You are on page 1of 56
JUNIO 2006 [SEGUNDO GUATRIMESTRE] CUARTA EPOCA NUMERO 35 10€ MOSAIGO REVISTA DE LA FEDERACION ESPANOLA DE ASOCIACIONES DE TERAPIA FAMILIAR: YOURNAL OF THE SPANISH FEDERATION OF FAMILY THERAPY ASSOCIATIONS MONOGRAFICO ENTREVISTA Ynis SECCIONES FUAS La Adopcidn: Una Perspectiva Sistemica Luigi Onnis Las multiples traiciones enlavida'en pareja pors. Cinllo epicion Fae ent {Stee fo onan a Dineerones aNTERORES Reeeegeete Nera at una bineccion (She ret ahs coononacion eee eoaccion Settee toe conzesronsaLes ore Mowearatgobare esmenal babes Cen Secrest, Lu Mano as voi oa alenteoy france Da ver Cette Igy gl be Pbis Usan pene ae nn voles cence Eat eri dea anual Gonaieg Note ee ASH scam Pata Gonzi Boon Ils Hovandae Fore (A Canal ni Autre Yenc corto ea Boat aes con ‘pes Ute rae cl Roy res Rees fae Gules See Ee comesetnn Faye Jer Re Cro couanonabones HABTUALES reooten necaccion SERN a oz seine iutocetet se Ene anc ween Meee ot Corker Rs SS AT a wet oerosr urs Sane “soo sd tice necesaraante can los luis exprosace ov los taba ras” osc MARU ELA RETA EDEN EDITORIAL Vivimos tiempos de drésticos cambios de gran calado social. Cambios que son el resultado de muchas y diversas circunstancias (que sociélogos e historiadores se encargaran de analizar en algun momento): dela bonanza econdmica y del bien- estar, que hacen de nuestro pais la natural puerta de entrada para muchos seres humanos para quienes suponemos la posibilidad de salir de su desesperada situa- cién, en este Primer Mundo privilegiado, acaso mds un suefio que una realidad firme y sdlidamente asentada. Sea como fuere, para ellos vivirmes.en la tierra de la gran promesa, que no es otra que la garantia de un futuro para sus familias. Todos recordamos tiemposiatin no muy lejanos en que nuestros padres o nuestros abue- los hicieronvél petate porque también crefan en algo parecido, en los dias ide la migracién interior y de la emigracion a la Europa de la gran promesa. Como sin darnos cuenta, se nos han venido encima la mezcla y la algara- bia de voces, lenguas y costumbres diferentes; y nos ha tomado un poco con el pie quebrado, provistos de viejas soluciones con que afrontar nuevos problemas: la acogida del recién |legado frente a los recelos que provocan sus formas diver- sas de estar en el mundo, 0 sea,sus.costumbres y sus tradiciones; la emergen- cia de formas alternativas de organizacién familiar frente a un modelo que no dudamos en calificar de tradicional", aunque su tradician se remonte algo mas aca de los albores de la Revolucién Industrial, cuando la gente abandond el cul- tivo de la tierra para hacinarse en las grandes urbes. Organizacién que conoc: mos bien, sin embargo, porque ha sido en ella donde nos hemos venido a socia- lizar, nutriéndonos alli con sus valores y creencias, también con todos sus pre- juicios, entre ellos el no menor de la ilusi6n de la normalidad. La aparicién de nuevos modelos de familias, mixtas, ensambladas, homo- parentales, con hijos adoptados 0 bioldégicos, de la misma o de distinta etnia, y tantas y tan diversas realidades que han venido a convertir nuestra profesion en un reto y un desafio creativo. MOSAICO abre el turno al andlisis de la situacion de la adopcién en Espafia, a través de la experiencia y la teoria de terapeutas y agentes que traba: jan en este Ambito y que nos regalan las reflexiones de su accién. Nada deseari- amos tanto como que os fueran tiles y, sobre todo, fecundas. indice de Contenidos 03 ora \ |e icin ela Asociciones ‘ond do Aethidades 1 pina web del FEAT ‘Monogifice: La Adepein: Una perspectivaSistémica Investigacidn: Andlsts de MetSfaras en et Comexte de Terapla Familiar ‘Soy Vo? "Y mis: Las Miltiples Taeiores en la Vida de Pateja er Entrevista Luigi Onnis es Otas Oras 03 NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES VASCO-NAVARRA