You are on page 1of 6
ist INFORME TECNICO EVALUACION BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL Tia naliatidad ! fecha iy [oe I> [wT = ©o.5%8- 243-072, Empleador [a Empleador RUT PA Ge Wod Nombre Empleador Cownerkci oss Sicaovende [he Trabajadores [2qiO Po clle 2 Nombrecale | S Onieane | Nt [2.4.9 Comuna Wea pee Mae Regament Higley seguridad |, | Reglmento Orden gine Seguridad 4 ‘Depo. Prev. SA Centro de Trabajo RUT de Empresa Principal 34 GUO. WO-Q NombedecT Uva bee Haw Funcién del Empleadoren CT | Oni wor PAL Tipo calle Nome ee fe _Gomuna Wor Dee re 5. we on ao fea s clu del cr = ae | Fecha TérminoFaena | — Nth. ao | SHS ESeeaee | Hrs/Sem.&xp. 4S ANTECEDENTES / OBSERVACIONES Cow FECHA 14-06-2007 Se Re aliw Misitw 8 CT UlLGw Bee Mat ve ta © Siero vENwK Cow LA FHwacion REComALS y REVISICY We DocUmEWTACOW dE Codowro A Lm AON Meauria ew LA staR VALe@Tiwn SALoRdo | ~ er Evaluacién Bésica Cumplimiento Legal |: ORGANIZACION DF LA PREVENCION DE RIESGOS & 1.1 ¢Su empresa cuenta con Regiamento Interno de Higiene y Seguridad y/o Orden Higiene y seguridad? (RIHS ~ RIOHS) < 1. Bste en la empresa Reglamento Interno de Higlene y Seguridad y/o de Orden Higiene y Seguridad, acualizado seguin corresponds. INFORME TECNICO EVALUACION BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL Tea matnabided RIS 0 RIDHSinclue la obligpcin de i riesgos laborales, medidas preventvasy rétodes crrectos de trabajo, de scverdo al rego labora. 3. Bisten los reistros actualzados dela recepiéno entregs del RNS a cada trabaador. x 1.2 eSu empresa da informacién sobre riesgoslaborales? formar los ‘rebejo correcto cuando en su se incluyen nuevas tecrologias, se ‘que pueden afectar le realizacién empresa; se cambia a un trab cambian fs procesos produ: segura del rabajo. 1.3 Comité Partario de Higiene y Seguridad, éSu empresa cuenta con mas de 25 trebajedores ‘permanentes? {Tiene consid el Comité Paritario de Higiene y Seguridad?. EI Comité Peritario de Higiene y Seguridad cuenta con Programa de trabajo propio. El comité Paritario de Higiene y Seguridad se retne como minimo una vee al mes o cade vez ‘que ocurre un accidente fatal o grave, o a peticién de los miembros del cami, 4 El Comité Poritario de Higiene y Seguridad realiza Investigacén de las causas de los 2ccidentes cel trabajo y las enfermedades profesionales. mA AKT Si No Nosplica 1.4 Seccién, Unidad y Departamento de prevencién éSu empresa ocupa més de 100 ‘rabajadores? Cuenta con Unidad u Oficina de Prevencién de Riesgos Profesionales dirigido a un Experto len Prevencidin de Rlesgos, que entregue asesoria permanente a la empresa?. Le seccién, Unided u Oficine de Prevenciin de Rlesgos lle estadistcas de los aecidentes y cotorge esescra permanente en materias de Seguridad y Salud en el trabajo, ll: SANEAMIENTO BASICO. 2 cCuenta la empresa, sucursal ofaena con servicios | emprese, sueursal o feena, ZCuenta con servicios higincas (0 letrina sanitaria en caso de corresponder), de uso individual o colectivo, en cantidades adecuadas y si trabajaran hombres y mujeres, éstos se encuentran sepatatos por sexo?. 2. Mantiene los servicios higignicos en buen estado de limpieza y/o funcionamiento y los ‘excusados se ubican en compartimentos con puertas y separados por medio de divisiones permanentes. 3 Bite un sistema fertno de seitzaié, desratizacony desnfecciéndelas dependencisy ¢ reas de tratajo, 22 dla actividae de su empresa r 2 Siel tipo de actvicad de su emg ier del eambio de ropa? 2 requiere del cambio de ropa, JExisten vestidores (fos 0 ‘temporeles) independientes para hombres y mujeres en los trabajos que requieren cambio Xx de rope, con cantidad adecuadia de casileros y en buen estado general? 