You are on page 1of 253
Eat) ‘Proyectos nterdisctinaris: Fuca A Crea Proyecto: Quen et tre de bully?) YieoraM Visant Proyecto 2: Podemos wi sn aah ‘tora: Pati A Garin ‘eatora kimedia Ceca amit | Programa ce comprenign lector: Voleia Abus y ‘Coordnacin el programa: Vales Abusarea tora: Mara Dolores GnénezZapcla Autirresimenes Ha Cvs agro Maria aot {eta de desarolor muted Harel ala crane poe ¥ ae ctr een Concise sociales Paxman colectva, ead disefin yreaizada en el Departamento Ftitoral de Bicones Santana belo decién e Graciela M. Vale por el iguiente equipo ‘Amanda Calta ira Eni Diego A Estéver Lec Maidan Mi perfobo del Proyecto Fala A. Greta 1M perf dal Proyecto 2 Vctora M Vise Editores:tinam Erque y Diego A. Estvez Edtora senior de Geogratia: Pac Tic Jefe de edicisn: Aranda Calcio Gerenea de ate Sivna Grete! Es Cerenca de contenidos:Pavica Glen PSE Wel \arestzscin atta y gies de este toa si eectuada pore siguente equip: Diseio de maquet:Sivina Gretel Esply Lena Setvanich Diseho de tapa: Ana Inés Soca Diagramacin:Estucio Goh Verdes Tombetay Siva Pra). Ana Ins Sea y Svan Cro (Mi porflio) Colaboracin en edicionsCrsina Vitro CComeccin: Paulina SgaayAndves Gutres(Miporfoo} Catografia: Neda leis Istacion: Go Fomiles Marcelo Regal yDigiaViston Veco, Documentacin ftogrties: Cacina 5. Abvores, Cynthia R Maldonado y Nicol Verda, Fotografia: rchivo Sania Javier Jaime Séncne, Michele a icin, 2.6 Matinea ata José Maria Escudero "Ramos, Alvaro de Uta Rodriguez, José Vicnte Resin Ramos, Andres San Miguel, Diego Lazar Rsmen Maren Manuel Gonetlez Vicente, Francesc Morr, Poabay, Higfes Press Sock MATTON-BILD [DIGITAL ESTUDIO? § L ignites Pres tock, Museo Nacional de Artropologia De Agostin Petre Library, Santiago Ugo, Huton AFC, SERDEC PHOTOIMAGENES CD. 51. Photodisc Shutterstock Getty mages: Riccardo Ler, Andes Dont, Igor Golo, Ea Norton, Thaser A-shewally, Maelpe, Alex Latueta David Tipling. Tomas Roche, Dougas ug, Doring Kindersley. David Wasserman, Andrea Ficra, Olver 3 Dav, Kt Boorntre, Roce Becher, Aan ‘Oberander Dan Montalbano, Alexander Spatar Ls Datos, Eduardo Arracs Salvatore Data Catherine Greying. Ben Pie Jannis Were, Pam Suserioh,Tuul/ Bruno Mevandi Hisham brahim. Emile Manevska Jose A Bemat acete Wendy Convet Karin Src Sai Sau, Andrey Lave daume Gual, Anon Pats Cicero Moraes Héctor ‘Ales Huseyin Ala, Zand A Man, Juan Monte, SM Rafi Lal What, PHAS/UIG, yen, Tribune News Service, Stockcam, Tetra lImages Science Photo Lay, Planet Observer Universal mages Group, Claus Magnus Stoke Images, Toure News Service) Miam Her Ligntocel Paci Press Stockbyte Unveleased, Image Source, Imagining Dreams Everest Chstogha Fine Ar lana mages, Rost So Image, Stock Uneeated Getty mages Ps, ‘Corbis, int mages, ume Creative, Clowmages, Muse Vaticanes, Aicalmges. Phooey Wikimedia Commons! Robert Fedone,Vlvio Pil, Srachal Arunmugstichal Mare-Lan Newyen age Montoro Bayon Porto: Gry Images Hil Stee Staios LIC, Rccao Lanna Niele Mayer. Preimpresin: Marcolo Fermin, Gustavo Ramey Maninliane Roaigu, ‘Gerenci de produocin: Gregorio Branca La gnas we fueron consid ae alo y diene de 2018, a publenin i labora enero en eta as observations lta Nacional canta a Dacrunacin le Yoncoba ye Race nad suisse encuertvosergartzades con eters de oe detente ‘amfactr a een. in rtencion ce pomover nen est eta pubieaion lalla el gene mascuino para desigrar todos os ements de un dase to leo no pu ser repro oa parent en ninguna forma. por ning resi 0 procedimint, 2a eprogates,alocopin ricrfimacion mineogito © Wale ‘ro sera mecinica,fotequimico clactonien sormsca magnéice eecroorten, ‘otter, Clq reprocucc sn perma des edo vile sraches eras og Yyeorstuyeur cel, "apie uber eure mca ted naan pr Feat Gea Ma Ge ees herr stort 2985-yaptn ore peti S38 ESE 1 2019 EDICIONES SANTIULANASA - Leano N, Alem 720 (CIODAAP, sieeve aaa guceay apa en sce rca hn ssa sn tesrs09 Se cnet unde eho oe depo any 2728 Sih ar tase Ingres en Sgt en pert {ste se tering de imprimir en em de enero de 2019, come ‘Tienes Grea SX. Chavon 97, 2velaneds uonoe Arex Replica Argentina En Ciencias sociales 1 encontrarés Todos ls texto que necesitss pare aprender y ademss Paginas especiales dedicadae Actividades para desaralar tus capacidodes. ‘ala lecturay el andl profundidad de documentos. Evaluaciones finales para hace de manera diferente: dea dos. INo teotvdes de completa el porfolio de los proyectos para dejar tu marca personal! + Proyectos interdsciptinerios Quien est libre de bullying? Para que conozcas mas sobre este problema de tants importancia social. tomes conciencia deo Involucrado que podeés estar y partcipes acivamante en propuestas para hacerle frente. {ePodemos vivir sin agua? Para investigar las maltipes dimensiones ‘de un bien comin y fundamental para la vida, comprender por qué tenar acceso a este es un derecho de todos y proponer cémo dun y comunicar este tema + Autoevaluaciones para ponerte a prueba con todo lo que aprendiste, ‘Audiorresimenes para escuchatlos cvando quieras yrepasor los temas. Programa de comprensién lectora para que desaroles, en forma OTTTINONNGY roresvay cern gins sae tundra: vocab, jerarquia,inferencias, modelos mentale, y hechos y consecuencias. {Suma habildades en la comprensin de textos! INTRODUCCION Hest dea historia FY ween reget si Caos coerce aeanntandel a Sherer onde heres Srpore de cts orcas stg eran SECCION 181 comienzo del historia Dy momo eris ‘precede horns ‘agnero Home ‘Be Area soe mano ‘pba de ea (Seta ns ga cde tra UUs tes cana Pcs LavaaenetPaeortcs, (GS depo ue Poco sr sreatarahoy tn ep in ‘aewhicen nels ‘Ua eas matics langeuryiagaracena, “Resse eerste sani nr or eieinetn aie eth ensmicnno cites ‘Corarucsenss mosaics: “atatn de ec utans ‘Documone Gate Hu un entemientonectico ager taco ona SBOCION 1 Los primeros Estados 4 ee er — Urosrtrnen china ons cues cl no cece Oren _ Pion acre asin ‘Saha cari Dowerreuadora semanas comucocsn mer ado [Pnier per abies tc etieen Tenigo delees Documentos Codigo de Momma ‘uctumteresler de Ur B en i ont We Bp anecie “see de $00 enor Uingugo de uncoraros Brunonnlyenenao emo laraigonepe “itbree Betco monctita etoposide Lacheees Himansteurs hese Suter theta na ta Bice pn Amica, vcledaen y Radon Dts amiontes “stay estes tes, Prmcarcaas er Mescamdca Toscimecs a ERE ero ron aoa ce ‘rosea mare aces sono pores ecm ure e ogrn aaseeR 8 gases far aneas n Uiteigon oy 0 La contrucelén de Cece H dane tect cme Lsenssscumn Sconce gee ‘owiny a eomteo mati Bima oreo mctnico® site tenn el pe ‘a segunda colonescion uaceaaisa srt uot iis Una etleeon out Decstmonioe gece an Nana pote (os heres Ceosnioasa “goes Unter de Pecporeso cngede Sageane an mos ea Us dueges Simon ‘esos Se SRR nde meee ‘octnenis acre a areca naica asta tree tice mepbicn letgnaineetat pogo de geri lacebastomse Bao exo coorinade oeigrmiacon Sas Develo paseguan a oft 12] seid ee tn Se agree Meaterareo {etrenos rane gear {Stance deciomerioe cuit vase eB a impero sears Tae eae lorpcvanclgeee ‘Maren coma pesear ampstocasings TSergessacon cline Urresegmens cute commenti Became: eiien oe? Decaers lpn nrotode a ie 1 w anita nga les caosde raeo lo ss tars pra tbaes ues ena de ctv Forlorsaminen Dos ispecies Viera {GReconaita de poe Decuimecio Sebo oe de eran (Gitrmetor cae ars 0a so ‘espaol oped ulceazan ae 1 14 i {Cine ongn rte Deckman Bs aca del mundo evel aca tn ‘orle maraases ‘gus aoe contreiaes aon oun guerre Daas eongoidas Lascunesearosatest ‘ermine wr aguse Eocrmoalanipoute Documenta Agus aus an Bion ecco ane eevee ‘relaodee [E) samnnmme LG preter sess Horgandy mecptacones ‘pcnemae Docurenioe Aumont de las emperatirar setae dl ma rome ne onm Seta — San as we 92 Ee SSeekse £8 B “oe Usaecos dos racanes + ‘acoras na oferty oon (ae omac x tesco tana {respi perbanos ecuments furemo