You are on page 1of 12

PLANIFICACIÓN ANUAL DE DESARROLLO CURRICULAR

Educación Secundaria Comunitaria Productiva


1º de Secundaria – Computación

1.- DATOS REFERENCIALES:

Municipio: Santa Cruz


Distrito Educativo: 1
Núcleo: ¿???????????????
Unidad Educativa: ¿???
Director: ¿??????????????????
Gestión: 2024

OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL:

Desarrollar la educación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social critica de


la vida para vivir bien, que vincule la teoría con la práctica productiva. La educación estará orientada
a la formación individual y colectiva sin discriminación alguna, desarrollando potencialidades y
capacidades físicas, intelectuales, afectivas, culturales, artísticas, deportivas, creativas e innovadoras
con vocación de servicio a la sociedad y al estado plurinacional.
Desarrollar una formación científica, técnica, tecnológica y productiva a partir de saberes y
conocimientos propios fomentando la investigación vinculada a la cosmovisión y cultura de los
pueblos, complementariedad con los avances de la ciencia y la tecnología universal.

CAMPO ÁREA CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES

PRIMER TRIMESTRE:

FUNDAMENTOS DE LAS TIC


Logros:
 Conocer más de las TIC para poder aprovechar los grandes
beneficios y ventajas que nos traen.
 Comprender la importancia de estar actualizados en el mundo
de las TIC.
 Entender el funcionamiento de una computadora y ¿cómo es
que se guarda la información?
CIENCIA,  Saber cómo debe realizarse la protección eléctrica de los
TECNOLOGÍA COMPUTACION equipos de cómputo.
Y  Descubrir las ventajas y características de las redes, en especial
PRODUCCIÓ del Internet.
N  Reconocer y utilizar los servicios más importantes del Internet.
 Conocer más sobre los riesgos y amenazas que provocan los
virus, para poder evitarlos.
 Comprender la importancia de realizar copias de seguridad.
 Descubrir las ventajas y beneficios de la multimedia.
 Conocer más de los programas que se pueden instalar en una
computadora para poder utilizarlos adecuadamente.
 Comprender qué es "la nube" y para qué sirve.

