You are on page 1of 23

Precalculus with Limits 3rd Edition

Larson Solutions Manual


Visit to download the full and correct content document: https://testbankdeal.com/dow
nload/precalculus-with-limits-3rd-edition-larson-solutions-manual/
Another random document with
no related content on Scribd:
Dommartin (M. H. du Pasquier de), Les États-Unis et le Mexique.
Paris, 1852.
Donnavan (C.), Adventures in Mexico. Boston, 1848.
Doria, Carta al Rey. In Col. Doc. Inéd., tom. ii.
Dos palabras sobre la suspension general de pagos. Mexico,
1846.
Dos Razoncitas al Generalísimo Almirante. Mexico, 1822.
Douglas (S. A.), Speech on Mexican War, in U. S. Senate, Feb. 1,
1848. Washington, 1848.
Dovalle (Gonzalo), Informacion de los servicios de Adelantado
Rodrigo de Bastidas. In Pacheco and Cárdenas, Col. Doc., tom.
ii.
Dramas, A collection. Mexico, 1838. MS.
Dryden (John), The Indian Emperour. London, 1696.
Dubois (E.), Le Mexique. Rouen, 1864.
Dubourg (Clemente), Informe. Mexico, 1718. folio.
Duer, Speech in U. S. House of Rep., Feb. 14, 1848. Washington,
1848.
Dunbar (Edward E.), The Mexican Papers. New York, 1860.
Duport (St Clair), De la production des métaux précieux au
Mexique. Paris, 1843.
Dupressoir (Charles), Causas célebres. Mexico, 1853.
Duque de Escalona. Defensa. MS. 1642. folio.
Duran (Diego), Historia de las Indias de Nueva España. Mexico,
1585. MS. folio. 3 vols.; also edition Mexico, 1867.
Duvernois (Clément), Über die Französische Intervention in
Mexico. Stuttgart, 1870.
Echeagaray, Apuntaciones para su defensa. Guanajuato, 1861.
Echevelar (Joachin de), Questiones sobre la Regla de N. S. P. S.
Francisco. MS. Zacatecas.
Echeverría (Joseph Villegas de), Coloquio tierno y lastimosos
ayes de America. Mexico, 1786.
Echeverría (Pascasio), Prospecto para la fabricacion de Porcelana
y Loza. Mexico, 1844.
Echeverría (P. P.), y A. P. Mota, El Señor Diputado al Congreso.
Mexico, 1861.
Echeverría y Veitia (Mariano Fernandez de), Documentos relativos
al tumulto de 1624. In Doc. Hist. Mex., série ii., toms. ii. iii.
Eco de España. Mexico, 1853-4.
Eco Hispanio-Americano (El). Paris, 1854 et seq.
Eco Nacional. Mexico, 1857-8.
Economía política en Mexico, n.pl., n.d. Puebla, 1841.
Edicto del Presidente y Cabildo Metropolitano Gobernador del
Arzobispado. Mexico, 1830 and 1832.
Editores del Tiempo, La Política. Mexico, 1846.
Eggleston and Seelye, Montezuma and the Conquest of Mexico.
New York, 1880.
Egloffstein (F. W. Von), Contributions to the Geology and Physical
Geography of Mexico. New York, 1864.
Eguia (José Joaquin de), Memoria sobre la utilidad de la Minería.
Mexico, 1819.
Eguia y Muro (Joaquin Pio), Públicas Demostraciones. Mexico,
n.d.
Eguiara y Eguren (J. J.), Bibliotheca Mexicana. Mex., 1755; El
monstruo de la Santidad. Mex., 1741; Vida del Padre Don Pedro
de Arellano y Sossa. Mex., 1735.
Eguilaz (Luis de), Espada de San Fernando. Mexico, 1854.
Eguizale (Severino), Carta escrita por un regnicola. Mexico, 1789.
Ein auszug ettlicher sendbrieff dem aller durchleüchtigisten
grossmechtigiste Fürsten. Nürnberg, 1520.
Ejército Imperial, Divisas. Mexico, 1821.
Ejidos de Mexico, Autos. MS. Mexico, 1682.
Eleccion de Compromisarios. [Mex.], 1820.
Electores que han sido nombrados. Mexico, 1820.
Elementos de Geografía Civil. Mexico, 1845.
