You are on page 1of 22
NORMA TECNICA COLOMBIANA ()) icontec NTC 6319 2019-12411 ) Vidrio curvado 7 E: Bent glass CORRESPONDENCIA: Esta Norma Técnica Colomiana es una adopcién modificade de la ASTM (14642016, Standard Specification for Bent Glass, Copyright ASTM Intemational, 100 Barr Harbor Drive, West Conshocken, PA 19428, E.E UU, Seguin el ‘acuerdo de licencia con ASTM Intemational anes DESCRIPTORES: vidrir vitio curvado, Ics: 8104020 eiconTEc2019 esevrados todos los derechos, Ningune parte de esta publcacin puede sex reaoducio 0 utzada en esi foro por cuslguler rei electronica mectnico nclyend otocoplad y icrofimacién sh permiza por esata de dtr. dade por CONTEC, Apartado 4257 Bogoti, DT. (971 60768 Prohibida sureproduccién | Ealtada 2010-12 INTRODUCCION. 1 24 22 23 34 32 aa 6 6.3 64 65 CONTENIDO OBJETO Y CAMPO DE APLICACION .. REFERENCIAS NORMATIVAS. NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS, NORMAS ASTM REFERENCIAS NACIONALES. TERMINOLOGIA .., DEFINICIONE: DEFINICIONES DE TERMINOS ESPECIFICOS DE ESTA NORMA CLASIFICACION CLASES, INFORMACION DE LA ORDEN DE PEDIDO. REQUISITOS DE FABRICACION.. TOLERANCIAS DEL ESPESOR TOLERANCIAS DIMENSIONALES. DEFECTOs. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6319 6.6 — DISTORSION... 7. METODOS DE ENSAYO... 7.1 ENSAYO DE IMPACTO PARA.VIDRIO DE SEGURIDAD. 7.2 — DIMENSIONES... 7.3. INSPECCION DIMENSIONAL .. 8. PALABRAS CLAVE DOCUMENTO DE REFERENCIA ANEXOS ANEXO A (Informativo) CAMBIOS RESPECTO DEL DOCUMENTO DE REFERENCIA... ANEXO B (Informativo) BIBLIOGRAFI 17 FIGURAS Figura 1, Curvatura cilin Figura 2 Curvatura unica Figura 3. Curvatura multiple .. Figura 4 A. Curvado compuesto (A, D y E, son iguales) Figura 4 B. Curvado compuesto (A, D y E, no son iguales) .. Figura 4 C. Curvado complejo Figura 5. Determinaci6n de la des\ \cién longitudinal de la curva... Pagina Figura 6. Determinacién de la precision de la torma Figura 7. Desplazamiento pata el vidrio curvado laminado. 0 Figura 8. Desplazamiento del vidrio curvado de aislante Figura 9 Marcas de pinzas TABLAS ‘Tabla 1. Tolerancias para la longitud y el desarrollo de la curva [abla 2. Tolerancias para la precisién de la forma y fa desviacion longitudinal de la curv: Tabla 3. Desviacién maxima de la torsién Tabla 4. Desplazamiento maximo del vidrio curvado laminado .. Tabla 5. Desplazamiento maximo del vidio curvado. aislant Tabla 6. Aceptabilidad de la apariencia.. 2a VIDRIO CURVADO 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION.. 1.1. Esta norma comprendg los requisites para vidrio curvado empleado en la construccién de edificios en general, muebles, exhibidores y varias otras aplicaciones diferentes a las de automéviles. 1.2 _ Los valores dimensionales, fijados en unidades SI se consideran normativos. Los valores presentados en paréntesis s6lo tienen propésitos informativos. 1.3 _La siguiente condicién sobre riesgos de seguridad s6lo es pertinente a la parte del método de ensayo, numeral 7, de esta norma. Esta norma no tiene como intenci6n tratar todos los problemas de seguridad, sj existe alguno, asoclado con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer practicas adecuadas de seguridad y salud y determinar la aplicabllidad de las limitaciones reglamentarias antes de usarla. 