You are on page 1of 106
JACQUES BOISVERT PPA Gh) Teoria y practica IER Ct E12 iS o ° 3° =< 2 4 e g = S i a PIO Soe onus casa ee eae ee Pe ne tee tt et ea comet del pensamiento critico en sus alumnos. No es ésta una tarea facil, SE Ce oO ce Saeco ae COR Cea Cue men eae Ser Tu ue Tne ce CRC aot eae eat COCO UCC ie Re arcu era SO Ee eae wate tee ee SOUR OU ho Coen ee a ne eerie EIeecrure? Ahora, mas que nunca, las posibilidades de comprender, analizar, sinte SUC n TCU Race uC ee ty parece casi imposible y, sin embargo, ésa es una de las metas que COO te ac eR oe Ton Terre eet CO uo te ee ECONO Re auteurs Sie On ate Get COO LCM aa uae aa tte eta Cee Coo tone We ce haw Jacques Boisvert es maestro en educacién por la Universidad de Quebec ‘en Montreal, Canada; sus investigaciones y ensefianzas han contribuido a la Rear eee et ee ee) espaftol de este titulo, el Fce apoya el proceso que nuestros educadores Oe ae ee ee AUN traduccion de Ricarno Reso JACQUES BOISVERT LAFORMACION DEL PENSAMIENTO CRITICO Teoria y practica FONDO DE CULTURA ECONOMICA, Primera cin, 2008 ‘ional dl pean ec, Tema yt ad daaques Dour ad de Rica Ra = Mes Foe ae Bids 21 am Clee Bean y Pages) “tale orginal Ea frclon dee tones gue ‘haa pte SBN 98 te002 {. Penson cic 2, Educaein — Método de senctunm LR, iar, tel Ser Lt A576222 Comer ges ote comns {Taseiatraa ra os) [aformaton dee poss crue. Tori pratigne 6198 Ben a Renown ola I: Cares Pir Ae, 23, 00 NB ‘Se proba een tao pci ect cba in to aie pore Sn teoatntinm porcine ISBN 968-16-7299-2 Inpesoen Méso*rine in Mexco ———— INDICE GENERAL Pralogo 1 El pensamientoertico Definicgn aprosimaca del pensamiento eriico Nevesidad de formar-un pensamiento criteo Revisign de cinco corvientes de pensamiento cr tico en edacacién jercici y preguntas para rellexionar 1, Principios de la ensenanca dl pensamiento eftien “Adopcion de un modelo global de ensenanza Puesta en practica de las condiciones favorables para la ensenanza del pensariento citeo jervico y preguntas para rellexionar TL. Estrategia de ensetanca del pensamient ertico Enfogue cognitive de la ensenianza-aprendizaje “Las cinenotapas de a elaboraclo dew eset ita de ensenanza del pensamiento ritico -Rjemplos de aplicacion de una estratoyia de ense nhanza del pensarmientoeritico en diversosnive les de ensefanza IV. Formas de evaluacion del penseamient enico Consideraciones presias ala elecci6n de las for” mas de evaluar el pensamiento critco Presentacion de los principales mesos de eval ‘ion del pensamiento ertico [jercicio y preguntas para rellexionar un 19 19 156 186 ‘ Inpice ceNERAL Axexos, Anexo 1: Descripcidi de ewatra capacidades del pensa ‘Awexo 2 Deseripcion del taller sobre le capaci "Pre sentacién de wna postura con ayuda tle wa arg Imentacion oat o eserita” ss ier Bibliogafic 199) Indice de cuadios 209 Indice analticn an A Moorssnse + Wiserser PROLOGO. Mejor la capaci! intelectual de los estudiantes siempre ha representa tanto un fin como un desafio para los res pensables de fa edcacidn. Desde hace 15 anos, en parte Tar on los Estados Unidos, esta fnalidadl educativa se en. cretd en la formacion o refuerzo del pensamiento crtico (critical thinking). Si bien este concepto ha dada last a hhumerosas definiciones, todas ellas coinciden en la idea de {que se refiere aun pensaiento de un elevado rigor intelee- tual No faltan las razones que motivan a fos profesores a desarallar el pensamiento critica en sus alimnos, Alganos mencionan la necesad de ayuda a ls jovenes a adqulrir. Jo-porque les permite interactuar de manera adecuada en una sociedad plural, con fronteras abiertas,en el ambito de actividades hurmanas que se rigen mediante céizos miti- ples y enelcontexto de una sociedad! basada en Ia informa tizaeion de la informacion, lo que vequiere x compren- sida, anslisis, sintess, evaluacidn y renovacion. Algunos tee destaca la portance ae sus esc tes los medios para protegerse de manipolaciones y de los far santes, para prevenirse de los chatlatanes v los