You are on page 1of 22
MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL TERMINOS Y CONDICIONES DE USO GRACIAS POR LA ADQUISICION LEGAL DE ESTE CUADERNO DE EJERCICIOS Queda prohibido distribuir, reproducir, almacenar, vender o transferir por cualquier medio imaginable este cuaderno de ejercicios identificado con nuestra marca DARUKEL® ya sea electrénicamente o de manera impresa, asi como reclamarlo como propio. Queda prohibido remover alterar, modificar 0 quitar avisos de marca registrada, logos o marcas de agua que indiquen los derechos de marca. El incumplimiento de lo anterior es una violacién a la Ley Federal de Proteccion a la Propiedad Industial vigente y puede generar consecuencias legales. Se autoriza que el presente documento sea impreso 0 fotocopiado tantas veces sea necesario exclusivamente por su No se autoriza que el presente documento sea copiado © utilizado por alguien mas que no sea el comprador original ya que el uso comprador, para su uso exclusivo y para con sus estudiantes, _anteponiendo siempre el uso legal que no viole por ningin momento los términos condiciones de uso de este material didactico. de este es personal, no se autoriza modificar, copiar, alterar, compartir, revender, distribuir 0 transferir por cualquer medio imaginable este documento de forma impresa o digital, asi como cargar este documento en alguna_plataforma electrénica. Queda prohibido reclamarlo como propio o intentar quitar alguna notificacién de derechos de propiedad intelectual, logotipo. 0 avisos de marca registrada que protegen el documento. Al adquirir este material usted acepta los términos y condiciones arriba mencionados, asi como admitir que el cuaderno de ejercicios es propiedad exclusiva de DARUKEL® y su compra sélo le brinda una licencia para uso exclusivamente personal y con sus estudiantesa,, T———- | DARUKEE El Gnico medio autorizado para ventas se encuentra en la red social Facebook como: Materiales Educativos DARUKEL® PLANEACION DOCENTE O6 Periodo del I2 al I6 de junio de 2023 DARUKEL®, PLANEACION DOCENTE SEMANA 37 Periodo del I2 al I6 de junio de 2023 Ciclo escolar 2022-2023 ny = Py PRIMER GRADO Dictado: 1.rosa 2.ratén 3. caret 4. bari 5 inyeccin Propésito de! dia: *Formar palabras y frases ‘partir de divs. Propésito del dia: “Reconocer figuras geométricas en diferentes objetos. Propésito del dia: *Volorar la importancia de reconocer los diferentes tipos de familias Célculo mental: ¥, 100-20 2. 100-50 3. 100-90 44.100 - 80. 5.100 — 180 Problema Matemético: juntarén@ INICIO: Recuperar saberes previos escribiendo las siguientes palabras en el pizarrén, leerias y al finalizar, pedir a los estudiantes que con las letras de las palabras formen otras palabras utlizando todas o ‘algunas de las letras de las palabras: Cocodiilo Moriposa Rinoceronte Muerciéiago gaviota DESARROLLO: Segui Ia clase recortando las piezas que se localizan en el anexo 1, Pegar cada pieza con sv par y al final, escribir una frase con cada’ dibujo. CCIERRE: Teiminarla sesién anaiizando los dibujos del anexo 2 y escribir en el cuademo de trabajo el nombre de todos los animales que se observen. TNICIO: Recuperaremos conocimientos previos trabajando con el material del anexo 3 en donde tendremos que recortar cada imagen y dibujar a un costado Ia forme de figura geométtica que tiene cade producto. DESARROLLO: Segur el trabajo de Ia sesién resolviendo los ejercicios propuestos en. la sesién 3 “Las huellas misteriosas" de la pagina 184 del libro de texto. CIERRE: Terminar la clase analizando y clasificando cada una de las figuras del anexo 4 para que los alumnos peguen los dibujos segin las formas de sus lados, TNICIO: Darinicio a la clase recuperando saberes previos en donde se cuestionard a los alumnos al respecto de cual es el concepto de familia que tienen y solicitar que mencionen como esta integrada su famifa. Hacer énfasis en la importancia de respetar los distintos tipos de familias que existen, DESARROLLO: Comenzar la clase trabajando con la sesién “Mi familia y yo" de la pagina 150 del libro de texto. Analizar las imagenes que se presentan