You are on page 1of 24
SoLeTancHe BAcHY cIMAS PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUAGION Y CONTROL DE RIESGOS is Se APROB clause acala Onto. Juan veel Qutonez | Juan Must Guinee Coordinadora HSE Director HSE Director HSE” versiON | _FECHAMODIFICACION ° (‘document original A Oo 2 ) 3 = t 4 AS xv 5 a> sy. ‘Se inciye on a metodlogla de evaluaclon do 6 Pde Julio de 2016, riesgo la valoracién del riesgo residual y la NS cvaliacién do la ected de fos conte. os Incusién de dasfeaciones de acvidades 7 |S 224 dee marzo de 2017 {terns y externas, y e realza Ta Incusion de ta ioniicain do 7 aomayoae zor | peugas. por geston' dat camo, acounes Eorecvesy prevetivas PROCEDINIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUAGION Y CONTROL DE RIESGOS 4. oBvervo Doterminar at procedimieno, para Kantfea los polos, valorr les resgos y establecer fs conioles que potencaimente pueden generar Acodfentes do Treble, Enfermedades laborales Yyodanon ala propldad 2. ALCANGE Esta mtodcogla apie a a idenficacén, evalua y conto de os resgos, par acvdedes ae y eta, rar oa uo hav eabo en ls ore oes Soletanche Bacy Gms. 3. RESPONSABLES y Equipo HSE: en a ejecuciény elaboracén de la matiz Direccién General: proveer los recursos necesarios para protiover'y gestionar la actividad. dhfes de Are, ngeniro residenies: nazar las i Qu evan ajc, evindo on ‘cuenta os conifoles que se deben aplicar eS 4, DEFINICIONES © ‘Accidente de trabajo. Es accidente de trabao)todo suceso repentine que sobrevenga por causa 0 con ocasion del abajo, y que,produzea en el trabajador una lesin organica, una perturbacén funcional opsiqudrca, una ivalidez o la muerte Es también accente do tatu ‘0 produce durant la ojecuciin de érdenes del ‘eroleadoro conan Crane a sjecictn de tna bor bajo stored an fre el Inger toras de raj. Igualmente se considera aécisente de trabajo el que se produzca durante el trasiado de los {rabaadore o canals desde su residencies iares de belo @ covers, cana o transport fo surnate elemoeador \? “Tambien s obs come acridete do trabajo acrid dant el ria dl funcn Sina! aun rabjado se enountre en pemiso Sndeal slempre que et accidents se rodura on cmpleno de die finctn De ig, se conser accent do taboo que se produze por a jeicon da cidade recreates, soporte, 0 sutrles, coando. se acide por lta 0. eh Tepresetacion del emplsedor 0 de a eoresaUsuata cane se tale de abojadores de ‘moress de soni fomporaes quo sa ence en mit (AR 3, Ley 185202012) ‘Actividad rutinaia,Actvidd qe fore parte de a operacén normal dol xganizectn, she Blaitoad ye estandarzabl. Actividad no tinea Acta que no forma arte doa opeacn normal del rgnizacén, & PROCEDINIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE sovetancieencnycimas — PELIGROS, EVALUAGION Y CONTROL DE RIESGOS: ‘que no es estanderzable debido ala cversad de escenaroe y condiciones bojo las cuales pudera presentarse ‘Actividad intorna. Actividades que pueden o no formar patte de las operaciones normales de la organizacén y que son dosarolladas por personal directo de SOLETANCHE BACHY CIMAS, ‘como pao dal gumpliionte dea eve fencione. ‘Actividad extorna, Actividades que pueden o no formar parte de las operaciones normales de |a organizacion y que son desarroladas por personal subcontratado como persona natural 0 juriiea para prestar servicios puntuales a SOLETANCHE BACHY CIMAS, Anilisis del riesgo. Proceso para comprondar la natualaza dol riesgo yi a bterninar of nivel del iesgo ($0 31000). Consecuoncia, Resutad, en tminos de lesién o enfermedad, of Ta aferiaizacion de un riesgo, exresado cualava o cuantaivaments Q CCompetoncia, Abibulos personales y aptlud demostragé ‘para. aplcar conocimientos: y habikiades. 4 Diagnéstico de condiciones de trabajo. Resultafo Ys? procedimiento sistematin para identfear, locaizar y valorar “aquallos elementos, agentes o factores que tienen influencia sigalcativa en la goneracion de riesgos para la seguridad y salud do los rabajadores. Quedan ‘especiicamente Inludos en esta definlénya) Las caracersticas generales de ls locales, instalacones, equipos, productos y demés vies existenies en el lugar de Uabalo; b) la naluraleza de los agentes fiscos,quimicos y jolbgicos presentes en el ambiente de trabajo, y ‘sus. correspondientes intonsidades,..cohgentraciones. 