yas hed ett eos regent ‘uhdes nlalbatzacén Diarra y desis Fejoererto de ssraricntos pcan ne ope Feesa emenszayvunetine (recon aber “Reonternacen sti \esinadocad dees ‘Sho protieat tees energies B & SRS SS gs Be 88 a ae gag BREE EB La historia, rel estudio del pasado PREGUNTARLE AL PASADO« Z, O 5 O = EY 2 # A I i 5 i : HIsTORIA: UNA CIENCIA SOCIAL ‘os testers de tras dpocas no slo son recorda- os sino también comprendidos y analzados,y ls per- sonas ques encargan de hacer eso son os histradres, La ascipina de la que se ocupan se sa Fst es considerada una elencla socal, que estuda el pasado a través de os rast dea actividad humana, Decimos que es une elncia porque analiza los hechos para generar congcimientes vidos mediante un metodo, es dec un procediiento ordenado y de acuerdo aregla prallegar ‘un objeto preciso ¥ decimoe que es soda porate st ‘objeto de esto son as personas en socieded 1 para qué se ertuda Neto? Porque gracias ela demas. por elem: + Conocer el origen de las radiciones los abjtos que "usamos, le nombres de las costs y as ieas que se ‘debaten en ta sctuaidad Saber como vivian ls personas en oras paras quéco- roan, donde habeaban, coro erasuarte qupensabsr, CConstruir una ientidad ya que pocemos compren- ‘dere que nosuine coma comida como pa, 4 ‘come también contas personas de td el mun. “Tener herramientas para conocer efor el mundo en que vivenos sl yentendarnuestasociedsd. ‘Comprenderaigunos acontec- rmientos actuales cue son con- Secuencia de hechos dl pasado sto deAeandro Magno. > CamBios Y CONTINUIDADES Imaginate que pods entrevistr aun agrictor dea provincia de Buenos Ares de 1900 ya oro actual. ie~ nen ies dstintas sobre la polica ola regi, eau tecnologlasusan ahora? qué derechos tes fueron re- conocidoe? ‘Cuando compares su tetimonis. pods encortar algunas cosas que se mantuviron iguals 6 parecdas ‘como las actividades econdrices que realzan 18s Co- rds ue prepran Estos elementos que se rate Ao larg de tempo son ies emtinuldades. or sunues- to, también encontrar rchas cosas diferentes algue nos eambos se producen un mo muy lta y tos. rapidamerte PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA Durante mucho tlempo se consideré que en tos bros de Historia solo debian fiqurar los grandes aconte cimientos pattices y los nombres de las personas rele vantes, coma, por ejemplo, e faraén Rarsés I Aljan- ro Magno o el emperador Augusto, Pero «que pasaba con el esto de le gente? {Qué ha- ‘an lor ehicos, las mujeres, les escavos? Lahistons tember estudia a vida ce a gente com, porque todos fueron protagonists del pasado. Aunque 1 veces no conozcamtos los nomres de los saldados Jos constructors, los campesinos © los cludadanos de determinada epoca sus acciones tambien pueden. de ciao resultado dels ataiss, realizar grandes obresy alterarla forma en que se erdena una sociedad (Por qué Pistcra ee una clenciasoca? Relet el texto y subrayd fs fases que te permten responder a esta pregunte Sc un pio gu ese, AA ‘uines son los protagonists de can tu comparero smpatera (Qué sugerencigs te hia para mejoraio? EL TRABAJO DEL HISTORIADOR 1 primera tara de un histolador conaiste en defrr et tora que le interesainvestigar Liege, lee toda oA, ‘escrito sobre ese tema, decide que cues- Herdote tiones estan ya resuitas y cules mere- “==> ‘een mayor estuda, Y después de anal 2ar una Serle de aspectosresponde un conjunto de pregurias. En este cuatro sss figuran algunas de elas: 1 (ut gupasonrsban lpi? 1 verte cut acter scons = Ow oiee unten + iSomo seater? cal a Soe + nin mantesueones ati? fous Para encontrar as respuestas que busca el histoia- or no puede hacar experimenter en un abaratoria ya ‘que la historia como vimos en a pagina anterior no es ‘una ciencia natural sin social y debe estudiar los he ‘ches como ocurieron. Ades, ada momento es Uni- co e imposile de reper Sin embargo, si elabora una hipétesis, una primera explieacc sobre el tema que vestiga, que luego puede ser rechazada o afrmada por otros ivestigadores, € Funas deta monoreca se cata. en ea. Turn DIFERENTES TIPOS DE FUENTES {on qut lerenios tobujon os historadores para anata’ as hipotest? Ulan todo tipo de tesmonioe o rastos del pasado, que se conacen con el nombre de fuentes ‘Curd extucan testimonios producidos por los protagonisas de 1s nachos, estan ueanco fuentes pi mans, mentas ques wigan irvesigacones ache or ovl08 storadresrecuren fetes secundaria. arg amplia concepts fuentes primar Son con temporinass soe nace de los eu informa, mientes «ues secundavias son posterior esos hecos. as fuentes Se pueden casfcar vats tpoe Una clasitcacion posble esta igen: 1 Materiales constnccones,herramienas.utenstios, ruinas dees etstra + Gratcasy artistas fotografie. pars, elev ilo, grabados,esciture. + -Audiovisuates:pecias. programas de television rsbacones. ence otras Son antes que conten Imagenes y sonido. + Oraloe: tadcione, relatos, eyendas, memorias. Se consiguen pormedio de enevistas 1+ Beets ene os el po de fuerte que mas uizan tos histriadorese ine carta ios dcretos 0 anotsciones personales, ene otras Pusan er do- cumenos pbicos 0 privedos € taspetetas ns RECREANDO EL PASADO Sequrariete alguna verve alguna plu et te agin tivo en lo cuales los personales van en et tempo pero en a realidad exo no ex pose. Le unica manera de saber més sree pasado es cone) eto de uetes pore que estas ben sr confsles. Durante la Segunda Guera Munda. por ejemplo tas radios soln Waneri nots postivgs peo fas pera levantarelsrimo de la ent. Por esa. e porta te contar con vais fuentes ademas ise comneran os ‘mis documentos sobre un misma hecho, se pueden ‘conocer stinios unos de vita i reconstrayendo lo sued, ‘De todos modos. aunue comparemos muchas fucnte, es rmporibe lager a conocer exactarnente to ‘qe sucecio. Sempre van a ext perspectvas © dete le sobre los que no quedaronregtos Pores nuestra ‘son de lanistorae temp una reracion. As camo los imvesigadores pueden contastar cltintas fuetes ‘rmaras pare conocer un hecho, nsoto8 podemos Teer los taboos de varios histradores ara tater de cormprencer lo que sucedis "No hay que olvidar que el ext de pasado tene ‘importante component de ajeticed ya us cada ‘storiedor et infu por su intresesy forma de vere mado, va arazar sus ented acuerdo con las preoeupaciones propas de su epoca Sin emborgo, deve eortarse por taar de ser abet es dct, por csudar de manera riguosa los documentos y no fete carta informacion € Lapersticnss ‘cme EL APORTE DE OTRAS CIENCIAS cesar dela ayuda de otaseiscipinas pars poder valdar sus hipstesis y conclusions. For eso, se considera que slestudia dat ps= ‘Sado es'muttiisptnana,Soctotogta,pol- tologia antropologa erature ypscclogia son algunas de las que pueden ayudar a comprender mejor el pasado. Ademis, hay otras ascipinas que con sus técrcas espec- «as aunian y colaboran con historia por ejemplo: La heradica, que analiza escudos y es Como todas las clencias a historia puede tandartes de familias de nobles y reyes. Lanumismatica, que se ocupa de estudio dels ma nedas las medalias antiguas. La conograla, que estudiay describe las imagenes que aparecen en as obras de ate Lapaleogratia, que estuda or documentos antiques a genealogia. que se encarga de estular la ascen donc y descendencia de una persona o familia La arqueologia, que estutia los restos materiales el pasado. Vas leer mas sobre ela en la pgine si guiente 3. Voli a leer las dos pignasy responce estas pregurias sobre el ¥absjo de his torodor .@ {Qutes una hictesi? 1 {Por qué un Fistoiador tine que fornutaa al comerzar su vatjo? ©) JEL hstorador debe ser objetio © sujet? Porque? 