2 Sil trabajo implica contacto con sustancias téxicas © causa suciedad corporal, se dispone t ‘de duchas con agua fra caliente para sus trabejadores | INFORME TECNICO EVALUACION.BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL 2 Existe calentador de agua con dascarga de gases al exterior e instalaco fuera del recinto de los servicios higiénicos en un lugar ventlado. isn e trabajo mantiene condiciones ambientales de ventlacién confortables, por naturales © artificiales y que no causen molestis 0 perjudiquen la salud de los ‘rabajadores's) 24 dEnla empresa, sucursal ofaona, se deben consumir alimentos? 1. Dispane de comedor fijo 0 méuil (segin correspond)? 2 Elcomedor se encuentra separada de la(s) reas de trabsjo, con meses y lls de cubierta de itera de encrgia eléetres y con un Ill: AREAS DE TRABAJO Y SUPERFICIES DE TRANSITO 3.1 Pasillos de trinsito puedan impedir un fécily seguro desplazamiento presenten discapacidad fisica y son lo bastante af incluyendo er caso de emergence y consideran como minimo un ancho entre 1.1 ma 1.5 m. El empleador toma las medidas necesarias contra les inclemencias del tiempo en los ambientas de trabajo (trabajo on faenas descubiertas, galpones 0 campo ablerto). Deberdn estar debidamente protegides todas las partes méviles,trensmisiones y puntos de ‘operacin demaquinaries y equipos. antiene control sobre las medidas de seguridad exigidas para vehicules ntro de trabajo (revisién técnica, baliza,extintor, neumitico, alarma de retroceso, licencia de conducir correspondiente, descanso ce conductor, eximenes, rmantencion preventiva, botiquin, u otros). 32. ¢Edste presencia de escaleras en su empresa? Las escaleras cuentan con pasamanos y poseen iluminacién apropiada en situaciones rormales y pare enfrentar casos de emergenci. Los peldafos y descansos tienen superficie antidesizante y en buenas condiciones de adherencia, Los peldafios contienen huellas y contrahvella en las dimensiones segin lz norma (0.28 m huella y 0.13m 0.18 contrahuella). 33 cEdste sefialzacin de seguridad en su empresa? ‘Se mantiene sefaizacion de seguridad informativ, visible y permanente, indicando agentes 1. condiciones de riesgo ademas del uso obligatorio de elementos de proteccién personal ‘especices en caso de ser necesario. 2. Estén sefialzadas las vias de evacuacién ysalidas de emergencla, Los Extntoresy ls redes de incencio (de existr estas citimas) estin sefalizados de acuerdo 2 Normas. 4 Exite sefialzacién de prohibicion de fumar en todos los lugares de trabajo. ® ini IL INFORME TECNICO EVALUACION BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL IV: INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE GAS 4a smpresa con instalaciones eléctricas en alta o baja tensién? 1 eléctrco esté normalizado segtn normas SEC. 2 10s Gabinete eléctricos estan en buenas condones de seguridad y con su respectiva 43 Mantione protegiés los circuits y equipos elécticos mediantes protector ciferencia, fisbles, neutro © puestas a tierra segin lo establecido en la norma. A conductores eléstricos, enchufec,interruptoree, equlipes de iluminacién, ventllacion ycalefeccin. 42 laciones de dist lleuado o gas natural? 1. La empresa cuenta con certificacén de la SEC as instalaciones de Gas Licuado Petrle. 2 Se realiza revisién y mantencién de mangueras, conexiones y reguladores de las instalaciones interiores y exteriores de gas. ‘cuenta con informaclén de las hojas de seguridad disponibles en la SEC sobre los productos, combustibles que manefa su empresa. 