0 nivalas do. presencia, c) los provediientos para la uiizacién deos agentes citados en el apartado anterior, que inuyan en ia generacion de riesgos para Jds tabsjadores, y ¢) la organizaciin y ordenamiento de las labors includos os factores efyondmicosy psicosocales" Diagnéstico de condiciones, de salud. Resultado de! procedimento sistematico para terminar "el conjunto(de walables objetvas de orden fsiolégico,psicldgico y sociocultural ‘que determinan el pet soeiodemogrético y de morbidad de Ia poblaciontrabajadora’. Etomonto do Protecclén Personal (EPP). Dspostivo que sive como bartera entre un peligro Y alguna pat del guerpo de una persona Enformedad, Condiciénfsica 0 mental adversaidentfeable, que surge, empeora o mbes, a ‘U8 de Una actwdad laeral, una siuacion relaconada con el trabajo o ambas (NTC-OMSAS, ‘8001. Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contaida como resutado de Ia exposicion 2 acres de riesgo inhorentes a la sctvded laborl o del medio en el quo el rabajador se ha visto oblgado a trabajar. EI Goblemo Nacional, deteminard, en forma petédica, las tenfermedades que se consideran como laborales yen los casos en que una enfermedad no figure en a tabla do enfermedades laborales, pero se demuoste la retacién de causalided con os factoras de riesgo ocupacionales seré reconocida como enfermedad labora, confome Io e PROCEDINIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE sovotancie vaciy emmas _ PELIGROS, EVALUAGION Y CONTROL DE RIESGOS. ‘stablecido on las nocmas logales vigentos. (Ley 1582 do 2012) Evaluacién Higlénica. Mecicion de los agentes higiénicos presentes en e ugar de trabajo para dterminar ta exposicion ocupacionaly riesgo para la salud en comparacién con los valores ‘ados por la autoridad compete, Erauscin de reago. Proceso pare determiner e nivel de rage. soca a ie de rovabca val de cnsecvensa Expositn. Staci nla cal les pronase exponen alepeknon, —_C) Identiicactén lel peligro, Proceso para reconocer si existe un peltoy,defnir sus caracteristons, Vv Incidente, Eventos) elacionado(s) con el trabajo, ene! (los) que ood ido haber ocutido lesion o enfermedad (Independent des severed ovicha moll WTC-OHSAS 18001) NOTA 1. Un aceidonte os un inldente que da lit una lid, enfermedad o victa morta, NOTA 2. Un incdente en el que no hay lesion, enfermedad fi Wetima mortal también se puede combos €resutado de una valoracin de los esgos deberfa incl un invengrid de atciones, en orden e plordad, de crear, mantener o mejorar ls controls. Cy 53:4. Oriterios para establecer controles Tiene como minime ls siguientes eteros: ' ~ Mama de tabaadores expen: pata ono eet para Heer ance ‘dl contrl a implementa. eer consecumnc: nave eo han Kile dios efectos posites, so dabe tener en vera quae conte! arenenta eve Hemel peo consecuenel al exer expesto ot riesgo. 53:2. Medidas de intervencién , (>) ‘Una vez completeda la vaoracén tes riesgos, y que se hayan tenido en cuenta los contoles ‘existentes, 36 detetminaé sls Conroe exislentes son sufcentes 0 necesttan mejorarse, os) ‘59 requeren nuevos contes. ‘i se requeren contol novos 0 melorados, en donde sea viable, se deberén piozar y MUYALTO: Porcepein subetiae laro en foma nme ene st. ALTO. Percepcidn subjetiva de calor o frio luago de permanecer & min en el sitio E010: Perens gin cof on ataratura ego de pemance 15min BAvo: VIBRACIONES ‘ Muy A.16. "Poi notoiomentevraiones en pesto do rabio ALTOS.) Parr sensiblementevbracions ene puesto de vadajo MEDIO: Porctr moderadamentevbracianes en ol puesto de trabajo BAJO: —_Existrcia de vbrciones que no son prebias [AGENTES BIOLOGICOS (VIRUS, BACTERIAS, HONGOS Y OTROS) MUY ALTO: Provocan una enfermedad grave y constitys un serio peligro para los e pROCEDIMENTO PARA LA IDENTIRCACION DE ‘soveTAncie BACHY cit PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS- trabsjadores, Su riesgo de propagacién 0s elevado y no se conoce tratamiento foaz ona actusidad |ALTO: Peden provocar una enfamded grave y consti un seo glo para os oan, Smo 0 propaga es Hehe gerne exe toto fa MEDIO: Pueden causar una enfermedad y consi un pear para os Wabejadees. Su tse nepincn o ie pe¥ enlnns eons fae ) BAJO: Poco probable que case una enfermedad. No hay fesg0 de prenabacén y no Senecest