4. Bclcd cuales son los disintostpos de fuentes yen qué se dierencian, Eee un breve toto Hace un cuadto snoptic en tu car peta "+ Eabord un mapa mental con tyutacetsreramens ct (OO) ne Cap too = 5. Qustpos de fuentes son as que mues tranlas imigenes de esta pagina? Uaepigrafia, que estuaiae interpreta las_oveths arias. EXCAVANDO EL PASADO: LA ARQUEOLOGIA 1 1982 1 erqueoiogo Inglés Howard Carter encom: tid en el Vale de los Reyes, en pt la tuba del faraén Tutankhamen. Las primera pistas las habla ha- lado muchos afos antes, en insaipciones y pinturas e97pcis, pero le evs muchos af ubicar el Lugar rea- ‘za las exeavacionesy legar hasta el sarcotago, Hoy et ‘cuerpo momnifcado del rey. que se estima que mur en lato 1535 aC. alos 19 afos, «3 sometido a tomogralas computadas y estudias de ADN para encontrar mucha ‘mds informacion sobre su vida su mueriey su época Tanto Carter, que a tome de camelio recota el de slero de Eaito, como ts leniticos que hay estan ans zane la momia en modernos laboraorios, Nenen la misma profesion: son arquedlogos. \rarqueologiaes una ciancia que estudia as socie- ades através de sus restos materiales: monumentos cordless estos dteos. Eta dscitina es de gran ayuda ra historia, sobre todo en e estudio de las saciedades graf: coma no existen egistos eteros de quel, elhistonador debe bases, para su estudio, enlos datos que pueda aporiarlaarqueotogta. "Muchas veces, los restos materiales etn bao tera, por eso los arquedlogos excavan otras veces estin bajo 1 mar, porlo que se realiza axqueologia submarina ‘A Tumba det emperor uin on cans Los ues LAS HUELLAS DEL PASADO. Después de investiga y expo, los arquelogos gp In zon donde van a tab. Es zona ee arquctegico. Al se cava por capa © ext, que conesponden periodos eferetesGenerimerte at elementos que ella en a capes ms ponindas son tos més antguos.Tlenen que exeavr oon euiado para no dafer los objetor fle i olisr a cu cap los halron (es es porta para caer su atid. (magiate «en una de eras capasencontés na anwigua punta de chal (Como hacen es areas ara extrac informacion de wie abet? Uizan proce fueron surglendo le medidas de tempo sue {olde pari. Ena acta en casi tod el mundo ufiamos daramente se us el ealendavoristanoe regeiana exabeco ‘Algunas medias de tempo inca ua pot el Papa Gregorio Xi en 1562 Este stoma toma rackén breve, como os segundos, minutos, ‘como punto de parti el nacimienta de Crist, e¢ horas, as, semanas 0 meses, Cada uni- decir que se empieza acortara partir este echo. fad se usa de acuerdo con los tempos Elsigiocomienza en el ato 1yfnaliza en el 100, ‘que se quieren medi. Por ejempl, para -Apanirde alos demas sigtos son consecutvos, calclarcudnto tiempo fata para el rete. a uusamoslos minutos, parasaber curio fata Toh mecca paralas vacaciones las semanas olos meses Los historiadores suelen recur a unidades de tiempo ‘de mayor dracon para echar los hechos y objetos gue festudlan, Esa fechas les permite: + teablecer reas ordrad dl pasa ‘lab gatsett ox) | Teese * Ondenariosnacheseneltompa delosmas antics eteumfuarmes| as de ma hein ce Stemésrecentes cdedresmiece susuesin, Sau Bow wre | bel yee mere * Agrupar los protagonistas de la historia, los hechos y Eis‘hecks ametores's | est expnesan, ins Rechos eee ‘onubzager en fora | ero son coratnsos ‘rayor cuanto'ms ant Esse mayor cuanto ma asec a eS _ Seedaes Bawee cote son 4 cess ono tere i aetna we dete tore i lagueyateria - 3 a i ‘Ao largo de a historia los pueblos del mundo uk lzaron calondaros diferentes, que estabecian corn purto de partida un sueeso real o imaginaria consid Fado fundscional para la dentida de cada comunidad, ‘ot mays, que hataban en algunas zona de ME ico y en Centroaméria,utlzaban en el pasado varios calendaries. Uno era el haab que se basada en los mo- vimientcs el sol y otto el colin, de 260 das que se sibs para rituals relgiosos. Estos dos calendarios so uizaban simuéneamente y solo volvian a empezar al ‘mismo tlerpo cada 52 anos ‘nla actualidad, hay sociedades que tlenen sus pro Hos calendars: ealendariohebreopor ejemsto, empieza amedt el tiempo 8 parti del afo 760 aC. del calendaro gre- soriano, fecha en que, segin la tradicion bibles 32 considera et momenta en que Diot creel mundo, ‘Oto sistema cronolagico ese calendar suman, {que mide los movimiontos dels Luna y comienza su ‘cuenta partir de la Hira, a emigracin del proteta unmmad (Mahoma) de la ciudad de La Meca,enel ano 622 4c. ‘Adems de ubicar los hechos @ través de los afos ’ara comprender los sucesoshistoricos y sus cambios y ‘continuidades, os historadores suelen utlizar ls con- ‘ceptos de iacroniay sitar, 1a lacronia es la sucesion de hechos a través del tiempo en un mismo espacia Un esto diacrénico ds berd estar atento alos cabs y alas continuldades de lave de las personas a fo largo del nernpa, La sineronia es el estutio de les hechos y procesos ‘curios en un mismo tiempo, pero en dstnios ugaes. Imaginen que en su colegio encontraron unas ‘psula del tempo. Se vata de cajashetmeticas que contienen mensajes y dlerertes objetos que los estuctantes de hace 5D aos quarden pars sue se recuerde como ef Su vid de entonces (Que es proce que nabs genta de cade una? En gtupos armen su propia capsula con 1 que consideren mas caracteritica dela ide delosjo- venes de hace 50 aos, Invetiguen en la web © consuten ente sus farilates come ea la vida en ese tiempo, Busauen « gran imgenesy tents fo-_ | togratien sbjetos, cars, peiodcos 0 efectos personales que demvestien como vestian yf se enetenian e2os adolescents cuales eran us les y textos excolte, la Ubros © o5- ‘ies que lla, et documento de dented asf caras © as noticias dela epoca, etc. Puedon Incl en a caja fotos disuos de golosinas, comidas preteridas etcetera ji CGuarden los elementos dertto de ura ca len clase, ntercmbienia con lade ove grupo, Ar. odo des israel sen cus tema 0 aspecto oe vita co (OO) 18305 afos les interesa investiga. = Tecan eh ure hears oni come Google Docrenton sn Pty so pues terates er kara cobra preserten final un informe. | Gnaqn|os seems ps ents qu inte cipiay seta eevee ones oe eats ura. Ove cies ext no Gi mab, cero se ves son aig | ros eas regan que dean responder Iseesercenes Esc lef oreo au nvetigaon Yl concsoner aa lepton Pues Ton responce ots Sis equa icles? Unga rre tata case Después de hacer la acthidad converzen entre todos: pare que sine guardar une cépaula del ‘ierpo?, les gustaria armar una de a clae?, que ementos inclilan?, ccusndo les gustaria que seabrier?, spor que? ORGANIZAR LA HISTORIA EN ETAPAS ara estusar de manera ordenada la historia 1s Thumanidad y entender meer los procesos que su coder a través dal tiempo, ls histriadres fan tapas, ces cect, priodos en los que se mantuviron constantes certs carcteriticasAal como en nibro sobre tu vida ‘saris capfulos came “Mi nacimiento” o "Mi isncta 1a historia también establece “espulos’ para organizar mejor su esto. En primer ager, existen dos grandes épocas:la tae pavagrata (sn escrtural y a etapa de la historia escrita ‘radicionatmente a etapa sn esritura slam Pretis- tori; sin embargo, no es un period “antes deta ise tori, como su nombre pareceraindicar. por eso, en Ia acualidad se prefiere denominarla etapa dgrata ste periodo transcurte desde et urgimiento delos primeros hhumanos hasta la inven de a escritra jon ras de cuatro milones de as de duracont La mayoria de los hstonadores aviden la époce ‘grafaen dos subperiois, seg a forma de vida de as ‘comunidades primitives: Paleoitico y Neoitica, temas sobre los que vasa leer en los siguientes captulos. etapa de laistora exert por su pare, comlenza com os primero testimonios escrito. Se encuentra civi- ida en cuatro etapas 0 edades © La Baadeamtigua comienza con el nacimiento de la serra avededor det 3400 ay finaliza en ol ano 47% ~despuée de Cristo, cuando cae! Imperio ro- mano de Occiéente La Ee Meda fnaliza en 1453, cuando los tutcos se apadararon de Constantinepa, a capital del Imperio