You are on page 1of 13

SIGO F-009 CDH 2020

Nivel de
N° Division Fecha Lugar / Área Descripción Elemento SIGO Evidencia Hallazgo Acción Correctiva

1. La supervisión directa tendrá la responsabilidad de:


Planificar las actividades de izaje considerando, fechas, horas, recursos, equipos de apoyo y autorizaciones . Respaldo
formal.
2. Jefe de turno y/o operador mayor deberá participar en terreno al inicio de la actividad en:
Patio de carga Confección ART y plan de izaje.
Al nivelar la maniobra de ízaje de las barras de perforación,
14.01.2020 y descarga de 3. Reinstruir con prueba de entendimiento el instructivo I-044 a todos los operadores de camiones pluma en los
éstas oscilan en su eje, golpeando la pierna izquierda de
1 DCH 12:50 hrs. barras de
trabajador que se encontraba sobre la plataforma del camión,
ECF 7 N1 conceptos de izaje de cargas.
perforación. G. 4. Reforzar el ECF 7 Cargas Suspendidas e Izaje en relación al concepto de segregación de áreas de influencias.
lesionándolo. 5. Verificar las competencias técnicas y actualizar listado de todos los operadores autorizados (por guardia), de camión
Mina pluma y Rigger que realicen actividades de izaje.
6. Queda prohibido realizar la maniobra sin el personal mínimo requerido para la tarea.
7. Difundir el IAP a toda la organización de la gerencia mina que involucre actividades de izaje de cargas.

1. Realizar capacitación a los operadores de la superintendencia operaciones mina en la identificación de peligro,


evaluación y control de los riesgos.
2. Elaborar instructivo específico para la reparación de caminos en botaderos sobre pisos inestables (específico para
condición GEL).
En circunstancias en que CAEX 714 se encontraba descargando 3. Realizar difusión con prueba de entendimiento a todo el personal de operaciones sobre el instructivo específico para la
19.01.2020 Botadero de
marinas para reparación de camino, por causas que se investigan ECF 3 reparación de botaderos sobre pisos inestables.
2 DCH 19:50 hrs. Materiales
se vuelva hacia su lado derecho. El operador sale por sus propios RQSV 10
N1 4. Generar frecuencia de radiocomunicación específica para tareas que requieran un mayor grado de coordinación.
Lixiviados, GEL. medios. 5. Generar un estudio de evaluación para mejorar la cobertura radial, en los sectores de botaderos ripio.
6. Construir pretiles de seguridad en paralelo al avance de la carpeta de rodado del camino en reparación.
7. La supervisión directa tendrá la responsabilidad de la planificación, verificación y control de la actividad de generación
de camino en los botaderos de ripio, dejando respaldo documental.

1. Generar un procedimiento para estandarizar la actividad de manejo de materiales con equipos en Stock Plie,
incorporando la actividad en la IPER, que debe considerar al menos lo siguiente>
Ïnteracci[on de operaci[on de equipos y funcionamiento de correas (bloqueo
Al momento de encontrarse realizando labores de movimiento Protocolo de comunicaci[on y equipos necesarios.
Stock Pile
20.01.2020 tierra al interior de Stock Pile, con excavadora, terreno cede ECF 3 Evitar en todo momento durante la operaci[on que se generen los socavones.
3 DCH 16:50 hrs Planta PTMP,
generando volcamiento lateral del equipo. Operador sale por RQSV 10
N1 2. Incorporar en procediomientos de trabajo ICV Operación con Tractor sobre Orugas y limpieza de Parrillas de Descarga
GEL Chancador Mina Sur con Excavadora La actividad movimiento materiales en el Stock Pile.
sus propios medios. 3. Demarcar en la estructura del Stock Pile refrencias para identificar zona en que se encuentran los alimentadores.
4, Instalar se;aletica en la entrada del Stock Pile de No relizar trabajos con las Correas en Funcionamiento.
5. Evaluar factibilidad de realizar la operaci[on con equipos Tele comanaddos.

