You are on page 1of 16

DATOS PERSONALES FIRMA

Nombre: DNI:
Apellidos:

ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA


GRADO EN INGENIERÍA EN
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (PLAN 1771010002.- INFORMÁTICA Ordinaria
2014)

FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN


19-21/02/2021 Modelo - B

Etiqueta identificativa

INSTRUCCIONES GENERALES
1. La duración del examen es de 2 horas.
2. Escribe únicamente con bolígrafo/esfero azul o negro.
3. No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (puedes utilizar folios para hacerte
esquemas u organizarte pero se entregarán junto al examen).
4. El examen PRESENCIAL supone el 60% de la calificación final de la asignatura. Es necesario
aprobar el examen, para tener en cuenta la evaluación continua, aunque esta última sí se guardará
para la siguiente convocatoria en caso de no aprobar.
5. No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la parte superior con
tus datos personales.
6. El DNI/NIE/PASAPORTE debe estar sobre la mesa y disponible para su posible verificación.
7. Apaga y retira del alcance los teléfonos móviles.
8. Retirar del alcance y visibilidad el smartwatch.
9. Las preguntas se contestarán en CASTELLANO.
10. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final.
11. Se permite el uso de cualquier entorno de programación, por ejemplo, Dev-C++

Código de examen: 155527 1


Puntuación

Preguntas tipo Test


Puntuación máxima 2,00 puntos

Preguntas cortas
Puntuación máxima 2,00 puntos

Problema 1
Puntuación máxima 3,00 puntos

Problema 2
Puntuación máxima 3,00 puntos

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 155527 2


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

Contesta las siguientes preguntas eligiendo la opción correcta

Las respuestas correctas suman 0,25 puntos

Las no contestadas o incorrectas no restan

Utiliza la plantilla que tienes al final de las preguntas para reflejar tus respuestas

1. Un Data Management Language es:


A. Un lenguaje que permite definir una estructura base para almacenar datos, de acuerdo a las
restricciones impuestas por el SGBD.
B. Un lenguaje que permite crear la estructura y gestionar los datos de una base de datos.
C. Un lenguaje que permite gestionar los datos en una base de datos que ya ha sido creada.
D. Un lenguaje que sólo tiene sentido en bases de datos relacionales.

2. De los comandos usados en SQL, ¿cuál se encarga de borrar los datos de una tabla?
A. D E L
B. R E M
C. R E M O V E
D. D E L E T E

3. La tabla de segmentos contiene:


A. Dirección base y un límite que no puede ser superado por el desplazamiento.
B. Número de segmento y desplazamiento.
C. Dirección virtual del segmento.
D. Número de segmento y límite.

4. Un sistema operativo es:


A. Hardware.
B. Software.
C. Hardware y software.
D. Ninguna de las anteriores opciones es correcta.

5. Un proceso está formado por:


A. Un programa ejecutable, los datos asociados que el programa necesita y el contexto de ejecución.
B. Un programa ejecutable y el contexto de ejecución, que contiene toda la información que el procesador
necesita para ejecutar el programa.
C. Un programa ejecutable, el índice de proceso y el registro base necesario para que el procesador
pueda ejecutar el programa.

Código de examen: 155527 3


6. Si al crear una tabla en SQL con el comando CREATE TABLE se incluye la siguiente línea "PRIMARY
KEY(Dni)", esto implica que(marca la opción incorrecta):
A. El campo Dni no puede ser nulo.
B. No puede haber más de un registro o fila de la tabla con el mismo valor en el campo Dni.
C. La clave primaria de la tabla sea el campo Dni.
D. El campo Dni puede ser nulo (NULL) pero si toma un valor distinto a NULL, éste no puede repetirse.

7. Las memorias volátiles son aquellas que


A. almacenan información aunque no se mantenga la corriente eléctrica sobre ellas
B. son conocidas como ROM
C. almacenan información en el caso en que se mantenga la corriente eléctrica sobre ellas
D. tanto los datos como los programas no se perderán al cerrarse el suministro eléctrico.

8. ¿Qué es la memoria CMOS?


A. La que se caracteriza por ser una memoria de acceso inmediata y con la que el procesamiento puede
verse acelerado.
B. La que se encarga de recoger toda la información sobre qué elementos componen el PC y sacar una
foto de todos ellos para tenerla presente en todo momento.
C. A y B son falsas.
D. A y B son correctas.

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 155527 4


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

PLANTILLA DE RESPUESTAS
Preguntas / Opciones A B C D

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 155527 5


Contesta brevemente las siguientes preguntas

Cada respuesta suma 1.0 punto

1. Enumera y explica brevemente las capas y los servicios que se ofrecen en el modelo OSI

2. Dibuja el diagrama de flujos de un algoritmo que:

1) pida un número por teclado

2) si el número es positivo o cero, lo sume 10 veces a sí mismo y muestre el resultado final por pantalla

3) si es negativo, debe mostrar un mensaje de error por pantalla

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 155527 6


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

Código de examen: 155527 7


La puntuación del problema 1 es 3.0 puntos.

1. El siguiente código en C tiene 5 errores. Identifícalos y haz los cambios necesarios para corregirlos.

Se valorará el número de errores encontrados y la solución aportada para corregirlos.

NOTA: errores idénticos cuentan como uno solo.

#include <math.h>

#define PI 3.14159

char compara(float, float);

double areaCilindro(float, float);

double volumenCilindro(float, float);

void main(){

float num1, num2;

float altura, radio;

float area, volumen;

bool decision;

printf( "Introduzca dos números:\n" );

scanf( "%f", num1);

scanf( "%f", num2);

decision = compara(num1, num2);

if (decision = 1){

area = areaCilindro(num1, num2);

volumen = volumenCilindro(num1, num2);

else{

area = areaCilindro(num2, num1);

volumen = volumenCilindro(num2, num1);

printf("\nEl área del cilindro es: %f", area);

printf("\nEl volumen del cilindro es: %f", volumen);

bool compara(float a, float b){

bool boolean;

if ( a>b )

boolean = 1;

else boolean = 0;

return boolean;

Código de examen: 155527 8


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

double volumenCilindro(float altura, float radio){

double resultado;

resultado = PI * pow(radio,2) * altura;

return resultado;

double areaCilindro(float altura, float radio){

double resultado;

resultado = 2. * PI * radio * (altura + radio);

return resultado

Código de examen: 155527 9


La puntuación del problema 2 es 3.0 puntos.

Se valorará la precisión en la solución, la concreción y la legibilidad del código.

1. Escribe un código en C que compruebe la exactitud de la fórmula siguiente para un valor entero n
introducido por el usuario.

Para ello, el programa deberá evaluar y comparar las dos expresiones a ambos lados de la igualdad, es
decir, tanto la sumatoria como la expresión explícita para el n dado. Se valorará la legibilidad del programa y
la creación de funciones.

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 155527 10


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

Código de examen: 155527 11


Código de examen: 155527 12
DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

Código de examen: 155527 13


Código de examen: 155527 14
DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: DNI:
Apellidos:

D ER
O R
S PON
D E
R A
AR AR
O R A P
B VÁLI D
A NO
IN
PÁG

Código de examen: 155527 15


DE R
O R
SPON
D E
R A
A RAR
O R A P
B VÁLI D
A NO
IN
PÁG

Código de examen: 155527 16

You might also like