2, REFERENCIAS NORMATIVAS 2.1 NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS NTC 1578, Vidrios de seguridad utilizados en construcciones, Especificaciones y métodos de ensayo NTC 1909, (alambrado). 0. Vidrio plano flotada, Vidrio plano impreso (grabado). Vidrio plano armado NTC 5579, Terminologia normalizada de vidric y productos de vidrio NTC 5724, Vidrio plano. Vidrio con recubrimierto pirolitico y con deposicién al vacio 0 magnetrénico. NTC 5756, Vidrio plano tratado con calor. Categoria termoendurecido (HS), categorfa templado (FT) con y sin recubrimiento. NTC 5783, Vidrio. Vidrio plano laminado, ide 18 2.2 NURMAD ASTM ASTM C1422, Specitication for Chemically Strengthened Fiat Glass. 2.3 REFERENCIAS NACIONALES Reglamento Colombiano de Construccién Sismo Resistente 3. TERMINOLOGIA 3.1, DEFINICIONES 3.1.1 Para los propésitos de este documento normativo, se aplican los términos y definiciones establecidos en las normas NTC 1809, NTC 5724, NTC 5783 ASTM C1422, segin sea apropiado 3.1.2 defectos en vidrio plano. Consulte las normas NTC 1909, NTC 5756, NTC 5724, 5783 y ASTM C1422 segiin sea apropiado. 3.2 DEFINICIONES DE TERMINOS ESPECIFICOS DE ESTA NORMA, 3.2.1 vidrio curvado. Vidrio plano al qual se le ha dado forma curva mientras esté caliente, en un cuerpo que tiene superficies curvadas, 3.2.2 cuerda. Segmento de linea recta que une dos puntos de un arco. 3.2.3 curvado complejo. Forma de perfil compuesta de la curvatura no fécilmente definida por miltiples radios que puede resultar en una forma.curva sobre uno o mas éjes. tipicamente definida por un modelo o molde. 3.2.4 curvado compuesto, Forma de perfil compuestade una curyatura de mas de un radio, curvado en dos 0 mas ejes. 3.2.5 desviacién longitudinal de la curva, Desviacion desde un borde recto a lo largo de una linea perpendicular a la curvatura medida en el lado cOncavo (véase la Figura 5). 3.2.6 curvado cilindrico. Forma de per'lcompuesta de Una curvatura Gnica con un radio constante y sin secciones rectas, todas curvadas sobre un Gnico ele. 3.2.7 grado de angulo. Medicién angular de un segmento de una curva. 3.2.8 profundidad. Sobre una curva circular, distancia desde el punto medio de una cuerda hasta el arco medido a lo largo de su radio perpendicular a la circunferencia. NOTA 1 También se conoce come tlecha. 3.2.9 curvado eliptico. Forma de peril curvado compuesta de dos 6 més radios tangenciales sobre un Gnico eje. 8.2.10 desarrollo de la curva. Distancia alrededor de la superf perpendicular a la longitud, incluidas las partes planas. 2 céneava 0 canvexa medida en NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC6319 NOTA2 También se conoce come cortorno, 3.2.11 longitud. Medicién del borde perpendicular al arco horizontal o desarrollo de la curva. 3.2.12 curvado miltiple, Forma de perfil compuesta de una curvatura de dos 6 més radios, todos curvados sabre un eje Unico, con minimo dos de las curvaturas posiblemente separadas por un érea (plano) plana y con o sin una 6 més éreas (plano) planas adicionales tangentes a las curvaturas (véase la Figura 3). - 3.2.13 picaduras. Defecios superficiales de proceso que constan de Areas pequefias, poco profundas, de forma circular, en la superficie de Vidrio. 3.2.14 marcas en forma de anillo. Deféctos suiperticiales de proceso que constan de manchas que por lo general se extienden a lo largo del perimetro del vidrio. 