1. Se re instruirá a todo el personal operativo de la Superintendencia Mantención Mina en relación a la Normativa


NORM.OPER.015.V3 (Protocolo de ingreso y transito a área Mina Chuquicamata). Además se debe incorporar la
autorización de ingreso al área Mina (zona Roja) en el Listado de Chequeo del vehículo.
El día 27 de Enero de 2020 a las 15:20, mientras se 2. Se debe instalar señalización de advertencia en los acceso del rajo advirtiendo que se debe pedir autorización al
trasladaba la Camioneta N°6680 bajando al sector de la Pala ingeniero de producción para ingresar a la zona roja de la mina.
250 para atender al Tractor N°590 (que se encontraba con 3. Se debe elaborar un instructivo que especifique claramente la operación EMT en una curva o una reparación que
Curva Pie involucre mayor criticidad y que este dentro de los circuitos de CAEX y vehículos, se debe advertir la presencia de este
falla mecánica), a la altura del pie de la Rampa Este (sector ECF 3
4 DCH 27.01.2020 Rampa Este
curva del luminoso) se produce choque con bajo intercambio RQSV 10
N1 mediante señalización, que identifique el equipo y la frecuencia para solicitar la respectiva autorización. Difundirlo y
realizar prueba de entendimiento. Posteriormente se debe incorporar al procedimiento MAN.PRO.EMT.001 (Manual de
de energía entre Motoniveladora N°794 que subía Procedimiento de Trabajo Seguro para la Conducción y Operación de Equipos de Movimiento de Tierra) .
retrocediendo y la Camioneta N°6680. 4. Cada vez que se realice un trabajo con EMT en una curva o una reparación que involucre mayor criticidad y que este
dentro de los circuitos de CAEX y vehículos, se debe advertir la presencia de este mediante señalización, que identifique
el equipo y la frecuencia para solicitar la respectiva autorización. Incorporar esta señalización de advertencia para la
operación de palas en los puntos de carguío.
Trabajador de empresa C&G Sr. José Luis Guisado Quispe
junto con Sr. Nolberto Avalos Pastén, se encontraban
realizando la limpieza del sector de cortinas refrigeradas,
para lo cual, José Luis ocupaba maceta de 16 libras (7,344
Caldera Flash - kg) y Nolberto sujetaba la lanza cruceta. Al momento de dar RC 4: 4.3
5 DCH 23.06.20
GFU el golpe, Sr. Nolberto Avalos intenta acomodar la
N1
herramienta, generando una descoordinación de la actividad,
recibiendo en forma directa golpe en su dedo meñique mano HERRAMIENTA UTILIZADA
LUGAR DEL
derecha, lo cual le ocasiona una lesión grave (amputación GOLPE
traumática dedo meñique, 3 falanges).

MIENTRAS OPERADOR REALIZABA RECONSTRUCCIÓN DE ACCESO


HACIA MODULO 49, PILA NORTE PTMP. CON EQUIPO Yo SIEMPRE
RETROEXCAVADORA, PATENTE KJWW-43, AL MOMENTO DE estaré atento ACCIONES Inmediatas
RETROCEDER LUEGO DE VACIAR BALDE DEL EQUIPO, RUEDA Se activa plan de emergencia
a las
6 DCH 07.07.20 Pila norte PTMP TRASERA IZQUIERDA CAE EN UN BACHE PROFUNDO Y LODOSO,
condiciones de
N1 • Trabajador es trasladado al policlínico
SUELO CON POCA COHESIÓN AFECTADO POR HUMECTACIÓN, trabajo y de mi • Detención de actividades del contrato
DONDE EN ALGUNOS SECTORES SE PRODUCEN DEPRESIONES POR entorno. • Trabajador es trasladado a OAL
REBLANDECIMIENTO DEL SUELO GENERANDO LA PERDIDA DE
ESTABILIDAD DEL EQUIPO,

En calle 4 Sur del Macrobloque Central en Nivel de Producción se


Mina desprende cuña entre las zanjas 16-17. Este sector se encontraba
7 DCH 7/7/2020
Subterranea previamente aislado y con monitoreo constante, por lo que no
N1
hubo personal expuesto.

Acciones inmediatas:
CAMIÓN RAMPLA DE EMPRESA AGRETRANS TRASLADABA POR Se informa al Administrador de Contratos de Codelco.
RUTA Nº 1 DOS BOTES VACIOS DE SCRAP HACIA REFINERÍA. AL Regla que • Se detienen las actividades
Curva (servicio y LLEGAR Y ENFRENTAR LA CURVA (SECTOR FRENTE A SERVICIO Y • Se deriva trabajador a Policlínico Chuquicamata.
8 DCH 8/27/2020 equipo) EQUIPO), POR RAZONES QUE SE INVESTIGAN SE PRODUCE LA Salva la Vida N1 • Se realiza el retiro de los botes vacios de la ruta, con
N° 10
CAIDA DE LOS BOTES VACIOS AL PISO, QUEDANDO AMBOS AL apoyo de montacargas.
OTRO EJE DE LA CALZADA. • Se reestablece la circulación vehícular.
• Se realiza difusión del incidente

