría haber requerido alrededor de 100 GPU para ejecutarse se puede llevar a cabo ahora
en el chip Ultra.

El gigante de los chips dejó claro que su estrategia de llevar la IA de extremo a extremo no
son solo palabras y puso algunos ejemplos de cómo tanto el chip Ultra como el nuevo Xeon
van a cambiar la forma en que las personas y las organizaciones operan. Así, los PC con IA
podrán hacer que las viodeollamadas sean transcritas, memorizadas y resumidas, además de
traducidas a varios idiomas, casi en tiempo real; un restaurante podrá guiar a un cliente a la
hora de elegir su menú en función de su presupuesto y necesidades nutricionales, y una
fábrica podrá detectar los problemas de calidad y seguridad en origen.

Intel aseguró que casos como este de computación periférica representan el segmento de
computación de más rápido crecimiento. Se prevé que este mercado alcance los 445.000
millones de dólares a finales de la década, y dentro de este la IA es la carga de trabajo de
más rápido crecimiento. En este mercado, los dispositivos periféricos y clientes están
generando 1,4 veces más demanda de inferencia que el centro de datos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra


newsletter Agenda de Cinco Días

INTEL
ENE 09

CES 2024: Intel presenta los procesadores Core HX de 14ª generación y el Core U Serie 1
PROCESADORES
DIC 19

Intel lanza nuevos chips para dominar el mercado de la inteligencia artificial

INTEL
OCT 17

Intel anuncia sus procesadores de 14ª generación: estas son sus principales novedades
PrevNext
1
2

Unirme al canal de WhatsApp de noticias EL TIEMPO

Esta colaboración permitirá a los asociados del ecosistema sacar el máximo partido de
tecnologías como los procesadores Intel Core Ultra, potenciando así el desempeño de las
aplicaciones relacionadas con IA y aprendizaje automático.

Intel visualiza una nueva era con la integración de IA en PC, considerándolo un momento
trascendental para la industria. Estas capacidades avanzadas habilitarán a los usuarios a
realizar actividades como la creación artística, composición musical y trabajar de
manera más eficiente y creativa.
(Siga leyendo: ChatGPT: ¿cuáles son los estilos de preguntas que podemos hacerle a esta
IA?).

o Facebook

o Twitter

o Enviar

o Linkedin
AI PC Acceleration proporcionará acceso a la ingeniería de Intel para optimizaciones y ajustes de 'software'.

Foto:
iStock

El programa AI PC Acceleration no solo ofrecerá el respaldo de la ingeniería de Intel para


ajustes específicos del software según las demandas de los ISVs, sino que también brindará
herramientas y kits esenciales de desarrollo, como es el caso de OpenVINO.

El compromiso con socios reconocidos, tales como Adobe, Audacity, BlackMagic,


CyberLink, Webex y VideoCom, permitirá al fabricante potenciar experiencias en PC en
áreas como audio, producción de contenidos, gaming y seguridad.

(De interés: Spotify trabaja en la posibilidad de crear listas de reproducción impulsadas por
IA).
Finalmente, Intel destacó que este programa es una ampliación de la Intel Partner
Alliance's AI Accelerator Initiative, reafirmando su meta de integrar la IA en más de 100
millones de ordenadores hacia el 2025.
Intel renuncia a la compra de Tower
Semiconductor

Intel decidió retirarse de su plan de adquirir la compañía Tower Semiconductor, fabricante


israelí de chips analógicos y circuitos integrados .

La compañía multinacional de tecnología explicó que esta decisión se tomó debido a


"la incapacidad de obtener a tiempo las aprobaciones pertinentes", como se estipulaba
en el preacuerdo de fusión que se estableció en febrero de 2022. Esta retirada se ha llevado
a cabo "por mutuo acuerdo" entre ambas partes.

Esta noticia marca un cambio en los planes estratégicos de Intel, que originalmente buscaba
adquirir Tower Semiconductor con la esperanza de fortalecer su posición en el mercado de
semiconductores.

You might also like