You are on page 1of 6

I.

E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220


Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

GUÍA DE APRENDIZAJE No.4


ÁREAS/ASIGNATURAS: RELIGIÓN GRADOS: 6-3, 6-4

Nombre del estudiante:


Docente: Esp. Miguel Ángel Flórez Torres.
Período: Tercero Fecha de entrega: 13 de Octubre Fecha de recibida: 13 de noviembre
Temas: Características de Jesús, Cristo el hombre nuevo, la libertad en el Mensaje de Jesús.
Objetivos de Aprendizaje: Comprende que seguir a Jesús da sentido a nuestra vida y eleva nuestra dignidad como persona.

Recuerda… la personalidad, enseñanzas y ejemplos de vida de Jesús, lo muestran como un Dios humanizado,
un ejemplo a imitar y a guardar su mensaje, nos da una nueva visión del hombre nuevo, en un mundo lleno de
caos, desesperanza, hambrunas, desigualdades, injusticias.
¿QUÉ SABES DE?
¿Qué es una parábola?
¿Qué es una bienaventuranza?
¿Qué idea tienes de Jesucristo?
¿Qué es el reino de Dios?
OBSERVO, LEO Y APRENDO (semana del 13 al 16 de Octubre)
CARACTERÍSTICAS DE JESÚS

¿QUIÉN FUE JESÚS DE NAZARET?


Jesús (también conocido como Jesús de Nazaret o Jesucristo) es una de las figuras más influyentes de la
cultura occidental y eje central del cristianismo.
Fue un predicador judío que vivió en el siglo I en Galilea y Judea y fue condenado a muerte por crucifixión. En
el marco de la religión cristiana, se lo considera hijo al mismo tiempo la encarnación de Dios. Según el
cristianismo, tres días después de morir en la cruz, Jesús resucitó, se apareció a sus discípulos y ascendió a los
cielos.
Si bien es mencionado en fuentes no cristianas, lo que se sabe de él se debe principalmente a los evangelios,
que narran su vida, fueron redactados posteriormente a su muerte y son la base de su culto. Por eso, las
características que aquí se enumeran son las descriptas por el cristianismo.
Ver además: Monoteísmo

CONCEPCIÓN MILAGROSA
La concepción de Jesús fue obra del Espíritu Santo, por lo que fue concebido en el cuerpo de su madre, María,
sin que ella perdiera la virginidad.
Su padre, José, solo fue entonces su padre legal por ser esposo de María. Ante el embarazo, José no repudió a
María porque un ángel le explicó el milagro y profetizó que Jesús sería el Mesías que esperaba el pueblo judío.

MAGOS – JESÚS

Los tres magos reconocieron a Jesús como el Rey de los judíos.


Cuando Jesús nació, tres magos del oriente llegaron a Jerusalén y luego a Belén
guiados por una estrella para adorar al niño, a quien reconocieron como “el rey de
los judíos”, es decir el Mesías esperado.

1
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

NAZARET
El rey de Judea, Herodes, se enteró de la llegada de los magos y de la razón por la que estaban allí. Por temor
de encontrar en “el rey de los judíos” un rival a su poder, decidió asesinar a todos los niños recién nacidos en
Belén.

José fue advertido de esta persecución por un ángel y por eso Jesús y su familia viajaron a Nazaret (razón por
la cual se lo conoce como Jesús de Nazaret).

BAUTISMO
Juan el bautista era un profeta que anunciaba la inminente llegada del Mesías. Jesús fue bautizado por él,
momento en que la voz de Dios identificó a Jesús como su hijo.

JESÚS - APÓSTOLES
Entre los doce apóstoles se encontraba Judas Iscariote, quien
traicionó a Jesús.
Los apóstoles son los doce principales seguidores de Jesús: Simón
(Pedro), Andrés, Santiago el de Zebedeo, Juan, Felipe, Bartolomé,
Tomás, Mateo el publicano, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el
Zelote y Judas Iscariote.