TRABAJADOR SE ENCONTRABA REALIZANDO ACTIVIDADES DE Acciones inmediatas


CORTE DE SEÑALÉTICA EN EL PATIO 40 ÁREA MINA. CUANDO Regla que Se detienen las actividades.
• Se activa protocolo de comunicaciones
9 DCH 8/29/2020 Patio 40 PROCEDE A CORTAR CORDÓN DE SOLDADURA, EL DISCO DE CORTE Salva la Vida N1 • Se deriva al trabajador a policlínico para control A y D.
SE FRACTURA Y LA PROYECCIÓN DE UNO DE LOS TROZOS IMPACTA N° 4 / ECF N° 5
EN CARETA FACIAL, ROMPIÉNDOLA. • Posteriormente a su mutualidad
• Se realiza difusión y reflexión del incidente.
Acción Inmediatas
MIENTRAS CONDUCIA RUMBO A POLVORINES, NO SE PERCATA DE Trabajador avisa a su jefatura.
CURVA Y SE SUBE A PRETIL. PRODUCTO D ELO ANTERIOR Regla que
• Se deriva al trabajador a policlínico para exámenes de
10 DCH 9/9/2020 CAMIONETA VUELCA DE COSTADO A BAJA VELOCIDAD. Salva la Vida N1
alcohol y drogas.
CONDUCTOR SALE PO RSUS PROPIOS MEDIOS Y ES LLEVADO AL N° 10
• Se realiza difusión del incidente.
POLICLINICO PARA PROCEDIMIENTO DE RIGOR. • Se inicia proceso de investigación.
2020

Fecha planificada Fecha real de Estatus del % de


de Cierre Cierre Hallazgo Cumplimiento Responsable Evidencia de Cierre Perdida Lección Aprendida MES FECHA INCIDENTE NOMBRE

Según lo indicado en procedimiento estructural


Inmediato Inmediato Superintendente Mina (1-6) SIGO-P-012 Procedimiento para la Gestión de OLIVARES MAZUELA
Administrativos 100% Gerente (7) Perdidas, en este incidente se determina que no enero 1/14/2020 13:00
JOHN ESTEBAN
registra pérdidas asociadas.

1.- 28/02/2020 1.- Administrativa


2.- 14/02/2020 2.- Administrativa Según lo indicado en procedimiento estructural
3.- 13/03/2020 3.- Administrativa
4.- 30/04/2020 4.- Ingeniería Superintendente Mina SIGO-P-012 Procedimiento para la Gestión de 01-ene 1/19/2020 19:10 MUÑOZ PEREZ
Perdidas, en este incidente se determina que no GUSTAVO EDUARDO
5.- 31/03/2020 5.- Ingeniería registra pérdidas asociadas.
6.- Inmediato 6.- Ingeniería
7.- Inmediato 7.- Administrativa

Según lo indicado en el procedimiento estructural


SIGO-P-012 “Procedimiento para la Gestión de
Pérdidas”, en este accidente se determina lo
siguiente:
1.- 21/03/2020 1.- Administrativa
2.- 30/04/2020 2.- Administrativa  En términos de pérdidas por concepto de
detención de procesos; esto no generó pérdidas,
3.- 30/04/2020 3.- Operacional debido a que se aprovecha de trabajar en stock pile BUSTAMANTE MILLA
4.- 31/03/2020 4.- Operacional Superintendente Mina Sur 01-ene 1/20/2020 14:20 MAURICIO ORLANDO
producto de una falla en la polea de correa 105 CV
5.- 31/07/2020 5.- Administrativa
02.
 En cuanto a los daños del equipo excavadora CAT
349 DL N°205, esta sufre daños menores en cabina y
parte de estructura costado izquierdo del equipo,
por lo cual no se transferirán cobros a CODELCO.

Según lo indicado en el procedimiento estructural


1, 28-02-2020 1. Rodrigo Ayala
2. 31-03-2020 2. Aldo Segovia SIGO P-012 “Procedimiento para la gestión de CORTES SEGOVIA
3. 31-03-2020 Administrativos 3. Aldo Segovia pérdidas”, este incidente generó una pérdida de 01-ene 1/27/2020 15:20 HECTOR ENRIQUE
US$ 5.500, principalmente por el daño del vehículo
4. 31-03-2020 4. aldo Segovia (camioneta).
1.- 30/07/2020
2.- 30/07/2020
3.- 30/07/2020
4.- 30/07/2020 Superintendente de operaciones El accidente no generó pérdidas en infraestructura 06-jun 6/23/2020 16:30 AVALOS PASTEN
5.- 01/09/2020 GFU ni de operación, actividad No rutinaria. NOLBERTO ENRIQUE
6.- 30/10/2020

GRMD Trabajador 07-jul 7/7/2020 14:30 S/N


sin lesiones.

GCHS Sin lesiones a las personas 07-jul 7/7/2020 17:30 s/N

GMS&S Sin lesiones a las personas 08-ago 8/27/2020 13:10 SN

RAMOS RUBIO
GMS&S 08-ago 8/29/2020 9:55 OSCAR LEONARDO
GMCHS Trabajador sep 9/9/2020
sin lesiones.
AREA_AFE TIPO_EVE CALIFICAC
CI ORG. RAZON_SOCIAL No_CONTRATO GERENCIA CTADA NTO ION IAP CARGO LUGAR DESCRIPCION LESIONES

COORDIN AL NIVELAR LA MANIOBRA DE IZAJE


GM -- ADOR
SPTCIA. OPERATIV PERFORAC DE LAS BARRAS DE PERFORACIÓN,
80909217 CODELCO GM ESTAS OCILAN DE SU EJE FRACTURA
PERF. Y Trabajo CTP Nivel 1 O MINA ION GOLPEANDO PIERNA IZQUIERDA DE
TRONAD. CHUQUIC TRABAJADOR.
AMATA

GEL -- EN MOMENTO EN QUE CAEX 714


OPERADO BOTADER
112028250 CODELCO GEL SUPTCIA.
Incidente SIN Nivel 1 R EQUIPO O 900 SE ACULATABA PARA DESCARGAR SIN LESION
MINA LESION MARINAS (LASTRE), VUELCA A SU
(ENMS) MINERO SUPERIOR COSTADO DERECHO.