y responder las preguntas con apoyo del anexe 5. CIERRE: Terminar la clase analizando las respuesta registrados, detectar semejanzas y enriquecer la puesta en comin con las diferencias encontradas. Margarita tiene 130 pesos y su amiga Tania 150 pesos, si deciden juntar su dinero, gcudnto dinero *Cuaderno del aiumno, sanexos, “Usta de cotejo “Trabajo en clase *Participaciones *Cuademo del clumno. “Anexos AUsla de cotejo “Trabajo en clase “Participaciones “Materiales *Uibro de texto *Cuaderno del lumno. *Anexos + Adecuaciones curriculares + Notas y pendientes del dia: Dictado: Célcuio mental: 1. feroz 1. Doble de 9 Problema Matemético: 2. camniceria 2. Doble de 14 Sandra compié una caja de colores de 45 pesos y dos 3. acverdos 3. Doble de 12 libros de 12 pesos cada uno. sCudnto page Sandra en 4, equipo 4. Doble de 15 totale 5. capacidad 5. Doble de 13 Propose del dla: 1 waco, Recuperar conocimientos inteogando ails alumnos sobre que | Matai . tanto conocen sobre los cuentos ysus elementos. Solctar que | , ‘Sloborrstados | mencionen el nombre de cuenios famososyelabovar unistade | “Cuademo del fe cuentos de los cuentos més populares Con apoyo del anexo &. glumno. famosos. Sepeearioy “ANeHOS Continvar lo clase solucionande las actividades propuestos en elfema "Cuentacuentos" etapa 1 "Seleccionamos un cuento” | Eval de la pagina 183 del lixo de texto. ots , cone “tse de colo Recortar cada uno de los ttiulos de cuentos localizados en reer aanexo 7 y escibi a un costado el nombre de sus personajes | close prinicipaies. ‘arlicipaciones Propésito del dia: | INICIO: “Corsini | Recuperor saberes previos trabajando con el material del anexo | Matetialest maguetes con | @ donde el propésito sera que los estudiantes elacionen cade diferentes cuerpo: | cuerpo geomético con el objeto que tenga una forma similar | *Cuademo del ‘geometicas, | DESARROLLO: alumno. Continvar la clase resolviendo las actividades planteadas en la _ | *Anexos fesion 4 "Nuesito porque” de la pagina 185 cel libro de fexto onde el propésito principal sera construe une maqueta con iferentes cuerpos geométricos. CeRRe: Terminar la clase utiizando el anexe 9 para que se coloreen ios | Evaluaén: Cuempos geométricos de acuerdo ol couigo de colores que se establece Atista de cotejo abajo en clase ‘Petlicipaciones Propésito del dia: | INICIO: ‘Materiales: (Comenzar la clase conversando con los estudiantes io importancia que tiene el apoyar nuestra comunidad para lograr_| *Cuademo del *dentificar el bienestar comin asi como las consecuencias que puede lumno. problematicas en | provocar el no colaborar. “Anexos siluaciones cofidianas DESARROLLO: Continuar la clase trabajando con el material del anexo 10 donde los alumnos analizarén los dibujos y explicardn @ un costado cual es el problema en cada caso. CCIERRE: Terminar la clase solicitando a los alumnos que expliquen uno de los dibujos y compartan ante la clase sus esctitos realizados. * Adecuaciones currculares > Notas y pendientes del Dictado: 1. amor 2. amistad 3 responsabilidad 4, empatia 5. yoyo Propésito del dia: "Reescriben historias de cuentos famosos. Propésito del dia: *Clasificar figuras y cuerpos geométricos. Propésito del dia: *Elaborar un érbo! genealégico Célculo mental 1.100 + 20) 2.100+8+6= Problema Matemético: 3.100+9+9 Santiago tiene 18 aos y su papa 52 afios. ¢Cudl es la 4.100+12+8 diferencia de edades entre los dos? 5.100+10+5 INICIO: (Comenzar la sesién trabajando con el anexe 11 donde encontraremos el nombre de cuentos pero en desorden, el reto seré reescribir los ttulos cuidando el orden de cada cuento. DESARROLLO: Segui Ia clase trabajando con el apartado “Dictamos el cuento” de Ia pagina 183-184 del isto de texto. Motivar ia parficipacién’ para que de manera breve se reesctiba Ia historia de manera gtupal y se escriba en el cuademe de trabajo. CCIERRE: Finalizar Ia clase respondiendo las preguntas del libro de texto. ‘Apoyarse con las preguntas del anexo 12. ‘Compartir respuestas de manera grupal INICIO: Iniciarla clase con la indagacién de saberes previos, para ello se le iclarén el nombre de figuras