IMPORTANCIA DE LAS TIC


 ¿Qué son las TIC?
 ¿Por qué son tan importantes las TIC?
o Dentro de un ordenador
MICROPROCESADORES
o ¿Cómo llegamos a los microprocesadores?
o ¿Qué es el microprocesador o procesador?
o ¿Qué sabes del primer microprocesador?
o ¿Qué sabes del silicio?
o ¿Dónde se encuentran los microprocesadores?
CIENCIA, COMPUTACION o ¿Cuáles fueron las primeras computadoras
TECNOLOGÍA personales?
Y PRÁCTICA: El futuro de los microprocesadores
PRODUCCIÓ PRÁCTICA: Crear una noticia sobre una curiosidad tecnológica.
N CÓMO FUNCIONA LA COMPUTADORA
 ¿Cómo funciona una computadora?
 ¿Cómo funciona físicamente una computadora?
 ¿Qué son los dispositivos de entrada?
 ¿Qué es la unidad central de procesamiento?
 ¿Qué es la memoria externa?
 Los dispositivos de almacenamiento
 ¿Qué son los dispositivos de salida?
 ¿Cómo se guarda la información en la computadora?
 Las unidades de información
PRÁCTICA: Prácticas de medidas de almacenamiento digital.
CIENCIA, COMPUTACION REDES E INTERNET
TECNOLOGÍA  ¿Qué es una red?
Y  ¿Para qué una red?
PRODUCCIÓ  ¿Cómo se conectan entre sí las computadoras?
N  ¿Qué es una red inalámbrica?
 Beneficios de una red inalámbrica
 ¿Cómo se clasifican las redes inalámbricas?
 ¿Qué es internet?
 ¿Cuáles son los servicios más importantes de internet?
PRÁCTICA: Crear y utilizar una cuenta de correo en Gmail
PRÁCTICA: Conocer diferentes tipos de sitios en internet
PRÁCTICA: Reconocer el Internet como una poderosa
herramienta de aprendizaje.
VIRUS Y ANTIVIRUS
COMPUTACION  ¿Qué son los virus?
CIENCIA,  Sobre los primeros virus
TECNOLOGÍA  ¿Cómo han evolucionado los virus?
Y  ¿Qué efectos pueden
PRODUCCIÓ  ¿Qué tipos de virus conoces?
N  ¿Cómo se infectan las computadoras? ...
 ¿Qué es un antivirus? ...
 ¿Qué significa actualizar el antivirus?
 ¿Cómo hacer para mantener la PC libre de virus?
PRÁCTICA: Descubrir el mejor Antivirus
CUESTIONARIO: Sobre el Internet y los Virus informáticos
MULTIMEDIA
 ¿Qué es la multimedia?
 ¿Qué aplicaciones tiene la multimedia?
 ¿Qué relación hay entre la multimedia y la comunicación?
 ¿Qué ventajas tiene la multimedia?
 ¿Qué programas o aplicaciones que conozco tienen
multimedia?
 ¿Qué es un sistema multimedia?
LOS PROGRAMAS
 ¿Qué es software?
 ¿Cuántas clases de software hay?
 ¿Qué es el sistema operativo?
 ¿Qué es el software de aplicación?
 ¿Qué son los lenguajes de programacion?
 ¿Qué son los datos?
 ¿Qué es una ventana de Windows?
PRÁCTICA: Conocer diferentes programas de computadora.
LA NUBE
 ¿Qué es la nube?
 Ejemplos de uso de la nube
 Otras aplicaciones en la nube
 Ejemplos para entender mejor la nube
 Ventajas de utilizar la nube
 Desventajas que tiene la nube
 Recomendaciones al usar la nube
 Tipos de nubes en función de su privacidad
 ¿Qué es almacenamiento en la nube?
 ¿Qué es un disco duro en la nube?
 ¿Por qué es conveniente usar un disco duro en la nube?
 ¿Cuál es el futuro de la nube?
 Más información sobre la nube
HARDWARE INTERNO DE UNA COMPUTADORA
 Componentes que hay dentro de la CPU
o Tarjeta madre (motherboard o mainboard)
o Procesador
o Memoria RAM
o Tarjetas de expansión
o Disco duro (HDD - Hard disk drive)
PRÁCTICA: Definir las características de una nueva
computadora.
PRÁCTICA: Reconocer las diferencias entre una computadora
portátil y una tableta.
CUESTIONARIO: Investigar sobre protección eléctrica para
equipos de cómputo.
PRÁCTICA: Investigar sobre puertos y conectores de una PC.
PRÁCTICA: Determinar el software que está instalado en tu
computadora.
PRÁCTICA: Identificar necesidades de software en una
computadora.

PROYECTO EDUCATIVO: Descubriendo el Periodismo


digital
PRODUCTO RESULTANTE: Colección de infografías sobre
Periodismo digital
 Qué es el periodismo digital (periodismo online,
ciberperiodismo) y cuáles son las principales cualidades de
todo periodista digital.
 Las redes sociales en el periodismo digital
 Cómo hacer periodismo en redes sociales
 Recursos tecnológicos para el periodista digital
 Herramientas en línea para el periodista digital
 Tendencias en el periodismo digital / El futuro del periodismo
digital
 Sobre las fake news

PROYECTO EDUCATIVO: Periodismo digital para informar


lo más destacado de la Inteligencia Artificial
PRODUCTO RESULTANTE: Perfiles en varias redes sociales
con medios e información que mantendrá a la comunidad al
tanto de lo más destacado de la Inteligencia artificial y en la
que se podrán realizar algunas actividades online para
generar más interacciones.
 ¿Qué es la Inteligencia Artificial IA?
 Historia de la IA
 Proyectos más interesantes sobre Inteligencia artificial
 Futuros proyectos sobre IA
 Robots humanoides más interesantes
 Actualmente para qué se usa más la IA
 Ventajas y desventajas de la IA
 Países y Empresas que más desarrollan la IA
 El futuro de la IA.
 Etc.

PRESENTACIONES I
Logros:
 Conocer los términos que se utilizan cuando se trabaja con
presentaciones multimedia.
 Crear presentaciones multimedia con el programa Microsoft
PowerPoint.
 Acomodar y dar formato a los elementos que decido incluir en
cada diapositiva de mis presentaciones.
 Aplicar efectos a las diapositivas de mi presentación.
 Guardar e imprimir una presentación multimedia.
 Arreglar mis fotos y otras imágenes para incluir a mis
diapositivas.
 Entender cómo puedo publicar mis presentaciones en la red,
¿por qué publicaría una presentación? y los cuidados a tener
antes de publicar una.