tamer Y NOTA La nimaclénespeciica ve puede consi en ol cucto do Clin de Peas BIOMECANICO - POSTURA Axe MUY ALTO: Posturas con un riesgo extremo de lesién misctloesquetica, Deben tomarse fneddas corretvas lnmeciatamente, ¢ fuTo: Pootuae ce wate eon riesgo bale leo. Se debon mod lt oeenss do tabs tan pronto come epost. ( MEDIO: Posturas con riesgo moderadb,de)osién muscuoesquelétics sobre ls que se Freie una maaeocen aun no inmedala. eAlo: —Postran que se(“Waelieran_namales, sh siego de telones Fssuoasqseltods Yeni que ra en neces rngunaeesén BIOMECANICO - MOVIMIENTOS REPETITIVOS MUY ALTO: Actividadigué{exige movimientos répidos y confinuos de ls miembros superiors, fun. feo tile de mantener (alelos e trabajo menores a 30.8 6 1 min, © opoantaclén de movimientes que ulliza pocos mOsculos durante mas del 0 % fal impo de trabajo). ALTO: (~Rathidad que exige movinients rpldos y consinuos de os miembros superiores (“Son a posibiidad de realizar pausas ocasionals (ciclos de trabajo menores a 30 Seuncioe 6 1 min, © eonconttaaiin de mouimiantos que ifiiza pocos miscules ‘durante mae del §0 % dal tempo de trabajo} MEDIO: Actividad que exige movimientos lentos y continvos de fos miembros superiors, ‘com la posbiidad de realizar pausas cortas, BAJO: Actividad que no exige el uso de los miembros superires, 0 66 breve y tentrecatada por largos periods de pau. BIOMECANICO ~ ESFUERZ0 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE soverancietacny amas PELGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS MUY ALTO: Actividad intensa on donde el estuerzo es visible en la exoresin facial de! frebejador yo la contacciéa muscular es vise ALTO: Aclviad pesada, con resistencia, MEDIO: Aatividad con esfuerzo mederado, BAJO: —_Noay esfuerzo aparente niresistenla, existe libertad de movimientos, BIOMECANICO - MANIPULACION MANUAL. DE CARGAS Y MUY ALTO: Manipulacién manual de eargas con un riesgo extremo de. lesigh ‘musculoesqueétice, Daben fomarso mecidas corecvas inmediatamente, ALTO: Manipulacién manual de cargas con riesgo probate dé vlesién. Se deben modifier las condiciones de trabajo fan pronto eomo'gea pose. MEDIO: Manipulacion manual de cargas con. iesgo.moderado de lesion Frusculoesquelétia sobxe las que se precisa una modificacién, aunque no inmedata 7 (@) BAJO: No se manipulan cargas o ei se regiza}nd se evidencian riesgos de lesiones museuloosquelitices, Noes necesaria ninguna accin, ( PSICOSOCIALES © MUY ALTO: nivel de riesgo con aa posblidad de asociarse @ respuestes muy altas de ects Por conga ig donsones yds ave a encnan pl ela ategoria requereh Inlervencion inmedala en el marco de un sstema de ‘walancia epider oldyca, ALTO: vel do fGs5,qe tone una importante posted de asociacion con feopuestag:de-eatés allo y por tanto, las dimensiones y dominios que se Ceuenten bao esia categoria roqueren intewencién, en el mareo do un ‘Soma te Vance epidemiologic. MEDIO: _fivel Ye riesgo en el que se esperara una respuesta de estrés moderada, las Mimensiones. y domino que se encuentren bajo esta categoria, amertan oservacion actiones sisteméticas de intevencién para preveric efectos pefhudilaoe ania eat, BAJO: n0-9e espera que los factors psicosocials que obtengan puntuaciones de este ‘vel esten relaconados con sintomas o respuests de estés sigifatvas, Las ‘dimensiones y dominios que se encuertren bajo esta categoria sorin objeto de fcclones 0 programas de intarvancién, con al fin de mantenerlos en los nveles ‘de riesgo mas bajos poses. NOTA Esta escala corresponde a la interretacion gonérica de fs nveles de riesgo psicosocia Irtalaboral propussta en la bateria de instrumanios pera evaluacion de factores de resg0s e PROCEDINIENTO PARA LA IDENTIFICAGION DE sovevancite baci cas PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS Peicosocil del Ministerio de la Proteccién Social 2010. Este documento permite la ‘antifcacin de riesgo psicosocil, AGENTES quituicos, Para determina! nivel de deficionca do lee agentoe quimices (esd, liquide, 9o000%00) 00 realizaran mediciones ambientaes, El nvel do dficiencia estard dado por el nimero de bordel dado para la idenfogién de cada sustancia, es dect: ( ne aes bee! PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUAGION Y CONTROL DE RIESGOS

You might also like