You are on page 1of 10
APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS ESPECIALES DE LICITACION QUE INDICA DEGRETO ALCALOICIO Nro OH « cALBUCO, 09 AGO, 2023 VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: 1. Solicitud de Pedido N° 227 de Adm. Municipal que requiere adquirr semilas para Programa Prodesal 2- — Decreto Alcaldicio Nro. 8.079 de 28/12/2022, que aprueba Presupuesto Municipal 2023 de Municipalidad de Calbuco, 3.- Lo dispuesto en la Ley N° 19.886 sobre contratos de suministro y prestacion de servicios. 4 Las fecultades que me confiere la Ley Nro. 18.695, Organica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones. DECRETO: APRUEBANSE las Bases Adminisirativas y Técnicas Especiales del lamado a Lictacion Publica, para la adquisicin de semilles para “Programa Prodesal” PARTICIPANTES DE LA PROPUESTA: Podran partcipar en esta licitacién cualquier persona natural o juridica chilena o extranjera inclusive las no personas, constituidas como Union Temporal de Proveedores, de acuerdo al articulo 67 bis del decreto N° 250 que aprueba el reglamento de la Ley N° 19.886, que estén inscritos en el Sistema de Informacion de Compras y Contratacion Pablica plataforma yque: No hubieren sido condenados por practicas anti sindicales o infraccion a los derechos fundamentales del trabajador o por delitos conoursables establecidos en el Codigo Penal dentro de los dos uimos atios anteriores a la fecha de presentacion de la oferta. ‘No posean vinculos de parentesco can los funcionarios Directives de la Municipalidad de Calbuco, ni ccon personas unidas a ellas por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 4 de la Loy N° 18.575. MANDANTE Y UNIDAD TECNICA: La Entidad Mandante es la Municipalidad de Calbuco La Unidad Técnica es la Oficina de Prodesal FINANCIAMIENTO El fnanciamiento se realizaré con el presupuesto asignado, MATERIA DE LA PROPUESTA: La presente Licitacion tiene por objeto la adquisicién de semillas, para Programa Prodesal, de acuerdo con los requerimientos y las condiciones establacidas en las presentes Bases Administrativas, Técnicas y documentos que forman parte de de ellas y las aclaraciones que se hiciaren a éstos. El sistema de contratacion seré licitado en propuesta pubica, y publicada en el portal www mercadopublico cl, 5. TIPO DE SEMILLAS: Los insumos requetidos deben cumplir con las caracteristicas y en las cantidades requeridas en el ‘siguiente cuadro: UNIDAD DETALLE DE SEMILLAS PRESENTAGION | FECHA | ENVASE | ENVASADO 10__| Tasos de semilas de Acelga Penca Blanca 500g 2023 40 | Tartos de semilas de Zanahoria Chantenay 5009 2028 TTarros de semillas de Lechuga Reina de Mayo 5009 2023 de semilas de Lechuga Grand Rapid (clara u 500g 2023 oscura) eee 40__| Tamos de semillas de Betarraga Chata de Egipto 500g 10 | Tartos de semilas de Zapallo taliano Negro 500g 05 | Tarros de semmillas de Espinaca Monstruosa 500g 40 | Tartos de semilas de Repollo Copenhague 500g 10 | Tartos de semilas de Rabenito Cheny Belle 100g 08 | Tarros de semillas de Pepino Merketmore 500g 10 | Tartos de semillas de Pergji Liso Comin 500g 600___| Kilos de semilas de Arveja Perfect Freezer Kilo. ‘40 | Kilos de semillas de Habas Kilo [40~ [Tarts de semillas de Pere Liso Comin I Kio | } ‘También se debe considerar la entrega en Bodega Municipal de las semillas, por lo que cada oferente en su oferta debe incluir los costos asociados a la presente lictacion. 52+ MODALIDAD DE ADQUISICION: Los oferentes deben considerar en sus ofertas que la Municipalidad requiere la totalidad de las semillas requeridas, pudiondo realizar ofertas parciales, pero estas obtendran una menor calificacion de acuerdos a los eriterios de evaluacion establecidos en las presentes bases. 