PREDICACIÓN
Jesús predicaba en sinagogas o al aire libre y cuando hablaba las multitudes se reunían a su alrededor. Su
forma de predicación incluía parábolas: relatos breves de un sentido enigmático que luego era aclarado por
Jesús (uno de los ejemplos más importantes es la parábola del sembrador).

AMOR
A diferencia de otros predicadores y religiones, Jesús insistía en el amor a otros seres humanos, incluyendo a
los enemigos. El amor a los amigos no tiene el mismo mérito que el amor a los enemigos, que distingue a los
auténticos creyentes.

MILAGROS

La caminata sobre el agua de Jesús es uno de los milagros relatados en la


Biblia. Además de predicar, Jesús hacía milagros de distinta naturaleza
como:

 Curaciones de ciegos, paralíticos, leprosos y otras enfermedades.


 Expulsiones de espíritus de los cuerpos de personas y de lugares.
 Milagros sobre la naturaleza como calmar tempestades, caminar sobre el agua, multiplicar panes y
peces.
 Además de su propia resurrección (que se celebra en Pascua), Jesús resucitó a su amigo Lázaro

PASIÓN
Jesús fue azotado y obligado a llevar la cruz en la cual fue crucificado.
Se denomina Pasión a los sucesos ocurridos entre la última cena y la muerte de
Jesús, en Jerusalén. En la última cena Jesús anticipó la traición de uno de sus
seguidores, Judas, que había hecho un acuerdo con los sacerdotes judíos para
delatarlo. La delación de Judas fue un beso.

2
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

Jesús fue detenido por predicar que era el Mesías (una blasfemia para los judíos), acusación de la que no se
defendió. Jerusalén estaba bajo dominio romano, por lo que el procurador romano, Poncio Pilato, definió que
la blasfemia de la que se le acusaba no era suficiente y no lo encuentra culpable.

Pero cuando dio a la multitud la posibilidad de liberar a Jesús o a un bandido, la multitud eligió al bandido.
Jesús fue azotado y obligado a llevar la cruz portando una corona de espinas en la cabeza. Luego de ser
crucificado, murió y fue enterrado en el sepulcro cubierto con una piedra y custodiado por guardias.

RESURRECCIÓN

La resurrección de Cristo se celebra en el Domingo de Pascua.

Tres días después de su muerte, Jesús se apareció a sus discípulos y la


tumba estaba vacía. La resurrección se celebra en el Domingo de Pascua.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN


1. ¿Quién fue Jesús de Nazaret?
2. ¿Cuál fue la concepción Milagrosa de Jesús?
3. ¿Por qué se caracteriza su predicación?
4. ¿Qué clase de milagros hacía?
5. ¿A qué se denomina pasión y muerte?
6. ¿Escribir los textos evangélicos que caracterizan la personalidad de Jesús?

OBSERVO, LEO Y APRENDO (semana del 19 al 23 de octubre)

CRISTO, EL HOMBRE NUEVO

Jesucristo, Dios hecho hombre, el totalmente renovado por el Espíritu, el Siervo de Dios, el
Testigo fiel, es modelo de masculinidad para todos los varones. En Él, Dios ha querido
revelarnos cómo han de ser sus hijos. Todo el camino del discípulo consiste en asemejarse y
dejarse transfigurar en Cristo.

¿Cuáles son los rasgos del hombre nuevo que revela Jesús?

1) El hombre nuevo asume su vida directamente; no se evade ni es inconsciente

Trata siempre de ver las cosas como son, haciendo juicios objetivos en base a hechos reales. Se concentra en
lo existente, dentro y fuera de sí mismo, sin fijarse lo desagradable o difícil que pueda ser. Para esto ha de
tener bien desarrollada su identidad.

2) El hombre nuevo puede salir de sí al encuentro de los demás

Sabe tratarlos con amabilidad y atención. Está abierto a los demás desde la fe (como recibía Jesús a todo el
que acudiera a Él, fuese fariseo, prostituta o endemoniado). No necesita ser dominante; su misma fuerza e
integridad interiores le permite dejar que los demás sean ellos mismos.