3 4 43. Ebxiste presencia de SustanciasPeligrosas en su empresa? En af centro de trabajo o en la empresa se manipulan sustancias 0 se generan resicuos 1 pelgrosos (en la generacién, almacenamierto, transporte, eliminacién 0 recclaje), en ‘condiciones de seguridad adecuadas segiin ls enigencias del MINSAL Se almacenar las sustancias 0 residucs peligrosos s6lo en recintos destinados pera tales (Bodegas), segin les caracteristicas de cada uno de ellos y bajo exigencias del 43-5. 148). {uoe peligrosos2, zeste procedimianto o plan de manejo contempla el trabajedores? V: PREVENCION DE INCENDIOS 5.1 Proteccién contra incendios esa cuenta con extintores en cantidad adecuada a las dimensiones de zona de 12eso (ubieados a 1.30 m del suelo ala base del exterior) El potencial ce extincién del extintor es el que corresponde de acuerdo al riesgo de incencio del lugar donde estén ubicados. antencin preventive de extintores por lo menos una vez al ao (revsin; control os trabajadores son instruidos y entrenadas sabre Ia forma correcta de usar los extintores cen caso de emergencia y existen los registros correspondiente, Su empresa, realiza seleccién y proporciona a los A Ne pe ist Tee watticabidad ! No Noaplica RANA A INFORME TECNICO EVALUACION BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL Tea matvalided ! la funci6n que estos desempetien, los elementos de los requisites que exige el riesgo 2 proteger segin la normativa D'S. [MINSAL (erificacén de calidad o provisoria de SP). ‘Su empresa, cumple con entregar capacitacon/instruccién, teérico/préctca necesaria para el correcto uso y empleo de los elementos de proteccién personal asus trabajaderes(es) sccién personal que cumplan con 18 de 1982 del ‘Su empresa, controle la correcta utlizecion de los equipos de proteccién personal por parte 3 de los trabsjadores(es) en sus funciones habituales, especialmente, en labores donde exista riesgo residual. ‘Su empresa adopta las medidas neces ‘rabajadores que se encuentran expuestos a Vil: PESO MAXIMO Iza manipulacién manual de carga? ‘rabsjo se utlien fos medios adecuados, cin manual habitual de las cargas, las ayudas mecénicas ni pueden usarse, se prohibe ‘en la empresa la operacién con cargas superiores a 25 kilogramos. |3._ Se prohibe les operaciones de carga y descarga manual para la mujer embarazada. Se implementan los medios adecuados para que los trabajadores reciban la formacion & 4 instruccién satisfactoria sobre los métodos correctos para manejarcargas y en la ejecucién del trabajo especiico. para proteger la salud y seguridad de los 7.1 Enlaempress, sucursalo faena, ese El empleador vela para que en la organizacs ¥ « a Si No Nosplica VIII: VEHICULOS ¥ MAQUINARIAS 8.1 _Enlaempresa, sucursal o faena, éseutilizan vehfculos © maquinarlas? identificacin? » Los vehicules motoriades que transitan por bleas, Zcuentan con placas inicas, 2. permiso de crculacién otorgedo por las Municipaldades y el certficado de un seguro. obligatorio de accidentes causados por vehiculos motorizados? 3 Las personas desienadas pere conducir vehiculos, cuentan con licencia de conduc vigente? > 4 los conductores cuentas con Clase de icenciasogtn al tipo de vehiculo a conducir?, A sao eS ") Tipe | nmedita Pisa ist INFORME TECNICO EVALUACION BASICA CUMPLIMIENTO LEGAL Tee ratsabidad | Si No Nosplicn Vill: VEHICULOS Y MAQUINARIAS nla empresa, sucursalo faena, se utlizan vehiculos 0 maquineries? x or vias piblias, cuentan con placas Unies, permiso de des y el certifiado de un seguro obligatario de accidentes e x ___suaciones perectapas ay =a] fans ———_——_—— aE a Nivel de Riesgo ‘Prescipdones Sere [oie ane PRarG ae ae aig Ta ee ee Prescripciones = So a aS Ne J tamediata | Plazo aes aE aE Restart tnprea a] [nome |Tonw Panada Contes VaLearing SAteaEo RUT AV FS3 4s —4 a See email ol ews ? | I Vas Siew venvi ce | me | Fecha recepcén medidas presras Sait aera

You might also like