6. APLICACION DE NORMAS DE DERECHO: La presente lictacién se regira por fas normas sefialadas en las presentes Bases Administrativas y Técnicas Especiales y demas antecedentes y anexos que formen parte de elas, aciaraciones y las, respuestas a las consultas, por los términos del contrato y otras normas lagales o regiamentarias que por la naturaleza de la contratacion fe fueran aplicables. Supletoriamente se aplicarén las disposiciones legales y reglamentarias que contempla ta legislacion chilena, T- _ INTERPRETACION DE LAS BASES: Para efectos de la interpretacion de las presentes Bases de Licitacién, asi como del contrato ‘correspondiente, se regiré por: a) Las presentes Bases Administratvas, Técnicas y Especial. ) Términos Técnicos de Referencia c) Las Aclaraciones si las hubiere. d) Los Anexos que se acompafian a las presentes Bases. ) La oferta presentada por el oferente El oferente por el simple hecho de postular a esta licitacion publica acepta las siguientes condiciones: 1. Estar eonforme on lae condiciones genorales de la licitacién y en caeo de exietir dudas haber realizado las observaciones y consultas correspondientes en el periodo establecido en las Bases para estos efectos. 2. Cumplr cabalmente con los requisitos de partcipacién de la presente licitacién sefialados en el Atticulo N° 2 de las presentes bases. 3. Que el oferente que susoribe declara haber considerado para el calculo de los sueldos det personal a contratar para esta icitacién, todo lo estipulado en la normativa legal, previsional y laboral, como también lo indicado en Bases administratvas y tecnicas de la presente propuesta, 4 Que la documentacién presentada en asta foitacidn, tanto en anexos. administrativos, ‘écnicos 0 econémicos, es fidedigna y es copia fel del original, y en el caso de exist adulteracién de la documentacién presentada, se faculta al municipio para dejarlo fuera de bases, cobrar las garantias y _efectuar las acciones legales correspondientes. ETAPAS Y PLAZOS: Las elapas y plazos de esta Licitacién, Fechas de Publicacién, Cierre de Recepcién de Ofertas, Acto de Apertura, Inicio y Final de Preguntas y Publicacién de Respuestas y Fechas de Adjudicacién se indican en la ficha digital de la Lictacién, segin Ariculo 24 y 25 del Reglamento de Compras y Contratacién Piblca. Sila Unidad de Adquisiciones lo requiere, podré modificar los plazos de esta licitacion. Las razones del cambio seran informadas a todos los proveedores mediante Acta Aclaratoria o Decreto Alcaldicio la que seré publicada junto con al resto de los antecedents de la licitacion COMISION EVALUADORA DE LAS OFERTAS: La Comision encargada de evaluar las ofertas estard constituida por los Sres. (as): - Administradora Municipal - Funcionario de Adquisiciones. ~ Coordinador Programa Prodesal Los integrantes titulares de la Comision Evaluadora de las Ofertas podran ser reemplazados por los funcionarios establecidos por Decreto Alcaldicio. En ef evento que un conflcto de interés o un hecho que le reste imparcialidad se hiciese presente en cualquier integrante de la comisién evaluadora, éste deberd abstonerse de partcipar en la mencionada comisién, debiendo informar en forma inmediata de dicha circunstancia a su superior jerarquico, a fin de ser reamplazado por otro funcionario no afacto @ aquella implicancia, en los ‘érminos sefialados en el articulo 64, N° 6 de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracion del Estado, La comision evaluadora tendra las siguientes funciones: 1) Revisary analizar que todos los oferentes cumplan con la documentacion exigida en las presentes Bases. La Comisién Evakiadora deberd anaizar el contenido de los antecedentes que se presenten, En funcion de dicha acta comesponderé en una primera etapa realizar una preseleccién de los Oferentes, rechazando todas las ofertas que no cumplan con los requisites administrativos, tecnicos y econ6micos establecidos en las presentes bases, b) Evaluar la licitacién otorgando los puntajes de acuerdo a los eriterios sefialados en la metodologia de evaluacion. La pauta de evaluacion se aplicara s6lo sobre aquellas ofertas que aprueben el proceso de preseleccién, es decir, solo se evaluaran las ofertas que cumplan con todos los requisitos astablecides en las Bases. 