PRESENTACIONES EN POWERPOINT
 El Vocabulario Del PowerPoint
o Diapositiva
o Archivo de presentación
o Objeto
o Presentación
o Transición
 Elementos Del Powerpoint
o Barra de título
o Pestaña “Archivo”
o Cinta de opciones
o Barra de herramientas de acceso rápido
 La cinta de opciones
 Acciones Comunes En El Powerpoint
o Adicionar una diapositiva
o Elegir diseño para la diapositiva
o Moverse de una diapositiva a otra
o Adicionar una forma
o Adicionar imágenes prediseñadas
o Adicionar imágenes desde archivo
o Animar un objeto de tu diapositiva
o Guardar tu presentación
o Crear una presentación
 Powerpoint I
o Insertar-eliminar diapositiva
o Diseño diapositivas
o Imagen y animación
o Guardar como PPS
o Aplicar o cambiar diseño de diapositivas

TALLER "CREO UNA PRESENTACIÓN SOBRE INTERNET


SEGURO"
OBJETIVOS DEL TALLER: Crear en PowerPoint una
presentación sobre un tema muy útil: INTERNET SEGURO
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia sobre
el tema, en formato adecuado para presentar ante una
audiencia y también para poder publicarse en Internet.
 TAREA 1: Revisar los recursos de internet seguro
 TAREA 2: Curación de contenido sobre el tema en Wakelet
 TAREA 3: Crear la presentación
 TAREA 4: Crear recursos gráficos propios
 TAREA 5: Redactar situaciones reales
 TAREA 6: Recomendaciones y preguntas disparadoras
 TAREA 7: Compartir la presentación

TALLER "CREO UNA PRESENTACIÓN SOBRE UN TEMA


INTERESANTE”
OBJETIVOS DEL TALLER: Crear una presentación
multimedia sobre el futuro del transporte
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia sobre
el tema aplicando todo lo aprendido en la unidad y
obteniendo la presentación en formato adecuado para
presentar ante una audiencia y también apta para poder
publicarse en Internet.
 TAREAS 1 Y 2: Curación de contenido sobre el tema en
Wakelet
o Sobre medios de transporte que marcarán el futuro,
vehículos del futuro, tendencias que marcarán el
futuro del transporte, el futuro de los conductores, el
plan de SpaceX, etc.
 TAREA 3: Expresar visualmente toda la información en una
presentación
 TAREA 4: ¿Cómo te imaginas el transporte del futuro?
 TAREA 5: Compartir la presentación

PROYECTO EDUCATIVO: Una estrategia para difundir


información importante
PRODUCTO RESULTANTE: Informe gráfico describiendo la
estrategia de medios online y/o redes sociales utilizada para
difundir un tema interesante desarrollado en una
presentación multimedia. También incluir links a los mismos
y resumen de interacciones alcanzadas.

SEGUNDO TRIMESTRE:

PRESENTACIONES II
Logros:
 Personalizar un tema cambiando sus colores, fuente, efectos y
fondo según mis preferencias en el programa Microsoft
PowerPoint.
 Adicionar movimiento y sonido a mis presentaciones.
 Incluir notas de apoyo a las diapositivas de mi presentación.
 Arreglar mis fotos y otras imágenes para incluir a mis
diapositivas.
 Conocer y utilizar las distintas opciones que proporciona
PowerPoint para ver diapositivas.
 Guardar e imprimir mis presentaciones.
 Publicar mis presentaciones en la red teniendo en cuenta los
cuidados y recomendaciones.

PERSONALIZAR UN TEMA
 Personalizar un tema en PowerPoint
 Personalizar colores del tema
 Personalizar las fuentes del tema
 Personalizar efectos
 Guardar el tema personalizado
ADICIONAR MOVIMIENTO A LAS PRESENTACIONES DE
POWERPOINT
 Adicionar movimiento a las presentaciones de PowerPoint
 Aplicar efecto de transición
 Tener una vista previa de una transición
 Modificar un efecto de transición
 Modificar la duración de una transición
 Adicionar sonido
 Eliminar una transición
 Animación de objetos
PRESENTACIONES EN LA NUBE
 Características y opciones de programas, basados en la
nube, que crean presentaciones multimedia y facilitan el
trabajo colaborativo.
PRÁCTICA: Crear mapas conceptuales en PowerPoint.
PRÁCTICA: Crear presentación sobre “El derecho al trabajo
como forma de vida y seguridad social”

