You are on page 1of 11

PSICOLOGÍA

• Definición

Psicología •
• Objeto de estudio
Métodos de
Investigación
PSICOLOGÍA
Hoy, la Psicología es una
ciencia social que estudia
DEFINICIÓN a el psiquismo humano
ANTIGUA ACTUAL través del
comportamiento.
CRITERIOS
En 1879, Wilhelm CIENTÍFICOS
Psiqué: alma Wundt fundó el PROCESOS PSICOLÓGICOS:
ETIMOLOGÍA: Representaciones mentales de la realidad
Logos: estudio primer laboratorio
de Psicología: la OBJETO DE subjetivas.
Aristóteles: Padre de la Psicología Psicología se inicia ESTUDIO CONDUCTA:
antigua como ciencia al Son acciones objetivas y medibles.
Escribió el libro asumir el método
Peri Psique científico. Métodos Finalidades
(Sobre el MÉTODOS Y • Observación • Descripción.
ánima). FINALIDADES • Experimentación. • Explicación.
El alma es el • Correlación. • Predicción.
motor o aliento • Psicometría. • Medición.
de vida.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
ÁREAS • Clínica: psicoterapia.
• Educativa: psicopedagogía.
• Organizacional: entrenamiento
Socialización
• Definición
• Interacción social
• Agentes
• Grupo social
• Liderazgo
Socialización
Proceso constante, activo donde se
interiorizan los contenidos socio
culturales: valores, normas,
creencias, etc. que permiten la
adaptación del sujeto a su medio.

Permite el
desarrollo de los Forma la
Humaniza al
procesos personalidad y
sujeto la consciencia
psíquicos
superiores
Interacción Social
Influencia recíproca
inmediata entre un grupo
de sujetos
Las acciones de un
individuo o grupo de
ellos, influye o afecta el
comportamiento de los
demás.
Robert.S. Feldman.Psicologìa. 1998
pag. 506
Agentes de la Socialización
Familia Medios de
Comunidad
Conjunto de Escuela Comunicación
Institución Grupo humano e
personas unidas Plataformas, canales e
donde se instituciones en un
por vínculos de espacio geográfico. instrumentos de
afinidad y transmiten intercambio de
contenidos Se desarrollan las
consanguinidad. costumbres y el información. Forma la
Base de la sistematizados opinión pública y
trabajo colectivo
sociedad. actitudes
Conjunto de personas (que cohabitan)
FAMILIA unidos por vínculos sanguíneos,
formales y de afinidad.

FUNCIONES TIPOS: POR SU ESTRUCTURA ESTILOS DE CRIANZA HIJOS

Socializadora: Padres • Independencia. Alta autoestima


✓ Nuclear: padre, Democráticos • Perseverancia.
Enseñan la forma de madre e hijos • Responsabilidad adecuada a la
Afectivo y asertivo.
relacionarse con los cohabitan. Disciplina racional. edad.
demás..
• Conductas adictivas.
Afectiva: ✓ Monoparental: • Crueldad o carencia aguda de
Desarrollan el vinculo padre o madre Desvinculados. empatía.
• Conductas antisociales.
que generan la (solo) cría a los Escaso afecto.
identificación con la hijos.
familia. • Inseguros, con baja autoestima.
• Pasividad y dependencia.
Comunicadora: ✓ Extensa: padre, Impositivos. • Tendencia a la depresión.
Promueven y madre, hijos y Escaso afecto.
desarrollan el dialogo otros parientes.
Padres • No controlan sus impulsos.
en el núcleo familiar. • Rebeldes con dificultades para
Permisivos
adaptarse.
✓ Fusionada: Uno Consentidores.
Establecimiento de • Baja tolerancia a la frustración.
Escasas normas.
limites: Determina y de los padres
aplicar normas y reglas forman un nuevo
para convivir. vínculo amoroso.
Conjunto de personas que
tienen objetivos comunes y
Grupo Social: trabajan colectivamente.
Desempeñan un rol social
dentro de la sociedad.

Tipos

Grupo Formal:
Grupo Informal:
Existe una
Espontáneo,
planificación
breve y presenta
previa y se
normas implícitas
presenta normas
(tácitas): ej.
explícitas: ej.
Reunión con los
Instituciones
amigos para
universitarias,
asistir a una feria
colegios,
de libros.
hospitales, etc.
Liderazgo
Capacidad de influencia, coordinación y
dirección en el grupo social desarrollado
principalmente por el LÍDER

❑Habilidades Sociales

❑Trabajo en equipo

❑Proactividad
¡Gracias!

You might also like