10. Me WA. 1.20 13. c) Confeccionar un Acta de Evaluacion, la cual contendré un resumen del proceso de analisis de las ofertas, asi como de los puntajes obtenidos por cada uno de los oferentes. En dicha acta se propondra al oferente seleccionado para la respectiva adjudicacion de {a lcitacion. CONSULTAS Y ACLARACIONES: Los oferentss podrén formular consultas sobre les Bases de Licitacién ingresandolas en el Portal www mercadopublico cl La Municipalidad, de oficio o en respuesta a una consulta o solicitud de aclaracién planteada por algin Proponente, podra enmendar, rectificar o adicionar las Bases de Licitacion mediante Aclaraciones, La Municipalidad respondera las consuttas y hard las aciaraciones a través del Portal ‘wwrw.mercadopibico.cl,en los plazos establecidos en la cronologia de las ofertas. En el caso de Municipio lo requiera se podré ampliar el plazo de consultas y respuestas, para lo cual se lun decreto que prorrogue dichos plazos. Las respuestas y aclaraciones para todos los efectos se entenderan formar parte integrante de la documentacién de la licitacién. Se podran modifcar las presentes bases y sus anexos, ya sea por iniciativa propia oen atencién a una aclaracién solcitada por alguno de los oferentes, durante el proceso de la propuesta, hasta 48 Hrs,, antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. Las modifcaciones que se leven a cabo, serén informadas a través del sito web ww.mercadopublico.cl. Estas modffcaciones formaran parte integral de les Bases. Las modificaciones a es Bases estarén vigentes desde la total tramitacion del acto administrative que las apruebe. Junto con aprobar la modificacién, se podré establecer un nuevo plazo prudencial para el cierte 0 recepcion de las propuestas, a fin de que los potenciales oferentes puedan adecuar sus ofertas. FORMA EN QUE SE DEBEN REALIZAR LA OFERTA: Los Oferentes deberan ingresar el valor de su oferta en el portal www.mercadopublico.cl, siendo ef Anexo N° 4 OFERTA ECONOMICA el que servira para la evaluacion de la oferta ‘eoonémica. Los oferentes deberan presentar la siguiente documentacion en adjunto en portal nw. mercadopublico.ci OFERTA VIA PORTAL DE MERCADO PUBLICO: La oferta administratva, tecnica y econémica deberd hacerse a través del sistema de mercado pbiico, ANEXOS ADMINISTRATIVOS: E! oferente deberd adjuntar en el portal de mercado pitblico, bajo la modalidad de “anexo administrative’, los siguientes documentos: ‘Anexo N°2a ANEXOS TECNICOS: El oferente debera adjuntar en el portal de compras publica, lo siguiente: Anexo N°3 11.4... ANEXOS ECONOMICOS: Rs 13. El oferente debera adjuntar en el portal de compras publicas, bajo la modalidad de ‘anexo econémico’, jos siguientes documentos: ‘Anexo N°4 Asimismo, la oferta deberd hacerse a través del portal www.mercadopiblico.cl el dia y hora fjado al efecto, el oferente debera ingresar su oferta econémica NETA por cada linea de productos, RECEPCION DE LOS DOCUMENTOS: La recepcion de los documentos solicitado en pauta de presentacion de oferta adjunta se efectuaré a través del Portal www.mercadopublico.cl. Las ofertas seran abiertas por la Unidad de Adquisiciones mediante el acto de apertura considerando las siguientes funciones: a) Efectuar a apertura de las ofertas de aquellos oferentes que hayan presentado corectamente, anexos administravos, anexos técnicos y anexos econémicos. b) Revisar que todos los oferentes cumplan con ia documentacion exigida en las presontes Bases y pauta de presentacién de ofertas «) Efectuar observaciones en acta de apertura d) Rechazar ofertas de aquellos oferentes que no cumplan con lo solcitado en funcién de lo indicado anteriormente. €) Se podré solicitar a los Oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando no se afecte el principio de esticla sujecién a las Bases, de igualed de los Oferentes y que se realce a través del portal Mercado Piiblco. Los Oferentes deberan presentar sus respuestas por el mismo medio. Se dara un plazo prudente para la presentacién de dicha documentacién siendo el plazo minimo 24 hrs. siempre que dicha documentacion corresponda a certficaciones con fecha anterior a la apertura de las ofertas, no podra solicitarse antecedentes que no sean certiicaciones Y que formen parte de la oferta del oferente, no se podra solicitar por medio de este foro fos ‘anexos adinistrativos, técnicas y econémicos de las presentes bases. ) Se debe confeccionar