Los que nes visitan comentan cue se respira otra ambiente por estas tierras: mds distendido y relajado. En general, sen timas Ia alogriay la esperanza de una convivencia menos vio- lenta, crispacia y temerosa, (Ojala no se loqueen esos logros. inictalos porque hay mucto carnino por recorrer! Durante el mes de mayo hemos tenido la suerte de disfrutar do cos espléndidos seminarios organizados por Ia Escuola asco Navarra de T. Familiar En Bilbao, cn su primera visita al estado espaol, Michael ‘White nos brineé toda une muestra de sus ideas y de sus can. versaciones terepéuticas, con un tesor y una dedicacion, ‘admirables. Contagia cl respoto y la contianza que sionte hacia las eapacidades y las vidas que levan las personas con las que mantiene esas corversaciones. Reconocimiento, dig- hidad, capacicad, esperanza... conceptos fundamentales en lo que nes transmitié. La clerivad conceptual, coherencia y riqueza de elementos. terapeuticas para intervenir eon buen trate que nos mostra ‘on Maryorie Dantagnan y Jorge Barudy calaron hondo entre los asistentas al seminario de San Sebastian, “Los ouenos iratos 2 fa Infancia: parentalidad, apogo y resiltencia” lo seRuiremos, tecoriando y esparemos que aplicando en los dstintos érnbitos, {Buen verano a todasies! JONE AIZARNA CCortesponsal de MOSAICO de la AsoslaciOn Vasoo-Nevatra CANTABRA Durante este afo, la Junta de la ACTF na tratado de inere- Imaniar las ofertas formativas para fos socios y demas inter ssadas y ha orgenizado tres seminarios: + En marzo recibimos 2 Dora Fried Schnitman, profesor de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), que nos pre- sent su interesante trabajo sobre los didlogos generativos, {en un seminario titulade ‘Dialoges generativos: descubyir y crear, Recursos para ia Terapia Familiar y la resolucién de cconflictos". Fue una jornada intensa y provachosa en la que tuvimos oportunidad de conocer de cerca a Dora y tomar contacto con este til recurso de las Gidlogos generativos y sus posibilidades terapéuticas. En abril estuve con nosotres, durante dos fines de serrana, Javier Muigica Flores, psicélogo y Tetapeuta de Familia de Aginizari (Euskadl) que Impartié un seminario titulado: ‘Adopoién y acogimiento, EI eto de integrar nies, edoles- centes, familias y diversidades’. Javier, con sus grandes Cuslidades como comunicador y su gran experiencia, nos introdyjo en la problemética de la adopoiin y el acogi- Iniento y en su enfoque terepéutice, impartiendo un semi rio que cont6 con la implicacion y los elogios de todos les participantes. + Finalmente, y coineidiendo con la Reunién anual de los ssocies, estarnos ullimande las detalles de un seminario que impattiré Marcelo Packman y que realizaremos an el mes ‘de noviembre en Santander, al que, por supuesto invitamos a todas y todos los interesedos. Si queréis mas informacion obra dicho seminaria, podéis pneros en contacto can nosotros y 0s enviaremes el triptico, que al clerre de esta edicién atin esta en preparacién, Asi mismo, y para terminar, los miembros ¢o la Junta, quo- remos agradecer a todos los sacios y a las personas que acu dioron a los seminaries, su paiticipacién y apoyo, con el que ‘asporamos seguir contendo an futuras activicads. Feliz vorano y feliz descanso para todos. ‘TERESA UBALDE CRIADO DEL REY (Gorrasponsal de MOSAICO de la Asoclacion Cantata Si deseas publicar una resefia de libro o revista contacta con la redacci6n: mosaico@ya.es Normas para la publicacion: + 500 palabras maximo. « Formato Word (PC). osc nes oe as arose AGENDA DE ACTIVIDADES PAMPLONA ADOPCION PONENTE Javier Migica FeCHAS 27 y 28 de octubre de 2006 HoRARIo Viermes, de 16.00h, a 21.008. Sabado, de 09.30h. a 14.30h DURACION 10 horas Lugar Pamplona PRECIO Socios FEATF: 82 €/ No suvios: 110 € ORGANIZA, Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF) wwrayni-eyntfcam