Elguero (José Hilario), Alegato. Mejico, 1857.
Elhuyar (Fausto de), Indagaciones sobre la Amonedacion en N. E.
Madrid, 1818.
Elizaga (Lorenzo), Ensayos Políticos. Mexico, 1867.
Elorriaga (C. Francisco), Idea Sucinta del proceso por gobierno en
Durango. Zacatecas, 1831.
Elorza y Rada (Francisco de), Nobilario de el Valle de la Valdorba.
Pamplona, 1714.
Elton (J. J.), With the French in Mexico. Philadelphia, 1867.
El Emperador Napoleon III. y la Inglaterra. Mexico, 1858.
Emerson (Ralph), Mining Laws of Spain and Mexico. San
Francisco, 1864.
Emperador (El), Sostiene lo que dice este papel. Mexico, 1823.
Empresa del Tabaco, Contestacion á la réplica de los Sres Lebrija
y Barrera. Mexico, 1841.
Empresarios (los) de Fábricas nacionales de hilados y tegidos de
algodon. Mexico, 1840.
Enciclopedia Doméstica. Mejico, 1853-4. 2 vols.
Encima (Juan de la), Parabienes de los Perros. [Mexico, 1826.]
Encinas (Concepcion), Vindicacion. Guad., 1843.
Enfermedad del dia. Mexico, 1820.
Engel, Essai quand et comment l’Amérique a-t-elle été peuplée.
Amsterdam, 1767.
Enriquez (Ana), Proceso y causa criminal contra. MS. 1642.
Enriquez (Martin), Carta al Rey. In Cartas de Indias.
Ensaladilla dispuesta y sasonada por dos yngeñios de esta corte.
MS. [Mexico], n.d.
Erario Nacional, aumentado con beneficio de Muchos. Mexico,
1822.
Erasmi (Francisci), Guineischer und Americanischer Blumen-
Pusch. Nürnberg, 1669.
Errazu (Ramon de), Contestacion á las Esposiciones, Estado de
Zacatecas. Mexico, 1862.
Erudita, contra los insurgentes. Mexico, 1810.
Escalada (Ign.), Manifiesto que sobre la capitulacion de Tampico.
Mexico, 1839.
Escalante (Man. D.), Al Público, Feb. 10, 1857. n.pl., n.d.
Escalera (Evaristo) y Manuel G. Llana, Mejico Histórico-
Descriptivo. Madrid, 1862.
Escalona y Catayud (Juan Joseph), Testimonio relativo. n.pl., n.d.
Escandon (Manuel), Breve Exposicion sobre camino de Fierro
entre Vera Cruz y Mexico. Mex., 1858; Segunda Exposicion.
Mex., 1861.
Escarmiento y disengaño de Insurgentes. Oaxaca, 1811.
Escepcion para los coyotes. Mexico, 1829.
Escesos Del Gobierno. [Mexico, 1826.]
Esclavos, Constitucion de la Congregacion. México, 1842.
Esclavos, Real Cédula sobre la Educacion. Mexico, 1810.
Esclavos Cocheros, Constitucion de los. Mexico, 1845.
Escobar (Alonso de), Account of the province of Vera Paz. In
Lond. Geog. Soc., Journal.
Escobar (Joseph Saenz de), Breve tratado de las mas principales
ordenanzas de Minas. MS. n.pl., 1706.
Escobar (Manuel de), Verdad Reflexa. Mexico, 1768.
Escobar (Pedro Xuarez de), Carta á Felipe I. In Pacheco and
Cárdenas, Col. Doc., tom. xi.
Escobedo (Pedro), Corona Fúnebre del. [Mexico, 1844.]
Escoiquiz (Juan de), Mexico Conquistado. Madrid, 1798.
Escorza y Escalante (Pedro de), Razon de la Sentencia definitiva.
Mexico, 1714.
Escosura (Patricio de la), Conjuracion de Mejico. Madrid, 1850-1.
5 vols.
Escoto (Antonio), Contestacion á la acusacion que formalizó D.
Man. Mancilla. Guadalajara, 1848.
Escritores (los) deben sujetarse á las leyes. Méjico, 1820.
Escuela de Aplicacion, Reglamento. Mexico, 1852.
Escuela Patriótica, Noticia de la distribucion de premios. Mexico,
1854.
