You are on page 1of 2

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

MÓDULO 1. CONCEPTUALIZACIÓN DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

Actividad: Video Educación Inclusiva, un asunto de derecho y justicia social

Instituto Tecnológico de Piedras Fecha


Institución 5 mayo 2023
Negras :
Persona Jesús Alejandro Flores Serrato
Mario González Fernández Guerra
Participante Ariatnna Raquel De La Concha Ruiz

Una vez revisado el video Educación Inclusiva. Un asunto de Derecho y Justicia Social,
Conferencia de la Dra. Rosa Blanco (UNESCO) y tome nota de todo aquello que atraiga su
atención. Reunidos en equipos de tres personas responda a los siguientes cuestionamientos

a. ¿Cuáles son las características generales de la educación inclusiva?


La educación inclusive contempla todas las necesidades que tienen nuestros estudiantes, a veces se
espera que nuestros estudiantes se adapten a la escuela, pero ahora con la educación inclusiva la
escuela se adapta a las necesidades del estudiante.
Se busca que sea personalizada y diversificada, con estas acciones se espera la participación de
estudiantes con necesidades especiales.
Tiene derecho a la educación con calidad, a la propia identidad, no a la discriminación.
Se basa en la diversidad y no la homogeneidad, integración, individualidad.

b. ¿Qué implicaciones tiene la educación inclusiva en el trabajo de la escuela


y del aula?
En la escuela pues se tiene que adaptar al estudiante y no al revés.
Dentro del aula el contexto educativo debe ser enfocado a la parte humana, atendiendo las
necesidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje tomando en cuenta el ritmo, necesidades e
interese de nuestros estudiantes.

c. ¿Qué aporta la diversidad al proceso de enseñanza y aprendizaje y a los


estudiantes de un grupo?
La diversidad aporta colaboración y participación, propicia más la construcción del conocimiento,
ayuda al desarrollo de las personas y reduce la desigualdad.
Aporta democracia, justicia e igualdad de condiciones.
d. Desde sus saberes, ¿Cuáles consideran que son las diferencias entre
integración y educación inclusiva?
INTEGRACIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA

NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la Se centra en sus capacidades.


persona.
NO se basa en los principios de igualdad y Se basa en los principios de equidad, cooperación y
competición. solidaridad.
Se prepara al niño para que encaje en el sistema. Se preparamos a la escuela para que cambie y se
acomode a los estudiantes.
Asimilación individualización. Diversificación y personalización.

e) ¿Cuál es la definición de UNESCO, ONU y Comisión Nacional de Derechos


Humanos (CNDH) acerca del concepto de inclusión?
Un proceso orientado a responder a la diversidad de necesidades de todos los estudiantes incrementando su
participación en el aprendizaje la cultura y las comunidades y reduciendo y eliminando la exclusión en y desde la
educación.
La inclusión está relacionada con el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje.

You might also like