TALLER: CREO UNA TARJETA ANIMADA EN


POWERPOINT
OBJETIVO DEL TALLER: Utilizar el PowerPoint para crear
una presentación que luzca como una tarjeta virtual que
puedes compartir con tus amigos a través del internet.
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia con
una o pocas diapositivas con diseño adecuado para que se
comparta como una tarjeta virtual.
 TAREA 1: Crear la tarjeta animada en Presentaciones de
Google.
 TAREA 2: Ver más sobre Powerpoint II
 TAREA 3: Cómo enviar por correo electrónico una
presentación de PowerPoint rápidamente
 TAREA 4: Compartir tu tarjeta animada

PROYECTO EDUCATIVO: Un canal de Youtube para


mostrar mis habilidades
PRODUCTO RESULTANTE: Un canal de Youtube propio que
contenga al menos un video grabado para mostrar algún
conocimiento o habilidad. Utilizar diapositivas de un
documento multimedia creado con la misma temática para
conseguir mejor contenido y lograr mayor alcance del video
publicado.

TALLER: CREO UNA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA DE


CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA VIDA DIARIA USANDO
UNA HERRAMIENTA EN LA NUBE
OBJETIVO DEL TALLER: Crear una presentación multimedia
sobre un tema interesante y útil, con una herramienta que
puede usarse directamente en internet.
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia en la
nube que se ha creado sobre un tema especial y aplicando
las opciones aprendidas en esta unidad.
 TAREA 1: Curación de contenido sobre el tema en Wakelet.
 TAREA 2: Crear la Presentación multimedia en la nube.
 TAREA 3: ¡COMPARTE TU PRESENTACIÓN
MULTIMEDIA!

PRESENTACIONES III
Logros:
 Personalizar animaciones de objetos incluidos en mis
diapositivas en el programa Microsoft PowerPoint.
 Aplicar una trayectoria de animación a un objetivo incluido en mi
diapositiva.
 Aplicar efectos de sonido a las viñetas de texto y a otros objetos
incluidos en mis diapositivas.
 Agregar video a mis diapositivas.
 Crear diapositivas con hipervínculos y acciones.
 Guardar e imprimir mis presentaciones.
 Publicar mis presentaciones en la red teniendo en cuenta los
cuidados y recomendaciones.

PERSONALIZAR ANIMACIÓN
 Aplicar efectos de animación de entrada y salida
 Aplicar efectos de sonido a las viñetas de texto
 Aplicar una trayectoria de animación a un objeto
 Eliminar efectos de animación
AGREGAR VIDEO A DIAPOSITIVAS
 Insertar un video desde la galería multimedia
 Insertar un video desde un archivo
AGREGAR SONIDO A DIAPOSITIVAS
 Agregar un sonido
 Obtener una vista previa de un sonido
HIPERVÍNCULOS
 Establecer marcadores
 Insertar hipervínculos
PATRONES DE DIAPOSITIVAS
 Qué son los patrones de diapositivas
 Utilidad de los patrones de diapositivas
 Crear y Cambiar los patrones de diapositivas
BOTONES DE ACCIÓN EN UNA PRESENTACIÓN
 Crear botones de acción
 Agregar comandos a la presentación con botones de acción
PRÁCTICA: Mejorar una presentación hecha en PowerPoint.

TALLER: CREO Y PUBLICO UN CARTEL DIGITAL EN


POWERPOINT
OBJETIVO DEL TALLER: Utilizar el PowerPoint para crear
un cartel digital que puedas compartir con tus amigos a
través del internet en el formato de tu preferencia.
PRODUCTO RESULTANTE: Cartel o poster digital en base a
un tema educativo interesante. Y, si consideramos el trabajo
de todos los estudiantes del curso, se tendrá como
producto resultante una colección de carteles digitales
creativos que se puedan subir al internet y generar
discusiones que enriquezcan el aprendizaje.
 TAREA 1: Comprender mejor las características de un cartel
digital.
 TAREA 2: Definir el tema para tu cartel y luego buscar y
decidir el texto y los objetos gráficos que van a ser parte del
cartel digital.
 TAREA 3: Realizar el cartel en PowerPoint
 TAREA 4: Adicionar interactividad y movimiento al cartel
digital.
 TAREA 5: ¡COMPARTE TU CARTEL DIGITAL!