ramano de Oriente o bien en 1492, cuando Colon tego America {Us Ede Madera termina en 789, con a Revolucion frencesa, ‘La EdadContemporanea contnia hasta nuestros diss [tas dvstones son arbirariasy sven solo para estu- iar de manera mas ordenada una serie de hecho. Por ‘qué son artrarias? Porque los cambios no se producen fe un aio para el otto ni todos l mismo tiempo en to- as partes. Por ejemplo, en America no enconivamos la ‘Alstincian, que st existe en Europa entre a Bd Antiqua yyla Edad Media. Otto eemplo dela arbirariedad de las Giisiones propuestas nodés encontarla al conocer que, ‘mieniras que algunas civlzaciones alcanzaron el do- ini de a escrtura ras, durante muchisimo ternpo, ‘continuaton viendo en a etapa sara, ORIENTARSE EN EL ESPACIO ‘mo ya lest la historia nara hechos que no solo ‘ctarieron en un tiempo, sino también en un epa- ‘eo conereta, mas o menos ampli: una plaza, un pueblo, tuna cluded, un edict, una Narura, una sea un desir to. te Las personas ccupan divers expacios geograf cos que de alguna mane, nfluyen en su forma de vida. ‘dos es espacios fueron -y son tansformados por los eres humanos a través del tiempo Por es0, cuando textudames un hecho o una sociedad debernosubicaios tambien en el espacio, Para faitar esta tres se realizan ‘osmapastistoncos, quemos ayudan a conccer las carac- ‘ersticas de tener donde acontecieron los hecho, la extensn y inte de un Estado del pasado, suevolucion alo Lago del tiemmpo'y aspect relacionados con la eco- ‘Romi la eigen o ate, ene otros aspects. Odservé estos mapas, Hay mapas estdticos que re- fejan un momento concreto del nasado (I y mapas i- ramicos, que reflean a evotucion de un fenémeno 2) [Hhvwos [rena Je — 15. beads busquen hecho destacadosdelmunde o del pas desde nacimientoa la actualidad. Por), 2007: se lana el saieite educa- ‘vo argentino Pet ensat 2016: Juegos Glimpicos en Ro de Janero, Basi Pueden averguatos en la web o const asus aries. 116.€n forms individual escribi en tu carpets una cronologa con tos hecho mas importantes de tu vdayel.ao en que scurieron, por «2006; mi naciniento, 2012: ereéa primer grado, cetera. 17. Confeccions una line de temp incluyendo Ins hechos que Bus caron de a dos y tu cronologi * Ust una herraentaonine como Timetoast ncyen (60) doimdgeneso videos + Consnulnen tu capes aresade otras 0 os 18 rtecamei tu nea de tempo on ts compote © compafers lnelaeron hecho smlnes de su da petora? Respro fa ‘ronologi? (Que bern auto apese? 19.De dos ean unde linen de ero ya pat del, = tana atobogafa de uo de ustedes Los origenes de la humanidad eo NUESTRO ORIGEN 6 5 a EL PROCESO DE HOMINIZACION gm ets cletcos complementaron a teo- vide Darwin. ¥en ls lias dacadas ln nvestigacion Sobre estos temas avaras mucho Ee de gran iad et trabajo iteascipinaro de os cients, que cuertan con apotes de dscipines como ia arcueeiogi, a ge0- togia (que esudia los rateriles que forman la Tierra y sus cambio. la paleoantropologa (que testa. aracis registros fies, os cambios que sueron los amnoestros humans alo largo del tempo! y la geretica (estudio de is herencia biologi La clenca considera que nuestros antepasados. no fuaron una excel ypartinron de exe proceso evo- ‘vo: durante mitones de afos se fueron adaptando a to estos irpuests porlas condones de suber teh slcanzar las coracertias bolls pleoogt cas elturales que presertan ents actual. ara conocer cdo fue este larg9 proceso tenemos ‘qe remontames a milones de eos, cuncoen el Vale el Rit ubcado en el ete de Africa viva un grupo de ‘maraferos eon caecensias particulars os pats Estos terion el pulgar open lo que les permis ast bjt) yun cerebro mis desarolado que otos marie ‘eros Vivian en ambiente seca ys repaban a lot abols de donde obtenan oj tena y roe para i= A vate deine conte Hace unos veinte millones de afor hubo cambios climatticas que, poco a poco, fueron transformando el ambiente de selva nora sabana, donde predominaban tos pastzalesy solo habla algunos grupo sisladoe de ‘arboles, Debido a est, algunos primates migraron hacia ‘tas regionesselitias y, con el tempo, deron oigen tos grandes mone actuales, como os orangutanes los chimpances. Otro grupo de primates permanecio en la sabana, donde se vieron obligados a cambiar sushiitos arta poder conseguir almentos y sobrevivi, De este gru- po surgieron os hominides res, como Danni Stanfra plantearon que los humanos legaron desde Europe, a raves del Alantica Entonces,s bier a eon de Hrdicks es una de las mds acoptades, es probable que América también haya sido pobiaca desde varia drecciones, a traves de ie rentes oleadas migratoria &Y CUANDO sE POBLO? Parallamerte a debate sobre hig donde se origina elpoblamiento de Amerie, os centicos nose ponen de acuerdo sobre cnda comenas exe proceso Eniadécadn de 1930, cerca dela cua de Clovis en el Esta de Nuevo Mico (stados Unidos encon- tayo os rests mateilesdejagos por antigo caza- dores-recoletore que haitaron exe terior, aed dor de 9500 AC Estes grupos orgarizaos en arias eran experentados cazadore de grandes animales. pare de esos objetor Mechs. lanzas etl y del eto de vide smiar que tenon estas comunidades, rou ‘rvestgedores consierron que all haba sug la “primers cutura americana ‘Sr embarg, el halaago de aentarientos mis ats wos en America del Sur gener un nuevo debate sobre a fecha del poblamierto a evsencia de gues come Arey Seco lsc. endo en nuestro. pas com 18000 aos dean usa, junto con tros anteriores como Monte Merde (en el acta teas ochre] y Pera Furada {ubeado eno que hayes ‘asi, nos hace supanee tue los primeras guar decazadresecolecores paueron envar a nuestro continert hace 30000 a 25000 shoe € Ruxasmipatoras ores ‘Vestigios del poblamiento de Américar Se crea perdica por un incendie, pero fue recuperatia Se trata de 1a evidencia humana més emtiguc en América dt Sur, que haba: reanitdo el debate sobre el pablamisnio de nuastro continent Hallam el cxineo més aintiguo de América entre escom lexineo de Lata, doe reas umemos més entegns decuerice on Serio, ue hallodo fn mario de los ecombrce de Musso Nacional de ede Jane, el més importants de Bs y Ue se incendié of 2 do septembre do 2018, smo can is mayor part de su calcsén, palimgp dal ctines, qe data do ace unce 12000 aoe 1a una de os ‘oy da Musa Nacional te eat ot Clautis Rodaigues Carvalho invest eon i mtu una as nt ‘gente dl ei cue naa one sz toe plow qu entzevsneren a neg. Ta funeionara expos que ot cxineo ‘ue aldo hos agunes dice proses as ae resonte en un scxperaia en le estaba mis Frofegie que aso: ema ewe. pass cance das pods ete prado on gn pate “Cama a ceo haba sdo recon o, ta cota sada se sts po e090 ‘odes ices se despronciern, Algunds fueron dios pre fogo ¥ el eet, exo ka reayer parle quad en buenas condone caus.“ simple vise idetiioumes cerca de {0% del ceo y consderemes que podiemns recperar més ave ee xt, Ante a cent orc nt Maes La expecta: cm que el xtineo ext cthora bao la guard de as equpos da esc YY eve fuss menos das que os que todo a undo espe. ‘adiguee Carvatho rein que el exineo ‘Pod sar ecensruio en gran parte gracias ‘gi, por lee planes de cantngencis ‘Je Meo, ers mantenide an un ea Alec y mis roti | #cxineo fue halo ene estd0 aaa rete ans fea aes | ee ene rec cee —— ee mento oune patacte impel Bas cbr ‘1 6) conaeade mayor mouseo de po en Amn itn yuna de cs eno mayores en ‘et mundo de sera natura, ue pi, 20 de ctubre de 2018 ooo) Vale comprender 4, (Cudles el tema de este articulo perioais- 5, (Por qué fue tan importante recuperar e| Cranen de Luea? sve importance iene ‘este acontecimierto con elpcblamiento? 