You are on page 1of 3

Maestra: Asignatura:

Cristiane Ribeiro Español I Clase: 1º ano Curso


Alumno (a): Moysés Andrade Damasceno TEC. INT. em INFO

Espanhol I

EL SUSTANTIVO Observa las palabras en destaque y


pásalas al cuadro, según convenga:
Los sustantivos son palabras que
sirven para nombrar seres, objetos y Mirna es una muchacha alta y delgada, tiene
entidades concretas o abstractas. el pelo rubio y ondulado, quiere ser
Los clasificamos según abogada. Su hernano es alto y fuerte y
el género gramatical quiere ser periodista. Él se parece con su
y el número padre, que es un hombre muy alegre y
trabaja como presentador en un programa de
la tele.
GÉNERO DEL SUSTANTIVO
En español existen dos gêneros
gramaticales, el masculino y el
femenino, que cuando designan seres
animados coinciden con su sexo. Masculino Femenino Masculino y
Femenino
 Podríamos decir que, para formar el
femenino, los nombres terminados
en –o, cambian la –o en –a (el
muchacho ⁄ la muchacha, el gato ⁄ la
gata etc.) y que los terminados en
consonantes añaden una a (el
doctor ⁄ la doctora, el león ⁄ la leona)
y que las palabras termindas en –
ente, cambian la –e en –a(el
dependiente ⁄ la dependienta), pero
las excepciones son muy
numerosas.

 Algunos nombres permanecen


invariables en masculino y
femenino y el género solamente
está indicado por los determinantes En general, los sustantivos y adjetivos
y modificadores que acompañan al masculinos terminan en o y los
nombre. femeninos en a:

Necesito un vestido negro, una


Ej.: el joven ⁄ la joven; el estudiante camiseta blanca, una minifalda roja.
⁄ la estudiante

 Otros sufren câmbios más


profundos al formar el femenino
Ej.: el hombre ⁄ la mujer; el padre ⁄ la
madre
Maestra: Asignatura:

Cristiane Ribeiro Español I Clase: 1º ano Curso


Alumno (a): Moysés Andrade Damasceno TEC. INT. em INFO

Espanhol I

Cada vez que respiramos, además de


NÚMERO DEL SUSTANTIVO oxígeno y nitrógeno gaseosos,
nuestros pulmones inhalan otras
El plural se obtiene normalmente a partir
sustancias y partículas procedentes de
de la forma del singular a la que se le la contaminación del aire.
añaden ciertas terminaciones. Los problemas respiratorios y
cardiovasculares y la irritación pulmonar
Si terminados en vocal, se añade una s y ocular son síntomas típicos de la
contaminación de la atmósfera.
Ej.: Con la admisión de Portugal en la Uno de los aspectos más preocupantes
Unión Europea, el portugués pasó a es el descubrimiento de que no hay
ser una de sus lenguas oficiales. límites seguros. Incluso si la exposición
a estos contaminantes es a nivel bajo,
Si terminados en consonante, se añade es prejudicial para la salud.
es:

Ej.: No existen dialectos regionales y Ejemplos:


Brasil es el único país de América del
Sur de lengua portuguesa. Port. Esp.

Si terminan í o ú tônicas (como Academia - academia


jabalíes), se añade es:
Álcool – alcohol
Ej.: los que aparecen con mayor
Burocracia – burocracia
frecuencia en el folclor son los jabalíes

Si terminan en s, mantinenen esta Polícia - Policía


terminación en plural :
¡ Vamos a ejercitar!
Ej.: Todos los lunes, Juliana y Lucía van
al centro de compras. Escriba 05 frases utilizando los
heterotónicos.
Excepciones: el interés ⁄ los
1. Mi padre hoy pago una multa,
interesses.
porque la policía lo vio a toda
velocidad en su coche
Ej.: Si terminan en z (como vez),
cambian para ces: 2. Mi Hermano tienes Alergia al maíz
¿ Se puede pagar en dos veces? 3. Juan fue a la cuadra jugar fútbol

4. Isabel le encanta beber alcohol


LOS HETEROTÓNICOS
5. Mi amiga Juliana le encanta siempre
Las palabras semejantes en español y ve al academia
portugués pero que tienen la sílaba
tónica distinta son llamadas de
heterotónicos.
Maestra: Asignatura:

Cristiane Ribeiro Español I Clase: 1º ano Curso


Alumno (a): Moysés Andrade Damasceno TEC. INT. em INFO

Espanhol I

5. _____________________________

Pase al plural.

1. LA chica es una muchacha muy


estudiosa.
2. El alumno está retrasado para la
clase de matemáticas.
3. El bolígrafo rojo es de mi
hermana.

4. El profesor no está muy


satisfecho con su sueldo.

5. El árbol del campo está muy


hermosa.

6. El chico vive muy lejos de la casa


de su novia.

Algunos Verbos.

Ser : soy / eres/ es / somos / sois / son

Tener : tengo / tienes / tiene / tenemos/


tenéis / tienen

Salir: salgo / sales / sale / salimos / salís


/ salen

Estudiar: estúdio / estudias / estudia /


estudiamos / estudias/ estudian

Crea 05 oraciones con los verbos


estudiados arriba.

1.Mateus tienes muchas tarjetas de las


tendas de electrodomésticos

2. Yo soy muy bueno en matemáticas

3. Mi madre tuvo que salir para llevarte


el almuerzo a mi hermano

4. Su hermana esta a estudia para la


prueba de lengua espanõla.

You might also like