3.2.15 rotacién. Condicién en la que los bordes verticales (perpendiculares al arco) no son paralelos al eje de curvatura, 3.2.16 curvado serpentina. Forma de peril compuesta de curvaturas céncavas y convexas de uno © mas radios sobre un eje Unico con o sin areas planas tangentes a las curvaturas. 3.2.17 forma, Apariencia con contorno, incluida curvatura, arao(s), e incluso éreas planas. 3.2.18 curvado sencillo, Perfil compuesto de un radio Unico curvado en un eje tinico, posiblemente con una o dos reas (planos) planas tangentes a la curvatura (véase la Figura 2). 3.2.19. esfériea. Forma de perfil compuesta por la‘curvatura de un radio, curvado en mas de dos ejes. 3.2.20 torsién, Cuando una 6 mas esquinas del vidrio no se encuentran en el mismo plano CLASIFICACION 4.1 CLASES El vidrio curvado suministrado bajo esta norma debe ser de una de las siguientes clases, segin se especifique: 4.1.4 Clase CR (curvado recocido) El vidrio curvado debe ser vidrio plano recocido, transparente, grabado, con recubrimiento (capas) © armado (alambrado) de acuerdo con los requisitos aplicables de las normas NTG 1909, NTC 5756 0 NTC 5724 segdn se procese posteriormente conforme con los requisites en adelante especificados para vidrio curvado. NOTAS En inglés se conoce como Clase BA {bent annesied) 4.1.2. Clase CEQ (curvado endurecido quimicamente) El vidrio ourvado endurecido quimicamente dabe ser vidrio plano, ya sea transparente o grabado, de acuerdo con los requisites aplicables de la NTC 1909, seguin se procese posteriormente conforme ‘con los requisitos en adelante especiticados para vidrio curvado y de acuerdo con los requisitos correspondientes de la norma ASTM C1422. NOTA 4 En inglés se conoce como Clase BCS (bent chemically strengthened) 4.1.3. Clase CT (curvado templado) El vidrio curvado templado debe ser vidrio plaro, ya sea tfansparente 0 grabado, con recubrimiento (capas) de acuerdo con los requisitos aplicables de las normas NTC 1909 y NTC 5724 cuando sea aplicable segiin se procese posteriofmenté conforme con los requisitos en adelante especificados para vidrio curvado y dé acuerco con los requisites correspondientes de la NTC 5756 para vidrio templado. NOTAS En inglés ¢0 conoce como Ciase BET (bet illterperech 4.1.4 Clase CTE (curvado termoendurecido) ‘ Elvidrio curvado termoendurecido debe ser plano, ya sea transparente o grabado con recubrimiento, de acuerdo con los requisites aplicables de las normas NTC 1908 y NTC §724.cuando sea aplicable, segiin se procese posteriotmente de conformidad con los requisites en adelante especificados para Vidrio curvado y de acuerdo con los requisitos correspondientes de la NTC 5756 para vidrio termoendurecido. NOTA6 Denominado también HS, en inglés se conoce como Clase BHS (bent hea strengtheneo) 44.5. Clase CL (curvado laminado) El vidrio curvado laminado debe ser vidrio pleno, ya sea.transparente 0 grabado con recubrimiento, de acuerdo con los requisitos aplicables de las normas NTC 1909 y NTC 5724 cuando sea aplicable, segiin se procese posteriormente conforme oon los requisitos en adelante especificados para vidrio ‘curvado y de acuerdo con los requisites aplicables de la NTC 5783 para vidrio laminado. NOTA En inglés se conace came Clase BL (bent larinatec) 4.1.6 Clase CX (curvado combinado) Vidrio curvado con combinaciones varias no orevistas anteriormente (véase el numeral 4). NOTA8 En inglés se conace como Clase BX (bent x NOTA No todas las configuraciones 0 combinaciones son posibles. Consulte con el fabricante o transformador antes de espectcar 5. INFORMACION DE LA ORDEN DE PEDIDO 5.1 Los compradores deberian incluir la siguiente informacién en la orden de pedido: 5.1.1. Titulo, ndmero y fecha de esta norma. 