AL MOMENTO DE ENCONTRARSE
REALIZANDO LABORES DE
GEL -- OPERADO MOVIMIENTO TIERRA AL INTERIOR
SUPTCIA. R STOCK DE STOCK PILE, CON EXCAVADORA,
119316839 ICV ICV 4600017368 GEL MINA Trabajo STP Nivel 1 EXCAVAD PILE TERRENO CEDE GENERANDO CONTUSION
(ENMS) ORA VOLCAMIENTO LATERAL DEL
EQUIPO. OPERADOR SALE POR SUS
PROPIOS MEDIOS.

TRABAJADOR SE ENCONTRABA
CURVA
DEL REALIZANDO LABORES EN EL
OPERADO SECTOR CURVA DE LUMINOSOS EN
GM -- SIN R LUMINOS EQUIPO MOTONIVELADORA N°794,
123487230 CODELCO GM SUPTCIA. Incidente LESION Nivel 1 ESPECIALI O EN RAJO CUANDO AL RETROCEDER IMPACTA SIN LESION
MINA MINA
STA CHUQUIC CAMIONETA QUE SE ENCONTRABA
EN EL SECTOR CON DOS
AMATA OCUPANTES.

Cierre todas las MC


Cierre todas las MC
SE ENCONTRABAN REALIZANDO LA
LIMPIEZA DEL SECTOR DE
CORTINAS REFRIGERADAS, PARA LO
CUAL, JOSÉ LUIS OCUPABA
MACETA DE 16 LIBRAS (7,344 KG) Y
NOLBERTO SUJETABA LA LANZA
OPERARIO SECTOR CRUCETA. AL MOMENTO DE DAR AMPUTACIÓN
GFUND --
109529109 C&G C&G 4600015890 GFUND (GERENCI Trabajo CTP Nivel 1 ESPECIALI CORTINAS EL GOLPE, SR. NOLBERTO AVALOS TRAUMÁTICA DEDO
A) STADE HORNO INTENTA ACOMODAR LA MEÑIQUE, 3
ASEO FLASH HERRAMIENTA, GENERANDO UNA FALANGES).
DESCOORDINACIÓN DE LA
ACTIVIDAD, RECIBIENDO EN
FORMA DIRECTA GOLPE EN SU
DEDO MEÑIQUE MANO DERECHA,
LO CUAL LE OCASIONA UNA LESIÓN
GRAVE

MIENTRAS OPERADOR REALIZABA


RECONSTRUCCIÓN DE ACCESO
HACIA MODULO 49, PILA NORTE
PTMP. CON EQUIPO
RETROEXCAVADORA, PATENTE
KJWW-43, AL MOMENTO DE
RETROCEDER LUEGO DE VACIAR
GRMD -- PILA BALDE DEL EQUIPO, RUEDA
ALPHA ALPHA 4600014952 GRMD SUPTCIA. DE IAP
SIN Nivel 1 NORTE TRASERA IZQUIERDA CAE EN UN SIN LESIONES
GEOTECNIA LESION
PTMP BACHE PROFUNDO Y LODOSO,
SUELO CON POCA COHESIÓN
AFECTADO POR HUMECTACIÓN,
DONDE EN ALGUNOS SECTORES SE
PRODUCEN DEPRESIONES POR
REBLANDECIMIENTO DEL SUELO
GENERANDO LA PERDIDA DE
ESTABILIDAD DEL EQUIPO,

EN CALLE 4 SUR DEL


MACROBLOQUE CENTRAL EN NIVEL
GMCHS -- DE PRODUCCIÓN SE DESPRENDE
SPTCIA. MINA CUÑA ENTRE LAS ZANJAS 16-17.
CODELCO GMCHS OBRAS IAP SIN Nivel 1 SUBTERRA ESTE SECTOR SE ENCONTRABA SIN LESIONES
SUBTERRÁN LESION
NEA PREVIAMENTE AISLADO Y CON
EAS MONITOREO CONSTANTE, POR LO
QUE NO HUBO PERSONAL
EXPUESTO.

