You are on page 1of 6
IMPI¢ 3 DIRECCION DIVISIONAL DE MARCAS. sua wists -" ‘SUBDIRECCION DIVISIONAL DE EXAMEN DE SIGNOS DISTINTIVOS. ee Se ‘COORDINACION DEPARTAMENTAL DE EXAMEN DE MARCAS. EXPEDIENTE DE MARCA: 1372337 “DIA DE MUERTOS” CERTIFICADOS CON ACUSE DE RECIBO REG. No,- 381, 151290 ASUNTO: SE NIEGA EL REGISTRO QUE SE INDICA. MEXICO, D-F., A 30 DE OCTUBRE DE 2015. JOSE LUIS UGALDE MARTINEZ APODERADO DE CARLOS EDUARDO GUTIERREZ MEDRANO_ FCO, DE QUEVEDO # 117 PISO 12, COL. ARCOS VALLARTA, CP. 44130, GUADALAJARA, JAL Una vez analizados los argumentos, respecto del impedimento legal citado por la Autoridad en el oficio de fecha 04 de agosto de 2014, con folio de salida No. 20140485654 se procede a emitir la resolucién correspondiente, conforme a las siguientes: CONSIDERACIONES PRIMERA.- El presente oficio se emite con fundamento en los articulos 10., 20. fraccién V, 60. fraccién Il, 87, 88, 89, 122, 125 segundo parrafo y 167 de la Ley de la Propiedad industrial SEGUNDA.- De conformidad con el articulo 88 de la Ley de la Propiedad Industrial, una marca es todo signo visible capaz de distinguir productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado; por otro lado, el articulo 87 del mismo Ordenamiento, establece que el uso exclusivo de una marca solo se obtiene mediante su registro en este Instituto. En el presente caso, es aplicable el articulo 87, de la Ley de la Propiedad Industrial, que sefiala expresamente lo siguiente: LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ARTICULO 87.- Los industriales, comerciantes o prestadores de servicios podrén hacer uso de marcas en la industria, en el comercio o en los servicios que presten. Sin embargo, el derecho a su uso exclusivo se obtiene mediante su registro en el instituto. fe WERTOS wi vv gag /1372387 tdea I I 3 . DIRECCION DIVISIONAL DE MARCAS. vomits a ‘SUBDIRECCION DIVISIONAL DE EXAMEN DE SIGNOS DISTINTIVOS. COORDINACION DEPARTAMENTAL DE EXAMEN DE MARCAS. EXPEDIENTE DE MARCA: 1372337 “DIA DE MUERTOS” CERTIFICADOS CON ACUSE DE RECIBO REG. No.- 381, 151290 ‘TERCERA.- En relacién con el argumento manifestado en su escrito de contestacién, respecto de la supuesta violacién a la Ley de la materia que esta Autoridad ha realizado, al emitit dos veces un oficio de abjecién respecto de la denominacién propuesta, se le comunica que este Instituto al momento de recibir todas y cada una de las solicitudes presentadas por sus titulares o representantes, realiza una serie de exdmenes propiamente dichos, con el objeto de determinar la viabilidad de un registro marcario, ajustandose para ello al marco legal correspondiente, es decir, a la Ley de la Propiedad industrial, vigente. Por lo anterior, esta Autoridad se encuentra tanto facultada como obligada a realizar ciertas funciones que la Ley le sefiala, entre ellas, la de tener debidamente integrado todo expediente, con motivo de ello, se requirié lo necesario para subsanar las cuestiones faltantes, enviando nuevamente el oficio de fecha 04 de agosto de 2014, con niimero de folio 20140495654 para volver a indicar, tanto los fundamentos legales como los motivos que llevaron a esta Autoridad a objetar la denominacién propuesta, con el fin de que el solicitante pudiera argumentar lo que a su derecho conviniera, accién que no constituye una violacién a la Ley de la materia y mucho menos a las garantias individuales consagradas en la Carta Magna, como silo habria sido, el no fundar y motivar adecuadamente dicha objecién, ni haber permitido que se expusieran y contestara los argumentos pertinentes y que a su derecho conviniera, es decir, haber dejado al solicitante en estado de indefensién. CUARTA.