Es Lícito el Matrimonio á los Clérigos y Frailes. Mexico, 1834.
Espada de la Justicia. Mexico, 1820.
España y Méjico en el Asunto de la Convencion Española. Madrid,
1855.
Español, El. Mexico, 1852 et seq.
Esparza (Marcos de), Exposicion del Ex-Ministro de Hacienda.
Mex., 1852; Informe presentado al Gobierno Supremo.
Zacatecas, 1830.
Espediente instruido por el Illmo Sr Vicario Capitular. Mexico,
1847.
Espinosa, Chrónica Apostólica. n.pl., 1746. 2 vols.
Espinosa (J.), Bases del Plan de Hacienda Pública. Mexico, 1841.
Espinosa (Isidro Felis de), Nuevas empresas del peregrino
América septentrional. Mexico, 1747.
Espinosa (Pedro), Carta Pastoral. Guadalajara, 1859; Circular del
Gob. Ecles. de Guadalajara. Guadalajara, 1859; Circular á
todos los sacerdotes de la Diócesis. Guadalajara, 1859; Informe
que el Don como Individuo de la Comision del Ven. Cabildo de
Guadalajara. Mex., 1831.
Espinosa (Rafael), Cartilla Social. Mexico, 1847.
Espíritu Público. Mexico, 1828 et seq.
Esposicion de la tercera Sala de la suprema Corte de Justicia.
Mexico, 1832.
Esposicion del Sr Gobernador De La Mitra. Guadalajara, 1826.
Esposicion General, Documentos. Mexico, 1856.
Esposicion ó programa de los Diputados pertinecientes al partido
puro. Querétaro, 1847.
Esposicion por las Comerciantes de Mexico reclamando la ley de
7 de Julio 1836. Mexico, 1837.
Esposicion Preliminar, Opúsculo de la Verdad, Monopolio
Comercial de la Repúb. Mexicana. Mexico, 1839.
Esposicion, presentada á las Córtes por los Diputados de
Ultramar 25 de Junio de 1821. Madrid, 1821.
Esposicion que dirige la Compañía Lancasteriana de Mexico.
Mexico, 1857.
Exposicion que dirige al Congreso General los apoderados de los
militares retirados. Mexico, 1840.
Esposicion que ha presentado al Pres. de la Repúb. por la
Reunion de Compradores de Fincas. Mexico, 1861.
Esposicion que hacen los Interesados en las Parcialidades, en
contra de su Ilegal y Mal llamado Administrador D. Luiz
Velazquez de la Cadena. Mexico, 1849.
Exposicion que han dirigido al Exmo. Sr. Ministro de Gobernacion
los Capitulares que la suscriben. Mexico, 1859.
Esposicion que los acreedores á los caminos de esta capital á
Toluca y á Vera Cruz. Mexico, 1849.
Esposicion que los Conservadores de las Provincias. Mexico,
1863.
Esposicion que los Individuos que Compusieron el Próximo
Pasado Ayuntamiento hacen al Público. Mexico, 1849.
Esposiciones, Juicio de las, Cuarta y Sexta esposiciones de la
Academia de San Cárlos. Mexico, 1852-4.
Esquibel (Agvstin Francisco), El Fenix de el Amor. Mexico, 1764.
4to.
Esquivel (Joseph Manuel), Sermon eucarístico por la felicidad.
Mexico, 1799.
Estados-Unidos del Norte, Los Noticias muy importantes y
recientes de. Querétaro, 1847.
Estandarte Nacional. Mexico, 1856 et seq.
Estatuto provisional del Imperio Mexicano. Mexico, 1865.
Estatutos Ordenados por el Santo Concilio III., 1585. Mexico,
1859.
Esteva (José Ignacio), Apuntaciones. Mexico, 1827.
Estrada (Alvaro Florez), Exámen Imparcial de las disensiones de
la America con la España. Cádiz, 1812.
Estrada (Alvaro Florez), Representacion á Fernando VII. en
defensa de las Córtes. Mexico, 1820.
Estrada (Francisco), Carta imparcial sobre el fuéro del Clero.
Mexico, 1812.
