You are on page 1of 2

La Informática en la Administración – Modulo I

Importancia de la Informática dentro de la Administración

Antes de comenzar a desarrollar el siguiente tema, lo primero que se expresara


en primer lugar es la definición o lo que se entiende por Informática el cual es la ciencia
aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la
información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como
dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de
la información.

La informática en administración permite la ejecución de actividades cotidianas, ya


que con su uso puede crearse una base de datos realmente útil para el futuro de la
organización y para corregir fallas o anomalías que se presenten en la actualidad.
Teniendo conocimiento de esto, echemos un vistazo detalladamente de algunas de las
características más importantes de la informática dentro de la administración:

Simplifica el trabajo.
Puede revolucionar procesos lentos, pues aporta rapidez debido al uso de los
diferentes tipos de software que dan la alternativa y la posibilidad de manejar
un mayor volumen de operaciones de una sola vez.
El profesional en administración no tiene que depender de otra persona para
ejecutar su trabajo, sino que puede apoyarse directamente en la informática
para lograrlo.
Es una herramienta de cambio bastante poderosa, debido a que con solo
oprimir teclas se puede obtener la información que se requiera.
Permite la consulta y el uso de cualquier área de la empresa que esté
interesada en acceder y examinar la base de datos.
Los programas utilizados en el área están diseñados para ser de fácil manejo.
Es un medio extraordinario para hacer todo mucho más sencillo.
Mejora la eficiencia y la productividad en los procesos.
Aumenta la ventaja competitiva y esto posiciona a la organización mejor que
la competencia.
Adicionalmente, permite la disminución de los costes.

Subproyecto: Informática – Prof.: Ing. Pedro González – Carrera: Administración


La Informática en la Administración – Modulo I

Herramientas Informáticas más Comunes utilizadas en la


Administración

En la administración, se utilizan diversas herramientas de gestión para realizar sus


funciones., algunas de estas herramientas son:

Software de productividad: Los administradores suelen utilizar software de


productividad como Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Google Suite (Docs,
Sheets, Slides).

Correo electrónico y calendarios: El correo electrónico es una herramienta clave


para la comunicación empresarial, y los administradores suelen utilizar programas
de correo electrónico como Outlook, Gmail o Thunderbird para gestionar sus
mensajes.

Gestión de proyectos: Los administradores a menudo se encargan de supervisar


y coordinar proyectos. Para ello, utilizan herramientas de gestión de proyectos
como Trello, Asana, Jira o Microsoft Planner.

Gestión del tiempo: Para administrar eficazmente su tiempo y tareas, los


administradores pueden utilizar herramientas como aplicaciones de seguimiento del
tiempo (por ejemplo, Toggl),

Software de contabilidad y finanzas: Los administradores a menudo se encargan


de la gestión financiera y contable de la empresa. Utilizan software especializado
como QuickBooks, SAP, Xero u otros

Herramientas de colaboración y comunicación: Los administradores utilizan


herramientas de comunicación en tiempo real como Slack, Microsoft Teams o
Zoom, así como herramientas de almacenamiento y compartición de archivos como
Google Drive, Dropbox o SharePoint.

Herramientas de análisis y toma de decisiones: Los administradores a menudo


utilizan software de análisis de datos, como Microsoft Excel, para recopilar, analizar
y visualizar datos relevantes para la toma de decisiones empresariales.

Subproyecto: Informática – Prof.: Ing. Pedro González – Carrera: Administración

You might also like