5.1.2 Clase de vidrio curvado como se refiere en esta norma (véase el numeral 4), 5.1.3 Requisitos de fabricacién (véase el numeral 6). 5.1.4 Requisitos de espesor: 5.1.4.1 Designacién de espesor general 5.1.4.2 Espesor de capas individuales en el laminado. 5.1.4.3 Espesor y tipo de entrecapa. 5.1.5. Tipo y color de entrecapa ee 5.1.6 Longitud, desarrollo de la curva, radios (véanse las definiciones y Figuras 1-6) 5.1.6.1 Planos, diagramas, plantillas, configuracién, especificacién u otras formas de informacién que detallan el tipo de vidrio, dimensiones, tipo de curvatura y orientacién, 5.1.7 Normas 0 reglamentos de seguridad con los que el vidrio debe cumplir y ser rotulado 5. .8 Requisitos de empaque El empaque y la proteccién del vidrio sera la practica esténdar del fabricante a menos que se especitique de otro modo. Consulte al fabricante antes de fijar especificaciones. LEYENDA Radio extemo exterior Cuerda Longitud Desarrollo de la curva Profundidad Figura 1. Curvatura eilindtica 5 SOS lporaceamasenmameentel is Urenetis iene LEYENDA Fi= — Dimensi6n de tramo recto F2= Dimension de tramo recto A= — Grado de éngulo R= Radio de curva L= — Longitud Figura 2 Curvatura dnica LEVENDA F1.F2,F3,= Dimensiones de tramo recto Al,A2= — Angulos de curva Ri, Re Radios de curva te Longitud Figura 3. Curvatura mittiple 6 LEVENDA A= Radio extemo Radio secundaria Protunidas Figura A, Curvado estéric (f, 8 yE, son igual) | | LEVENDA Ae Ratio exema B= Radio seeundaro E= Projundsad Figura 4 B, Curvado compuesto (A, B y E, no son iguales) 7 Ficura 4 ¢, Curvade complejo LEVENDA G Desarrollo de ta curva L_Longitud del virio curvado 1 Se puede usar una ragla 0 cuerda fuerts y delgada. Puntos de madicién A-A, B-B, C-C 2 Superfcie vidriada céncava convexa 9 El ajuste del vidri debe ser como se muestra arriba NOTA La desviacién longitudinal de la curva ¢2 debe distinguir de ta delormacién longitudinal Sec ree Figura 5. Medicién de la desviacién longitudinal de la curva, Desviackin Vico muestra longitu Figura 6. Determinacién de la precision de la forma 6. REQUISITOS DE FABRICACION 6.1 Se permiten los cortes para obtener las dimensiones totales, el trabajo de los bordes, los Orificios perforados, las ranuras, el esmerilado, ®l grabado con chorro de arena y el grabado quimico, 6.1.1 Cuando se especitica vidrio endurecide Guirricamente, termoendurecido 0 templado, el ero Ge fabticacién que se indica en el numeral’6.1 se dete completar antes del proceso de endurecimiento, £2 ais istic destinado para aplicaciones de vidredle de seguridad, tal como Io especitica el Con Io ora legislactén vigente o las cédigas de\constuecion eo dena ‘marca 0 rotular de acuerdo con las normas aplicables de vidriado de seguridad. 