- En principio, es de referir, que en el articulo 88 de la Ley de la Propiedad Industrial vigente, se sefiala lo que se entiende por marca, esto eso, que una marca es todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado; asimismo podemos decir que algunos de lo signos que se pueden constituir como marca, vienen referidos en el articulo 89 fraccién | de dicho Ordenamiento legal, mismos que pueden consistir en denominaciones y figuras visibles, suficientemente ivas, susceptibles de identificar los productos o servicios a que se apliquen o traten de aplicarse, frente a los de su misma especie o clase. Conforme a lo anterior, tenemos que uno de los requisitos que exige la Ley de la materia para considerar que una denominacién puede constituir una marca, es que sea susceptible de identificar los productos o servicios a los que se destina, frente a los de su misma especie o clase en el mercado. Lo anterior tiene una razén de ser, tal como lo mi Derecho de Marcas, pagina 7, donde textualmente sefiala: iesta el tratadista Jorge Otamendi en su obra “La marca juega un papel preponderante, casi esencial en el proceso competitive. Sin embargo, nada de esto cambia la naturaleza esencial de distinguir productos o servicios. La funcién distintiva le permite al consumidor comprar fo que quiere. Al hacerlo estd premiando el esfuerzo del duefio de la marca quien venderd mds y atin més la calidad de sus productos 0 servicios, con la cual contribuird a mejorar el nivel de vida de la poblacién.” En ese orden de ideas, tenemos que en el presente caso la marca propuesta se constituye por la denominacién DIA DE MUERTOS, para amparar servicios correspondientes a la clase 41 Internacional, consistentes en: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO. Conforme a lo anterior, es de sefialar que un término es una palabra o vocablo que expresa una idea Y que generalmente es propia de una actividad o cisciplina determinada, o bien, es una palabra o sintagma introducido por una preposicién’. Pero el hecho es, que no estamos frente al andlisis de una palabra independiente o aislada, sino frente al andlisis de la registrabilidad 0 no de una MARCA propiamente dicha, # netp//onww wordreference com/definicion/:%6C334A9r ing — 2de4 IMPI E55 . DIRECCION DIVISIONAL DE MARCAS. vetoes Cat ‘SUBDIRECCION DIVISIONAL DE EXAMEN DE SIGNOS DISTINTIVOS. ON, COORDINACION DEPARTAMENTAL DE EXAMEN DE MARCAS. EXPEDIENTE DE MARCA: 1372337 “DIA DE MUERTOS” CERTIFICADOS CON ACUSE DE RECIBO REG. No.- 381, 151290 constituida por una frase que al ser apreciada en su conjunto no puede ser considerada como marca, pues no revine las caracteristicas propias de la misma, Lo anterior es asi, en el entendido que el signo propuesto esta compuesto por el nombre con el que se le conoce a una festividad declarada por la UNESCO como obra maestra del patrimonio moral e intangible de la humanidad, la cual fue inscrita como: “Las fiestas indigenas dedicadas a los muertos” Inscrito en 2008 (3.COM) sobre la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (originalmente proclamado en 2003), de donde se desprende que: “Con Ia fiesta del Dia de los Muertos, tal como Ia practican las comunidades indigenas, se celebra el retorno transitorio a fa tierra de los familiares y seres queridos fallecidos. Esas fiestas tienen lugar cada afio a finales de octubre y principios de noviembre. Este periodo ‘marca el final del ciclo anual del maiz, que es el cultivo predominante en el pais. Para facilitar el retorno de las almas a la tierra, las familias esparcen pétalos de flores y colocan velas y ofrendas a lo largo del camino que va desde la casa al cementerio. Se preparan minuciosamente los manjares favoritos del difunto y se colocan alrededor del altar familiar y de la tumba, en medio de las flores y de objetos artesanales, como las famosas siluetas de papel. Estos preparativos se realizan con particular esmero, pues existe a creencia de que un difunto puede traer la prosperidad (por ejemplo, una abundante cosecha de maiz) 0 la desdicha (enfermedad, accidentes, dificultades financieras, etc.) segin le resulte 0 no satisfactorio ef modo en que la familia haya cumplido con los ritos. Los muertos se dividen en varias categorias en funcién de la causa del fallecimiento, edad, sexo y, en ciertos casos, profesién. Se atribuye un dia especifico de culto para cada categoria. Este encuentro anual entre los pueblos indigenas y sus ancestros cumple una funcién social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad. También contribuye a reforzar el estatuto politico y social de las comunidades indigenas de México. Las fiestas indigenas dedicadas a los muertos estén profundamente arraigadas en la vida cultural de los pueblos indigenas de México. Esta fusién entre ritos religiosos prehispdnicos y fiestas catélicas permite el acercamiento de dos