explotado- res, v para aclgirir eoncieneta de los vaivenes politicos ¥ sociales que se prodacen en todo momento, Otros més Incluso senalan que un pensamiento extieo bien formado ¥ articulado es el mejor escudo com el que los jovenes pueden ) pa te sey i Desco agradecer a muchas personas porla ayuda que me brindaron durante la redaccion de esta obra, Agradezeo ante todo a Christian Laville, por una leetura eritica del ‘manuserito: sus atentas observacfones, estinulantes pre= cis, contribuyeron en gran medida a aelarary enviguecer ‘st contenido. Los intereambias que tive con los eolegas de L fer ProLaco s 1a escuela (Cégep)* Saint-Jean-sur-Richelien que iniluyeron en su forma de mejorar el pensamiento de sus propios alumnos en sus cursos respectivos fueron un gran aliciente para perscverar cn mi trabajo. ¥ por a inflvencia, que bien no inmediata st fue determinante, no puedo dejar de mencionar la aportacion de mis padres, quienes, por I ed caciin que me brindaroo, favorecieron la aparicion de ‘muchas disposiciones que hoy relaciano con el pensamen to critico, 281 como las invitaciones 4 superarme qe pers znas con experiencia me extendieron algunas ocasiones en el ceurso de mis estudios? Vayan por altimo mis agradeci- ‘mientosa mi esposa Madeleine y a mi hijo Vincent, quie nes, en Ia etapa de la edaccin, me faciltaron la tarea con Si simpatia y eomprensién, feign Crinn cow hc en Quatese diana tor eben: Ine undamwtasfar irs in comumtdady dar tat I. EL PENSAMIENTO CRITICO neste capitulo preetemos tos ls elementos eenciales que ‘jnen ef pensantento entice, Por censguiene, wflesanamos sobre fas races sabvecontes «le rcesdad de formar el pensa Inienoertico y aobre as eiones que se propo aos pls {ston einem cinco concepcones portale del pes deo erio on eucacion Dnrtscioy APRONTADA BEL. PENSANMENTO cnITICD Antes dle presentardefiniciones y concepciones particulares objeto dela tervera seccién —, deseamos compronder el Pensamiento crtico desde tres dngulos complementarios: ‘Como una estrategia de pensamiento, como tna invest ign y como un proceso. Terminames esta seccion con el bhosqueo de un retato del pensar ete. Una estrategia de pensaiento lasiica las habilidades del pensamiento permite ubicar el ppensamiento critica respecto de otras habilidades. Romano (1995) define tres grandes categorias dc habilidades de pen samiento (cunking skills)" habilidades basicas,estrategias dle pensamiento (en particular, el pensamiento eritico) y Insbllidades metacognitivas. Las que eonstitaven Ia base de Jos process del pensaiento san ls relativas a la informs clon, es dectt las que sirven para anallzay, infers, compa ‘a, clasificas, sintetizar, predecir, etc. Las estrategias de Debio ae el cbelro deco dee te oes nin roan eur unleash ness pensamiento representan los conjuntos de operaciones qu Se electian en sccuencia —resolucién de problemas, oma de decisiones,persamienta cific, formacisn de concepts, Pensamiento ercativo, ce y que demandan més coor ‘inacién que las hnbildades bisieas, Por ditimo, las me {acognitivas permiten dirigir v controlar las habilidades bisicas y las estratogias de pensamiento mediante las ope- raciones de planeacién, vigllaneta y evaluaeidn que leva a cabo el individuo por lo que atane alos procesos de su pen- En la clasifcacion anterior el pensaumientoertico se con- sidera una estrategia de pensamiento que requiere vata ‘operaciones coordiadas, stategia de ponsamiento = | queeconlina diversas Pemamieni| Irvestigacion ara Kurtiss (1988), el pensamiento eritico ¢s “una invest- gacion cuyo propesito es explorar una situacion,Fendmeno, regunta 9 problema para claborar una hipétesis Negar « tina concisin al respecte que integre toda a informacion Alisponible v que por tanto se justifique de manera eonvin- cente”? Esia autora pone de manifesto el contexto del des ebrimienta (investigacion) que llega a ana conclusion (0 labora una hipétesis) y a una justifieactn, por lo general cen forma de argumentos. Tnvesticin que