TALLER: CREO UNA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA Y LA


COMPARTO EN INTERNET
OBJETIVO DEL TALLER: Crear una presentación multimedia
en PowerPoint sobre un tema interesante y compartirla en
Internet.
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación en PowerPoint de
un tema interesante. Y, si consideramos el trabajo de todos
los estudiantes del curso, se tendrá como producto
resultante una colección de presentaciones multimedia más
vistosas y creativas que se puedan subir al Internet y
generar discusiones que enriquezcan el aprendizaje.
 TAREA 1: Definir el tema para tu presentación.
 TAREA 2: Resumir información y crear las diapositivas.
 TAREA 3: Crear interactividad y aplicar efectos a las
diapositivas.
 TAREA 4: Compartir tu presentación.

PROYECTO EDUCATIVO: La experiencia de trabajar


colaborativamente un documento de diapositivas
PRODUCTO RESULTANTE: Documento de texto
describiendo el paso a paso de cómo lograr que una
Presentación creada en PowerPoint puede abrirse en
Google Slides con la finalidad de compartirla con otros
compañeros para trabajar y enriquecer el contenido del
documento de forma colaborativa. Incluir imágenes y otros
elementos gráficos para hacer más claro y didáctico el
documento. Incluir también el link a la presentación online
para poder apreciarla.

TALLER: CREO UNA PRESENTACIÓN MULTIMEDIA DE


ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES INTERESANTES
OBJETIVO DEL TALLER: Crear una presentación multimedia
para mostrar a mis compañeros las características y
ventajas de mis actividades extraescolares favoritas.
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia de un
tema interesante, con botones de navegación por las
diapositivas. Y, si consideramos el trabajo de todos los
estudiantes del curso, se tendrá como producto resultante
una colección de presentaciones multimedia más vistosas y
creativas que se puedan compartir en internet y generar
discusiones que enriquezcan el aprendizaje.
 TAREA 1: Recolectar información y medios para incluir en la
presentación.
 TAREA 2: Resumir la información y crear las diapositivas.
 TAREA 3: Crear interactividad y aplicar efectos, sonidos y
clips a las diapositivas.
 TAREA 4: Compartir tu presentación.

TERCER TRIMESTRE:

PROCESAMIENTO DE PALABRAS
Logros:
 Dar formato atractivo a un documento de texto.
 Manejar varios procesadores de palabras.
 Utilizar métodos abreviados de teclado útiles.
 Manejar tablas dentro de un documento de texto.
 Revisar la ortografía en un documento de Microsoft Word.
 Guardar e imprimir un documento de texto.

SOBRE EL PROCESADOR MICROSOFT WORD


 Manejar varios procesadores de palabras
 Partes principales de la ventana de Word
 Cinta de opciones de Word
 Uso de métodos abreviados de teclado
 Métodos abreviados útiles
 Trabajar en Word
DAR FORMATO AL DOCUMENTO EN WORD
 Pestaña INICIO
 Pestaña INSERTAR
 Pestaña DISEÑO DE PÁGINA
MANEJO DE TABLAS
 Insertar una tabla
 Adicionar/quitar columna
 Adicionar/quitar fila
 Dar formato a una tabla
REVISIÓN ORTOGRÁFICA EN UN DOCUMENTO DE WORD
GUARDAR E IMPRIMIR EL DOCUMENTO DE WORD
 Vista preliminar
 Configuración e impresión del documento
PRÁCTICA: Manejar varios procesadores de palabras.
PRÁCTICA: Identificar las partes principales de la ventana de
Word.
PRÁCTICA: Crear Infografías mostrando la cinta de opciones de
Word.

TALLER: CREO UN DOCUMENTO MULTIMEDIA EN WORD


ACERCA DE LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE
NUESTRO PAÍS
OBJETIVO DEL TALLER: Crear un documento multimedia
para conocer más de nuestras tradiciones y costumbres.
PRODUCTO RESULTANTE: Documento de texto enriquecido
con formato atractivo y elementos gráficos visuales.
 TAREA 1: Recolectar información.
 TAREA 2: Resumir la información en un documento de
Word.
 TAREA 3: Enriquece visualmente la información de tu
documento.
 TAREA 4: Compartir el documento multimedia.