3
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

3) El hombre nuevo es decidido. Dirige su vida hacia una meta, a pesar de los obstáculos

Actúa con un propósito y un rumbo definido. Puede concebir y ejecutar un plan de acción, ya sea para realizar
un negocio o una tarea científica, cultivar una relación profunda con su esposa e hijos, o perseverar en la
oración. Recibe con agrado los consejos, y persevera decidida y constantemente hacia la meta que ha elegido.

4) El hombre nuevo es valiente y tenaz

No sólo para dominar el mundo exterior; también para atravesar la noche oscura del alma, enfrentarse al
mundo interior o luchar contra las fuerzas del mal se requiere valor, fortaleza, paciencia y persistencia. Aquella
fuerza interior del valor que es la tenacidad es cualidad esencial del hombre nuevo.

5) El hombre nuevo tiene sentimientos profundos y auténticos

Los grandes hombres poseen gran profundidad de sentimientos y no temen manifestarlos en el momento
apropiado. Ser varón no quiere decir ser insensible, sino tener la capacidad de asumir las dificultades a pesar
de los sentimientos de ansiedad o debilidad.

Sin embargo, en el hombre los sentimientos están atemperados por el entendimiento y la mente racional. Si le
faltase una buena capacidad de razonamiento no podría desempeñarse; hace falta una mente desarrollada
para conducir a los demás.

6) El hombre nuevo aprecia lo femenino y sabe valorar la influencia que sólo


una mujer puede ejercer.

Admite que un mundo puramente masculino sería una aberración. Tiene la


humildad de reconocer que para ser íntegro necesita del amor, el afecto, la
comprensión y la relación con la mujer. Está seguro de su virilidad y nunca
desprecia a las mujeres ni es arrogante con ellas.

Estos son los rasgos esenciales de carácter que los hombres deben
desarrollar para alcanzar su plena realización personal y social. Necesitan tomar con firmeza las riendas de su
vida, obrando con celo y sabiduría en todos los aspectos de la misma.

Los hombres de esta clase son buscados por su fortaleza, sabiduría y capacidad de liderazgo. Sus hijos los
respetan y claman por su tiempo. Sus esposas son libres de desarrollar su propia feminidad. Tanto para la
sociedad como para la Iglesia y las familias, es muy importante que existan hombres de carácter
auténticamente masculino. Estos son capaces de asumir la responsabilidad de conducir un grupo; trabajar con
otros hombres, ejercer la autoridad y la disciplina, llevar a un grupo hacia lo que debe llegar a ser, y protegerlo
de toda adversidad.

EN SÍNTESIS, EL HOMBRE NUEVO ES:


• decidido a dejarlo todo por seguir a Jesús, dedicándole todas sus energías y talentos.
• firme y leal al Señor y a su Pueblo, a pesar de las contradicciones.
• hombre de oración: le rinde a Dios la alabanza que Él merece.
• celoso de las cosas de Dios y de que su Voluntad se cumpla en el hogar, la comunidad, el país, etc.
• colaborador activo en la tarea de transformar el mundo para gloria del Creador, mediante su trabajo y
profesión.
• obediente al Señor y a sus pastores.

4
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN


1. ¿Qué significado tiene “Jesús el hombre nuevo”?
2. ¿Cuáles son los rasgos del hombre nuevo que revela Jesús?
3. ¿Por qué el mundo no puede ser únicamente masculino?
4. ¿Por qué son importantes estos rasgos para la realización personal y social?
5. En síntesis, ¿Qué es el hombre nuevo?

OBSERVO, LEO Y APRENDO (semana del 26 al 30 de octubre)


LA LIBERTAD EN EL MENSAJE DE JESÚS

El Hijo de Dios nos ha hecho libres… pero, ¿para qué tenemos libertad?
Libertad en Cristo
“Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” Juan 8:36.
¡A través de Su muerte en la cruz, Jesús nos liberó de la ley del pecado y de
la muerte! (Romanos 8:2) ¡La libertad en Cristo es una gracia que no
podemos comprender!
Eso incluye la libertad de tantas cosas que experimentamos aquí y ahora en nuestra vida diaria.