6.3 TOLERANCIAS DEL ESPESOR fl espesor debe estar de acuerdo con los requistos Para el espesor que se indican en las normas NTC 1909 y NTC 5743 6.4 TOLERANCIAS DIMENSIONALES $4.1 La longitud y desarrollo de la curva no debe excader las desviaciones que se indican en la Tabla 1, 6.4.2 La precision de la forma y desviacion longitudina, no deben exceder las tolorancias que se indican en la Tabla 2, 6.4.3 La torsién no debe exceder las tolerancias ue se indican en la Tabla 3, 9 6.4.4 Desplazamiento en el vidrio curvado laminado. El cesplazamiento traxuiy ete deslizamiento “d;” de uno de los bordes del vidrio, como se ilustra en la Figura 7, durante la fabricacién del vidrio curvado laminado debe ser el indicado en la Tabla 4, donde G es el desarrollo de la curva y Les la longitud del vidrio laminado. ec sa i jee] 7 aa Ladd LEVENDA a Lo dh desplazamignto maximo en ¢! desiizamiento Figura 7. Desplzzamiento para el vidrio curvado laminado 6.4.5 Desplazamiento én el vidrio cutvado aislante, El desplazamiento maximo en el deslizamiento de" de uno de los bordes del vidio, como se ilustra en la Figura 8, durante la fabricacién del vidrio curvado aislante debe ser el indicado en la Tabla 5, donde G es el contorno de la unidad de vidrio curvado aislante y L es la longitud, : : LEVENDA, de desplazamiento maximo en el destizamiento Figura 8. Desplazamiento del vidrio curvado aislante 10 ‘abla 1, lolerancias para la longitud y el desarrollo de la curva r Espesor nominal del vidrio, mm (pulgada) Dimensiono ; 4 foe Longitud Deserrllo dela curve Masta 12(hasta v2) | >12(-12) | Hasta 12(hasta2) | > 12618) 0-1 524 #32 ue 2.2 48 (0-60) (48) (ans) ev) (a6) 1824-1 661 2 a 248 4 (60-78) eve ai) 29/16) any 31 981 248 He 8 364 678) are) ger aaney oa) Tabla 2. Tolerances par la precision de la trma ye desiacin longitudinal dea urva = Espesor nominal del vidro, mm (pulgada) = a Presid a fra | Seswacisn longitudinal doa cura | mewn | as | at | wie | oa |aamm | comm | "OF | > : fresno qisne | aay | 61 |aieane | mene) | tm, | mm 0-1 219 sage 2a se Jae | 26 32 | 32 _ (0-43) vey | vey | | aie) | rae ce)_| ce) 1219248 | 32 32 32 | ie | aa 4a [4s | (49-96) ue) |e | ve) | aes | im) is) | ene | 24960358 | 4.8 48. 4a (148 | 48 ae [as (96-192) erg | oq | ene | ere | jane ene | te) > 3353 48 48 | Geaaee ves | Dag ae | 84 i132) ane} ere | ate | ain | ane) gang | (ay ‘Tabla 3. Toerancine paralatorsién® Desarllo do la curva, min (pulgads) a Sie 489 >1e202408 | 32496-3008 | 3000-9658] >a658 (072) (72.96) (96-120) Gros | Grae) 0-1 808 32 ce 48 48 3a (0-72) (ie) ae) (16) (a) sy 1628.2 408 46 48 48 48 78 (72.96) ans) 6) ane) ais) sre) i 208-3048 48 48 48 64 79 (06-120) ar) ee) ei (wy (si) 33.048 48 48 @4 64 25 (120) ane) (36) ay «wy (sie) *”Esia tabla Se aplica al vidio con espesor desde 3 mm (18 ce. pulgada) hasta 12 mm (1/2 pulgada) con un radio : Suberior a 457 rm (18 pulgadas) Para las tleranclas dei lon on aos sapaamree a nee |___contate a1 proveador, Log = Desplazamiento maximo LoG<1 000mm ds 2 mm LoG>1000mm dss 2 mmm ‘Tabla 5. Desplazamiento maximo del vidrio curvade aislante Loa Desplazamiento maximo LoGs 1000 mm 653mm LoG>1 000mm h = 3 rnin di 3 mt =| 65 DEFECTos ara los detectos, consuite. las noma. NTC.1909 para vidrio Fecocido, NTC 5783 para vidrio laminado y NTC 5724 para vidrio con recubrimiento, 6.5.1 Las picaduras no deben exceder de 1,6 mm (1/16 de pulgada) en Ja porcién central del vidrio 24 mm (8/82 de pulgada) en el érea exterior (véase el numarat 7.3.4) deme 