PROYECTO EDUCATIVO: Difundir nuestras tradiciones y


costumbres con videos en Instagram
PRODUCTO RESULTANTE: Un perfil de Instagram con uno
o varios videos, creados aprovechando la información y lo
trabajado en un documento, para compartir y difundir
nuestras tradiciones y costumbres.
TALLER: CREO UNA REVISTA MULTIMEDIA EN WORD
OBJETIVO DEL TALLER: Usando las herramientas para
diagramar de Word, crear un documento multimedia con
una estructura de revista que luzca bastante atractiva e
impresionante. El contenido deberá ser variado según tus
intereses.
PRODUCTO RESULTANTE: Revista creada en Word en
formato adecuado para imprimirla, para distribuirla por
correo y para publicarla en redes sociales.
 TAREA 1: Decidir acerca de qué temas se hablará en la
revista.
 TAREA 2: Preparar el nuevo documento.
 TAREA 3: Crear la Portada y contraportada de la revista.
 TAREA 4: Crear el documento con el detalle de contenido.
 TAREA 5: Revisión ortográfica e impresión.
 TAREA 6: Compartir la revista.

PLANILLAS ELECTRÓNICAS
Logros:
 Reconocer las características de una planilla electrónica.
 Crear planillas electrónicas utilizando Microsoft Excel.
 Ingresar información en una celda.
 Dar formato a una planilla electrónica.
 Aplicar fórmulas sencillas a datos incluidos en mi planilla
electrónica.
 Guardar e imprimir una planilla electrónica.
 Comprender y manejar un programa para crear planillas que
funciona online.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANILLAS ELECTRÓNICAS


¿QUÉ INFORMACIÓN INGRESAMOS EN LAS CELDAS?
MICROSOFT EXCEL
 Crear una lista en Excel y darle formato
 Insertar filas y columnas en Excel
 Eliminar filas y columnas en Excel
 Crear un gráfico en Excel
PRÁCTICA: Crear un cuadro informativo en Excel.
PRÁCTICA: Crear un crucigrama en Excel.
PRÁCTICA: Utilizar fórmulas y funciones en Excel

TALLER: REALIZO ESTADÍSTICAS EN EXCEL


OBJETIVO DEL TALLER: Crear una planilla electrónica
usando las funciones y herramientas de Excel para crear
gráficos estadísticos.
PRODUCTO RESULTANTE: Planilla electrónica con gráficos
estadísticos a partir de conjunto de datos, en formato
adecuado para mostrar y también para poder compartirse en
Internet.
 TAREA 1: Crear una planilla electrónica.
 TAREA 2: Obtener datos estadísticos.
 TAREA 3: Dar formato a tu cuadro y Exponer.
 TAREA 4: Compartir la planilla electrónica.
PRODUCTIVIDAD PERSONAL
Logros:
 Conocer el alcance y características de la ofimática.
 Identificar y manejar a un nivel competente las herramientas de
productividad personal.
 Desarrollar habilidades que me permitan realizar un proyecto de
ofimática de manera productiva y competitiva.

PRÁCTICA: Conocer trucos para buscar en Google.


PRÁCTICA: Armar lista de las páginas que todo estudiante
debería conocer.

TALLER: CREO UNA PRESENTACIÓN SOBRE


HABILIDADES SOCIALES Y FICHAS GRÁFICAS CON
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
OBJETIVO DEL TALLER: Es importante que los jóvenes
desarrollen habilidades sociales para desempeñarse
con éxito en su vida. Crear una presentación
multimedia sobre habilidades sociales y un conjunto
de fichas gráficas con consejos y recomendaciones
para mejorar las habilidades sociales.
PRODUCTO RESULTANTE: Presentación multimedia
en formato adecuado para exponer y para compartir en
internet. Y otro documento con fichas gráficas para
imprimir a 2 lados, anverso y reverso y para
compartirse en redes sociales.
 TAREA 1: Investigar sobre el tema.
 TAREA 2: Resumir la información y expresarla visualmente.
 TAREA 3: Crear historietas gráficas.
 TAREA 4: Crear una presentación multimedia y guardarla en
diferentes formatos.
 TAREA 5: Crear fichas gráficas.
 TAREA 6: Compartir tu trabajo.

You might also like