6. Suoraya ene texto los datos que encuer ver recionadas con Luzi, LA ETAPA MAS LARGA DE LA HISTORIA Lomo yest, os mvestigadores cue analzan ever- os ocurridos en el tiempo, coma los histridores los aquedioges, enre oes, susie organizarios en pe riodos de caracersticas simres para poder estudiar ‘nejo los etntceprosesos Asi Geren toda la etapa ora (es dec, sn esertue ral endosperides danorinaron Paleoltice a lixguisino tiers que se extionde desde que surgiern os primero hominidos hasta que comenzaron ater tecnologias mis cores. sctecaes mas organtzatasy pudoron pred cir ss alerts. ¥lamaron Neale al peride, mucho ras conta, quesigui alarterior, durante el cues hua nos empezaron a produc alerts Resuta muy dif estudiar como aran la personas en epocas tan antiguas La primera dfcutad es que se con- servan pocos restos. Ademis, como er. ea epoca noha Dieser tenemos que imagine cémo vivian aquellos indviduos a parr de esos pocos restos, Por ejemplo, los huesos de fos amas y las sells ce plantas nos pUe- don nica de qué se aimentaban las personas. Los estos de tanta antighedad perduaren porque 2 conviteronen fies, es dei se petiicaron Eos resos, ‘que los cienticos (sobre todo. peleoniciogos, antopelo ‘908 yarqueéioges) ercuerizan en los yacier os, son tas Nentee para econstruia vida en ata etapa agra. = SE cette SS ier terete Fe Viincas og ecnce ete Ze Maori po. rotian Fe Near heromiente SS Fora dintnos fees Remar core; rater imal," Fimo ttevian esgzadD rar rb Cheromento a neo sopes=t Se eet ocr enna esas Se cin arn emmres ees SS ert rmn ter tue SS roa stra ane Se weet rrr dns bordes. J También os un imeertante aporte la comparacion con uebios tnograicos, que conservan ela actualded mo 96 de vida muy simles. Estos pueblos, como algunos de ‘rica © Améres. tienen una telecon con la ratraieza Profundamerts cists dela nuestay mas Siri ala de ues anepazods, ‘LAS TRES ETAPAS DEL PALEOLITICO palabra Paes proviene del argo y sien oda vies y hace referent a forma rskmertaria que ruesosanteasadostrabaaban ese material pve reaizarhenamertas, Como sata de un periodo muy exten. so uel dvi en res romentos, de acuerdo con a earactartias de ls personas y con a destreza que an adeno: * Paleotizonter. desde hace 4000.000 de ao o mis hasta hace 200000 aos sel momento en ‘que vier ns pimerasexpecies Hora Uiilaban ‘como herrarrientas pedras apenas modifica. V an en pegs gros fails que ee amenta ban de fraosy semis y que ademas eran carrone ‘08,¢8 dec, que comian estos de grandes animales ‘mueros porque slo pactancazarpaquars pres + Peoticomet ede hace unos 200000 aos hata hace 40000-85000 aos En est perodotos prveros Homo sapiens eorvieron con os nombres de Near eral Lacaza sei mas econ ene ota oat racist perfeconamiento dl tbs ds icra {ue lee perma constr pura teres y fades. ‘Aes, edesarolavon ls pimeras mantesteciones sree y spores for bases dengue. srleltica super: desde hace $8000 anos hasta hice arededor de 12000 aos Para eta epoca at personas nablanadquridola deter utente para reaizrefladaepuras de anzas, jes de cues. pieos hacas otras heramientas muy flees LA VIDA EN EL PALEOLITICO | eatarse de una etapa muy extensa, resulta d- ‘eultoso pensar en una forma de vida determinada ene Paleaitico, Alo largo de todos esos ais, cma de a Tera cambio varias veces sternando etapas mas Clas con otvas mas ras En cada uno de estos mor ‘mento, ls personas debian edaptarse alos mies ylas ‘ertajas que la naturaleza les impania. demas. durante ‘este periodo corwivieron varias especies hurmanas, cada luna con sue particlardades. De todos modo, algunos aspectos generaes fueron comunes a todos los grupos. Durante gran parte del Palocitico, los cazadores se juntaran en pequetios grupos para serie mas seuuros fen medio de una naturaieza que respetaban y terion Estos grupos, amados bandas. estaban formsdos por ‘arias familias, pero mimero de sus imagrantes ra reducida porque no e's fol conseguir alimentos para ‘grupos muy numerosos. ‘as bandas no Vivian isla ,seguramente.en ¢po~ cs de escaser compatianviolowtamanie erie s para {quedarse con los mejores terrtorios de cazay de ecole: ‘lon Alfrente de cad barda habis un le, que era sobre todo un consejero 0 guia, Posilemente, este lideraxgo temporaro estas basado en caracteristicas personales ‘como a eda. a fuera y la destreza en as cacerias. {odos trabajavan en el grupo? Es posite que ex's tera una divs dal trabajo por 26x los nombres se edicanan graduakmentealacaza yale pesca, ylas mu {res ala rcoleceion de fates, aices y molusces. Enel Paleoitica superior con el mejoraminte de las toric y las armas, aumentaren las posbidades de ‘conseguir comida y, en consecuencia, las bandas 0 gru- os reducidos pusieron tener mayor canidad de riern- ‘ros Estos grupos mas numerosos. emparentados entre ‘eran lanes. Ete antepasado comin era e tem, un ‘objeto sagrado que ea adorade par tode el clan. -yaue también poeta ser una planta oun animal ‘Tanto bandas como clanes conformaban sociedades igualtaias, ya que ni os jefes ni ‘otros miembros det grupo tenian mayores prvlegios. orgies en pus decumdores Hi it > La “CONQUISTA” DEL FUEGO Un elemento fundamental en vide de as personas urate a Palco fuse fuego. A prince ob nian en forrna oeasional, por empl, cuando un rayo {oa Guante une tormenta por la combustion expen tanea de materiales en un hgar sac ycalitoso Cone tempo logtarn aprender acncenderlo Probablemet las primeras téricas para obtener consstan en gol peer os pleas ooar dos ous de madera para que falerancispas Sesupone qu prime uso que tos hombres fede ron al fuego fue pars ahuyentar animales Pores, en tas eras de as cuevas dane se refugabanencen- ddan ogatas qu marteran sljada ans eras Una vez que se faririzaron con €puceron coceramentos pura manteneis por més Nempe © para que fuean ‘rds Dandos 6 fuege ademés proporconé tz oor Yayadé la socaizaion, ye que al reunrse en tomo a fuego. elgrupe se ura La conguisa del ego deserpeNentonces un papel {urdareral ena evict occas amaras COCINAR SIN OLLAS oo fang? fe avons ie argon Me te spe esse omed ea . obo lar onan re oreon que veteran can as ote rest al Feeiiete de eu8r®, EL NOMADISMO Y LA BUSQUEDA DE ALIMENTOS Loshombres yes mujeres que vveron durante gran pare del Paleoitico mantuvieron Un esto de vida Ge fade. Ouf gia esto? Guero se extabecan de a here definition. ga ane que se rastdaten de un Sho ovo. Estos desplazaientosestban relacionaios on a aisqueda de alent, que se obtenia a raves de lacazs dea pesca y dela recoleccén. Era un econ ria parastera odestructa _{Gomo-ra esta economia? Se basaba en elconsumo do los almentosdsporibies en a naturleza sn prod cir nada. Ertonces, una vez que agotaban el almento «qe podian conseguir en una regié, debian trasadarse Stra. Eos desplazamientosfrmaban parte de cru tos que los pueblos realzaben sexi las posbliades de conseguir recursos en cada época del ato Para esto hacia aka que conocieran my ben erro, ‘lo lrgo et Paeottico muestos anepasads fu ron modificande su dela, impuisadies por Tos recursos disponibles 0 las tecnologas que fueron desarolando Uns cracteristica comin atodes nuestros antepasados ‘sla de ser omnivores lo que quiee decir que soste nian una deta varads. Apovechaban al maximo 10 que Is naturaeza les ofracia.Racolctaben fas tices y semis a o lage de las costae los vos pescaban Jurtaban manscos.Ademas ean coroner. {Un cambio muy importante se dio cuando ls seres ‘umanos eomangaren 8 cazar Aunque en un prncoio postiemetzhayan alacado pequetspresas con palot 4 piedas 1a verdadera trarsformacién suceaié cuando ‘empezaron a fabricar sus propias herramientas de 22a Asuver, ia posbiad de cocinaraentos les permitio ‘rinererentando la vane de sot ’ 2 Nee ea es NS EK ‘ess Las OVS MSs MANES 5 cod coy as es TL TOES Co Wa Aes wn CU CENTS EUS MATS Ws Sern an ntiempes del Homo sapiens, gracias al mayor volu- ‘men del cerebro y a su complejded se produjo un de~ sarrolotecnolégize que pert la Caza de animales de ‘gran tamato, coma mami, azos eavernarios, abate, yyisontes Para est, lor cazadores debieron organarse en grups For ejemplo, algunos conducian aun presa hasta un tugar donde esperatan otros cazadores. Obien asustaban a los animales con fuego y las empujaban hasta pozos que ellos mismos habian preparado, LAS VIVIENDAS Eitpode sto ene que lot primeroshumancsvitan dependia de as condiciones del amber en cada mo- mento y ager Sit cima era cid, los grupos podlan viva are tre refugindose en atboes 0 abigosrocosos, como salons de pada que sanvan dares. 