BILBAO TERAPIA BREVE PONENTE Mark Beyebach FECHAS 24y 25 de noviembre de 2006 HonaRo De 08.20h. a 13.30h, y de 15:20h. a 19.20, Sabado, de 09.30h, a 13.30h DURAGIEN 12 horas Lucar Bilbao PRECIO Socios FEATF: $0 €/ No socios: 120 € ORGANIZA Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF) we.ayntf-evntt.cam CASOS CLINICOS PONENTE Lig! Canerini FECHAS 19 20 de enero de 2007 HoRARIO Viernes, de 16.00h. a 21.00h. SSbado, de 09,00h, 2 14.00h, DURACION 10 heres usar Universidad de Deusto Bille PRECIO Socios FEATF: 82 € / No socios: 110 € ‘ORGANIZA, Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF) www avnit-evntt cam SOCIETAT CATALANA DE TERAPIA FAMILIAR (SCTF) BARCELONA DILEMAS PERSONALES (0 “ENTRE LA IDENTIDAD Y EL S(NTOMA”’) PONENTE Alfredo Cannevaro FECHAS: 30 de sectiernbre de 2006 Hora Seminario de una jorrada (a determinar) LUGAR Centro Alfredo Krauss (Madrid) PRECIO Socios FEATF: 70 €/ No Socios: 90-€ 05 ‘ORGANIZA Asociacién Madrilefia de Terapia de Pareja, Familia y Otros Sistemas Humanos SOCIETAT CATALANA DE TERAPIA FAMILIAR (SCTF) BARCELONA EL CAMBIO QUE VIENE. ABORDAJE NARRATIVO DE LAS FAMILIAS MULTIPROBLEMATICAS PONENTE Ricardo Ramos FEGHAS. 21 de noviembre de 2006 sak LAcadémia de Ciéncies Médiques de Catslunya | Balears PRECIO Gratuitos para socios FEATF ‘ORGANIZA Societat Catalana de Terapia Familiar EL CINE COMO RECURSO TERAPEUTICO PONENTE Susana Vega FECHAS. 15 de diciembre cle 2006 tusaR LAcadémia de Ciéncies Médiques de Catelunya | Balears PRECIO Gratuitos para socios FEATF ORGANIZA, Societat Catalana de Terapia Familiar EL DIVORCIO COMO PROCESO DE DUELO PONENTE Carlos Perez Testor FECHAS. 23 de enero de 2007 sar LAcadémia de Citncies Médiques de Catelunya | Balears PRECIO Gratuitos para Socios FEATF ORGANIZA, Societat Catalana de Terapia Familiar iY LA FAMILIA...? BIEN, GRACIAS. ESCUELA Y FAMILIA: LA ALEGRIA DE EDUCAR JUNTOS PONENTES Merce Valverde y Xavier Murillo FECHAS 23 de enero de 2007 Luar L’ Academia de Ciencies Médiques de Catalunya i Balears PRECIO Graluitos para socios FEATF ‘ORGANIZA Societat Catalana de Terapia Familiar Condiciones para publicar en AGENDA DE ACTIVIDADES + Aplicar un descuento del 20% a los miembros de la FEATF + Aportar la siguiente documentacion: ORGANIZA TITULO PONENTE DURACION FECHAS LUGAR MATRICULA INFORMACION Y PRECIO LA PAGINA WEB DE LA FEATF El trabajo de la Web durante los uttimos meses se ha centrado en facilitar la organizacién del proximo Congreso Nacional. Muchos la han visitado para infor- marse sobre el Congreso y han comprobado lo dtil que es hacer la inseripcidn “on-line"; también funciona una herramienta por medio de la cual pueden enviar pro- puestes para talleres, comunicaciones y posters. La pagina Web permite mantener fa informacién actuall- zada incorporando datos nuevos 2 medida que aparez- can 0 moditicandolos si se producen cambios, por poner un ejemplo: las ponencias de Soledad Santiago y de Ana Ruiz han cambiado su orden, entre si, por dif cultades de una de las ponentes, este cambio fue pos- terior a la impresién de ios programas por o que, cuan- do éstos se han enviaco, ya contenian errores. Nuestra intencién es que esta zona de informacién continiie abierta, que los socios os acostumbréis a usarla y que de esta manera pueda servir para las sucesivas Jomadas y Coneresos, SECRETARIA DE LA FEATF Poco a poco se van ineorporando tambien los nuime ros de Mosaico que faltaban con la ventaja que supone poder disponer de la publicacién en formata electrénico. En los aspectos negatives: continuamos atrasados en Ia actualizaci6n de las noticias de la Federacion -es difici] mantenerlas a! dia si no se envian noticias pare publicar...