You are on page 1of 7

PLAN ANUAL DE

PLANIFICACION
FAMILIAR PARA
EL AÑO 2019
PUESTO DE
SALUD
CALCAUSO

OBSTETRA:
DANNY ANGELINO CHECCORI
I.- INTRODUCCION

El programa de planificación familiar del ministerio de salud, busca asegurar


el respeto al derecho de hombre y la mujer a obtener información sobre todo
los métodos anticonceptivos, acceso a una amplia gama de los mismos y a
recibir atención de calidad. En este marco, el programa de planificación
familiar, asume la siguiente misión: contribuir a elevar la calidad de vida de
mujeres y hombres de la comunidad de calcauso, en las diferentes etapas de
vida, mediante el ejercicio de sus derechos reproductivos, lo que les permitirá
a alcanzar sus ideales reproductivos y mejorar su salud.
La planificación familiar es un conjunto de actividades dirigidas a la
población de mujeres y hombres en edad fértil, dentro de las cuales se
encuentra la información, educación, orientación/consejería y la
prescripción y provisión de métodos anticonceptivos para que las
persona o parejas ejerzan su derecho a decidir libre y
responsablemente, si quieren o no tener hijos, así como el número y el
espaciamiento entre ellos.
El porcentaje de todas las mujeres en edad fértil (MEF) entre los 15 y 49
años que usan métodos anticonceptivos, permite un mejor
planeamiento de número de hijos y responsabilidad con los mismos.
La salud y el bienestar de las personas constituyen la base fundamental de la
sociedad que aspira al desarrollo humano representan la mayor de las
inversiones productivas y constituyen uno de los derechos humanos
fundamentales. Ambas condiciones necesitan de la responsabilidad
compartida entre las personas, la familia, la comunidad, la sociedad y el
estado.
II.- JUSTIFICACION

La Planificación Familiar es una estrategia fundamental en el logro de la


salud sexual y reproductiva de un país. Por ello, el Ministerio de Salud
viene realizando grandes esfuerzos para mejorar la oferta integrada de
los servicios y la entrega de los métodos anticonceptivos a fin de
satisfacer la demanda de la población, mejorando la calidad de vida y la
salud de las personas.

Estas acciones son importantes porque permiten reducir los índices de


muertes maternas ya que al poder planificar su familia en forma
adecuada, las mujeres podrán reducir los embarazos riesgosos y diferir
la gestación hasta encontrarse en condiciones adecuadas de salud.

Este criterio también es válido para adolescentes y jóvenes en edad


fértil, quienes por desconocimiento se embarazan a temprana edad
poniendo en riesgo su vida y la de su bebé, en lugar de esperar hasta
después de los 20 años, así como establecer períodos intergenésicos
(tiempo entre un
III.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:

Captar oportunamente, controlar, hacer seguimiento y brindar la atención


oportuna llegando así a su control adecuado para elevar las coberturas
optimas en estrategia de PLANIFICACION FAMILIAR y tengan acceso a la
información y a los servicios de la más amplia gama de métodos
anticonceptivos, De igual modo disminuir de las enfermedades prevenibles
en la comunidad de Calcauso.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Promover el uso de los métodos anticonceptivos en la


comunidad de calcauso.

 Evitar embarazos no deseados en el centro poblado de Calcauso.

 Brindar un servicio a las personas respetando sus costumbres y


creencias a su derecho a la planificación familiar.
 Brindar un servicio de calidad y calidez a las personas respetando
su derecho a la planificación familiar y regular su fecundidad de
acuerdo a sus ideales reproductivos.

 Captación oportuna para la atención preconcepcional.


 Seguimiento de mujeres de riesgo concepcional.

 Mejorar la información de salud sexual y reproductiva en población


adolescente y joven en edad fértil, para prevenir embarazos a
temprana edad, que pone en riesgo su vida y la de su bebé.

 Tamizaje de violencia basado en género al 100%.

IV.- POBLACION OBJETIVO:

La población objetiva de las acciones de salud en esta etapa de vida,


estará constituido por todas las mujeres en edad fértil (MEF) y usuarios a
libre demanda de la comunidad de calcauso.

V.- METODOLOGIA:

Para la ejecución de la estrategia de Planificación familiar, se


realizara actividades intramurales y extra murales dentro de las cuales se
realizara seguimiento, orientación y consejería en salud sexual y
reproductiva , y la ves proponer un trabajo participativo que involucre no
solo al sector, sino también a las autoridades e incluso la participación
del sector educación, debido a que la ocurrencia de embarazos en
adolescentes y que una muerte materna es un problema social que
engloba a toda una familia y comunidad.

VI.- META

Llegar 100% en la cobertura de la estrategia de Planificacion Familiar.

- Recurso Humano

 Obstetra Danny Angelino Checcori, responsable de la estrategia del


puesto de salud calcauso.

- Recursos financieros
 Recursos propios

- Recursos institucionales

 Diresa Apurímac.
 Red de salud Antabamba.
 Micro red Mollebamba.
 Puesto de salud Calcauso.

- Recursos Materiales

 Insumos de métodos de planificación familiar.


 Materiales de escritorio.
VII.- REQUERIMIENTO

MATERIAL REQUERIDO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

Asistencia a la paciente
Insumo de Métodos de Planificación Familiar. Unidad Demanda

Carnet de registro Unidad Demanda

Libro de registro Unidad 01

Libro de Acta Unidad 01

Útiles de escritorio

Cartulina de colores unidad 24

Papelografos unidad 16

Plumones de colores gruesos Caja(12 unid) 02

Tijera Unidad 03

papel bond millar 02

Lapiceros unidad 12

Cinta masking tape unidad 04

Lápices unidad 16

Goma Unidad 250 ml 03

Tijera unidad 02

Papel lustre de colores unidad 16

Libro de acta unidad 01

Folletería de Planificación Familiar ciento 01

Tarjetas de planificación Familiar ciento 01

Folder Manila unidad 20

Corrector unidad 10
Cinta de embalaje unidad 04

VIII.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ENER D
ACTIVIDAD F M A M J J A S O N
O

Sectorización de la comunidad en
X X
áreas.

Realizar el radar en mujeres en X


edad fértil.

Orientación y consejería X X X X X

X
Sesiones educativas X X X X X X X X X X X

Talleres X X X X

X
Pasacalles X X X X X X X X X X X

Afiches

Visita domiciliaria

Atención en el puesto de salud

You might also like