5. por el con- tral elo era muy eso, refugaben en grandes caveras 0 Ben fabian chozas con los elementos sue vera asualeance por ejemplo. madras, eras Y pices. Las excavacionesarqueo- logics realeadas en Europa deecusieronnexstenciade campamertes donde hax ia espacioe. destnados 4 deseanso y expacos donde s hacian Per ‘mieniasywlerios Arie ron det ‘obser as imagenes de estas paginas bree Palclice, ;dut informacion apart ‘asa una sore este period? Eeplca en un breve taza la velscion entre rromadisma,aimentacion y viva Gu rante el Palecttica roleaslery La conguista de uego signee un gran cambio m1 Historia de la humana, Les proponemas que ‘confeccionen maquetas que refer como ea la ida antes y despues del ‘desoubrimiert del fuego. 9. Dividan a clase en dos grupos y decidan qué pe iodo va a trabajar cada uno. Vos pode elgi en que grupo querés pric. 10.segin e peed que eleron retan y | BO) shnetcen lo que lever en este capitulo = Sobre a vdaen el Palaitico. Lege busquen més informacion ans web, Guaren toda a nor Cién en un archivo de Googie Dv. Recuerden ‘ue hay novels y peleuas que wanscuren en el Poleotico y reproducenaspectos bastante rel ‘os dela vids cotsana, ae sca, pa Jes lends, ahararienas ete Por eer la pola (a conquicta del fuego © a novels ft can de os0 caverano, que tambien tere une version cineratogrdca 1L.Reurida la informacion, decidan el momento co- tiiano que quieren refljar en la rmaquete, Por ‘empl, puede ser una escene fala en a que se observe [a dision del wabao, una salda de ‘cara, una ceremonda reliosa 0 dstinasstuacio res. Recuerden que in eszena debe rear como era vida antes y después dal fuego 12. Disinse las tare ene! grupo. Mientras alguns ‘iauon,pintan y confeceonan el escenario ade cuardolo a pals, ottos pueden realizar en car- ‘ny cortlina as figuras humaras, los uterslos los animales etc. ;Manos ala cbral 13, cuando las maquetas estén tists. cada guna debe presenta asuya a laciese expicando céma 7a a via eel Paeoitico artes © daspuss de la ‘conquista del fuego, segun comesporda. Par presentacion pueden eserbr un breve informe © integaro en un foto para rept ale ase 1 aes out como unions mame: tas? Cuil ea el objetvo de realzaias? “hes parece que locumpliren? 2 ‘LAS CREENCIAS os socedades del Paleoticotenian una Yelacion cetrecha con la naturalza pero, como desconccian as ‘ausae de ruchos de Tos fendmenes, esata un corgen sobrenatura © méglco Por esos chamanes © ‘brujs tenian mucho prestigoy ean respetados, Se su- ‘oni que erantos ntermediarios entre los espltusy el ‘rurdo natura Loe chamanes, qu poian ser herbres mules no ola digi es eremonias também ea- lasben curacones con ayuda de herbs. el Paleitico superior os grupos también empe- zaron a tera los muertos eon euidados especiales. [sto deresva que tenia una espntuadad fuerte y eis en in visa mae a lamer Los cuerpos ern ‘epuitadoe generalmenteen posicién fetal cera de as hogueras de los carmparnents, unto con sus armas y oros corpraes (por emp, bazaletesy cote Seles oaizaban ofrendae como comic eres yest tuitas de animales Los prmeres Homo sapiens, por su parte, podria haber tendo totems, ef eck, objets 0 figures (por 10 general con forma de arial ue Servian como gusr= danas deun clan determinade, c¥ por qué is investiga: ores suponen est? Porque en certas Cuevas, habladas por Homo sapiens. se encontraron hesos ce oso con. ‘areas y prturas, a come aos de estos animales "Estas supcsiciones sonics de coroborar dema- nara que contin sendo evi muy dicutidas Hay ‘ue tener en cuenta que, mas alt de los restos materia tes debian de ext otras formas de expresién, como ‘leant, la danaa la maracion de reo, que de rom restos fsicos. sto no significa que no hayan est do sno tan solo quero legren hasta rosotos pas ud ARTE QUE NO ES SOLO ARTE re los esos mas sorgrendentes que dejaron nuestios anteasades paloltices enconvamos sus maries- taciones artistas Las mas antiguas que 62 conocen hasta ahora datan do ‘unos 38.000 fos aunque hay algunas es- ‘atlas que podtian tener hasta 40.000 aos Ge antiguedad. a {En las paredes y techs del interior de tat cavernas los sees humanos paleoltices re- piesentaron su mundo, através de grabados (patroghtos y pltwas, que se conocen coma lterupeste (rapes significa ‘roca en latin. Estas obras tenlan irtascaractershcss © Las pluras rupesres son poleromas. es dec 3 ‘anrealzadas con una amplia gama de colores, sobre tedo con distintos tonos de rojo, amarillo, core, na- ‘anja violetay negro. Presontan areas sombeadas y suelen tener contornas mas oscuro. Son muy realistas. Aprovechaban las formas de las racas para dar volumen @ las guras y en algunos ‘cmos repesentaban a los animales con varias pas pa dar sensacion de movimiento © Generaimente muestran figuras de" animales'como bsontes. mamutsy caballos. I detale de os eibujos ‘os permite saber que estas personas teria un co- recimiento profundo det mundo aril ‘Ota representacién muy comin son las manos, ea- lzadas tanto en postive (usando la mano como se- To}, como en negative lapeyandola mano y dstbu- vyendo pintura alrededor Los stos mas importantes de arte rus este son la Cueva'de Altar, en spat yla de Lascaue en Francia (v0 site arqueotégico relevant sla Cuevade as Manos, quese encuentran nuestro pais, ena rovincia de Santa Cruz, se Pusder observar_Tepeesent ‘das mas de 800 manas, hechas catia de Atami Ea. tatmanes son mess nes ertitcas dela rumaned. con antiguos métodos de serogratia. junto a ‘iguras geomisrcasydinujos delos anima les que cazabanlos grupos que vin en "a Patagonia, com el uanaco Algunee ciantiione conideren que la funcien do estas representaciones ods ser magi 0 retigios: os caza res cela que les aseguraban elo nla caza Otros pensaben que servian aa iranamitreformacien. Sin embargo, 12? aunque heyan pasado tanios ahs podemnos = spreciarias come las primeras maniestacio as pnturas rupestres lagaron hasta sess las, pero eso no significa que pue- an permancceintacas para siempre. lim= acto que provoca su descubreniero leva a que muchas personas quleran vistar estos sitios Sn embargo debido a su antgiedad estas pinurasequieren un deca tab jo de conservacion y protecién. En consecuencis aigu- nos de esos importantes sits estan cerados a peo ‘en ctos se permiten pocosvstaniesal ao. EL ARTE MOBILIAR ‘demas de las pntuas sobre las pa- W Ven de redes de tas caverns, las personas rea~ Izaban objics que postin transportar con ellos, como pesuetias esculuras, queen conjunto se lamaron artemabia. Uncbjeo muy caracteristico de este largo peroda son las escuturas de museres que tor tvestondores tamaron anus paleo eas, Son muy pequafs ino mas de 20 centnetoay aparecen destacatos los vermes, pchos y cadeas, a interpre tacin mds recueteafrma que a Waves de elas, nuestros aeepa- sad nvocaban los exits ara asegura ia ertiad de tas rnujres del orupo 15. vove 2 leer sobre et ere ene palate, Luuege explcd en ts carpet el Rul “ri ‘que no es so ae 116, :048 funcion teran ls exgresiones ats cas del Palclitinn? - snercintes.quese delcabanaliitercarbo de bers, veces legos desde eras nas. Otrosectorfue el de lossacerdotes. que actuaban como rtermediarios entre las personas yeveres fuerza sobenaurales como er pirtusodeidades. ‘A medi que se intenlcabon Wes diferencias