You are on page 1of 4

Sesión de aprendizaje N° 08

I. Tema de la sesión

Programa de estudio: Enfermería técnica Semestre: 2022

Período académico: 2022

Módulo técnico Prevención de la salud Aula y sección:


profesional:

Unidad didáctica: Actividades en epidemiología Fecha:

Docente responsable: Duración:

Indicador de logro de la Diferencia las enfermedades epidemiológicas no transmisibles, según el


unidad: riesgo, participando en actividades preventivo-promocionales, teniendo en
cuenta el enfoque epidemiológico.

Logro de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante explica la situación actual de salud por la
pandemia del COVID- 19 con la finalidad de proponer actividades preventivo-
promocionales.

II. Tema de la sesión


Enfermedades de mayor prevalencia en el mundo y el Perú.

III. Secuencia Metodológica


Experiencia de aprendizaje
Tiempo
Recursos / estimado:
Momentos Actividades y descripción Materiale
s Minutos de
ejecución
INICIO

(Actividades Se inicia la sesión con el saludo entre el/la docente


de inicio de y los estudiantes, luego realiza la siguiente
la sesión de pregunta:
clase) ¿Cuál es la nueva variante del COVID 19? ¿Qué
Estimular 10 minutos
sabes sobre la viruela símica?
Herramient
Con el fin de identificar los saberes previos. a digital
Los estudiantes registran su participación de (opcional),
manera voluntaria por el chat de Zoom o activando Zoom y
sus micrófonos. PPT.

El/la docente presenta un video:


https://youtu.be/_Urt8ER9AzU para ser analizado.
A continuación, los estudiantes responden a las
siguientes preguntas:
¿Consideras que son efectivas las estrategias Herramient
utilizadas por la OMS? a digital
Explorar (opcional),
¿Qué acción propondrías para mejorar la situación Zoom y
actual debido a la pandemia del COVID -19? PPT.
15 minutos

Los estudiantes registran su participación a través


del chat de Zoom u otros.

DESARROLLO Entender El/la docente, presentan los logros de la sesión y Zoom y


realiza la clase de acuerdo con los contenidos del PPT.
(Actividades 60 minutos
temario e incentiva la participación activa de los
de desarrollo
estudiantes, haciendo énfasis en los siguientes
del producto
puntos:
o
desempeño
del
Enfermedades de mayor prevalencia en el mundo
estudiante)
y en Perú

1. Principales causas de morbilidad en el


mundo y en el Perú
2. Principales causas de mortalidad en el
mundo y en el Perú
3. Incidencia -prevalencia

Para ello, se apoya del PPT. Posteriormente, da


paso a las consultas de los estudiantes, en caso de
que tuvieran alguna duda.

El/la docente propone a los estudiantes que


apliquen lo aprendido en la sesión. En la plenaria,
el/la docente propone un debate sobre:
La situación actual de salud por la pandemia del
COVID- 19: El estado peruano ha impuesto
medidas preventivas idóneas para controlar la
propagación del coronavirus.

El/la docente monitorea la realización de la


Experime
actividad, respondiendo dudas y consultas de los
ntar
estudiantes, en el proceso de desarrollo de la
actividad. Herramient
a digital,
Zoom y 80 minutos
Al regresar a la plenaria, los estudiantes ingresan al PPT.
campus virtual, Semana 8, y contestan el foro de
debate. Posteriormente, el/la docente realiza la
evaluación respectiva a través de una rúbrica para
foro de debate. A continuación, realiza la
retroalimentación respectiva.

CIERRE Evaluar El/la docente, junto al estudiante, realiza una Zoom y 15 minutos
(Actividades actividad metacognitiva, en la que los estudiantes
de cierre de deben responder tres preguntas en Padlet, chat de
sesión de Zoom u otros:
clase)
● ¿Para qué te sirve lo aprendido?

● ¿Cómo futuro profesional de la salud, que


PPT.
actividades preventivo-promocionales
propondrías para disminuirlos índices de
mortalidad de nuestro país?

Finalmente, el/la docente genera un espacio de


consultas.

Instrumento
s de Rúbrica para foro de debate
evaluación

You might also like