Estrada (J. M. Gutierrez de), Algunas Observaciones sobre el
Oficio que con fecha 22 de Julio, n.p., 1835; Algunas
Reflecsiones Acerca de los Occurridos en Capital. Mex., 1840;
Carta dirigida al Presidente. Mex., 1840; Documentos relativos
al ingreso y á la separacion. Mex., 1835; Impugnacion á las
cartas de, sobre el proyecto de establecer en Méjico una
monarquía moderada. Méj., 1840; Mexico y el Archiduque
Fernando Maximiliano de Austria. Mex., 1865. Mexico en 1840 y
en 1847. Mex., 1848.
Estrella (Escalante), y Gaxiola, Informe dado á las Cámaras
generales de la Federacion. Cosala, 1827.
Estudios Económico-Políticos. Mexico, 1857.
Estupendo Grito en la Acordada y Verdadero detal de sus
inmarcesibles Sucesos. Mexico, 1829.
Evans (Albert. S.), Our Sister Republic. Hartford, 1870.
Exámen Analítico del préstamo de 130,000 libras esterlinas.
Mexico, 1840.
Exámen Crítico de la Administracion del Maximiliano. Mexico,
1867.
Exámen de las órdenes expedidas por el ministerio, á mediados
de Junio último. Querétaro, 1848.
Exámen Imparcial de la respuesta que la Suprema Junta
provisional. Mexico, 1820.
Exenciones y Privilegios Regulares, Breve defensa hecha por los
Prelados del Convento de S. Diego. Mejico, 1841.
Exhortacion á los patrióticos distinguidos de Fernando Séptimo.
Mexico, 1810.
Exhortacion que á los habitantes hace un individuo del Colegio de
Abogados. Mexico, 1810.
Extracto de las Flotas. In Morfi, Col. Doc.
Ezeta (Luis de), Manual de Alcaldes y Jueces de Paz. Mex., 1845;
Promptuario para los Alcaldes de Cuartel y Gefes de Manzana
del Distrito Federal. Mex., 1850; Defensa de Fernando Santillan.
Mex., 1852.
F. (A. B.), Ensayo Histórico-Natural. Madrid, 1843.
Fabian y Fuero (Francisco), Coleccion de Providencias. Puebla,
1769. folio.
Fabian y Fuero (Francisco), Coleccion de Providencias
Diocesanas del Obispado de la Puebla de los Angeles. Puebla,
1770. folio.
Fabregat (Lino), Esplicazione delle figure geroglifice del codice
Borgiano. MS. folio.
Fabri (Joseph Antonio), Compendiosa demostracion. Mexico,
1743.
Fabri (Joseph Antonio), Segunda demostracion, precio de azogue.
[Mexico, 1793.] MS.
Fábrica y Estampa de Naypes de Nueva España. Mexico, 1760.
Fábrica y Obras Pias del Arzobispado de Mexico. MS., 1821-2.
folio.
Fábricas de las Iglesias Parroquiales en la Gobernacion de Nueva
España. MS., 1793-6. folio.
Facio (José Antonio), Á la Cámara de Diputados del Congreso
General, [Paris, 1835]; Exposicion dirigida á las cámaras del
Congreso general. Mex., 1832. Memoria que sobre los sucesos
del tiempo de su ministerio. Paris, 1835; Pedimento fiscal del.
Mex., 1827; Respuesta á los cargos dada. Mex., 1831.
Fajardo (Domingo), Informe que el que suscribe da al Escmo
Señor Ministro de Relaciones. Campeche, 1828.
Falck (N.), Prolegomenos del derecho ó Enciclopedia Jurídica.
Mexico, 1852.
Faliés (Louis), Études Historiques et Philosophiques. Paris, n.d. 2
vols.
Falsedades que Contiene el Cuaderno Titulado Despojo á mano
armada por el Prefecto de Tlaxcala. Puebla, 1844.
Farias (Valentin Gomez), Carta á Don Bernando Gonzalez Angulo
y respuestas. MS.
Farias (Valentin, Gomez), El Ministro es Responsable á la Prision
de los S. S. Diputados. Mexico, 1822.
Farnham (Thomas J.), Mexico. New York, 1846; New York, n.d.
Farol (El). Puebla, 1821 et seq.
Farragut (Loyall), The Life of David Glascow Farragut, etc. New
York, 1879.
Favre (Julio) and M. Billault, Discusion en el Cuerpo legislativo de
Francia sobre las enmiendas. Mexico, 1863.