un Acta de Evaluacion considerando a lo menos lo siguiente: Nombre, Nimero ¢ ID de fcitacion Fecha de la apertura Nombres y cantidad de oferentes participantes Cuadro con descripcién, puntajes y cumplimiento de antecedentes sefialados en pauta de evaluacién de ofertas. ‘Observaciones al acto de apertura si es que las hubiese. Nombre, cargo y firma de ios integrantes de la comisiGn. RECHAZO DE LAS OFERTAS: La Municipalidad de Calbuco podra rechazar ofertas de acuerdo a lo establecido a continuacion: 2) Que no adjunten los Anexos Administrativos, Técnicos y Econémicos en su totalidad o parcialmente firnados a su oferta, aun después de haberlos solcitados si corresponde por foro inverso en portal de mercado piibico the 15 16+ T. b) Cuyos antecedentes no cumplan con la vigencia exigida en las presentes Bases (emision det documento y legalzaciones pertinentes) +c) Que no cumplan con los requisites tecnicos, mencionados en las presentes bases. 4) Que la oferta sobrepase la disponibilidad presupuestaria El formato digital de los antecedentes debe ser de uso comin (por ejemplo: formato JPG, PDF, Word, Excel, etc.). COSTO DE LA PRESENTACION: Seran de cargo del Proponente todos los gastos directos @ indirectos asociados a la preparacion y presentacion de su oferta, De esta forma, la Municipalidad en ningin caso seré responsable de. dichos gastos Se considerar que el oferente antes de presentar su oferta conoce y avepta expresamente todos fos riesgos, contingancias y demas factores o circunstancias que puedan afectar su oferta, como también los costos de todo tipo y el financiamiento requerido para cubrir todas las obligaciones contractuales en las condiciones establecidas en estas bases, MONEDA DE LA OFERTA: Los valores monetarios sefialados en la Oferta Econdmica se deberan expresarse en Pesos chilenos, VALIDEZ DE LA OFERTA: La Unidad de Adquisiciones o las unidades que realicen la funcién de apertura de las ofertas en ol sistema de compras piiblicas, de acuerdo a lo descrito en los articulos @y 10 de las presentes bases verificando el cumpimiento por parte de fos oferentes. El Portal www.mercadopublico.c! generaré en forma inmediata un Acta de Apertura en la que se deja constancia de quienes presentaron ofertas, con sus valores, los antecedentes recibidos y las observaciones a las ofertas. Las Ofertas permaneceran vigentes durante un plazo de 30 dias consecutivos 0 comidos, a contar de la fecha de la apertura de la lictacién. METODOLOGIA DE EVALUAGION DE LAS OFERTAS: Se evaluaran las ofertas por el total de las semilas requeridas que cumplan con las especiticaciones Técnicas solcitadas. Las ofertas que cumplan los requisitos de admisibiidad seran evaluedas de acuerdo a los siguientes criterio, asignandoles los siguientes porcentajes, con las escalas mostadas a continuacién: PRECIO: 40% 400 puntos oferta menor valor por el total de semilas requeridas y que cumpla requerimientos tecnicos solctados 10 puntos ofertas parciales de las semillas requeridas Para elresto de las ofertas se utlizara la siguiente formula Precio(min) / precio ()x100 REQUERIMIENTOS DE CANTIDADES REQUERIDAS: 30% 100 Puntos ofertas cumpien todas las cantdades sollctiadas 10 Puntos ofertas cumplen parcialmente las cantidades solicitadas 00 Puntos ofertas no cumplen o no es posible demostrar las cantidades 18+ 19. REQUERIMIENTOS TECNICOS REQUERIDOS: 20% 100 puntos los obtendran aquellas ofertas que cumplan con el total de fas Especificaciones Técnicas solictadas 10 puntos los obtendran aquellas ofertas que cumplan parcialmente con los productos solcitados © puntos a las ofertas que no cumplan con el total de las Especificaciones Técnicas solicitadas PLAZO DE ENTREGA: 10% 100 puntos: ofertas que indiquen plazo de entrega igual o menor a 5 dias corridos desde la fecha de adjudicacion 50 puntos: ofertas que indiquen plazo de entrega superior a 5 dias corridos desde la fecha de adjudicacion EL PLAZO A OFERTAR SE DEBE INDICAR POR DIA HABIL UNA VEZ RECIBIDA LA ORDEN POR PARTE DEL OFERENTE EN EL ANEXO TECNICO N° 3. RESOLUCION POR EMPATE EN LA EVALUACION: En el caso de producirse empate, entre dos 0 mas proveedores, se considerara el erterio precio, de mantenerse el empate {a icitacion se adjudicaré en el siguiente orden de preferencia 1 Requerimientos de Cantidad Requerida 2.