- y el directorio Web sigue siendo muy pobre. Qs animo desde aqui 2 que enviéis las noticias que se produzcan en vuestro entorno y que sean interesantes, para los terapeutas familiares, también os animo 2 que insertéis vuestra ficha en el directorio de socios, os sor prenderia saber e| nimero de personas que buscan terapeutas en la red Una vez mas os recuerdo que la pagina Web es una herramienta de todos y para todos, por jo tanto, esta~ mos abiertes a wuestra participacién y también 2 vues- tras sugerencias, criticas, consejos... para conseguir que sea mas atractiva. Date una wuelta por ella y dinos tu opinion. JORGE DE VEGA Ala atencion de las secretarias de las asociaciones Como ya sabeéis, una de las herramientas tundamentales de nuestra federacién es el listado de datos de cada aso- ciacién, los datos de 10s socios. Esta informacidn nos sirve no sélo para poder enviar la revista Mosaice y otras informaciones 6 propagandas de actividades, sino también para muchas otras funciones esenciales, como la emi sidn de titulos y diplomas (si no tenemos las fechas de aereditacion en Junta no podemnos remitirlos), el compu- ‘to de la cuota a satisfacer a FEATF por Ia aseciacién, la rebaja para los socios estudiantes de TF, etc. Como ejemplo, os diré que hay asociaciones que al enviarnos el formulario de acreditacién de un socio no incluyen la fecha de acreditacién del mismo en Junta, con lo que no podemos emitir el diploma por no poder calcular su caducidad; también hay revistas Mosaico que na llegan a su destinatatio, ete. Es por ello que welvo @ enfatizar Ia importancia que tiene que nos mandéis |a informacién de cualquier cam- bio en los socios, y que nos la mandéis utilizando fos formularios obrantes en la pagina web, en el formato apro- piado y con la informacién necesaria. En los formularios referidos viene recogida toda la informacién relevante y Util, También podéis pedirsela @ nuestra administrativa, Concha, la cual os lo podré enviar por correo electrénico También os recuerdo que nos mndéis |os estatutos aquellas asociaciones que los cambiaron con la nueva ley Y que mo nos los hayan remitido ya Por dltimo, os pido colaboracién en la difusién de nuestro préxime Congreso en Canarias, sera interesante y nos interesa que tenga la maxima difusiGn y participacién Gracias @ todos por vuestra importante labor. JAVIER BOU ‘SEGRETARIO DE FEA.TE. Phan WEE A FET ¥ SEE BELA FETE 59 09 PRESENTACION DEL MONOGRAFICO nase sencsvy msc scan anerrot El fenémeno de la Adopcén y, en especial, la Adopcién Internacional, la que se lleva @ cabo en un pais diferente al del adep- lante, esta cobranco gran relieve social, tanto por el volumen que ha aleanzado, como por el interés humano y mediatico, Creernos que La Terapia Familiar Sistémica tiene mucho que decir sobre este tema tan complejo, y por es0 MOSAICO ha con- sideraco conveniente la ediciin de este monegratico, por supuesta sin pretender ser exhaustives. BBasicamente Jo que pratendemos es dar a conocer la siluacidn de la Acopcicn en Espafia, sobre todo en lo que a la inter vvencién de los profesionales se refiere: quereios que se sepa lo que se esté haciendo, asf core las dificultades que se estén encontrardo al llevar 2 cabo su labor. Ciertamente la paternidad ‘natural’ es uno de los dereches més inalienables de le per ona, inhetente a la misma esencia de su ser biolégico. La Sociedad tiene poco que decir hasta ahi. Por su parte, la Adopcion responde 2 la interaccién de ese instinto, de ese deseo, con el hecho social, en toda su complejidad. La intervencién institu- clonal es necesaria inevitable; pera su intervencion, al subsanar el hecho natural, cobre una complejidad vertiginusa ;Quién ‘decide qué, con qué criteros, con qué legitimidad...? Ahi es donde aparece la Terapia Familiar Sistémica como une via muy interesante pare abordar de forma glabal todo lo rela- clonaco con la Adopcién Internecional. Estamos al comienao de un camino cue ne hay mas remedio