Felipe de Jesus, Breve resúmen de la vida y martyrio. Mexico,
1802. 4to.
Felipe de Jesus María, Vida, Virtudes. Rome, 1761.
Fénix de la Libertad. Mexico, 1833 et seq.
Fernandez (Agustin Pomposo), Desengaños que á los insurgentes
de Nueva España seducidos. Mexico, 1812.
Fernando VI., Consuelos Funerales, Antequera. Mexico, 1759.
4to.
Fernando VII. Decretos del Rey. Mexico, 1836.
Ferrer de Couto (José), Comentarios sobre la cuestion de Méjico.
Madrid, 1861.
Ferrer de Couto (José), Cuestiones de Méjico, Venezuela y
América en General. Madrid, 1861, 499 pp.; Madrid, 1861, 660
pp.
Ferreyra (José), Contestacion á los cargos de Lopez y Gándara.
Ures, 1850.
Ferri (Gabriel), Les Revolutions du Mexique. Paris, 1864.
Ferrier (F. L. A.), Económica Política del Gobierno. Mexico, 1843-
4. 2 vols.
Ferriz (Plácido de), Exposicion dirigida al supremo Gobierno.
Mex., 1858; Exposicion que hace al público. Mex., 1859.
Ferrocarril, Esposicion del Lic. Rafael Martinez de la Torre sobre la
concesion. Mexico, 1868.
Ferrocarril, La Concesion, entre Mexico y Vera Cruz. Mexico,
1868.
Ferrocarril, Proyecto de Vera Cruz á Mejico. Bruselas, 1851.
Ferrocarril, Tehuantepec y Veracruz, Proyecto de Ley. Mexico,
1869.
Ferrocarril y Telégrafo, Proyecto de un desde la línea divisoria de
Mexico y los Estados-Unidos. Mexico, 1868.
Ferrocarriles, La Concesion hecha al General Rosecranz, etc.
Mexico, 1872.
Ferrocarriles en Mexico, Dictámen de la comision de Industria de
la Diputacion Permanente. Mexico, 1872.
Ferry (Gabriel), Escenas de la vida militar. Mexico, 1863.
Ferry (Gabriel), El Cazador Errante. Mexico, 1857. 7 vols.
Ferry (Gabriel), Scènes de la vie Mexicaine. Paris, 1856.
Ferry (Gabriel), Scènes de la vie militaire au Mexique. [Paris,
1858]; Paris, 1860.
Ferry (Gabriel), Scènes de la vie sauvage au Mexique. Paris,
1868.
Ferry (Gabriel), Vagabond Life in Mexico. New York, 1856.
Festividades, A collection.
Figueroa (Francisco Antonio de la Rosa), Becerro general
Menológico y Cronológico del Santo Evangelio. MS., 1764. folio;
Discordias entre el cura doctrinero y los Indios. MS., 1725. folio;
Tesoro Catequístico Yndiano Espejo de Doctrina. MS.; Vindicias
de la Verdad. MS. folio.
Figuerola, Extractos. In Pacheco and Cárdenas, Col. Doc., tom. iii.
Findlay (Alex. G.), A Directory for the Navigation of the Pacific
Ocean. London, 1851. 2 vols.
Fitch (Fred. G.), Memorial to American and Mexican joint
Commission. San Francisco, 1870.
Flint (Henry M.), Mexico under Maximilian. Philadelphia, 1867.
Florencia (Francisco de), Historia de la Provincia de la Compañía
de Jesus de Nueva España. Mex., 1694; La Estrella de el Norte
de Mexico. Mex., 1741; La milagrosa invencion. Seville, 1745;
Narracion de la Maravillosa Aparicion que hizo el Archangel de
S. Miguel. Sevilla, 1692; Orígen del celebre santuario. Mex.,
1783; Zodiaco Mariano. Mex., 1755.
Flores (Antonio), Fé, Esperanza y Caridad. Mejico, 1850. 12 vols.
Flores (Sabino), Oracion cívica pronunciada en la capital del
estado. Guanajuato, 1851.
Florilegivm Oratorum advsum etudiosa juventis per
congregationem. Mexici, 1727.
Fonseca (Fabian), and Urrutia (Cárlos), Historia General de la
Real Hacienda. Mexico, 1845, 1849-53. 6 vols.
