You are on page 1of 12

SST Y MEDIO

Evidencia GA5-220601501-AA2-EV01
AMBIENTE
ESTRATEGIAS PARA LA
PREVENCIÓN Y CONTROL DE
LOS IMPACTOS AMBIENTALES,
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
LABORALES (ATEL).
Aprendices: Lady Viviana Vasquez Sanchez
Luis Isaac Villarreal Hoyos
Valerie pamela suarez corredor
Natalia cervera franco

Instructor: Alexander vargas sanmiguel

Centro de Formación: Centro de industria y


construcción

Ficha: 2626910 - 2626911

Fecha: 21/10/2023
CONTENIDO
1. Impacto ambiental 1
1.1 Impacto ambiental provocado por por el aprovechamiento de recursos naturales 1
1.2 Impacto ambiental provocado por la contaminación 2
2. Estrategias para prevenir el impacto ambiental 3
3. Gestión de seguridad y salud en el trabajo sg-sst 4
4. Enfermedades laborales 5
5. Accidentes laborales 6
6. Estrategias para la prevención de enfermedades, riesgos y accidentes laborales 7
7. Programas de higiene, seguridad y salud en el trabajo 8
8. Conclusión 9
9. Referencias bibliográficas 10
1. IMPÁCTO AMBIENTAL
El impacto ambiental es conocido como la alteración que causa de forma directa o indirecta la
acción humana o de la naturaleza hacia el medio ambiente.

Así mismo se encuentran diferentes tipos de impactos ambientales:

1.1 Impacto ambiental provocado por por el aprovechamiento de recursos naturales:

Renovables No renovables
Aprovechamiento

Extracción

Forestal Petróleo

Pesca Carbón

1
1.2 Impacto ambiental provocado por la contaminación:

Número 1 en emisiones de CO2.


El 31% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
8.4 billones de toneladas de dióxido de carbono cada año.
Sectores que mas
contaminan:

Sector del petróleo Emiten 1.200 toneladas de gases durante el proceso de


fabricación de prendas y distribución.
Sector textil Uso excesivo de productos químicos.
Cantidades excesivas de agua utilizadas.
Sector alimentario

El 10,1% de la contaminación por gases de efecto


invernadero.

Así mismo se encuentran diferentes clasificaciones de impactos ambientales:

Impacto ambiental positivo o negativo


Impacto ambiental directo o indirecto
Impacto ambiental acumulativo
Impacto ambiental sinérgico
Impacto ambiental residual
Impacto ambiental temporal o permennete
Impacto ambiental reversible o irreversible
Impacto ambiental continuo o periódico

2
2. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE
IMPACTOS AMBIENTALES

Hay una gran variedad de tipos de impactos ambientales, por esta razón es importante reconocer a
los nos afectan de forma significativa y conocer de las formas de prevención con el fin de evitar la
aparición de efectos ambientales negativos.

Algunas medidas preventivas principales que se pueden tomar son:


Reducir el uso de agua.
Evitar el uso de productos como aerosoles.
Separar correctamente la basura orgánicos y reciclables.
Protección, conservación y reubicación de flora y fauna.
Consumo racional de energía.

3
3. GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Esta rige en la promocion de la salud y la seguridad en el entorno laboral, realizando estrategias y
acciones para la minimización de riegos en el área laboral.
Es la principal encargada de la prevención de lesiones y enfermedades causadas por condiciones
de trabajo.

Su principio es mejorar el ambiente laboral, el bienestar y la calidad de vida laboral. Con el


cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de las
empresas y contratantes en la gestión de riesgos laborales.

4
4. ENFERMEDADES LABORALES
La enfermedad laboral es aquella que se contrae como resultado de la exposición a factores riesgo
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que se trabaja.

El Gobierno Nacional, determina de forma periódica, las enfermedades que se consideran como
laborales y en caso en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero
se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo será reconocida como
enfermedad laboral, conforme a lo establecido en las normas legales vigentes.

La tabla de enfermedades laborales las encontramos dividas


por:

Agentes químicos: sustancias toxicas y venenosas


Agentes físicos: ruido, polvo, radiaciones, temperatura
humedad, presion atsmotmerica, niverl de luz o contaminación
a ambiental
Agentes biológicos: microrganismos peligroso y nocivos
para la salud
Agentes psicológicos: cargas mentales hacia el trabajador,
estrés laboral.

5
5. ACCIDENTES LABORALES
Los accidentes laborales son sucesos repentinos a causa o ocasión del trabajo, produciendo en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o incluso la
muerte.

Según el ministerio de salud y protección social un accidente de trabajo se puede considera como:

El que se produzca durante la ejecución de ordenes del


empleador o contratador, durante la ejecución de una
labor en su autoridad.

El que se produzca durante el traslado de los trabajadores


desde su residencia a los lugares de trabajo, mientras el
trasporte sea suministrado por el empleador.

El que se produzca por la ejecución de actividades


recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por
cuenta o representación del empleador.

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

6
6. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES Y ACCIDENTES LABORALES
Es muy importante tener estrategias para la prevención de enfermedades, riesgos y accidentes
laborales.

Mostrar la importancia de cargar correctamente el


equipo de protección personal.
Implementar y mejorar las practicas de seguridad e
higiene.
Poner especial interés en el mantenimiento del las
instalaciones del área de trabajo.
Capacitar a el personal de acuerdo a la normatividad
correspondiente.
Realizar una evaluación de riesgos.
Auditorias y supervisiones de forma constante.
Conformar un comité de medicina, higiene y seguridad
Industrial (COPASST).
Incluir programas de higiene, seguridad y salud en el
trabajo.

7
7. PROGRAMAS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
El líder en seguridad y salud en el trabajo con el apoyo del comité paritario y la alta dirección
proponen una serie de programas, y estos programas tiene como fin disminuir la aparición de
enfermedades laborales y accidentes de trabajo. Algunos de estos programas son:

Programa de elementos de protección personal.


Programa de intervención del riesgo psicosocial.
Programas de vigilancia epidemiológica.
Programa de mantenimiento preventivo y correctivo
para instalaciones, equipos y herramientas
Programa de prevención, preparación y respuesta
ante emergencias.
Programa de uso seguro de herramientas de mano.
Programa para la prevención de patologías
comunes.
Programa de prevención y protección contra caídas
para trabajo seguro en alturas.
Programas de capacitación para trabajo seguro en
alturas.

8
8. CONCLUSIÓN
Como conclusión resalto nuevamente que el conocer y tener estrategias para la prevención de
accidentes y enfermedades laborales es de gran importancia, ya que el conocer y tener estas
estrategias nos permite actuar y tener el conocimiento adecuado para cualquier circunstancia que
se presente. Y para la salud y la integridad de cada uno de los trabajadores.

Los segundo que destaco son los impactos ambientales, el cual es un tema realmente extenso.
Luego de observar la gran variedad de cada uno de los factores que perjudican el medio ambiente,
la conclusión es que esta en cada uno de nosotros como seres humanos podemos aportar de cierta
forma para evitar estos impactos ambientales negativos tomando acción y nuestras propias medidas
y estrategias en nuestros entornos.

9
9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Asesores Cabil, (2019), Enfermedades laborales y cómo prevenirlas
https://www.asesorescabil.com/enfermedades-laborales-y-como-prevenirlas/

Deliberty, (2021), Las industrias más contaminantes: 4 sectores y 1 destino


https://www.delibertyprimemailbox.com/2021/06/14/las-industrias-mas-contaminantes-solucion-
buzones-inteligentes/

10

You might also like