entre sus membros, as sciedadesneolticsscomenaaton & Sivdse en dos grupos Porun lado, estaba el guna ‘pnts cominante esr por ios jee, tos funciona "os los saceratesy los eres queers Les mies de exe grupo esruaban de un stucion de privesto yrtenlan podery rauezas, resto dela soredad naga et rupeideos ie bordinados'0-dominados,frmado por Tos atesaros. lebradores y pastors. Estoe eran lor encargadoe de prducir os benes que ia sociedad consuia. Debian {rable lair. cid ls animales y realize todo tipo e trabajo manual A pesrde ser os procuctres dela riquea no lsutsban de ela ya tue extebanobigedoe 2 pagar un tbs as sectores que deteriatan € po ‘er El oita pos pagarse con rab colaboraeo en ta consrucion de un tempo, por eferpio}o con parte delaprocuccon ‘Como ves. la Revolucion noite provocd una nue ‘forms de ae abs a vs sil de tae tj), que ya nose bazaba en el sexo o en a eed sr «nel sector social que ea invite pertenacis por racimient, Cada grupo cumpla funcones especicas aque impleaban derertes grads de rqueza, poder prestigio € Loar euberinados eatston is Deserta carecterisicas duns alia ne ica, inl en tu teno estas palabras: ca nes soci igual, vata camuna. Completes ase: La dsion social de trabajo surg cuando. Camaios TECNOLOGICOS videntemente, él Neoltico fue un periodo de mu "nos cami yest se deron en todos los arbitos de la vida de las personas, Ere los grandes cambios, podemos mencionsr ls teenclogios, que aleraron el ‘modo en que se realizaban diversas actividades. Las actividades agricolas neoiticas se fueron vol- viendo cada vex mas comploas y products, Esto e5- tuvo vinculado tanto al trabajo en conjunto de varias ‘aldeas como a una serie de innovacianestecnel6gicat ‘que permieron aumertar la produccién de los campos fe hicieron posine la acurmulacion de granos. Para qué era necesarioacumularios? Para ener alimentos en 660- ‘eas de eseate?o para intercambtlos con otras alas stuadas en eistints terior, (Como ya laste, el nomlre de Neoltico hace reteren- ca @ a aparicion de elementos de piesra pula. Con festa tkcnica se podian hacer heramientas necesarias para laagrcutura: hoces para corr 1s tals y rama, ‘zac y radios para sbrsureos en Is la y sembrar ‘semilas, También se reaizaron rorteras para moler el crane y hacer harina (nee otras cosas De algunes vegetales, coma el tino, padian extaerse ‘beas que servian come his para elaborates con las ‘que 2 hacian ropasysandatias 0 para fabricar canastas _yesteras, También se saron ottes elementos come lana ‘de ovela mimbre oesparto. La creacin del tla facts lataea dels tejedores y desarrol6 la produccin text ‘Tambien se mosicaron los transportes Del NeoItico Froluctra gare eos ‘na stieac data fabricacién de embareaciones, qué en un princ- pio eran balsas o canoas hechas de ramas © de trance talado impuisedos por remos Por ot pat. Ia invencion ce amie fue un avance de ran imparanca, ya que se ‘us para constr arrostradas por ariales que incre ‘mentaban a velocied de aslo de obetos 0 personas. DELA ALFARERIA A LA METALURGIA 1a leds fue trp aders para la rein de tomos de allavera gai aoe cule is ceramisias po- ‘dan er veers coma ols y cos pata coreenety transporter alrerosy bebidas Duarte Pai, os materi zor haben so laradery acer cue Teorezerinbn un nconveianta, ya que no pean ponerse sotreetuegoporuesequerban uso deta allreen Cara permits coctar majors comida aacenare en contnedores que se guaraban ens rene, a ealzacén de un recente de cede barca bana gran cari de alias: buscar la ail bam conseguir Ia madera para hacer el fuego, crear e reopen por ulm, cantare. Estos pass eran ry Simlaes alos que taego se uaran para crear objets de ‘ratal or ena mchos invesigadoresplensan que los ‘mero metugitas fueron aresanes que estaba Tacionados con Is cerimicay que gyaculmert, fueron ‘rvertgando las ropledaes de los metals hasta queo- _raron converte en especiales de esa actividad Lesa. costae uence gar EL USO DE LOS METALES las personas comenzaron a utilzar melales hace mucho temp. Se encontaron estos deobjetoshachoe decoore enelGereeno Oriente hacia «9000 aC, ara el primer rlenio artes de nuesva ea, uso de oe me tales ya estaba extenaico a todos fos continents con cexcepcion de Oceania ‘Come la cerdmica, la metaurgia abarcabs varios pasos. ded a extraclen dl miner de a tea hata Tograre objeto terminaco, A igual que todas as actin dads que se levator cabo el vabajo de os metales frolic cone tempa. Primo, abajo eof yyeleabre, clement elativamente facies de moldeaty ‘ue se encotraton a veces enextado puro Peserormente, se descubris ia manera de fun fo dlerti 1s metas ls clean uegedeaban que se entiaan en modes de piesa o cerdica para qu ad Cfurteran istras formas. Mas tarde, algunas socledades comerzaronarnezcarhienoy experimentaronlamezda de divertos tines de metales con otros elementos y esto se conoce como sean Al principio ls ms izadas fueronia de cobve con esta ten los metals fueron valiosos por muchas zones, Con les se pudo hacer objetos cue cumplian mejor cietas ‘areas como, por ejemplo, cuchilos de metal. que eran ms flsosy durables que os de peda, dems, con los mets e elaboreron cstv trabajos arstcos desde scalars hasta edomos personales ars, colares, pale sors, raaltes. et. Ls adoros se izaban a veces para macardfrencias ene ls personas solo aquelos personajes importants como loses as persona ie posefan mis benes que tras podan sas Esto eda fxdencado en los eters defines de Neocon los que ts i ‘genes eran septa con ob Jetoshechos de metal € Leeman no so stator pa oa Ss Critico Como erenhasta ahora, el Neoiic sigifeo ura verdader revoluion ena vida en as costumes Ce los sees humanos, era esas taneformaciones, PO demos considers dl todo pastivas para la hums rida? A vespecta, algunos nvestigadores seta, Pot ‘empl, quel grcuta sigitico trabajo mas pesado ‘otra mas enfermedades. Las proponemas queirves: ‘igueny vege welquen sus conclusones en un acu lode opinion para pusicario an a revista de escuela, 8. Primeroaivdanse en grupos luego setibuyanse 2) Dal nomacismo ala sedertarzacion 1) De cazedoresrecoectores @ agricuores y ctladores oe ames ©) De ls sociedad iualtara a la dterenciacion sa 9. Acontruacin cada grupo de revs a inera- ‘con del capitiosobreet tema selecioradoytuscar sland crosman inion | 6 Facog, tas, eos ec, para amy brofundzar Después, reaicen un esters ‘que ree proces los cambios reduces yu corsecuencs, Pueden guard estas ideas y rate lesen un arenho de Googe Ove 10. Areva, debatan con su grupo aspactos postives y egatios de los profundos cambios producises fen el Neoliico. Pueden considera. entre ots aspectos el pape dels mule, el aleance de los cambios tecnalégices, as ierencassocises as cificultades de trabajo os nuevos rwentos’ te [No se preacupen sino se ponen de acvert, to men nota de todas sus conclusiones, 11.con el taba del punto 8 y sus conclsiones. ya pueden redactar su arteulo de opinin, Comin: ‘en descrbiendo el proceso que les 1006 en el punta 8 y enuncien su opinion. Luego escrioan argumentos que ljustiiguen, con slernlos para iuerar Wo que guieren afrmar 0 rechazat. Po 1imo, redacten una conclusén, Revsen ene to doe y después scrtan un RU para el aticulo (que artcipe a contrveria. "LAS CREENCIAS urante el Neoitico ce rendiaeulo # une figura fe rmenina ala cue se representaba.a veces, emba rezeda. Los historiadoves ls han lamado la GrareMae Y simbolzabalafertidadideatiera, que perita las ‘uevas actividades productiva, de las que dependia ls _rubsistencia de estas sociedades. Apareciapiniada en los muros,grabads en pledra a modilada en peda © “Temibén sdquirié mucha importancia a pcticarde enterarallos eras ya que crtan en la continuacion dela vida mas all de la muerte Por eso, aeosturbraban sepultar alas personas fallecidas con alimentos y algu- as