- Requerimientos Teoricos 3,-Plazo de Entrega No obstante, los puntajes se expresaran con tres decimales, aproximando el cuarto decimal igual ‘superior a §, al entero del tercer decimal. ADJUDICACION Y NOTIFICACION DE LA RESOLUCION MUNICIPAL: La Unidad a cargo del proceso licitatorio deberd realizar la adjudicacién, para fo cual presentara al Sefior Alcalde el expediente de licitacion completo, considerando lo establecido en el acta de ‘evaluacion respecto del proveedor recomendado para la adjudicacién de la lcitacién. La Resolucién de Adjudicacion de la licitacién, se publicara y nolficara a través del Portal wwwchilecompracl. Una vez que el Sr. Alcalde haya aprobado su contratacién, De igual forma s8 notificard a los proponentes no favorecidos. La adjudicacion de la licitacién se efectuara, mediante Resolucion Municipal. La adjudicacién se efectuara al oferente que presente la oferta mas conveniente al interés Municipal, la cual serd la que obtenga el puntaje mas alto en la evaluacion de les ofertas, lo anterior, de acuerdo a los criterios de evaluacion previamente definides para dicho efecto. En el caso de que e! oferente que resulte adjudicado se desista de su oferta el Municipio podra en el caso de que sea conveniente a su interés readjudicar la lcitacion. Para esto se debera evaluar nuevamente las ofertas que se mantengan vigentes, contando con un plazo para readjudicar de 30 dias. La Municipaidad se reserva el derecho de declarar desierta la lctacién, si es que no se presentasen ofertas o bien, cuando éstas no resulten convenientes a sus intereses, podra igualmente declarar inadmisibles las ofertas cuando éstas no cumplieren los requisitos establecidos en las bases. La municipaidad podré, en forma unilateral, revocar una licitacién en base a una decision debidamente justificada mediante resoluci6n municipal. La revocacién del proceso se efectiia antes del estado de adjudicacién. 20. 2. 240 25. 2. REQUISITOS PARA CONTRATAR AL PROVEEDOR ADJUDICADO: Para poder contratar la persona Natural y/o Juridico, deberé encontrarse inscrito en CHILEPROVEEDORES. En ef caso que él 0 los proveedores adjudicadas no estén inseritos en el Registro Electrénico Oficial de Cortratistas de la Administracién, Chileproveedores, 0 se encuentren inhabiles, estaran obiigados a inscribirse o habilitarse dentro del plazo de 15 dias habiles contados desde la notificacion de adjudicacion, de no ser asi, se rechazara la oferta comespondiente y se adjudicaré al oferente que siga en el orden de prelacién de las ofertas, o se declara desierta la propuesta en caso de no existi otros oferentes, MECANISMOS PARA SOLUCION DE CONSULTAS RESPECTO A LA ADJUDICACION: Las consuttas respecto de la adjudicacién de la presente lcitacion se podrén hacer via correo electronica hasta 5 dias habiles despues de adjudicada la icitacién al Email: adquismuni@gmail.com READJUDICACION DE LA LICITACION: En el caso que el proveedor no cumpla con fos requisitos para contratar establecidos en las presentes, bases, no acepte la orden de compra a través del portal, desista de su oferta, sea inhabil para ccontratar de acuerdo con los términos de fa Ley 19.886 y su Raglamento o incumpla lo establecido en las bases administrativas y su oferta, la Municipalidad podré readjudicar al oferente que le siga en puntgje de acuerdo a la evaluacion de las propuestas y asi sucesivamente. De no contar con més Oferentes, se procedera de acuerdo ao establecido en la Ley de Compras Publicas y su Reglamento. PLAZO Y FORMA DE PAGO: 7 Los proveedores deberan facturar de acuerdo a las Ordenes de Compra enviadas a través del Portal Mercado Publico por le unidad de Adquisiciones. Se cancelara al adjudicatario, en un plazo maximo de 30 dias una vez recepcionadas las Facturas en la Unidad de Adquisiciones, en la direcci6n ubicada en Federico Errazuriz N° 210, 1° piso de Cabbuco. Las cancelaciones requeriran lo siguiente: a) La facturacion se debe hacer a nombre de la lustre Municipalidad de Calbuco, Rut N° £69.220,600-2, Federico Errazuriz N° 210, Calbuco. b) —_ Racepcién conforme de las semillas en Bodega Municipal. c) _Ordenes de Compra emitidas y ACEPTADAS a través del Portal Mercado Pubiico. 