You are on page 1of 2

enfermería

SEV
RVOE: ES/023/2016

Universidad de Sotavento A. C.
@unidesota
unidesota
(921) 21 0 69 07 y (921) 21 8 23 11 ext 102
(921) 259 89 32
dpromocion@us.edu.mx
Mártires de Chicago #205 Col. El Tesoro
www.us.edu.mx
Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre Cuarto Semestre Quinto Semestre
- Ecología y Salud - Enfermería Fundamental - Enfermería Clínica - Ética Profesional - Enfermería de la Niñez y la
- Evidencia Científica en - Epistemología y Enfermería - Procesos Bioquímico y - Enfermería Materno-Neonatal Adolescencia
Enfermería - Historia de la Enfermería en -Farmacobiológicos - Educación para la Salud - Legislación en Enfermería
- Filosofía y Enfermería México - Procesos Fisiopatológicos - Salud Mental - Terapéutica para el Cuidado
- Historia Universal del Cuidado - Procesos Biofisiológicos II - Cálculo y Difusión de - Terapia Intravenosa Holísitico
- Proceso de Desarrollo de la
- Salud Colectiva Medicamentos - Estimulación Temprana
Persona
- Procesos Biofisiológicos I - Tecnología para el cuidado de - Alimentación, Nutrición y - Método de la investigación clínica
- Sociedad y Salud la Salud Dietética en la enfermería
- Enfermería Psicosocial
Sexto Semestre Séptimo Semestre Octavo Semestre REQUISITOS DE ADMISIÓN (Original y dos copias):
- Enfermería de la Adultez - Enfermería de la Vejez - Enfermería Comunitaria ·Acta de Nacimiento
- Gerencia de los Servicio de - Investigación Descriptiva de - Enfermería en la Salud Mental ·Certificado de Bachillerato
Salud y Enfermería Enfermería Comunitaria
- Gestión del Cuidado ·Certificado Médico
- Antropología del Cuidado - Investigación Cualitativa en
- Cuidados Paliativos - Atención Nutricional al Adulto Enfermería ·Carta de Buena Conducta
- Cronicidad y Tanatología y Adulto Mayor - Cuidado a pacientes con ·6 Fotografías Tamaño Infantil
- Análisis de datos Cuantitativos - Diagnóstico de enfermería sufrimiento emocional y psíquico ·Curp (200%)
- Estrategias para el diseño de - Enfermería y el paciente
intervenciones en la enfermería oncológico
Objetivo de la Licenciatura: Perfil de Ingreso Perfil de Egreso
Formar Licenciados y licenciadas en Enfermería con un Conocimiento del área de las Ciencias Biológicas y de la Salud y de las Las y los egresados de la Licenciatura en Enfermería están formados
enfoque generalista, capaces de desarrollar una práctica del Ciencias Sociales. para ejercer la práctica profesional del cuidado a la salud de la persona
cuidado basada en las necesidades de salud individual y Las y los aspirantes a la Licenciatura en Enfermería deben poseer en su entorno individual, familiar y comunitario, a partir del análisis de
las contradicciones de la realidad socio-histórica, y los valores
colectiva, y fundamentada en el pensamiento crítico, que habilidades de comunicación para establecer relaciones fundamentales compartidos, solidarios, a través de una crítica básica
permita la toma de decisiones tendientes a resolver interpersonales y de trabajo en equipo, y sensibilidad e interés por los de las ideologías y de la búsqueda de las garantías para la salud de los
problemas de salud en escenarios institucionales, problemas sociales y de salud de la población, así como poseer un alto colectivos.
comunitarios o de manera independiente. compromiso social para ejercer una práctica solidaria, cercana a los La formación social del egresado está fundada en la idea de que en lo
colectivos que demandan cuidados profesionales. futuro se asuma como un ser humano que desarrolla la solidaridad con
los grupos a través de redes de apoyo, para ejercer una práctica.

You might also like