You are on page 1of 6
@reror revista Luces y sombras en la segunda oportuni- dad tras la reforma: Deudor persona natu- ral y persona fisica empresaria. levine fans Sea Certo es que la ley concursal 22/2003 permitia «les personas fisicas su delaracién en concurso de acreedores, pro la experiencia demosté que, ‘conclu el procedimiento concusal, la persona {isica segula siendo responsable de las deudas tras perder su patrimonio, Esta situacién cambio con la aprobacién del ROL 1/2015, de meca- nism de segunda oportunidad, reduccién de «carga fnancieray otras medidas de orden socal, donde se abrié las puertas a la segunda oportu- nidad de las personas fica no empresa. En tanto en cuanto, con esta normativa no se habia conseguido los objetivas de una exonere cién real del pasvo de las personas fscas, la D rectva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europea ¥ del Consejo sobre acuerdos marcos de rees- ‘ructuracén preventira y exoneracién de deudas persegula el acceso a una exoneracién plena de las deudas Si bien esta Directive, cuyatranspo- sicin a nuestro ordenamiento se hizo mediante la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la ley concursal, detecta- mos ya en la exposicin de motivos, que nos habla de exoneracisn parcial cuando los deudo- res sean de buena fe. erent Roti Por tanto, desde pnp se descubre que pa- rece que no se came cae abjetivo dela Di- rectiva ya que fabiemes de “exoneracion parcial” en muchos cams cue probablemente ser objeto de coesiones arsudiiles ante el Tibunal de husicie ce Ucn Europea que obl- uen a velorr si reakmenr= con esta norma se a Directna de ha dado efecixe sexspesiciin Insolvencies menciones ee enla Ley 16/2022 un ime Tarshorio aplicable a los proceciniercs ¥ es accaciones tras la en- trada en vigor Ge sorme, manteniéndose la requlacion rex sxe acct concutss con- secutives 2 un amaecb excel de pagos (tras ia reforme Geserarecen) que se decleren @ Parr dele exace ar uicor ce a reform, pues dllo supone anicer une remulecion derogada a concursos aoe se cecar=n pasado el tiempo desde le cece enioar dee nueva regulacin, lo cial no reste recomendeble y pueda dar lugar 2 exoresex ie camicin. Se poche decir gue con le soma se ha simpli- ‘icedo a pracedimiern, coco que ha desapare- ido el procedimiento abreviado, dejando un nico procedimiento en vigor, si bien, no seria del todo certo, dado que con la reform afiora un procedimiento especial para microempresas Este procedimiento especial, en su arculo 685 establece que ser aplcable a los deudores que sean personas naturales o jridicas que leven 3 cabo una actividad empresatilo profesional. Por lo que, por exdusin, las personas fisicas no em- presarias se regirén siempre por el procedi- mmiento ordinario del libro primero Las coracteristics que debe tener la persona natu- ral empresaria pare regulars por el procedimiento especial de mictoempresas son ls siguientes: ~ Haber empleado durante el afio anterior a la solctud una media de menos de 10 em- pleados. = Volumen negocio inferior a 700.000 euros ‘oun pasivo inferior a 350.000 euros. Por taro, teniendo en cuenta los requis an- terores, se puede marifstar que este proced iiento ve a ser el mayrtariamente aplicado cuando se trate de personas fscescomercates. (tre de las novedades de le reforma se refine @ Te competencia judicial de les procedimientos ‘oncursales de las personas naturales, vohiendo alos juzgados mercantiles tal competencia. Asi mismo, el 27 de julio de 2022 se aprobé /a Ley Orgénice 7/2022 de modlficacin de la Ley Or- agénica 6/1985, de 1 de juli, del Poder Judicial, ‘en materia de Juzgados de lo Mercantil, que vino a modiicar la regulaciénreferente los Juzgads ce lo Mercantil, articulos 86 a 86 quinquies, bus- cando la especializacion en materia de concusos de persona naturel no empresara en los juzga- dos mercantiles, considerendo que en aquellos partidos judiciales en los que hayan de 1a 4 juz- gadis mercantile las Solitude de declaracion de concuso de acreedores de persona natural se repartiran a uno sélo de ellos y para el supuesto de que hayan mas de 5 juzgados mercantles, las solicitudes se repartrén a dos o més. Aqut la pregunte seria, qué sucederé cuando haya 5 Articulo alien) Uo eine pate ido, de nina, Mee es in feieD oe feo eae Teo @reror Revista juagados mercantiles? Veremos en la practice {que interpretacin se da en estos casos. Ntese que la reforma elimina la