2. eeotkders que ol frea contal forma un évalo on cteuo tentazados sobre 4a Kémina cuyos ojes 0 ‘ides no exeeden 20% dea dimers bla El area restana ge conde fort NOTA11 Separadas por lo menos por 305 nm (12 pulgadas) 8.5.2 Las marcas en forma de anillono deben excéder de 1,6 mm (1/16 de pulgada) en la porcién Rete 1 Vidtio y 2,4.mm (3/32 do pulgada).en'el étea exterior (vaace el numeral 7.3.4). Véanse Notas 10 y 14, t 6.5.4 La apariencia debe culmplir cor los ctiterios establecidos en la Tabla 6. ‘Tabla 6, Aceptabilidad do la apariencia Tipo de detecto ‘Acoptabllidad Aagrictamiento (grieta en trio) _ | Ninguna sei, gabiro: ning astllado con ancho o longitud Superior al eapocor narinal Astilado el vidi, Borde expussto: ningdn astitado que diflcuke el servicio. Hares fl esresor nominal dal vito es de 6 mm o menor, las marcas de pnzae 90,52, deben permit en ls & mm desde el borde del vio, Como sc mone es Figura a. corani fl espesor nominal es superior a 6 mm, ls marcas de pinzas se daben Penatgon (8 distancia igual al espesor del vidrio + 2,0 mm, camo se indice org Figura 9, Marcas de pinzas 12 LEVENDA 1 = espesor nominal 6 mm © menor 2= 8mm max. ‘9s marcas de pinzas 4 = espasor nominal mayor qué, 6 mm, 2 © espesor nominal « 2 mm max. 3 = marcas de pinzas Figura 9. Marcas de pinzas 6.6 DISTORSION Esta norma aborda el vidrio: a temperaturas que sobr permanente ‘ue es formado por calor através de acciones mecdnicas o por gravedad fepasan el punto de ablardamiento del vidrio para inducir una forma La planicidad original y calidad de la superficie pueden ser alteradas en el proceso de formacién donde el vidrio ablandado se puede estirar, en el contacto con el molde 0 por diversas formas 0 ‘mezclas utilizadas para llegar a la forma final. {2 Gistorsion y alteracién de la calidad de la supertcio es inherente en el proceso y no puede ser ‘cuadamente por mStodos empiricos presentados en esta norma. ecificaciones deberian ser conscientes de que la percepcién de la ‘ancia y angulo del observador al plano del vidriado, linealidad y aistancia de los objeto rellejados relatva al plano del vdriado, asi como también la clase de vidi, Método de produccién y tratamientos térmicos del producto, Adicionalmente, las condiciones di el vidriado pueden producir distorsion stalacién que producen presiones desiguales o excesivas en 1es. Se espera que los profesionales en disefio y el fabricante, puedan evaluar opciones para minimizar las distorsiones percibidas antes de emitr especficaciones, Es altamente recomendable, la observacién de maquetas a gran escala de caraclerietoas simioeg a las condiciones finales de instalacién. 13 | | | | | 7, _- METODOS DE ENSAYO 7.1 ENSAYO DE IMPACTO PARA VIDRIO DE SEGURIDAD El ensayo se realiza y se interpreta segtin lo establecido en la NTC 1578, numeral 5.1 7.2 DIMENSIONES 7.2.1 Eldesarrollo de la curva se mide sobre la superficie convexa con una cinta métrica flexible. 7.2.2 La longitud del borde se mide con cinta métrica estable y resistente. 7.3. INSPECCION DIMENSIONAL ~ 7.3.1 La precision de la forma se determina colocando una plantila (galga de control) sobre la superficie céncava de la curva, midiendo después la desviacién entre la plantila y el vidrio, 0 colocando el arco del Vidrio sobre el calco de la forma tedrica, bien sea sobre la linea céncava o la convexa, y después se mide la desviacién entre el caleo y el vidrio (véase la Figura 6). 