geométricas con [a intencién de que ellos escriban a un costado el nombre de abjetos reales que se parezcan a dichas figuras. Socializar respuestas de manera arupal. DESARROLLO: Seguir la clase trabajando en la resolucién de los ejercicios propuesios en el anexe 13 con la finalidad de que los alumnos coloreen los cuerpos geométricos que se indican en el letro de cada recuadro. CCIERRE: Cerrat ia clase uliizando el anexo 14 para clasiicar y pegar cada Uno de los dibujos en cuerpes y figuras geométricas. TNICIO: Comenzar a clase trabajando la recuperacién de saberes previos en interrogaremos a los alumnos al respecto del anaiisis que se hizo el dia de ayer y los diferentes tipos de familia que existen. DESARROLLO: Continuar ta clase respondiendo y realizando las actividades propvesias en la pagina 151 del libro de texto en la sesién "El érbol de mi familia” donde los ciumnos deberdn crear su dbo! genealégico. CIERRE: Finalizar la clase solicitando a los estudiantes que expongan sus Grboles genealégicos antes sus comparneros. Retroalimentar sus particioaciones favorenciendo su expresién oral. *Cuademo del alumno, “Anexos “sta de cotelo “Trabajo en clase *Participaciones *Cuademo del lumno, *Anexos “sta de cotejo “Trabajo en clase “Parlicipaciones ‘Materiales: “Libro de texto “Cuademo del lumno. *Anexos ‘Adecuaciones cuniculare Notas y pendientes del Dictado: Célculo mental: 1. escalera 1.35415 2. beso 2.79-10 Problema Matemético: 3. avién 3. 70-12 ‘helicoptero | 4.120-20 5 fogata 5100-10, en totale Fropésito del aia: | wwicio: Recuperar saberes previos trabajando con los dibujos de! anexo 15, donde el reto seré que a partir del dibujo los alumnos escribirdn el nombre de un cuento donde patticipe dicho persongie. DESARROLLO: Seguirla clase observando los dibujos del anexe 16 pare crear un cuento de manera grupal que retome cada una de las escenas que se presentan en el anexo. {al momento de escribir la historia, cometer algunos errores ortograticos intencionalmente} CCIERRE: Terminar la sesi6n realizando una revisién del texto creando haciendo hincapié en los errores presentados y las formas corectas de escribir algunas palabras, usos de maydsculas 0 signos de puntuacién. Realizar las comecciones adecuadas. *Participar en ta creacién de un cuenio grupal. Propésito del dia: | INICIO: *Realizar Comentar a los estudiantes que al comparar la capacidad de diferentes | algunos recipientes que parecen ser del mismo tamano se puede ejercicios para_| descubrr a qué recipiente le cabe mas y cudl menos. comprobar | Solicitar que elaboren un listado en su cuademo de objetos que capacidades. | tengan capacidad de almacenamiento en su vida cotidiana. DESARROLLO: Continuar a clase trabajando en la resolucién de la sesién 1 “la misma cantidad” del trayecto 8 "Mas de capacidad” ubicado en la pagina 186 del libro de texto. CCIERRE: Conciuye la sesién trabajando con el material del anexe 17 para que los alumnos peguen en cada vaso la canticad de agua necesaria para igualar las copacidades. Propésito del dia: | INICIO: Explicar ¢ fos alunos que un huerto familiar es un espacio en el “Seleccionar jardin o en el interior de la casa donde se cultivan hortalizas, es alimentos para su | decir, plantas comestibles como jitomate, lechuga, col, entre otros. huerio escolar. | DESARROLLO: Observa las imagenes del anexo 18 y colorec las hortalizas que te gustaria sembrar en un huerto. CIERRE: Pedir que contesten en su cuademo la siguiente pregunta: 2Qvé se necesita para cultivar un huerto familiar? Siun racimo tiene 35 uvas y olro 19. sCuGntas uvas hay “Cuademo del alumno, sAnexos “sta de cotejo “Trabajo en clase *Participaciones “Cuademo del ciumno. TANeKoS “Lista de cotejo “Trabajo en clase “Participaciones ‘Materiales: “Libro de texto “Cuacemo del lumno. “Anexos + Adecuaciones curriculares + Notas y pendientes del dia: Dictado: 1. canguro 2 ight 3. hielo 4. cohete 5, mapache, Propésito del dia: “Escrbirhistorias con las imagenes proporcionadas. Propésito del dia: *Realizar ejercicios relacionadas con el céicuio de esos. Propésito del dia: "Seleccionar actitudes