You are on page 1of 3

¿DÓNDE HACEN MÁS DAÑO LOS INCENDIOS?

2
Nombre y apellidos:

FICHA
Fecha: Ciencias Sociales 4.º

1 Responde las siguientes preguntas cortas relacionadas con el clima:

a) ¿Qué es la atmósfera?

b) ¿Cuáles son los fenómenos atmosféricos?

c) ¿Qué es el tiempo atmosférico?

d) ¿Qué es la meteorología?

2 Completa el siguiente esquema sobre el clima:

EL CLIMA

Factores Elementos

© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

1
¿DÓNDE HACEN MÁS DAÑO LOS INCENDIOS?

FICHA
Nombre y apellidos: Ciencias Sociales 4.º

3 Completa la leyenda del mapa con los nombres de los diferentes climas
de España.
Mar Cantábrico

OCÉANO
AT L Á N T I C O
Climas de España

eo
r án
er
it
ed
M
r
M a
O C É A N O AT L Á N T I C O

4 ¿Qué es un climograma? Rodea la imagen correcta y, a continuación,


escribe V o F en los enunciados correctos.
Cambio de la temperatura máxima. Gijón
Grados España peninsular
centígrados Temperatura media anual: 13 ºC
Total precipitaciones: 1 303 mm
10
RCP 8.5 (14) RCP 6.0 (6) RCP 4.5 (13) Temperaturas Precipitaciones
9 (ºC) (mm)
180
8
160
7
140
6
120
5
100
4
40 80
3

2
30 60

1 20 40

0 10 20

2020 2040 2060 2080 2100 0 0


Años E F M A M J J A S O N D
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología.

a) Un climograma se elabora para un periodo de una década.


© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

b) En el climograma aparecen precipitaciones y temperaturas.

c) Los datos que se recogen son medias anuales.

d) Las precipitaciones se representan con barras azules.

e) Las precipitaciones se representan con una línea de puntos rojos.

2
2

FICHA
Nombre y apellidos: Ciencias Sociales 4.º

5 Averigua a qué tipo de paisaje se refiere cada una de estas frases:

a) Puede encontrarse en zonas de clima continental y continental-me-


diterráneo. Está formado fundamentalmente por árboles y combina
hoja caduca con hoja perenne.

b) Podemos localizar este tipo de paisaje desde el límite superior de un


bosque hasta la cumbre de la montaña.

c) Caracterizado por las peculiaridades del clima subtropical. En la zona


húmeda subtropical encontramos bosques de laurisilva y en las zonas
más áridas destaca el drago.

d) Cuenta con árboles de gran altura de hoja caduca, como el roble o el


haya. Esta zona de España se conoce como España verde.

e) La vegetación está formada por árboles de hoja perenne, como los pi-
nos o las encinas debido a la irregularidad de las precipitaciones. Los
árboles no presentan demasiada altura.

6 Elige de qué se habla en cada caso.


a) Conjunto de tecnologías que facilitan la recogida, uso y análisis de
datos ambientales.

GPS CAMBIO CLIMÁTICO TIG

b) Cambio en el clima, debido a la actividad humana, que altera la com-


© Grupo Anaya, S. A. Material imprimible autorizado.

posición de la atmósfera.
EFECTO CAMBIO CALENTAMIENTO
INVERNADERO CLIMÁTICO GLOBAL

You might also like