Fonte (Pedro Josef de), Carta Pastoral que á continuacion de otra
del ... Pio VII. dirige á diocesanos el Arzobispo de Mexico.
Mexico, 1816.
Fontenelle, Conversacion entre Cortés y Moctezuma. Méjico,
1820.
Foot (Solomon), Speech on character, etc., of the Mexican War,
Feb. 10, 1847. Washington, 1847.
Foote (Henry Stuart), The War with Mexico. Speech in U. S.
Senate, Jan. 19 and 20, 1848. Washington, [1848].
Formulario que debe servir de Norma á los Contadores Reales de
Diezmos de la Nueva España. Madrid, 1786.
Formularios de la Catedral de Mexico. Mexico, n.d.
Fossey (Mathieu de), Le Mexique. Paris, 1857; Paris, 1862.
Fossey (Mathieu de), Viage á Mejico. Mejico, 1844.
Frailes doctrineros, Su remocion de los Curatos. MS., 1654. folio.
Frampton (John), Joyfull newes out of the new found Worlde.
London, 1596.
France (La), Le Mexique et les États Confédérés contre les États-
Unis. Paris, 1863.
France and Mexico, Examination of the difficulties etc. n.pl., 1839.
Franciscanos, Abandono de Conventos por falta de frailes. MS.,
folio; Capítulos Provinciales en Mexico. MS., folio; Carta del Rey
Octubre 19, 1568. MS., folio; Constituciones de la Provincia en
Mexico. MS., folio; Contiendas con el Arzobispo de Mexico. MS.
of 1576. folio; Informe al Rey por la Religion. MS., folio;
Instrucciones. MS., folio; Patentes de Reforma 1625-9. MS.,
folio: Relaciõ de lo que hizierõ y passarõ los Yndios. MS., folio;
Relacion Summaria de lo que passarõ. MS., folio.
Franciscanos y servicios de Indios. MS., folio.
Fra Paola (Padre), Discurso Religioso Político sobre el orígen,
naturaleza, inmunidades y verdadera inversion de los bienes
eclesiásticos, etc. Mexico, 1833.
Free American. Vera Cruz, 1847 et seq.
Fresnillo, Informe que da la Junta de la Compañía de Minas.
Mexico, 1839; Mexico, 1840.
Frias y Sota (Hilarion), Proyecto de Ley 20 de Feb. de 1868. Mex.,
1870; Rectificaciones á las Memorias del Médico ordinario del
Emperador Maximiliano. Mex., 1871.
Frisch (P.), Die Staaten von Mexico, Mittel- und Südamerika.
Lübek, 1853.
Frost (John), Great Cities of the World. Auburn etc., 1852.
Frost (John), Incidents and Narratives of Travel. Auburn, etc.,
1852.
Fuenleal (Sebastian Ramirez de), Carta á Su Magestad 30 de
Abril de 1532. In Pacheco and Cárdenas, Col. Doc., tom. xiii.
Fuero Eclesiástico, Contestacion que los editores de Zapoteco.
Oaxaca, 1833; Defensa contra artículos del Zapoteco. Oaxaca,
1833.
Funcion Dramática en el palacio Imperial de Mexico, Nov. 4, 1865.
Mexico, 1864. 4to.
Fundacion y Progressos de la Prouincia de Santiago de Mexico
del Orden de Predicadores. MS., 1716.
Furber (George C.), History of Mexico. Cincinnati, 1850.
Furber (George C.), The Twelve Months’ Volunteer [Mexican War].
Cincinnati, 1850.
Gabota, Trotsmoedige Togt. In Aa, tom. xi.
Gaceta de Gobierno de Mexico, 1728-1805, 1810-21, 1823 et seq.
Gaceta Imperial de Mexico. Mexico, 1821-23.
Gacetas de Mexico y noticias de Nueva España, 1722, 1728-9. In
Doc. Hist. Mex., série ii., tom. iv.
Gagern (Cárlos de), Apelacion de los Mexicanos á la Europa.
Mexico, 1862.
Gaines, Correspondance entre la Légation du Mexique. Paris,
1837; Mexico, 1837.
Galería Americana. Mexico, n.d. folio.
Gales (Joseph), Sketch of Personal Character of Gen. Zachary
Taylor. Washington, 1848.