CAMIÓN RAMPLA DE EMPRESA


AGRETRANS TRASLADABA POR Cierre todas las MC
RUTA Nº 1 DOS BOTES VACIOS DE
GSS -- SCRAP HACIA REFINERÍA. AL
SPTCIA. SECTOR LLEGAR Y ENFRENTAR LA CURVA
SIST. SIN FRENTE A
AGRETRANS AGRETRANS GSS TRANSP. IAP LESION Nivel 1 SERVICIO (SECTOR FRENTE A SERVICIO Y
MIN. Y EQUIPO), POR RAZONES QUE SE
Y EQUIPO INVESTIGAN SE PRODUCE LA CAIDA
SERV. MEC
DE LOS BOTES VACIOS AL PISO,
QUEDANDO AMBOS AL OTRO EJE
DE LA CALZADA.

TRABAJADOR SE ENCONTRABA
REALIZANDO ACTIVIDADES DE
CORTE DE SEÑALÉTICA EN EL PATIO
GM -- 40 ÁREA MINA. CUANDO PROCEDE
SUPTCIA. SOLDADO corte superficial en
168680627 MINETEC MINETEC 4800000088 GM MANTENCI Trabajo STP Nivel 1 R PATIO 40 A CORTAR CORDÓN DE pómulo derecho
ÓN MINA SOLDADURA, EL DISCO DE CORTE
SE FRACTURA Y LA PROYECCIÓN DE
UNO DE LOS TROZOS IMPACTA EN
CARETA FACIAL, ROMPIÉNDOLA.
CODELCO
SIGO F-009 CDH 2020

Elemento Nivel de
N° Division Fecha Lugar / Área Descripción SIGO Evidencia Hallazgo Acción Correctiva Lección Aprendida

1. La supervisión directa tendrá la responsabilidad de:


Planificar las actividades de izaje considerando, fechas, horas, recursos, equipos de apoyo y autorizaciones . Respaldo
formal.
2. Jefe de turno y/o operador mayor deberá participar en terreno al inicio de la actividad en:
Patio de carga Confección ART y plan de izaje.
Al nivelar la maniobra de ízaje de las barras de perforación,
14.01.2020 y descarga de 3. Reinstruir con prueba de entendimiento el instructivo I-044 a todos los operadores de camiones pluma en los
éstas oscilan en su eje, golpeando la pierna izquierda de
1 DCH 12:50 hrs. barras de
trabajador que se encontraba sobre la plataforma del camión,
ECF 7 N1 conceptos de izaje de cargas.
perforación. G. 4. Reforzar el ECF 7 Cargas Suspendidas e Izaje en relación al concepto de segregación de áreas de influencias.
lesionándolo. 5. Verificar las competencias técnicas y actualizar listado de todos los operadores autorizados (por guardia), de camión
Mina pluma y Rigger que realicen actividades de izaje.
6. Queda prohibido realizar la maniobra sin el personal mínimo requerido para la tarea.
7. Difundir el IAP a toda la organización de la gerencia mina que involucre actividades de izaje de cargas.

1. Realizar capacitación a los operadores de la superintendencia operaciones mina en la identificación de peligro,


evaluación y control de los riesgos.
2. Elaborar instructivo específico para la reparación de caminos en botaderos sobre pisos inestables (específico para
condición GEL).
19.01.2020 Botadero de En circunstancias en que CAEX 714 se encontraba descargando 3. Realizar difusión con prueba de entendimiento a todo el personal de operaciones sobre el instructivo específico para la
marinas para reparación de camino, por causas que se investigan ECF 3 reparación de botaderos sobre pisos inestables.
2 DCH 19:50 hrs. Materiales N1
Lixiviados, GEL. se vuelva hacia su lado derecho. El operador sale por sus propios RQSV 10
4. Generar frecuencia de radiocomunicación específica para tareas que requieran un mayor grado de coordinación.
medios. 5. Generar un estudio de evaluación para mejorar la cobertura radial, en los sectores de botaderos ripio.
6. Construir pretiles de seguridad en paralelo al avance de la carpeta de rodado del camino en reparación.
7. La supervisión directa tendrá la responsabilidad de la planificación, verificación y control de la actividad de generación
de camino en los botaderos de ripio, dejando respaldo documental.

1. Generar un procedimiento para estandarizar la actividad de manejo de materiales con equipos en Stock Plie,
incorporando la actividad en la IPER, que debe considerar al menos lo siguiente>
Ïnteracci[on de operaci[on de equipos y funcionamiento de correas (bloqueo
Al momento de encontrarse realizando labores de movimiento Protocolo de comunicaci[on y equipos necesarios.
Stock Pile
20.01.2020 tierra al interior de Stock Pile, con excavadora, terreno cede ECF 3 Evitar en todo momento durante la operaci[on que se generen los socavones.
3 DCH 16:50 hrs Planta PTMP,
generando volcamiento lateral del equipo. Operador sale por RQSV 10
N1 2. Incorporar en procediomientos de trabajo ICV Operación con Tractor sobre Orugas y limpieza de Parrillas de Descarga
GEL Chancador Mina Sur con Excavadora La actividad movimiento materiales en el Stock Pile.
sus propios medios. 3. Demarcar en la estructura del Stock Pile refrencias para identificar zona en que se encuentran los alimentadores.
4, Instalar se;aletica en la entrada del Stock Pile de No relizar trabajos con las Correas en Funcionamiento.
5. Evaluar factibilidad de realizar la operaci[on con equipos Tele comanaddos.

