You are on page 1of 38

Importancia

• Fue la guerra que cambió el destino de Europa en el siglo XX


• Se le consideró que iba a ser “la guerra que acabaría con todas las
guerras”
• Fue el primer conflicto bélico a gran escala del siglo XX
• Rompió con más de un siglo de “paz” o Paz Armada (desde
Napoleón)
• Permitió que el comunismo triunfe por primera vez: Rusia
• Dio origen al fascismo (Italia y Alemania)
• Modificó el mapa europeo
• Sus consecuencias se mantuvieron hasta la segunda guerra mundial
Antecedentes

• Imperialismo
• Auge de nuevas potencias europeas y desarrollo industrial
• Alemania compite el poderío industrial inglés
• Sistema de alianzas: la Triple Entente (Rusia, Inglaterra, Francia) y
la Triple Alianza (Austria-Hungría, Alemania, Italia)
• Rivalidades de largo tiempo producto de guerras (Francia contra
Alemania por Alsacia y Lorena)
• Aparente periodo de paz y tranquilidad: Belle Époque (1871-1914)
• Auge de los nacionalismos que luchan contra los grandes imperios
El detonante de la guerra

• La guerra iba a estallar por cualquier excusa


• La visita del archiduque Francisco Fernando a Sarajevo
• Intento de asesinato de parte de nacionalistas bosnios que
buscaban su independencia
• Fue asesinado el 28 de junio de 1914 junto a su esposa
• Provocó la ira de Austria contra el reino de Serbia (supuestamente
había apoyado a los bosnios)
• Declaración de guerra: 28 de julio de 1914
• Activación del sistema de alianzas
Un pequeño problema

• Todos los reinos europeos tenían vínculos familiares


• Todos descendían de la reina Victoria (la reina madre de Europa)
• Gobernantes:
• Francisco José de Austria-Hungría
• Guillermo II de Alemania
• Nicolás II de Rusia
• Jorge V de Inglaterra
• Víctor Manuel III de Italia
• Raymond Poincaré de Francia (presidente)
• Nicolás, Guillermo y Jorge eran primos
Serios errores de cálculo

• Fue una guerra que se planteó con los valores del siglo XIX
• Se creyó que duraría unos pocos meses
• Fomentó una gran movilización
• Se había cultivado un gran odio y rechazo a los vecinos que se les
consideraba “enemigos eternos”
• Este entusiasmo inicial se fue diluyendo conforme pasaban los
meses
• Dos frentes: el Occidental (frontera franco-belga-alemana) y el
oriental (frontera (ruso-austriaca)
El frente occidental

• La guerra comenzó con un gran avance de Alemania hacia Francia


• Ocupó Bélgica obligando a este país a participar
• Estuvieron cerca de llegar a París y se estancó en el norte francés
• Se formaron las trincheras desde el mar hasta la frontera franco-suiza
congelando el conflicto
• Es el lado más conocido de la guerra: las trincheras
• Las tropas no tenían muchas diferencias entre sí.
• ¿Por qué luchamos? Frente sumamente estático
• Se dieron las batallas más sangrientas de la guerra: Somme y Verdún
Frente oriental

• En este lado de la guerra, se dio más movimiento


• Las tropas eran más heterogéneas: conformadas por diferentes
grupos étnicos y religiosos
• Hubo manifestaciones antisemitas y hacia otros grupos étnicos
• En este frente luchó Rusia hasta 1917
• Aparentemente gana Alemania y Austria este frente con el retiro
de Rusia
Innovaciones tecnológicas

• En esta guerra se dieron innovaciones tecnológicas que la


volvieron más cruel:
• Las bombas
• El tanque
• El aeroplano
• Los gases
• Los dirigibles
• Los submarinos
Cambios en el escenario de la guerra

• Estados Unidos entra en la guerra (1917)


• Revolución Rusa y retiro de la guerra
• El estancamiento de la guerra y el espíritu revolucionario llevó a
que existiera el temor de una insurrección socialista en los demás
países: el miedo rojo
• El miedo, el hartazgo conllevó a que la población se volviera en
contra de la guerra
El fin de la guerra

• Alemania solicita un armisticio a Francia que se concreta el 11 de


noviembre de 1918 a las 11am
• Alemania no había sido ocupada por la guerra
• Es la primera guerra donde se ataca abiertamente a población civil
(Bélgica caso emblemático)
• Se buscó que Alemania pague todas las consecuencias de la guerra
• Los vencedores se vengaron de los vencidos
Consecuencias de la primera guerra mundial

• Las principales consecuencias estuvieron contempladas en el Tratado de


Versalles de 1919
• Desestructuración de los imperios europeos: Rusia, Alemania,
Austria-Hungría
• Aparición de nuevas naciones: Polonia, Checoslovaquia, Austria,
Hungría, Yugoslavia, los países bálticos (Estonia, Letonia, Lituania)
• Durísimas sanciones para Alemania a quien se le responsabilizó por el
estallido de la guerra.
• Devolución de las regiones de Alsacia y Lorena a Francia
• Reparación civil que solamente Alemania llegó a pagar casi cien años después
• Reducción del ejército a su mínima expresión
• Desmilitarización de la zona fronteriza con Francia
¿Qué pasó con Alemania?

• Alemania pierde la primera guerra por el hartazgo de los militares ante una
guerra estancada sin futuro
• También existía el miedo a una insurrección al estilo bolchevique en Rusia
• La población se encontraba hastiada de la guerra
• Los militares toman la iniciativa de la derrota. Piden un armisticio a Francia.
• Este armisticio obligaba al káiser a abdicar. Se da inicio a la república
alemana
• El tratado de Versalles generó mucho rechazo porque Alemania no pudo
participar de la negociación
• Esto generó un ambiente de inestabilidad para la naciente república (la
república de Weimar)

You might also like