You are on page 1of 23

1.

- OBJETIVO
Se va a realizar el control de la persiana en el aula KNX y su simulación en KNX
VIRTUAL mediante su programación en ETS6 de las direcciones de grupo que nos va a
permitir realizar el automatismo de la persiana.

Se utilizará la estructura del edificio usada en la práctica 1.

Nuestro programa va a ser capaz de realizar la subida y bajada de la persiana de dos


maneras:

a) Subir o bajar de persiana del todo mediante una pulsación larga sobre una botenera de
pulsadores.

b) Subir o bajar paso a paso la persiana con pulsaciones cortas sobre la botonera de
pulsadores.

2.- ESQUEMA LÓGICO


Para realizar el control de la persiana, se seguirá el siguiente esquema lógico:

El control de la persiana (Subir y bajar la persiana del todo + Subir y bajar la


persiana paso a paso) se realizará con las teclas 9 y 10 del canal 5 del dispositivo D4
(botonera de pulsadores; controlador de entradas binarias) usado en la práctica 1.

El actuador usado para los circuitos de iluminación 1 y 2 es el dispositivo D7 (canal


1--> ON/OFF circuito iluminación 1; canal 2--> ON/OFF circuito iluminación 2)

1
El actuador usado para el control de la pesiana es el dispositivo D2 (canal1--> Subir y
bajar la persiana)

3.- DISPOSITIVOS NECESARIOS


La simulación del proyecto se realizará con KNX VIRTUAL. Los dipositivos a usar
serán:

2
1) KX.tp (D4): Pulsador multifunción con 8 canales (Práctica 1; canal 5 para control de
persiana).

2) SA.tp (D7): Actuador binario con 8 canales (Práctica 1).

3) BS.tp (D2): Actuador control de persianas (Práctica 2).

Los tres dispositivos se pueden encontrar en Catálogo/KNX Association/KV.

4.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA


4.1.- CREAR UN PROYECTO

Abrimos el programa haciendo click sobre el icono que tenemos en el escritorio.

Para el proyecto de la práctica 2 vamos a usar la estructura del edificio de la


práctica 1 así como los dispositivos D4 y D7. Para lo cual procedemos de la siguiente
manera:

1) Exportamos el proyecto práctica1_nombre al escritorio de nuestro ordenador. Se guarda


en el escritorio el archivo práctica1_nombre.knxproj.

3
4
2) Importamos el proyecto práctica1_nombre al programa ETS6 y le cambiamos el nombre
a práctica2_nombre.

5
6
7
Una vez cambiado el nombre del proyecto a practica2_nombre cerramos la ventana
de detalles y volvemos a la vista de proyectos locales.

Para acceder a nuestro proyecto clickeamos sobre el nombre del proyecto

8
4.2.- CREAR ESTRUCTURA DE EDIFICIO

No es necesario crear una nueva estructura ya que es la misma que la de la práctica


1 y la hemos importado.

9
4.3.- DISPOSITIVOS DEL PROYECTO

4.3.1.- Insercción de dispositivos nuevos

El único dispositivo nuevo a introducir es el BS.tp (D2): Actuador control de


persianas. Este dispositivo se colocará en el Cuadro situado en el Hall y Pasillo B2 situado en
la planta 2 del bloque B.

Nuestro proyecto queda con los siguientes dispositivos:

10
4.3.2.- Edición de parámetros básicos

Parámetros básicos del pulsador D4

11
El pulsador KX.tp (D4) tiene 8 canales y 8 objetos de comunicación.

En el pulsador hay que realizar algunos cambios en los parámetros de los canales.
Los canales 1, 2,3 y 4 se quedan como en la práctica 1.

En el canal 5 hay que cambiar los parámetros para poder realizar el control de la
persiana (Todo + paso a paso).

12
Parámetros básicos del actuador binario D7

No hay que realizar ningún cambio (control de circuitos de iluminación) ya que ha


sido importado de práctica 1.

Parámetros básicos del actuador binario D2

En este actuador no es necesario realizar ningún cambio en los parámetros. Se va a


usar sólo el canal 1 para el control de una persiana.

4.3.3.- Propiedades: Configuración / comentarios

En este apartado podemos por ejemplo cambiar el nombre.

13
4.4.- ESTRUCTURA DE DIRECCIONES DE GRUPO

Se mantiene las direcciones de grupo realizadas para la práctica 1 al haber


realizado la importación de la misma en nuestro proyecto.

Para la programación del control de presianas es necesario crear nuevas direcciones


de grupo. Dentro del grupo principal persianas se crearán los siguientes grupos intermedios
(Nivel 2):

a) 2/0 Reserva

b) 2/1 Subir/Bajar persianas del todo (1bit)

c) 2/2 Movimiento Paso a Paso / Stop persians (1bit)

d) 2/3 Posición altura persinanas % (1 byte)

e) 2/4 Estado posición altura persianas % (1 byte)

f) 2/5 Estado posición extremas

14
Para el ejercicio propuesto se usarán sólo los grupos intermedios "Subir/Bajar
persianas del todo (1bit)" y "Movimiento Paso a Paso / Stop persianas".

El siguiente paso es la creación de los grupos del tercer nivel dentro de los grupos
intermedios usados.

15
4.5.- ENLAZAR LOS OBJETOS DE COMUNICACIÓN <--> DIRECCIONES DE GRUPO

a) Enlazar direcciones ON/OFF luz 1_AULA KNX y ON/OFF luz 2_AULA KNX

Realizado en la práctica 1.

b) Enlazar direcciones ESTADO ON/OFF luz 1 y ESTADO ON/OFF luz 2

Realizado en la práctica 1.

c) Enlazar la dirección APAGADO GENERAL

Realizado en la práctica 1.

d) Enlazar la dirección dirección Subir/Bajar del todo persiana de la habitación

Se van a unir (enlazar) estas direcciones desde la botonera o pulsador (canal 5) al


actuador binario D2 (canal 1).

16
e) Enlazar la dirección Paso a Paso persiana de la habitación

Se van a unir (enlazar) estas direcciones desde la botonera o pulsador (canal 5) al


actuador binario D2 (canal 1).

17
5.- SIMULACIÓN DEL PROYECTO EN KNX VIRTUAL

La programación de cada dispositivo se realiza de manera individual. Previamente


en el KNX VIRTUAL ser realiza un reseteo de los dispositivos (borrar programación cargada
de anteriores proyectos).

18
19
20
Una vez realizada la programación en el ETS6, los dispositivos en el KNX VIRTUAL
(Single room) quedan de la siguiiente manera:

21
6.- COMPROBACIONES DEL PROYECTO EN KNX VIRTUAL
Hay que comprobar los siguientes funcionamientos:

1) ON/OFF independiente de cada circuito (Luz 1 y Luz 2).

2) Conmutación con telerruptor del circuito 1 (tecla 5 de pulsador) y conmutación con


telerruptor del circuito 2 (tecla 6 de pulsador).

3) Apagado/encendido de ambos circuitos (canal 4 de pulsador).

4) Control de persianas (todo y paso a paso; canal 5 de pulsador).

22
23

You might also like