1. Se re instruirá a todo el personal operativo de la Superintendencia Mantención Mina en relación a la Normativa


NORM.OPER.015.V3 (Protocolo de ingreso y transito a área Mina Chuquicamata). Además se debe incorporar la
autorización de ingreso al área Mina (zona Roja) en el Listado de Chequeo del vehículo.
El día 27 de Enero de 2020 a las 15:20, mientras se 2. Se debe instalar señalización de advertencia en los acceso del rajo advirtiendo que se debe pedir autorización al
trasladaba la Camioneta N°6680 bajando al sector de la Pala ingeniero de producción para ingresar a la zona roja de la mina.
250 para atender al Tractor N°590 (que se encontraba con 3. Se debe elaborar un instructivo que especifique claramente la operación EMT en una curva o una reparación que
Curva Pie involucre mayor criticidad y que este dentro de los circuitos de CAEX y vehículos, se debe advertir la presencia de este
falla mecánica), a la altura del pie de la Rampa Este (sector ECF 3
4 DCH 27.01.2020 Rampa Este
curva del luminoso) se produce choque con bajo intercambio RQSV 10
N1 mediante señalización, que identifique el equipo y la frecuencia para solicitar la respectiva autorización. Difundirlo y
realizar prueba de entendimiento. Posteriormente se debe incorporar al procedimiento MAN.PRO.EMT.001 (Manual de
de energía entre Motoniveladora N°794 que subía Procedimiento de Trabajo Seguro para la Conducción y Operación de Equipos de Movimiento de Tierra) .
retrocediendo y la Camioneta N°6680. 4. Cada vez que se realice un trabajo con EMT en una curva o una reparación que involucre mayor criticidad y que este
dentro de los circuitos de CAEX y vehículos, se debe advertir la presencia de este mediante señalización, que identifique
el equipo y la frecuencia para solicitar la respectiva autorización. Incorporar esta señalización de advertencia para la
operación de palas en los puntos de carguío.

Trabajador de empresa C&G Sr. José Luis Guisado Quispe


junto con Sr. Nolberto Avalos Pastén, se encontraban
realizando la limpieza del sector de cortinas refrigeradas,
para lo cual, José Luis ocupaba maceta de 16 libras (7,344
Caldera Flash - kg) y Nolberto sujetaba la lanza cruceta. Al momento de dar RC 4: 4.3
5 DCH 23.06.20
GFU el golpe, Sr. Nolberto Avalos intenta acomodar la
N1
herramienta, generando una descoordinación de la actividad,
recibiendo en forma directa golpe en su dedo meñique mano HERRAMIENTA UTILIZADA
LUGAR DEL
derecha, lo cual le ocasiona una lesión grave (amputación GOLPE
traumática dedo meñique, 3 falanges).
SIGO F-009 CDH 2020

Elemento Nivel de
N° Division Fecha Lugar / Área Descripción SIGO Evidencia Hallazgo Acción Correctiva Lección Aprendida

MIENTRAS OPERADOR REALIZABA RECONSTRUCCIÓN DE ACCESO


HACIA MODULO 49, PILA NORTE PTMP. CON EQUIPO Yo SIEMPRE
RETROEXCAVADORA, PATENTE KJWW-43, AL MOMENTO DE estaré ACCIONES Inmediatas
RETROCEDER LUEGO DE VACIAR BALDE DEL EQUIPO, RUEDA atento a las Se activa plan de emergencia
6 DCH 07.07.20 Pila norte PTMP TRASERA IZQUIERDA CAE EN UN BACHE PROFUNDO Y LODOSO, condiciones N1 • Trabajador es trasladado al policlínico
SUELO CON POCA COHESIÓN AFECTADO POR HUMECTACIÓN, de trabajo y • Detención de actividades del contrato
DONDE EN ALGUNOS SECTORES SE PRODUCEN DEPRESIONES POR de mi • Trabajador es trasladado a OAL
REBLANDECIMIENTO DEL SUELO GENERANDO LA PERDIDA DE entorno.
ESTABILIDAD DEL EQUIPO,

En calle 4 Sur del Macrobloque Central en Nivel de Producción se


Mina desprende cuña entre las zanjas 16-17. Este sector se encontraba
7 DCH 7/7/2020 Subterranea previamente aislado y con monitoreo constante, por lo que no N1
hubo personal expuesto.