Gallardo (Basilio Perez), Cuadro Estadístico de la Division
Territorial de la Repúb. Mexicana. Mexico, 1873.
Gallardo (Pedro Patiño), Ejecucion de Justicia. Mexico, 1826.
Gallardo Fernandez (Francisco), Orígen, Progresos y Estado de
las Rentas de la Corona de España. Madrid, 1805-8. 7 vols.
Gallatin (Albert), Peace with Mexico. New York, 1847; n.pl., 1847.
Gallatin (Albert), War Expenses. New York, 1844; New York, 1848.
Gallegos y Cadena, Relacion de la provincia de Vera Paz. MS.
n.pl., 1574.
Gallo (Eduardo L.), Hombres Illustres Mexicanos. Mexico, 1874.
Galvan (Mariano), Ordenanzas de Tierras y Aguas. Mexico and
Paris, 1855.
Galvez (Bernardo de), Proclamacion sobre el Teatro de Mexico.
[Mexico, 1786.]
Galvez (José de), Ynforme de el Visitador de este Reyno. MS.
n.pl., 1767; Informe general que instruyó el Marquez de Sonora.
Mex., 1867; Reglamento para la ciudad de Mexico. [Mex.,
1771]; Reglamento del Gremio de Panaderos de esta Capital.
Mex., 1770.
Galvez (Mariano), El Dr. D. ante la 1a Sala de la Supremo Corte.
Mexico, 1852.
Gamarra y Dávalos (Juan B. Diaz de), El Sacerdote fiel y segun el
corazon de Dios. Elogio fúnebre el dia 22 de Abril de 1776, á
Luis Felipe Neri de Alfaro. Mexico, 1776.
Gamboa (Francisco de), Commentaries on the Mining Ordinances
of Spain. London, 1830. 2 vols.
Gamboa (Ramon), Impugnacion al informe del Santa-Anna.
Mexico, 1849.
Gambu (Frederico), Necesidad de Reformar la Legislacion.
Mexico, 1850.
Gand (Pierre de), Lettre du Frère, autrement dit de Mura. In
Ternaux-Compans. vol. x.
Gándara (Manuel María), Contestacion que Don A. Zúñiga MM.
Gajiola é Ig. Zúñiga. Mex., 1834; Exposicion que hace al
Suprema Gobierno sobre su conducta política. Mex., 1842;
Manifestacion que hace al Gefe Supremo de la República.
Mex., 1857; Vindicacion de las calumnias que el General José
Urrea y sus Agentes han hecho circular. Mex., 1844.
Gándara (Salvador de la), Carta que sobre la Vida. Mexico, 1713.
Ganganele, Carta del Emin. á vn Religioso que pasaba á la
America. MS. n.pl., n.d.
Gant, Carta al Emperador Don Cárlos. In Cartas de Indias.
Gárate (Bernardo), Primera Carta Pastoral del Obispo de
Querétaro. Mexico, 1864.
Garay (José de), An account of the Isthmus of Tehuantepec.
London, 1846; Dictámen de la Mayoría de la Comision Especial
para la Apertura de una via por el Istmo de Tehuantepec. Mex.,
1851; Mémoire instructif des droits. Wash., 1852. Paris, 1852.
Mex., 1852. New York, 1852; Reconocimiento del Istmo de
Tehuantepec. Lon., 1844; Survey of Isthmus of Tehuantepec.
Lon., 1844.
Garay (José Guadalupe Perdigon), Defensa. Méjico, 1849.
Garay (José María), Memoria, en que el poseedor actual del
mayorazgo de los Morales. Mejico, 1833.
Garayo (Atilano Sanchez), Manifestacion que el Apoderado de los
Acreedores del Fondo Dotal de Minería. Mexico, 1850.
Garcés (Martin Gil), El Cabildo sede vacante de Michoacan.
Mexico, 1831.
Garcés y Eguia (Joseph), Nueva Teórica y Práctica del Beneficio
de los Metales. Mexico, 1802.
García (C.), Noticias histórica, geográfica, y estadística del distrito
de Xoquilpan. In Soc. Mex. Geog., Boletin 3ra, Ep. I.
García (Cárlos), A los habitantes de la Prov. de Puebla. [Puebla,
1821.]
