You are on page 1of 12
t Ra a EDUCACION g--. Tecnolégico Nacional de M [Nombre del alumno: Coles (Eel Sou Rea Grupo: R0FA Correra: Ingenieria Industrial ‘Nombre de la asignatura: | Estadistica inferencial | Unidad de competencia: _| Unidad 3. Prueba de Hipétesis. Tema: 3.6 Prueba de hipétesis para la media. PRACTICA 9. “Prueba de hipstesis para la media” PORCENTAJE: 15% COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD 3. Realiza pruebas de hipétesis para comparar si los valores de los estadisticos obtenidos de una muestra tienen una dife asumiendo cierto nivel de confianza y toman iterios de adeptacién © rechazo en problemas de la industria ya logistica que involdcren errores tipo | 0 tipo I } ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Instrucciones: Realice los sigui 1. Se sabe que la duracién, en horas, de un foco de 75 watts tiene una distribucién aproximadamente normal, con una desviacion estandar de 25 horas. Se toma una muestra aleatoria de 20 focos, la cual resulta tener una duracién promedio de 1014 horas. LExiste evidencia que apoye la afirmacién de que la duracién promedio del foco es mayor que 1000 horas? Utilice un a = 0.05. 2. Se supone que los neumaticos para automdvil de cierto tipo recién comprados deben llenarse a una presién de 30 Ib/pulg2 con una desviacion estandar de 0.35. Estarla usted de acuerdo con esta afirmacién si una muestra de los neumaticos de 30 automéviles presenta una presisn promedio de 29.8 Ib/pulg2. Utllice un nivel de significancia de 8%. Ing. Francisco Manuel Lorenzo Hernandez _| Fecha de entrega: | 25/10/2023 7 , EDUCACION $<. Nombre del alumno: (alc. (4.\ Gone Rores Grupo: [ 304- Carrera: Ingenieria industrial ‘Nombre de la asignatura:__| Estadistica inferencial | Unidad de competencia: _| Unidad 3. Prueba de Hipdtesis, Tema: 3.8 Prueba de hipétesis para la proporcion. PRACTICA 10. “Prueba de hipétesis para la diferencia de medias” PORCENTAJE: 15% ‘DOCENTE: ing. Francisco Manuel Lorenzo Hernndez | Fecha de entrega: [01/11/2023 COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD 3 Realiza pruebas de hipdtesis para comparar si los valores sladisticos obtenidos de una muestra tienen una diferencia significativa con un valor bupuesto asumiendo cierto nivel de confianza y tomando e! riterios de géeptacion © rechazo en problemas de la industria y la tipo I. ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Instrucciones: Realice los siguientes ejerdex 1. Se estudia la tasa de combustion de dos Propelentes sdlidos utilizados en los sistemas de escape de emergencia de aeroplanos. Se sabe que la tasa de combustién de los dos propelentes tiene aproximadamente la misma desviacién estandar de 3 cm/s. Se prueban dos muestras aleatorias de 20 especimenes cada una, obteniéndose medias de 18 y 24 cm/s respectivamente. Pruebe la hipotesis de que los dos combustibles sdlidos tienen la misma rapidez promedio de combustién. Utilice un a = 0.05. 2. Se realiz6 un experimento para comparar la resistencia a la fractura del acero con nique! maragizado, con el acero de pureza comercial del mismo tipo, Para 32 especimenes, Ia resistencia promedio muestral fue de 65.6 para el acero de alta Pureza, mientras que se obtuvo una media muestral de 59.8 en 38 especimenes del acero comercial. Debido que el acero de alta pureza es mas costoso, su uso para Cierta aplicacién puede justificarse sélo si su resistencia a la fractura excede la del acero de pureza comercial en mas de 5. Suponga que ambas distribuciones de resistencias son normales. Si se supone que 81 = 1.2y s2= 1.1, pruebe las hipétesis pertinentes usando a = 0.001. QYEDUCACION fin Ge ‘Nombre del alumno: Cokes (ZN Nowe Rote: Grupo: ort | Carrera: Ingenieria Industrial Nombre de la asignatura:_| Estadistica inferencial | Unidad de competencia: _| Unidad 3. Prueba de Hipstesis. Tema: 3.8 Prueba de hipétesis para la proporcian. PRACTICA 11. _| *Pruebo de hipétesis para proporciones” [ PORCENTAIE: 