universos, el de las creencias indigenas y el de una visién del mundo introducida por los europeos en el siglo XVI.” En ese orden de ideas, no es posible conceder el registro como marca del signo que nos ocupa DIA DE MUERTOS, pues la naturaleza del mismo es, contraria a los fines establecidos en el articulo 87 de la Ley de la Propiedad industrial vigente, puesto que la denominacién que nos ocupa es de cardcter piblico, al ser considerada como una festividad declarada por la UNESCO como obra maestra del patrimonio moral e intangible de la humanidad, y por lo tanto, de uso generalizado, concepto opuesto a los fines de un registro de marca, con el cual se concede el derecho de uso exclusivo a fin de distinguir en el mercado productos o servicios. QUINTA.- En virtud de las consideraciones y Criterios vertidos en la presente resolucién, esta ‘Autoridad procede a negar el registro como marca del signo propuesto en el expediente en que se acta, al haberse demostrado fehacientemente que no cumple con los supuestos legales previstos en los articulos 82 y 89 fracci6n | de la Ley de la Propiedad Industrial, resultando insuficientes e improcedentes para desvirtuar dicho impedimento, las pretensiones y manifestaciones contenidas en su escrito de contestacién. A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 30, fraccién XV de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se le comunica que la presente resolucién es recurrible a través del recurso de hutp://wounesco.org/cultre/ich/index php?ig=esSp 3de4 IMPI¢ DIRECCION DIVISIONAL DE MARCAS. amnpreuctcsio “> SUBDIRECCION DIVISIONAL DE EXAMEN DE SIGNOS DISTINTIVOS. Tee Ae? COORDINACION DEPARTAMENTAL DE EXAMEN DE MARCAS. EXPEDIENTE DE MARCA: 1372337 “DIA DE MUERTOS” CERTIFICADOS CON ACUSE DE RECIBO REG. No.- 381, 151290 revisiOn previsto en el Titulo Sexto de la citada Ley, en los términos y con las formalidades establecidas en los numerales correspondientes al mismo 0, cuando proceda, intentar la via jurisdiccional correspondiente. Por lo anterior y con fundamento en las disposiciones tegales invocadas, asi como en los articulos PRIMERO TRANSITORIO, 6°, fraccién Illy 7° bis 2 de la Ley de la Propiedad Industrial; 1°, 3%, fraccién V inciso b), subindice ii) primer guidn, 4, 5°, 11, fraccién Il y 13, fraccién Il del Regiamento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Reglamento que fue publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 14 de diciembre de 1999, y cuyas reformas, adiciones, asi como fe de erratas han sido publicadas en el citado medio oficial en las siguientes fechas: 15 y 28 de julio de 2004 y 7 de septiembre de 2007; 1°, 3° y 6°, incisos a) y b), parrafo pentltimo del Acuerdo que delega facultades en los Directores Generales Adjuntos, Coordinador, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos de este Organismo, Acuerdo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 15 de diciembre de 1999, y cuyas reformas, adiciones, asi como nota aclaratoria han sido publicadas en el citado medio oficial en las siguientes fechas: 29 de julio de 2004, 4 de agosto de 2004 y 13 de septiembre de 2007; y 1°, 3°, 4°, S°, fraccién V, inciso b), subindice ii), primer guién, 17, fraccién Il, 28 y 31 del Estatuto Organico de este Instituto, Estatuto que fue publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 27 de diciembre de 1999, y cuyas reformas, adiciones, as{ como nota aclaratoria han sido publicadas en el citado medio oficial en las siguientes fechas: 29 de julio de 2004, 4 de agosto de 2004 y 13 de septiembre de 2007, esta Autoridad: RESUELVE Se niega el registro de marca cuya solicitud se tramita en el expediente nimero 1372337 correspondiente al signo DIA DE MUERTOS. IL Notifiquese la presente. : = aae4 OcaRTA 20150796895 SPM-79 fey NUMERO Chew: 9 Se [e REMITENTE ‘ACUSE DE RECIBO INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. ‘APDO.POSTAL 21-153 Col. Barrio de Concepcién GP. 04020 México, OF. soto > > 846688 ots de tee : Ete a - = boy DEL REGAJROCONSIGNADOA n face) JOSE Luis UAL rag OlnTns [Exile v corona reo. be Baglin 7 piso 12, co. ARcOS VALLARTA RRECIBLDE CONFORMIOAD frosuacion~‘SuapnuaRa Ae FIRMA DEL DESTINATARIO al cer sf Bena Fore> POP” ep. 1372557 TT MNSS8048355Mx

You might also like