Acciones inmediatas:
CAMIÓN RAMPLA DE EMPRESA AGRETRANS TRASLADABA POR Se informa al Administrador de Contratos de Codelco.
RUTA Nº 1 DOS BOTES VACIOS DE SCRAP HACIA REFINERÍA. AL Regla que • Se detienen las actividades
Curva (servicio y LLEGAR Y ENFRENTAR LA CURVA (SECTOR FRENTE A SERVICIO Y Salva la Vida • Se deriva trabajador a Policlínico Chuquicamata.
8 DCH 8/27/2020 equipo) EQUIPO), POR RAZONES QUE SE INVESTIGAN SE PRODUCE LA N° 10 N1 • Se realiza el retiro de los botes vacios de la ruta, con
CAIDA DE LOS BOTES VACIOS AL PISO, QUEDANDO AMBOS AL apoyo de montacargas.
OTRO EJE DE LA CALZADA. • Se reestablece la circulación vehícular.
• Se realiza difusión del incidente

Acciones inmediatas
TRABAJADOR SE ENCONTRABA REALIZANDO ACTIVIDADES DE
CORTE DE SEÑALÉTICA EN EL PATIO 40 ÁREA MINA. CUANDO Regla que Se detienen las actividades.
9 DCH 8/29/2020 Patio 40 PROCEDE A CORTAR CORDÓN DE SOLDADURA, EL DISCO DE CORTE Salva la Vida N1
• Se activa protocolo de comunicaciones
SE FRACTURA Y LA PROYECCIÓN DE UNO DE LOS TROZOS IMPACTA N° 4 / ECF N° • Se deriva al trabajador a policlínico para control A y D.
EN CARETA FACIAL, ROMPIÉNDOLA. 5 • Posteriormente a su mutualidad
• Se realiza difusión y reflexión del incidente.

Acción Inmediatas
MIENTRAS CONDUCIA RUMBO A POLVORINES, NO SE PERCATA DE
CURVA Y SE SUBE A PRETIL. PRODUCTO D ELO ANTERIOR Regla que Trabajador avisa a su jefatura.
• Se deriva al trabajador a policlínico para exámenes de
10 DCH 9/9/2020 CAMIONETA VUELCA DE COSTADO A BAJA VELOCIDAD. Salva la Vida N1 alcohol y drogas.
CONDUCTOR SALE PO RSUS PROPIOS MEDIOS Y ES LLEVADO AL N° 10
POLICLINICO PARA PROCEDIMIENTO DE RIGOR. • Se realiza difusión del incidente.
• Se inicia proceso de investigación.
AREA_AFE TIPO_EVE CALIFICAC
MES FECHA INCIDENTE NOMBRE CI ORG. RAZON_SOCIAL No_CONTRATO GERENCIA CTADA NTO ION IAP CARGO LUGAR DESCRIPCION LESIONES

COORDIN
AL NIVELAR LA MANIOBRA DE IZAJE
GM -- ADOR DE LAS BARRAS DE PERFORACIÓN,
OLIVARES MAZUELA SPTCIA. OPERATIV PERFORAC ESTAS OCILAN DE SU EJE
enero 1/14/2020 13:00
JOHN ESTEBAN 80909217 CODELCO GM PERF. Y Trabajo CTP Nivel 1 O MINA ION FRACTURA
GOLPEANDO PIERNA IZQUIERDA DE
TRONAD. CHUQUIC TRABAJADOR.
AMATA

GEL -- OPERADO BOTADER EN MOMENTO EN QUE CAEX 714


MUÑOZ PEREZ SUPTCIA. SIN R EQUIPO O 900 SE ACULATABA PARA DESCARGAR SIN LESION
01-ene 1/19/2020 19:10 GUSTAVO EDUARDO 112028250 CODELCO GEL Incidente LESION Nivel 1
MINERO SUPERIOR MARINAS (LASTRE), VUELCA A SU
MINA
(ENMS) COSTADO DERECHO.

AL MOMENTO DE ENCONTRARSE
REALIZANDO LABORES DE
GEL -- OPERADO MOVIMIENTO TIERRA AL INTERIOR
BUSTAMANTE MILLA SUPTCIA. R STOCK DE STOCK PILE, CON EXCAVADORA,
01-ene 1/20/2020 14:20 MAURICIO ORLANDO 119316839 ICV ICV 4600017368 GEL MINA Trabajo STP Nivel 1 EXCAVAD PILE TERRENO CEDE GENERANDO CONTUSION
(ENMS) ORA VOLCAMIENTO LATERAL DEL
EQUIPO. OPERADOR SALE POR SUS
PROPIOS MEDIOS.

TRABAJADOR SE ENCONTRABA
CURVA REALIZANDO LABORES EN EL
OPERADO DEL SECTOR CURVA DE LUMINOSOS EN
CORTES SEGOVIA GM -- SIN R LUMINOS EQUIPO MOTONIVELADORA N°794,
01-ene 1/27/2020 15:20 123487230 CODELCO GM Incidente LESION Nivel 1 O EN RAJO
CUANDO AL RETROCEDER IMPACTA SIN LESION
SUPTCIA.
HECTOR ENRIQUE MINA ESPECIALI MINA
STA CHUQUIC CAMIONETA QUE SE ENCONTRABA
AMATA EN EL SECTOR CON DOS
OCUPANTES.