15% DOCENTE: Ing. Francisco Manuel Lorenzo Hernandez Fecha de entrega: | 08/11/2023 COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD 3. Realiza pruebas de hipdtesis para comparar si los valores de los estadisticos obtenidos de una muestra tienen ur asumiendo cierto nivel de cor fo en cuenta los criterids de aceptacion © rechazo en problemas dé la indi i i S tipo 10 tipo Il. ACTIVIDAD: INDIVIDUAI Instrucciones: Realice los 1. Una compafia petrolera afirma que un quinto de las casas en cierta ciudad se calienta con petréleo. gTenemos razén en dudar de esta afirmacién si, en una muestra aleatoria de 1000 casas en esta ciudad, se encuentra que 136 se calientan con petréleo? Utilice un nivel de significancia de 0.01. 2. Un articulo publicado en Fortune afirma que casi la mitad de todos los ingenieros continuan sus estudios académicos después de obtener la licenciatura. Un articulo publicado en Engineering Horizons indica que 117 de 484 recién graduados planean continuar sus estudios. 2Estarias de acuerdo con lo publicado con el articulo publicado en Fortune? Considere un nivel de significancia de 6% , EDUCACION os Tecnoléaico Nacional de jombes: del aluramom (or. 7.1 Cane Rove\ Carrera: Ingenieria industrial Nombre de a asignatura: | Estadistica inferencial | Unidad de competencia! | Unidad 3. Prueba de Hipdteas Tema: 3.8 Prueba de hipdtesis para la proporcion. PRACTICA 12, “Prueba de hipdtesis para la diferencia de proporciones™ PORCENTAJE: 15% [DOCENTE: 1n8: Francisco Manuel Lorenzo Hernandez [Fecha de emttegai [15/11/2003 COMPETENCIA ESPECIFICA DE LA UNIDAD 3, ACTIVIDAD: INDIVIDUAL Instrucciones: Realice los siguientes ejercicios. Pefo que no recibieron la medicina, 56 se curaron dentro d indicacion significativa que apoye la afirmacién de la comp: 'a medicina? Utilice un nivel de significancia de 7% ad ott | . ig RS sf 3 a if Re ay : * i - £3 f c va ye 3 ay Sle + 2 4) EG i = > 1 ala a aed Bla! t z PE Sha Te = = Syd al s a 4 ga 5 Ge < | I ms J Se Eucacion ec enact onaLD \cayican SEV 3 Y6R4 eo DET SEP - Prueba de hipétesis 1 Una compafia petrolera afirma que un quinto de las casas ZTenemos razén en dudar de esta afirmacién si, en una muestré aleatoria de 1000 casas en esta encuentra que 136 se calientan con petréieo? Utlice un nivel de significancia de 0.03 2.- Se estudia la tasa de combustién de dos propelente sdlidos a en Tos sistemas de ‘emergencia de aeroplanos. Se sabe que la tasa de combustidg de los des propelentes tiene apy famente | ‘dos combustibles sélidos tienen la misma rapidex'promedio de combustién. Utilice un c= 0.05, 3. Se realiz6 un experimento para comparar la resistencia a la fractura del acero con niquel maragizado, con el cero de pureza comercial del mismo tipo. Para 32 especimenes, la resistencia promedio muestral fue de 65.6 ara el acero de alta pureza, mientras que se obtuvo una media muestral de 59.8 en 38 especimenes del acero Comercial. Debido que el acero de alta pureza es més costoso, su uso para cierta aplicacién puede justificarse séle $1 su resistencia a la fractura excede la del acero de pureza comercial en més de 5. Suponga que ambas distribuciones de resistencias son normales. Sise supone que o1 = 1.2y ¢2=1.1, pruebe las hipdtesis pertinentes usando a= 0.01. 4. Se cree que la portada y la naturaleza de la primera pregunta de encuestas por correo influyen en la tasa de respuesta. Un articulo probé esta teoria al experimentar con diferentes disefios de portadas. Una portada sencilla, y la otra utiliz6 la figura de un paracaidista. Los investigadores especularon que la tasa de devolucion seria menor para la portada sencilla, Portada ‘Namero de envios Namero de devoluciones Sencilla 207 119 Paracaidista 213 109 Esta Informacién apoya la hipétesis de los investigadores? Haga Prueba con un nivel de significancie de 0.10 / SOF nh 1% FIRMA DELALUNNO re 2 OFS p pe 5 | Ca BO yy LP AED OL FD tt TD tea at mT |_| y q bier f- ~é9 Baz

You might also like