García (Francisco), Reflexiones sobre el Acta Constitutiva.
Mexico, 1823; Vexámen que para cerrar el curso de antes, dió á
su disputo el dia 14 de Enero de 1795. MS. [Mexico, 1795];
Vindicacion del Congreso.
García (Gregorio), Orígen de los Indios de el Nuevo Mundo, é
Indias Occidentales. Madrid, 1729.
García (Pablo), Manifiesto que hace á sus conciudadanos.
Campeche. 1857.
García (Paulino), Manifestacion del Prefecto de Puebla. Puebla,
1844.
García (Pedro), Declaracion de los tributos que los Indios de la
Provincia de Guanavaquez de Nueva España, hacian á su
Señor el Marqués de Valle. Año 1533. In Pacheco and
Cárdenas, Col. Doc. tom. xiv.
García (Pedro Marcelino), Informe sobre la sublevacion de los
Zendales. MS., 1716.
García (Trinidad), Apuntes sobre el Discurso. Mexico, 1870.
García de Hermosilla (Juan), Memorial dado al Rey en 1556. MS.
[Spain], 1556.
García de la Huerta (Joaquin), La Guirnalda do los niños. Méjico,
1855.
García y Cubas (Antonio), El Comercio exterior de Mexico. In Soc.
Mex. Geog., Boletin. 3ra Ep. ii.
García y Cubas (Antonio), Atlas metódico para la enseñanza de la
Geografía de la República Mexicana. Mex., 1874; Compendio
de Geografía de la República Mexicana. Mex., 1861; Ensayo de
un Estudio entre las Pirámides Egípcias y Mexicanas. Mex.,
1871; Importancia de la Estadística. Mex., 1871; Memoria para
servir á la Carta General de la República Mexicana. Mex., 1861;
Noticias Geog. y Estad. de la Rep. Mex. Mex., 1857; Reseña
Geográfica del distrito do Soconusco ó Tapachula. Mex., 1857;
Exposicion leida ante el Gran Jurado. Mex., 1850.
García y García (José Pedro), Prosperidades de la Union. Mexico,
1810.
Garcilaso de la Vega (El Inca), Primera Parte de los Comentarios
Reales. Madrid, 1723. folio.
Garcilaso de la Vega (El Inca), La Florida del Inca. Madrid, 1723.
folio.
Garcillasso de la Vega (el Ynca), La Florida del Ynca, 1605. 4to.
Garde (Richard), letter to Rt. Hon. Earl Russell, on the absolute
right of the Mex. Bondholders. London, 1861; London, 1862.
Garduno (José Victoriano), Sale á la Vergüenza el Teniente Don
Ramon Parrés. Mexico, 1828. folio.
Garella (Napoleon), Projet d’un Canal de Jonction de L’Océan
Pacifique et Atlantique. Paris, 1855.
Gariba (Pedro), Proclama. [Mexico, 1809.]
Garviso (Vicente), Exposicion al Augusto Congreso del Estado de
Zacatecas. Mejico, 1832.
Garza (Lázaro de la), Discurso Inaugural. Mexico, 1831.
Garza (Lázaro de la), Méritos y Servicios. Mexico, 1832.
Garza y Ballesteros (L. de la), Carta que el Doctor D. dirige al
clero de su Diócesis. Mex., 1851; Carta Pastoral del Arzobispo
de Mexico. Mexico, 1855; Contestaciones habidas entre Arz. de
Mex. y el Ministro de Just. Mex., 1855; Defensa de la
Manifestacion. Mex. 1860; Edicto para la publicacion del Santo
Jubileo concedido por Pio IX. Mex., 1852; Informe general de la
visita diocesana. MS. Mex., 1855, 1856. folio; Manifestacion que
hacen al Ven. Clero y Fieles. Mex., 1859; Opúsculo sobre los
Enviados. Mex., 1854; Pastoral que sobre Tolerancia Religiosa.
Mex., 1855; Primera distribucion de Premios. Mex. 1841.
Gastañeta y Escaladoa (José María), Felicitacion que en el
religioso y solemne dia. Mex., 1840; Oracion que pronunció en
la Alameda. Mex., 1834.
Gavie (José Leal de), El Regocijo Mexicano por entrada de
Francisco Xavier Virrey. Mexico, 1810.

You might also like