7.3.2. Latorsi6n se determina ajustando el vidrio en un aparato de ensayo de 90° que esta inclinado de 5° a 7° con tespecto a la Vertical. Se coloca el vidrio con las esquinas de la base ajustadas a la superficie posterior. Si se requiere, la esquina superior que esté en contacto 6 mas cerca del contacto se puede sostener contra esta superficie. La distancia real de la otra esquina se aleja de la superficie corresponde al valor de la torsion. 7.3.3 La desviacién longitudinal de la curva se determina colocando una regia a lo largo del borde vertical (perpendicular al arco) sobre la surerficie coneava del vidrio, luego se mide la distancia entre el vidrio y la regla (véase la Figura 8). 7.3.4 Inspecol6n visual: se ooloca el eseécimen en posicién vertical. El observador debe mirar a través del espécimen, utilizando la luz del dia sin luz solar directa, 0 utilzando una luz de fondo adecuada para observar las imperfeccionas. a inspacciin se dehe realizar a ? m (78 pulgadas) 8. PALABRAS CLAVE: 8.1 Vidrio curvado, endurecido quimicamente, termoendurecido, laminado, templado. ANEXO A (formativo) CAMBIOS RESPECTO DEL DOCUMENTO DE REFERENCIA En la Tabla A.1 se citan las modificaciones y especificaciones adicionales entre el contenido de la norma ASTM C1464 y el documento actual. Tabla At. Resumen cambios entre el documento actual y el documento de NTC 6319 2.41 NORMAS TECNICAS COLOMBIANAS. NTC 1578, Vidrios ‘de seguridad utllzados en Constucciones. Especticaciones y métodos de ensayo NTC 1909, Vidtio. Vidtio plano flotado. Vidrio plano impreso (grabado). Vidria plano armada (alambrado) NTC 5579, Terminologia normalzada de video y Productos de vidio NTC 8724, Vidrio plano. Vidrio con recubrimiento Piroltico y con deposicion al vaeio 0 magnettonica NTC 5756, Vida plano tratado con calor, Categoria ‘termoendurecido (hs), categoria tomplada (ft) con y sin recubrimionto. NTC 5763, Vidrio, Vidtio plang laminado 2.2 NORMAS ASTM ASTM C1422, Specification for Chemically Strenathened Flat Glass 2.3 REFERENCIAS NACIONALES, Reglamento Colombiana de Construccién Sismo Resistente No se menciona, ya que nace referencia tegulacién, Estadounidense, no aplicable en Colombia ‘Se incorporan las notas 1 al 8 yYeterencias a las figuras 2,8 5 en el capitulo de dtniciones, 6.4.1 La longitud y desarrollo de la eutwa no debe. lexceder las desviaciones que se indican en la Tabla 4 6.4.44 Desplazamiento en e! vidrio curvo laminado. El desplazamiento maximo en o desiizamionto "d:" de uno 4e las bordes del vidrio, como se iistra on la Figura 7, urante la fabricacién dol vidio curvade laminado debs Ser elindicaco en la Tabla 4, donde G es el desarrollo de la curva y Les la longitud del vdeo laminado ferencia ASTM 01464-2016 2.0 ASTM Standards ‘C186 Totminology of Glass and Glass Products C1036 Speelfioation fo Flat Glass £1048 Specification for Heat-Strengthened and Fully ‘Tempered Flat Glass C1172 Specitication for Laminated Architectural Flat Glass (©1875 Spesitication for Pyrelytic and Vacuum Deposition Coatings on Fiat Glass 1422 Spectication for Chemically Strengthened Flat Glass 2.2,ANSI Standard ANSI 2-7. Safety Glazing Materials Used in Bulldirgs— Safely Performance Specifications and Methods