Cierre todas las MC


SE ENCONTRABAN REALIZANDO LA
LIMPIEZA DEL SECTOR DE
CORTINAS REFRIGERADAS, PARA LO
CUAL, JOSÉ LUIS OCUPABA
MACETA DE 16 LIBRAS (7,344 KG) Y
NOLBERTO SUJETABA LA LANZA
OPERARIO SECTOR CRUCETA. AL MOMENTO DE DAR AMPUTACIÓN
GFUND --
AVALOS PASTEN (GERENCI Trabajo ESPECIALI CORTINAS EL GOLPE, SR. NOLBERTO AVALOS TRAUMÁTICA DEDO
06-jun 6/23/2020 16:30 NOLBERTO ENRIQUE 109529109 C&G C&G 4600015890 GFUND CTP Nivel 1 STADE HORNO INTENTA ACOMODAR LA MEÑIQUE, 3
A)
ASEO FLASH HERRAMIENTA, GENERANDO UNA FALANGES).
DESCOORDINACIÓN DE LA
ACTIVIDAD, RECIBIENDO EN
FORMA DIRECTA GOLPE EN SU
DEDO MEÑIQUE MANO DERECHA,
LO CUAL LE OCASIONA UNA LESIÓN
GRAVE
AREA_AFE TIPO_EVE CALIFICAC
MES FECHA INCIDENTE NOMBRE CI ORG. RAZON_SOCIAL No_CONTRATO GERENCIA CTADA NTO ION IAP CARGO LUGAR DESCRIPCION LESIONES

MIENTRAS OPERADOR REALIZABA


RECONSTRUCCIÓN DE ACCESO
HACIA MODULO 49, PILA NORTE
PTMP. CON EQUIPO
RETROEXCAVADORA, PATENTE
KJWW-43, AL MOMENTO DE
RETROCEDER LUEGO DE VACIAR
GRMD -- PILA BALDE DEL EQUIPO, RUEDA
SIN NORTE TRASERA IZQUIERDA CAE EN UN SIN LESIONES
07-jul 7/7/2020 14:30 S/N ALPHA ALPHA 4600014952 GRMD SUPTCIA. DE IAP
LESION Nivel 1
GEOTECNIA PTMP BACHE PROFUNDO Y LODOSO,
SUELO CON POCA COHESIÓN
AFECTADO POR HUMECTACIÓN,
DONDE EN ALGUNOS SECTORES SE
PRODUCEN DEPRESIONES POR
REBLANDECIMIENTO DEL SUELO
GENERANDO LA PERDIDA DE
ESTABILIDAD DEL EQUIPO,

EN CALLE 4 SUR DEL


MACROBLOQUE CENTRAL EN NIVEL
GMCHS -- DE PRODUCCIÓN SE DESPRENDE
SPTCIA. MINA CUÑA ENTRE LAS ZANJAS 16-17.
SIN SUBTERRA ESTE SECTOR SE ENCONTRABA SIN LESIONES
07-jul 7/7/2020 17:30 s/N CODELCO GMCHS OBRAS IAP LESION Nivel 1
SUBTERRÁN NEA PREVIAMENTE AISLADO Y CON
EAS MONITOREO CONSTANTE, POR LO
QUE NO HUBO PERSONAL
EXPUESTO.

CAMIÓN RAMPLA DE EMPRESA


AGRETRANS TRASLADABA POR Cierre todas las MC
RUTA Nº 1 DOS BOTES VACIOS DE
GSS -- SCRAP HACIA REFINERÍA. AL
SPTCIA. SECTOR LLEGAR Y ENFRENTAR LA CURVA
SIST. SIN FRENTE A (SECTOR FRENTE A SERVICIO Y
08-ago 8/27/2020 13:10 SN AGRETRANS AGRETRANS GSS TRANSP. IAP LESION Nivel 1 SERVICIO EQUIPO), POR RAZONES QUE SE
MIN. Y Y EQUIPO INVESTIGAN SE PRODUCE LA CAIDA
SERV. MEC
DE LOS BOTES VACIOS AL PISO,
QUEDANDO AMBOS AL OTRO EJE
DE LA CALZADA.

TRABAJADOR SE ENCONTRABA
REALIZANDO ACTIVIDADES DE
CORTE DE SEÑALÉTICA EN EL PATIO
GM -- 40 ÁREA MINA. CUANDO PROCEDE
RAMOS RUBIO SUPTCIA. SOLDADO DE corte superficial en
08-ago 8/29/2020 9:55 OSCAR LEONARDO 168680627 MINETEC MINETEC 4800000088 GM MANTENCI Trabajo STP Nivel 1 R PATIO 40 A CORTAR CORDÓN
ÓN MINA SOLDADURA, EL DISCO DE CORTE pómulo derecho
SE FRACTURA Y LA PROYECCIÓN DE
UNO DE LOS TROZOS IMPACTA EN
CARETA FACIAL, ROMPIÉNDOLA.

sep 9/9/2020 CODELCO

You might also like