LIBERTAD PARA NO COMETER PECADO


Pecar, cometer pecado, es hacer lo que sabemos de antemano que está en contra de la Palabra y la voluntad
de Dios. En Juan 8: 31-36 queda perfectamente claro que tenemos plena libertad para elegir no ceder cuando
somos tentados a pecar.

“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi
palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
libres. Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie.
¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel
que hace pecado, esclavo es del pecado. Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo
sí queda para siempre. Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”

LIBERTAD DE SATANÁS
Tenemos la libertad de ya no ser atormentados por Satanás, no tenemos que escuchar sus mentiras y
acusaciones sobre todo tipo de cosas. Somos libres de resistirlo y aplastarlo por debajo de nuestros pies.
(Romanos 16:20) Cuando trata de hacer que lo escuchemos a él, podemos decirle: “¡No! ¡Yo fui comprado
a un precio, y soy de Cristo y no tendré nada que ver contigo!” ¡Gloria a Dios porque tenemos esta
libertad!

LIBERTAD PARA RESPETAR LA CONCIENCIA DE LOS DEMÁS


Tenemos libertad para dejar que otros sean libres. No debe haber demanda alguna sobre cómo deberían ser
las personas o qué deberían hacer. Cada individuo tiene la libertad de seguir su propia conciencia y de ser
obediente a la dirección del Espíritu en su propia vida. Yo podría en una buena conciencia hacer algo que no
sea de libertad para otra persona, y viceversa. Si forzamos a los demás hacer lo que nuestra conciencia dice,
podemos imponerles cargas pesadas. Todos tienen el derecho indiscutible de seguir su propia conciencia y
debemos respetar eso. La conciencia también es fluida, cambia y se actualiza a la medida que Dios nos va
iluminando sobre diferentes cosas. Él nos muestra a cada uno la verdad, a tal medida que podamos recibirla y
soportarla.

LIBERTAD PARA CAMBIAR


5
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: octubre-2020

¡No tenemos que seguir siendo la misma persona que hemos sido siempre! Dios
nos ha dado una personalidad a cada uno, con dones y talentos. Pero dentro de
lo que nos ha dado, encontramos nuestros límites –de que lo que hacemos a
menudo está contaminado al buscar honor, orgullo y otros pecados. ¡Pero
podemos completamente liberarnos de todo eso! Estamos progresando en el
camino de la vida, en el cual encontramos estas cosas y tenemos plena libertad
en el Espíritu para vencerlas para que nuestras obras puedan ser purificadas, de
modo que con las personalidades que Dios ha creado en nosotros podamos ser
una bendición, una ayuda, una alegría y fortaleza para otros. Esa es una libertad
gloriosa – ¡libertad de las dificultades del pecado!

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN


1. ¿Qué significa “ser verdaderamente libres?
2. Menciona y resume los aspectos en los cuales Jesús trae libertad.

OBSERVO, LEO Y APRENDO (semana del 02 al 06 de noviembre)

SEMANA DE PROFUNDIZACIÓN

Resuelve las siguientes preguntas:


ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN
1. Adicionalmente a los milagros realizados por Jesús en esta guía de aprendizaje, Menciona otros de los
que tengas conocimiento.
2. ¿Qué características del hombre nuevo, revelado por Jesús, podrías aplicar en tu proyecto de vida?
3. Menciona otros aspectos en los cuáles consideras que Jesús trae libertad.

EVALÚO MI PROCESO
a) ¿Aprendiste el tema?
b) ¿Comprendiste las explicaciones y conceptos?
c) ¿Las actividades fueron fáciles de resolver?
d) ¿Qué se puede mejorar para la siguiente guía?

You might also like