posiblidad de deciarary concur el concurso en la misma reso- lucén, lo conocido como concuso exprés,De esta forma, todos ls concursos deben dedararse, tanto si existe masa como si Esta es inxitent. En su lugar la ley 16/2022 introduce los concursos sin masa, cn ello se pretende dar una tramitacion gil y minima al concurs, para poder concur el procedimiento lo antes posible De hecho, aunque no se prevé la decaracién y conclusién simulté- nea, el pracedmiento, en el caso de concurso de personas fica, muy probablementetendr@ una ‘ramitacién semejante, con un auto de dedaracién de concuso al que sequié la soictud de exone- racion del pasivoinsatisecho, Ahora bien, con la reform, se pietde el rina “benefido” pues la intencin del legjslador es que la exoneracin se consagre como un verdadero derecho del deudo, pues sin ella a segunde oportunidad serfa papel moja. Por lo que ya na hablamos de BEP! sino de P|, ena que la buena fe del deudores el pre- supuest principal. No sabernos deci sla exon ‘atin es un benefido ono del deudor, perolo que 8 5 ; haber incumplido el deber de solictar 3 JMR chee MUL eb ‘oportunamente la declaracién de concurso. & Ce 4, Ausencia de dedaracién como afectado en « el concurso de un tecera decarado culpa- £ ble. En este caso leislador habla de que & el deudor haya satisecho las responsabli- ® dades, pero ls vas de extingur las obl- wenia necesario en aspectos tan fundamentals tomo su acuacén ante el endeudamiento, ya que Articulo ellegjstadorno debe amare i protege compor. tamientos temeraros onegligentes del deudor al ‘que se le debe exigr una minima dlgenda. No ‘stant, las lmitacones por infraccones tribute fas ode la seguridad sodal, desi finalidad pesequida por la rora, ya que aa pvr @ mb: hos deudores,principlmente ernpesatos 2 optat # una segunda oporturidad realy efectva que le perma volver @ pez. Ente los créios no exonerables de nuestro orde- ramiento juriico tenemos la problematica en re tad con el cédito piblico €}Tibunal Supreme en setenciar? 381/201, de 2 de uli interpret slaticuo 178 bis, apartados 3 y4 de la derogeda TC 72/2003, en la cue la resolucon conf que cljuez del concuso se enconrabaplenarent fa- ‘aitado par exoneardeuda pica, diferendando ‘que el cio plo ordinaroy subordnado posta er exonerado diretamente, quedando el privie: ‘jada exnerado pel uez medantela aprobacion ‘Je un pan de pagos qu atendies as posbida ces reales y objetvas del deudor ‘No bstante, con e|TRLC en su artiulo 491.2 se rethazd la posiblidad de exonerar el césito p> pio, lo que suscto una nueva pregunta rs 2 entrada en vigor del TRLC la intrpretacionreal- ada por oT permanecia inaterebe? El tempo (dr tel TUE confirma la interretacon reaizada por nuestro eiiador ena transposon de aD Fectvao si, pore contrari, vuelve a enmendar ‘ana a) lgislador nacional por entender gue [a toy 16/2022¢s contraria ala fnalidad pretendid pot norma europea, Pro tanto par lcanzat fos 10.000 euros méximo de exoneracion sede: teria tener una deuda de 15.000 euros dado que Jos primeros 5.000 euros de deuda tenn exo eracon integra, y partir de esta cra la exore: racion acanzar® el 50% de la deuda hasta el maximo indicado, esto fos 10.000 euros En cuanto al procedimient pare la solictud dela {Pen aversion originaia det texto refundido se supeditaba la concesion del BEP! 2a previ aul ddacién de todos los bienes y derechos de le masa fectva Esto fue una de as principales cries que rrerecé el sistema articuledo en la normative con- @REFOR Revista Articulo cursal derivaba dela exigencia legal de pago de un determinado umbral de pasivo, como conditio sine quanon para que el deudar pudiea lograr la exoneracin Esto hacla cue certo coectivo no tu- vera afterativas reales de acceder ala segunda oportunidad, dado que la relizacién en el con- curso de la totalidad de su parimonio ni tan si- Guiera les permit cubrir os créditos conta la masa yprvlegiados, Estas razones ha hecho que la nueva regulacién de la Py, rato dela reform, se aparte del régimen anterior y contemple por una part, la modalidad mas ortodoxe que da ac- eso a la liberacion de las deudas no satisechas sujeta alla previa liquidacién de la masa activa, Yuna Segunda alternativa que permite Ie exone- racién sin iquidacién del patimonio del deur, sujetandose aun plan de pagos para los créditos ‘exonerables plan de pagos novedoso, puesto que no Seva a someter al voto de los acreedores del

You might also like