que favorecen la convivencia. Propésito del dia: “Hacer dibujos empleando ja técnica esgrafiado. Problema Matemétice: Josefa necesita 80 azulejos para hacer un mosaico. Ya tiene 39 azvlejos. sCuanlos le hacen falta? INICIO: ‘Comenzar la clase trabajando la recuperacién de saberes previos dando solucién al anexo 19 donde con apoyo de las 3 imagenes los estudiantes tendrén que escribir una historia breve. *Cuadeino del alumno. *Anexos DESARROLLO: Dar solucién a los ejercicios propuestos en la sesién “Tiempo de leer” de la pagina 184 del ibro de texlo donde los niftos tendrén que escribir datos faltantes de su cuento seleccionado. CCIERRE: Finalizar la clase leyendo el cuento de Ia " Jrafa Josefina” de manera grupal y con ello, resolver la sopa de letras del anexo 20 con palabras mencionadas en la lectura, INICIO: Reactivar saberes previos ulilzando el material del anexe 21. La consigna seré que los alumnos coloreen unicamente los dibujos que sean recipientes de capacidad. DESARROLLO: Trabajar en la resolucién de las actividades propuestas en fa sesi6n 2 (A guardar la masal De la pagina 187 del libro de texto. (importante preparar el material con antelacién} CCIERRE: Terminar la clase trabajando con el anexo 22 para que los estudiantes recorten y peguen Ia cantidad de masa necesaria para rellenar los recipientes. Es importante indicar a los clumnos que deben emplear sus saberes para identificar que porcién de masa comesponde exactamente al tamano del recipiente. INICIO: INICIO: Explicar que el respeto es un valor que te ayuda a mejorarla forma de relacionarte con los demas y promueve una convivencia inclusiva. Todas las personas merecen ser “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Participaciones *Cuademno de! alumno *Anexos “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Parficipaciones *Cuademo del lumno. *Anexos respetadias y para lograr esto es necesario que comiences por respetarte a ti mismo. DESARROLLO: Pedir que coloreen las actitudes que favorecen la convivencia respetuosa. Anexo 23, CCIERRE: Indicar que expliquen en su cuademo de qué manera emuestran respeto a sus companeros, INICIO: -Mencionar a los alumnos que esgrafiade es una técnica pictérica en la que se colocan dos capas de pintura y el artista raspa la capa superior para revelar la capa inferior. DESARROLLO: Indicar que lean el procedimiento para reaiizar la técnica del esgratiado. Anexo 24 CCIERRE: Para finalizar, pedir que leven a cabo la técnica anterior y preparen una exposicién de los trabajos de todos sus ‘compareros. “lista de cotejo “Trabajo en clase *Porticipaciones “Libro de texto *Cuademno de! lumno. *Anexos “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Participaciones ‘Adecuaciones Cumriculares Notas y pendienies del di DARUKEL®, CICLO ESCOLAR 2022-2023 PLANEACION DOCENTE ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 37 Periodo del I2 al I6 de junio de 2023 Ciclo escolar 2022-2023 nT ™ THE PRIMER GRADO DARUKEL® { ' 0 AOD 005i ! i DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL®- — = DARUKEL® {Qué opinas de que las far de diferente manera? DARUKEL®- — LJ g 5 2 & a iN \ DARUKEL® @) {Queda claro cudndo habla el narrador y cuando cada personaje? b) :Se puede saberes con qué entonacién se tiene que leer cada parte? Piramides Cuerpos geométricas fanue.e 2, E Rg ig fi , ' ' ' j ' ' ' , ' ' } j ' ; ' ' ' ' ' ' j j ; ; ' ' ' ' ' ' , j ; ' DARUKEL® -=---------=- Figuras geométricas Cilindros Toe DARUKEL®- ' ' ' ' ! ! ! i i i ' ' °, 7g g 5 & 6 A = “CICLO ESCOLAR 2022-2023 Josefina no es una jirafa muy fina, [Josefina come hojas de perejil con ajo. Josefina tiene un jaro, una caja roja y un tejido, el cual no puede dejar de tejer. El tejido que Josefina teje que teje es para su hijo José La jirafa Josefina ama a su hijo José. ===" DARUKEL® GJARROAQOJNTSAI STEJIDOPDIMESOT HOJASKXEARZJLDY LLVKXDRRFAYEZJN EMNVOQREI!FHRRBC JOHWMRJJBAEIRMM SHTCZXVIXQJHAGL GMWXIJPLGHQDKNR WPCBKSDTROJAPNE JYUVNWWEYQYKIWA UCGDYBYEXWWHVTN |!QPNSYWHUTVUADI NMYHUNRWHNQBCI VI HHA!IOSHPHDTSFID SJOSEF INAUKEKRU a: ae | ee 2k

You might also like