condce a va contin Hsia sion phenomenon, ieston. pubes o sre at type con ‘Gast ant ha neat all vail oration aed thea thera be comincay Bt (nh EL PENSAMIENTO cniTICO » Proceso Para comprender el pensamiento critico de una manera sade daa, pdeuror ebleven ts Teneo ce oot Toren st calidad de proceso, echmelsier y Johnson (1992) presentan el pensamiento crtico como un proceso en esenela activo, que desencadena Ta accion. Seguin estos autores, ejereer el pensamiento cite cco exige una preparacin ydisposicién ahsolutas de carsie- ter activo en Ia dedicacion de una manera reflexiva alos problemas cwesliones que surgen en la vida cota, En ste punto deseriben el proceso del pensamienta critic, A partir del momento en que aparece un problema, produc- to de una pregunta dilicl, de un estado de duda o de un ‘conjunto de circunstanciss que induzcan perplejidad en el individuo, se nccestan dos series de earacterfsticas comple= mentarias segtin esto ultimo para que él legue a pensar de forma critiea: en primer Iugar, las actitudes apropiadas, come lv ampli de mente yl honestidad intelectval eh Segundo lug, las capacidades de razonamiento y de inves- tigacion Kigica, Elejercicio de estas actiuudes y eapacidades posibilita el pensamiento ertico, pues et ponsamiento rlle- kivo se orjenta hacia la resolucién de un problema, En 2. Aparicin de un problema 2 Puesta en marcha de las atitudes y eapacidades apro- pada. 45. Resolcidn del problema, El problema examinado puede ser el de una empresa sumida en el fracaso, Se necesita toda una gama de actu des dl pensamiento critico para resolver el problema, sobre todo la disposicion a evitar el facilismo y las restric- , ‘en st presion y de responder ass compromisos fina Tin la obra Teaching Critical Mhinking ix Psvehologe (Halo nen, 1986) se formula un proceso similar al de Brookfield y ‘se propone un modelo de pensamiento eritico que se des frvolla en cinco etapas principales. Leamos an pasaje de festa obra, que tradijo v adapt al frances Jaeques Laliberte (1991), En el momento en que un estiiante ests motivado ‘resolver la disonanel que padece entre un acontecimien loresterior ys teoria personal, expica, comenzard a mescat i sacs para desarrollar nuevos ele ‘mentos para sus tevislones y confinuard el proceso et unt fnfucrto por astacionsn ese aronuncro, al “concer” Ton Sochor on dows con le divonnneia ue se pee, de Tora ‘ese revise ns lela personal. Acontinuacion el estudiante formar de form exploratois nt nue teria personal ¥ comenzar a reatuak st sta nova postura es adecuada, Quon ‘demoesine tener esprit etic resolves org In isonan- ‘incl conflict styl repeler el aeantecimonto extern, se Imodificar su teorta personal par tener en cuenta In nueva informeén 18. ‘Shin omezratis conor de pare un aterm par de na frm Strat hacen concert ptt Leos hs, 193,38 En resumen: 1, Se paddece disonancia. 3. Se relacionan los elementos nuevos con los de Ia dis 4 Se formula y evalia una nueva teorfa personal 5, Seresuelve la disonanci, De nuevo esté presente aqui a idea de un proceso activo deseneadenado por un aconteeimiento perturbador. Este proceso se asta con un ejemplo del Ambite politica. Si el ‘Partido en el que milta un individuo toma decisiones pot ‘as que van en contra des plataforma oficial el individuo padece una disonancia. Se informa mas sobre rmuchos ‘sspectos del problema la naturaleza precisa de las decisio nes, el contexto de esta toma de decisionesy los actores que partciparon, las elsusulas especifices del programa del par tido que desviraian estas decisiones, ete. Relaciona esta Jnformacién con la disananca que upareci al mismo te po que el acontecimiento pertutbador, es det, con su oF {gen esta asociacion le asegura una mejor comprension del hecho, Formula una nueva teoria personal respecto del Sticoso, una especie de interpretacign de Tox datos: por tar lo desconacide-o asuntos que se prestan ala contrat Sia" (p. 306} yen razon de las lagunas graves descubiertas

You might also like