of Test : 2.3 Federal Document; Psd 38 crR 1201 Consumer Product Satety Gommssion Setety Standard for Architectural Glazing Material No esti mencionado en el documento de referencia, 6.41 “ Lalongitud debe excederias desviaciones que se | lndican on la Tabla # "No esta mencionado en el documento de roferencia, Continua. amine niainmeitactninnimtithtihntcin iain eeceaniacnaeit NTC 6319 ASTM 01464-2016 64.5" Desplazamiento en el vidio curva aislante, EI desplazamiento maximo en el deslizamieno ‘ds" de uno de los bordes del vdrio, como se iustia en la Figura durante la fabricacién del vidrio curvade aislante debe Ser el indicado en la Table 7, donde G es el contomo de la.unided de vidrio curvado aislante. | Tabiase 4,5 y 6", Figuras “5,7, ay 9, 68.3" Las marcas de pinza se deben jotalizar en'un borde especiico cuando asi se determne Para (a_| vbicacién de las marcas de pinza en vicrls on paliones iiregulares © especticacién especial, consulta» lee ‘ransformadores del vidrio 8.4% La apariencia debe cumplir con. jos: erteliés No esta mencionado en el documento de referencia _sstablecidos en la tabla 6 Figura 6° Figura 9 ‘Se realizan modificaciones en él formato dé as iablas 1, 2y3 ‘ 71 Ensayo de impacto para vdrio te soguridad 7A Ensayo de impacto para vicro de seguridad ens te sgugalza ¥ se hteoreta sogin io estatecido | ensayo se realy e intrpota segdn lo establecido on la NTC 1878, numeral 5.1 en la CPSC 16 GFR 1201, ANS|297.1. 0 ambas. 8 Fuente: I$ 1485-2:2011 ‘equisitoIncorporado desde laNTC 5756 ‘nformacion proporcionada por miembros del comit, [L2____adaptado parciaimente de la ISO 1485-2:2011 PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certiticacién, CONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segtin el Decreto 1595 de 2015, ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los sectores involicrados en-el proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este Litimo caracterizado or la participacion del piblico en general, La NTC 6319 fue ratificada por’el Consejo Directivo de 2019-12-11, Esta norma esta sujeta a ser actualizada perrianentemente con el objeto de que responda en todo momento a lag necesidades y exigencias actvales, A continuaci6n, se relacionan las empresas cue colaboraron en ol estudio de esta norma a través de su participacién en el Comité Técnico 95 - Vidrio. ASOCIACION COLOMBIANA DE. TEMGLASS LTDA SISTEMAS VIDRIADOS- ACOLVISE TOYOTA COLOMBIA, ALUMINA S.A. < VAS COLOMBIA ALMA VITRAL, VIDPLEX UNIVERSAL S.A. CAMACOL. VIDRIO ANDINO S.A. CENTIGON VIDRIOS DE SEGRUIDAD DE ANTICQUIA- CRISCOLTEM VISA CI ENERGIA SOLAR SAS E.S WINDOWS VISEG GLASSEK S.A. VITELSAS.A. INDALUZ VITRO COLOMBIA S.A SAINTGOBAIN ‘demas de las anteriores, en Consulta Publica el Proyecto se puso a consideracién de las siguientes empresas: ‘3M COLOMBIA ESPEJOS S.A. ACOLFA EXTRUSIONES S.A. AGP DE COLOMBIA FENALCO ALUICA SAS. GLASS CLASS SAS ARMOR INTERNATIONAL S.A INDUSTRIAS HERNOL S.A AZEMBLA SAS. IQSA SAS BLIMAX LIMITADO LABORATORIOS CI MEXICHEM COMPUESTOS COLOMBIA MYG CIVITRAL LTDA. ANEXU B (Informativo) BIBLIOGRAFIA ISO 1485-2:2011, Glass in Building. Curved Glass. Part 2: Quality Requirements. NTC 5756:2010, Vidrio plano tratado con calor. Categoria termoendurecido (HS), categoria templado (FT) con y sin recubrimiento.

You might also like