que recorrer: nés una llamacés de atencién. El acto de acoptar es voluntario y ccnlleva un campro- miso personal, emocional y de asuncicn de respon sabilida- des y obligecicnes hacia una persona que, desde ese momenta, se considera parte de la familia, Por ese motivo ‘cuando el esfuerzo adoptivo no esté equilibrade, la interven- cién profesional se dirige cesbloquear al miembro no implicado, pramoviendo la aceptacién del mener por el que ‘sté mas disten clado y avitande al rechazo y abandon de unos y [a sobreimplicacién, complicidad y tolerancia por parte de otres; aprendienda a reconacer esas variables y tovolar y connotar su capacidad para intluir sobra ella. Par al misma motive si se les ayude 2 los padres a expre- ‘sr, claramente y sin ambages, sus temores a ser recta {608 por el hijo, y a ésta su interés an conocer sus origenes, ‘se favorece Lna mejor adaptacién y cesarrollo del sistema familia, De no tenerlo en cuenta 2s probable que refuercen ‘esos tamores y distunciones, aunque no participen en su origen, La Orientacin y la Terapia Familiar y de Pareja van a ser horramientas formidables para resolvar y pre-vanir jos con Iliotos, ¥ por el mitsmo motivo para intervenit cuando se pro- ‘ducen los fracasos, osc Monacpdncs LA AOR: UNA PeRSPECTUA TEER BIBLIOGRAFIA AWOROS, P, Fue, jy Roce, MY |. Programa para la Formacién de Familias Acogederas. aris co Cis y so" y Minto de Anos Sociales Nass (934) ANGULO, | y Hoguln,| 8 Hijo del Coranén® 3 lms ce Hoy acta. 03) ARACON dela Cale M Mi Viana como adoptant an Adopcion Internacional. Cuzderrcs de Trepla FereVar 147,553. Baraas (200), *Adopcién: una Guia para Padros’. Sora Evora, Mord (2001), A204) Suir, P La Fala Adoptiva: Provenclon, Apoyo 1 Tataiento de las Cis en te Fria Adopt. Masco Fpoca, °° 4. (999 {428 Sitar, P. Recursos Terapéuicos on la revencisn _yTratemionta dole Cis on fa Fala Adoptive Csdov05 ce Torpia do Fania 47 ate. (300)) CAPT Cila, A. "Manual Prdctco de Adopein Intemaciona” ‘Galaeco, Barcelona. (1999) RXANDE? Mola, MM Dascripciin del proceso de adoptacin infantil en adopciones especiales Difcuitadesy cambios observados por los padies adopves Arse cx Picaogts, Unihaskie ce W urea {aco GARCIA Ala, apr ce a Calla. Gor Mattes, M, Welln Malin, yy Soutien Dalsne |. La Adopeion:Stuacin y dosaflos de fturo Ed. CCS, Madrid. 2009) GARCIA Als, |. Coma taba ol tarepout fanaa ol Acogimlants Famifar Caceres do Terepa Familiar 2" 3741€6, (108) CARC'A Abs | Los Procedimlentes de Adopeién Nacional €Intemacional. Cuadernes do Trap Far zt? 47. 912, [200 Vailas. Reflones acerca dol realidad yo taro do la Adopeién, Cuadernos de TexapiaFariat 49.3740 [200 IEENAN Quis, Meh ine ante a revelacign dl secrto dela cia ySocndae 35.2731. 1995 cts Materials par la formacién de padres adoptivos. Seuila (1999) LAFORA, & Inteweneién com Fam Cuacernos de Terapia Frilt 1? 474340. (200%) Io ce Asuntes Socal, "Relaciones PadretHijos™ Mas. (1934) ‘ye ge ‘rb yAsunloe SecslesAdopciones Nacionales Ano 2-000, acti (200 Aeoptvas Jy? do Tasjoy Autos Sediles:Adopelanes Internacionales sho 2.001 14° Exteriors 2002) NEUB-RCLR, (La Famila Dolorosa Mito y Traps Families, Aivenlow: Herder (157 PARRON DO, — “Adoptar: ora forma de ser padras* Ed Diagonal, ducelona (2001 BANZ Torro, &Esterlidad, Ténicas de Reproduccién Asistida _yToapia Famisr Mésen Cosmos de Teena Pama. 9), 193-96. (ive FiOS Genciloe | A. Maral de Ovintactény Terapia Familia asttuto de Giencas col Hembra. Madr d.'gBa y 1994) 8105 Conzses A. Oreneacion y Terspia Fails on casos deadopein Feces. 35,7057 (ig) R108 Genziez,) A. "La Familie: Ralidad y Mito™ (Pateridad Desprestigiada y Materidad Absadenade"| (opera ds Etudes Ramon arsces Mace. (538), 8105 Geneise | A EI Punto La adopclén, un trabajo de marquetaria Sstdmica, "Cuadernos de Terapia Familia 47 52.1220),

You might also like