You are on page 1of 2

Objetivo: Familiarizarse con la universidad, conocer al director de su carrera y obtener información

clave sobre la carrera.


Pasos:
1. Investiga sobre la historia y valores de la universidad a la que te has matriculado. Identifica
al menos tres aspectos que destacarías como representativos de la institución. (información
en la primera semana)
Historia
UTESA surgió en un momento en que el país requería personal calificado en las áreas técnicas y
profesionales. Enmarcada en su Junta Fundadora, inicia sus labores formales el 12 de noviembre de
1974. Su Personería Jurídica se conseguiría dos años más tarde, el 19 de abril de 1976, con el
Decreto del Poder Ejecutivo No. 1944. Un nuevo Decreto, el 3432, del Poder Ejecutivo, del 7 de
junio de 1978, autoriza a UTESA a expedir títulos académicos.
El 05 de agosto de 2004, mediante la Resolución No. 31-2004, el Consejo Nacional de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), en cumplimiento de la Ley No.139-01 del 13 de
agosto de 2001, le aprobó el Ejercicio Pleno de la Autonomía, lo cual le permite realizar una gestión
administrativa autónoma.
Valores
2. Ética
3. Proactividad
4. Respeto
5. Innovación
6. Empatía
7. Compromiso
8. Cooperación
Aspectos
1. Compromiso con la educación técnica y tecnológica:
2. Inclusión y accesibilidad educativa
3. Vinculación con la comunidad y el desarrollo regional
2. Investiga quién es el director de su carrera
Virgilio Veras Lozano director de la Carrera de Arquitectura
Sede Santiago

3. Identifica los lugares clave, como bibliotecas, laboratorios o áreas de estudio (indica la
ubicación).
Biblioteca: Edif. centro de estudiante tercer nivel a mano derecha
Área de estudios: Edif. centro de estudiante tercer nivel a mano izquierda
4. Entrevista a un estudiante de cuatrimestre superior en tu carrera. Pregunta sobre sus
experiencias y consejos para aprovechar al máximo la vida universitaria y académica.
Mi nombre es Jenifer Núñez, estoy cursando mi 6to cuatrimestre de la carrera de Arquitectura.
Mi experiencia en la carrera ha sido muy buena e interesante, dentro de lo que es mí perspectiva he
podido definir mis propios criterios y crear mis propias experiencias. Considero el área del diseño como
la base de la carrera, aunque hay otras áreas con relevancia como lo son las historias y las teorías.
En particular, una de mis mejores experiencias fue crear mi primer diseño arquitectónico, entendiendo lo
que son las estructuras funcionales y diseños innovadores.
Mis consejos para que aproveches al máximo tu carrera universitaria son qué crees tus propias
experiencias, escucha muchos consejos, pero cuidado que no todos se toman, no te cierres a convertir tu
carrera en el centro del mundo, es importante, mas no lo es todo, céntrate y trabaja en ti también para que
no te consuma.
Cultiva la disciplina y eso te arrastrará a la organización y con ello, más tiempo para realizar lo que te
propongas.

You might also like