pertenencias a poblacon era gue aw said you supervivencia 1a de los animales y plantas que les permitian vivir de~ pendia de foe dioees. A aiz de eto, les hacian ofrendas (que incuan vegetalesy sacriios de animales y se- res humanos) Lenlamente, estas actividades se fueron ‘concentrando en ecficios laatios temples Y como en cles se realizavian cereroniasreligiosa,eurgieron los sacerdotes, que serlan los encargados de oiciaras. “Enlos tempos arin se lacenaban recursos se ‘concentraa et conoeimiento Debio a que ls fendme queen a {cs Miigretone somice sehra orga sen ‘Berets coocades Tenement en Seciese"tadian caer an tl 0 Secret aut TeeaEer Non wpe ee erates aks ese Mente en cur oe 2 Permit f los care comunidades agricolas .. a toner venbres.odaines fl nds fometo sel cewiect de « Slanehenge,inlaterty ate Posblemente farcioneba' somo Shuervatoreaastroronrea, fer distntasposciones » Aelia Luna para regan is feces del ens inprescmales pales, os de x naturaleza extaban igacoe la erecta l= ‘loses, muchos scerdote e decaron au observacion para comprender como funclonaba Is naturale. Estos cconocimients dieron orgen ale astcnemia antigua, y sigunos temps y monumantos de ess época se usaron ‘como observatories astronsmies que regisvabsn 10s cambios anusles en os ciclo dea naturalezs (CONSTRUCCIONES MEGALITICAS ‘ptr de a etencia de grup dommes y de nuevas creencas, el poder al emor als coses pe Zar a refjaree en monuments restzados con le= Gras que psaban varias toned, lod megalticos (cel grgo, mega. que sgniea garde y thes, ira Bon varios motos por ls que se hacian estas ‘esructures:proablements algunas eran tums donde ‘enterabanapersonaes importantes: tas funeionaban ‘ome pun para cbervria Lia ye Sly ot, eran ‘centos de adoracion 8 doses 0 expr. Levertar estos monumentos era un dro taboo ye cue nbia que corta le Bloques de piedra en 5 ugar tiga transpotrios ast lati en et que 2 tea Mian talrtos yerplazatos Los investigaoesagrapan lor monumentos de ple draen dts toe. core pots eer aconamactn —etfaghee ie estén compueston por dos grandes biedras vertisles yuna tonzontal @ modo de dntel Fonblemente teemlazaban a oe tas como lugar Ae nterramiect Smee ey orc tre — La REVOLUCION URBANA cia € 7000 a. Cel crecimiento dels aldeas peo fundla6 las diferencias entre sus habtanes y pro: ‘ocd grandes cambios soeloeconémicos. Todos estos grandes cambios, que se difundieron princloalmente Gene el Cereano Oriente adstntas regiones dal mur Go, fueron tn profundos que muchos historiadores 5 refleren a este periodo como Revoluconutbane Los jes acumulaban cada vez mas riquezas, los co: ‘mercianes coniaban con mas cantidad de objetos para ‘commercializary los sacerdoes se decicaban a productr ‘conocimientes complejos matemdticas, asronomia reigion), La profuncizacion de ls jeraqutassociles, et esarialo de actdades mas comple y et aurnento de poblacion iferencaron a as pequefiasaldeas de as ‘és grandes, que se conviteron en eludades, Michas de elas estaban ubicadas o2tca de avandes ros, cue permitian el desarrlio dels cultvas. Pana attacer las nacesdader dela poblacion que ‘reels, se comenzaron a realizar obras de infaestructus 1 Por ojampla, se construyeron acueductos fuentes de gua, sistemas de desages ys abrieron calles. Para manejr estos cents crecietes se crearon s+ temasde'signos que permitian registrar los tibutos, es decir pagos que hacian los subordnadas alos irigentos pormedio de productos de trabajo. Tambien se estable- ‘oven normas mas corplejas, que se transtitianoral- rmenie, para deterinar las pautas de conviverca y de comportamiento. Por ultimo, los enftentamientos ente aldess y clue dads por las tistas fértiles 0 por el contra det agus, por ejemplo, condician a luchas armadas, que causa hn muertes Pero los vencedores descubrieron que. en vez de elimina’ & los veneidos sobrevivintes,converia. 1 Monenordar sis mara en doe scores contaba congander eae tase dels Hoy en 680 trauelgio uta en atin, tomarios prisoners y aprovechar su fuerza de tabalo. ‘Asse ezclavi2d a personas y se las sometié a trabsjas obiigatorios, ‘La DIFUSION DE LA VIDA URBANA Las resoe arquedlogices de las ciudades mas anti- ‘guas se han enconirada, por ejemplo, en Israel eric. desde 6000 aC), Chipre trivia, desde 5800 aC, y Serbia (Lepensia Vi, desde 5800 a) El material arquecldgico musta la Wansformacion de Jas aieas en curtedas, ia mayors de las cuales cracieron sinplaniteacion.Alexcavr os Gertiices encuentran mas casas qu indica el creceiansn ela pobacio! y cons ‘rucciones stidasy de mayor tama: murals y torres ara la defensa,templos yresidencias de las autonades lque teen el aumento del poder pti y regis ‘grandes depéatos ograneros para quadar los excadertes. 1s materisis de construccién podian ser peda o taro sogun as cavactaristias ls recusos de cadaregién, "Entre e] 7000 y €1 2000 .C. florecié en el vale del re Indo fone actus terror de Paitin une gran elu- ad, que conocemos como Mohenlo-daro (a colina 4 la muerte? Una caracteristca particular dela ciudad ‘8s que estaba ergarizada como demero, es deci, con ‘calles que se cortaban de manera perpendicular Cada sector estaba ubicado do acuerdo con una aisposcion eapectia, Por eso se trataba de un ugar planiticad. Vale comprender SD» 12.Rele ts pagina anterior, ceua tue a ire orancia de tamplas y coretucciones rmegalticas? 13.Explics a que se lamé "Revolucién urbe nat Subeaya en elev todos los cambios ‘que se produieran en ese period. Docu- Catal Hyuk, un asentamiento neolitico mentos Elerquaéioge inglés James Mellaart excav6 atlo lango de a dct 2 1960 la singular ciudost de Gatal Hiiyu, en la masta de Anatol, ‘actual Tuquic, Sus restos mds cntiguas datan cel 6400 oC, 1 osentatonta nection de Gat oyu, en Anata, 39 ineretado or 9 descube, Jemes Mllast ome una cided en i qe viv ‘una pact ceed mettiot [reads ata de un ceantento de 18 heels do 2 tenn ave fs exiporo cure al Nealice, masta su abansons (i) cau de om incon, Se eonsaora quo hasta 10.000, ‘Pesan lagenon avian eet asombcea aglmetecn de ‘css ear que no tent ces Duromta mir exomvaciones, Mella sac lis 159 vk ‘iondas, pero ademas descubi una exgeniznstn ext y a ‘incl. Gato Hayuk ecu curien conjunto quese emectrinaba pork q, ‘sen doce ls ccs se conetuon pega unc bos ¥ MO enian pues e ents y sola por una aberta del fcho Gus ade: Sevvrsstripegianuen choy més servardachimensa, Alno haber cals, mushablinte ckcuksban sea ele ors oun eens ots tacos termarce oe Jas viverra, slvando los desnweles e185 hos ‘ean scales de marion. (J Come el posto no tenia colles, ence tea poo trace Al sr do el conlnto un slo bloquesin ‘aber, tas estuctuas delensvas eran innacceas cualquier grupo clare we habia vison ns ‘cd do tocando of esata casa poe cae Lae vvendosetaban conus on acl a av secudos cs, no coceas, de tame venice, Ls toctee tenfn vigas ce marora se lar que re extend une cubes fomada por una base de esros con Dar apsoraco encima, planta de kas mcs ena ase rctangulcry de un sla epee, dunce 200125 rmetioe cuadoes,cuneve dlgnes enon apexes, probablementecimacanes..) Lequps de Metal extajo gran canted doles: puntes de aca. punts do lnsa, puree de cb sienna y ex, mamas de pec etal de pled o crcl. eapeosreazadas sobre osidona pala, ‘eis, vl ttn de moder como de coicr: oy y bos. Usraron la csc los fauna dee prcbablenente ren dedades 0 pxsnas mites, realamson verre mori, Uneen cepa, enconterian 196, conecacemo a ice Mt, una estou de eres cones que represents @ unc: mur sents en un ono. También se ‘am a Des do es Ragenarari, pos aa locos de vey do edo lo qe pod aoa, 1s hefatories de Cal Hoje ormeiban net comune eagles te Culivtban o- cz tgo, qetbensce, Guan y lenis, que tome pict overs y voces, Tein steam clea.) ert: B Congo, 21 de mar de 2014, iting a 2G) 14.

You might also like