4) Otros documentos que sean necesarios o requeridos por Finanzas para respaldar el pago. ) La cancelacién se efectuaré mediante cheque nominativo a nombre del adjudicatario ylo transferencia bencaria. GARANTIAS: La presente Licitacion no considera garantias: ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO DE REMUNERACIONES © COTIZACIONES DE ‘SEGURIDAD SOCIAL: Para esta Licitacién no se exigiran acreditacién. PRESENTACION DE ANTECEDENTES OMITIDOS POR LOS OFERENTES: No se aceptaran antecedentes omitidos por los oferentes fuera del plazo de Licitacion, CONTRATO: La presente lcitacion se formalzara mediante la emisién de la Orden de Compra por parte del Municipio y la aceptacion de ésta por parte del adjudicatari, 2B. BAe 282. 28.36 29. 30 a 32 33s TERMINO ANTICIPADO DE LA ORDEN DE COMPRA: \Vencimiento det plazo — _ Resolucion por incumplimiento del proveedor — Deciaracién de quiebra del Adjudicado — Mutuo acuerdo de las partes — Fuerza mayor o caso fortuito VENCIMIENTO DEL PLAZO: Una vez conclude el plazo de entrega, y entregado los productos o servicios a satisfaccién de las partes, se dara por terminado el plazo. INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR: La Orden de Compra quedara resulta de pleno derecho y sin necesidad de interpelacién previa alguna, cuando las partes incurran en algunas de las siguientes causales de incumplimianto, debiendo notificarse por escrito a la incumplidora, la decision de anular orden de compra. La Municipatidad de Calbuco podra anular en forma inmediata la orden de compra, cuando: a) Por incumplimiento grave de las obligaciones que impone este, previo informe fundado de la Unided Técnica. b) Notorio estado de insolvencia econémica del proveedor, previo informe fundado de la Unidad Tecnica. ¢) En todos aquelios casos en que el Proveedor no de cumplimiento alas obligaciones contempladas cen las presentes bases. 4) Cuando se haya extinguido o disuelto la persona Juridica que la consttuye, @) En caso del Fallacimiento del Proveedor (Persona Natural 4) Sien un plazo de 1 mes contado desde la emision de la orden de compra, el Municipio no ha relirado el producto o el proveedor no io ha entregado. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: En el evento que sobrevenge caso fortuto 0 fuerza mayor, que haga imposible por el Proveedor el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, Ja Municipaidad estaré facultada para resolver el mismo, la calficacién del caso fortuitoo fuerza mayor, sera determinada en forma exclusiva por la Municipalidad de Calbuco. PROHIBICION DE CEDER 0 TRANSFERIR LA LICITACON: El Proveedor no podra ceder o transfer, a ningin titulo, los derechos y obligaciones que ‘emanen de la lictacion a persona natural o juridica alguna, ‘OBLIGACIONES Y DOWICILIO DE LAS PARTES: El prestador del servicio estaré obligado al cumplimiento integro de todas las normas juridicas vigentes al momento de la adjudicacién, asi como de todas aquellas disposiciones legales que se dicten con posterioridad, las que prestumen conocidas desde su entrada en vigencia y que formaran parte de la presente lcitacién para todos los efectos legales. Las partes fjarén su domicio en ia ciudad de Calbuco, sometiendse a ia jurisdiccion @ os tibunalos de esta comuna para todos los efectos legales. ANEXOS: La presente licitacion considera los anexos administrativos N° 2a, el anexo técnico N° 3 y Aneto Econémico N* 4, IMPUTESE el gasto al Presupuesto Municipal Vigente. DESIGNASE la Comision Eveluadora indicada en el punto N° 9 de las presentes Bases. 34- — PUBLIQUESE, la presente resolucién en el sistema de informacién y contratacién publica para los ‘efectos previstos en la Ley 19.886 y su Reglamento, ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE, ] miguACicon Seer AU SEMUIHICON/OADItW DISTRIBUCION: 4.» Secretaria Municipal ~ Expediente Licitacién. 3.- Archivo.

You might also like